domingo, 21 de diciembre de 2008

II SUBPROYECTO DE GRANJA INTEGRAL DE MEDIA HECTAREAS

produccion_caprina/30-cria_cabras_chaco.pdf+cria+y+reproduccion
+del+ganado+caprino&hl=es&ct=clnk&cd=27&gl=ve
GANADO OVINO
MANUAL PARA EL
MANEJO DE GANADO OVINO
Ing. Zoot. Omar j. Coronel castillo
Lacabamba, Octubre de 2007
I. DESCRIPCION DE LA OVEJA.
La oveja
Es un pequeño rumiante (ovis aries) excelente productor de carne y lana. El ovino puede soportar altas y bajas temperaturas tendiendo dificultades en los lugares húmedos.
1.1 Evaluación Exterior.
Muchas veces la observación exterior nos va a determinar las condiciones físicas del animal, es importante evaluar considerando a que tipo de producción los vamos a destinar ya será para carne o lana o ambos. Entre los defectos más comunes tenemos:
Lana Irregular.
Debido a muchas causas, cuando observamos alguna deficiencia en su lana es un síntoma que este animal tiene alguna enfermedad o deficiencias en su alimentación.
Cuando el animal esta cubierto su cara con lana nos determina que es menos fértil y productivo. Este defecto es hereditario.
Mala Visión.
Debido a una ceguera hereditaria siendo sus ojos poco desarrollados.
Testículos Deformes.
Es fácil detectar este defecto pues cuando comen no mastican bien al no poder cerrar la boca, esto propicia la baja asimilación de los alimentos y deficiente crecimiento.
Ø
Cojera.
Es necesario determinar el tipo de cojera si es temporal o permanente, si fuera el ultimo atentaría contra su normal crecimiento no podrá correr, caminar para buscar sus alimentos y siempre tendrá problemas para movilizarse.
Ø
Dentadura Irregular.
La dentadura nos determina la edad del animal, al igual que las cabras también en los ovinos se producen al mismo tiempo la muda, cuando su dentadura es deforme también produce una mala masticación y por consecuencia un bajo crecimiento.
Ø
Mandíbulas Deformes.
Es fácil detectar este defecto pues cuando comen no mastican bien al no poder cerrar la boca, esto propicia la baja asimilación de los alimentos y deficiente crecimiento.
II. RAZAS.
A nivel mundial existen 450 razas de ovinos. Algunos no son especializadas en la producción de carne, lana o leche, siendo mas bien usadas para doblé propósito.
A continuación mencionaremos algunas de las razas más representativas para el nuestro país, lógicamente en otras folletos encontraras fácilmente gran cantidad de razas:
CORRIEDALE
Originario en Nueva Zelanda. Aptitud de doble propósito para producción de lana y carne. Presenta una calidad de lana que varia de 24 a 31 micras de diámetro de fibra, considerada como lana de finura media, longitud de mecha de 8.8 a 15 cm, buen grado de rizamiento, brillo y color.
El vellón varia entre 4 a 6.4 kg. Además posee una buena conformación muscular, fortaleza, rusticidad y pigmentación negra a nivel de los ollares, labios y pezuñas. A edad adulta el carnero llega a pesar entre 79 y 125 kg y la oveja entre 59 y 82 kg, dependiendo del sistema de alimentación De acuerdo a sus características reproductivas puede ser considerada de prolificidad baja y poliestrica estacional.
Hampshire Down.
Originaria de Inglaterra, perteneciente al grupo de razas de cara negra. Es una raza especializada en la producción de carne, pero las carcasas presentan un alto contenido graso. Por ello los carneros de esta raza son utilizados para la cruza industrial con ovejas Corriedale y Junín, para la producción de orderos en sistemas de alimentación con pasto cultivado. Son animales muy pesados, los carneros alcanzan entre 100 a 135 kg y las ovejas de 70 a 90 kg. de peso corporal. Presentan una alto índice de crecimiento, pero a la vez exigen buenas condiciones de alimentación como suplementación con concentrados y alimentación con pastos cultivados para expresar su potencial carnicero. Se encuentra difundida a nivel de las zonas altoandinas de los departamentos de Junín, Cerro de Pasco, Puno y en los valles de los departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna.
Black Belly.
Raza de ovino de pelo originaria de la isla de Barbados en América Central. Se caracteriza por su buena prolificidad, poliestricidad anual y precocidad reproductiva. Sin embargo carece de aptitud lechera y conformación cárnica. Los carneros presentan un peso vivo entre 50-55 kg y las ovejas entre 40 a 45 kg. Las ovejas son multiparas presentando un 20% de partos simples, 40% de partos dobles y 30% de partos triples. Se encuentra muy difundida a nivel de la Selva, Costa Norte y Centro del Perú.

Assaf.
Ovino originario de Israel, de aptitud cárnica y producción lechera.Presenta características de prolificidad media y poliestrica estacional.Fue introducida al Perú con el fin de utilizarla en la formación de la raza Assblack Las ovejas presentan una ubre con buen desarrollo, en la cual se produce de 3.1 a 3.3 litros/dia durante 120 dias. La leche contiene un alto porcentaje de grasa (5.7%) y sólidos totales (17.8%), resultante en un alto rendimiento quesero. Se caracteriza por presentar una cabeza de perfil convexo, orejas largas y colgantes, vellón grueso y color variado, una cola gruesa en su base debido a que contiene una reserva de grasa.
Presenta una buena conformación muscular, de cuerpo largo, ancho y profundo. Se pueden ubicar ejemplares puros de Assaf en la Universidad Nacional Agraria La Molina y en el rebaño de Rigoranch.

ALIMENTACION.
El ovino es un rumiante, por lo que su alimentación deberá tener una base de forrajes y adicionalmente se suplementa con concentrados. La alimentación de ovinos en pastos naturales se realiza manejando la rotación de los campos de pastoreo y la carga animal de acuerdo a la condición de las praderas. Las praderas de condición excelente presentan una carga optima de 4 unidades ovinos/ha y las de condición muy pobre de 0.25 unidades ovinos/ha (Florez y Malpartida, 1988). Los pastos cultivados como la asociación ryegrass-trébol es usada para la alimentación del ganado de plantel y el engorde de ovinos para saca, dependiendo de la condición de la pastura y la época pueden soportar una carga de 20 a 40 unidades ovino/ha.
En la sierra centra del Perú, existen dos periodos marcado; el periodo de lluvia que comprende los meses de setiembre a marzo, con abundancia de pasto, y el periodo de seca de abril a agosto, con escasez de forrajes. En la sierra sur y en el altiplano las condiciones climáticas son mas duras, hay temporadas de sequía y otras de fuertes caídas de nieve, esto hace que la crianza sea insegura debido a la deficiencia de pastos.
Los animales están siempre distribuidos en extensiones inmensas, comprende terrenos elevados y valles con riachuelos donde los animales pueden beber, en cada estancia existen potreros reservados para el invierno. Los potreros están cerrados por cercos de alambre o piedra o palos (según la zona), con el fin de evitar que los animales pequeños pasen de uno a otro potrero.
REQUERIMIENTOS ALIMENTICIOS
Un ovino o caprino adulto requiere un monto de forrajes fresco (en verde) igual a 15% de su peso vivo. Por ejemplo, un animal de 35 kg requerirá 5,225 Kg. de forraje fresco por día. Si los animales se crían en establos se debe incluir una cantidad adicional (por ejemplo 1.5 Kg. adicional) para compensar la porción de forraje que el animal rechazaría en el campo. Suministrando un nivel de energía deseable (por ejemplo, con melaza de caña de azúcar o plátano) el alimento obtenido en el pastoreo será mas eficientemente utilizado por los animales. Los animales deben contar con libre acceso al agua. La fuente de agua debe ser corriente para evitar riesgos de infestaciones de parásitos. En animales criados en corral, el suministro de agua en un bebedero permitirá menos contaminación. Se calcula un volumen de 3 a 8 litros de agua por animal por día.
Los minerales son importantes, su deficiencia trae consigo problemas metabólicos. La sal, preferiblemente yodada, debe suministrarse en bloques colocados en el corral para su libre consumo.
LOS ALIMENTOS.
El factor determinante para que la oveja pueda producir con éxito, lana y mas crías, o tenga menos enfermedades, el la alimentación adecuada. Las ovejas, igual que todo ganado, tiene necesidades de elementos alimenticios que se clasifican en proteínas, energéticos, minerales y vitaminas.
Alimentos Proteicos. Los pastos verdes (reloj – reloj, layo, qela, liwi-liwi, y los henos de leguminosas, (alfalfa – alfalfa, trébol, soya, etc), son excelentes forrajes proteicos para ovinos.
lAlimentos Energeticos.
Los pastos verdes: llapa-llapa, qoras, ch’ijes, las chalas y los granos de cereales; cebadas, avena, maíz, son alimentos eficientes para producir energía, especialmente para ovinos que están al final de la preñez, durante la lactancia, y en las etapas de crecimiento y terminación. Alimentos Protectores y Conservadores (Minerales y Vitaminas)
Los minerales y las vitaminas so elementos protectores y conservadores de la salud de las animales, entre los minerales principalmente se tiene: las sales, calcio, fósforo, potasio, yodo, cobre, fierro, y otros. Entre las vitaminas existen: A, D, E B, K, C, etc.
Los minerales se encuentran casi en todos los forrajes consistentes principalmente en pastos maduros, henos de pastos o de cereales, por ejemplo el calcio se encuentra en henos de cebada y granos de cebada y trigo; el fósforo se encuentra en la remolacha forrajera. Los pastos y los henos verdes son fuentes excelentes de casi todas las vitaminas, ejemplo: qora, llapa-llapas, qasawis, alfalfa verde y henos verdes.
Alimentación Según Estadio. Alimentación de las Ovejas.
El éxito en la explotación ovina depende fundamentalmente del mayor número de crías, y la obtención de mayor peso en las ovejas para su comercialización anual. El factor más importante que influye sobre estos procesos es la limentación racional de ala oveja, controlada de manera que cubra sus requerimientos productivos.
Alimentación de la Oveja para su Cruzamiento.
Ocho o cuando menos dos semanas antes del cruzamiento, las ovejas deben ser bien alimentadas en campos de buenos pastos, porque en muchos casos, influye en el aumento del porcentajes de corderos; hace que sea más corto el periodo de parición; mas uniforme el nacimiento de cordero y mas fácil de cuidarlos. Algunos agricultores 2 a 3 semanas antes y durante el período de encaste suministran una alimentación especial (buenas praderas y suplementos) a sus borregas con el propósito de estimular una sobre ovulación, este manejo se denomina FLUSHING.
Alimentación de Ovejas Preñadas.
Se les debe proporcionar durante la gestación, suficiente alimentación que contenga minerales y vitaminas para su mantenimiento, para el crecimiento del vellón y el desarrollo del feto.
Alimentación de Carneros.
Deber ser alimentados de manera que se encuentre vigoroso, activo y fértil en el servicio. Un alimento pobre puede disminuir la fertilidad e incluso causar infertilidad. En general los carneros deben alimentarse con la misma clase de alimentos que las ovejas preñadas y en las mismas condiciones.
EL MANEJO.
Las técnicas de manejo son aquellas que nos permiten ayudar al animal, enlas diferentes etapas de su vida, a maximizar su calidad de vida de acuerdo a sus objetivos productivos, controlando su
desarrollo individual y grupal. Así pues en el ganado ovino, como en mucha otras especies debemos empezar estas técnicas desde el nacimiento, cooperando con la madre y minimizando el shock en la cría.
LAS PRIMERAS HORAS DESPUES DEL PARTO SON CRÍTICAS PARA LA MADRE Y LOS CORDEROS, ESPECIALMENTE EN ZONAS CON CLIMAS FRIOS.
Cuidados al Nacimiento
Madre
Es importante el cuidado durante el último tercio de la gestación, es algunas veces el no cuidado las constantes perdidas de de crías, además también se debe tener en cuenta los siguiente:
Ø
Separar a las hembras preñadas y se les dirija a una cancha con pasto de regular a bueno reservada para este fin, esta será la cancha de parición.
Ø
Esquilar el zona de la vulva
Ø
Es recomendable esquilar la zona de la ubre (en razas que tenga lana en esta zona), dejar libre y limpio los pezones la suciedad y la lana pueden producir problemas digestivos en la cría.
Recién Nacido.
Ø
Después del parto, que dura entre 15 a 30 minutos, la oveja asea al cordero lamiendolo, eliminando asi los residuos de liquidos fetales y las impurezas, si no lo hace rapidamente, sea por cansancio o por ser primeriza, el manejador debe encargarse de este proceso ayudándolo con trapos y toallas limpias, para evitar el enfriamiento y procesos infecciosos.
Ø
Deberá desinfectarse el cordón umbilical del cordero(desinfección del ombligo) y cortar si es necesario si ha quedado demasiado largo, la desinfección se realizara con yodo al (7%).
Ø
Se debe observar cuidadosamente con los corderos que hayan quedado huérfanos, para conseguirles una nodriza a una oveja que tenga mucha leche o haya perdido su cría, o criarlo con
biberón.
Parte del trabajo postparto consiste en el pesado y registro de los corderos, con una balanza portátil; este dato es importante para la futura clasificación y selección del animal.
Corte de Cola.
Conocido también con el descoles el cual consiste en la eliminación parcial y el segmento que queda se conoce como muñón, es recomendable esta actividad a los 15 días de nacido el animal, más arde podría causarles hemorragias y retrazar su crecimiento, las razones son las siguientes:
Ø
Mejora las condiciones sanitarias, ya que la lana de la cola se llena de excrementos y orina, lo que atrae a las moscas y favorece las infestaciones parasitarias y posibles infecciones.
Ø
Eleva la productividad en las hembras en las que la cola interfiere con el apareamiento y con la limpieza durante el parto.
Ø
Mejora la estética de los animales para exhibiciones.
Ø
Aumenta el valor comercial de los corderos, por el aspecto sucio los animales con rabo y por el peso de más que se pagan por los lotes de corderos comprados en pie.
Evitar que adherencias extrañas ocasionen inflamaciones si al correr, golpeen las ubres o los testículos. Esta actividad se realiza entre dos vértebras, si la operación se hace adecuadamente el sangrado es mínimo, el punto de corte adecuado es a una pulgada del cuerpo, corresponde a las dos primeras vértebras caudales (en machos se puede dejar 03 vértebras), se debe tener cuidado, pues si el rabo queda muy corto hay propensión a prolapsos réctales en el futuro.
Selección.
Se realiza Esta es una práctica de manejo que se caracteriza por su economía y facilidad de uso. Para implementarla, los productores deben realizar una selección visual en base a las características fenotípicas del ganado ovino en relación al carácter seleccionado.
- Eficiencia productiva (carne, leche, lana)
- Eficiencia reproductivas
- Adaptaciones al medio
El objetivo de la selección es identificar a los futuros reproductores, los que serán señalados de una manera diferente a los demás.
Identificación.
Se hace desde 1 semana a 1 mes después de terminadas las pariciones.
Pueden usarse varios sistemas para la identificación, algunos de ellos como los moldes para pintar números, son temporales y su función es permitir la identificación de los animales mientras se aplica algún método permanente, otros como los aretes son mas duraderos, pero pueden desprenderse, las muescas y el tatuaje son realmente permanentes.
En este período se realizan las siguientes labores:
- Marcación del animal (corte de orejas).
- Descole para facilitar manejos reproductivos (encaste).
- Castración (sólo si fuese necesario).
- Desparasitación.
Castración.
La castración cosiste en la eliminación de los testículos de los corderos machos que no serán destinados como reproductores. Esta operación se realiza después de la clasificación fenotípica (mejor presentación externa del animal) y generalmente en rebaños que están en proceso de mejoramiento para evitar que los machos crucen y perjudiquen degenerando en la época de la mona de las ovejas.
Ventajas:
- Mayor engorde
- Mayor calidad de carne y piel mas fina
- Mejor calidad de lana.
Tipos de Castración.
Ø
Emasculador: utilizado para animales de mayor edad, es mas traumático y dolorozo.
Ø
Al diente: es más aplicable en zonas rurales alejadas y con animales pequeños.
Ø
Elastrador con anillo de jebe. El elastrador es una herramienta que permite “abrir” un anillo de jebe que se coloca alrededor del escroto (por encima de los testículos), lo que ocasiona que los testículos y el escroto se atrofien y se desprendan en dos o tres semanas si ningún problema infeccioso.
Destete.
El destete es un paso delicado y coincide con profundos cambios fisiológicos. Si se hace demasiado pronto o en malas condiciones, el crecimiento de la oveja se altera negativamente. Si se hace demasiado tarde no se mejora el índice de crecimiento pero sí se aumentan los costes de producción.
Con lactancia artificial se puede hacer el destete a la misma edad que con lactancia natural, esto es a los 90 días, pero se ha demostrado que el destete se puede efectuar a partir de las 5 semanas (35 días), siempre que el peso al nacimiento se haya multiplicado por 3. La respuesta al destete depende más del peso el cordero que de su edad y de la forma de realizarlo (destete progresivo o brusco), con lo que el método de alimentación láctea dependerá de la forma de destete escogida. Si se distribuye leche a voluntad o racionada a 1'7 Kg/día la ganancia media diaria es alta pero el consumo de concentrado y heno es reducido, con lo que el "choque" en el momento del destete se traduce en una disminución o incluso en una parada del crecimiento durante la primera o dos primeras semanas; lógicamente este choque es más acentuado cuando la chivita pesa 7 Kg y menos cuando pesa de 9 a 10 Kg.
Desparacitación.
A pesar que es una actividad específicamente sanitaria, se presenta en este capitulo, por ser constante en épocas y funciones para todos los diferentes sistemas de crianza de ovinos, y porque, debido a que la crianza La prevención es tan o mas importante que el tratamiento para el control de parásitos internos y externos. La mayoría de los parásitos internos tienen un ciclo de vida en el que la fase adulta se desarrolla en el abomaso (estomago verdadero), intestino grueso o delgado y en los pulmones del animal. Algunos de los métodos que se utilizan para romper los ciclos de vida de los parsitos internos son:
Ø
Rotación de pastizales
Ø
Destete precoz de los corderos, y separación a canchas diferentes a las de las madres
Ø
Destete de los corderos y engorda en corrales limpios y de pisos a canalados (crianza estabulada).
Ø
Uso de canchas de pastoreo limpio y/o nuevo para los corderos en crecimiento y engorda.
El tratamiento de ovinos infestados consiste en la administración de antihelmíntico que elimina a los parásitos adultos y minimice la producción de huevecillos. Esto se debe hacerse de acuerdo a un programa de regulación sanitaria y en cada operación debe darse tratamiento a todo el rebaño. Para el tratamiento de parásitos externos, falsa garrapata y los piojos se hace por un baño o por aspersión con un insecticida. La sarna si requiere una dosificación individual, cuando se observe que se presenta este problema.
Recorte de Pezuñas.
En estado silvestre o natural, las ovejas desgastan solas las pezuñas, el recorte de las pezuñas tiene dos propósitos:
Ø
Darle una forma apropiada a la pata durante el crecimiento. Hay casos en los que el crecimiento exagerado de las pezuñas ha provocado caídas o torceduras.
Ø
Controlar la pododermatitis (pedera) en animales adultos. Al tener las pezuñas grandes se puede producir alguna rajadura que facilite el ingreso de agentes infecciosos que producen inflamación y cojera.
Corte de Escarrias.
Antes de la época del cruzamiento es necesario cortar las cascarrias y la suciedad de la oveja en la cola, en la parición y en la lana de la cabeza de ovejas de razas que cubren la cabeza.
Esquila.
El proceso de esquila cosiste y consiste en dominar al animal y rasurarlo de su capa de lana. Hay dos formas básicas de esquila que se diferencian por el modo en que se maneja al animal. En la técnica conocida como australiana, el esquilador pone la oveja entre sus piernas para rasurar la lana. En el otro estilo, las patas de la oveja son atadas antes de proceder a la esquila.
Hay muchas maneras para esquilar una oveja. El principio mas importante para recordar es que una esquila mala puede estropear la lana mas linda. En la esquila eléctrica, una esquila mala puede baja el valor del vellón un 25% o mas. Entonces, es muy importante entender como hacer una buena esquila. Los seisprincipios para una buena esquila son:
Ø
Tener tijeras limpias y afiladas
Ø
Hacer cortes largos y asentados
Ø
Aprovechar el tiempo en cada corte
Ø
Evitar lucha con el animal
Ø
Descansar y llenar energía
Ø
Aprender y mejorara cada vez.
SANIDAD
Las perdidas económicas en la explotación ovina, por lo general, son ocasionadas por enfermedades infecciosas y parasitosis. Estas enfermedades pueden ser prevenidas perfectamente por medio del manejo correcto, la alimentación apropiada y el saneamiento estricto. En casos de presentarse una enfermedad, deben recurrir rápidamente a un veterinario y así reducir al mínimo las perdidas. Recuerden que e la crianza animal, siempre es mejor aplicar
la filosofía de “es mejor prevenir que curar” Prevención.
Estas son algunas prácticas necesarias en la prevención de enfermedades:
Ø
Los comerciantes, visitantes, esquiladores, vecinos, etc. Pueden transportar enfermedades infecciosas (ropas, calzados). En este caso es necesario que se limpie con creso o cal los zapatos antes de ingresar al corral.
Ø
Limpiar y desinfectar cuidadosamente los galpones o corrales, por lo menos dos veces al año, con agua de lejía; 1 kilo de lejana para 100 litros de agua, o 5 litros de creso por 100 litros de agua y después dejas liebre 3 a 6 semanas.
Ø
Mantener los comederos y bebederos limpios.
Ø
Trasladar a las ovejas a pasturas limpias y bien drenadas con intervalos de dos semanas.
Ø
Eliminar perros vagabundos y administrar tenífugos o purgantes, en lo posible, a todos los perros que estén en contacto con las ovejas, porque pueden establecerse quistes o huevos de gusanos o tenias. Suministrar a las ovejas infestadas con parásitos interna o externa una prevención eficaz 4 veces al año.
Ø
Por lo menos bañar 2 veces al año. Factores que Afectan la Susceptibilidad a Enfermedades. Edad: Los más jóvenes son más susceptibles Nivel de Nutricional: los animales en mala condición física no tiene las reservas de energía para luchar contra las enfermedades. Condiciones Que Cusan Estrés: Mal clima, cambio de potrero, preñez, baja nutrición, todo puede causar estrés en el animal. Con estrés la habilidad el animal a defenderle contra enfermedades es menor. Manejo y Sanidad: Por ejemplo, cuando los animales duermen en el mismo corral cada noche, el corral llena rápidamente con estiércol y orina. Este ambiente nos es muy saludable para el animal.
Estado Inmune: Después de tener una enfermedad, el animal a veces no llega a tener esta misma enfermedad otra vez. La razón es que ya tiene anticuerpos en su sistema que sabe luchar contra
estos agentes.
PRINCIPALES ENFERMEDADES INFECCIOSAS.
Neumonía
En los corderos puede aparecer cuadros de neumonía con los signos propios de esta enfermedad, es decir temperatura elevada, marcado decaimiento, anorexia, reaspiración dificultosa, tos y arrojamiento nasales(moco), que van acompañados de apreciable mortalidad. Esta enfermedad es muy común en animales jóvenes después de épocas de estrés, como lluvia, frió, heladas, o falta una alimentación buena. Síntomas: Incluye tos, fiebre respiración rápida, falta de apetito, y mucoso en la nariz. Entonces, es muy importante lavarse bien después de tratar un animal con esta enfermedad.
Tratamiento:
Protección inmediata contra los elementos y la administración de antibióticos o sulfas. Para levantar la temperatura del animal, se puede ponerle cerca de una fuente de calor, como una lámpara caliente o un horno. Un estomago lleno de leche tibia calentara todo el cuerpo.
Prevención:
Es dar protección contra los elementos, como linderos de árboles, arbustos grandes, edificios con un lado abierto o acceso a tierra baja, especialmente durante la época de parición. Adenomatosis Pulmonar Esta enfermedad se caracteriza por la proliferación de tipo denomatoso del revestimiento epitelial del alveolo pulmonar. Por el cho de ser desconocido el agente causal, no tienen tratamiento especifico, motivo por el cual se sacrifica a los animales enfermos. Esta enfermedad evolucionan sin presentar signos externos en el animal, hasta que se encuentra en un estado avanzado, una manifestación de la presencia de adenomatosis en su etapas avanzada, es el relajamiento o atrazo de los ovinos enfermos en el traslado del rebaño y a veces si son levantado de las patas traseras secretan un liquido acuoso amarillento por la nariz.
Brucelosis.
Enfermedad xoonotica, de gran repsecusion en lals explotaciones ganaderas pro las perdidas debidaas a los abortos y al reduccion de la productivaidad. Es propia de animales sexualmente maduros y respetna asmismo una enfermad venera, aunque tambien puede iniciarse el contagio e infección por otras vías: oral, cutánea, conjuntiva ocular y respiratoria. El agente causal es un cocobacilo gram positivo, inmóvil no esporulado, no capsulados, aeróbico, del genero Brucilla, llamado Brucilla ovis la especie especifica para el ganado ovino, frente a cuyas especies los animales domésticos y silvestres se comportan de acuerdo a la siguiente sensibilidad:
La brucelosis en hembras gestantes causa el aborto, machos reproductores se manifiesta con el hinchazón de los testículos, lo que ocasiona la esterilidad total del animal.
Enterotoxemia.
Generalmente se presenta en los mejores corderos, y coincidentemente en los años lluviosos con pastos tiernos y abundantes. El relleno excesivo de pastos ingerido causa obstrucción en el intestino limitando los movimientos peristálticos que constituyen los factores que motivan y condicionan la acción de los gérmenes. La enterotoxmia causa el mayor número de muertes súbitas en corderos. En algunos casos dan un salto y caen muertos y en otros se tambalean y caen postrándose en el suelo con la cabeza y cuellos rígidos hacia atrás, en muchos casos esto viene acompañado de salivación y rechinamiento de dientes.
Tratamiento:
Por el momento carece de tratamiento efectivo esta enfermedad, la mortalidad en corderos (y en alpacas bebes) es alta. Sin embargo, se intenta prevenir con bacterias (de clostridium) aplicando a los 20 días de nacidos, dosificaciones con antibióticos al nacimiento y practicas de manejo de pasturas.
Poliseptisemía Umbilical.
Es una enfermedad relacionada con la mala practica en el manejo de los corderos al nacimiento. La enfermedad es producida por el Staphilococcus aureus, y se caracteriza por la tristeza y falta de apetito de los animales, por la presencia de hinchazón de abscesos en articulaciones y en el ombligo. Lo mas importante par aprevenir la enfermedad es la desinfección apropiada del ombligo al nacer. Si existieran los síntomas descritos hacer uso de antibióticos aplicados por vía intramuscular.
Pedera.
Es una lesión en el casco de los ovinos, que se presenta cuando hay exceso de humedad o lodo en el suelos, que es el ambiente propicio para el Fosiformes nudosus. La pedera que no es tratada a tiempo puede dañar seriamente al animal, impidiendo su desplazamiento para el pastoreo o la monta.
El tratamiento de los enfermos debe ser cuidadoso y evitar que la bacteria se aloje permanentemente, se puede usar sulfato de cobre al 10% o formalina al 5% durante 25 a 30 minutos. Puede usarse algunos antibióticos de manera preventiva o de refuerzo. Se recomienda cortar los cascos adecuadamente antes del tratamiento.
PRINCIPALES ENFERMEDADES PARASITARIAS.
Parásitos Externos:
Sarna
Características de la enfermedad La sarna es el mayor problema sanitario de los ovinos Esta enfermedad es causada por un parásito externo denominado ácaro difícil de observar a simple vista. A veces es necesario realizar un raspado en la zona afectada y mirarlo con lupa. Si bien la enfermedad puede aparecer en cualquier momento del año, es mucho más común en otoño-invierno. En el animal se observan zonas con caída de lana y con costras que pueden extenderse a todo el cuerpo. Los animales se encuentran molestos y con signos de picazón. La principal forma de contagio es directamente entre animales, ambién, aunque es mucho menos común ya que el ácaro vive poco tiempo fuera del lanar, puede contagiarse a través de las herramientas, instalaciones, restos de lana enferma, etc.
El ciclo de vida del ácaro de la sarna se desarrolla completamente sobre el lanar y dura entre 10 y 12 días. Este ciclo se desarrolla de la siguiente manera:
Una hembra pone huevos de los que a los 2-3 días nacen ácaros jóvenes (machos y hembras), la hembra necesita 5 días para madurar y el macho 7-8. Macho y hembra copulan y la hembra luego de tres días pone nuevamente huevos. Los productos baños antisárnicos no matan a los huevos por lo cual es necesario realizar un segundo tratamiento a los 10 días del primero. De esta manera nos aseguramos que de los huevos que sobreviven al primer tratamiento, nazcan nuevos ácaros y se los mate en el segundo tratamiento sin darle oportunidad de que pongan nuevos huevos.
Falsa Garrapata.
El melogagus ovinus es un parasito que se aloja en la piel del animal, causando inflamación y prurito, además de perdida del vellón, preferentemente ataca animales jóvenes o débiles, el cuello es el área preferida
Pediculosis.
Existen dos tipos de piojos bien diferenciados que atacan a los ovinos, ambos son parásitos masticadores que causan irritación y escozor en la piel, además de acusar daño en el vellón El piojo del cuero (Damatila ovis) es un parasito pequeño de 1 a 2 mm., que se localiza generalmente en el lomo del ovino, parasita preferentemente en animales flacos y mal nutridos. El piojo de las patas del ovino es un parasito exclusivo de esta especie que se presenta en colonias ubicadas ene. Corvejón hacia las patas, en casos esporádicos se le encuentra en el escroto y en el vientre del animal afectado. Es un poco mas grande que el anterior y parasita cualquier tipo de animal.
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA CONTROLAR
PARÁSITOS EXTERNOS
EL BAÑO
1. Bañe todos los animales sin excepción cualquiera sea su estado o edad.
2. Cada animal deberá permanecer en el baño por lo menos un minuto, debiendo sumergirle tres veces la cabeza a el mismo.
3. Identifique a los animales con pintura a la salida del bañadero.
4. Deje que los animales escurran totalmente antes de largarlos al corral. Esto le ahorrará medicamento.
5. Reponga y refuerce el baño cada vez que el nivel del mismo descienda un 10%, siempre que el prospecto del producto no establezca otra indicación. Agite perfectamente el baño antes de continuar el baño.
6. Limpie la lana de los rascaderos y alambres y desinfecte los corrales con el sobrante del baño.
7. Luego del baño trate de volver los animales a un potrero limpio o que haya estado libre de animales de la misma especie por un mes.
8. Si llueve con intensidad dentro de las 24 horas posteriores al baño, este puede fracasar por el lavado del producto, debiendo repetirse el trabajo Personal necesario
Ø
Uno que dirija la operación, que debe estar presente desde el principio hasta el final. Controlará el nivel del baño y preparará el remedio para los refuerzos y posiciones. Abrirá el escurridero para que los animales pasen a los corrales cuando sea necesario. Dos para tirar los animales a la pileta.
Ø
Un horquillero por cada dos animales grandes o tres animales chicos que entren simultáneamente en el baño.
Ø
Uno en la salida del bañadero, encargado de pintar y eventualmente sacar algún animal que no pueda salir sólo.
Intervalo entre baños.
No debe ser mayor de diez días, de acuerdo al ciclo del parásito, ya que transcurrido más tiempo luego del baño puede haber parásitos vivos en condiciones de poner huevos sobre el animal y los
antisárnicos no son ovicidas, es decir, no destruyen los huevos.
Vacunación.
Tratamiento con productos inyectables En el caso de los inyectables hay que diferenciar entre los comunes y los de larga acción. Con los inyectables comunes debe realizarse un segundo tratamiento. Los de larga acción pueden aplicarse en dosis más alta una sola vez. Los tratamientos pueden realizarse tanto en verano como en otoño haciendo coincidir estas prácticas con otras actividades. Los inyectables controlan también parásitos internos.
Ø
Aplicar exclusivamente por vía subcutánea con aguja 10/15
Ø
En piel floja detrás de las paletas ó en la ingle cara interna del muslo
Ø
La jeringa debe estar limpia y regulada de acuerdo a la recomendada por el laboratorio.
Ø
Vacunar en la ingle en forma vertical
ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR PARÁSITOS INTERNOS.
HIDATIDOSIS
LAS OVEJAS: Se contaminan comiendo pastos y bebiendo agua contaminada con tenias. Estos forman quistes que crecen en distintos órganos: hígado, pulmón, riñones y cerebro.
EL PERRO: Se infecta al comer vísceras (hígado o pulmón) con quistes hidatídicos. Los escólices crecen en el intestino del perro transformándose en parásitos adultos que producen miles de pequeñísimas tenias que son eliminados con la materia fecal.
EL HOMBRE: Las tenias contaminan verduras, agua y cualquier tra superficie con la que entran en contacto siendo ingeridos por el hombre accidentalmente. A mayor contacto directo con el perro mayor posibilidad de contagio. Y así... La cadena de transmisión de esta enfermedad se repite permanentemente.
PREVENCIÓN

Desparasite a su perro, cada 45 días, siguiendo las indicaciones de su veterinario.
Ø
Evite que su perro coma vísceras crudas.
Ø
Después de desparasitar a su perro destruya sus heces durante los 3 días siguientes al tratamiento. Se pueden quemar y enterrar. Tras la desparasitación, si su perro esta parasitado elimina las tenias que tiene en el intestino, expulsándolos con las heces.
Ø
Evitar que los niños sean lamidos en la boca por el perro.
Ø
Si acaricia un perro, lávese siempre las manos con agua y jabón, y siempre antes de ingerir o manipular alimentos.
Distomatosis Hepática.
Enfermad producida por lafaciola hepatica, que se aloja en el higado, tambien es conocido como “alucuya”, “saguaype”, “gusanera”, “jayo jayo “, etc, es una enfermedad endémica en todo el Perú debido las condiciones climatólogicas y el manejo en que se desarrolla la producción ovina. El control directo se hace por medio de antihelmintico, productos que tienen acción sobre formas adultas y jóvenes.
El ciclo biológico del distoma hepático se muestra en la Figura.
Ø
Las formas adultas que viven en los conductos biliares son muy prolíficas, y cada una puede producir entre 20.000 y 50 000 huevos por día.
Ø
Los huevos (a) salen con las heces y cuando se separan del material fecal en las zonas húmedas, en condiciones óptimas de incubación, eclosionan liberando las primeras larvas o miracidios
(b) que invaden los caracoles del género Lymnaea en donde se
desarrollan y multiplican como esporocistos, redias y cercarias
(c).
Ø
Las cercarias que tienen forma de renacuajo abandonan los caracoles (d) y nadan libremente hasta que se enquistan en la vegetación, transformándose en metacercarias (e) que constituyen el estado infestivo del distoma.
Ø
En condiciones favorables el ciclo completo de los distomas dura en los caracoles 2-3 meses. Si son ingeridas por ovejas, vacas u otros hospedadores, incluido el hombre (f), las metacercarias se
desenquistan en el intestino delgado y los distomas inmaduros libres atraviesan la pared intestinal yendo a la cavidad abdominal.
Ø
Los dístomas jóvenes atraviesan la cápsula hepática y emigran por el tejido hepático durante 67 semanas, hasta que penetran en los conductos biliares donde se convierten en adultos (g).
Ø
Los dístomas alcanzan la madurez sexual y comienzan a poner huevos 8-10 semanas después de la infestación.
Ø
Luego continua la cadena.
http://74.125.113.132/search?q=cache:d9uEbOfkSEYJ:pallasca.inictel.net/img_upload/a557d789319776f57046479435ef331f/
MANUAL_PR_CTICO_GANADO_OVINO.pdf+cria+y+reproduccion+del+ganado+
ovino&hl=es&ct=clnk&cd=63&gl=ve

CURIES
INTRODUCCIÓN
El Perú es el primer país productor y consumidor de carne de cuy a nivel mundial por su bajo costo de producción en crianzas a pequeña escala, la carne del cuy constituye un producto de alta calidad nutricional que contribuye a la seguridad alimenticia del poblador peruano, además del aporte a su economía por la comercialización del producto.
La producción de animales menores cobra cada vez mayor interés en nuestro país, como una actividad complementaria dentro del manejo integrado de sistemas de producción de pequeños productores.
La crianza de cuyes, ofrece una alternativa nutritiva y de ingresos al criador, aspectos de fácil manejo y alimentación son factores que contribuyen al desarrollo de esta actividad. La calidad de la carne de cuy de alto contenido proteico y energético contribuye a mejorar el nivel nutricional de la población.
En el presente trabajo trataremos el estudio de viabilidad en la producción y comercialización de la carne de cuy, así como un análisis del costo-beneficio que esto conlleva.
ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA COMERCIALIZACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EL MERCADO ACTUAL
El CUY
El cuy (Cavia aperea porcellus) es un mamífero originario de la zona andina, su crianza es generalizada en el ámbito rural para usarlo como un animal productor de carne para autoconsumo. Es llamado también curi, cobayo o conejillo de indias.
Su carne es usada en la alimentación humana de algunos países latinoamericanos, como Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú. Por la importancia que tienen las carnes en la alimentación del hombre, el cuy ofrece su rápida reproducción y crianza económica, las mejores perspectivas para contribuir a mejorar el nivel nutricional de la población.
La crianza de cuyes a nivel familiar no solo contribuye al abastecimiento de carne de autoconsumo, sino que en la mayoría de los casos ayuda a la economía del hogar.
El presente documento trata de enseñar los conocimientos básicos que debe considerarse en la crianza del cuy a fin de mejorar la producción y productividad.
El cuy o cobayo por su ciclo de reproducción corto, de fácil manejo, sin mucha inversión y sin una alimentación exigente; puede ser la especie más económica para la producción de carne de gran valor nutritivo.
En el siguiente cuadro apreciaremos algunas comparaciones nutricionales entre el cuy y otros animales
Especie
Proteína
Grasa
Minerales
Cuy
20.3
7.8
0.8
Pollo
18.3
9.3
1.0
Vacuno
17.5
21.8
1.0
Oveja
16.4
31.1
1.0
Cerdo
14.5
37.3
0.7
CLASIFICACIÓN
Los cuyes han sido clasificados por tipos, principalmente por longitud y forma de su pelaje:
Cuyes de Tipo 1:
Son aquellos que tiene el pelo corto, lacio y pegado al cuerpo. Este tipo de animales son los de mayor difusión.

Cuyes de Tipo 2:
Aquí se les agrupa a los que tienen el pelo corto, lacio; pero que este pelaje este en forma de remolinos distribuidos en todo el cuerpo.

Cuyes de Tipo 3:
Aquellos que tienen el pelo largo y lacio; muy vistosos apreciados como mascotas principalmente en el mercado norteamericano.

Cuyes del Tipo 4:
Aquí se considera a los animales que al nacimiento tienen el pelo crespo o ensortijado, características que se va perdiendo a medida que el animal va creciendo, convirtiéndose finalmente en erizado.

SISTEMA DE CRIANZA
En la crianza de cuyes existen varias etapas de producción. Para tener éxito en la crianza se debe tener cuidado en las siguientes etapas:
Empadre
El empadre es la acción de juntar al macho con la hembra para iniciar el proceso de la reproducción. Los cuyes se pueden reproducir cuando alcanzan la pubertad (en las hembras entre las seis y ocho semanas de edad y en los machos dos semanas después). La pubertad empieza cuando la hembra presenta su primer celo y los machos ya pueden cubrir a las hembras. Solo cuando el cuy hembra está en celo, acepta que el macho la cubra.
Se conocen varios sistemas de empadre; uno de los más utilizados es el sistema de empadre continuo, el cual consiste en colocar las hembras reproductoras junto con el macho durante una fase reproductiva (un año) en forma permanente, en el cual se aprovecha el celo post-parto de la hembra, ya que está, 2 a 3 horas después del parto presenta un celo fértil con un 85% de probabilidad de aprovechamiento. En base a este tipo de empadre las hembras pueden tener de 4 a 5 partos por año.
El otro sistema de reproducción es el empadre discontinuo, que consiste en separar a los machos una semana antes del parto y volverlos a colocar al cabo de 21 días, lo cual permite un descanso sexual y recuperación de las hembras.
Bajo este sistema las hembras no aprovechan el celo post-parto y se obtiene 4 partos por año.

Poza de empadre relación- 1 macho: 5 hembras
Gestación
Esta etapa se inicia cuando la hembra queda preñada y termina con el parto. La gestación o preñez suele durar aproximadamente 67 días (9 semanas). Si la hembra no esta bien alimentada o no cuenta con el agua suficiente pueden morir algunas de las crías en su vientre, esta es una de las razones por la cual se producen partos de una sola cría
La hembra gestante necesita estar en los lugares más tranquilos del cuyero, porque los ruidos o molestias pueden hacer que corran, se pongan nerviosas, se maltraten y por consiguiente se pueden provocar abortos.
Para levantar o agarrar a las hembras preñadas, se debe proceder de la siguiente manera: con una mano sujetar al cuy por la espalda y con la otra mano y el antebrazo, el vientre del animal. No se debe coger a las hembras por el cuello porque al mantenerlas colgadas puede producirles un aborto.

Forma de sujetar a una hembra preñada
Parto
Concluida la gestación se presenta el parto, el cual no requiere asistencia, por lo general ocurre por la noche y demora entre 10 y 30 minutos. El número de crías nacidas puede variar desde 1 hasta 7. La madre ingiere la placenta y limpia a las crías, las cuales nacen completas, con pelo, los ojos abiertos y además empiezan a comer forraje a las pocas horas de nacidas.
Lactación
La lactación es el período en el cual la madre da de lactar a su cría, tiene una duración de 2 semanas desde el momento del nacimiento hasta el momento del destete (14 días). Las crías comienzan a mamar inmediatamente después que nacen. Las crías no son tan dependientes de la leche materna como otras especies. Cuando las camadas son numerosas, las crías crecen menos, porque reciben menos leche.
Las madres producen buena cantidad de leche durante las dos primeras semanas de nacidas las crías. Después de este tiempo casi no producen leche, esto se debe en parte a que las madres han quedado preñadas después del parto. Por esta razón se recomienda retirar a las crías de las madres a los 14 días de nacidas. Las crías pueden duplicar su peso entre el nacimiento y el destete.

Destete
El destete es la separación de las crías de la madre, el cual se realiza concluida la etapa de lactación, entre los 10 a 14 días de edad, no es recomendable realizar a mayor edad debido a que los cuyes son precoces (pueden tener celo a partir de los 16 días de edad) y se tiene el riesgo que las hembras salgan gestantes de la poza de reproductores. Al momento del destete se debe determinar el sexo y caracterizar al animal, a fin de poder identificarlo con relativa facilidad. El sexaje se realiza cogiendo a cada cría de espaldas y observando sus genitales. Se puede ver que las hembras presentan la forma de una "Y" en la región genital y los machos un especie de "¡" claramente diferenciable.

Sexaje al momento del destete
Recría
Esta etapa se produce una vez concluida la etapa del destete. En esta etapa se coloca a los cuyes del mismo sexo en grupos de 8 a 10 en pozas limpias y desinfectadas. Aquí se les debe proporcionar una alimentación de calidad y en cantidad para que tengan un desarrollo satisfactorio. Esta fase tiene una duración de 45 a 60 días dependiendo de la línea y alimentación adecuada. Es recomendable no prolongar el tiempo de recría para evitar la pelea entre los machos las cuales pueden provocar heridas y malogran la calidad de las carcasas.
Selección
Al concluir la etapa de recría se debe seleccionar a los cuyes de mayor tamaño y conformación para que se puedan reproducir. Para seleccionar los machos reproductores se deben escoger los de mayor tamaño, los más pesados y los de colores claros. No se deben empadrar animales que tengan parentesco, es decir padres e hijos, tampoco entre hermanos, porque se pueden tener problemas de consanguinidad y esto acarrea como consecuencia:
· Alta mortalidad en las crías.
· Defectos congénitos en las crías.
· Degeneración de la línea.
La consanguinidad se evita introduciendo reproductores al plantel cada dos años. También se puede cambiar reproductores con otro productor que tenga cuyes de calidad y en buen estado sanitario.
Los cuyes bien alimentados logran su edad reproductiva más rápidamente. Por tanto si se les proporciona una buena alimentación, podrá empadrarlos más jóvenes (a las doce semanas de edad.)
Se logra un mayor número de crías al parto y de mejor peso alimentando bien a los cuyes hembras que han sido empadradas. Por lo tanto se mejora la prolificidad.
Grupo de animales a ser seleccionados para empadre.
El estado sanitario de los cuyes también influye en la edad del empadre. Los cuyes que viven en lugares limpios y que no tienen parásitos tales como piojos, pulgas o garrapatas, crecen más rápido. De igual manera el frío fuerte o el exceso de calor, retrasa la edad de reproducción de los cuyes.
Las hembras pueden iniciar su etapa reproductiva aproximadamente a los tres meses de edad, o cuando llegan al 60% del peso de adultos; (aproximadamente medio kilo) deben estar sanas y no tener ningún defecto.
Para utilizar a los machos como reproductores, éstos deben tener más de cuatro meses de edad, pesar más de 600 gramos, estar sanos y no tener ningún defecto.
INFRAESTRUCTURA
Actualmente la crianza de cuyes se realiza en general de forma rudimentaria sin criterios técnicos, por consiguiente los resultados son bajos rendimientos reproductivos y productivos.
El cuy es sensible a ciertas condiciones climáticas, siendo más tolerantes al frío que al calor. En crianzas tradicionales para mantener a los cuyes en mejores condiciones se tiene le creencia de que necesita de humo para reproducirse en condiciones óptimas. Esta creencia no es verídica ya que se cría en galpones protegidos, principalmente para evitar la mortalidad en lactantes.
Las instalaciones se diferencian por su contribución y diseño, considerando el valle, altiplano, y trópico, además el tipo de crianza y la disponibilidad de materiales de construcción.
La temperatura óptima es de 18° C. Las temperaturas extremas, tanto calurosas (mayores a 34° C) como frías (menores a 3° C) producen postración, principalmente en hembras gestantes y lactantes.
La infraestructura es preponderante en la ejecución de actividades productivas. Para que una crianza de cuyes produzca eficientemente, es necesario contar con instalaciones apropiadas.
CONSIDERACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL GALPÓN
Para la construcción de los galpones se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
· Proteger a los cuyes del frío, calor excesivo, lluvias y corrientes de aire.
· Tener buena ventilación e iluminación. Cuando las condiciones de aireación son inadecuadas, el cuy se va afectado por procesos patológicos de las vías respiratorias.
· La ubicación de las pozas debe facilitar el manejo, distribución de alimento y limpieza.
· No permitir la entrada de animales depredadores.
· Tener opción a futuras ampliaciones.
· Considerar el clima y los materiales de los cuales se dispone en la zona, además de la facilidad para conseguirlos y el costo que tienen.
· Si el cuyero va a estar en zona fría y/o lluviosa, el techo puede ser de calamina o teja.
· Las ventanas no deben ser muy grandes y deben tener cortinas por las noches.
· Si el cuyero va a estar en zona calurosa, donde no llueve, el techo puede ser de estera tejida o torta de barro. Las paredes pueden ser reemplazadas por malla.
· Las pozas o corrales pueden ser construidos de madera, adobe, ladrillo, o malla. Se construirán de metro y medio de largo por un metro de ancho y medio metro de alto.
· Para una mayor seguridad se puede colocar una tapa de malla o madera a las pozas
· Para el galpón, se debe tomar en cuenta el piso, las paredes y el techo. El piso de cemento es el más aconsejable por su facilidad de limpieza y desinfección.
· En climas cálidos el galpón no necesita paredes, se puede utilizar mallas. Por el contrario, en climas fríos las paredes son indispensables y por lo menos de metro y medio de altura.
· Para la debida protección y ventilación a menudo se colocan cortinas de plástico o tela en las paredes.
TIPOS DE INSTALACIONES
Las instalaciones pueden ser:
· Pozas
· Jaulas
CRIANZA EN POZAS
Las pozas son corrales de un determinado tamaño, cuadradas o rectangulares, distribuidas de manera que se pueda aprovechar el máximo de espacio interior y así permitir la circulación de carretillas o personal. De esta manera se pueden disponer pozas para reproductores, para recría y para animales reserva.
Para la crianza en pozas, se recomienda el siguiente modelo:
Este modelo se puede modificar de acuerdo a la disponibilidad de terreno y en número de animales que se desee criar.
Diseño y dimensión de galpón con pozas
Ventajas:
· Facilita el manejo y control sanitario del plantel.
· Es de construcción fácil y permite el uso de diversos materiales.
· Evita la competencia de crías y adultos por el alimento porque no se crían juntos.
· Se pueden llevar registros que permiten detectar a los futuros productores.
· Permite separar a los animales por clase, sexo y edad.
· Hay menor mortalidad porque se evita el contagio de todos los animales.
CRIANZA EN JAULAS
Las instalaciones con jaulas requieren de una mano de obra calificada en la construcción de jaulas, ya que deben tener sistemas adicionales de drenaje y evacuación de desechos, sistemas de alimentación, esto es, bebederos y comederos.
Galpón con jaulas
Ventajas:
· Mejor aprovechamiento del espacio en el galpón de crianza.
· Higiene y sanidad que se realiza con mayor eficiencia.
· Esta crianza se recomienda en zonas de elevada temperatura y humedad.
Desventajas:
· Costos elevados en cuanto a infraestructura.
· Requiere personal calificado en su diseño y construcción.
Algunos criadores que emplean el sistema de pozas, construyen además jaulas para aumentar su capacidad de producción, combinando los dos sistemas.
MANEJO Y MANIPULACIÓN
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
La alimentación en cuyes es uno de los aspectos más importantes, debido a que éste depende el éxito de la producción, por tanto se debe garantizar la producción de forraje suficiente considerando, que el cuy es un animal herbívoro y tiene una gran capacidad de consumo de forraje.
El dotar a los animales de una alimentación insuficiente en calidad y cantidad, trae como consecuencia una serie de trastornos; en reproductores los problemas frecuentes son: retraso en la fecundación, muerte embrionaria, abortos y nacimiento de crías débiles y pequeñas con alta mortandad.
Para lograr que los cuyes tengan buena producción y crezcan rápidamente, se les debe suministrar un alimento adecuado de acuerdo a sus requerimientos nutritivos. Los nutrientes son sustancias que se encuentran en los alimentos y que el animal utiliza para mantenerse, crecer y reproducirse. Los animales necesitan diferentes proporciones de nutrientes.
La alimentación consiste, en hacer una selección y combinación adecuada de los diferentes nutrientes que tienen los alimentos, con el fin de obtener una eficiencia productiva desde el punto de vista económico y nutricional.
Las proteínas son importantes porque forman los músculos del cuerpo, los pelos y las vísceras. Los forrajes más ricos en proteínas son las leguminosas: alfalfa vicia, tréboles, kudzú, garrotilla, etc. Las gramíneas son buenas fuentes de energía y tienen un contenido bajo en proteínas entre ellas las que más se utilizan para la alimentación de cuyes son el maíz forrajero, el gras y el pasto elefante.
Los carbohidratos proporcionan la energía que el organismo necesita para mantenerse, crecer, y reproducirse. Los alimentos ricos en carbohidratos, son los que contienen azúcares y almidones. Las gramíneas son ricas en azúcares y almidones. En algunos casos se utiliza para la alimentación complementaria el maíz amarillo.
Los minerales forman los huesos y los dientes principalmente. Si los cuyes reciben cantidades adecuadas de pastos, no es necesario proporcionarles minerales en su alimentación.
Algunos productores proporcionan sal a sus cuyes, pero no es indispensable si reciben forraje de buena calidad y en cantidad apropiada.
Las vitaminas activan las funciones del cuerpo. Ayudan a los animales crecer rápido, mejoran su reproducción y los protegen contra varias enfermedades. La vitamina más importante en la alimentación de los cuyes es la vitamina C. Su falta produce serios problemas en el crecimiento y en algunos casos puede causarles la muerte. El proporcionar forraje fresco al animal asegura una suficiente cantidad de vitamina C.
El agua es el principal componente del cuerpo; indispensable para un crecimiento y desarrollo normal. Las fuentes de agua para los animales son: el agua asociada con el alimento (forraje fresco) que no es suficiente y el agua ofrecida para bebida. Por esta razón se debe proporcionar agua de bebida a los cuyes, especialmente si se dispone de poco forraje, si está muy maduro y/o seco.
Los cuyes reproductores necesitan para vivir 100 cc de agua por día. La falta de agua en esta etapa puede provocar el canibalismo. Los animales necesitan 80 cc de agua en la etapa de crecimiento y los cuyes lactantes requieren de 30 cc.
El agua puede proporcionarse en platos de arcilla y diariamente se deben lavar y colocar agua limpia para evitar contaminación. A continuación se presentan los requerimientos nutritivos del cuy según la etapa reproductiva:
REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS DEL CUY
Fuente: Nutrient Requirements of Laboratory Animals, 1990. University – NARIÑo, 1992.
COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS UTILIZADOS PARA CUYES
Fuente: Nutrient requirements of Rabbits, 1991.
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN
Los sistemas de alimentación en cuyes se adecuan de acuerdo a la disponibilidad de alimento y los costos que estos tengan a través del año. De acuerdo al tipo de crianza (familiar, familiar-comercial y comercial) y a la disponibilidad de alimento, se pueden emplear tres sistemas de alimentación, los cuales se describen a continuación:
Alimentación en base a forraje
Consiste en el empleo de forraje como única fuente de alimentos, por lo que existe dependencia a la disponibilidad de forraje, el cual está altamente influenciado por la estacionalidad en la producción de forrajes, en este caso, el forraje es la fuente principal de nutrientes y asegura la ingestión adecuada de vitamina C.
Sin embargo, es importante indicar que con una alimentación sobre la base de forraje no se logra el mayor rendimiento de los animales, pues cubre la parte voluminosa y no llega a cubrir los requerimientos nutritivos.

Suministro de alfalfa.
El cuy consume en forraje verde 30% de su peso vivo. Consume prácticamente cualquier tipo de forraje. La alfalfa es el mejor forraje que se puede proporcionar a los cuyes, sin embargo al no disponerse en algunas épocas y zonas del país se pueden utilizar otros forrajes que se puede dar a los cuyes:
· Alfalfa
· Vicia
· Garrotilla
· Maíz forrajero
· Avena
· Cebada
· Triticale
· Rye grass
· Pasto elefante
· Rastrojos de cosecha (hojas de habas, repollo, paja de avena, paja de cebada, chala de maíz, etc.).
· Desperdicios de cocina: cáscaras de hortalizas y verduras.

Consumo de maíz forrajero.
· Los forrajes para alimentar a los animales después del corte se deben orear por una hora. No se debe suministrar forraje:
· Recién cortado, caliente y/o fermentado porque provoca timpanismo y mortandad.
· De igual manera, tampoco con el rocío de la mañana, ni estar muy tiernos porque les producen diarreas.
· Recién fumigados porque les puede producir envenenamientos.

Corte de forraje
Alimentación mixta.
Se denomina alimentación mixta al suministro de forraje más concentrado. La producción cuyícola en nuestro medio está basada en la utilización de alimentos voluminosos (forrajes) y la poca utilización de concentrados. El alimento concentrado completa una buena alimentación, por lo que para obtener rendimientos óptimos es necesario completar la alimentación con insumos accesibles desde el punto de vista económico y nutricional.
Por tanto, el forraje asegura la ingestión adecuada de fibra y vitamina C y ayuda cubrir en parte los requerimientos de algunos nutrientes y el alimento concentrado completa una buena alimentación para satisfacer los requerimientos de proteína, energía, minerales, y vitaminas. Con esta alimentación se logra un rendimiento óptimo de los animales. En la práctica la dotación de concentrado puede constituir un 40% de toda la alimentación.
Los ingredientes utilizados para la preparación deben ser de buena calidad y de bajo costo, se deben evitar los productos que contengan insectos, hongos, o estén contaminados con Salmonella. La elaboración se debe realizar de acuerdo al requerimiento según la etapa, como se observa en la siguiente tabla:
Tabla1: EJEMPLO DE ALIMENTO CONCENTRADO (EPOCA DE INVIERNO)
Fuente: Proyecto MEJOCUY, 1999.
TABLA 2. NIVELES DE GARANTÍA DEL ALIMENTO
Las etapas en las que se puede dar concentrado a los cuyes son:
· Al inicio del empadre, para que tengan un mayor número de crías por parto.
· Al final de la preñez, para que las crías nazcan con buen peso.
· A las crías recién destetadas, durante una o dos semanas.
· Una o dos semanas antes de sacar los cuyes al mercado.
Alimentación en base a balanceados
Como su nombre indica, al alimento balanceado es un alimento completo que cubre todos los requerimientos.
Este sistema permite el aprovechamiento de los insumos con alto contenido de materia seca, siendo necesario el uso de vitamina C en el agua o alimento (ya que no es sintetizada por el cuy), se debe tomar en cuenta que la vitamina C es inestable, se descompone, por lo cual se recomienda evitar su degradación, utilizando vitamina C protegida y estable.
Sin embargo no puede utilizarse este sistema en forma permanente, sino más bien complementarse periódicamente con forraje.
SUMINISTRO DE ALIMENTO Y AGUA
· En sistemas de alimentación mixta y sobre la base de balanceados, se debe asegurar la dotación de agua a voluntad.
· Debe dotarse el alimento por lo menos dos veces al día en un 30 a 40% durante la mañana y el resto (60 a 70%) por la tarde.
· Si se realiza la dotación de concentrado, debe hacerse en la mañana o al atardecer, o bien entre la dotación de concentrado y forraje (alimentación mixta), el agua debe ser fresca y estar libre de contaminación.
· El suministro de forraje no debe efectuarse en la mañana o al atardecer, o bien entre la dotación de concentrado y forraje (alimentación mixta), el agua debe ser fresca y estar libre de contaminación.
· El suministro de forraje no debe realizarse en forma inmediata al corte porque puede producir problemas digestivos (timpanismo) en los cuyes. Debe orearse el forraje en la sombra, por lo menos una hora.
· Cuando se realice un cambio de alimento (especialmente de forraje) se debe hacer gradualmente con el fin de evitar problemas digestivos.
SANIDAD
PRINCIPALES ENFERMEDADES Y SU CONTROL
El control de las enfermedades es uno de los mayores problemas para el criador, porque desconoce las causas que las producen, como prevenirlas y como curarlas.
Una de las principales causas para que los cuyes se enfermen es la falta de limpieza e higiene en los ambientes donde se encuentran. Por esto las instalaciones deben estar limpias y ser desinfectadas en rutinas diarias, semanales y mensuales.
Los cuyes mal alimentados también son susceptibles a contraer enfermedades. Una buena alimentación les provee los nutrientes que necesitan para crecer sanos y fuertes. Los alimentos deben estar frescos y libres de contaminación.
Todo cuy introducido al galpón, debe ser previamente observado y desinfectado contra posibles parásitos. A la vez, se debe aislar a los animales enfermos y quemar o enterrar a los cuyes muertos.
Las enfermedades que atacan a los cuyes pueden ser:
1. Infecciosas
2. Parasitarias
3. Micóticas
4. Carenciales
5. Virales
Las principales causas que predisponen las enfermedades son los cambios bruscos en su medio ambiente, considerando variaciones de temperatura, humedad alta, exposición directa a corrientes de aire, sobre densidad y hacinamiento de los animales, falta de limpieza en las camas y alimentación deficiente entre otras.
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Son enfermedades causadas por bacterias, que producen alta mortalidad. Las más frecuentes son las salmonelosis y la neumonía.
A. SALMONELOSIS
La Salmonella se encuentra en estado latente, por tanto los cuyes con portadores y basta una situación de estrés para activarla, es la enfermedad más grave que afecta a los cuyes.
Se contagia por las heces en los cuyes, o bien por otros animales portadores tales como las ratas, ratones, etc. mediante alimentos contaminados.
Síntomas
El primer síntoma es el decaimiento, falta de apetito, pérdida de peso y el pelo se les eriza. Puede presentarse diarrea y vómitos, además de parálisis en las patas posteriores. Las hembras preñadas y los lactantes son más susceptibles. Si la enfermedad ataca a la recría, la infección es severa y grave.
Prevención
o La alimentación debe ser la mejor posible.
o Se debe realizar una limpieza de ambientes y pozas, evitando el ingreso de ratas, ratones y otros animales.
o Se debe aislar en observación por lo menos dos semanas a los animales que provengan de afuera.
o Se deben eliminar las moscas, y quemar los animales muertos.
Tratamiento
Si aparece la enfermedad en forma aislada, se debe tratar a todos los cuyes durante tres días con Oxomid, Enromix o productos que tengan como principio activo las quinolonas u oxitetraciclinas, en una dosis aproximada de 2 gramos por 3 litros de agua de bebida o en kilogramos de alimento concentrado. De igual manera se pueden emplear otros medicamentos que son utilizados para aves como los nitrofuranos. Normalmente las dosis de los medicamentos vienen indicadas en función a peso del animal o cantidad de agua de bebida o alimento, por lo cual la dosis y su tiempo de aplicación es variable.
E. NEUMONÍA
Se presenta en los cuyes cuando existen cambios bruscos de temperatura, puesto que son poco resistentes a las corrientes de aire y de humedad. Normalmente los animales mal alimentados y débiles son los primeros en enfermar. El contagio de esta enfermedad es principalmente por contacto con los animales enfermos.
Síntomas
Los cuyes tienen fiebre y se encogen como si tuvieran frío. Los ojos tiene n aspecto vidrioso. La respiración es agitada y tienen secreción en la nariz, estornudan con frecuencia.
Prevención
o Alimentar bien a los animales.
o Evitar los cambios bruscos de temperatura, corrientes de aire a alta humedad en la cuyera.
o No deben estar juntos los animales sanos con los enfermos.
Tratamiento
Si se trata de casos aislados, es preferible eliminar al animal enfermo para evitar el contagio a los demás.
En el caso de una afección generalizada, se debe proporcionar un antibiótico disuelto en agua limpia y fresca. Pueden ser productos formulados para aves, como también se pueden emplear inyectables intramusculares como el oxi-plus u otro antibiótico.
ENFERMEDADES PARASITARIAS
Los parásitos son todos aquellos que viven alimentándose a costa de otros animales a los que debilitan e incluso pueden causarles la muerte. Las enfermedades parasitarias pueden ser producidas por bichos que viven sobre la piel o pelo del cuy (externos) o bien por lombrices y otros microorganismos (internos) al interior de su organismo.
Ciclo de Contaminación a través de la alimentación
i. PARÁSITOS EXTERNOS O ECTOPARÁSITOS
No necesariamente matan a los cuyes, pero ocasionan disminución de peso y por lo tanto menor producción, puesto que no hay un buen desarrollo de los animales. Los parásitos externos que atacan con más frecuencia a los cuyes son: pulgas, piojos, ácaros y chinches. Los piojos y pulgas se encuentran en todo el cuerpo, mientras que los ácaros se encuentran casi siempre por el cuello y orejas. Se alimentan de la sangre que chupan, razón por la cual cuando un animal está muy infestado, baja de peso e incluso los más pequeños o débiles pueden morir. El escozor mantiene intranquilos a los animales y el pelo se encuentra erizado.
Los ectoparásitos más difíciles de controlar son las pulgas y los ácaros que al saltar del cuerpo del animal, se reproducen y mantienen en el piso, paredes, etc. donde ponen sus huevos y se expanden fácilmente.
Prevención
o La cuyera debe mantenerse muy limpia.
o Al introducir animales nuevos en el galpón éstos deben ser previamente desparasitados.
o Evitar que los cuyes estén cerca de otros animales como las gallinas, aves y otros.
o Evitar el ingreso de perros, gatos y ratones a la cuyera, porque sus parásitos pasan fácilmente a los cuyes.
Tratamiento
Aplicar un insecticida en polvo o disuelto en agua. Se puede espolvorear a los animales empleando Bolfo o en baños de inmersión con una solución con una solución de Sevin.
Los baños pueden ser de inmersión o de aspersión. El baño de inmersión consiste en sumergir al cuy dentro de un depósito que contiene el insecticida disuelto en agua, se debe procurar que el cuy se moje completamente, se emplea cuando hay mucha infestación de parásitos. El baño de aspersión se realiza empleando una bomba de mochila, con la que se mojan completamente los cuyes; también se deben rociar las paredes y el piso de las pozas. Con el baño de aspiración se maltrata menos a los cuyes y se recomienda principalmente cuando se tienen hembras preñadas.
Baño de inmersión
Para los baños se deben tener las siguientes precauciones:
o Seguir las instrucciones que viven en la etiqueta de cada producto.
o Retirar todos los alimentos de las pozas para evitar que se contaminen con el insecticida.
o Realizar el baño durante las horas en que haga más calor. Una vez que los cuyes estén secos se les puede proporcionar el alimento.
Se recomienda utilizar insecticidas en polvo como el Bolfo, cuando no hay muchos ectoparásitos o cuando los días son muy fríos.
Para las pulgas, piojos y garrapatas, también es muy útil el agua de tarhui o el agua de ceniza en baños de inmersión.
MIASIS
Es causada por las larvas de moscas que dejan sus huevecillos en las pozas, si los animales se encuentran en ambientes sucios, infestados por moscas, estas larvas ingresan fácilmente al cuerpo del animal, los más susceptibles son las hembras después del parto, los lactantes y animales con alguna herida, las larvas producen un decaimiento generalizado, puesto que se alimentan de los tejidos internos, o bien se localizan en las heridas ocasionando descomposición de la carne.
Estas larvas se combaten utilizando mata bicheras o larvicidas que son bastante eficientes en el tratamiento de las miasis. Además se puede aplicar cal (lechada) o aceite sucio en los techos, paredes y pozas del galpón puesto que previenen la presencia de moscas. De igual forma se puede tratar a los animales con ivomec o Closantel.
b). PARÁSITOS INTERNOS O ENDOPARÁSITOS
Los endoparásitos tal cual lo indica su nombre, viven dentro del animal, principalmente en intestinos e hígado de los cuyes alimentándose de sangre y otras sustancias nutritivas, además de producir otros problemas. El animal pierde peso y no crece. Los animales más jóvenes y mal nutridos pueden morir. Los parásitos más comunes son los conocidos y nemátados.
COCCIDIOSIS
Es una enfermedad producida por parásitos muy pequeños (protozoarios del género Eimeria) que viven en los intestinos provocando hemorragias internas. Se presenta de 10 a 15 días después del destete. Los cuyes dejan de comer, adelgazan y tienen una diarrea verdosa con rasgos sanguinolentos. Esta enfermedad se desarrolla más fácilmente cuando se colocan muchos animales en una poza y cuando las pozas están sucias y húmedas. Normalmente la coccidiosis se confunde con la salmonelosis y produce una elevada mortalidad principalmente en las crías.
Prevención
Es recomendable limpiar las pozas entre un empadre y otro, y no colocar muchos animales por poza. Destetar a los animales a las dos semanas de edad en pozas limpias, desinfectadas y caleadas y finalmente proporcionar el forraje en comederos para que no se mezcle con las heces.
Tratamiento
Se recomienda utilizar sulfaquinoxalinas como principio activo, y aplicar de acuerdo a las indicaciones del producto. Es también recomendable el nitrofuran k, Ifabiotic que son productos formulados como coccidiostatos que se pueden emplear en el agua de bebida o en el alimento concentrado.
NEMÁTADOS
Los nematodos o lombrices, son gusanitos blancos que viven en los intestinos de los cuyes. Los gusanos hembras eliminan huevos diminutos junto con las heces del cuy y de esta manera contaminan toda la poza, porque los cuyes que se encuentran dentro la poza, se comen los huevos junto con el alimento y luego estos huevecillos se desarrollan en su interior y se convierten en adultos en un ciclo que dura entre 45 y 60 días. Estas lombrices consumen los nutrientes que el cuy produce causando que el animal no aproveche lo que come.
Los cuyes jóvenes son más susceptibles, los adultos presentan mayor resistencia. Pueden contagiarse con las lombrices de perros, gatos, gallinas, chanchos, ovejas, etc.
Prevención
No deben criarse cuyes en proximidad a otros animales. Se deben mantener agrupados por tamaño y sexo. Proporcionándoles el alimento en comederos para evitar el contacto con las heces.
Tratamiento
Se pueden utilizar diferentes productos como el Levamisol, Higromix B, Mebendazol en agua de bebida o bien Ivo mec como inyectable intramuscular de amplio espectro. Se puede dosificar en caso de problemas severos, una dosis a los 30 días de edad, aplicando el tratamiento durante tres días consecutivos.
De igual manera se pueden utilizar remedios caseros como las pepas de papaya en infusión o molle, dándoles en el agua de bebida durante tres días seguidos.
DISTOMATOSIS HÉPTICA
La distomatosis es producida por la Fasciola heptica, distoma o gusano del hígado. Es un parásito plano en forma de hoja, que en estado adulto vive en el hídago de vacas, ovejas, cuyes y también en el hombre. Sus huevos son eliminados junto con las heces. En el exterior se forma un gusano que se coloca dentro de un caracol, donde se multiplica en estadíos similares a renacuajos, después salen del caracol y se trepan a los pastos perdiendo su cola, se enquisten hasta ingresar al estómago de los animales que se contagian al comer el pasto con los quistes, luego atraviesan el intestino para entrar al hígado donde crecen hasta llegar al estado adulto.
Este problema ocasiona gran mortalidad en los cuyes porque destruye el hídago y produce hemorragias fuertes.
Síntomas
Animales débiles o flacos. ·
Pérdida de apetito. ·
En un animal muerto, el hídago se ve como picado y con una especie de · gusanitos, o bien se muestra duro e inflamado.
Prevención
No alimentar a los cuyes con pastos donde comen vacas y ovejas. Alimentarlos principalmente con las partes altas en pastos, porque los quistes están en la parte más bajo del pasto.
Tratamiento
Existen diferentes medicamentos utilizados para ovinos y vacunos, como el Fasinex,
Prosantel, Closal y otros formulados para ganado mayor, pero que se pueden aplicar a cuyes en dosis por peso, de acuerdo a la indicación del producto.
ENFERMEDADES MICÓTICAS
Son enfermedades producidas por hongos, que producen sarnas en los animales, que también pueden contagiar al hombre. En las zonas afectadas se presenta una especie de escamas y se pierde el pelo. El escozor que le produce el hongo, hace que el animal se rasque y su piel se inflame, provocándole heridas y finalmente costras que le dan mal aspecto al animal.
Cuy con Dermatitis
Si no se trata la enfermedad, el animal decae, disminuye de peso. Al sacrificarse se observan unas manchas rojas en la piel.
Prevención
Para controlar los hongos es necesario disponer de buena luz y ventilación, porque los hongos crecen en lugares oscuros y húmedos. No se deben mantener los animales, principalmente machos, mucho tiempo juntos en una poza, porque al entrar en la madurez sexual (aproximadamente 45 días), se vuelven más agresivos y es cuando se producen heridas al pelear.
Tratamiento
Para tratar los problemas micóticos, se debe frotar la parte afectada con una mezcla de sulfato de cobre al 5% y yodo al 2%, diluidos en una parte por cuatro de agua. También puede aplicarse yodo a las heridas u otros productos químicos de venta en el mercado como el Fungil por ejemplo.
OTRAS ENFERMEDADES
q. Conjuntivitis
Es una infección bacteriana en los ojos, ocasionada principalmente por la tierra, suciedad y gases amoniacales de la orina. A veces también es consecuencia de golpes, peleas dentro la poza u otras infecciones.
La terapia se realiza con antibióticos como la terramicina oftálmica, colirios en spray o remedios caseros como la infusión de té, que se aplica directamente sobre la superficie del ojo, durante dos o más días, hasta que el cuye manifiesta mejoría.
r. Timpanismo
El timpanismo generalmente es causado por cambios bruscos de alimentación y suministro de forraje caliente o fermentado, no oreado. Se pueden utilizar remedios como el aceite casero o de oliva cada 3 horas, hasta que el animal elimine todo lo que ha ingerido, sin embargo frecuentemente se pierde el animal.
MANEJO SANITARIO
El manejo de cuyes debe incluir un programa sanitario para evitar que el rendimiento disminuya debido a enfermedades y mortandad como consecuencia.
Se recomienda tomar las siguientes precauciones sanitarias:
o La cuyera debe estar cerrada.
o En la puerta de entrada deben colocarse latas con cal u otro desinfectante.
o Se debe restringir el ingreso al galpón.
o El galpón debe ser seguro, protegido contra moscas, ratas, pájaros y otros.
o Si tiene algunos animales enfermos, lo más aconsejable es eliminarlos, quemarlos, etc. para que no contagien a los demás.
o Los cuyes muertos deben ser retirados en bolsas plásticas y enterrados o quemados.
o Se debe realizar un control diario del estado general de los animales.
o Limpiar periódicamente el piso y paredes del ambiente de crianza.
o Realizar los tratamientos sanitarios a los animales enfermos.
Rutina diaria
o Limpieza de suelos y pasillos.
o Lavado de comederos y bebederos.
o Desinfección de pozas, limpieza de residuos.
Rutina mensual
o Desinfección de paredes, suelos y techo.
o Retiro de la cama de las pozas, con un raspaje y barrido de residuos.
o Caleado de las pozas y preparación de una cama con viruta, paja cascarilla de arroz con una altura máxima de 2 cm.
Rutina anual
o Desinfección a fondo de todo el galpón, que comprenda el quemado, limpieza y caleado.
o Aplicación de insecticidas.
o Reparación de paredes, techos, etc.
OFERTA Y DEMANDA
Análisis de la Demanda.
El cuy es un animal cuya carne es muy exquisita y contiene un gran valor nutricional por eso su demanda crece cada vez más en el mercado peruano. Este animal cada vez se hace mas presente en la gastronomia peruana, por ejemplo en los siguientes platillos:
Pero el cuy no solo se usa como alimento sino también como medicina y son lindas como mascotas.
Características de la demanda
Existe una planta de beneficio que pertenece a la empresa Inversiones Peruanas SAC, que esta apostando por la producción e incluso paga los precios de cuy vivo mas altos a nivel nacional (para carne), la demanda de la empresa es de 4000 cuyes por mes, con tendencia subir , pero la oferta parea este mercado es insuficiente. El mercado local es un gran consumidor. Primero debemos incrementar la producción con fines de abastecer el mercado local, luego para compra de exportación que es el que paga mejores precios frente al mercado local, existen pequeñas empresas de corte artesanal que compran lo cuyes y los comercializan beneficiando al mercado de Lima y restaurantes de Lima, Agrocap S.R.L., Trasandina S.R.L., entre otras totalmente informales que entre todas ellas comercializan 3000 cuyes semanales.
Características del Mercado Limeño:
o El mercado actualmente en lima ya existe un requerimiento de la prestigiosa cadena de mercados Wong y Metro de lima para comprar de 1,500 cuyes por semana.
o A la fecha existen seis organizaciones con mas de 80 productores de las cuatro provincias del Valle del Mantaro, todas ellas agremiadas en la Asociación Regional de Criadores de Cuyes del Valle del Mantaro como instancia matriz y representante jurídico de todas las organizaciones, a través del cual se busca comercializar las carcasas con todas las condiciones de higiene y calidad que el mercado exige.
o La Asociación Regional suscribió un importante convenio con la joven empresa AGROCAP S.R.L. ,que es el canal de comercialización entre los mercados capitalinos, con quien a la fecha se viene entregando a Wong y Metro 600 cuyes semanalmente, sin embargo, tienen provisto satisfacer la demanda, mientras que, para el 2006, la meta es llegar a los 3,000 cuyes por semana.
El precio que paga AGROCAP al productor por un cuy de 700 gr. (peso vivo) es de S/6.25, de 1,200 gr. S/. 12,00 el mercado es seguro y permanente, además si se hace un buen manejo, al cabo de 2 meses el cobayo estará listo para el mercado, cuya rentabilidad van en el orden del 50%. La nutritiva carcasa de cuy en sus mejores condiciones de presentación e higiene, que son comercializadas en importantes mercados de la gran lima.
Consumo de Carne de Cuy en Lima:
El efecto migratorio del campo de las ciudades ha determinado un incremento de la demanda de carne de cuy, siendo la demanda de consumidores potenciales solo en lima casi un 80% de la población de denominado sector B este es un potencial consumidor de esta carne y mas de un 70% del sector D, la restricción de su consumo se debe a la escasa oferta en el marcado.
La demanda propicia un movimiento de casi 20,000 cuyes mensuales en caquetá, principalmente para consumo familiar, creciendo en los aniversarios festivos como el día de la madre y en los supermercados de los conos como Metro de 4,000 cuyes al mes.
ANÁLISIS DE LA OFERTA
Características de la Oferta:
Existen varias limitantes en el desarrollo del sector; así tenemos que el 95% se encuentra bajo el sistema de crianza familiar, esta es de forma casera y son alimentados con residuos de cocina y/o con algún forraje, por tanto presentan bajos índices de producción y productividad; mientras que el 5% son criados en un sistema comercia y familiar – comercial.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas:
• La carne de cuy es de alto valor nutricional y muy agradable.
• Existe la experiencia de crianza familiar con éxito, permitiéndole utilizar restos de cosecha y residuos de cocina.
• La crianza de cuy no requiere mucho espacio, demanda poca inversión y mano de obra, las personas jóvenes y de tercera edad conducen con éxito la crianza de cuyes.
• Condiciones ambientales favorables para la producción de pastos y forrajes para la alimentación de cuyes.
Desventajas:
• La crianza familiar oferta reducido número de animales y no ofrece garantía de una oferta sostenida.
• Sistema de comercialización preponderante por unidad y no por peso.
• Poco desarrollo de la producción de pastos y forrajes para la alimentación animal.
• Crianza inadecuada, muchas veces utilizando los espacios de la cocina, en las familias rurales.
PARA SER MÁS COMPETITIVOS
• Promover la organización de criadores de cuy, tal como ya lo están demostrando los pocos grupos organizados.
• Participar en ferias locales en cada capital de provincia y promover los festivales de cuyes a nivel de distrito y de comunidades de mayor producción para promocionar el consumo de carne de cuy y difundir las diferentes formas de preparación de la industria culinaria del cuy.
• Establecer prácticas de beneficio (matanza) de cuyes acuerdo a los estándares de peso y tamaño, con la finalidad de mejorar la presentación, garantía y la facilidad de venta en emporios, mini markets y otros mercados.
• El Corredor Puno - Cusco, puede facilitar información sobre los estudios de mercado, así también puede otorgar asesoramiento técnico a iniciativa de los productores.
CONCLUSIÓN
Después de todo lo expuesto en el texto podemos llegar a la conclusión de que la crianza de cuy es muy económica y como actividad comercial daría mucho beneficios, aparte debemos reconocer los atributos que este animal tiene en comparación con los demás, y el Perú como uno de los países con mayor crianza de estos animales debe apoyar su consumo.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.minag.gob.pe/pec_real_cuyes.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Cuy
http://www.inia.gob.pe/PUBLICACIONES/cuy/receta2.html
http://64.233.161.104/search?q=cache:8m3q_UNYyzoJ:www.corredorpuno-cusco.org/getdoc.php%3Fdocid%3D97+cuy&hl=es&gl=pe&ct=clnk&cd=9
http://www.amazonasagrario.gob.pe/publicaciones.shtml?x=54
http://72.14.209.104/search?q=cache:bQ7TiJvVC1EJ:benson.byu.edu/Publication/Manuals/ES/
manejodecuyes.pdf+Poza+de+empadre+relaci%C3%B3n-+1+macho:+5+hembras&hl=es&gl=pe&ct=clnk&cd=5
http://www.monografias.com/trabajos39/produccion-cuy-peru/produccion-cuy-peru2.shtml





CONEJOS
La cria de conejos viene siendo recomendada por organismos internacionales, como la FAO, al ser un tipo de animal que tiene grandes ventajas:


A) Como alimento directo, al ser los conejos de un tamaño idóneo para una comida familiar, y como forma de mejorar la economía familiar, al poderse vender más fácilmente que animales más grandes. No precisan sistemas de conservación. Alguien denominó a los conejos como " refrigerador biológico "... (solo comparable con los pollos, los curies o cobayas, y con los peces tilapias).

B) Tienen la ventaja de ocupar poco, y en espacios infrautilizados, e incluso pueden instalarse los conejos al aire libre, bajo sencillos tejadillos, por lo que su cria requiere inversiones mínimas, solo inicialmente las jaulas y los primeros reproductores.

C) Los conejos domésticos, ( el europeo, o ibérico, denominado científicamente Oryctolagus cuniculus ) son animales interesantes y agradecidos, tanto para quien tenga cuatro conejas como para quien tenga varios centenares, y dan altísimas producciones a quien los trata bien y los quiere.

D) Cada coneja puede producir 50 o 60 conejos al año, como promedio, que es la producción objetivo en las mejores operaciones industriales, pero en minifundio y con unas normas mínimas de manejo podemos esperar de 25 a 30, que sacrificados a dos Kg de peso vivo, o 1,100 Kg en canal limpia, (con cabeza) son unos 30 Kg de carne por cada coneja y año.

Una sola coneja tiene una producción parecida a la que se obtiene con TRES ovejas o cabras, con un cordero o cabrito al año, cada uno de 10 Kg canal....

E) Además son animales que no molestan con ruidos ni malos olores, pueden cuidarlos muchachos o muchachas jóvenes, lo que les inicia hacia una mayor responsabilidad, o pueden hacerlo personas ancianas, o con minusvalías, lo que les ayuda y les hace sentirse útiles, o puede cuidarlos cualquiera en tiempo de ocio, ya que es incluso divertido...

F) Son muy fáciles de multiplicar, ya que con un pequeño núcleo inicial, en una comarca o región, de 12 - 14 conejas, y un par de machos, seleccionando a las mejores hijas, pueden ser más de TRES MIL reproductoras, a los tres años de haberse iniciado.

Las 3.000 conejas facilmente llegan a producir los 100.000 Kg de carne limpia al año, y fáciles de repartir y conservar....

G) Para el consumidor, la carne no tiene ningún inconveniente sanitario, al contrario, es la de mayor contenido proteico, comparado con otras carnes, por lo que interesa en lugares donde convenga aumentar el consumo de proteína de origen animal. Por cada mil Kcalorías la canal de conejo tiene tres veces más proteína que si es canal de rumiantes engordados...

H) Se alimentan de productos y subproductos del país, con mínimos o nulos consumos de cereales calóricos, o leguminosas, como el grano de cereal, o torta de soja, alimentos que sería preferible fuesen consumidos directamente por las personas...

Y hay más motivos de "entusiasmo" hacia la producción de carne de conejo, que el lector irá desvelando con la lectura de esta publicación.

Existen algunos puntos de manejo o cuidados que, aún siendo muy sencillos, si no conseguimos, o decidimos, hacerlos correctamente, no se podrán conseguir los resultados esperados.

La originalidad de la fisiología y etología de los conejos obliga a que tengamos de cuidar algunos extremos mínimos de confort, para evitarles, en lo que cabe, el riesgo de enfermedades y las bajas producciones durante largos períodos. De no seguirlos harían inviable su multiplicación. De aquí el que sea imprescindible, más que en otros animales, seguir unas pautas de manejo concretas y comprobadas de años y años, para poder estar criando rentablemente a este prolífico animal de forma indefinida.

Los sistemas, mal recomendados, de criar conejos en patio, con hojas o alimentos sobrantes, aún pareciendo un fácil ahorro, jamás pueden ser rentables, y por las muchas bajas que hay, se pierde el interés y sale una reacción crítica hacia este tipo de explotación, e incluso en contra el consumo de carne de conejo. Es, por el contrario, una explotación, minifundista o complementaria, de sumo interés si se lleva a cabo con unas normas mínimas.
Continuar

Más informacion sobre Cunicultura
Criar Conejos - Cria de Conejos - Reproducción de Conejos - Razas de Conejos - Cunicultura - Cria de Conejos en Argentina - Crianza de Conejos

FORMA DE INICIARSE EN LA CRIA DE CONEJOS:
Una de las formas seguras de que el campesinado rural, o en suburbios urbanos, pueda iniciarse con seguridad y en su propio interés en la cría de conejos, es:

Primero, a base de pequeñas operaciones de minifundio o caseras, por lo que las llamamos " paquetes familiares ", ( que el autor ya señaló por primera vez en los años setenta), más que planificar, sin previa práctica y con créditos difíciles de amortizar, conejares de mayor volumen. Tamaño al que ya se podrá llegar, gradualmente, en un próximo futuro. ( Aquí reside la ventaja de tan alta facilidad de rotación de efectivos )

PAQUETES FAMILIARES:

El "paquete familiar" más pequeño es el de cuatro conejas, que precisa de ocho "huecos", ( o espacios de jaula ), cuatro, para cada una de las cuatro conejas, uno para el macho, y los otros tres para los conejos de engorde y recrío.

Otro paquete, ya más recomendable para iniciar, es el de 12 conejas, que precisan 20 jaulas, las doce para las conejas, una para el macho, y siete para el engorde y recrío.

Este paquete de 12 conejas con 20 jaulas ocupan menos de 7 m2 de suelo y pueden estar arrimadas a una pared, ocupando, por ejemplo, 80 cm de fondo por 8 m de largo, y solo de un metro de alto...

¡ Estas doce conejas, ocupando este poco espacio, van a producir tanta carne, al año, como un rebaño de 30 ovejas o cabras...!!

CRIA DE CONEJOS - INVERSION INICIAL:

Siguiendo las recomendaciones básicas, pueden obtenerse beneficios a lo largo de años. Pero algo hay que invertir, especialmente en las jaulas, ya que son absolutamente necesarias.

La cría de conejos en el suelo, y debemos repetirlo, consumiendo raíces y hojas verdes y subproductos sin control, NO es recomendable a ningún nivel. !Olvidarlo!. Lo mismo puede decirse de las jaulas hechas de trozos de maderas viejas y telas de gallinero....

Siempre es mejor invertir 200 para obtener 400 de beneficio ( y con carne de calidad ), que invertir solo 100 para obtener 150 de beneficio, un año si, y otro nada, ( y con poca carne, además de menor calidad )...( cifras solo para ejemplo )


El autor desea animar, e incluso entusiasmar, a quienes vayan a divulgar las normas que se citan a continuación, y augura los mejores resultados a los que sigan estas recomendaciones, con la instalación de PAQUETES FAMILIARES, para así ir desarrollando la cría de conejos, aumentando la producción y consumo de carne de gran calidad, con lo que, a no dudar, se irán alcanzando nuevos Paquetes Familiares, o aumentando los iniciales hacia tamaños de granja, incluso industriales, en este momento ni sospechados.



Ejemplo de 8 jaulas, en dos pisos, aunque puede ser en uno solo, incluso sin patas. Ver detalle de los dos nidos y comederos tolva y bebederos de botella con cazoleta.



Ejemplo de 4 jaulas, en dos pisos, y puede ser en uno, siendo posible ampliar por los lados al poderse colocar los nidales detrás.
QUE HACER ANTES DE INICIAR LA CRIA DE CONEJOS :


CANTIDAD DE CONEJOS A PRODUCIR:

Una vez interesados en iniciar, o ampliar, o simplemente mejorar, una pequeña operación de cría de conejos, debemos decidir cuantos conejos vamos a precisar semanalmente para consumo y los que pondremos a la venta, y cómo la realizaremos. Una vez decidida esta cantidad, multiplicando por 52, sabremos la previsión anual. Es un error prever primero la producción y buscar la distribución, o los consumidores, después.

Las conejas producen muchos conejitos, pero el número de conejos viables, depende de los cuatro pilares de toda ganadería : Animales de calidad, Buen manejo, Completa alimentación, y Estricta sanidad.

Por tanto, la producción puede oscilar entre 10 y 60 al año por cada coneja adulta, según cumplan con estas cuatro bases.

Para partir de unos datos conocidos en este tipo de paquetes, vamos a prever, siendo conservadores, 25 conejos al año por cada coneja. ( Son unos 30 Kg de carne en canal ).

P.E. Una familia que vaya a consumir tres conejos a la semana y vender a vecinos, o a un restaurante, otros tres a la semana. En total son seis, por las 52 semanas al año, ya son 312, y, por tanto, dividiendo por los 25-27 conejos previstos por coneja, esta familia va a precisar constantemente las 12 conejas.

Otra importante forma de venta, cuando se tengan más conejas, es organizándose en grupo de varios "paquetes familiares", para obtener los machos de un centro con razas mejoradas, sacrificando en grupo, o, como mínimo ofreciendo pie de cría, vendiendo o intercambiando machos o conejas de tres o cuatro meses de edad, para que en otros lugares inicien sus propios "paquetes familiares". Incluso conocemos programas de trueque, en el que el núcleo multiplicador entrega, por ejemplo, un grupo de 12 conejas y su macho correspondiente, de cinco meses, a punto de cubrir, para que una vez pasados seis meses le devuelvan 20, o más, gazapos de dos o tres meses....¡ Hay docenas de ejemplos o intercambios que beneficien a ambas partes !.


DONDE INSTALARLOS:

Cada caso es particular, pero debe preferirse un lugar que mantenga un confort para los animales, y tenerlos protegidos de depredadores ( humanos o animales...). Precisan, eso sí, jaulas adecuadas, duraderas, adquiridas de un fabricante conocedor de las necesidades. El tipo de alambre es muy importante. Creo es una necesidad, y el punto definitivo para esperar buenos resultados. Siendo la más importante la pieza que formará el suelo. El principal objetivo es que deben ser jaulas fáciles de manejar, de limpiar, y de desinfectar.

Las jaulas podrán montarse bajo un cobertizo simple, o un tejadillo, o sombrajo, etc. Todos son válidos. Las personas que habitan una determinada zona son las que mejor conocen como situar las jaulas en lugar fresco, sin altas humedades, sin corrientes de aire, pero ventilados, que no les dé un exceso de iluminación, protegidos de depredadores, etc.

Con la descripción de las jaulas, ( en siguientes capítulos ), con la posibilidad de colocar los nidos en los lados para unidades pequeñas, o en el interior de la jaula, o incluso colgando de los laterales de las jaulas, y por sus medidas, comprobarán que puedan ubicarse en miles de lugares, y que son miles las opciones.


3) CALIDAD DE LA CARNE:

Este debe ser el principal argumento de venta. Los conejos suelen ser vendidos con un peso vivo de alrededor de dos Kg, ( 4,5 libras ), que darán 1,1 Kg de canal limpia ( unas 2,5 libras ), peso que, por experiencia, suele ser el más rentable y el que produce canales realmente tiernas y sin exceso de grasa .

La ventaja a resaltar en la carne de conejo, es que todo es carne blanca, fácil de cocinar, ya que se adapta a todas las recetas locales, o podemos inventar de nuevas, al combinar bien con cualquier sabor. Es la carne más proteica de todas las que existen. Da el doble y el triple de proteína, por un mismo contenido de energía, lo cual se adapta a zonas donde queramos aumentar la ingesta de proteína animal. Tan necesaria, y de tan buenos resultados, en niños, incluso bebés, en mujeres gestantes, y en personas ancianas o convalecientes.

Recomendada, además, por dietetistas, como la carne ideal para reducir el riesgo de problemas cardíacos, por el bajo contenido de grasa, y por ser esta la de mejor relación de grasa polinsaturada de todas y, además el conejo no acepta, ni precisa, alimentos con aditivos artificiales ni hormonas, por lo que " es la carne más sana "...
MANEJO ADECUADO LAS JAULAS, Y EQUIPO, Y SU INSTALACION: Los conejos y conejas están toda su existencia dentro de la jaula, por ello de la necesidad de que sea de alta calidad y fácil de limpiar, pero a la vez obliga a colocarla en lugar que mantenga un confort para los animales, al no poder salirse si estuvieran con molestias, como hacen los animales que pueden escoger donde reposar o dormir. JAULAS ADQUIRIDAS: Una vez hayamos escogido el lugar para instalar las jaulas, podemos montar las jaulas adquiridas a un fabricante. Por ejemplo, hay unas que se presentan en grupo de dos jaulas ( o dos "huecos" ), que ya llevan los dos comederos tolva y los dos bebederos que precisan, y siguiendo unas simples indicaciones, las podemos montar. ( Ver fotos de modelos de jaulas ). Otras van grupos de cuatro o cinco. Mallas En otros paquetes, nos han enviado, por ejemplo, unos nidos que consisten en la "caseta", y el nido propiamente dicho, en donde tendrán lugar los partos y donde va a amamantar la madre a sus gazapos. ( Ver fotos de nidales ). JAULAS CONFECCIONADAS: Algunas veces, por economía, o por dificultad en hallar las jaulas adecuadas, algunos recomiendan construírselas uno mismo, o cooperativamente. Pero es contraproducente Nido que deberá limpiarse antes de cada parto, y desinfectarse, pero con productos que no huelan en exceso, ya que hay conejas que les molestan los olores "químicos", y hace saquen la cama del nido, o algo peor, que abandonen a sus camadas. Graves pérdidas por este aparentemente simple hecho. ( Ver dibujo-foto à "D" ) Fondo perforado De todas formas es un ahorro a la larga, y una gran seguridad, colocar bebederos de acero con accionador ( ver foto del MINI ) al que les llega el agua mediante un tubo, que no debe ser transparente para evitar se formen algas, desde un depósito llenado manualmente o bien del suministro general de agua, precisando en este caso un pequeño depósito con boya, tipo WC. SOPORTADAS CON PATAS, O JAULAS SUSPENDIDAS:
La parte superior de la jaula debe quedar situada a una altura según la comodidad de la persona que los cuide. Igual que un pupitre... ¡ Lo normal está entre 80 cm y 1 metro del

De ir aumentando el número de jaulas deberemos prever hileras a lo largo del espacio que dispongamos, incluso en hileras dobles, dejando pasillos de trabajo de unos 80 cm de ancho entre hileras de jaulas. ( Ver fotos granjas )


Con patas


Suspendidas
Para la inspección mejor apoyarlos encima de la propia jaula.


OBSERVACION, EXAMEN Y PESADO DE LOS CONEJOS:

No solo debemos mirar sino ver. La observación de los conejos, especialmente de la A la semana de edad es bastante difícil de ver las diferencias, pero ya es fácil al llegar a las 4 - 5 semanas, antes del momento del destete, que es el momento de decidir las que guardaremos como futuras reproductoras.( Ver dibujo )
INICIO CUBRICIONES O MONTA:Deberemos llevar la coneja a cubrir por primera vez, cuando tenga entre 4,5 meses mínimo y 6 meses de edad como máximo, a la jaula del macho, que deberá tener como
En estos días de lactación, cada coneja, en zona o época calurosa, precisará beber entre un litro y medio y los dos litros de agua al día, por lo que deberá revisarse que tengan agua día y noche. (El bebedero de botella ya debe contener esta cantidad).


Ejemplo de programa desde el inicio:



LACTANCIA Y DESTETE :

Vigilaremos diariamente el nido, todos los primeros días después del parto, y cada dos días hasta el momento del destete, que lo haremos cuando los gazapos tengan las cinco semanas ( a los 35 días), solo unos 10 días antes del siguiente parto. Siempre, para recordarlo mejor, que coincida con el mismo día de la semana.

( Ver dibujo bastidores )

Las puntas de los pies, o la cola, pueden aprovecharse para alegrar llaveros, que pueden venderse a buen precio, a puntos de venta para turistas, y para los muchos que creen que es un talismán de la buena suerte...




PRODUCCION Y DURACION CONEJOS REPRODUCTORES:

Los conejos, sean machos o hembras, pueden durar varios años en su vida productiva, y/o campera, para mantener el factor de "hibridismo", y después de una sola generación con el macho local, rústico y color obscuro, vuelta a empezar con machos de raza Neozelanda o California, para tres, cuatro, o cinco generaciones, y así siempre, rotando los machos, y usando como madres a las hijas seleccionadas del cruce de un macho de raza Neozelanda o parecido, y de las hembras locales o de las ya hijas del cruzamiento. ¡Jamás habrá problemas de consanguinidad!!


Kilocalorías digestibles / Kg de s.s.
2200-24000
Proteína bruta (Nx6,25)
15-17%
Lisina
0,7%
Fibra bruta
14-16%
Grasa bruta + -
2,5%
Calcio
0,8%
Fósforo
0,5%
Cloruro sódico (a adicionar)
0,5%



RACIONAMIENTO:

La forma más fácil de alimentar a los conejos, y de mejores resultados, es a base de darles todo el granulado que quieran, manteniendo siempre el comedero lleno, y el forraje, de preferencia seco o muy limpio y fresco, (jamás húmedo o con olores de moho u otros) también a su discreción, para que ellos escojan según sus necesidades.

Esto tanto a las hembras con buen ritmo de producción, como el detallado anteriormente, y para los conejos en engorde.

A las conejas jóvenes que hemos escogido, y a los machos, sean jóvenes o adultos, les haremos una restricción de alimento o pienso, y les dejaremos el forraje que quieran comer. Aparte, deberemos controlarles diariamente el alimento granulado. Darles solo lo que quepa en media lata de bebida refrescante de 33 cl.( unos 100 g) .

No olvidemos el AGUA, que NO debe faltar jamás. En ningún momento.
¡ Incluso de noche comen y beben !!.

Recordemos cambiarles el agua cada día, llenándoles las botellas con nueva agua limpia y potable. Mejor si es sistema automático para que la tengan siempre a su alcance. Menos trabajo y mayor seguridad.

Los bebederos, y también aunque menos los comederos, deben limpiarse frecuentemente. Mejor cada día, al cambiarles el agua.

PRODUCCION ESTIERCOL :

En las pequeñas operaciones el estiercol, y la orina producida, es en poca cantidad, y puede recogerse cada semana y usarlo como abono de campos agrícolas o en huertos. Los orines prácticamente se evaporan.

Para calcular el espacio de foso debajo las jaulas, o para diseñar el tamaño del estercolero, en granjas con mayor número de conejas, puede estimarse que, por cada coneja, incluyendo la producción de los correspondientes machos, y conejos de engorde, las cantidades son :

Producción mensual por jaula hembra y demás
Estiércol (cagarrutas)
10-13 Kg.
Orines (descontar evapor.)
20-28 l.

Cantidad que suele aumentarse según si se dispone de paja debajo de las jaulas o si cae parte del forraje que les damos
ANIMALES DE CALIDAD


TIPOS DE CONEJOS:

Existen muchas razas de conejos, siendo las más adecuadas las llamadas de "tipo medio", con peso adulto entre 4 y 5 Kg (9 a 11 libras), siendo las razas locales las más rústicas y adaptadas al clima de la zona, pero es imprescindible mejorar a la mayoría de razas locales con otras de mejoradas, como la neozelandesa blanca, o roja, y la californiana.

No lleva a ninguna mejora el ir probando con diversas razas a pesar de sus formas, o por sus llamativos colores de piel...o por lo dicho por un vecino...

La cruza entre un macho de raza mejorada, con hembras locales rústicas, da lugar a un aumento de la producción en los hijos e hijas, tanto reproductiva, que lo aprovecharemos si son conejas que vamos a utilizar como reemplazos, como si son conejos de engorde, a los que se les mejoran la rapidez de crecimiento, la conversión de pienso en carne, así como el aumento de la proporción de carne de calidad.

COMO ESCOGER LOS CONEJOS REPRODUCTORES:

Para iniciar desde cero, la recomendación es adquirir las conejas, que precisemos inicialmente, de raza local, normalmente de color silvestre o lobuno. En cambio el macho, o los machos ( cada uno puede servir para diez a doce conejas ) mejor adquirirlo en Centros Oficiales de Selección, si existen, o en criadores con razas puras. De preferencia los Neozelandeses blancos, o rojos ( o los Fauve de Bourgogne ), o Californianos, con buena conformación, y especialmente, que estén sanos. ( Ver foto en la portada ).

Una vez cruzados, y de entre los nacidos, escogeremos nuevas hembras dentro las hijas, para que nos sirvan de futuras reproductoras. Normalmente salen de pelaje y ojos obscuros, con el tipo de cruza señalado. A estas conejas, hijas del cruzamiento, una vez alcanzada su madurez para ser cubiertas, las volveremos a llevar a la jaula de un conejo macho de raza selecta.

La sanidad es un factor muy importante a tener en cuenta, antes de que se vayan a adquirir nuevos animales. Revisarlos, o hacerlos revisar por técnicos, por ejemplo los veterinarios de centros oficiales o en los de V.S.F., antes de adquirirlos.

Los reproductores, tanto cada macho como cada hembra, no deben iniciarse en la reproducción demasiado jóvenes. Esperaremos a que tengan los cuatro meses y medio desde el nacimiento. No deberán usarse conejos viejos de desecho. Ver capítulos siguientes.

No deben tener síntoma de tos, ni moco en ollares, ni los ojos dañados, o las patas. Estar bien de pelo y tener limpio el interior de las orejas, que además no deben ser exageradamente grandes, pero sí deben ser enhiestas, y no demasiado pequeñas si la zona es muy calurosa ya que les sirven para irradiar su propio calor.

Si se quieren los conejos para hobby o como animales de compañía, los gustos en aspecto son a tener en cuenta, pero no es el propósito de este librito.

Para conejos de producción para carne, el objetivo único es escoger y multiplicar solo a los que nos rindan más como productores de carne. Unicamente son los que deberemos valorar. Buscaremos los de piel fina y despegada, conformación larga del cuerpo, pero con amplio y carnoso lomo y muslos. Los colores del pelo no influyen en absoluto. En el dibujo ( todos son del propio autor) se describe la forma óptima, de los conejos o conejas adultos como futuros reproductores. De cuerpo cilíndrico, y de una longitud de cuerpo que sea de unas tres veces la anchura del cuerpo
SANIDAD EFICIENTE SIGNOS DE SALUD: Los conejos sanos comen y beben regularmente, están alerta y son curiosos, se autolimpian, con piel y pelo limpio y sano, ojos y narices limpias, sin moco ni suciedad, sin bultos, la temperatura en recto debe ser entre 38 - 38,5 º C, la respiración silenciosa y con 40 - 65 movimientos por minuto, el ano limpio de diarrea, y manteniendo peso los adultos y ganando peso los de engorde. Los signos de enfermedad son el contrario de lo anterior. PREVENCION E HIGIENE DE LOS CONEJOS: ¡ Siempre es mejor prevenir que curar !. En cualquier animal, lo mismo que en las personas, pero en conejos el PREVENIR es aún de mayor importancia. Por el valor de una coneja reproductora, que nos hemos producido nosotros mismos, y por el riesgo que pase el problema a otras, la mejor solución es eliminar a todo conejo o coneja que presenten signos que veamos les afectan negativamente. Incluso, si no hay pérdida de peso y siempre que la carne tenga un buen aspecto, pueden utilizarse para ser consumidas como carne. Los gérmenes, sarnas, y parásitos son sumamente pequeños, aún más pequeños los virus, y nos es imposible verlos, pero existen y son con frecuencia causa de enfermedades. Requerirá, para evitarlas, hacer una estricta limpieza y desinfección de jaula y todos los útiles que estén en contacto con los conejos. Con la perfecta limpieza y con el sistema de eliminación precoz de los conejos o conejas con síntomas de enfermedad, evitaremos gran parte de los problemas sanitarios. Casi totalmente si estamos atentos. ( Ver fotos varias de granjas ) No citamos la lista de enfermedades que pueden padecer los conejos, ya que podrían causar mayor confusión que ayuda. Es preferible ignorar cual es la enfermedad pero eliminarla rápido, a nivel minifundio, que el llegar a diagnosticarla, pero una vez ya ha pasado a los demás efectivos, y los ha contagiado..... Cuanto más tiempo estuviera el animal enfermo, con los primeros síntomas, en el Paquete Familiar, más difícil sería la eliminación total de la enfermedad. Los virus son más difíciles de evitar y por ello si existe esta problemática en la zona, convendrá vacunar contra las virosis, y será necesario consultarlo previamente con los veterinarios locales y seguir sus instrucciones. Si, a pesar de nuestros cuidados, algún conejo o coneja enferma, o muere, debe sacarse INMEDIATAMENTE de la jaula, y sacar la jaula entera para limpiarla y desinfectarla. Los animales hallados muertos, o aquellos muy graves, y después de sacrificarlos, se destruirán en foso séptico o bien con el fuego. Recordemos que: La alimentación con alimentos acuosos, la suciedad general, los comederos, bebederos o nidales sin limpiar suficientemente, la paja fermentada, la humedad ambiental y la falta de ventilación, las deyecciones en jaula o comedero, la presencia de parásitos, y no olvidemos a los roedores, las visitas de vecinos o comerciantes que han estado con animales enfermos, etc, etc, todo ello en conjunto son las principales causas de la infección, o infestación, de las enfermedades. etc. ¡ Deberemos evitarlo !! Canales de conejo en caja "10" La esposa del autor y su hija comprando conejo LIMPIEZA Y DESINFECCION : La limpieza y desinfección debe ser algo constante en la cría de conejos. Los nidos, como ya citado, deben estar completamente limpios y desinfectados antes de volverlos a usar con otra coneja. Pensemos recibirá a recién nacidos. Los comederos y bebederos deben estar siempre limpios y como mínimo se hará una revisión completa una vez a la semana. Una vez al mes para la jaula, y varias veces al año los suelos y paredes, si las hay, especialmente debajo las jaulas. Los productos a escoger para la desinfección ( siempre después de una estricta limpieza ) serán los conocidos en la región, evitando los de fuerte olor. La lejía y la sosa cáustica son productos económicos aunque bastante corrosivos, por lo que deben usarse en las mínimas concentraciones. Los fenoles y derivados son eficaces pero suelen ser de fuerte olor, por lo que podrán ser usados, con la excepción en el nido. El amonio cuaternario y los yodóforos son eficaces, y poco agresivos para los materiales, pero pierden eficacia en superficies sucias. Algo muy importante es el seguir las instrucciones del envase, y jamás hacer mezclas, ya que son muchos los productos que juntos se contrarrestan en vez de potenciarse
CONCLUSIONES Y RESUMEN: En el poco espacio de este librito hemos intentado exponer una serie de recomendaciones para iniciar y seguir con "paquetes familiares" para obtener mejores resultados que con los sistemas extensivos, o con los basados en antiguas tradiciones. Puedo asegurar que las áreas con las mayores operaciones, o granjas industriales, en la actualidad, con miles de conejas cada granja, como el Nor-este de España y el de Italia, o el Nor-oeste de Francia, iniciaron hace años con pequeñas operaciones o paquetes de minifundio o familiar. La práctica y el sentido común harán de complemento a lo dicho, y estamos seguros de que los que sigan con detalle todas y cada una de las recomendaciones expuestas en los varios capítulos, van a quedar satisfechos de su operación, con buenos resultados, cosa que personalmente el autor, y el equipo de directivos de EXTRONA, desean. Y, no olvidemos consumir frecuentemente carne de conejo, por sus altas cualidades gastronómicas y dietéticas, por su alta proporción de proteína, recordemos que todo es carne blanca, y con el mínimo de grasa, aunque con los "buenos" ácidos grasos, y con mínimo en colesterol y en sodio. ( Ver fotos de presentación de canales ) En Cataluña, ( N-E de España ) el área donde nació y habita el autor de este redactado, sus seis millones de habitantes consumen, cada uno como promedio, cerca de cinco Kg de carne de conejo por año, lo que se llama "per capita", que es una de las más altas del mundo, y lo más importante es que es una cantidad doble de la que consumía cada persona hace unos veinte años, y aún se tiende a ir aumentando....
http://www.cria-conejos.com.ar/


CRIA DE INSECTOS


CRIA DE AVES
GALLINAS PONEDORAS
CRÍA CASERA DE GALLINAS

1- Cómo se inicia un plantel. y cómo encaramos la etapa de cría?
Iniciamos un plantel mediante la adquisición de animales, ya sea las que aportamos a través del Pro-Huerta por intermedio del INTA o por adquisición en un comercio del ramo. En ambos casos hay que tener especial cuidado en lo que al frío se refiere. Para tal fin nos organizamos de la siguiente manera:
a) Buscar un lugar en el cual los animalitos irán a pasar sus primeros días de vida , el cual debe ser especialmente resguardado del frío. Podemos usar una caja de cartón corrugado como refugio, algunas botellas descartables adaptadas como comederos, etc.; eventualmente podemos hacer un refugio con otros materiales.
b) Otra alternativa es construir un alojamiento con un cajón de madera forrados con cartones, papel de diario, sacos, etc.; para hacerlo más absorbentes, y ponerle un comedero y un bebedero.
Debemos mantener la temperatura alrededor de 32 grados, dicho nivel podemos lograrlo con un fogón, un foco de 40 vatios, alguna pequeña lámpara a kerosén. ... Y recuerde que el enfriamiento es la causa más frecuente de trastornos en la etapa de cría.
IMPORTANTE: Al recibir las pollitas de 1 día se debe poner en los bebederos agua templada con azúcar (10 gr./litro -2 cucharaditas de té) para su rápida hidratación.
2- La etapa de Recría:
Esta etapa comprende el período de entre el 3er. y 5to. mes. es cuando las aves están emplumadas y pueden resistir el medio ambiente sin calor artificial.
Se las puede criar en cautiverio, semicautivas o directamente en libertad, esta última opción trae aparejado aumento de problemas en cuanto a las enfermedades, predadores (aves de rapiña, zorros, perros, etc.), posibilidades de robo y extravío.
RECUERDE: Ofrecer alimentos en cantidad y calidad adecuados al igual que el agua limpia y fresca.
3- Alojamiento:
El alojamiento es el lugar definitivo donde los animales irán a pasar el resto de sus vidas. El mismo puede ser hecha de materiales del lugar y que reúna ciertos requisitos para poder albergar a los animales.
El gallinero puede contener o albergar hasta 20 gallinas siempre y cuando dispongamos por lo menos 20 metros cuadrados cercado para retener las aves en semicautiverio.
4- Equipamiento:
Todo el equipamiento necesario para criar a las gallinas podemos hacerlo en casa, con ayuda de los integrantes de la familia, a un bajo costo y con materiales de rezago.
Para las primeras semanas de vida son útiles los comederos y o bebederos construidos con latas de aceites, dulce de batata y botellas descartables.
RECUERDE: Las pollitas no deben meterse en los bebederos ni comederos respectivamente, de manera que no ensucien ni desperdicien el alimento y el agua .
En cuanto a los Nidos, se los puede fabricar con un cajón de frutas o cualquier otro material, es importante a la hora de obtener huevos limpios y que no se rompan. "Un solo nido será suficiente para 4 a 5 gallinas.

Las gallinas tienen hábito de dormir en lugares elevados, es por eso que debemos fabricarles un pequeño dormidero de madera con listones de 3 cm. de diámetro y a 30 cm. del suelo calculando más o menos 20 cm. de espacio por cada animal.
5- Cuidados de las aves:
a) Preparación del alojamiento.
Antes de dejar a las gallinas en el lugar definitivo es conveniente pintar con cal y desinfectar el gallinero. Colocar paja o virutas en los nidos para evitar que los huevos se rompan. También es necesario poner en el piso abundante cantidad de viruta para actúe como cama y de esta manera absorba la humedad.
Podemos comenzar con unos 10 cm. de espesor y luego ir agregando hasta llegar unos 15 a 20 cm, tener presente de ir removiendo 2 a 3 veces por semanas. En sectores muy húmedos retirar la cama.
b) Manejo de Luz.
Las ponedoras deben recibir 14 horas de luz en forma constante durante el día para poner huevos. En invierno los días no tienen 14 horas de luz, la producción de
s es casi nula. Para producir huevos regularmente, debe implementar la luz natural con la artificial para alcanzar las 14 horas. Si se usa un candil, bastara calcular la cantidad de combustible diario para que se mantenga encendido las horas necesarias, evitando que por olvido permanezca iluminado toda la noche, puesto que alterar el período luz-oscuridad afecta la sincronización de la ovulación y por consiguiente la postura diaria.
RECUERDE: En invierno, cuando más caros y escasos son los huevos, el gasto de energía para iluminar sus gallinas, se paga con creces por la buena postura.
c) Recolección de Huevos:
Recoger los huevos del nido al medio día y al anochecer. Si permanecen mucho tiempo pueden romperse y las gallinas adquirir el mal hábito de comárselos. En tiempo de calor debemos visitar más seguido el gallinero y guardar los huevos en lugares frescos. Los huevos rotos deben ser bien cocidos para evitar alguna eventual enfermedad al ingerirlos.
d) Descarte:
Una vez por mes revise sus ponedoras individualmente para detectar aquellas que dejaron de poner.
Características de una buena ponedora:
* ABDOMEN PROFUNDO Y SUAVE.* EL PICO, LAS PATAS Y LA CLOACA ESTAN PÁLIDOS POR PÉRDIDA DE PIGMENTO AMARILLO QUE LE CARACTERIZA ANTES DE INICIAR LA POSTURA.* LA CRESTA Y BARBILLAS SON GRANDES Y DE COLOR ROJO INTENSO.
6- Sanidad:
NO OLVIDE...!!!
a) Revise todos los días y separar las que tengan síntomas de enfermas.
b) Eliminar ratas ( trasmiten enfermedades y se comen alimentos )
c) Revisar las gallinas para detectar posible presencia de piojos, en caso de ser afirmativo se puede colocar cenizas en el nido o tratarles con algún producto de baja toxicidad.
d) Mantener limpio el gallinero para así reducir los posibles riesgos de enfermedades y parásitos.
Algunos consejos Prácticos:
7 Alimentación:
Al igual que el hombre o demás seres vivos, las gallinas necesitan comer bien para poder lograr sus funciones, es por eso que debemos prestar atención en tres categorías de alimentos para que de esta manera se puedan balancear la dieta correspondiente.
Los grupos de alimentos se dividen en tres grupos:
Alimentos Constructores: (Proteínas) fundamentales para el desarrollo de los músculos -carne- y la producción de huevos
Alimentos Reguladores: (Vitaminas y .Minerales) previenen enfermedades. El calcio y el fósforo son indispensables para la formación de los huesos y la cáscara del huevo.
Alimentos Energéticos: (Carbohidratos y Grasas) son los productores de energía.
Por tal razón debemos tener presente las tres categorías para que de esta forma podamos plantear una ración lo más sana y equilibrada posible.
Durante los dos primeros meses el consumo se calcula en 2 Kg. por pollita.
Si se da calor, agua limpia y alimento balanceado durante este primer período, tendrá asegurado un buen comienzo para. las futuras ponedoras.
Durante el período de recría, comprendido entre el 3er y 5º mes, las pollitas se pueden alimentar con cereales quebrados, restos de comida, pastos; hojas de verduras y semillas cocidas de habas, arvejas, soja, lombrices y otros insectos. Normalmente en este período el consumo de alimento será aproximadamente de 7 Kg. por pollita.
A partir del 5 mes, momento en que el ave rompe postura hasta el final de su vida productiva una gallina come 100 gr. por día, de los cuales un mínimo de 15 gr. de proteína son necesarios para producir un huevo.
Los cereales como el maíz y el trigo por sí mismos no son alimentos completos para las ponedoras porque aproximadamente 100 gr. de dichos cereales contienen apenas 10 gr. de proteínas de regular calidad.
Por eso las gallinas; para balancear su ración, deben ingerir otros alimentos ricos en proteínas como semillas de arvejas, porotos, soja, habas, insectos, lombrices de la propia huerta, restos de comida, etc.
RACIÓN BÁSICA PONEDORA CASERA:
Cada gallina en postura come alrededor de 30 kg. de alimento por año.
Disponiendo de excedentes de cereales y leguminosas de la huerta y teniendo en cuenta la fórmula "ponedora casera", deberá acopiar por año y gallina.

Escoja bien sus Gallinas
Si quiere tener buenas ponedoras comience a seleccionar sus gallinas cuando tengan 5 a 6 meses. No vale la pena tener gallinas de carne para sacarles huevos. Cuando engorden hágalas en sopa. Hay tres maneras de escoger las gallinas ponedoras. Primero por el tamaño, forma y salud, después por las plumas, la calidad y la forma de mudarlas. Finalmente por los colores, sobre todo por la forma de perder el color de cada gallina.
1. Sólo escoja animales sanos, grandes y bien desarrollados. Que tengan ojos prominentes, limpios y brillantes. Busque las gallinas con una cabeza redonda con cresta y barbilla bien desarrolladas y rojas, y una pechuga saliente y carnosa. Las que tengan las patas, las orejillas y el pico amarillento. Sólo quédese con las más sanas y más desarrolladas.
2. Las ponedoras se reconocen por su cambio de plumas. Estas empluman temprano y tienen plumas sedosas y bien desarrolladas. Si nos fijamos durante la muda en las plumas de las alas, vemos que las malas ponedoras cambian sus plumas una por una.
Las buenas cambian sus plumas en grupos de 3 a 5 plumas a la vez. Son mejores las que cambian tres plumas en una sola vez. Esto se explica porque si la gallina cambia sus plumas en grupos y no pluma por pluma, tiene una muda corta y vuelve a poner en menos tiempo.
Hay otra señal en las plumas que nos indica si es buena o mala ponedora: si tiene las plumas de las alas maltrechas o maltratadas, quiere decir que entra y sale mucho del nido para poner huevos, es una buena ponedora. Si uno se fija bien, las gallinas tienen diferentes colores: en el pico, en la cabeza y en las patas, si usted cría gallinas puede seleccionar las mejores .
A veces son patas blancas y a veces son patas amarillas. Las patas blancas son malas gallinas. Cuando la gallina pone, el color amarillo pasa a la yema de los huevos. El cambio del color amarillo, nos dice si la gallina está poniendo. Con un poco de experiencia y práctica podemos saber la cantidad de huevos que ha puesto cada gallina en su vida.". Como prueba general se revisa el fundillo.
Las gallinas, que ponen bastante, tienen el fundillo húmedo y en forma de huevo. Todas estas indicaciones son aproximadas pero eficaces.
Si usted las usa con regularidad , verá mejorar su gallinero en poco tiempo y sin mucho gasto. Si el fundillo y los párpados están descoloridos, la gallina ha puesto unos 10 huevos, Si el pico tiene una tercera parte descolorida, la gallina ha puesto unos 15 huevos.
Si tiene más de la mitad descolorida, ha puesto 25 huevos. Si está todo descolorido, ha puesto unos 35 huevos.
Si el frente de las piernas está descolorido, ha puesto unos 180 huevos. Si la parte de encima de los dedos está descolorida, ha puesto unos. 175 huevos. Si la planta de las patas está descolorida, ha puesto unos 170 huevos.
http://www.infogranja.com.ar/criacaseradegallinas.htm



POLLOS PARA ENGORDE
El pollo campero
A. Quiles y M.L. Hevia. 2004. Depto. de Producción Animal, Fac. de Veterinaria, Univ. de Murcia.
Introducción
Las últimas crisis alimentarias (recordemos el caso de las dioxinas en pollos o las vacas locas) y una mayor conciencia por parte de la población sobre el bienestar de los animales, está provocando una mayor demanda de productos de origen animal más naturales y con mayores garantías de calidad, aunque se tenga que pagar un mayor precio por ello.
Actualmente la cría del pollo campero supone una alternativa avícola a la explotación del pollo industrial, con el que se persigue un producto de calidad, criado en un sistema semi-extensivo frente al sistema ultraintensivo del pollo broiler. Dando como consecuencia un pollo mucho más natural, más hecho y más sabroso aunque, lógicamente, más caro. Además el hecho de que sea un sistema de manejo en semi-libertad de los animales, fomenta aún más el valor añadido de este producto y suma otro, el de la preocupación actual por parte del consumidor del bienestar animal.
El consumidor opta por una carne alternativa, que a su juicio es de más calidad que la del denostado pollo industrial o parrillero. Esta demanda en algunos consumidores es de forma sistemática y continuada, mientras que en otros sólo es reservada para determinadas fechas del año o celebraciones, quizás por su elevado precio en relación al pollo industrial. Además hay una parte de la sociedad que quiere ver en estos animales un recuerdo del pollo campero "de antes", con sus mismas características nutricionales y organolépticas, lo que incita aún más a su consumo. A ello habría que añadir que en los últimos años ha habido un aumento del nivel de vida y de capacidad adquisitiva de los consumidores, que ha provocado que el consumidor amplíe la demanda de carne de ave, exigiendo productos naturales que mejoren su calidad de vida.
El pollo campero se diferencia del pollo industrial o parrillero en una serie de aspectos tales como:
♦ Morfológicamente se diferencia por el color de la pluma, al ser ésta de color rojo o caoba en el pollo campero. Con pigmentación amarilla de la piel.
♦ Es un ave de crecimiento lento y armonioso, basado en razas tales como: New Hampshire, Rhode Island Red, Bresse, Plymouth Rock Barrado, etc.
♦ Se explota en régimen de manejo semi-extensivo, con una edad al sacrificio mayor, lo que supone una carne mucho más “hecha” y de sabor más intenso.
♦ La alimentación es menos intensiva y más natural, lo que favorece el crecimiento lento de los animales.
Manejo y sistema de explotación
La cría del pollo campero se basa en un sistema de explotación semi-extensivo o semi-intensivo, donde se busca obtener un producto con la máxima calidad organoléptica y diferente del pollo industrial, aunque para ello haya que alargar los ciclos productivos y aumentar los costes de producción, lo que significa en muchos casos la vuelta al pasado en lo referente a la cría del pollo.
El manejo en líneas generales va encaminado a impedir el crecimiento acelerado de los animales. El pollo campero debe disfrutar del pastoreo, comer hierba, insectos y granos durante un periodo prolongado de crianza, aunque ello sea a costa de sufrir en algún momento las inclemencias del tiempo.
La cría de los animales tiene lugar en naves cubiertas con acceso a parques exteriores al aire libre. La densidad animal es de 11 pollos/m2 en la zona cubierta y de 0,5 pollos/m2 en el parque exterior. La salida de los animales al exterior se hace a través de una trampilla de unos 2 metros de longitud como mínimo para cada 1000 pollos, aunque aconsejamos que los lotes no sean superiores a 500 aves/lote.
Tras efectuar el vacío sanitario (14 días) entre lote y lote, se ha de desinfectar y limpiar la nave siguiendo las normas de bioseguridad de cualquier explotación avícola. Se colocará nueva yacija en la zona cubierta y se pondrá en marcha el sistema de calefacción preparando a la nave para la recepción de un nuevo lote de pollitos de 1 día.
El primer día contarán con una temperatura ambiente de 32º C, para ir disminuyéndola gradualmente conforme vayan creciendo, a razón de 2-3º C /semana. No obstante si las condiciones climáticas lo permiten, los pollitos empezarán a salir al parque exterior a partir del día 15-20, durante las horas centrales del día. Es muy importante observar el comportamiento de los pollitos en los primeros días de vida, ya que son muy sensibles a las variaciones de calor. A medida que aumente la edad permanecerán más tiempo en los parques exteriores, desde las primeras horas del día hasta las últimas de la tarde.
Generalmente los comederos y bebederos se colocan en la nave cubierta, aunque se pueden colocar alguno de ellos en el parque exterior (solamente de 2ª edad); en este último caso deben estar protegidos por un pequeño techo para evitar que la lluvia y la humedad deterioren el pienso. El cambio de comederos y bebederos de 1ª a 2ª edad se efectuará a los 10-12 días de la crianza.
Los parques exteriores estarán vallados y deberán ser independientes para cada unas de las naves cubiertas. Suelen tener riego por aspersión y se siembran cada 2 o 3 años. Con el periodo de vacío sanitario entre lote y lote es suficiente para que rebrote de nuevo la hierba. Es aconsejable una altura de la hierba de entre 6 y 15 cm. Por otra parte, debe haber setos y árboles de hoja caduca que ofrezcan sombra a los animales en las épocas de calor y que, además, permitan a los animales la búsqueda de larvas e insectos, actividad que no sólo es importante desde el punto de vista alimenticio sino también como medida antiestrés.
Se trata, pues, de un régimen de manejo en semilibertad, en donde los animales tienen la posibilidad de hacer mucho ejercicio físico, lo que favorece el desarrollo de la musculatura, incrementándose el color de la misma, por el mayor contenido de mioglobina.
Se utilizan animales de estirpes semipesadas (New Hampshire, Rhode Island Red, Bresse, Plymouth Rock Barrado etc.). Caracterizadas por un crecimiento lento, lo que favorece el sabor de la carne aunque empeore la terneza y la jugosidad de la misma. Si bien este último aspecto queda compensado con el mayor porcentaje de grasa intramuscular.
El cebo del pollo campero se efectúa con sexos separados. ¿Por qué?. Porque de esta manera se obtienen unos pesos más homogéneos para machos y hembras en el momento del sacrificio.
El peso al sacrificio suele oscilar entre 2,2 y 2,5 Kg. con una edad entre 85 y 90 días. Al aumentar la edad la sacrificio con respecto al pollo industrial (45 días) aumenta el porcentaje de mortalidad y el índice de conversión (3 o superior), pero dichas pérdidas quedan sobradamente compensadas por el mayor peso al sacrificio y, sobre todo, por el mayor precio de la carne.
A lo largo del ciclo se prohíbe el corte de picos.
Respecto a las medidas de profilaxis, los pollos ya vienen vacunados de la sala de incubación frente a Marek y Bronquitis Infecciosa. A los tres días se les da un choque vitamínico (vitamina A, D3 y E), generalmente en el agua de bebida. El día 18º se les vacuna de Gumboro y el día 35º se les revacuna. El día 23º se les vacuna frente Newcastle.
En cuanto a los tratamientos antiparasitarios hay que tener en cuenta que los animales tienen acceso a un parque exterior.
Alimentación
En líneas generales la alimentación se caracteriza por un menor contenido energético y mineral que en el cebo del pollo industrial. La alimentación está fundamentada, mayoritariamente, en dietas a base de cereales (donde el maíz supone el 60% de los cereales) y exentas de materias primas y cualquier tipo de aditivo que pueda actuar como promotor del crecimiento y/o alterar las características organolépticas de la carne. La ingesta de grasa no debe suponer más del 5% de la alimentación.
Además a estos animales en régimen de semilibertad se les suministra maíz en el suelo de los parques; a lo que habría que añadir el consumo esporádico de hierba e invertebrados.
Los pollos camperos a lo largo del ciclo van a recibir tres tipos de pienso:
♦ Pienso de inicio o de arranque entre el día 1º y el 28º. Pienso que posee 3000 Kcal de E.M./Kg, 21% de P.B. y 4,5% de F.B. Presentado en forma de migajas.
♦ Pienso de crecimiento entre el día 29º y el 75º. Pienso de 2900 Kcal de E.M./Kg, 18% de P.B. Se trata de un pienso granulado.
♦ Pienso de acabado desde el día 76º hasta el sacrificio. Pienso con 2900 Kcal de E.M./Kg y 17% de P.B. pero sin coccidiostático. Los dos últimos piensos llevan incorporados xantofilas.
Junto con el pienso a los pollos se les suministra maíz en grano, racionándolo hasta los 70 días de edad (900 g/día) y ad libitum a partir de esa edad.
En cualquier momento del cebo queda prohibido el uso de promotores o factores del crecimiento tales como: antioxidantes, emulsionantes, espesantes y gelificantes.
La alimentación va a ejercer una influencia directa sobre la calidad de la carne basada en la variación de la cantidad y grado de saturación de la grasa del pienso, ya que ello va a repercutir directamente en el grado de infiltración de la grasa intramuscular. El pollo campero se va a caracterizar por presentar escasa grasa subcutánea y repartida homogéneamente por toda la canal, así como escasa grasa intermuscular y retroperineal.
Comercialización
El pollo campero en su comercialización se enfrenta a tres aspectos que suponen un verdadero handicap para el éxito y penetración de dicho producto en el mercado:
♦ Falta de información y conocimiento por parte del consumidor de lo que es realmente un pollo campero y su diferencia con un broiler o parrillero.
♦ Falta de tipificación y de homogenización del producto.
♦ Falta de una adecuada red de distribución, lo que encarece aún más el producto. Recordemos que solamente el precio de coste se estima en tres veces más al de un pollo industrial.
Por ello pensamos que el futuro de este producto debe pasar inexorablemente por una mejora en al red de distribución y por consolidar el producto mediante una denominación de origen o marca de producto, que le acredite como producto de calidad.
Otro de los aspectos a los que se enfrenta la comercialización es que el consumidor prefiere mayoritariamente el macho en vez de la hembra, en la creencia que se trata de una carne mejor, ignorando las características de la canal de la hembra. Ello provoca que muchos avicultores tengan que destinar a las hembras a otros fines como cría de picantones o pulardas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que aunque las hembras tengan menos proporción de patas y de tarsos, tienen un mejor porcentaje de grasa intramuscular. De esta manera indirecta, al vehicularse los sabores a la grasa de infiltración, las hembras, al menos teóricamente, pueden ser algo más apetitosa para el consumidor que los machos.
Perspectivas de futuro
En nuestra opinión la cría del pollo campero tienen un futuro esperanzador y con unas perspectivas de expansión extraordinarias, a pesar de que hoy en día representa un bajo porcentaje de la carne de pollo. Si bien es verdad que algunos consumidores están considerando a esta carne como una verdadera alternativa a la carne de pollo industrial no solamente en momentos puntuales de determinadas fechas del año o celebraciones sino de manera continuada a lo largo del año. Ahora bien, para que el porcentaje de penetración en el mercado aumente es necesario llevar acabo una serie de mejoras en la cría y, sobre todo, en la comercialización, a fin de ofertar un producto de máxima calidad pero a unos precios más económicos que lo hagan realmente atractivo para el consumidor.
Conclusiones
Se trata de un ave de color, criada en un sistema semi-intensivo, caracterizada por un crecimiento lento a base de una alimentación más natural, lo que configura una carne más consistente y hecha que la del pollo industrial.
El consumidor quiere ver en el pollo campero un producto de calidad, alternativo al pollo broiler, pero para que su cuota de mercado sea la de otros países como en Francia, es necesario mejorar las redes de distribución y abaratar el precio final de venta, sin que por ello pierda el marchamo de calidad.


http://www.produccionbovina.com/produccion_avicola/11-pollo_campero.htm
CODORNICES
Resumen
La perdiz copetona tiene una ventaja importante en comparación a la perdiz colorada como ave para consumo, su mayor tamaño. Sin embargo hasta el momento no existían trabajos como éste, que prueben su adaptación al cautiverio y determinen un sistema de producción.

Palabras Clave: cría, cautiverio, perdiz, sexado de perdices, Eudromia elegans
Antecedentes
La avicultura es la cría, conservación, mejora y aprovechamiento de las aves domésticas y de algunas especies silvestres incorporadas hoy como una explotación no tradicional, a fin de abastecer el mercado o repoblar campos o cotos de caza.
Actualmente, ha surgido un gran interés por la producción de perdices, como una rama propia de la avicultura moderna, con grandes posibilidades desde el punto de vista económico y con amplias perspectivas de comercialización.
El aprovechamiento de la Eudromia elegans (perdiz copetona o perdiz común), en cautiverio ofrece un aspecto de atrayente beneficio. De nuestra experiencia, podemos anticipar buenas perspectivas en cuanto a su futura explotación, de importancia quizás superior al que ofrecen en la actualidad otras aves.
Se distribuye en nuestro país desde la provincia de Salta hasta el sur de la Patagonia, escapando solamente de los límites de la Argentina, brevemente, hacia Chile.
Se diferencia de la Rhynchotus rufescens (perdiz colorada) por su mayor corpulencia, alcanzando un tamaño de 39 – 40 cm y pesos superiores a los 1.200 g.
Habita ambientes áridos y semiáridos, distinguiéndose de todos los otros Inambúes por el copete de plumas que adorna su cabeza, siendo la particularidad que ha dado origen al nombre vulgar más difundido con que se lo conoce. Es muy útil para el saneamiento de los campos, porque al ser su alimentación tan variada destruye toda clase de langosta e insectos en general; pero por otra parte es muy afecta a los granos de maíz, trigo, cebada, y en los grandes sembrados se la ve comiendo los tiernos tallos.
Viven en colonias o bandadas de hasta cincuenta ejemplares, buscando lugares desprovistos de follaje, separándose en época de celo en grupos de tres a cinco ejemplares, que por lo general van compuestos en su mayoría de machos.
Ofrecen tres grandes posibilidades que son: producción de carne, huevos y repoblamiento de campos en áreas donde actualmente han desaparecido, o como coto de caza que conforman otra de las alternativas para cazadores nativos y extranjeros.
Comparativamente a otras aves, sin estudios anteriores sobre la eficiencia en transformación de alimento en aumento de peso, muestra que posee un potencial para ser explotado y seleccionado, como productor de carne.
El propósito del presente trabajo fue establecer la posibilidad de adaptación al cautiverio de la Eudromia elegans.
Materiales y métodos
Instalaciones y equipamientos
De acuerdo a los resultados obtenidos con la Rhynchotus rufescens, se tomaron como base la utilización de infraestructuras similares. De esta forma, los ejemplares fueron alojados separadamente en corrales de reproductores de 2 x 3 metros, que mantuvieron su cobertura vegetal, con muros laterales de ladrillos de una altura de 0,80 m completado con tejido de ½ pulgada hasta los 2,50 m y techado con alambre del tipo gallinero, en forma laxa, para la amortiguación de los golpes cuando el animal levanta vuelo.
Para el suministro de agua y alimento se utilizaron comederos tipos tolva, de 5 Kg., por su facilidad de manejo y recargado, y bebederos de plástico con una capacidad de 3 litros.
Fueron empleados 12 ejemplares, provenientes de capturas en la provincia de Buenos Aires. La separación por sexo se efectuó en forma manual, presionando el ano para vencer el esfínter anal y observar el órgano genital. Una vez identificados y anillados, para la reproducción, se distribuyeron 6 animales en dos lotes (harenes), en una relación 1:2 (macho/hembras), y los restantes se ubicaron en un solo jaulón.
Alimentación
Fue a base de balanceados comerciales, de manutención (ponedora jaula) y alta postura, adicionando harina de soja o pescado, y raciones combinada con trigo, maíz partido y avena. Para elevar el nivel de fibra se suministro alfalfa y trébol, que por otra parte permiten a estas especies llegar en mejores condiciones al período reproductivo. La alimentación de los perdigones se basó en una ración inicial para pollitos, en forma granulada y con una valoración proteica del 20-21%.
Establecido el período de postura, los huevos permanecieron durante los primeros cinco días conservados a una temperatura 10° a 15° C y posteriormente introducidos en la incubadora a 39,5° C, estableciéndose los volteos luego de las 48 horas. Los recién nacidos se pasaron a la sala de crías, provisto de corrales rectangulares de cartón prensado, de 60 cm de alto, con piso aprovisionado de viruta de madera, como aislante y calefacción, mediante campana eléctrica.
DISCUSIÓN de resultados
Los estudios muestran que los corrales de reproducción, cuando más amplio, favorecen el comportamiento y la adaptación, reducen el estrés que pueden producir otros de menores dimensiones, y permiten efectuar un mejor seguimiento de la condiciones de los reproductores. Para su construcción pueden ser empleado distintos materiales, que abaratan los costos de inversión, a diferencia del sistema intensivo de las ponedoras.
El programa de alimentación destinado para los reproductores, con una concentración proteica entre un 24 - 28%, y principios inmediatos, como los hidratos de carbono, minerales y vitaminas, mejoran su aprovechamiento y estimulan el desarrollo. En los perdigones la nutrición con huevo picado y lechuga picada luego de las primeras 48 horas, y una ración inicial para pollitos hasta los 45 días fueron satisfactorios.
A partir de esta fase el ave procura naturalmente lombrices y pequeños insectos, los cuales constituyen excelente fuente de suplemento proteico.
El sexado, en forma rápida, posibilita la observación en los machos de un pene bien manifiesto, con forma de “S” o signo de interrogación de aproximadamente 1 a 1,5 cm de longitud.
La postura se estableció entre principio de septiembre y fines de febrero, siendo escaso en este primer período, como consecuencia de la demora en la obtención de los ejemplares que se origino recién a fines de julio. De los dos sistema reproductivos, la relación 1:2 permitió hacer un seguimiento pormenorizado del número de huevo puesto por cada hembra, observándose un mejor índice de fertilidad. La incubación y nacimiento de 6 perdigones se produjo entre los 19 y 20 días, adquiriéndose un total de diez huevos, de 47 x 30 mm, color verde esmeralda. Los pichones son precoces, debiéndose incorporar pollitos de poco tiempo de vida para que aprendan a picotear el alimento.
Conclusiones
Si bien es una especie que tiene como área de distribución otras provincias, se adapta rápidamente al cautiverio, siempre y cuando reúnan las características propias del medio natural. constituyéndose en un recurso accesible para la población rural.
El aumento de peso obtenido de acuerdo con el programa de alimentación, mejoran las exigencias nutricionales, siendo trascendental su elaboración con una formula apropiada y de alto contenido proteico.
Comparativamente a otras especies, la Eudromia elegans, sin estudios preliminares referente a la eficiencia de transformación de alimento en aumento de peso, demuestra que posee potencial para ser explotado como productor de carne.
La baja cantidad de huevos obtenidos se debieron a la demora en la obtención de los ejemplares que se originó recién a fines de julio, próximo al inicio del periodo de postura.
Asimismo, cabe resaltar la importancia de la incorporación de pollitos BB a la sala de cría, para que los perdigones aprendan a picotear su alimento, lo cual permite diferenciarlos de la Rhynchotus rufescens.
http://www.produccionbovina.com/produccion_avicola/15-perdiz_copetona.htm


PATOS
Antecedentes generales
del pato
Juan Pablo Avilez Ruiz. M.V. MSc. Doctor (c)
1.1. Introducción
La crianza de patos, es una actividad pecuaria que podría compatibilizarse con las producciones tradicionales, o convertirse en un rubro principal. Como otros sistemas de producción avícola, llamados alternativos o no tradicionales, la explotación del pato puede ser una opción válida de producción avícola tradicional (pollos y ponedoras), además, estas especies por su gran velocidad
de crecimiento, por los pesos finales a los que puede llegar y por su facilidad de conversión, podría convertirse en una actividad productiva de relevancia comercial en país.
Las técnicas para la crianza de aves palmípedas, en la actualidad, ha ido cambiando de manera importante con el mejoramiento de líneas genéticas, lo que ha traído como consecuencia el establecimiento de sistemas intensivos durante toda su etapa productiva. Sin embargo, puede ser una actividad simple, siempre y cuando se les suministren a los animales los requerimientos nutricionales y de manejo, acordes con su capacidad productiva y con los recursos técnicos adecuados. En estos casos podría requerirse una inversión moderada al separar los estamentos productivos (reproducción e incubación, crianza y faenamiento), acomodando locales en desuso para la crianza y producción, llegándose a márgenes aceptables de utilidad. Todo esto correspondería a un sistema integrado de producción, como fue el objetivo del proyecto FIA “Implementación de un de producción y procesamiento de carne de pato broiler con alto valor agregado”; COO-1-P-178., y que además fue observado en la gira tecnológica “Gira tecnológica a centros de investigación, producción y comercialización de patos y gansos en Europa” FIA- GI-V-2002-1-P-2, los cuales dieron origen a este manual.
1.2. Situación mundial y nacional del rubro pato
A nivel mundial, los patos domésticos tienen gran relevancia como fuente de alimento, especialmente en Asia, en donde, la producción y comercialización de sus huevos constituyen lo más importante, siendo en el norte de Asia, la producción de carne la que toma mayor significación.
Por otro lado, en Europa especialmente en Francia, el consumo per capita de pato presenta un crecimiento anual estable, lo mismo ocurre en Norteamérica, en donde las estadísticas consignan un consumo importante. Una situación algo diferente se presenta en China, en donde se encuentra una producción de patos que oscila entre el 60 y el 65 % de la producción mundial.

Razas de patos
Juan Pablo Avilez Ruiz. M.V. MSc. Doctor (c)
Manuel Felipe Camiruaga Labatut. Ing. Agro. MSc.
2.1. Características generales de los patos
Los patos pertenecen al Orden Anseriformes, Familia Anatidae, en la que se incluyen los cisnes y los gansos. Son animales rústicos, excepcionalmente resistentes a las condiciones climáticas, por lo que se adaptan a instalaciones sencillas y de bajo costo, pudiendo adecuarse a una crianza semi-extensiva a base de pastoreo (Medina y Voullieme, 1977). Sin embargo, es necesario tomar algunas precauciones tales como: evitar la presencia de otras especies animales, movimientos de personas extrañas, ruidos molestos, etc. debido a que son aves que se estresan fácilmente.
Además, pueden ser criados perfectamente sin estanques de agua, ya que muchas veces la existencia de lagunas con aguas estancadas, conlleva a problemas sanitarios aunque, generalmente los patos son poco propensos a contraer enfermedades. Desde el punto de vista productivo, ofrecen posibilidades de comercialización integral ya que, además de su carne, se venden sus huevos a la industria repostera y sus plumas, las que se utilizan para rellenos de almohadas, ropa de abrigo y sacos de dormir. En relación a este último aspecto, el desplume puede practicarse cuatro veces al año, a partir de los cuatro meses de vida. Las líneas actuales de patos para la producción moderna e industrial de carne, difieren considerablemente de las poblaciones originales de las que se derivan.
El mejoramiento genético ha cambiado sustancialmente los índices productivos y reproductivos, como así mismo, otras características referidas al color del plumaje y algunos hábitos de comportamiento.
Los patos se clasifican en dos tipos: de carne, donde las razas más importantes son el Pekín, Muscovy, Aylesbury y Rouen; y los de postura donde destacan el Corredor Indio, Khaki Campbell y el Buff Orpington. Las Tablas 3, 4 y 5 resumen las características de éstas y otras razas. A continuación se describe la raza Muscovy, Pekín y las cruzas de éstos, como principales razas productoras de carne.
2.2. Raza Muscovy
El pato Muscovy, Cairina moschata(conocido también como pato criollo, pato de Barbaria, pato real, pato perulero o boox-pato), es una especie única de las selvas húmedas sudamericanas. Existen muchos antecedentes que lo describen como una raza originaria de Sudamérica. Actualmente, está muy difundido en los países ecuatoriales de África y de Asia, particularmente en el sudeste asiático, en donde es criado para la explotación de sus huevos y carne. Es un ave rústica, que no requiere instalaciones complicadas para su crianza, es resistente a las enfermedades, es de alta prolificidad, precocidad en el engorde y gran capacidad para aprovechar las raciones de alimentos. En su estado silvestre, el pato Muscovy posee una coloración de plumas negras en gran parte de su cuerpo, y algunas coloraciones blancas en el cuello y cabeza, sin embargo; los cruzamientos mejorados son de color blanco, lo que favorece la presentación de la canal al eliminarse la pigmentación oscura que dejan las plumas de color en la piel.
El dimorfismo sexual es muy acentuado en esta especie, puesto que el peso de las hembras (2,2 - 2,5 Kg) corresponde al 55% del peso del macho (4,2 - 4,5 Kg) éstos poseen un pico ancho, sobre el cual presenta una serie de carnosidades de color rojo en las especies silvestres. Los dedos de las patas tienen garras bastante desarrolladas, producto de su origen de animal perchero. El pato Muscovy es mudo, de allí uno de sus nombres, a diferencia de los patos comunes que son bulliciosos. Es polígamo y poco precoz, alcanzando su madurez sexual en torno a las 28 semanas.
Su postura la desarrolla en dos ciclos de 5 meses, con una muda intermedia de tres meses en las líneas mejoradas (Tabla 6).

Físicamente, el pato Muscovy es de cuerpo largo, pechuga abultada y de talla casi horizontal (Foto 1).
Las plumas de la cabeza son más largas que las de otras variedades y se elevan cuando el animal se excita. En el macho, las barbillas carecen de plumas y posee en la cabeza las carnosidades ya descritas (Foto 2). El pato Muscovy es el mayor pato del neotrópico, con un rendimiento verdaderamente alto si se compara con otras especies, como el pollo broiler industrial. Su periodo de incubación es de 35 días y su velocidad de crecimiento es del orden de 46,7 g/día en animales seleccionados, alcanzando a las 11 semanas un peso de casi 4 kg en el macho y sobre 2 kg en la hembra.
2.3. Raza Pekín
Yi y Yu-Ping (1980), afirmaron que el pato Pekín es originario el nor-occidente de Pekín en China, en donde su explotación se ha realizado durante muchos siglos. La hembra es de alta postura, especialmente si se le selecciona para ello. Su piel es amarilla y su carne blanca. Esta especie tiende a acumular más grasa que el pato Muscovy por ser más precoz. Su período de incubación es de 28 días. En su entorno natural, comúnmente se les encuentra en aguas de curso rápido en las que se desenvuelve gracias a su gran habilidad natatoria. Su alimentación natural se basa en peces pequeños, insectos y plantas. Su plumaje es blanco, su pico y patas de color naranja
oscuro (Foto 3). Según Nordby y Herbert (1970), el pato Pekín es de cuerpo largo, profundo, ancho y algo más erguido, comparado con las otras razas. Además, el dorso debe evidenciar una definida curva descendente desde los hombros hasta la cola, y la línea del dorso debe ser casi horizontal.
Los patos adultos pueden alcanzar pesos superiores a 3,6 Kg en las líneas mejoras. Estas especies llegan a medir entre 34 a 45 cm. Un pato de 2.725 a 3.778 gramos se puede producir a las 8 o 9 semanas, con un promedio de 1.135 a 3.178 gramos de alimento, por cada 454 gramos de ganancia en peso vivo (Bundy y Diggins, 1991).
2.4. Cruza de Muscovy por Pekín
El producto del cruzamiento inter-genérico (patos Mulard) es un híbrido estéril, que ha sido producido cruzando el pato Muscovy con el pato Pekín. Estos híbridos, heredan el promedio de las características de los padres. Por ejemplo, la duración de la incubación es de 31 a 32 días, exactamente la media del período de incubación de los padres. El objetivo primordial de su crianza, es la producción de foie gras, el que actualmente compite xitosamente con el foie gras de ganso. Son pocos los estudios que por el momento, avalan las características de estas aves, sin embargo, se les produce con el fin de conseguir un hígado lo suficientemente graso.

Físicamente presentan una marcada oposición entre machos y hembras a las doce semanas de vida, siendo significativa la diferencia entre el peso de ambos sexos, así como la diferencia entre el tamaño y peso de la cabeza, pico, pechuga y longitud de la quilla (Ksiazkiewics y Mazanowski, 1993). En la actualidad, existen diversos estudios en los que se demuestra que se mejora el peso vivo del pato, al producirlos por hibridación entre machos Muscovy y hembras Pekín, llegando a un promedio de 5.600 g (4.800-7.000 g) a los nueve meses de edad (Pierko y col 1997). A este respecto, Ksiazkiewicz y Mazanowski (1993) obtuvieron un peso vivo promedio de 2.894 y 2.753 g para machos y hembras respectivamente, a las nueve semanas de edad, y de 3.445 y 3.400 g a las 20 semanas.
Antecedentes anatómicos Juan Pablo Avilez Ruiz. M.V. MSc. Doctor (c) Manuel Felipe Camiruaga Labatut. Ing. Agro. MSc. 3.1. Anatomía y fisiología del aparato digestivo El sistema digestivo de las aves, es anatómica y funcionalmente diferente al de otras especies animales (Nikel, 1999). La carencia de un sistema de trituración de los alimentos, como los dientes de los mamíferos, lo suple la molleja (estómago muscular). Otra diferencia importante, es el pequeño tamaño del pro-ventrículo o estómago verdadero de las aves. Los ciegos de las aves están muy poco desarrollados, con la excepción de los avestruces, que tienen unos ciegos particularmente grandes y funcionales (Figura 1). Figura 1. Aparato digestivo del pato (Moran, 1986).
El pato, presenta una particularidad anatómica del aparato digestivo, la ausencia de buche realmente diferenciado y al igual que otras aves domésticas, posee un intestino grueso muy corto, por lo que el tránsito digestivo es rápido, y la actividad de la flora intestinal reducida. Así, los alimentos sufren pocas modificaciones antes de ser atacados por las enzimas y la flora microbiana es prácticamente inexistente. El tiempo que permanecen bajo su acción no es suficiente para que se produzca un ataque enzimático intenso. De ello podemos deducir que se deberán utilizar alimentos con un bajo contenido en fibra bruta y ricos en principios nutritivos digestibles.

Hollister y Kienholz (1980), indican que los patos son considerados relativamente ineficientes en la conversión alimenticia, y deben ser alimentados con dietas paletizadas que no tienen un paso rápido por el sistema digestivo, debido, en parte, a su baja humedad. Suministrar pelets concentra más el alimento, aumenta el consumo, y se hacen más digestibles algunos nutrientes como los carbohidratos, por lo que muestran un crecimiento más acelerado. El suministro de una dieta húmeda no es aconsejable por el aumento en el costo de mano de obra, y por las alteraciones que puede sufrir el alimento bajo condiciones de alta temperatura. Esto, posibilita el desarrollo de microorganismos patógenos, especialmente hongos, los cuales pueden afectar y causar trastornos en el sistema digestivo.
3.2. Anatomía y fisiología del Aparato
Reproductor
A pesar de existir hoy día un conocimiento especializado sobre la anatomía y fisiología del pato Muscovy y el pato común, aún quedan algunas dudas en ciertos aspectos de su reproducción. El conocimiento adecuado de la anatomía y la fisiología de una especie es una herramienta muy útil para un buen manejo reproductivo, ya sea se utilice monta directa o inseminación artificial. Por esta razón, y con el objeto de dar una base para entender los principales aspectos de la anatomía y conducta reproductiva de los patos, se delinearán los atributos más importantes de la anatomía reproductiva de esta especie.
3.2.1. Anatomía del macho
Poseen dos testículos endórquidos (internos), vasos deferentes que se conectan a la cloaca y un órgano copulador bastante diferenciado, en contraste con la pequeña papila copulante de las gallináceas. Para una consulta más detallada ver (Reviers, 1988) (Figura 2).
Los testículos están recubiertos por una túnica albugínea y se ubican contra la pared de la cavidad abdominal, muy próximos a la aorta. El aparato copulador del pato consta de un pene bien desarrollado, el cual, mediante la exudación de linfa provoca la erección durante la copulación, lo que constituye una diferencia con los mamíferos, ya que en éstos, es de origen vascular.
Este puede medir hasta 15 cm, lo que a su vez constituye una diferenciación de los nseriformes (Sauveur y arville, 1990). Figura 2. Aparato genital del pato. (Lignereux, 1986) 3.2.2. Anatomía de la hembra El aparato reproductor de la hembra está constituido por el ovario y el oviducto, los que no presentan mayores particularidades como las descritas para los machos. Normalmente se desarrolla solo un ovario y un oviducto al lado derecho del animal. Más antecedentes pueden encontrarse en Sauveur (1987).
Al igual que en otras aves, el ovario tiene la forma de un racimo de uva, en donde se distinguen los folículos que corresponden, cada uno a un óvulo. El ovario está sujeto por un pliegue peritoneal corto y es de forma alargada. Los folículos están formados por tres capas, siendo las células de la capa más interna y las de la más externa, las que producen las hormonas esferoidales: estrógenos y progesterona.
El oviducto, órgano encargado de la formación del huevo y de la fertilización de lo óvulos, está ubicado en la cavidad abdominal y suspendido por un ligamento peritoneal doble. Está formado por cinco segmentos cuyas funciones son: Infundíbulo: tiene forma de embudo y su función es captar el óvulo al salir del folículo y además permitir la fertilización de él por los espermios presentes en la zona en una hembra en reproducción. Magno: segmento encargado de la secreción del albumen del huevo y el más largo del oviducto. · Istmo: lugar de formación de las membranas de la cáscara del huevo y agregación de agua al albumen.
· Útero o más propiamente glándula calcífera, donde se produce la formación de la cáscara del huevo y donde pasa más tiempo el huevo en formación. · Vagina: segmento corto que desemboca en la cloaca. Debido a su forma de doble curva, permite que durante la postura del huevo, al extenderse hacia fuera, que éste no se contacte las fecas de la cloaca. Finalmente, en la unión útero-vaginal, se encuentran los túbulos espermáticos para el almacenaje de los espermios.
Nutrición y alimentación Juan Pablo Avilez Ruiz. M.V. MSc. Doctor (c) Manuel Felipe Camiruaga Labatut. Ing. Agro. MSc. Anita Jans Sauterel. Ing. Agro. MSc. Eduardo Uribe Mella. Ing. Agro.
4.1. Aspectos generales La calidad de la alimentación, la cantidad de alimento consumido y la tasa de crecimiento corporal, son sumamente importantes para la determinación del índice de producción en carne y el número de huevos producidos. Una dieta entregada en forma restringida, en reproductores, controla la ingestión de nutrientes e impide una acumulación excesiva de grasa corporal. La grasa excedente del cuerpo en las hembras, interfiere con la función del tracto reproductivo, el que puede llegar a bloquearse o quedar parcialmente obstruido al aumentar la cantidad de grasas en el abdomen. Los patos son animales que ajustan muy bien el consumo de alimento a sus necesidades energéticas, pudiendo oscilar entre 2.400 y 3.200 Kcal./Kg de EM., sin que existan modificaciones en el peso al sacrificio. De esta forma, es necesario ajustar los aportes de aminoácidos y minerales, según el tenor energético de las dietas. Así, un alimento alto en energía, deberá tener una mayor concentración de aminoácidos y minerales, que otro con un tenor energético más bajo. Respecto a las necesidades proteicas, éstas son elevadas en la fase de inicio, aunque, debido a que tienen un crecimiento compensatorio notable, no es necesario que exista un aporte importante en esta fase, ya que pueden obtener un peso al sacrificio similar con raciones menos ricas. A este respecto Cañas (1998) señala que existen 12 aminoácidos que las aves no son capaces de sintetizar, por lo que se consideran esenciales. Si la dieta contiene los esqueletos carbonatados adecuados y suficiente cantidad de nitrógeno posibilita que se puedan obtener los grupos amino os otros aminoácidos pueden ser sintetizados por el ave. lgunos de ellos son esenciales tales como: la arginina, la lisina, la metionina, la cistina, la treonina y el triptófano. as aves tienen necesidades muy particulares de sales
minerales, entre las que se encuentran los macro y micro minerales. Entre los primeros destacan el Ca, P, Mn, Mg, K, Na y Cl. Los segundos, normalmente se entregan mediante núcleos o suplementos minerales específicos, para diferentes tipos de aves y estados productivos. De la misma forma, los requerimientos vitamínicos se entregan por medio de suplementos o núcleos vitamínicos, los que, en general, son ligeramente inferiores a los de los pollos. A los patos se les debe dar una ración alimenticia balanceada, la que debe tener disponible durante todas las horas
del día. Generalmente, se les dan raciones que contienen todos los ingredientes mezclados: granos, productos proteicos, grasas, suplementos minerales y vitamínicos, estimulantes de crecimiento, etc. La forma del alimento que mejor aceptan son los gránulos o pelets, no así los alimentos molidos.
4.2. Alimentación de reproductores
Los requerimientos en patos reproductores se establecen de acuerdo a la raza y al estado fisiológico. Ellos deben ser manejados en forma adecuada en cuanto a la alimentación para no causar problemas por su déficit o por un exceso. En el caso de los reproductores Muscovy el alimento de iniciación cubre los requerimientos desde el primer día de vida hasta los 21 días (tabla 7). Luego el alimento de crecimiento cubre los requerimientos esde los 22 días hasta los 56 días de vida y finalmente, en la etapa juvenil, están los requerimientos para reproductores jóvenes, que van desde la semana 9 de vida hasta las 24 semanas de vida
(tablas 8). En la tablas 9 y 10 se dan a conocer dietas para estas etapas.
4.3. Alimentación de crianza y engorda
Como se indicó anteriormente, el pato tiene ciertas dificultades para ingerir concentrado en forma de harina, lo que además se traduce en una considerable pérdida de alimento. Por ello este debe administrarse en forma de pelets. Las crías nuevas, deben recibir alimentación dentro de las 36 horas siguientes del momento de su nacimiento.
La mayor parte de los criadores comerciales, inician la alimentación de los patos con pellets quebrantados, colocando comederos apropiados para estos animales. Los productores en pequeña escala, cuando no disponen de pellets, pueden hacer sus mezclas alimenticias y dárselas remojadas a los patitos. Estos deben recibir alimentación varias veces al día, cautelando no dejar alimento en los comederos, entre cada comida. El inconveniente de este sistema, es la proliferación de hongos y levaduras en los comederos, por lo que debe practicarse una adecuada limpieza en forma frecuente (mínimo 2 veces por semana). Se deben considerar, además, las necesidades de los distintos nutrientes en cada periodo de desarrollo de los patos, para decidir cuál es el mejor procedimiento alimenticio a utilizar (Tabla 11).
4.4. Consumo de alimento en patos
Las aves, en general, regulan el consumo de alimento en función de sus necesidades energéticas y los patos no son la excepción. Los factores que influyen en el consumo están relacionados con el alimento, por un lado, y por otro, los relacionados con el medio. A diferencia del hombre y ciertos mamíferos que utilizan el sentido del gusto, para regular la ingestión de alimento, las aves lo hacen fundamentalmente por el tenor energético de la dieta.
Una dieta equilibrada de sus nutrientes es consumida hasta satisfacer una cierta cantidad de energía diaria (Cañas, 1998). Para un nivel de requerimientos y un alimento determinado, el consumo diario de energía, va regulado por la sensación de saciedad que se produce a un determinado nivel de la ingesta, y por una trama de reflejos, entre los que se incluye la distensión del buche y del resto del aparato digestivo, la deshidratación relativa de los tejidos (a consecuencia de la secreción de los jugos digestivos), y la elevación del azúcar en la sangre.
La temperatura ambiente tiene influencia sobre el consumo, en donde el efecto depresor del consumo por temperaturas altas, se ve acrecentado con el aumento en el contenido energético de
la ración. Si la temperatura media de invierno y verano es menor a 10º C y mayor de 27º C respectivamente, el consumo puede variar entre 50% y 10% respecto del promedio obtenido a 18-20º
C. El pato, a partir de las tres semanas, soporta bien los cambios de temperatura.
El consumo de alimentos es muy variable, dependiendo de las condiciones de explotación y de la época del año, mientras que las necesidades proteicas dependen tan sólo de la velocidad de crecimiento. Esto se hace particularmente notable a partir de los 10°C, en que aumentan las necesidades energéticas y el apetito; para temperaturas superiores a los 22°C. la fuerte disminución del apetito justifica el empleo de raciones más concentradas en aminoácidos.
4.4.1. Consumo de alimento en reproductores
En la tabla 12 se muestra el consumo de alimento de patos reproductores hembras y machos para la especie Muscovy, de las primeras 3 semanas de vida. Se aprecia que ya al tercer día se comienza a diferenciar la cantidad consumida por los machos y por las hembras, siendo al final a los 21 días casi el doble de consumo en los primeros.
En la tabla 13 se muestra el consumo de diferentes líneas genéticas dentro de las razas Muscovys según la selección de estas.
4.4. 2. Consumo de alimento en animales de crianza y engorda
En la tabla 14, 15 y 16 se muestran los consumos de alimento y de agua para patos en crianza y engorda, hasta la 13 va y 11 va semana para machos y hembras respectivamente, que es cuando se debería realizar la faena.
4.5. Eficiencia de conversión
El objetivo de toda producción es lograr un consumo suficiente de alimento, suministrando una dieta balanceada para que el animal alcance su máximo peso en el mínimo de tiempo y con la mayor eficiencia económica. Dentro de la curva de crecimiento de las aves, existen periodos que varían según los requerimientos.
Las primeras tres semanas de vida tienen conversiones que van desde 1,65 en la primera semana y 1,8 en la tercera semana ndices que siguen aumentando hacia adelante. Debido al dimorfismo sexual tan marcado en los patos Muscovy, las conversiones también varían notoriamente, por ej. a las 11 semanas de vida las hembras tienen conversiones de 3,08 y los machos 2,63. En el caso de los machos Muscovy faenados a las 13 semanas la conversión acumulada es de 2,84 (Tabla 16).
Aunque la conversión es un índice para decidir el momento de faenamiento, ya que ella aumenta rápidamente después de 9 semanas de vida debido a la lentitud del crecimiento, hay otros criterios a considerar; porque un faenamiento demasiado precoz puede producir malos resultados. para determinar la edad óptima de faenamiento es necesario recavar antecedentes sobre la evolución del peso vivo, considerando las características anatómicas y químicas de la canal.
Al respecto hay antecedentes sobre la evolución de los cortes nobles de la canal, como los filetes de pechuga y los muslos. Para estudiar la evolución del crecimiento se utilizan los índices alométricos, en donde se expresa el peso de un órgano o de una parte del cuerpo en función del peso vivo, según la edad del animal y de acuerdo a la fórmula:
p = a * PV b
donde:
p = peso del órgano o parte del cuerpo
PV = peso vivo
b = coeficiente alométrico
Un coeficiente alométrico de 1 expresa un crecimiento equilibrado del órgano o parte corporal, ya que representa una proporción constante del peso vivo. Por el contrario, un coeficiente menor a 1, significa un desarrollo precoz del órgano y lo inverso para un coeficiente superior a 1. De esta forma, se puede anticipar qué órganos o sistemas, son precoces o tardíos en su desarrollo respecto al peso vivo.
En el caso de los lípidos, que conllevan un crecimiento tardío (b = 1,16), se puede concluir que el engrasamiento de patos Muscovy es posterior a las 10 semanas de vida, según el modelo alométrico. En el caso de las proteínas, con un b = 0,99 y las cenizas b = 1,05, reflejan un crecimiento ligeramente tardío. Todos estos valores fueron obtenidos en un estudio realizado en Francia con patos machos Muscovy de 1 a 84 días de edad (Sauveur y Carville, 1990).
En relación al desarrollo de los músculos pectorales (filetes) y muslos, es importante conocerlos, ya que, además de determinar la calidad de la canal, se desarrollan hacia la edad de faenamiento.
En el caso de los muslos, su peso se estabiliza y tiende a bajar con la edad entre los 70 y 107 días. En cambio, los filetes siguen su crecimiento hasta los 107 días de edad. En promedio, este aumento es de 2% por día a los 70 días de edad y de 55% entre los 70 y 86 días de edad.
Basado en lo anterior, Sauveur y Carville, 1990 proponen los siguientes valores de evolución del peso de filetes y muslos para patos Muscovy de ambos sexos (Tabla 17):
Otros factores que deben considerarse para establecer la edad de faenamiento son:
· Rendimiento al faenamiento: a mayor edad mayor rendimiento a la faena porque las vísceras aumentan
menos de peso que el peso vivo.
· Peso vivo: a mayor peso vivo mayor rendimiento, por la razón anterior.
· Alimentación: debido a un crecimiento retardado por una alimentación deficiente, pueden variar las proporciones de filetes y muslos. Una alimentación rica en proteínas puede disminuir el engrasamiento y las proporciones de partes de la canal.
· Además, pero con menos conocimiento pueden influir factores como programas luminosos, temperatura, patologías, etc.
La eficiencia de conversión del alimento depende del nivel energético de la dieta, por lo que mientras mayor sea la energía metabolizable (EM), mayor será la eficiencia obtenida (Cañas, 1998).
Las aves tienen una velocidad de paso del alimento a través del tubo digestivo bastante alta, por lo que el alimento que ingieren debe tener alta digestibilidad. La excreción máxima se produce a las 8 horas después de la ingesta de alimento suministrado, dependiendo del tipo de alimento. La excreción total ocurre alrededor de las 30 horas post-ingesta y nunca antes de las 24 horas (Cañas, 1998). En la tabla 18 se observa la velocidad de evacuación de algunos ingredientes comúnmente usados en raciones de aves.
Infraestructura e instalaciones
Juan Pablo Avilez Ruiz. M.V. MSc. Doctor (c)
Manuel Felipe Camiruaga Labatut. Ing. Agro. MSc.
Anita Jans Sauterel. Ing. Agro. MSc.
Eduardo Uribe Mella. Ing. Agro.
5.1. Infraestructura e instalaciones para reproductores Para los reproductores es necesario tener construcciones adecuadas para obtener la máxima producción y evitar problemas sanitarios. Deben contar con una zona limpia y otra zona sucia, las que deben ser de fácil limpieza y desinfección. La zona sucia, debe ser de piso ranurado y sobre ella se localizan los comederos y bebederos. Al centro, deben estar los ponedores, los que deben estar limpios y aislados de los sectores sucios (Figura 4, Foto 4, 5 y 6). Lo mejor que se adapta a estos propósitos es el sistema
elevado.
Los reproductores deben tener una densidad adecuada para evitar problemas de picaje, sanitarios y de dominancia. Para ello se estima que la densidad óptima es de:
1° Semana: 15 a 20 individuos/m 2
2° Semana: 8 a 10 individuos/m2
3° Semana: No se deben exceder las siguientes densidades:
- Diez “patos” por m2
.
- Quince “patas” por m2
.
- Doce aves por m2
, constituidos por 50 % machos y 50 % hembras (Grimaud Frères Selection, 2000).
Si estas densidades no se respetan se puede provocar problemas en el comportamiento de los patos, como picoteos y canibalismo, por ello, se debe tener claro las condiciones que deben tener las aves en los sistemas intensivas y semi-intensivas.
Además, cada pato necesita una extensión superficial en el piso, de un tercio de metro2
aproximadamente. No se acostumbra poner en un corral a más de 200 patos, ya se trate de ponedores o de reproductores. Se usan pisos naturales, de concreto y de plástico ranurado, estos últimos son los más adecuados y los que más se prefieren, y deben quedar por lo menos a 30 cm sobre el nivel del suelo en el exterior.
En período de postura, la relación macho-hembra debe ser de 3,5 o 3 hembras por un macho, y las hembras (en el caso de la especie Muscovy), deben llevar protección en los ojos (gafas).
Estos protectores permiten que la hembra no vea el pene y lo pique después de la copula, ello debido a que después del apareamiento la retracción del pene en esta raza es lento (Foto 7).
Como vimos anteriormente la temperatura influye sobre el consumo y es fundamental en los primeros días en los recién nacidos para un buen crecimiento (Tabla 19).
En general, la temperatura bajo la lámpara de rayos infrarrojos, en la primera semana de vida, deberá ser superior a 35° centígrados y oscilar de 18° a 20° en el local. En la segunda semana, la temperatura se bajará 30°-32° bajo la lámpara y a 18° en el local, mientras que en la tercera semana, se pasará a 28°-30° ajo la lámpara y 16°-18° en el local. A partir de la cuarta semana, la temperatura bajo la lámpara será ulteriormente reducida, manteniendo los 16-18° centígrados en el local (Fracanzani 1994).
La ventilación necesaria es de 1m/cúbico/hora/kg de peso vivo, a 6m/cúbicos/hora/kg Si bien los patos Muscovy se adaptan bien al calor, en climas muy calurosos, se hace necesario incluso ocupar ventiladores. Lo ideal es que al ingreso a un recinto, no se perciba olor a amonio.
5.2. Instalaciones para crianza y engorda
Las instalaciones de crianza para patos de carne que van a ir a faena, deben tener las mismas condiciones que para los reproductores. Los patos Muscovys según Grimaud (2000), tienen las siguientes necesidades (Foto 8, 9 y 10):
· La campana tiene que entregar de 2500 a 3000 Kcal. para 250 a 300 patitos.
· 1 bebedero circular para 50 a 60 patitos.
· 1 nipple para 10 patitos.
· 1 comedero para 50 patitos.
· La construcción tiene que ser pre-calentada 24 a 48 horas antes que arriben los patitos con el fin de obtener temperaturas del orden de los 28 °C (Tabla 20).
· Durante la primera semana se necesita un mínimo nivel de ventilación, va depender de las condiciones climáticas y de la atmósfera de la construcción.
· Durante la segunda semana, la ventilación debería ser mínimo 1m3
/hora por Kg de peso vivo.
· El nivel de amonio en el aire no debe exceder las 10 ppm.
· Después de las 3 semanas el nivel de la campana va a depender de las condiciones climáticas.
Foto 8. Campanas de crianza
Foto 9. Sistema para ingesta de agua.
Hay que dejar claro, que desde un comienzo (0 – 3 semanas) se necesitan los elementos mencionados anteriormente, pero según vayan creciendo, habrá que ir aumentando la cantidad de elementos necesarios o hacerlos de mayor tamaño para suplir las necesidades de las aves.
La iluminación es fundamental en un sistema de engorda, y puede ser incandescente o fluorescente y debe estar bien distribuida. Para las construcciones semi-oscuras se recomienda
que:
· Deben regularse las horas luz.
· En invierno debe completarse las horas luz.
La siguiente tabla nos ilustra el standard de iluminación.
EDAD INTENSIDAD
Primera semana 60 a 80 Lux
Segunda y Tercera semana 30 Lux
Cuarta semana en adelante 10 Lux
Fuente: Grimaud Freres Selection, 2000.
Las camas de tipo profundo, que se recomiendan para la crianza de pollos, se consideran adecuadas para los patos. La paja y la viruta de madera son recomendables para las camas de éstos.
Cuando los patitos han cumplido dos semanas de edad y las condiciones atmosféricas son favorables, se les puede permitir que salgan al sol fuera del local de crianza. En los días calurosos
debe contarse con lugares de sombra, y también se les debe proteger contra las temperaturas muy bajas. A la mayor parte de los patos, cuando ya no necesitan calor artificial, se les cría en libertad, en campos sembrados con forrajes, pero no se les debe permitir que naden, sino después de las cinco o seis semanas de Manejo de reproductores
Juan Pablo Avilez Ruiz. M.V. MSc. Doctor (c)
Manuel Felipe Camiruaga Labatut. Ing. Agro. MSc.
Anita Jans Sauterel. Ing. Agro. MSc.
6.1. Programa de luz
La iluminación artificial es el método que se utiliza para estimular la postura. Sin embargo; esta luz no debe provenir de tubos fluorescentes, ya que el efecto estroboscópico de ellos perjudica la captación de luz por parte de las aves. Los programas de iluminación se muestran en las tablas 23, 24 y 25.
6.2. Curva producción de huevos
La curva de producción de huevos, tiene una tendencia al alza en las primeras semanas de postura, llegando a un pick y posteriormente comienza a descender. En la Figura 5 se muestra una curva real para la raza Muscovy obtenida con el núcleo reproductor de la UC Temuco en el proyecto “Implementación de un núcleo de producción y procesamiento de carne de pato broiler con alto valor agregado”; COO-1-P-178., y una curva ideal para la raza señalada por la empresa francesa Grimaud Frères
Selection.
Figura 5. Curva de producción de huevos durante la etapa de postura.
6.3. Dieta de postura
La alimentación en el período de postura, tiene que cubrir todos los requerimientos nutritivos de los animales tanto en energía como en proteínas y minerales (Tabla 26).
Nº de huevos
6.4. Manejo de la muda
La muda es la etapa en la cual los patos dejan de poner (mayores detalles en producción de plumas). Ello permite recuperar a las aves para un período adicional de postura. Para el caso de los patos Muscovy, al cumplir las 22 semanas de postura se deben someter a un período de descanso, para lograr una adecuada postura en el siguiente período. El objetivo de la muda es detener o reducir la tasa de postura significativamente.
Para ello se realiza un programa de muda, que considera la disminución del suministro de alimento, el cambio a una dieta de muda (de baja calidad nutricional), el oscurecimiento del recinto y la separación de machos y hembras durante un período de 13 semanas. Los detalles de este programa se presentan a continuación. Tres días previos al día señalado como inicio de la muda, se comienza el cambio de una dieta de postura a una dieta de muda. Junto con ello se inicia una reducción de alimento tal que al cuarto día las aves no comen, e inician un día de ayuno, tal como se muestra en la tabla 27.
6.5. Manejo de los huevos fértiles
Se deben recolectar huevos limpios. La primera recolección debe realizarse una hora después que la luz es encendida. Primero se recolectan los huevos encontrados fuera de los nidos y luego aquellos que están dentro, ya que los primeros se encuentran más expuestos a roturas o trizaduras de la cáscara, por la presencia de los patos dentro de la jaula y más expuestos a contaminación, debido a que el piso de las jaulas se encuentran más sucios que los nidos. Una segunda recolección se debe realizar al finalizar la mañana, y luego, una última al caer la tarde. Es recomendable separar aquellos huevos que no pueden ser incubados (con un ovoscopio – Foto 13) de aquellos aptos para incubar, los que deben ser puestos en bandejas de plástico o de cartón a una temperatura de aproximadamente 17ºC.
Los parámetros que determinan la calidad interna del huevo son:
· Sombra de yema
· Doble yema
· Cámara de aire
· Calidad de albúmina
· Manchas de sangre y carne
Los parámetros determinantes de calidad externa del huevo son:
· Calidad del cascarón
· Cascarón granuloso
· Huevos con ventanas
· Huevos acanalados
Las patas ponen sus huevos normalmente en las primeras horas de la mañana, hora en que se pueden recoger los huevos y manejar de la misma forma que se acostumbra con los de las gallinas.
6.6. Incubación de los huevos
A continuación se presenta un Protocolo de incubación (algunos manejos son propios de la raza Muscovy).
Protocolo
1. Tratamiento y clasificación de huevos: antes de la incubación, los huevos son clasificados en tres categorías:
· huevos limpios
· huevos sucios, que pueden ser limpiados e incubados
· huevos sucios, que no pueden ser incubados
2. Desinfección de áreas: todos los huevos deben ser
desinfectados antes de entrar a la sala de almacenaje o al área
de incubación.
3. Almacenaje de huevos antes de la incubación:
· temperatura de la sala de almacenaje: 12º a 15º C.
· humedad mayor a 70% y menor a 80%.
· almacenaje de huevos en las bandejas enrejadas con la punta del huevo hacia abajo.
· ventilación: 0,05 m3
/ hora para 1000 huevos.
3. Tiempos de incubación: la duración de la incubación depende de la raza, Muscovy 35 días y Pekín 28 días.
4. Los parámetro de incubación dependen de la raza, en donde
lo importante es la temperatura que debe ser de 37,35º C. entrada para aire fresco, una salida de la incubadora para remover el aire sucio, un sistema de rotación automática de huevos.
Para el caso de la raza Muscovy los huevos deben ser enfriados a partir del día 13.
5. Revisión de huevos: esto consiste en eliminar los huevos no fertilizados y los embriones muertos en el inicio de la incubación (Foto 14).
6. Nacimiento: los huevos deben ser transferidos a la nacedora el día 32 para el caso de los patos Muscovy.
Todo este proceso requiere de un manejo de humedad y temperatura, por lo que los equipos deben cumplir con los estándares requeridos para ello.
Características de la canal
Juan Pablo Avilez Ruiz. M.V. MSc. Doctor (c)
Manuel Felipe Camiruaga Labatut. Ing. Agro. MSc.
Anita Jans Sauterel. Ing. Agro. MSc.
7.1. Canal
La canal se define como el cuerpo de los animales sacrificados, sin sangre, vísceras ni plumas. La cabeza debe ser separada en la articulación atlanto-occipital y las patas a nivel de la articulación tarso-metatarso. La canal está constituida por tres sistemas: el óseo, el muscular y el graso. El hueso, corresponde a la parte no comestible, el músculo y tejido conjuntivo, a la comestible y de mayor valor. La grasa es la parte que posee mayor variabilidad dentro de la proporción de la canal.
7.2. Rendimiento de la canal
El rendimiento de la canal refleja la relación entre el peso de la canal y el peso vivo del animal. Mediciones realizadas en ensayos en la UC Temuco con patos Muscovy, mestizo (Pekín no puro) y cruza de estos y que fueron alimentados con concentrado; muestran que el rendimiento de la canal caliente a los 84 días de sacrificados del pato Muscovy fue de 64,61 % (Tabla 32).
En la misma medición efectuada en el ensayo anterior, el peso vivo promedio a la faena de los patos efectuada a los 84 días en las tres categorías estudiadas, demostró que el peso final de los patos Muscovy resultó ser significativamente superior a la de los patos mestizos (Pekín no puro) y cruzas de éstos. Además, se observa claramente el alto dimorfismo sexual en los patos Muscovy, el que sin ser tan claro en los patos Cruza, revela de todas formas, una heredabilidad por parte de estos al compararlos con los de raza Pekín, en los que el dimorfismo sexual es mínimo.
Estas claras ventajas se deben a la selección genética efectuada en la raza Muscovy, e indica por qué es necesario adquirir esta tecnología desde empresas seleccionadoras reconocidas (Figura 6).
* Letras distintas indican significativa según prueba de Tukeis Multiple 7.4. Calidad de la canal 7.4.1. Ácidos grasos
La calidad de la canal se determina en función de un mayor contenido de carne respecto del hueso, de una mayor proporción de aquellas regiones con mayor valor económico, de la edad y del nivel de engrasamiento ideal (Buxadé, 1995). Sin embargo, respecto a la grasa, es importante saber el tipo de ácidos grasos posee la canal. La tabla 34 indica la proporción de ácidos grasos saturados y la 35 la de ácidos grasos insaturados.
Baeza y col (2000), indican que en patos mulard en la medida que alcanzan las 13 semanas de edad, van incrementando las concentraciones de ácidos grasos tales como el ácido Mirístico C14:0) y el ácido Palmítico (C16:0), así como la disminución de el ácido Esteárico (C18:0).
7.4.2. Colesterol
La pechuga del pato sin piel tiene un contenido de colesterol de 90,0mg/100g, con un 2,34% de grasa. El colesterol es necesario para la digestión, la absorción y transporte de los lípidos de la dieta y, además, es utilizado en la síntesis de tejido nervioso y forma parte del cerebro. Generalmente, la cantidad de colesterol sintetizado en el cuerpo humano, es mayor que el ingerido en los alimentos.
7.4.3. Perfil de aminoácidos
En la tabla 36 se muestra el perfil aminoacídico de la carne de pato realizado por nosotros en el proyecto.
Según Fisher y Bender (1976), de los veinte aminoácidos que poseen las carne de patos, el organismo humano puede elaborar doce; los ocho restantes se deben suministrar en la dieta, por ello se le llaman aminoácidos esenciales (triptófano, valina, lisina, isoleucina, leucina, metionina, fenilalanina y treonina) y se encuentran en concentraciones considerables en los patos, en comparación con otros aminoácidos. Por lo tanto, la carne de pato se convierte en un alimento que entrega las proteínas necesarias, ya que los aminoácidos que las constituyen, se encuentran dentro de las que el consumo humano requiere diariamente.
Según Baeza y Leclerq (1998), existen aminoácidos como la Treonina y Valina, que son indispensables en la dieta para el crecimiento de la pechuga del pato. No se puede dejar de mencionar la gran cantidad de glutamato que presentan las muestras analizadas durante el desarrollo del proyecto, que corresponde casi a un 14% aproximadamente de los aminoácidos. Comercialmente es un factor que puede contribuir a promocionar la carne de pato Muscovy, ya que este aminoácido presenta características de estimulación del sistema inmunológico.
Plumas
Juan Pablo Avilez Ruiz. M.V. MSc. Doctor (c)
Manuel Felipe Camiruaga Labatut. Ing. Agro. MSc.
Anita Jans Sauterel. Ing. Agro. MSc.
8.1. Anatomía de las plumas
Las plumas son una formación epidérmica muy semejante a los pelos de los mamíferos, que cubren en su casi totalidad al cuerpo de las aves. En primer lugar, las plumas, como los pelos, son malos conductores del calor, lo cual les otorga la cualidad de ser elementos atérmicos y por consiguiente, establecen entre la piel y la temperatura del medio ambiente, una verdadera barrera que sirve a las aves para mantener la temperatura media normal del cuerpo (41 a 42 °C.), aumentando o disminuyendo el poder de retención del aire contenido dentro del plumaje, ya sea englobándose o cerrando el plumaje. La otra función de las plumas es para volar la que se ha perdido en muchas aves de corral (Heinz, 2002).
Al principio la pluma está encerrada en una vaina y a medida que crece, sale al exterior, luego esta vaina se rompe y la pluma continúa su crecimiento. A medida que la pluma crece, se producen reacciones químicas que dan endurecimiento o queratinización en las plumas. Cadenas largas constituidas por moléculas de aminoácidos se unen por medio de puentes de azufre e hidrógeno (López, 1991).
El plumón o duvet (Foto 16) es una pluma diferente que se caracteriza porque su tallo o raquis no es rígido, siendo más bien corto o ausente, con barbas largas y bárbulas carentes de anchillos, por lo que su apariencia es la de un mechón muy laxo, lo que le da una importante función de termorregulación. Con el duvet, difícilmente notaremos al tacto un cañón o raquis, el que en definitiva es el que reduce el efecto de retención térmica y reduce la capacidad de compresión.
El duvet es una pluma esférica en tres dimensiones, lo que la hace más expandible, formada por una punta (que no tiene nada que ver en tamaño y forma con el de una pluma cuya estructura es plana y de dos dimensiones) y de miles de filamentos que la rodean, que provienen del abdomen del pato, ganso y cisne.
Entre las características físicas de la pluma, se destaca su bajo peso específico, la capacidad de expandirse luego de someterla presión, su suavidad, lo que permite una acomodación rápida de ella en el interior del objeto que la contiene, y su alta capacidad de aislar el frío, debido al aire que se aloja entre ellas (Camiruaga, 1991). Por lo general, es el primer tipo de pluma que aparece en las aves al salir del cascarón, aunque también está presente en los ejemplares adultos, debajo de las plumas típicas del cuerpo, abrigando principalmente la región abdominal (Heinz, 2002).
8.2. Cambio de plumas o muda
La muda es un proceso fisiológico normal de reemplazo total o parcial de las plumas, con el fin de mantener el plumaje en buen estado. Debido a que es un acontecimiento de vital importancia para las aves, se invierte gran cantidad de energía en este proceso. La muda, generalmente, se produce en épocas definidas durante el año, pero el cambio de plumas puede producirse en cualquier momento como consecuencia de un estrés repentino, inadecuada disponibilidad de recursos del medio y el clima, entre otros. Su reemplazo es gradual y simétrico, de manera que no constituya una carga extrema para el ave. Por esta razón, las plumas no se cambian todas a la vez quedando el ave desnuda, sino que lo hacen en un tiempo relativamente corto. Cuando un ave está mudando, las plumas viejas se caen debido a la presión que ejercen las que están creciendo justo debajo de ellas. Muchas veces la pluma vieja, especialmente el plumón, queda adosado a la punta de la pluma nueva durante un breve tiempo antes de caer. En tal caso conviene sacar las plumas valiosas antes de que se produzca el cambio y las aves se las arranquen (Heinz, 2002).
Las plumas de los patos y gansos, al igual que las de las demás aves, tienen un ciclo de crecimiento, maduración y muda. Por lo tanto, el momento elegido para esquilar es aquél cuando las plumas han cumplido su ciclo y están listas para ser cambiadas por otras plumas nuevas. Según Camiruaga (1997), existen dos formas de esquila:
a) Cuando se sacrifican aves adultas y se despluman.
b) También se puede desplumar in vivo. Esta técnica se basa en que, fisiológicamente, la pluma tiene un ciclo, como se indicó anteriormente. El desplume en vivo puede ser total o parcial, extrayendo todas las plumas del cuerpo (excepto alas, cuello o cola) o sólo el duvet.
La frecuencia de las esquilas es variable, pero hay antecedentes que indican que puede efectuarse cada dos o tres meses.
En época de postura e incubación no es recomendable esquilar, para no provocar mermas en la postura y fertilidad. Es por ello que en patos Muscovy se podría realizar una esquila entre posturas, o sea dos veces al año, teniendo con ello otro producto a comercializar (Foto 17, 18 y 19).
8.3. Producción y calidad de plumas en patos En trabajos realizados en la UC-Temuco se determinó la producción promedio de plumas en patos reproductores Muscovy, para el periodo de inicio de muda, para el periodo término de muda y en patos reproductores en periodo de postura (Tabla 37 y 38).
La producción de plumas es menor en patos que en gansos. Según Camiruaga (1991), otro factor que puede afectar la producción de plumas es la temperatura ambiental, a medida que disminuye la temperatura aumenta la producción. Además, la producción depende de la edad, peso y del período de emplume, primero o segundo, es decir, mientras más mudas realizan las aves, las plumas en especial el duvet, aumenta en cantidad tornándose menos frágil y más duradera.
Finalmente, la prolijidad de la técnica de esquila es un factor que también incide en la cantidad de plumas que se obtienen por ejemplar, es casi imposible repetir de manera exacta la esquila en cada ave. Esta variabilidad en la extracción de plumas entre patos no se consideraría como error de manejo, además, se sabe tener en cuenta que el ritmo de crecimiento de las plumas en diferentes partes del cuerpo es similar. Sin embargo, la cantidad de plumas producidas por los patos Muscovy adultos con más de un año de vida es mucho menor a la que se consigue en gansos. Pero se debe considerar la diferencia de masa corporal que existe entre estas dos especies, los patos Muscovy adultos bordean los 5 Kg de peso, mientras que en los gansos hay razas como la Emdem y Toulouse que pueden sobrepasar los 8 Kg de peso (Camiruaga, 1991).
8.4. Uso de las plumas
La pluma de pato Muscovy, obtenida a través de esquila, presenta tres diferencias con respecto a la pluma de ganso. En primer lugar, la cantidad de plumas obtenidas de patos es menor, sobre todo la pluma duvet. En segundo lugar el raquis de la pluma semiduvet de pato, es ligeramente menos flexible durante el manejo. Finalmente, la longitud de las plumas semiduvet de pato, en general, es menor en comparación a la del ganso. Sin embargo, lo anterior no impide que la pluma de pato Muscovy pueda ser utilizada para la fabricación de plumones de alta calidad, además las plumas de esta especie, se ven favorecidas en cuanto a su valoración por el hecho de ser blancas.
Hígado graso
Juan Pablo Avilez Ruiz. M.V. MSc. Doctor (c)
Manuel Felipe Camiruaga Labatut. Ing. Agro. MSc.
9.1. Antecedentes generales
El hígado graso es el resultado de la acumulación de triglicéridos en las células hepáticas, producto de una alimentación forzada muy rica en carbohidratos (Camiruaga, 1991). Las aves es el lugar de mayor formación de grasa, siendo muy sensible a la degeneración grasa; esta degeneración consiste en una acumulación anormal de grasa en el citoplasma de las células parenquimatosas. Esto se debe a que anatómicamente, al carecer el ave de un sistema linfático, las grasas del alimento deben seguir vía portal directamente al hígado. Por otra parte la capacidad del tejido adiposo para sintetizar grasas, parece ser mucho menor que en los mamíferos, por lo tanto, el hígado en las aves desempeña una función fundamental en el metabolismo de las grasas. El incremento del peso del hígado no sólo se debe a la acumulación de triglicéridos (cantidad que se multiplica por 180), sino también, al aumento de otros constituyentes como ocurre con las proteínas que se multiplican por 2, los fosfolípidos por 5, el colesterol por 50, el ácido desoxirribonucleico y el ácido ribonucleico aumenta 2 veces. Esto demuestra que el hígado no es un órgano patológico, sino un órgano que presenta una actividad metabólica aumentada (Camiruaga, 1991).
Las variaciones que se pueden encontrar en la formación de hígado graso, de un individuo a otro, están ligadas a factores como: la condición genética del animal, eficacia de la alimentación otorgada durante el cebado, y el estado de salud que presente el animal. Para una mejor ganancia de peso del hígado, se deben realizar desparasitaciones preventivas. Las terapias, deben ser efectuadas al inicio del cebado para que la eliminación de los residuos ocurra antes del faenamiento.
La producción de hígado graso, es producto de un proceso de alimentación forzada, el cual se realiza entre las 9 a 25 semanas de edad por un período de 14 a 21 días. Durante este período, el peso del hígado puede incrementarse, desde un peso inicial de 80 gramos a un final entre 600 a 1000 gramos. (Foto 21 y 22).
Los patos Mullard y en menor cantidad la raza de pato Mucovy, son las aves más populares utilizadas para la producción de hígado graso. En el caso de los patos Mullard y Muscovy el maíz es el alimento de elección para el período de alimentación forzada. La finalidad del hígado graso es la producción de foie gras, el que es una de las comidas más caras del mundo. Para conseguir el sabor y textura deseados, se alimentan en forma forzada con más de medio kilo de grano y grasa, dos a tres veces al día. Antes de usar el maíz debe ser cocido ligeramente en agua caliente. La grasa puede ser adicionada en un nivel del 2% de la mezcla de la dieta con el objeto de lubricar el maíz facilitando el paso por el tracto digestivo del animal.
La alimentación consiste en darles 3 raciones al día (mañana, mediodía, tarde), con una porción de medio kilo, la cual contiene maíz cocido, grasa y fermentos digestivos para ayudar a la digestión del alimento. El maíz debe ser preferentemente de color blanco para no pigmentar el hígado, lo que baja su calidad. l mercado internacional del hígado graso para la producción de paté foie gras, está principalmente concentrado en Hungría y Francia los cuales representan los ¾ de la producción y consumo mundial. Hoy en día el foie gras se vende en su estado natural o como paté y puede llegar a un precio de 180 libras (280 dólares) el kilo.
Sanidad y consideraciones higiénicas
Juan Pablo Avilez Ruiz. M.V. MSc. Doctor (c)
Angel Patitucci Muscolini, MV, MPhil
10.1. Sanidad
Los patos, en general, son animales rústicos y bastante resistentes a la mayoría de los patógenos comunes de las aves. Sin embargo, con la intensificación de la crianza y la selección de líneas híbridas, que han privilegiado características productivas en desmedro de la rusticidad, la resistencia a las enfermedades de estos animales seleccionados, es menor, así, en general, las líneas de patos comerciales son más susceptibles a las diferentes noxas que las razas tradicionales.
Es importante recordar que en los patos, como en cualquier otro animal, la mayoría de las enfermedades son de origen multifactorial, por lo que se necesita no sólo la presencia de los gérmenes, si no también, condiciones ambientales y del animal que favorezcan la enfermedad. Así animales en buen estado de salud, bien alimentados, con buen estado nutricional, sin estrés y
en un ambiente confortable con alimento, agua y construcciones adecuadas tendrán menos oportunidades de enfermarse. Enfermedades bacterianas
a. La Colibacillosis es una enfermedad causada por Escherichia coli. Esta es una bacteria que puede producir un cuadro de enteritis y diarrea en los patos afectados. La lesión se produce en mayor medida en el intestino grueso del animal más específicamente en los ciegos.
b. La Salmonellosis comprende un grupo de enfermedades de diferentes duración (aguda, subaguda y crónica) producidas por bacterias del género Salmonella. En patos las presentaciones
más comunes son la Paratifosis (S. typhimuirum) que produce diarrea y septicemia en animales jóvenes y la Arizonosis
(S. arizonae) que afecta, principalmente, a patos de líneas comerciales produciendo septicemia y meningitis. La Paratifosis se puede trasmitir a través de los huevos y así enfermar a los humanos.
c. Mycoplasmosis es una enfermedad económicamente importante en algunos establecimientos. El germen que la roduce es el Mycoplasma. synoviae (MS). Es transmitida por huevos y produce infección subclínica del aparato respiratorio.
En los casos severos produce inflamación de las articulaciones (sinovitis). Esta enfermedad no responde a tratamientos con antibióticos comunes y para poder controlarla, se necesita instaurar un programa intensivo de desinfección y dosificación en el alimento.
d. Riemerella anatipestifer esta es una bacteria antiguamente denominada Pasteurella anatipestifer la que produce una enfermedad llamada “Enfermedad nueva de los patos” o “Influenza de los gansos”. Afecta los animales jóvenes y les produce un cuadro respiratorio con descargas oculares, diarrea y signos nerviosos. Puede matar hasta el 10 % de los animales afectados.
Para el tratamiento de las enfermedades bacterianas se debe suministrar antibióticos en el alimento o agua de bebida. Separar y/o eliminar a los animales afectados y realizar una minuciosa desinfección de las instalaciones antes de reponer con animales nuevos. Como medida preventiva, se recomienda obtener animales de planteles con sanidad reconocida, mantener a los animales en ambientes apropiados con buenas condiciones de temperatura y humedad, camas secas y limpias (si están confinados), proveerles de agua y alimento de buena calidad. Efectuar desinfecciones periódicas de las construcciones y/o potreros después de cada rotación de animales.
Enfermedades virales
a. “Goomboro” o la enfermedad de la Bursa de Fabricio es una infección viral (birnavirus) que afecta a pollos de 1-6 semanas de vida produciéndoles una baja de los mecanismos de defensa (inmunosupresión) por lo que las aves afectadas, sufren de infecciones secundarias bacterianas (hepatitis, dermatitis, etc.). Los patos al igual que otras aves pueden sufrir infecciones subclínicas de la enfermedad. Los animales afectados muestran un agrandamiento gelatinoso de la Bursa de Fabricio (órgano linfoide que se encuentra por encima de la cloaca).
b. Enteritis viral del pato es una enfermedad viral (herpesvirus) aguda de los patos adultos, gansos y cisnes que produce una alta mortalidad. Produce lesiones sanguinolentas (hemorrágicas) en el corazón, hígado, y tracto gastrointestinal desde el esófago hasta la cloaca.
c. Hepatitis viral del pato también es una infección viral que afecta a patos de líneas comerciales (menos de 5 semanas de vida produciéndoles a muerte en horas (infección peraguda).
Las lesiones características son hemorragias del hígado.
d. Existen dos enfermedades producidas por la infección de Parvovirus que afectan a los patos. Una de ella es la Enfermedad de Derzsy (Parvovirosis de los gansos) la cual es una enfermedad muy contagiosa de los gansos jóvenes y de los patos Muscovy en los que produce una severa inflamación de las membranas que cubren al corazón (pericarditis) y al hígado (perihepatitis). La otra enfermedad relacionada es la arvovirosis de los patos Muscovy la cual afecta al aparato ocomotor, pérdida de peso y muerte en un porcentaje elevado de los animales afectados. Esta enfermedad afecta a patos de 1-3 semanas de vida. La enfermedad hasta la fecha no se ha reportado en el país. En el extranjero existen vacunas que se aplican a los reproductores para prevenir la infección.
e. También, en el extranjero, existe una Hepatitis B de los patos (HEPADNA VIRUS) la cual es común en patos pero no posee significado clínico o de enfermedad.
Enfermedades parasitarias
a. Existen varios parásitos Protozoarios que pueden afectar a los patos como son la coccidosis, criptospipridiosis, sarcocystosis y tricomoniasis. De todas estas, la coccidiosis es la enfermedad más común en muchas especies de aves. En los patos esta enfermedad produce infección en los riñones (coccidiosis renal) y es producida por un parásito específico (Eimeria boschadis). Los animales afectados presentan debilidad, mal estado, con el plumaje de la zona ventral y del ano sucio y húmedo. La mortalidad puede ser alta en algunos casos. Para tratamiento se debe aplicar coccidicidas (sulfas) en alimento y agua de bebida conjuntamente con una desinfección del alojamiento.
b. De las parasitosis producidas por Nematelmintos (“vermes” o gusanos redondos) se describen la Capilariasis que afecta el esófago de varias especies de aves entre ellos a los patos; la Syngamosis (Syngamus trachea y Cyathostoma bronchialis) es un parásito pequeño que afecta la tráquea pudiendo, a veces, legar a los bronquios y pulmón produciendo neumonía. Los Vermes de la Molleja (Nematodes de los proventriculos) se introducen en la mucosa de la molleja produciendo úlceras y hemorragias importantes. Estas parasitosis se tratan con antihelmínticos como el Thibendazole en la comida o el agua de bebida.
Enfermedades micóticas:
a. Rhinosporidiosis es una enfermedad producida por el hongo Rhinosporidio seeberique afecta a patos y también a cisnes produciéndoles severa inflamación crónica del ojo (Conjuntivitis Granulomatosa). Enfermedades tóxicas, metabólicas y nutricionales a. Varias micotoxinas (toxinas producidas por hongos) pueden afectar a los patos. Es conocido el hecho que varios tipos de hongos que parasitan las plantas producen toxinas las que luego pasan al alimento utilizados para los animales. Algunas otras toxinas se producen por hongos que contaminan al alimento una vez elaborado. Las micotoxinas más comunes son: Aflatoxina (B1, B2, G1and G2, Citrinina, Ochratoxina, Trichotecenos, Fumonisina, Zearalenona y Ergotismo) siendo las líneas comerciales de patos las más susceptibles. Como prevención se aconseja comprar alimento de buena calidad y almacenarlo bajo condiciones de temperatura y humedad adecuadas.
b. Entre las enfermedades metabólicas más comunes se encuentra la Hemocromatosis la cual es una acumulación anormal de hierro a consecuencia de lesiones crónicas del hígado (cirrosis hepática). Y de las deficiencias nutricionales se presentan la Encefalomalacia por deficiencia de Tiamina, la Distrofia Muscular / Diátesis Exudativa por deficiencia de Vitamina E y selenio y la Parálisis de Pie Curvado por deficiencia vitamina B2 (riboflavina).
10.2. Consideraciones higiénicas
10.2.1. Precauciones en la higiene
El propósito de esta información es prevenir la contaminación externa, evitando la entrada de potenciales vectores de enfermedades a las construcciones e instalaciones de las aves. Para lograr esto, se deben considerar los siguientes factores:
a) Una adecuada protección exterior
b) Preocupación por el personal que opera con las aves
c) Y mantener una efectiva protección activa.
a) Protección exterior
· Se debe mantener el terreno cercado.
· La superficie del terreno que rodea a la construcción debe
estar totalmente limpia, y para lograr una mayor protección, debe ser desinfectada regularmente.
· No se debe alimentar a las aves en el área protegida, ni tampoco permitir la entrada de personas y vehículos ajenos al recinto.
· Debe existir un área específica para el lavado y desinfección del personal y vehículos que ingresan al recinto.
b) Personal encargado
El humano es el principal vector de agentes contaminantes, es por esto que debe existir un vestíbulo cerrado y bien diseñado que cumpla con las siguientes características:
· La entrada debe estar en el Área Sucia Desprotegida. En esta área debe existir un colgador para el vestuario externo. Al entrar al vestíbulo, el personal debe quitarse el vestuario externo y los zapatos en el área sucia, ya que éstos son potenciales contaminantes y debe colocarse el overall limpio después del lavado de manos. Esta área debe estar limpia y debe ser regularmente desinfectada.
· En el Área Intermedia, debe existir un lava-manos y un colgador para el overall que se usan dentro de la construcción.
· El Área Limpia Protegida debe tener un lugar especial para guardar los zapatos que se usaran dentro de la construcción.
También es importante que exista un basurero. En este lugar ebe haber además desinfectante y un lavador de botas.
· Al lado del área limpia debe encontrarse el Área de roducción.
c) Protección activa
· Los tratamientos que deban realizarse, deben ser administrados en primer lugar a las aves jóvenes y luego al resto de las aves en orden creciente a la edad. Las aves enfermas se deben tratar en último lugar.
· Se deben realizar controles activos contra roedores e insectos.
· Las aves muertas deben ser retiradas del recinto sin entrar a las áreas limpias y deben ser almacenadas en un área refrigerada y con circulación de aire cerrada.
· La sala de huevos, de almacenaje de alimentos, alimentadores, bebederos y el sistema de distribución de agua deben ser regularmente descontaminados.
10.2.2. Limpieza y desinfección
El propósito de este grupo de operaciones es tener la construcción con un adecuado nivel de higiene, lo que es esencial para la recepción de un nuevo lote de aves.
Todas esta operaciones deben llevarse a cabo eficientemente en un orden lógico, de otra manera no serán efectivas.
Se debe tener particular cuidado con el lavado de las superficies. Ningún desinfectante es efectivo donde hay materia orgánica presente.
Los pasos a seguir para una correcta desinfección y limpieza son:
· Rociar spray insecticida tan pronto como los excrementos son removidos del lugar.
· Quitar todos los equipos movibles, después se deben lavar y esinfectar.
· Remover toda la materia orgánica de la construcción.
· Limpiar la construcción y sus equipamientos, en particular el sistema de distribución de agua.
· Desinfectar paredes y pisos con spray desinfectante.
Siguiendo esto, se deben instalar barreras sanitarias (vestíbulo cerrado, vestuario, etc.). El intervalo sanitario (de limpieza) debe ser lo suficientemente largo para asegurar que la construcción esté completamente seca y pueda recibir a las aves.
Además antes de empezar a trabajar con un nuevo lote de aves se debe:
· Reinstalar los equipos y utensilios limpios y desinfectados.
· Desinfectar mediante fumigación todo el pabellón.
Puntos importantes a considerar:
· Recuerde incluir sistemas de ventilación (ej: tubos de ventilación, foto 23). Además tener los galpones y bodegas cerradas para evitar contaminación.
· Los desinfectantes utilizados deben tener aprobación oficial para ser usados y se debe seguir las indicaciones del fabricante como ser dosis, temperatura y cantidad de solución (litro/m2 ).
· El lavado debe ser llevado a cabo utilizando agua potable.
http://74.125.113.132/search?q=cache:vBXlPq8sFLgJ:
www.uco.es/organiza/servicios/
publica/az/php/img/web/07_10_31_manual.pdf+cria+de+patos+
pequines&hl=es&ct=clnk&cd=10&gl=ve
GANSOS

Cría de Gansos
El ganso ofrece varios productos: sus plumas, su carne, su hígado, su grasa, algunas menudencias y sus huevos, que lo transforman en un ave de corral muy codiciada y rentable. En nuestro país su consumo a nivel familiar aún se practica en algunos hogares, pero su producción para comercializarlos está prácticamente inexplotada. Disponiendo de las condiciones adecuadas, se puede comenzar con un plantel muy reducido que se ampliará rápidamente. Unos 50 animales son suficientes para iniciarse ya que al año superarán holgadamente los 1.000.
En general estas aves se consiguen en chacras o granjas que los crían naturalmente en su terreno, por lo que no hay un precio establecido aunque en general suelen comprarse entre 3 y 20 pesos cada uno, dependiendo de la zona.
El ganso es un animal que tiene una variada gama de productos que pueden ser muy rentables y su crianza no presenta mayores dificultades. Pero es cierto que no hay un mercado desarrollado ni un hábito de consumo, por lo tanto el desarrollo de la actividad requiere un cuidadoso análisis y una responsable y hábil planificación. Las condiciones están dadas para quien quiera tomar el desafío.
Crianza
Toulouse
Es una raza originaria del Sur de Francia y una de las más utilizadas para el paté y el foie gras. Los machos pesan alrededor de 12. Kg. y las hembras cerca de 9 Kg. Su postura media es de 45 huevos por año.
Africano
Es originario del continente que su nombre indica. Es muy confundido con el chino pero tiene una papada debajo del pico que los diferencia. Pesan entre 8 y 10 kilos los machos y entre 6 y 8 las hembras. En general son utilizados para corte. Su postura oscila entre los 20 y 30 huevos por año.
Romano de copete
Se lo puede reconocer por el "sombrerito" que llevan en la cabeza. En Europa, de donde es originario, se lo utiliza para producción de carne y huevos. El macho es todo blanco y la hembra gris y blanca. Ponen entre 30 y 40 huevos por año.
Emdem
Es de origen alemán y es la más utilizada para la producción de plumas. Su plumaje es totalmente blanco y es también una de las más frecuentes en nuestro país. Pesan 12 Kg. los machos, 9 las hembras y la postura anual, es de 45 huevos promedio.
Sebastopol
Es característico por su plumaje enrulado. Se utiliza su carne y sus huevos. Su peso varía entre 10 y 12 Kg. en machos y entre 8 y 10 en hembras y ponen entre 30 y 40 huevos por año.
Chino
Los hay en dos colores: marrones y blancos. Estos gansos son famosos como guardianes, ya que graznan en señal de alarma cuando perciben la presencia de desconocidos. Lo que más se comercializa es su carne, siendo su postura de 20 a 30 huevos por año.
Aspectos técnicos
Infraestructura
Se requiere un lugar de alojamiento para los pichones donde se los mantendrá hasta que completen el primer plumaje. Este galpón debe estar muy bien saneado, iluminado, aireado y protegido de lluvias y predadores. El piso puede cubrirse con una gruesa capa de viruta que debe mantenerse seca, porque en esta etapa son sensibles a las enfermedades. Una vez que completan el plumaje, el riesgo a las mismas disminuye ostensiblemente. Para lograr la temperatura adecuada se pueden usar campanas criadores. Los bebederos deben ser angostos o estar divididos con alambrado para que no se introduzcan a nadar en ellos y los comederos ideales son los lineales a ras del suelo. Los nidales, casetas para que la hembra ponga los huevos, pueden ser de chapa galvanizada o madera, y, sus medidas pueden ser 40 x 40 x 40 cm.
El terreno para ubicar la granja debe estar lo más alejado posible de casas de habitación, de otras granjas y de futuros centros urbanísticos, turísticos, etc., debido a la regulación que existe por parte del Ministerio de Salud; para evitar, entre otras cosas, el contagio de enfermedades entre animales y hacia el ser humano.
En todo momento es necesario disponer de electricidad y de una buena fuente de agua potable, para llenar las necesidades fisiológicas de las aves y de la limpieza de los galpones y equipo.
Concejos a tener en cuenta para la elección del terreno y el diseño de los galpones
Ser del menor costo posible.
No inundable y de buen drenaje.
Contar con agua potable.
Estar aislado de otras granjas.
De fácil acceso a rutas y caminos afirmados.
De dimensiones tales que permita una buena disposición de los galpones y futuras ampliaciones.
Los galpones se construirán sobreelevados respecto al nivel del terreno.
La orientación del galpón NO-Se, en su longitud mayor, es la más indicada para la zona del litoral y la bonaerense, ya que permite una buena circulación de aire y evita la fuerte incidencia del sol en verano.
Para la separación de los galpones se debe considerar entre dos y medio a tres veces el ancho del galpón.
Un correcto manejo de las cortinas y el uso del sobretecho del galpón contribuyen a controlar la humedad; mantener bajos los niveles de dióxido de carbono y amoníaco, permitir la entrada de aire y puro y eliminar el exceso de polvillo en el ambiente.
ReproducciónLa existencia de una laguna, que puede ser artificial, es importante para el aseo de las aves, pero fundamentalmente para su reproducción, ya que es el único lugar donde estas aves palmípedas pueden acoplarse. La mejor proporción entre sexos es de un macho cada tres o cuatro hembras, mayor cantidad reflejaría una baja en la fertilidad de los huevos.La gansa no resulta ser una buena incubadora. A veces abandona algunos o todos los huevos, por eso debe recurrirse a una incubadora artificial. Generalmente se usan las de huevos de gallina con gasas embebidas en agua para darle mayor humedad a los huevos. Otra solución es usar madres adoptivas; las gallinas o las patas pueden ocupar este lugar. Los huevos eclosionan a los 29 o 30 días de la incubación y por lo general nacen y viven el 80 por ciento de los gansitos.
--> Tratamiento de huevos Fértiles
Alimentación
No presenta mayores problemas, pueden alimentarse sólo de pasto. Comen gramíneas, gramón, ray gras, festuca y latifoliadas. Si las pasturas son pobres se debe calcular una cantidad de 20 a 25 gansos por hectárea, mientras que cuando son abundantes y de buena calidad la densidad puede ser de 150 a 180 gansos por hectárea.
Estas aves herbívoras pueden llegar a consumir 1 Kg. de pasturas por día. También les gustan las malezas que son nocivas para algunos cultivos, por ello en otros países se los utiliza como control de malezas. El algodón, la cebolla y los espárragos son algunos de los favorecidos por los hábitos alimenticios del ganso. Para su mayor engorde se recomienda suplementar con pequeñas cantidades, que pueden ser de 200 a 250 g. diarios por animal, de maíz, avena, trigo, cebada o alimento preparado en pellets. Los gansitos, hasta las primeras 36 a 48 horas de vida, sólo necesitan agua fresca ya que deben eliminar el alimento que ingerían dentro del huevo.
Mientras se mantenga encerrada, una fórmula sencilla es la siguiente (para 100 Kg.): 63 Kg. de maíz molido, 16 Kg. de porotos de soja, 14 Kg. de afrechillo, 6 Kg. de harina, 16 Kg. de carne y 1 Kg. de conchilla; esto hasta entre la tercera y la sexta semana cuando salen a pastar. Siempre deben poseer bebederos cerca, ya que el agua es primordial en su dieta.
--> Enfermedades más Comunes
Mercado y Comercialización
Las utilidades de los gansos son variadas; inclusive son excelentes guardianes de la casa. Profieren sonoros graznidos de alarma ante la presencia de desconocidos que detectan, incluso, antes que los perros. Las plumas del ganso son conocidas comercialmente como "duvet" y con ellas se fabrican los acolchados, camperas y bolsas de dormir. El duvet, a diferencia de otros tipos de abrigo, regula la temperatura del cuerpo, repele la humedad y es muy liviano.
La raza más utilizada para la producción de plumas es la Endem. Los gansos pueden comenzar a ser desplumados después del primer año de vida. Este proceso se repite hasta 5 veces por año, en este período la producción promedio es de 300 gramos de plumas por ganso.
Es importante protegerlos de la exposición directa en los días de sol fuerte y de la humedad del suelo, ya que son dos factores que deterioran la calidad de las plumas. Las plumas se clasifican en tres tipos: plumón, penas y plumas. El primero es lo que se considera duvet; se trata de una pluma muy delgada que está situada debajo del plumaje exterior. las "penas" son las plumas grandes que se utilizan para hacer plumeros. El tercer tipo son aquellas plumas que cubren la parte exterior del ave y se destinan al relleno de colchones, almohadas y almohadones. Para el desplume no es necesario sacrificarlos, pero debe hacerse con mucho cuidado debido a que se trata de una situación muy estresante para el ganso. El valor de las plumas puede variar de acuerdo a su calidad, aproximadamente entre 30 y 80 pesos por kilo. Respecto de la comercialización de la carne, se puede vender el gansito de dos meses que pesa aproximadamente 4 Kg., el gansarón (de 3 y 4 meses de edad) de unos 6 y 8 Kg. respectivamente, o el ganso adulto trozado, entero o preparado en escabeche. La carne tiene un valor alrededor de 3 pesos el kilogramo. En Europa los huevos se consumen y asimismo son muy usados para repostería sobre todo por las panaderías. Uno de los productos para consumo que actualmente se está comercializando en el país es el paté de ganso. Se produce principalmente con la carne y la grasa de ganso, tocino de cerdo y trufas. Con el hígado de ganso se puede producir el "foie gras" (del francés, hígado graso), que en Europa es el subproducto más famoso y cotizado de los obtenidos a partir del ganso.
El foie gras se prepara en base a un tratamiento de alimentación especial que se realiza a los animales destinados para tal fin. En una primera etapa (pre cebado) se permite al animal que coma a discreción lo que le va agrandando el estómago. En la segunda etapa (cebado) la alimentación es forzada, es decir, se la suministra mediante una especie de embudo en el que se le introduce medio kilo de un alimento compuesto de maíz, grasa, sal y agua todas las mañanas y tardes durante unas tres semanas.
El proceso total dura cerca de 90 días y como resultado produce una cirrosis que atrofia el estómago del ganso. El hígado, de pesar normalmente 200 o 250 g pasa a 800 o 900 g después de este tratamiento. Fuente: Revista Super Campo, Año I, Nº3.Asesoramiento: Ángela Vélez, Ingeniera Agrónoma y Jorge Marquesteaut, Médico Veterinario. Arturo Iglesias
http://www.agrobit.com/Microemprendimientos/cria_animales/avicultura/MI000007av.htm




PAVOS


http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/iclk?sa=l&ai=B5GtXCsVDSY_XKZ3eygXL-PzSCYi9kWGezcybCcCNtwHgxQgQAxgDIL-WhgYoBDgAUIDz474FYN_O-I24JbIBE3d3dy5tb25vZ3JhZmlhcy5jb23IAQHaAUNodHRwOi8vd3d3
Lm1vbm9ncmFmaWFzLmNvbS90cmFiYWpvczYvY3JpcGEvY3JpcGEuc2h0bWw_
cmVsYWNpb25hZG9zyAKEg5YGqAMB6ANC6AMu6A
PwBfUDAgAABJgEAA&num=3&adurl=http://s0b.bluestreak.com/ix.e%3Fhy%26s%3D6851039%26a%3D6424168%26k%3D6448605%26u%3Dhttp%253A%252F%252Fwww%252Eaa%252Ecom%252Fespanol&client=ca-pub-8402207393259754
Chinchillas Cría, comercialización, cursos, Vta Información gratuita, Máx. calidadhttp://pagead2.googlesyndication.com/pagead/iclk?sa=l&ai=B6TlHCsVDSY_XKZ3eygXL-PzSCey_zQfmiO2XAcCNtwHAuAIQBBgEIL-WhgYoBDgAUKjTvZ4DYN_O-I24JaABpLS9_gOyARN3d3cubW9ub2dy
YWZpYXMuY29tyAEB2gFDaHR0cDovL3d3dy5tb25vZ3
JhZmlhcy5jb20vdHJhYmFqb3M2L2NyaXBhL2NyaXBhLnNodG1sP3Jlb
GFjaW9uYWRvc6gDAegDQugDLugD8AX1AwIAAASYBAA&num=
4&adurl=http://www.chinchilla.com.ar&client=ca-pub-8402207393259754
window.google_render_ad();
La cría de los pavos en Argentina
1. Introducción2. Inversión3. Cuadros de factibilidad económica4. Bibliografía
1. Introducción
Generalidades.
Las aves no tradicionales resultan ideales para quienes deseen iniciar emprendimientos agropecuarios que no requieran grandes inversiones, ya que su producción está orientada a mercados de alto poder adquisitivo, receptivos a este tipo de productos, que los consumen independientemente de la situación económica del momento.
Dentro de las aves no tradicionales, los pavos representan un caso especial, ya que si bien su consumo no se ha impuesto en forma masiva, es muy superior al de otras aves tales como los faisanes o los gansos. Eso hace que la producción de pavos no esté tan atomizada y existan empresas productoras de cierta envergadura. Lo cual no necesariamente conspira contra quienes quieren ingresar al negocio. Por el contrario, en muchos casos genera una fuente de ingresos adicional para los pequeños productores, ya que al ser el consumo de pavo altamente estacional, los productores ya instalados en el mercado suelen comprar la producción de pequeños granjeros para poder abastecer los picos de demanda. «En diciembre, las ventas se multiplican por 10 o por 15 en relación con el resto del año», afirma Elio Fava, quien se desempeña en el sector de ventas de un criadero con varios años de trayectoria en el mercado.
Un poco de historia.
Los pavos ya eran el alimento predilecto de los indígenas americanos mucho antes del descubrimiento de América. En Inglaterra se introdujeron en 1748 y si bien eran provenientes de Africa, ingresaron a través de Turquía.
De allí viene turkey, la denominación inglesa de este animal. Medio siglo después, ya se hizo tan popular en ese país que se transformó en la carne típica para la cena de Navidad. Los ingleses, a su vez, introdujeron el pavo en Estados Unidos. En ese país, el pico de consumo se alcanza durante la cena correspondiente al Día de Acción de Gracias (11 de octubre), y se retoma en Navidad. En la Argentina, la cría de pavos con fines comerciales es reciente: se inició en 1975.
La apertura económica, que posibilitó la importación de pavo congelado desde Brasil, Chile y los Estados Unidos, si bien por un lado perjudicó a los productores locales al competir contra aquéllos, por otra parte los benefició, ya que permitió ampliar el mercado.
Los pavos importados fueron acompañados por acciones de marketing que difundieron su consumo. Además, muchos pavos y pavitas ingresaron al mercado nacional de la mano de empresas avícolas que ya tenían una fuerte presencia en supermercados y autoservicios. Eso permitió contar con canales de distribución masivos a nivel nacional para los pavos, y que sean conocidos por el público masivo.
Presentación comercial moderna.
Otro hecho que augura un incremento en el consumo de pavo y pavita es que poseen presentaciones comerciales que se inscriben dentro de las tendencias modernas, que se inclinan hacia los productos congelados y rebozados, por ser más práctica su cocción. «En los supermercados argentinos se puede comprar hamburguesas de pavo, así como supremas y milanesas de pavita, junto con pechuguitas, en todos los casos de producción nacional», dice Fava, quien afirma que en los últimos años el consumo de pavo viene creciendo, aunque la ausencia de cifras oficiales no permite conocer los porcentajes.
Se estima que el consumo de carne de pavo ronda los 100 g anuales por habitante. Esa cifra es insignificante si se la compara con los 8 kilos anuales que se consumen en Israel, los 7,5 de Estados Unidos y los 5 kilos de Francia, Italia e Inglaterra.
Las cifras locales demuestran que la relación entre pollos y pavos es 15 a 1 a favor de los primeros. En Estados Unidos, Francia e Italia, esa relación es 4 a 1. Eso se explica, en parte, por el hecho de que en los grandes países productores de pavos, la cría intensiva permite ofrecer pavos a un precio 25% superior al pollo, mientras que en nuestro país esa relación es de más de 50 por ciento.
2. Inversión
Redituabilidad.
Comercialmente, el pavo es un animal muy redituable, ya que su pechuga representa 33% del peso del animal, mientras que en el pollo parrillero la misma alcanza como máximo a 20%. Teniendo en cuenta que hay pavos de 20 kilos de peso, eso arroja hasta seis kilos de pechuga por animal, muy codiciada para su comercialización como fiambre. En cuanto a precios, los mismos varían según el canal de comercialización. Los mayoristas suelen pagar el kilo $ 3, mientras que la venta directa al público se cotiza a $ 4,2 el kilo.
Los interesados en instalar un criadero pueden obtener una ganancia mensual, antes de impuestos, superior a los $ 3.500. Para eso, deberán producir al menos dos camadas anuales de 2.000 aves cada una.
Canales de venta.
«Para una producción limitada, lo mejor es la venta directa, tanto a consumidores como a restoranes, carnicerías y pequeños supermercados», afirma Fava. En su opinión, los distribuidores y demás canales de comercialización comienzan a ser rentables cuando se producen volúmenes considerables. «En caso contrario -agrega-, los márgenes de rentabilidad suelen ser demasiado reducidos como para incorporar los costos que implican los intermediarios, por ejemplo el flete. De cualquier manera, cada productor debe analizar la situación en función de sus propios costos
Según las fuentes consultadas, en cuanto a la exportación, la misma no es muy factible para producciones reducidas como la que motiva esta nota. Los bajos precios que rigen en el mercado internacional junto con los costos de exportación terminan impactando negativamente sobre la rentabilidad.
Requisitos básicos.
Los pavos alcanzan un peso óptimo de faena entre las 15 y las 16 semanas, cuando oscila en los 6 kg. En el caso de los machos criados hasta las 20 semanas, se logran pesos superiores a los 15 kg, adecuados para el consumo en restoranes y hoteles o para ser trozados o embutidos.
La cría de pavos requiere un mínimo de instalaciones. Para producir dos camadas anuales de 2.000 pavos cada una, será necesario contar con un galpón de al menos 450 m². En cuanto a mano de obra, dos personas con experiencia previa en avicultura, a un sueldo promedio de $ 700 cada una (cargas sociales incluidas) serán suficientes.
Dos lados del galpón deberán ser cerrados, y los otros dos abiertos, recubiertos por el llamado «tejido pajarero», una malla plástica de 25 mm. En los lados abiertos debe haber cortinas de arpillera plástica, a fin de proteger a los pavitos del frío y la lluvia.
Los pisos pueden construirse con ladrillos o simplemente con tierra apisonada y una capa de cemento. Para el techo, los materiales que mejor se adaptan son las chapas de fibrocemento de 6 mm (las de menor espesor pueden ser destruidas por el granizo) y de zinc aluminizadas. Estas últimas reflejan los rayos solares, y su uso tiende a imponerse, debido a que son livianas y de fácil aplicación.
Es necesario preparar el galpón con anterioridad al arribo de los pavitos. Hay que tener en cuenta lo siguiente:
1; Cubrir el piso con viruta o cáscara de girasol o arroz. Luego, agregar más cantidad para mantener en invierno una cama profunda y seca (5 a 8 centímetros de espesor).2; Detectar y reparar de inmediato posibles goteras, resquicios en puertas y paredes, cortes en tejidos o cortinas, y orificios o cuevas de alimañas en el piso.3; Eliminar restos de camas de crías anteriores, y lavar, desinfectar y blanquear paredes y pisos.
Una vez acondicionado el lugar, se adquieren los pavitos BB, con un día de vida. El pavo blanco de pechuga ancha, conocido como pavo híbrido (la variedad que se cría en la Argentina) proviene del cruzamiento de machos y hembras pertenecientes a dos líneas o estirpes diferenciadas. Como el cruzamiento de ambos reproductores es imposible de lograr por apareamiento normal, es imprescindible el empleo de técnicas de inseminación artificial para la producción de huevos a incubar. Por eso, el costo de los pavitos BB ($ 3,5 cada uno) es alto en comparación con otras aves, como los patitos, que cuestan $ 1 cada uno.
Equipamiento.
En cuanto al equipamiento, como prácticamente no se fabrican equipos específicamente diseñados para pavos, lo mejor es utilizar los que se usan para las gallinas.
Hasta la quinta o sexta semana, el calor que necesitan para crecer (que originariamente debería proceder de sus madres), debe ser provisto a través de criadoras o campanas. Cada una de estas alberga hasta 300 pavitos. El mercado de implementos avícolas presenta varios modelos, tanto eléctricos como de gas. Estas campanas están destinadas a proveer una temperatura ambiente de 25 °C.
En cuanto a los bebederos, existen diferentes modelos, que se adaptan según la edad de las aves. Durante los primeros diez o quince días, se utilizan los llamados «bebederos de plato», con recipiente invertido. Los mismos se fabrican en vidrio, aluminio y plástico. Tienen una capacidad de 4 litros, y conviene disponer de un bebedero cada 50 pavitos.
Para las aves de más de dos semanas se utilizan los «bebederos lineales», que pueden ser colgantes o de pie. Por lo general, tienen 2,5 m de longitud y son hechos en chapa galvanizada o bien enlozados.
Alimentación.
Durante toda su crianza, cada pavo insumirá un gasto aproximado de $ 6,5 en alimentación. El alimento balanceado se puede comprar o elaborar, aunque esta última opción es conveniente sólo para quienes cuentan con un establecimiento agropecuario del cual puedan obtener los cereales y la carne necesaria. «Una de las ventajas del pavo argentino sobre el importado -explica Fava- es que su alimentación se basa en cereales locales y harina de carne vacuna. En otros países, en cambio, les dan harina de pescado o cereales de menor contenido nutritivo.»
Ningún alimento para pollos satisface las exigencias en proteínas y vitaminas de los pavos en la etapa inicial.
Los resultados de experiencias recientes mostraron que el peso de pavos engordados con un plan de alimentación basado en comidas específicas fue 26% superior al de los pavos alimentados con balanceado para pollos y gallinas. Además, las aves mal nutridas fueron más susceptibles a distintas enfermedades que las correctamente alimentadas. En materia de comederos, los pavitos podrán recibir su alimento, durante la primera semana de vida, sobre un cartón corrugado, o sobre la arpillera que recubre el piso del corralito.
En estos primeros momentos, es aconsejable extremar los cuidados y asegurarse de que todos los pavitos coman y beban con facilidad. A partir de la tercera semana, se deberán utilizar los comederos «tolva», compuestos por un cono y un plato. La capacidad de estos comederos oscila entre los 15 y los 20 kg, y están construidos con chapa galvanizada. Se recomienda utilizar una tolva cada 20 aves.
Otros aspectos por considerar.
Es necesario proveer una iluminación permanente durante los primeros cinco días de vida de los pavitos. A partir del quinto día, la cantidad de horas de iluminación se puede reducir a 14 por día. Si se dispone de corriente eléctrica, pueden usarse lámparas de 60 vatios colocadas a 1,5 metro de altura. En caso de no contarse con luz eléctrica, pueden emplearse faroles de gas o los queroseneros conocidos como «sol de noche».
El manejo de los aspectos sanitarios (además de que debe ser realizado en forma obligatoria por un veterinario, que puede ser contratado part time) es fundamental para evitar la proliferación de enfermedades.
No existe un programa estándar de vacunación, ya que la misma debe hacerse teniendo en cuenta las características de cada criadero, época del año, zona de ubicación, etcétera.
3. Cuadros de factibilidad económica
Entre las alternativas de producción agrícola el pavo híbrido aparece como una opción que pueden desarrollar pequeños y medianos productores. Como un acercamiento al análisis de factibilidad económica, presentamos un informe elaborado en el marco del Proyecto de Diversificación Productiva (Prodip) con sede en el INTA - Pergamino.
Es un módulo básico que considera la inversión, los índices productivos y los costos de producción, calculados con una vida útil de 18 años. Se plantean tres escenarios a partir de distintos precios del producto.
Números rentablesAnálisis de sensibilidad con distintos niveles de precios de venta de los pavos terminados.

Bibliografíawww.mercado.com.arwww.agrobit.com.arwww.agronet.comwww.
ambitofinanciero.com
www.universired.com.arwww.indec.com.arwww.inta.gov.ar
Trabajo enviado por:Pablo Perez
http://www.monografias.com/trabajos6/cripa/cripa.shtml?relacionados

AGROINDUSTRIA
Empresa familiar
Una empresa familiar es aquélla empresa en la que el capital y, en su caso, la gestión y/o el gobierno están en manos de una o más familias, que tienen la capacidad de ejercer sobre ella una influencia suficiente para controlarla, y cuya visión estratégica incluye el propósito de darle continuidad en manos de la siguiente generación familiar.
Lo realmente decisivo a la hora de calificar una empresa como familiar son dos cosas: una, la capacidad de control –político- que sobre la misma puedan ejercer una o varias familias (empresa unifamiliar o multifamiliar, según el caso), y dos, el deseo de los propietarios de que la empresa continúe en manos de la propia familia mediante la incorporación de la siguiente generación familiar a la propiedad y, en su caso, a la gestión y/o al gobierno de la misma. Incorporación, que cuando se planifica adecuadamente, se lleva a cabo mediante la implantación de un protocolo familiar.
http://es.wikipedia.org/wiki/Empresa_familiar

AGROINDUSTRIA DE VEGETALES Y FRUTAS
UNIVERSIDAD DE LIMA. FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Estudio de Pre - Factibilidad para la Instalación de una Planta Procesadora de Hojuelas de Maca enriquecida con Quinua de diferentes sabores a Frutas
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO INDUSTRIAL
CHAVEZ TOVAR, ULRICH ORLANDO
Lima, Octubre 2008

1.2 Objetivos
1) Determinar la pre-factibilidad técnica y económica del Proyecto a fin de implementar una planta para producir hojuelas de maca y quinua como valor agregado al cereal de maíz original para el desayuno ante esta creciente demanda por productos nutritivos.
2) Diseñar, en forma preliminar, la disposición de una planta de producción de hojuelas de maíz con el propósito de satisfacer la creciente demanda por productos elaborados a base de insumos naturales y oriundos del país.
3) Evaluar el diseño de un proceso de producción y comercialización de hojuelas.
4) Fomentar a la inversión privada para invertir en el presente Proyecto.
1.3 Resumen ejecutivo
A continuación se indica el resumen del presente estudio indicando los aspectos fundamentales de cada capítulo:
En el Capítulo II – Estudio de Mercado, se determinó la demanda de las hojuelas y el análisis del sistema de comercialización y de distribución. El análisis de la demanda se efectuó teniendo en cuenta el consumo aparente por estos alimentos, luego se realizaron encuestas en los distritos de NSE A, B y C en Lima, donde se estimó un porcentaje que se asume como demanda para el proyecto y para todos los efectos de cálculo en el estudio.
Considerando esta información se ha diseñado el proceso más conveniente para la producción de hojuelas.
En el Capítulo III – Disponibilidad de Insumos se presenta la selección y descripción de los insumos necesarios para la fabricación de las hojuelas (la harina de maíz, harina de maca y harina de quinua), precios de los insumos entre otros.
En el Capítulo IV – Localización de Planta se determinó que la ubicación ideal de la planta es en el distrito de Ate. Una de las principales razones de la elección fue por la cercanía al proveedor de harina de maíz como se indica en el desarrollo del estudio es el principal insumo en la elaboración,
así también por otros factores como la cercanía al mercado, clima, disponibilidad de servicios como energía, agua, entre otros.
En el Capítulo V – Tamaño de planta se determinó el tamaño de planta a fin de estimar el grado de penetración en el mercado que puede alcanzar las ventas de hojuelas, el cual asciende a un tamaño de 221 t. de hojuelas al año.
En el Capítulo VI – Ingeniería del Proyecto se presenta el diseño del proceso de producción, desarrollando la fabricación por extrusión en caliente en el cual se debe de controlar entre otros parámetros, la temperatura, humedad, tiempo de cocción y demás.
En el Capítulo VII – Inversiones se presenta el estimado de la inversión fija tangible, inversión fija intangible y el capital de trabajo, lo que nos permite dar una aproximación de los requerimientos del proyecto. Para conocer la magnitud de la inversión total se estimó en base a la información histórica de otros proyectos industriales recientes.

2.3 Análisis de la Oferta
2.3.1 Análisis de la Competencia
2.3.2 Empresas productoras y comercializadoras
2.4 Demanda para el Proyecto
2.4.1 Segmentación del mercado
La segmentación de mercado es dividir este en grupos más pequeños tomando como base de división las necesidades, características y comportamientos de los consumidores de cada uno de estos grupos. Para esta segmentación se debe considerar las siguientes variables:
• Segmentación geográfica

• Segmentación demográfica

• Segmentación socioeconómica

• Segmentación psicográfica

• Segmentación conductual

• Segmentación geográfica

• Segmentación demográfica
• Segmentación socieconómica

• Segmentación psicográfica

• Segmentación conductual

2.5 Comercialización
2.5.1 Política de comercialización
Es importante que se establezca una adecuada cadena de distribución haciéndose indispensable establecer una política de comercialización óptima que permita utilizar sus ventajas dentro del mercado, convirtiéndose en un arma fundamental en el proceso de introducción al mismo.
Dentro de ello, mencionar las características beneficiosas del producto impresas sobre los envases, será un factor necesario para ganar mercado.
2.5.2 Distribución
• Canales de Distribución

• Transporte y almacenaje

• Puntos de venta

2.5.3 Promoción y publicidad

• Promoción de ventas

2.5.4 Análisis de precios.


AGROINDUSTRIA DE PRODUCTOS DE LA CARNE

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACION
Subsecretaría de Desarrollo Rural Dirección General de Apoyos para el Desarrollo Rural
Introducción
Según el método, el sabor de la carne mediante el empleo de especias, el modo de presentación, el grado de salazón, curación, desecación y ahumado. Una clasificación de los productos cárnicos es la siguiente:
• Embutidos crudos: chorizos y longanizas.
• Embutidos escaldados: salchichas.
• Embutidos cocidos: queso de puerco y morcilla o rellena.
• Carnes curadas: jamón, tocino y chuleta.
Los diferentes productos son simplemente carne de cerdo, res, ternera, pollo, pavo o conejo, junto con grasa de cerdo, sazonada con sal, cebolla, ajos, chiles y otros condimentos, todo eso metido en una tripa de cerdo o simplemente procesado. En el presente trabajo, se mostrará una manera sencilla de prepararlos en casa. Las recetas están formuladas para carne de cerdo; sin embargo, el productor puede agregar o quitar ciertos ingredientes que no son indispensables en la formulación y probar sus propias fórmulas según su gusto o la carne de que disponga.
Si se considera el precio de una canal en el mercado, quizá la elaboración de estos productos a nivel familiar resulte poco rentable, pues los costos serían altos comparando el promedio del mercado; sin embargo, en beneficio se tendría calidad e higiene, además del “toque” propio en el sabor final del producto. Actualmente la posibilidad de ver nacer y desarrollar una industria artesanal cárnica es muy difícil, pues la competencia en el mercado es muy fuerte debido a la introducción de productos de imitación de bajo costo de producción y por lo tanto de bajo precio de venta (elaborados principalmente con productos vegetales: soya, grasa vegetal y otros aditivos).
Así pues, el presente trabajo está dirigido a aquellos productores que tienen la posibilidad de disponer de algún animal propio de su traspatio o bien que lo adquieran para consumo familiar y que deseen industrializar la carne que no alcanzan a consumir en fresco, con el fin de asegurar a conservación de la misma y evitar venderla en fresco a precio bajo. Además, un buen conocedor de productos cárnicos, estaría dispuesto a pagar un precio alto por un producto de calidad.

Materias primas
La calidad de los productos elaborados, dependerá de la correcta utilización y de la calidad de las materias primas. Las materias primas más importantes son:
La carne es el tejido muscular de los animales.
Para elegir la carne debe tomarse en cuenta su color y su estado (que no haya descomposición); la carne debe provenir de animales sanos, y tratados higiénicamente durante su matanza. La carne de puerco es la que más se usa para estos fines, aunque se puede utilizar todo tipo de animal.
La grasa de los animales contiene grasa orgánica y grasa de tejidos. La grasa orgánica, como la del riñón, vísceras y corazón, es una grasa blanda que normalmente se funde para la obtención de manteca. La grasa de los tejidos, como la dorsal, la de la pierna y de la papada, es una grasa resistente al corte y se destina a la elaboración de los productos cárnicos (en el caso de querer realizar productos bajos en grasas saturadas, se puede sustituir por grasa vegetal). Para embutir se usan tripas de cerdo y tripas artificiales de celulosa. Con las naturales conviene principiar. Las tripas se lavan y se deben remojar en agua con vinagre (3/4 partes de agua y 1/4 de vinagre). Ya lavadas, se guardan en agua con sal o bien pura sal (tanta como sea necesario para cubrirlas). Constituyen un ingrediente primordial en el proceso de conservación de las carnes. Se dividen en dos:
Ayudan al proceso de curado de las carnes, mejoran el poder de conservación, el aroma, el color, el sabor y la consistencia. Además sirven para obtener un mayor rendimiento en peso, porque tienen una capacidad fijadora de agua. Pero lo más importante, es que el nitrato protege a las carnes del “Botulismo”, una de las peores formas de envenenamiento que conoce el hombre. Los nitratos y nitritos se usan en cantidades muy pequeñas y debe tenerse cuidado de no exceder la cantidad recomendada porque puede echar a perder sus productos. Aquí conviene aclarar que cuando el productor desee modificar la receta de elaboración, debe respetar la cantidad señalada de nitratos y nitritos.
Carne
Grasa
Tripas de cerdo
Sales curantes
Nitratos y nitritos
Sal común
Especias y condimentos
Otros aditivos
Salmuera:
Nota
Se utiliza con los siguientes objetivos: prolongar el poder de conservación, mejorar el sabor de la carne, aumentar el poder de fijación de agua y favorecer la penetración de otras sustancias curantes. Las especias y condimentos son sustancias aromáticas de origen vegetal que se agregan a los productos cárnicos para conferirles sabores y olores peculiares. Los más conocidos son las cebollas y los ajos que se usan tanto frescos como secos o en polvo. La lista es larga: pimienta blanca, pimienta negra, pimentón, laurel, jengibre, canela, clavos de olor, comino, mejorana, perejil, nuez moscada y tomillo, entre otros. Otras sustancias que se usan frecuentemente en la elaboración de productos cárnicos son:

favorece la conservación y mejora sabor y aroma.

facilita la penetración de sal y suaviza su sabor.

ayudan a mejorar la presentación final del producto.
En el proceso de elaboración de diferentes productos que se mencionarán a continuación, los ingredientes serán enlistados primordialmente con el nombre comercial para que facilite al productor la adquisición. Existen casas especializadas en la comercialización de estos productos y es común encontrarlas en centrales de abastos.
- 50 g de sal común
- 25 g de cura premier (nitratos y nitritos)
- 25 g de Hamine (polifosfatos)
- 30 g Azúcar
- 5 g de sabor humo
- 5 g de sabor jamón
- 1 litro de agua
Al preparar la salmuera, es importante disolver en el agua en primer término el Hamine poco a poco para que no se aglutine. Después agregar uno a uno los demás ingredientes, disolviéndolos perfectamente. Un litro de salmuera alcanza para dos kilos de carne.
• Ligador comercial: puede utilizarse también harina de trigo o maíz, por ejemplo, “Maicena”.
• Carne de espaldilla o pernil de cerdo sin grasa, ni nervios.
Vinagre
Azúcar
Sabores y colores artificiales
Elaboración de productos cárnicos
Elaboración de Jamón
Ingredientes
Procedimiento
• Limpieza de la carne: lavar y recortar para eliminar impurezas como restos de sangre, venas, tejido conectivo, grasa, etc. Una vez limpia se pasa por el molino o se pica finamente en trozos con el cuchillo.
• A la carne limpia, en un recipiente de plástico o de acero inoxidable, se le agrega la salmuera (a la salmuera se le agrega también 40 g de ligador comercial por cada kg de carne). Se mezcla.
• La carne se pasa a refrigeración donde debe reposar 24 horas a 4°C. Se recomienda revolver para incorporar el agua que suelta. La carne debe taparse para evitar la deshidratación.
• Concluidas las 24 horas, la mezcla resultante se introduce en plásticos y se coloca en moldes (se pueden adaptar tubos de aluminio o acero inoxidables: tramos de 30 – 40 cm sellados por un lado; por el otro se introduce la bolsa y enseguida la carne, después se tapa para evitar que durante el cocimiento la carne aumente su volumen por la incorporación de gases y se obtenga un jamón sin forma).
• Los moldes se colocan en baño María para su cocimiento (aproximadamente 1 hora por cada kg de carne en el molde).
• Los moldes se enfrían. Los moldes se destapan y el producto se refrigera para su consumo.
Elaboración de chorizo
En el caso del chorizo, existen infinidad de recetas y materias primas utilizadas. Aquí daremos una receta que puede ser utilizada como base, el productor puede agregar o quitar condimentos al gusto.
• Carne de hombro, recortes de costilla y chamorros.
Puede ser en cortes pequeños o pasada por el molino.
• Para cada 600 gramos de carne, se emplean:
Grasa
400 gramos
Chile guajillo en Pimentón
14 gramos
polvo o molido
14 gramos
Sal común
20 gramos
Orégano
2 gramos
Comino
2 gramos
En el vinagre se mezclan todos los
Vinagre
25 mililitros
condimentos, incluyendo la sal.
Clavo
0.5 gramos
Ajo
2.5 gramos
Ingredientes

Procedimiento
• La carne y la grasa se pasan por un molino (o bien se trocean en pedazos pequeños con el cuchillo).
• Se le agregan los condimentos y la sal, se mezcla perfectamente.
• Se embute en tripa natural, luego se amarra.
• Ahumado (este paso es opcional): se ahuma durante 6 horas, de la misma manera que la chuleta.
• Se retira del ahumador, se orea el tiempo que se desee (puede consumirse fresca o bien dejarse secar por algún tiempo).
Elaboración de chuleta ahumada
Ingredientes
Procedimiento
1 lomo de cerdo
se prepara igual que para el jamón.
• El lomo se inyecta con la salmuera (puede usarse jeringas nuevas desechables), tratando que penetre perfectamente dentro del lomo.
• El lomo se deposita en un recipiente junto con la salmuera restante, se tapa y se deja en refrigeración durante 24 horas.
• Se retira la chuleta del refrigerador y se pone a escurrir.
• En un recipiente de acero inoxidable o aluminio con agua, se pone a cocer (aproximadamente 2 horas).
• Se retira del agua y se deja escurrir una hora.
• Se ahuma durante una noche u ocho horas.
Salmuera:

Elaboración de productos cárnicos
Ahumado de la chuleta: se puede adaptar un tambo de lámina de 200 litros de capacidad o un refrigerador viejo (este último es mejor porque guarda el calor). En la parte inferior se coloca un recipiente con aserrín de madera y se enciende para que haga humo. En la parte superior se cuelga la chuleta y se tapa o cierra el ahumador. Es importante que la madera utilizada no suelte resina, ya que causa olores desagradables. Se retira del humo y se refrigera.
Está lista para consumir.
• Carne especial para la elaboración de tocino (normalmente suele utilizarse la carne de la costilla del cerdo, dándole forma rectangular)
• 200 gramos de sal por kilogramo de carne.
• 4 gramos de cura premier por kilogramo de carne.
• La sal y la cura premier se mezclan perfectamente en una charola.
• La carne se cubre totalmente con la mezcla de sales.
• Se colocan los tocinos frente a frente y se dejan en refrigeración a 4°C, durante cuatro días.
• Durante el tiempo de refrigeración, se debe escurrir el agua que sale de la carne, cada vez que sea necesario.
• Después del tiempo de refrigeración, se lavan con agua corriente para quitar el excedente de sal y se dejan remojando en refrigeración durante aproximadamente 12 horas.
• Se dejan escurrir durante 2 horas.
• Se ahuma durante ocho horas, de la misma manera que la chuleta.
• De preferencia, dejar reposar durante varios días, para mejorar su consistencia. Pesar y consumir.
http://74.125.113.132/search?q=cache:3iX3EUYy24kJ:www.sagarpa.gob.mx/desarrollorural/
publicaciones/fichas/listafichas/P-15--1.pdf+procesamiento+y+conservaci%C3%B3n+de+productos+carnicos+a+nivel+familiar&hl=es&ct=clnk&cd=1&gl=ve


AGROINDUSTRIA TEXTIL

La actividad textil de un pueblo nahua de La Malinche
Luis G. Davinson Pacheco

Introducción
Este trabajo presenta la actividad textil del pueblo de San Felipe Cuauhtenco, una localidad de origen nahua del municipio de Contla de Juan Cuamatzi, en el estado de Tlaxcala en México. Analizamos una actividad económica específica y bastamente consolidada, como es el trabajo textil de una parte importante de los habitantes de esta localidad. La cual se ubica en las faldas nororientales del extinto volcán de La Malinche, en lo que es conocido como el medio poblano – tlaxcalteca. San Felipe Cuauhtenco es la quinta sección del municipio de Contla.
El pueblo de San Felipe Cuauhtenco hasta 1952 se caracterizó por vivir de las actividades vinculadas a la recolección y venta de leña, la elaboración del carbón, el cultivo del maíz y la fabricación del pulque. Posterior a este fecha y manteniéndose en la actualidad, se desarrolla una importante actividad de producción textil a través de talleres familiares y cuyo funcionamiento e implicancias para el pueblo explicitamos durante este trabajo.

Algunos datos de la actividad textil en el área
La importancia del uso de vegetales en la fabricación de textiles en el México prehispánico se encuentra comprobada. Los tejidos se habrían desarrollado en el marco de tres áreas del vestuario. Primeramente por las necesidades para cubrirse de las inclemencias, el suntuario para los dirigentes y la clase sacerdotal - que utilizaba el arte plumario entremezclado con el textil - y por último el guerrero, en una combinación de lo suntuario y lo practico de su oficio.
Con la llegada de los españoles los cambios en los tejidos se precipitaron en estos territorios. Liza Nava Del Negro (1999) nos refiere que Cortés en 1526 trajo el primer ganado ovino a la Nueva España, el que por las condiciones ambientales de México no tuvo problema alguno en adaptarse. Lo mismo habría de suceder con la seda; las primeras moreras fueron plantadas en la Hacienda de Cortés en Coyoacán y más tarde en Oaxaca, cuando el dominico Francisco Marín en 1538 solicitó permiso al Virrey para desarrollar una industria sedera. Para el año 1580, la Mixteca Alta se había convertido en la zona productora más importante de la Nueva España, uniéndosele después el valle de Oaxaca, Tlaxcala y Puebla2 .
Luego con la proliferación durante la colonia de los obrajes fue posible mayor desarrollo textil. Rendón (1996) sostiene que ello fue posible gracias a que los indígenas contaban con una larga experiencia en materia textil, como así también del uso y la explotación de la grana de la cochinilla, el caracol púrpura y otros tintes de origen vegetal y animal para colorear sus telas. Esta experiencia fue asimilada por los colonizadores españoles quienes establecieron obrajes textiles donde laboraban un promedio de 40 trabajadores, contratados de manera libre y por un salario determinado. Las nuevas técnicas y modo de producción a través de los telares introdujeron también el uso de la seda y lana, que años más tarde darían prestigio textil a Tlaxcala por la calidad de sus productos. Al respecto se señala que la "industrialización en Tlaxcala, es un proceso histórico que, puede considerarse, surge desde la época colonial, con los obrajes textiles" (González Jácome 1991:14).
Debe sumarse que la introducción del telar de pedal, por los conquistadores españoles durante la época virreinal en México ayudó en este proceso de consolidación textil, debido a la transformación paulatina de las necesidades en el vestir de los habitantes de estas tierras.
La introducción de nuevos materiales para hilar y tejer, como la lana, la rueca y los telares de pedal, posibilitaron en los grupos locales – especialmente indígenas – un enriquecimiento de sus diseños tradicionales, los formatos y las calidades de sus prendas de vestir o utilitarias que producían.

Referencias
1 En uno de los mitos de creación, hay referencia a los tejidos, labor encargada a la mujer.
2 Liza Nava Del Negro (1999) describe pormenorizadamente sobre los textiles de México. Respecto a la cronología de telares en México prehispánico, señala la siguiente línea de evolución de estos artefactos.
1) Telar de urdimbre colgante tejida con los dedos, el cual presentaría ciertas dificultades para tejer el algodón, por lo que habría sido reemplazado.
2) Telar de cintura, el cual debe su nombre a la forma en que la tejedora lo ajusta a su cintura con un ceñidor de cuero llamado mecapal y por el otro extremo a un árbol. Conocido por el nombre de telar de dos barras o telar de otate, ya que su estructura se constituye por los palos de esta vara. La estructura básica de este telar consiste en un tendido de hebras en dirección longitudinal (urdimbre) que se entrecruza con los hilos atravesados en ángulo recto (trama) los cuales son llevados por una lanzadera a la cual los aztecas le llamaban chochopaxtli.
3) Telar horizontal o rígido. A diferencia del telar de cintura, en este telar se pueden tejer lienzos
anchos, esto es debido a su estructura, la cual consiste en clavar al suelo cuatro estacas, a una distancia conveniente que sostenga la urdimbre. La distancia entre cada una de las estacas determina el tamaño de la tela.
3 Telar de pedales fija la urdimbre entre los julios (dos barras de madera) pasando otros hilos en sentido perpendicular y en vez de que el tejedor extendiera la urdimbre sosteniéndola a un árbol como en el de cintura, utilizaba marcos fijos en los cuales enrollaba los hilos longitudinales sobre los julios. El mecanismo de barras del telar prehispánico, transformado en le colonial en malas y lizos fijados a pedales, lograban que el tejedor separara los hilos de urdimbre con los pies dejando las manos libres para tejer.


uruguay.com/aaa/davinson/actividad_textil.htm
GENERALIDADES DE LA INDUSTRIA TEXTIL
Textil: término genérico (derivado del latín texere, `tejer') aplicado originalmente a las telas tejidas, pero que hoy se utiliza también para filamentos, hilazas e hilos sintéticos, así como para los materiales tejidos, hilados, fieltrados, acolchados, trenzados, adheridos, anudados o bordados que se fabrican a partir de los mismos. También se usa para referirse a telas no tejidas producidas mediante la unión mecánica o química de fibras.
2.1 FIBRAS TEXTILES
El término `fibras textiles' se refiere a las que se pueden hilar o utilizar para fabricar telas mediante operaciones como tejido, trenzado o fieltrado. El tejido, una de las primeras actividades artesanales, ya se practicaba en el neolítico, como lo demuestran los fragmentos de fibras de lino hallados en los restos de poblados lacustres de Suiza. En el antiguo Egipto los primeros textiles se tejían con lino; en la India, Perú y Camboya con algodón; en Europa meridional con lana y en China con seda.
· LINO: Los primeros en utilizar el lino fueron los antiguos egipcios (probablemente la palabra lino se deriva de un vocablo egipcio).
· LANA: Los antiguos pueblos del Cáucaso vestían mantos de lana denominados shal (de donde deriva la palabra chal). Las ovejas se criaban por su lana —además de por su carne y su piel— en toda la zona mediterránea.
· ALGODÓN: Aunque el algodón es la fibra textil más común en la actualidad, fue la última fibra natural en alcanzar importancia comercial. En el siglo V a.C. el historiador griego Heródoto informaba que uno de los productos valiosos de la India era una planta silvestre cuyo fruto era el vellón.
· En América, los habitantes del México prehispánico utilizaban algodón para elaborar telas. Durante los siglos XV y XVI los exploradores europeos encontraron textiles de algodón en las Antillas y Sudamérica. se convirtió en la fibra más importante del mundo en cuanto a su cantidad, su bajo costo y su utilidad.
· SEDA: Según la leyenda china, la seda empezó a tejerse en el siglo XXVII a.C. durante el reinado del emperador Huang Ti, cuya esposa desarrolló supuestamente la técnica de devanar el hilo del gusano de seda para tejerlo.
· FIBRAS SINTÉTICAS: La belleza y el precio de la seda estimularon a muchos de los primeros científicos a desarrollar una fibra que se pareciera al hilo del gusano de seda.
 PRODUCCIÓN TEXTIL
La producción y distribución de textiles es relativamente complicada. Según el tipo de tela, la materia prima —tanto las fibras vegetales o animales como los productos químicos— puede prepararse de forma independiente o como etapa preliminar en la fabricación de la tela; por tanto, el número de procesos distintos implicados en la producción varía según cada producto textil.
La primera etapa en la fabricación de textiles implica la producción de la materia prima, ya sea el cultivo de algodón, lino u otras plantas, la cría de ovejas o gusanos de seda, o la producción química de fibras; a continuación, la fibra se hila y posteriormente se usa el hilo para tejer las telas. Después del teñido y el acabado, el material puede suministrarse directamente a un fabricante de productos textiles o a un minorista que lo vende a particulares que confeccionan prendas de vestir o ropa de casa.
· Procesado de la fibra: La fibra de algodón, el vellón de las ovejas o el lino deben ser procesados antes de hilarlos. El algodón en bruto se procesa con la desmotadora, que elimina las semillas y otras impurezas, antes de ser transportado en balas a la hilatura. Para obtener a partir del lino una fibra susceptible de ser hilada se utilizan diversas operaciones mecánicas y químicas. La lana debe ser clasificada y lavada antes de su hilado. La seda se desenrolla de los capullos después de ablandar la goma natural en agua caliente, lo que permite una separación fácil sin romper las finas fibras. Los filamentos continuos se agrupan y se tuercen para formar hilos de varias hebras; los filamentos rotos y el material de desecho se hilan de forma similar a la empleada para las fibras de algodón, lana o lino. Las fibras sintéticas se suministran en forma de filamentos o de fibras cortas; la fibra de filamento continuo se convierte en hilo igual que la seda. Las fibras sintéticas cortas se procesan antes del hilado de forma similar al algodón crudo o la lana.
· Hilado Para obtener hilo a partir de filamentos continuos basta torcerlos, pero en el caso de las fibras cortas hay que cardarlas para combinar las fibras en una estructura continua semejante a la de una cuerda, peinarlas para estirar las fibras largas y torcer las hebras continuas resultantes. El torcer más o menos los hilos determina algunas de sus características; una torsión ligera proporciona telas de superficie suave, mientras que los hilos muy torcidos producen tejidos de superficie dura, resistentes a la abrasión y menos propensos a ensuciarse y arrugarse; sin embargo, los tejidos hechos con hilos muy torcidos encogen más.
· Tejido: Para tejer se utiliza el telar y dos conjuntos de hilos, denominados respectivamente urdimbre (o pie) y trama. Los hilos de la urdimbre van a lo largo del telar, mientras que los de la trama van en dirección transversal. La urdimbre está arrollada en enormes bobinas llamadas enjulios o enjullos, situadas a los pies del telar, y se enhebra en el telar formando una serie de hilos paralelos. La trama se suministra por los lados del telar desde unas bobinas que se cambian automática o manualmente cuando se acaba el hilo. La lanzadera del telar hace pasar los hilos de la trama a través del telar, entrelazándolos perpendicularmente con la urdimbre. Modificando el número de hilos de la urdimbre y alterando la secuencia con la que se levantan o se bajan se logran diferentes dibujos y texturas. Durante el tejido, una capa protectora provisional conocida como imprimación protege los hilos de la urdimbre para evitar que se dañen.
· Telas de punto: El tejido de malla, cuyos orígenes se remontan al anudado de redes en los pueblos antiguos, consiste en formar una rejilla entrelazando hilo mediante agujas manuales o automáticas en una serie de lazadas unidas entre sí. El tejido con agujas fue introducido en Europa por los árabes en el siglo V y floreció en Inglaterra y Escocia durante los siglos XIV y XV. Los escoceses han reivindicado tanto su invención como su introducción en Francia. Hasta 1589 todas las labores de punto se hacían a mano. Aquel año el clérigo inglés William Lee inventó una máquina para tejer medias, pero la reina Isabel I de Inglaterra le negó una patente, porque consideraba que el nuevo invento era una amenaza para los tejedores. Sin embargo, la máquina se utilizó en otros países y preparó el camino para posteriores mejoras. La primera llegó en 1758, cuando un hilandero de algodón, el británico Jedediah Strutt, inventó un aditamento para el bastidor de medias que permitía confeccionar tejidos acanalados (canalé). Las tejedoras automáticas se introdujeron por primera vez en 1889.
· Teñido y estampado: Los textiles pueden teñirse de distintas formas: las telas pueden colorearse una vez tejidas (tinte en la pieza), pueden teñirse las fibras sueltas en una cuba (tinte en bruto) y, por último, puede teñirse el hilo o filamento antes de tejerlo (tinte en el hilo). Los hilos sintéticos también pueden recibir un tinte previo incorporando pigmentos coloreados en la solución de hilado antes de extruir los filamentos a través de las boquillas de hilatura (tinte en masa o solución). El principal método para estampar dibujos en textiles es el huecograbado mediante rodillos; en este proceso el dibujo se graba en rodillos de cobre (un rodillo para cada color) y se llenan las depresiones de los rodillos con pasta de estampado; a continuación se pasa la tela por los rodillos. Otro proceso de estampado es la impresión en relieve; en este caso, el dibujo está elevado sobre la superficie del rodillo y las partes altas se cubren con tinta. El estampado con retícula se realiza trazando el dibujo en una retícula plana o cilíndrica que sirve como plantilla, la cual se coloca sobre el tejido y se aplica el tinte haciéndolo pasar por las aberturas de la plantilla. El estampado manual con retícula está siendo sustituido por máquinas automáticas.
2.3 TIPOS DE TEXTILES
Variando el método de tejido es posible producir muchas telas diferentes.
· Tejido liso o de tafetán (tafeta):
· Tejido cruzado
· Tejido de satén (satín)
· Tejidos de lizo y de jacquard
· Tejidos de pelo o de hilos levantados
· Textiles no tejidos
http://html.rincondelvago.com/industria-textil_3.html

AGROINDUSTRIA DE LA MIEL
INSUMOS.
. Entre los equipos y materiales que se requieren en el sistema-producto miel de abeja podemos mencionar los siguientes:
Material Biológico: Reina Virgen, Reina Fecundada, Abejas, Zánganos, marcos.
Material Apícola: Cera, Piso, Alza, Marco sin alambrar, Marco alambrado sin cera, Marco alambrado con cera, Entretecho, Techo Zinc, Cámara de cría marcos sin cera y listón guarda. Piquera.
Implementos Apícolas: Ahumador Acero Inoxidable, Alza marcos con palanca escobilla cerda corrida grande, Tablillas impregnadas control varroa, evaporizadores de ácido fórmico. Agujas de transferencia importadas, Mavrick 30 cc., Fumaglin B (454 gr.) (100 familias), Tubo de marcación Reinas con émbolo importadas, Cajas porta reinas piqueen, puzzle Importadas, Desoperculadores en frío, Copas celdas importadas,.
Vestimenta de Protección: Velo espacial, Velo Monjita, Chaqueta con velo, Buzo con Máscara, Guantes Mosquetero.
Sin embargo en el proceso de poscosecha y transformación de miel requiere de infraestructura y equipo costoso y mas sofisticado. Existen grandes compañías que fabrican estos equipos de extracción, descritalizadores, filtradores y maquinaria para envasado. Como se menciono anteriormente toda esta es costosa para los apicultores, por lo que maquilan a través de sus organizaciones, o se agrupan varios de ellos para realizar estas actividades.

PRODUCCIÓN

Los apicultores se enfrentan constantemente a la presencia de asentamientos irregulares, que aun cuando, ellos son nativos del lugar y que han realizado esta actividad por años, resulta que si las abejas pican a la población, los apicultores son los responsables. Otros aspectos importantes a los que se enfrentan los apicultores han sido por un lado el cambio de las condiciones climáticas, y la deforestación, que han tenido como consecuencia la disminución de la flora, materia prima para la producción de miel y sus derivados, lo cual implica alimentar con azúcar, por tiempos más prolongados las colmenas, además de los problemas sanitarios y el ingreso de la abeja africana. Lo anterior ha provocado que los costos de producción se hayan elevado sin poder aumentar la producción por la imposibilidad de crecer.

La mayoría de los productores utilizan métodos tecnificados para la producción de miel. El tamaño promedio de las unidades de producción es 20 colmenas aproximadamente por productor.
Industria
La industria de la miel y sus derivados en el Distrito Federal, esta integrada por dos grupos industrializadores. Otro grupo esta formado por los apicultores locales, ellos mismos elaboran las diferentes presentaciones de miel y los productos derivados de esta, la comercialización la realizan también ellos de manera directa al consumidor.

Las técnicas que utilizan los productores para la elaboración de los productos es de manera artesanal. La producción que realizan los productores de los productos derivados de la miel se basa en los pedidos, que levantan en las ferias o en cualquier otro evento. La mayoría de estas industrias no están bien diferenciadas hacia un solo producto, por lo que su industrialización puede estar bajo la tutela de un solo productor. Esto indica la forma artesanal de esta industria, por lo que los diferentes procesos de transformación no son del todo automatizados, y utilizan mano de obra para las diferentes fases de la transformación de los productos. De ahí que los productos derivados de la miel se ha ido desarrollando de manera empírica, a través del ensayo y
error. Se requiere que los productores cuando no se encuentren aptos en alguna tecnología de transformación de punta, recurran a los apoyos que se les puedan proporcionar.
Por otra parte, no existe una división del trabajo como tal, ya que como se ha de intuir generalmente se trata de empresas familiares, donde la misma persona supervisa el proceso de producción, al igual que sale a vender el producto. Los productos que procesan con mayor frecuencia son: jarabes los cuales tienen mucha demanda, cremas con miel y jalea real y complementos alimenticios, aunque elaboran también shampoo, granola con miel, licores, cápsulas de polen y jabones.
Comercialización.
La demanda de miel y productos derivados rebasa por mucho la producción local, superando la demanda en muchas ocasiones a la oferta por lo que se ven en la necesidad de comprar miel y otros subproductos de otros estados para satisfacer la demanda local. Los productos derivados de la miel tienen mayor demanda que la propia miel, toda la producción se vende localmente. Aun existe desconocimientos y poca cultura del consumo de miel y sus derivados, sin embargo la mayoría de estos se venden como suplementos alimenticios, medicamentos y cosméticos. La miel en su forma natural la consumen principalmente las personas adultas.
PRODUCTOS DERIVADOS DE LA MIEL.

CONSUMO.
Aún cuando el consumo percápita de miel se ha incrementado, sigue siendo un producto que no se consume popularmente, la tradición del consumo de miel generalmente es en su forma natural y la consumen los adultos mayores, sin embargo en los últimos años el consumo de miel se ha incrementado sobre todo en los productos derivados, como los suplementos alimenticios o los productos cosmetologicos, son los consumidores es la población joven los que generalmente consumen estos productos.
La miel de abeja tiene varias formas de consumo pero las principales son miel líquida, propóleo, jalea real, polen y cera que adoptan diversas formas y presentaciones en la industria alimentaria, la farmacéutica y la cosmética.. Los datos oficiales reportan que el 42.5% de la venta de miel se consume en su estado natural, 45% restante es materia prima para las industrias mencionadas y el 12.5% es autoconsumo
Los consumidores intermedios que utilizan la miel de abeja como su materia prima principal son la industria alimenticia, la farmacéutica y la cosmética. Cada una de estas industrias utiliza como materia prima la miel, propoleo, polen, cera, veneno por ejemplo la industria alimenticia elabora, granola, miel liquida y dulces; la industria cosmética, lo utiliza en la elaboración de cremas, mascarillas, shampoos; la industria farmacéutica, elabora jarabes, suplementos alimenticios, tónicos, etc.
http://www.ecoalea.com/

Básicamente son dos las variables en los precios de producción.
El primer año al instalar un apiario, el cual tiene una vida útil de aproximadamente tres años. Un apiario esta formado por 25 colmenas. A partir del segundo año, un mantenimiento anual. Una unidad de miel de abeja tiene una vida de producción tres años, por lo que el primer año son los costos de producción mas elevados, después solamente los costos relacionados con el mantenimiento de la colmena, la cual inicia su producción comercial en las épocas de floración.
DEMANDA.
La demanda de miel y los productos derivados, es considerable, sin embargo entre los productores no existe contratos de compra-venta y no se tienen información si las marcas registradas tienen contratos de compraventa con las tiendas de autoservicio.
El consumo intermedio lo representa la agroindustria donde la miel es la materia prima para la elaboración de jarabes en la industria farmacéutica. Se elaboran también cosméticos, champúes, cremas, mascarilla y tónicos, ceras, velas y suplementos alimenticios.
El proceso de la industria que realizan los productores es manera artesanal tipo casero ya que sus pedidos de productos son derivados de sus compromisos adquiridos en las ferias o en cualquier otro evento los cuales no son en grandes cantidades lo que origina que no sea necesario una infraestructura mayor a la que ya tienen. Los productos que procesan con mayor frecuencia son los jarabes los cuales tienen mucha demanda, las cremas con miel y jalea real y complementos alimenticios.

http://74.125.113.132/search?q=cache:jy_k6OnwPDsJ:
www.amsda.com.mx/PREstatales/Estatales/DF/PREapi
&hl=es&ct=clnk&cd=16&gl=ve


AGROINDUSTRIA PLANTAS MEDICINALES

http://74.125.47.132/search?q=cache:DbhgAA5gADQJ
:www.mag.go.cr/congreso_agronomico_X/a50-2388-I
_011.pdf+agroindustria+de+plantas+
medicinales&hl=es&ct=clnk&cd=1&gl=ve


Beneficiarias
Un grupo de 11 mujeres jóvenes de Lagunilla que preocupadas por la problemática que ocasionan las frecuentes enfermedades en particular en los niños, deciden contribuir en la solución de la misma y darle un servicio a su comunidad. Debido al éxito obtenido tienen demanda de comunidades vecinas y están vendiendo sus productos elaborados y de esta manera han generado una fuente de empleo.

Porqué se decide participar en este proyecto
Durante la fase de diagnóstico comunitario realizado desde un inicio. El grupo de mujeres jóvenes ante las enfermedades existentes y la falta de servicios médicos convencionales (clínica de salud) identifican la siguiente problemática:
Aprender a prevenir y curar las enfermedades más comunes y frecuentes, con sus propios recursos, ya que no se cuenta con servicios médicos en la comunidad.
Autogeneración de empleo remunerado para las mujeres puesto que trabajan en las labores domesticas y económico- productivas de la familia, pero no perciben ingresos.
Aprovechar de manera sustentable los recursos naturales, principalmente las plantas medicinales.

Qué se hizo
Proceso de planeación participativa:
En esta fase se identificó y analizó la problemática general de la comunidad y en particular con el grupo de mujeres jóvenes se enfocó a los problemas relacionados a la salud, donde se plantearon las acciones para llevar a cabo el proyecto de producción y transformación de plantas medicinales. Se gestionó el proyecto ante los programas de apoyo para el desarrollo rural, sin embargo su dictamen fue negativo.
Proceso de Capacitación:
Debido a que el grupo de mujeres jóvenes mantuvieron el interés por el proyecto y empezaron a reproducir sus propias plantas medicinales en el traspatio, así como también fueron elaborando un rescate del conocimiento de plantas locales y su uso, el PESA decidió apoyar su solicitud para la capacitación. En esta etapa se dio asesoría y capacitación especializada para la elaboración de medicina natural mediante la transformación de plantas, dividiendo el proceso de capacitación en tres fases; enfermedades de las vías respiratorias, enfermedades gastrointestinales, enfermedades del aparato circulatorio.
Comercialización de medicina:
Para este proceso el grupo está llevando a cabo ventas a pequeña escala en su comunidad y otras cercanas además se esta capacitando en el manejo de información en computadora, para desarrollar habilidades hacia una mejor administración de su proyecto.
La participación entusiasta del grupo en la capacitación bajo el principio de aprender haciendo les ha permitido contribuir significativamente en la salud de las familias de la Lagunilla e incluso de la región
Financiamiento
Este proyecto no obtuvo financiamiento de instituciones nacionales, por lo que el PESA apoyó la parte de capacitación bajo el principio de aprender haciendo, los socios han hecho aporte de insumos. Los productos elaborados durante el proceso de capacitación, al ser vendidos han permitido continuar la producción en forma permanente.

Principales resultados e impacto.
Se ha desarrollado capacidades en un grupo de jóvenes que ahora saben prevenir y curar enfermedades en su comunidad y en la microcuenca.
Desarrollo de capacidades para la organización, producción y transformación y comercialización de plantas medicinales.
Mediante la capacitación han aprendido a elaborar 17 diferentes productos.
El grupo tiene ingresos por $ 1,200.00 mensuales que se reinvierten en el desarrollo y crecimiento de la empresa.

En la actualidad están produciendo un total de 17 diferentes productos medicinales para atender enfermedades asociadas a las vías respiratorias, gastrointestinales y las relacionadas al aparato circulatorio.

Contacto
Consuelo Morales Pérez, Ma. De los Ángeles Morales Servín, Elizabeth Monroy Pina, Isabel Morales Monroy, Maura Monroy Garduño.
Domicilio conocido, La Lagunilla de Puruagua, Municipio de Jerécuaro, Guanajuato.

http://www.sagarpa.gob.mx/sdr/pesa/fase_piloto/resultados_por_
regiones/guanajuato/proyecto_gto_plantas_medicinales.htm
plantas_medicinales_oportunidades_perspectivas.pdf.G o o g l e genera automáticamente versions html de los documentos mientras explora la web.


PLANTAS MEDICINALES - OPORTUNIDADES Y PERSPECTIVAS DE MERCADO
DRA. LÉRIDA L. ACOSTA DE LA LUZ
Ingeniero Agrónomo, Especialista en Plantas Medicinales - La Habana, Cuba - 2006
SITUACIÓN DEL COMERCIO EN PLANTAS MEDICINALES
La producción de plantas medicinales resulta rentable cuando se le da un valor agregado a la producción primaria, es decir, se le comercializa no como drogas vegetales frescas o secas, sino procesadas y transformadas. En ese sentido se pueden obtener extractos, ceites, etc. o elaborar fitomedicamentos, pero para ello se debe cumplimentar: Obtener materia prima de buena calidad, lo que implica su cultivo y cosecha en el momento adecuado y si se trata de recolección silvestre, no recoger a orillas de los aminos o cerca de sitios contaminados hacer los análisis de calidad correspondientes: los macroscópicos, microscópicos, microbiológicos y los físico-químicos, lo que conlleva a material libre de impurezas, a la detección de la presencia de organismos patógenos al hombre y de los principios activos de la planta.
Al hacer referencia al comercio de estas plantas es importante señalar los diversos canales de comercialización debido a que como sabemos, pueden tener diferentes utilidades:
Aromáticas: contienen aceites esenciales, fundamentalmente en las hojas.
Especias: poseen sustancias con actividad antiséptica y para sazonar alimentos.
Colorantes: tienen componentes químicos (carotenos) capaces de teñir tejidos, alimentos,
cosméticos, etc.
Amarga: tienen sustancias amargas, empleadas en la industria de licores. Medicinales: contienen metabolitos secundarios, responsables de la actividad terapéutica. Es de destacar que en lo que respecta al uso terapéutico -nuestro principal objetivo- el comercio de estas plantas tiene amplia gama mediante la:
Industria tradicional, que se refiere a la venta de plantas frescas y secas en mercados locales.
Industria de tisanas que utiliza plantas deshidratadas, molidas y empacadas. Industria de fitofármacos que elabora jarabes, extractos, tabletas, cremas, etc. Industria homeopática que desarrolla tinturas madres a partir de productos naturales.
Situación del Comercio de las Plantas Medicinales
En la comercialización de plantas medicinales se puede ser proveedor de especies vegetales secas tanto para médicos naturópatas, como para fitoterapéutas que las consumen. En la elaboración de productos fitoterapéuticos, extractos fuidos, tinturas, etc., por lo que juegan un papel preponderante dentro de la práctica farmacéutica diaria.
El auge tomado por la medicina natural ha permitido incursionar a todos los involucrados en un campo que se ha manejado tradicionalmente desde una perspectiva que solo atañe a la tradición y la costumbre, sin que se hagan grandes esfuerzos a nivel gubernamenta por transformar esta situación, se necesita se le preste mayor atención a lo siguiente:
domesticación de especies de alta demanda.
siembra de mayores extensiones asesoría agrícola para los campesinos sobre la potencialidad del cultivo de plantas medicinales a fin de que se interesen en suplir las necesidades de los fitoterapeutas, centros naturistas y médicos creación de normas sobre control de calidad, poscosecha, comercialización y uso adecuado de los productos.
Para poder definir la estrategia sobre su comercialización en el ámbito local, regional e internacional, se requiere emprender una política de desarrollo agroindustrial con las plantas medicinales, por lo que es necesario contar con una riqueza de especies medicinales de comercio local que se vayan incorporando -a medida que se hayan comprobado sus cualidades y se cuente con suficiente material en cantidad y calidad- al comercio nacional y más aún al internacional que demanda productos de alta calidad y uniformidad provenientes de materias primas limpias de contaminantes obtenidas de cultivos orgánicos.
En la región, de hecho, la mayor parte de la materia prima de plantas medicinales autóctonas se extraen del medio silvestre, con la consecuente mala calidad en el material recolectado; en el presente algunas especies están en proceso de domesticación y para la mayoría de las plantas medicinales que se cultivan se hace casi de forma general a nivel de huertos: familiares, comerciales, etc., lo que solo le permite su comercialización a nivel local; no obstante, el cultivo y la comercialización de algunas plantas medicinales han sido incorporados a la economía de algunos países del área como veremos más adelante
También en Guatemala se hacen cultivos en huertos familiares, comerciales y en fincas y se ha comenzado a trabajar en la domesticación de Petiveria alliacea y de Tagetes lucida. La primera es una hierba nativa de América tropical, distribuida por las islas del Caribe; crece silvestre a orillas de caminos, bajo sombra de árboles o en las cunetas, también se adapta a campo abierto. Las hojas se utilizan por su efecto antiinflamatorio y analgésico comprobado farmacológicamente y la exporta a nivel regional. La otra es una hierba aromática perenne, originaria de Mesoamérica; crece en forma natural en campos abiertos y a orillas de bosques y en laderas rocosas secas. Los volúmenes que se comercializan proceden principalmente de la extracción de poblaciones silvestres. Las flores y hojas tienen propiedades antiespasmódica, antidiarreica, antiinflamatoria, entre otras. El país la exporta a Centroamérica, siendo el principal abastecedor a los mercados de Honduras y El Salvador y además abastece los mercados de la región Centroamericana en lo que se refiere a materia prima de especies exóticas como Matricaria recutita y Rosmarinus officinalis (1).
Una situación totalmente diferente ocurre en Cuba, donde se elaboran fitofármacos a partir de material procedente casi en su totalidad del cultivo para la venta local a la población; hasta el presente se ha establecido la tecnología de cultivo a más de 50 especies entre las que se encuentran algunas de crecimiento silvestre (3).
Comercialización e Industrialización de Plantas Medicinales en Latinoamérica.
Formas Farmacéuticas:
En la actualidad existen múltiples formas farmacéuticas usadas en fitoterapia, muchas de los cuales se encuentran recogidas en formularios de diferentes países. Entre los de uso oral más común están: cápsulas, gotas, jarabes, melitos, tinturas, etc. y entre los de uso externo: cremas, champús, inhalaciones, lociones, linimentos, colutorios, gargarismos, óvulos, supositorios (7).
Cápsulas: son tabletas en las que se sigue el mismo procedimiento que con sustancias químicas, es decir, requieren aditivos y los extractos vegetales como materia prima en su elaboración. Por ejemplo en nuestro país se fabrican tabletas denominadas comercialmente ACITAN que se expende como suplemento dietético y cuyo ingrediente activo es el polvo de seudotallo de Mussa spp., considerado fuente de fibra dietética y minerales; mejora la función del intestino grueso y además es antioxidante.
Gotas: por lo general son tinturas o extractos fluidos con disolventes y correctores organolépticos. Por ejemplo las gotas antitusivas que se fabrica en nuestro país a partir de Plantago major, Plecthranthus amboinicus y Citrus sinensis.
Jarabe: son formas líquidas orales, casi saturadas en sacarosa, que tienen la ventaja de enmascarar sabores desagradables. Por ejemplo los jarabe con actividad expectorante elaborado a partir de la corteza de Citrus sinensis, Aloe vera o del follaje de Plecthranthus amboinicus
Melitos: son formas líquidas orales siruposas parecidas a los jarabes en los que el azúcar se ha remplazado por miel de abejas. En Cuba se elaboran melitos con acción sedante a base de Passiflora incarnata o también de Justicia pectoralis.
Tintura: es una preparación hidroalcohólica (alcohol 35-70% y agua). Por ejemplo la tintura de Psidium guajava, de efectividad comprobada como antidiarreico y la de Pinus caribaea con actividad antimicótica.
Cremas: se trata de emulsiones de aceite en agua, de consistencia semisólida, muy utilizadas en fitocosmética. Por ejemplo la Crema de Aloe al 10% y al 50% con acción cicatrizante, registradas por el CECMED, Centro Estatal de Control de Medicamentos, institución que se encarga en Cuba del registro y aprobación de los medicamentos naturales industriales.
Lociones: son soluciones, emulsiones o suspensiones para ser aplicadas tópicamente sin friccionar. En Cuba se elabora una loción pediculicida a base de Indigosfera suffruticosa muy apreciada para la eliminación de los piojos.
Linimentos: forma líquida constituida por una solución o emulsión de vehículo acuoso, alcohólico u oleoso para uso externo y aplicación mediante fricción. Por ejemplo la solución hidroalcohólica de Lippia alba con acción analgésica que se elabora en el país.
Colutorios: forma líquida destinada a actuar sobre las encías y las paredes de la cavidad bucal. En el país se expende la solución antiséptica bucal a partir de Plantago major o de Pedilanthus thytymaloides.
Gargarismos: formas farmacéuticas líquidas, utilizadas mediante enjuagues para la medicación de la garganta y la boca. En el país se elaboran gargarismos refrescantes a partir de Calendula officinalis, Plantago lanceolada y aceite esencial de Mentha piperita.
Inhalaciones: son formas farmacéuticas volátiles que ejercen su acción al ser inhaladas, en la que se vierte el producto sobre el agua en ebullición e inspirando profundamente los vapores que se generen. En Cuba se preparan inhalaciones de Eucalipto citriodora como antiinflamatorio de las vías respiratorias.
Champús: productos encaminados a la limpieza del cabello, a los que se les incorpora diversos principios activos para ser usados como medicamentos. Por ejemplo el champú de aloe, cuya base es Aloe vera.
Óvulos: son formas farmacéuticas específicas para uso vaginal, de consistencia sólida y blanda, forma ovoide y peso entre 2-16 g. En Cuba se fabrican óvulos de aloe a partir de Aloe vera
Supositorios: son preparaciones de consistencia sólida, con formas ovoide, cónica o de torpedo destinadas a su aplicación rectal. En el país se elaboran supositorios de aloe para combatir las hemorroides utilizando Aloe vera
Resulta innegable que muchos países del área han logrado que sus productos tengan posibilidades de mercado internacional, lo que tiene gran significación económica. Se destaca también que la proporción de especies nativas y de condición silvestres es uperior a las introducidas y cultivadas, lo que evidencia el posible deterioro de los recursos naturales y la importancia de evaluar el impacto que produce el comercio en las poblaciones naturales y proponer estrategias para la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos de plantas medicinales de esta región y la necesidad de su cultivo.
Si tomamos en consideración que hoy se fabrican miles de fitomedicamentos y que se vislumbran incrementos para los años venideros; que el 80% de la población depende de estos medicamentos y que además alrededor de 2 mil especies de todo el mundo tienen algún uso medicinal, el reto de nuestros países desconocidos en el mercado mundial de hierbas sería el de convertirnos en abastecedores de materias primas o de productos elaborados siempre que cumplan con los requisitos de calidad exigidos y convencernos que a pesar de los avances de la medicina convencional, la fitoterapia, o sea, el empleo de las plantas desde el punto de vista terapéutico sigue ganando importancia, porque el ser humano como parte de la naturaleza de este planeta ha comprendido que su salud depende de una vida en armonía con ella.

http://74.125.113.132/search?q=cache:6HICDHHcXvsJ
:www.humboldt.org.co/obio/obioBiocomercio/
documentos/plantas_medicinales_oportunidades_
perspectivas.pdf+industrializaci%C3%B3n+de+
las+plantas+medicinales&hl=es&ct=clnk&cd=59&gl=ve


AGROFORESTAL
JARDIN DEL BOSQUE
SENDEROS POR EL SOTO BOSQUE Y LA COPA DE LOS ARBOLES.
FAMILIA GUARDA PARQUE
1-El huerto orgánico de hortalizas
El cultivo de plantas en patios, huertos o jardines, es casi tan antiguo como los inicios de la agricultura cuando los pobladores de nuestro planeta comenzaron a domesticar las plantas que le servían de sustento, transitando así, desde un modo de vida recolector de los alimentos que les daba la naturaleza hacia estadios superiores de desenvolvimiento.
Esta situación ha llegado a un punto tal que está permanentemente presente en el orden del día la pregunta ¿podremos alimentarnos todos, saludablemente, sin comprometer el mundo del siglo XXII y las futuras generaciones?. Es, en este orden de cosas, que toma cada día más fuerza y vigencia la agricultura orgánica, es decir, la producción de alimentos sin el empleo de productos artificiales, lo cual no implica volver a las sociedades primitivas ni renunciar a los principales adelantos de la ciencia agrícola.
El huerto orgánico de hortalizas, especialmente cuando se explota en pequeños espacios de tierra, puede ser cultivado intensivamente y si se añaden los ingredientes de amor, conocimientos e inteligencia, logra ser un espacio muy productivo tanto para los que lo tienen en sus hogares como para los que lo explotan comercialmente. Para las familias que poseen huertos, constituye además, un modo de recreación, el disfrute de un estilo de vida sano y una manera de integración de toda la familia en actividades productivas. Es a su vez, un orgullo para la familia que disfruta trabajando en el huerto, consumiendo y conservando esta producción de alimentos naturales. Una explicación de las técnicas de manejo de cada uno de los principios básicos elementales para el desarrollo exitoso del huerto orgánico de hortalizas, evidentemente, no es posible en ese breve espacio. Sin embargo, no podemos dejar de realizar un comentario general, ya que se trata de obtener un máximo de producción con el mínimo de trabajo posible, aprovechando todos los recursos naturales disponibles, tratando de devolver a la tierra y al ambiente todos los recursos que se han extraído en beneficio de los hombres y las mujeres que los disfrutan.
Un resumen de los principios elementales para el cultivo de hortalizas en el huerto orgánico se puede resumir como sigue:
Realizar un diseño del huerto con la utilización de los recursos propios disponibles, orientación adecuada, estructura de los canteros y buena planificación del huerto.
Tratamiento restaurador del suelo con abonos verdes, abonos compuestos (“compost”) u otros fertilizantes naturales.
Selección de semillas, posturas sanas y de calidad.
Diversidad de plantas.
Siembra de cultivos en asociación o plantas acompañantes.
Control orgánico de plagas y enfermedades.
Fomento de animales beneficiosos protectores del huerto.
Utilización racional del agua para regadío.
Control orgánico de malas hierbas.
Rotación de cultivos.
Manejo adecuado de la época de siembra, cosecha, distancias, trasplantes, etc.
Registro, lo mejor posible, de los datos de producción e incidencias para analizar y superar deficiencias o excesos.
http://www.alimentacioncomunitaria.org/secciones/huerto_organico.html

Los jardines orgánicos tienen como modelo a la naturaleza misma. De este modo es que se logra controlar de una forma natural a las plagas que atacan a las plantas. El utilizar flores de colores vistosos (amarillo o naranja), colores que atraen a los pulgones y repelen a los gusanos del tomate, ayuda de un modo efectivo al control de plagas. También pueden utilizarse plantas aromáticas como cerco vivo o dentro de los surcos del jardín, ellas son también enemigas naturales de ciertas plagas. Un buen cerco sería el compuesto por Lavanda, romero, salvia, ruda, ajenjo, manzanilla y orégano. Dentro de los surcos puede utilizarse Menta, albahaca, estragón, tomillo y ortiga. Otra forma de control natural de las plagas es la que ejercen insectos que se consideran benéficos debido a que se alimentan de las plagas. Dentro de estos predadores se encuentran: Coccinélidos, como las vaquitas.
Crisopidos
Juanitas
Mamboreta
Sírfidos.
Otra categoría la integran los parasitoides (insectos parásitos de otros insectos). El control cultural también ayuda a proteger las especies contra el ataque de plagas, como control cultural podemos citar:
El manejo de las malezas, manteniendo aquellas que sirvan de refugio a especies benéficas.
Rotación de cultivos.
Conducción adecuada de las especies hortícola: riego y nutrición.
Cercos vivos como barrera.
http://organicsa.net/jardin-organico.htm
¿Cómo combatir plagas naturalmente?
La jardinería orgánica se basa en técnicas para combatir plagas y enfermedades de la huerta y el jardín mediante la utilización de preparados caseros en las que se utilizan plantas o partes de ellas. A estos preparados se los denomina remedios ecológicos, debido a que no dañan al medio ambiente por ser naturales y reemplazan a los peligrosos pesticidas. Otra herramienta incluye plantar especies que por su olor alteran el comportamiento normal de ciertas plagas, como también así alimentar el suelo con productos orgánicos, entre estos el compost, abonos de lombriz, harina de huesos, resaca de los ríos, etc.
Preparados caseros:
· Purín de ortigas: se realiza dejando reposar en medio litro de agua dos o tres puñados de ortigas, durante cuatro o cinco días. Luego se hace una dilución de una parte del purín con diez partes de agua y se aplica. Este purín de ortigas combate pulgones y el té de hojas de ortiga se usa como fertilizante.
· Infusión de ajo: se realiza dejando remojar dientes de ajo durante 24 horas. Luego de la preparación se cocina durante 20 minutos a fuego lento, se deja enfriar y se aplica. Se utiliza para ahuyentar pulgones. Para combatir hormigas, se aconseja regar durante varios días con esta solución de agua tibia los lugares frecuentados por las hormigas.
· Infusión de cáscara de cebolla: se separan las cáscaras de dos o tres cebollas a las que se agrega un litro de agua caliente. Se deja reposar durante24 horas aplica para ahuyentar pulgones y controlar hongos.
· Infusión de Tabaco: Juntar varias colillas de cigarrillos sin ceniza y verter sobre ellos en un recipiente un litro de agua. Dejar que la nicotina salga y se mezcle con el agua. Filtrar al día siguiente y aplicar. Se usa para combatir pulgones y cochinillas pasándolos por las hojas afectadas con un algodón embebido en el agua de nicotina. También se puede pulverizar. Para favorecer la adherencia se puede agregar una cucharada sopera de jabón blanco rallado. Esta preparación también combate la arañuela roja.
· Polvo de hornear: Se mezcla una cucharada de polvo de hornear con un litro de agua y se agrega ralladura de jabón blanco. Este preparado sirve para combatir pulgones, cochinilla y oidium. El tratamiento se realiza durante tres meses, repitiendo cada siete días. A la preparación se le pueden agregar 60 gramos de tabaco con dos cucharadas de jabón blanco rallado y usarlo como preventivo.
· Alcohol de Ajo: colocar seis dientes de ajo en la licuadora con medio litro de alcohol fino y medio litro de agua. Licuar tres minutos. Colocarlo en una tela y envasar en una botella tapada y colocándola en heladera, ya que el frío potencia el efecto insecticida del ajo. Para usarlo como curativo, pulverizar las plantas y el suelo, realizando varias aplicaciones. También se puede agregar ralladura de jabón a esta aplicación.
· Babosas, caracoles y bichos bolitas se eliminan con cerveza. Enterrar al ras del suelo tapas de frascos de café o latas cortadas por la mitad llenas de cerveza. Los caracoles, babosas y los bichos bolitos atraídos por el fuerte olor caen en la cerveza. También se puede usar hojas de repollo que se esparcen por el lugar donde habitan estos insectos. e coloca una hoja de repollo con un ladrillo encima, y se levante diariamente para ir eliminando los bichitos.
· Para combatir las hormigas, se machaca y macera en agua por 15 días frutos de paraíso (Melia Azedarach). El resultado es un fermento que regado en el suelo es repelente de hormigas. Se debe mantener alejado de los niños . También se puede mezclar pimienta blanca y agua en partes iguales, pulverizar y pintar los troncos de las plantas.
· Otra solución es hacer una infusión de 300 gramos de hojas frescas de lavanda con un litro de agua y pulverizar. También se puede realizar un purín de hojas de roble ( Quercus robus, ilex o palustris) y pulverizar sobre las plantas atacadas.
· Los gusanos, orugas cortadoras y mosca blanca para controlarlas se pican 90 gramos de ajo más dos cucharadas de aceite mineral y se deja reposar durante 24 horas. Luego se agrega medio litro de agua más ralladura de jabón blanco, mezclar bien y aplicar
· Para larvas de mariposa se recomienda agregar un litro de agua caliente a dos cucharadas de hojas de salvia picada. Dejar reposar diez minutos, filtrar y luego aplicar.
· Si se presentan hongos en rosales, para que no dañen las plantas hacer una infusión de cola de caballo (Equisetum arvense), dejar reposar y luego aplicar sobre suelo y plantas. También se recomienda la infusión de manzanilla, flores secas o frescas. Esta se realiza colocando 250 gramos de flores en un litro de agua, se deja reposar y se aplica.
· Para el caso de animales domésticos que suelen causar daños al hacer sus necesidades, se recomienda colocar bolitas de naftalina donde remueven la tierra para hacer sus necesidades.
Plantas que nos ayudan
· La ciboulette (Allium Schoenoprascum) tiene efecto benéfico sobre los rosales y frutales, evitando hongos como la mancha negra, oidium y no permite que se acerquen insectos dañinos. Si se entierran dientes de ajo junto a los rosales se evita la presencia de pulgones. Varias plagas se combaten plantando ajo, tagetes y perejil entre medio de las plantaciones que se desea proteger. Los tagetes (copetes) atraen los abejorros que son enemigos de los pulgones. Mientras que los crisantemos, las dalias, aster, taco de reina y aromáticas en general, repelen insectos y funcionan como plantas trampas.
· La menta piperita aleja hormigas y lauchas por su fuerte olor. En el caso de plantarse juntas albahaca y coles repelen numerosos insectos, mientras que la mosca de la remolacha se combate sembrando porotos al lado de esta hortaliza.
· Un efecto especial tiene la achilea millefolium, ya que cuando se las planta entre aromáticas intensifica su sabor y aleja plagas. El ajenjo cerca de la zanahoria aleja la mosca blanca.
· El tanasetum ahuyenta moscas, mosquitos y rechaza hongos, al tiempo que las plantas de acopio colocadas cerca del coliflor protegen este último del ataque de una diversidad de insectos.
Autor: Ing. Ernesto Romero
http://enprodelagro.blogspot.com/2008/11/huerta-y-jardines-orgnicos.html
FAMILIAS HOSPEDERAS ECOLOGICAS (AGROTURISMO)
I. Resumen
Propongo la formalización de un negocio de servicios de hospedaje en casas rurales, denominado Hostales Ixiles, situado en los municipios de Santa María Nebaj, San Juan Cotzal y San Gaspar Chajul, Quiché. Para realizarla hice un análisis de la situación de la región ixil con respecto al mercado turístico, la competencia regional y las propietarias de los hostales. Realicé encuestas a turistas y establecimientos de hospedaje, y reuniones con dueñas de hostales y participantes de actividades turísticas regionales. Por último elaboré un análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de los servicios turísticos de la región ixil y los hostales. Con respecto a la propuesta de formalización, incluí un plan estratégico, un plan operativo y un plan de mercadeo presupuestado para el primer año de funcionamiento del negocio.

II. INTRODUCCIÓN
1. 1
Este trabajo presenta el plan estratégico para establecer formalmente una empresa turística de hospedaje en los municipios de Santa María Nebaj, San Juan Cotzal y San Gaspar Chajul, Quiché, y su respectivo plan de mercadeo. La totalidad del trabajo se realizó en un esfuerzo conjunto entre la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), el Programa de Apoyo al Sector Informal en Guatemala (PROSIGUA) y el Programa Quiché de la Unión Europea.
Marco conceptual
En la actualidad, el turismo representa la segunda actividad económica en Guatemala (INCAE, 1997). En la industria turística, se incluye el ecoturismo como parte de un turismo sustentable, cuyo concepto es desarrollar actividades de visita a sitios en los cuales los atractivos son el patrimonio natural y cultural. Asimismo, beneficia e involucra a las comunidades locales y propicia su autosostenibilidad, favoreciendo la conservación y preservación de los recursos naturales y culturales (INCAE, 1997).
El ecoturismo comprende una gran variedad de actividades entre las cuales se encuentran el agroturismo, que se define como el tipo de viaje que tiene como destino visitar lugares dedicados a la producción agrícola; el turismo de naturaleza, que se refiere a regiones atractivas por su diversidad de flora, fauna y paisaje, y el etnoturismo o turismo cultural, que consiste en la visita a localidades específicas para conocer la cultura y tradiciones de los habitantes de la región.
Figura .1 Ingreso de divisas por turismo en Guatemala comparado con otros productos de exportación, años 1994-1998 (INGUAT, 1999a & INGUAT, 1999b).
El término cultura desde el punto de vista antropológico refiere al «todo complejo» de creencias, moral, ley y costumbres. Dicho de otra manera, cultura es todo lo que es heredado o aprendido, no biológico y simbolizable (Instituto Gallach, 1986). A su vez, etnia o grupo étnico se define como una agrupación de individuos que comparte la misma cultura y que se reconoce como tal. Según F. Barth y R. Narroll (1986) una etnia:
«1) se autoperpetúa biológicamente: 2) comparte los valores fundamentales realizados con unidad manifiesta en una cultura: 3) integra un campo de comunicación e interacción, y 4) cuenta con unos miembros que se identifican a sí mismos y son identificados por otros y que constituyen una categoría distinguible de otras categorías del mismo orden.»
Unido a los conceptos de grupo étnico y cultura, se encuentra el de identidad que refiere a la conciencia subjetiva o «émica» de pertenencia a un grupo social dado. Entre los diferentes tipos de identidad que existen, los principales son la identidad sexual que corresponde a la pertenencia al sexo masculino o femenino de un grupo, y la identidad étnica relacionada con la pertenencia a un grupo étnico (Instituto Gallach, 1986).
El origen de las actividades calificadas como turismo cultural se encuentra en el gusto de los turistas provenientes de países industrializados por vivir nuevas experiencias ajenas a sus realidades y vida cotidiana, ya que proceden de sociedades culturalmente homogéneas. En los países latinoamericanos, en cambio, hay una gran gama de grupos culturales y étnicos distintos, los cuales llaman la atención de aquellas personas que viven en sociedades globalizadas e industrializadas.
El contraste entre las manifestaciones culturales ajenas con respecto a las propias, incentiva la curiosidad por conocer todos estas expresiones tales como monumentos arqueológicos, edificios históricos, monumentos, arquitectura, danza, música, medicina tradicional, textiles, etc. Entre las actividades realizadas en el turismo cultural, se destaca el turismo étnico o etnoturismo, en el cual el turista tiene un factor de impulso cultural ambicioso y desea tener un acercamiento profundo con sus anfitriones, experimentando la autenticidad y exotismo que le representan. Se diferencia de las demás actividades de turismo cultural puesto que éstas se enfocan más difusamente en tomar aspectos culturales globales como el color local, las artesanías y la vestimenta, sin interesarse en las particularidades étnicas de los diferentes grupos que existan en una determinada región.
En cambio, el etnoturismo se orienta al conocimiento de grupos étnicos definidos, por lo general indígenas, situados en áreas rurales con tradiciones culturales muy arraigadas en su devenir histórico (Barrera, 1995).
El turismo en casas rurales es un concepto utilizado en los países europeos, principalmente en España, caracterizado por ser una actividad complementaria a las rentas de las familias que lo practican, y en el cual el turista participa del entorno rural y la sociedad local. Este tipo de turismo pretende minimizar las necesidades de inversión y aprovechar a lo máximo los recursos locales. Sus componentes básicos según Martín (1994) son:
a. «Alojamiento en habitaciones de viviendas rurales en las que pueden vivir o no los titulares, en apartamentos o en pequeños hoteles.
b. Alimentación basada en la cocina tradicional del lugar, elaborada con productos autóctonos (opcional u obligatoria, según los casos).
c. Actividades complementarias de ocio y recreación en el entorno del lugar de alojamiento, potenciando el conocimiento de la cultura local y de las formas de vida tradicionales, de la artesanía (opcional).»
Complementario a las actividades de turismo cultural y turismo en casas rurales, se encuentra el «trekking». Este término es un anglicismo relacionado con caminatas usualmente de duraciones variables con el objeto de tener contacto con los entornos naturales y culturales de la región a visitar. Este tipo de turismo requiere de servicios e infraestructura para su operación y la seguridad de los turistas. Además, las actividades y la duración de los recorridos pueden ser variables según las necesidades y gustos de los turistas (Zamorano, 1998).
En Guatemala, el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) ha definido siete sistemas producto basados en sus características culturales y naturales de las diversas regiones del país, siendo éstos: Guatemala moderna y colonial, altiplano indígena vivo, aventura en el mundo maya, caribe diferente, paraíso natural, Guatemala por descubrir y, costa pacífica (Bolaños, 1995).
El Departamento de Quiché está incluido dentro del sistema producto identificado como altiplano indígena vivo, ubicado en la región noroccidente del país. En este departamento se hablan los idiomas Quiché, Sacapulteco, Uspanteco e Ixil. Al Norte, colinda con el Departamento de Petén, al Oeste con Huehuetenango y Totonicapán; al Este, con Alta Verapaz y Baja Verapaz, y al Sur, con Chimaltenango. La extensión territorial de Quiché es de 4,150 kilómetros cuadrados, de los cuales un 49.5% tiene vocación forestal para producción y un 6.4% es de vocación forestal para protección, sumando un 55.9% de tierras de vocación forestal en todo el departamento (PAFG, 1996).

Identificación del problema
Las condiciones socioeconómicas de Quiché son bajas debido a los conflictos armados existentes en la región en las pasadas décadas, y al alto grado de minifundismo por parte de los pobladores, en su gran mayoría, indígenas (Piedra, 1998). Estos factores, aunados a la degradación de los recursos naturales, debido a la excesiva tala de bosques para fuente de energía (leña), hacen necesario poner en práctica proyectos de desarrollo comunitario y usos alternos de los recursos para mejorar la calidad de vida de los pobladores y preservar el patrimonio forestal.
En la actualidad, el Departamento de Quiché ha desarrollado su infraestructura turística principalmente en el Municipio de Chichicastenango, en el cual se concentra el 6% de la totalidad de microempresas turísticas de Guatemala (Piedra, 1998). Este municipio es visitado esencialmente por la significación cultural que este poblado posee, tales como las cofradías, los días de fiesta, el mercado y el altar a la divinidad Pascual Abaj.
Sin embargo, a pesar de ser Chichicastenango uno de los principales atractivos turísticos del país, el resto del Departamento de Quiché es desconocido casi totalmente por los turistas nacionales y extranjeros debido a la poca o nula información proporcionada por el INGUAT, agencias de viajes y operadoras de turismo.
Últimamente se ha publicado, en guías especializadas en turismo de Europa y Estados Unidos, información sobre el Triángulo Ixil (conformado por los municipios de Chajul, San Juan Cotzal y Nebaj), como una región interesante por sus tejidos y su cultura. A pesar de esto, son pocos los turistas que visitan estos pueblos, puesto que no hay promoción interna nacional, ni existe adecuada infraestructura turística.
Según datos estadísticos del INGUAT (2000), el Departamento de Quiché posee 52 establecimientos de hospedaje registrados, de los cuales 13 son recomendables por esta institución y los restantes 37 no lo son (vid. ¡Error!No se encuentra el origen de la referencia.). Los criterios de calificación son la limpieza e infraestructura existente. En el Triángulo Ixil, de los ocho establecimientos registrados, ninguno es recomendado.
El Triángulo Ixil fue escenario del conflicto armado interno sufrido durante las últimas tres décadas, lo cual influyó negativamente en las condiciones de vida, tanto económicas como sociales, por lo que no fue visitado por los turistas debido al peligro que representaba (Piedra, 1998).
Figura .2 Localización del Triángulo Ixil en Guatemala (Geosistec, 2000).
Según estudios hechos por PROSIGUA en 1998, la mayoría de la microempresa turística en Guatemala se caracteriza por ser formal, en contraste a otros sectores que desarrollan actividades de carácter sencillo, con poca elaboración técnica. Los estudios deducen que esta situación tiene su origen en que el turismo se encuentra entre las actividades comerciales centradas en la prestación de servicios, y por lo tanto debe poseer estándares y niveles de calidad e infraestructura, los cuales a su vez, fomentan el formalismo de dichas empresas. También se destaca que los hoteles y otros alojamientos representan el 21% del total de actividades realizadas en la microempresa turística guatemalteca, colocándolo en el tercer lugar después de los restaurantes y bares (34%), y la producción y venta de artesanías (con el 24%). Entre los tipos de turismo realizados en Guatemala, el más practicado es el cultural, representando el 41% de la totalidad, seguido por el turismo ecológico (29%) y el turismo de aventura (12%) (Piedra, 1998).
Según los acuerdos de la primera reunión de intercambio sobre la micro empresa y pequeña empresa turística en América Central realizada en 1995 en San José, Costa Rica, la efectiva aplicación de estrategias para el turismo sustentable «depende fundamentalmente del grado de participación de las micro y pequeñas empresas turísticas, las que se adaptan mejor a los ecosistemas, viabilizan una distribución de las divisas generadas, pueden contribuir a reactivar las economías de las comunidades cercanas a los destinos y atractivos turísticos, y favorecen el rescate y defensa de la identidad cultural de nuestros pueblos» (ACEPESA, 1995).
La Unión Europea ha financiado varios programas involucrados en el área de Quiché, como los programas de Desarrollo Rural Integrado (DRI), y el Programa de Apoyo al Sector Informal en Guatemala (PROSIGUA), el cual inició sus actividades en abril de 1995 y terminó de operar en diciembre de 1999 (PROSIGUA, 1999).
Los programas DRI han organizado a las comunidades de Chajul, Cotzal y Nebaj para el desarrollo de Hostales Ixiles, los cuales constan de casas en las comunidades acondicionadas para recibir huéspedes, e involucrarlos en la vida cotidiana de los hospederos, brindando servicios semejantes al turismo en casas rurales antes descrito.
Este tipo de servicios de hospedaje fue desarrollado por iniciativa propia de varias mujeres de las comunidades para aumentar sus ingresos económicos.
Por esta misma razón, esta actividad se realiza empíricamente, sin ningún conocimiento administrativo formal que pudiera mejorar la calidad del servicio, su promoción y el aumento de las utilidades para sus propietarias. Actualmente, se han identificado cuatro casas en las comunidades de Nebaj, Acul, Cotzal y Chajul para funcionar como hostales.
PROSIGUA, por su parte, se dedicó a apoyar a todos aquellos comerciantes que realizan actividades económicas no reconocidas como negocio formal, proporcionando capacitación, e incentivando la formalización de sus empresas durante el período de agosto de 1995 a diciembre de 1999. Esta institución define sector informal como «el conjunto de unidades productivas que pertenecen a personas que las explotan por cuenta propia, de forma individual o con familiares, o con trabajadores ocasionales» (PROSIGUA, 1999a).
Dicho de otra manera, la economía informal es aquella que utiliza medios ilícitos para obtener fines lícitos. Es decir, el informal deja de registrar su negocio y utiliza mecanismos fuera del margen de la ley para producir o comerciar bienes y servicios legítimos (Schneider et al. 1992). Bajo este concepto, los Hostales Ixiles operan informalmente, puesto que sus propietarias comercializan con servicios legítimos, pero no están registrados, no tributan, ni poseen auditoría formal.
Justificación del trabajo
A pesar de la situación desfavorable con respecto a la infraestructura turística y las condiciones de vida en el Departamento de Quiché, con la firma de los tratados y la aplicación de los acuerdos de paz, se ha conseguido una apertura social en las comunidades que por mucho tiempo fueron marginadas y discriminadas en el desarrollo social y económico del país. Actualmente se han ejecutado programas dedicados al desarrollo comunitario para mejorar sus condiciones de vida. Muchos de estos programas son impulsados por Organizaciones No Gubernamentales (ONG) e instituciones extranjeras tales como la Unión Europea.
Los acuerdos de paz contemplan el reconocimiento de la identidad y los derechos de los pueblos indígenas en una sociedad multiétnica, pluricultural y multilingüe. Consideran también el fortalecimiento del poder civil y el apoyo a la pequeña y mediana empresa, así como la ejecución de un programa de manejo de recursos naturales renovables, dentro del cual se contempla el apoyo a la artesanía, el ecoturismo y la microempresa entre otros (Presidencia de la República de Guatemala, 1996)
Es evidente la necesidad que se tiene de asesorar a miembros de las comunidades y a las ONG involucradas en el desarrollo comunitario para establecer y formalizar una empresa de servicios turísticos de hospedaje, utilizando y preservando los recursos que poseen contribuyendo así al desarrollo socioeconómico del sector. Se debe proponer opciones viables mediante planes operativos, de mercadeo y estratégicos. Por estos motivos, la finalidad de este trabajo es formular un plan estratégico para el establecimiento y formalización de la empresa de Hostales Ixiles en los municipios de Nebaj, Chajul y Cotzal, basándose en la existencia de la empresa informal de hospedaje existente en el Triángulo Ixil.
Objetivos
1. General
· Una contribución al mejoramiento de las condiciones económicas de los pobladores locales que prestan servicios de hospedaje bajo el concepto de hostales en la región ixil, por medio de una propuesta para su formalización y administración.
1. Específicos
· Una caracterización de la situación actual de la región ixil y en particular de la situación del turismo.
· Un plan estratégico para el establecimiento de la empresa de Hostales Ixiles.
· Un plan operativo y su respectivo plan de mercadeo para su primer año de existencia.
I. METODOLOGÍA
1. 2
Realicé el trabajo en el Departamento de Quiché. Investigué la situación existente para establecer las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del plan estratégico y su respectivo plan de mercadeo, para el establecimiento de una empresa de servicios turísticos de hospedaje. Esta investigación se hizo a través de una revisión bibliográfica, reuniones con las propietarias de los hostales y otros interesados, viajes de campo, y reuniones con entidades no gubernamentales del área.
El tiempo total utilizado para la ejecución de este trabajo fue de seis meses de los cuales:
· Hice dos viajes de campo a las comunidades de Nebaj, San Juan Cotzal y Chajul, y un viaje a la feria nacional de turismo en la Antigua Guatemala haciendo un total de veinticuatro días en viajes de campo.
· Utilicé setenta y cinco días (dos meses y medio) de trabajo de gabinete e investigación bibliográfica en la Ciudad de Guatemala.
Los viajes de campo y el trabajo de gabinete se hicieron intercaladamente.
La metodología del trabajo se conformó así:
Investigación de campo
Evalué la situación de los albergues existentes analizando los ambientes administrativos interno y externo, su planificación, organización y recursos financieros. También, sugerí los vínculos para establecer contactos con una o varias operadoras de turismo, las cuales podrían trabajar en conjunto con la empresa para obtener beneficios mutuos de las actividades turísticas. El trabajo de campo se dividió en los siguientes aspectos:
· Reunión con propietarias e interesados. De las reuniones con la comunidad y representantes de instituciones involucradas, definí el grado de participación de todos aquellos que quisieran involucrarse en las actividades turísticas, tanto directamente, como todos aquellos que dieran apoyo a la empresa. También, hice una evaluación de su situación existente en ese momento mediante un análisis cualitativo de la situación financiera, la calidad de vida y el nivel de educación de las propietarias.
· Establecimiento de necesidades de capacitación. Las necesidades de capacitación las medí según el grado de escolaridad de los participantes, y sus conocimientos con respecto a las áreas de prestación de servicios y administración empresarial, a través de una matriz de evaluación cualitativa.
· Encuestas a establecimientos (competencia) y a turistas (mercado). Realicé encuestas destinadas a los establecimientos de hospedaje en la cabecera municipal de Nebaj. Hice preguntas relacionadas con los servicios de alimentación, agua caliente, estacionamiento, baño privado, clientes turistas recibidos al mes y tarifas de hospedaje por noche. En cuanto a las encuestas realizadas a turistas, les pregunté su opinión con respecto a los servicios de transporte, alimentación y hospedaje en la región ixil, sus destinos anteriores y posteriores, su tiempo de estadía en Guatemala y en el Triángulo Ixil, sus preferencias acerca de determinados destinos y su conocimiento anterior del país (vid. encuestas en apéndice A).
· Recopilación documental de las condiciones e infraestructura en las cabeceras municipales. Realicé viajes a las cabeceras municipales para evaluar las condiciones de los caminos, los potenciales atractivos de la región, y los servicios e infraestructura existentes.
· Establecimiento de colaboradores presentes y potenciales. Asistí a reuniones con diferentes grupos relacionados con turismo (ONG, gremiales turísticas y un grupo ambientalista) que han colaborado con el programa Quiché para el desarrollo del turismo regional.
Trabajo de gabinete
Investigué fuentes bibliográficas para obtener datos sobre las condiciones del Triángulo Ixil. Posteriormente, en el trabajo de campo, visité instituciones relacionadas al desarrollo local y regional, las cuales me proporcionaron bibliografía. Seguidamente, obtuve documentación relacionada a la formalización de negocios y elaboración de planes estratégicos, administrativos y de mercadeo. Por último redacté un plan estratégico el cual contiene un análisis de Fortalezas, Debilidades Oportunidades y Amenazas (FODA), un plan de operativo anual (conteniendo los aspectos legales, justificación, misión, estrategia operativa, objetivos, premisas de planificación y plan de acción) y su respectivo plan de mercadeo (comprendido por un resumen ejecutivo, objetivos, plan de comunicación, plan de investigación, plan de ventas de comercialización y presupuesto).
Figura .1 Metodología para caracterizar la situación de la región Ixil y los albergues.
I. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Características de la región ixil
1. Tendencias sociales
La población está acostumbrada a observar gente foránea debido a que hay muchas instituciones dedicadas a promover proyectos de desarrollo comunitario rural. También, se han acostumbrado a los turistas aventureros. La población está consciente de que los turistas son una oportunidad para el aumento de sus ingresos económicos. Muchos comunitarios han creado sus propios negocios de prendas textiles para vender a los turistas o para exportación. A pesar de la afluencia regular de extranjeros en la región, no existen reglamentaciones específicas para el trato con los turistas o para el comportamiento de los turistas hacia los habitantes locales. Sin embargo, los lugareños insisten en que los visitantes deben tener respeto a sus costumbres y modo de vida.
Las instituciones dedicadas al desarrollo del turismo y las municipalidades del Triángulo Ixil no están coordinadas en actividades relacionadas al desarrollo turístico de la región debido a la politización de los cargos públicos y la poca organización de la alcaldía.
Para el momento del estudio, las ONG que tenían contempladas unidades de ecoturismo en la región eran el Programa Quiché de la Unión Europea y Solidaridad Internacional de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). La unidad del Programa Quiché se dedicaba única y exclusivamente a las posadas (hostales) y su posible conexión con el circuito turístico interdepartamental que uniría Huehuetenango, El Quiché y Alta Verapaz. A partir del año 2000, se incorporó el programa de ecoturismo de parte de Solidaridad Internacional, quien tiene por objetivo mejorar la infraestructura de drenajes, la construcción de caminos peatonales y la identificación de familias para el establecimiento de hospedajes.
2. Situación de la población
La población proyectada para el año 2000 según el Instituto Nacional de Estadística, en la región ixil es de 107,549 habitantes. De los tres municipios, Nebaj concentra una cantidad mayor de habitantes; sin embargo, la mayor densidad de población con respecto a su superficie se encuentra en Chajul. La cantidad de mujeres es ligeramente superior a la de los hombres.
El 68.51% de la población es analfabeta, mientras que el 31.49% sabe leer. La mayoría de la población no ha recibido ningún tipo de educación formal (65.97%), seguido por las personas que sólo han recibido educación primaria (27.89). Poca población ha recibido educación preprimaria (3.35%) o superior universitaria (0.19%).
En el Ixil, la población económicamente activa (PEA) se distribuye en un 92.35% para hombres y un 7.65% para las mujeres, lo cual indica que las mujeres participan de una manera informal en la economía familiar.
a. Organización comunitaria
En Nebaj existen varios grupos religiosos. A partir del conflicto armado, el catolicismo disminuyó, dando cabida a la proliferación de muchas iglesias y sectas protestantes. Debido a este fenómeno, la población se encuentra dividida con respecto a su religiosidad y a sus líderes espirituales.
A pesar de las influencias de los partidos políticos importados y creados en la ciudad capital, en el municipio de Nebaj se puede observar que la población local ha creado agrupaciones propias que ahora participan en la contienda política tales como el Comité Cívico Todos Nebajenses (COTÓN), el cual es bastante apoyado por los habitantes municipales.
En cada uno de los centros poblados de los tres municipios del área Ixil existen comités pro mejoramiento, a excepción de Chajul donde se reportó que únicamente el 70% de las aldeas o caseríos tienen comités organizados.
Las cofradías, cooperativas y asociaciones tienen por sede las cabeceras municipales o aldeas importantes como, Salquil Grande y Acul, pertenecientes a Nebaj, en las cuales se han fundado cooperativas y comités con objetivos diversos (FUNCEDE, 1993).
b. Organización particular de los hostales y actores clave.
Las dueñas de los hostales han recibido cursos dirigidos a la preparación de alimentos, camareras y amas de llaves impartidos por el Instituto Nacional de Capacitación y Productividad (INTECAP). Su nivel educativo varía desde la educación formal nula hasta el nivel primario. Las actividades productivas realizadas por las propietarias de los hostales se reducen a la elaboración de textiles para su venta y participación en las actividades agrarias.
Las propietarias de las casas destinadas a convertirse en hostales han interactuado con el Programa Quiché para establecer principalmente las necesidades de capacitación y recibir los conocimientos necesarios para atender turistas en sus casas; ellas aún no han percibido ingresos provenientes del turismo ya que sus servicios los prestan a los participantes de los cursos de capacitación y son pagados por el Programa Quiché.
La comunicación existente entre ellas es eventual y se realiza según las indicaciones del encargado del área de ecoturismo del Programa Quiché. La participación de las dueñas de las casas está limitada a las orientaciones de la institución que las asesora.
Las entidades vinculadas a los Hostales Ixiles en su funcionamiento, conformación y actividades afines son las siguientes:
· Programa Quiché: Institución descrita anteriormente en la introducción de este trabajo.
· Grupo ambientalista juvenil de Nebaj (GAJUNEB): Tienen proyectado crear un centro de información turística y crear una operadora de turismo local para servir de vínculo de comunicación entre los turistas y los prestadores de servicios en la región.
· Cooperación Española: Su función participativa en el ecoturismo se describe en la introducción.
· Dueñas de hostales: Descritas anteriormente en la introducción.
· Corporación Municipal de Nebaj: Esta corporación ha hecho investigaciones monográficas de la región Ixil. En estas investigaciones ha identificado lugares con potencial turístico; sin embargo, no especifica cuáles son los atractivos de esas localidades.
· Asociación de desarrollo local del Triángulo Ixil (ADEL IXIL): Según Piedra (1998), esta institución:
«...está integrada por 51 organizaciones de base de los 3 municipios de la región ixil y que en la actualidad financia algunos proyectos vinculados al sector turístico. Fundada en 1993, actualmente ejecuta proyectos vía crédito, con recurso de un fondo de garantía como capital semilla, otorgado por el PNUD y la Organización Internacional del Trabajo.»
· Unicornio Azul: Operadora de turismo en Huehuetenango dedicada a viajes a caballo por la sierra de los Cuchumatanes.
· Proyecto de Desarrollo Forestal para la Sierra de los Cuchumatanes (PRODEFOR), Huehuetenango: Posee una unidad de ecoturismo parecida a la existente en el Programa Quiché. Ha trabajado junto con dicha organización para la creación del circuito interdepartamental.
· Proyecto Eco Quetzal: Ha trabajado en ecoturismo en los últimos cinco años en una reserva destinada a la conservación del quetzal. También ha colaborado en la creación del circuito.
De todas estas instituciones, la Corporación Municipal de Nebaj es la que ha tenido menos participación en las actividades turísticas. Esto se debe a que las instituciones de desarrollo tales como el Programa Quiché y la Cooperación Española consideran que las decisiones y participación de dicha Corporación tienen intenciones políticas y no se les da seguimiento cuando cambian las autoridades municipales.
Las demás instituciones poseen una red de interacción. Se comunican constantemente para compartir actividades de capacitación de personal en hotelería y turismo. Colaboraron también en la creación de un puesto en la feria nacional de turismo en Antigua Guatemala. También hicieron un diseño preliminar de un circuito turístico que abarque los Departamentos de Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz y Baja Verapaz. Sin embargo, no se han definido detalles para integrar dicho paquete. Cada institución prefiere operar sus productos y servicios regionales individualmente.
1. Infraestructura del área ixil
Existe un total de 14,328 locales de habitación en el Ixil de los cuales un 34.97% posee servicio de agua entubada, 8.22% posee drenaje y el 21.04% dispone de energía eléctrica. Sólo el 5.3% del total de hogares posee los tres servicios de agua, drenaje y electricidad.

Existen alrededor de 25 propietarios de teléfono en Nebaj, de los cuales aproximadamente tres o cuatro lo rentan para uso público. Las oficinas de correos y telégrafos se hallan únicamente en las cabeceras municipales.
Los tres municipios se comunican con la cabecera departamental, la ciudad de Santa Cruz del Quiché, mediante una carretera de terracería transitable en todo el tiempo, aunque presenta dificultades durante la época lluviosa.
El transporte público en la región consta de autobuses extraurbanos que hacen recorridos hacia las comunidades vecinas, las cabeceras departamentales de Huehuetenango y Santa Cruz del Quiché, y la ciudad capital. Según la encuesta realizada a los turistas de la región (vid. Apéndice A), la mitad piensa que el servicio es bueno, y el resto lo considera regular (vid. ¡Error!No se encuentra el origen de la referencia.).
Existen varios comedores en las cabeceras municipales de Nebaj, Cotzal y Chajul. Diez entrevistados del total de veinticinco calificaron los servicios de alimentación de la región ixil como buenos, los demás respondieron que aún no los podían calificar.

2. Situación ambiental del área ixil
La región ixil presenta las zonas de vida bosque muy húmedo subtropical cálido (caracterizado por asociaciones de árboles de hoja ancha y coníferas), bosque muy húmedo montano bajo subtropical (con montañas expuestas a gran precipitación pluvial y bosques de ciprés y especies templadas), bosque húmedo montano bajo subtropical (con presencia de bosques de pino y encino en altiplanicies con moderada precipitación pluvial). Los bosques son predominantemente de coníferas. En la parte sur de la región se encuentran bosques mixtos más pequeños representando el 17% del total. El clima y la pluviosidad varían desde los 1,934 mm y 16.5 ºC en Nebaj, hasta los 4,520 mm y 20.5 ºC en Chajul. La humedad relativa media anual del área es aproximadamente de 77%. Los suelos son en gran parte conformados por roca caliza, en formaciones kársticas, existiendo también otros suelos con influencia de conglomerados y esquistos arcillosos. Todos los suelos se localizan en relieves ondulados, inclinados y quebrados (FUNCEDE, 1993 & Fundación para la Cultura y el Desarrollo, 1998).
La región no posee regulaciones con respecto a la disposición de los desechos. La basura y los drenajes son vertidos a los ríos. Sin embargo, la ONG "Solidaridad" de la Agencia Española de Cooperación Internacional, tiene contemplado un proyecto para la adecuada disposición de los drenajes. Con respecto a la caza y tala de árboles, en el municipio de Nebaj existe una sede del Instituto Nacional de Bosques (INAB) en la cual se vela por la aplicación de las normas contempladas en la ley forestal. La contaminación del aire, auditiva y visual tampoco está regulada, de hecho, las celebraciones religiosas católicas y protestantes contratan grupos musicales que interpretan música a altos niveles de volumen a cualquier hora del día y de la noche.
3. Destinos turísticos naturales y culturales.
Los destinos se han definido, pero no se ha explorado la ruta para localizar a los prestadores de servicios a lo largo del recorrido.
En las referencias no se especifica qué cualidades tienen estos sitios para ser atracciones turísticas.
A continuación se describen las características dichas categorías:
Hotel:
«Para que un establecimiento pueda ser clasificado en el grupo de "hoteles", debe ocupar la totalidad de un edificio o parte del mismo completamente independiente, constituyendo sus instalaciones un todo homogéneo, con entradas, ascensores y escaleras de uso exclusivo, debiendo prestar los servicios de hospedaje, alimentación y otros de acuerdo a su categoría. Se clasifican en categorías "5", "4", "3", "2" y "1" estrellas» (Reglamento para establecimientos de hospedaje, acuerdo gubernativo No. 1144-83).
Hospedaje:
«Son hospedajes, aquellos establecimientos que sólo ofrecen alojamiento a los huéspedes y se clasifican en categorías A, B y C» (Reglamento para establecimientos de hospedaje, acuerdo gubernativo No. 1144-83).
El Hotel Ixil y el Hotel Posada de Don Pablo poseen habitaciones con baño privado, estacionamiento y agua caliente (vid. Cuadro 3.4 *). Estos dos establecimientos tienen más inversión en infraestructura en comparación con los demás, lo cual establece una diferencia significativa de precios con respecto a los demás (vid. Cuadro 3.6 *). Las ventajas actuales de estos establecimientos sobre los hostales son su posicionamiento en el mercado.
Los hospedajes La Esperanza, Ilebal Tenam y Las Clavellinas tienen una tarifa más reducida pero sus comodidades y condiciones higiénicas son menores; sin embargo, estos hospedajes perciben un número de turistas mucho mayor que los hoteles, debido probablemente a su menor precio (vid. Cuadro 3.8 *). Los hospedajes Las Tres Hermanas y Edmundo carecen de datos debido a que en el primero informaron que ya no reciben clientes, y en el segundo no proporcionaron información. Sin embargo, al observar sus condiciones estéticas e higiénicas, se pudo observar que su mantenimiento era deficiente.
Las ventajas de los Hostales Ixiles sobre los demás establecimientos de la región son la diferenciación en servicio, y el mercado objetivo a alcanzar. El personal está capacitándose en la rama de hotelería, ama de llaves, preparación de alimentos y camareros.
Las diferencias principales entre los hostales y los demás establecimientos son:
· Diferencia actual: Los clientes de los Hostales Ixiles son personas financiadas por el programa Quiché, el cual paga sus gastos de hospedaje con las dueñas de los hostales.
· Diferencia potencial: Dado que la ayuda y el financiamiento del programa no será permanente debe de definirse el mercado meta: turistas interesados en experimentar y observar la cultura local ixil
http://www.monografias.com/trabajos29/servicios-turisticos/servicios-turisticos.shtml
Andes Venezolanos “Cordillera de Mérida”“Lejos del bullicio urbano existe una Venezuela apacible llena de paisajes imponentes, de gente bondadosa y sencilla, los Andes Venezolanos representan uno de los destinos turísticos más importantes del país, cuya riqueza natural apenas se conoce”.Los desequilibrios originan la causa de la degradación socioeconómica y ambiental que observamos en el campo, generando éxodos rurales y afectando severamente los recursos y servicios ambientales necesarios al desarrollo de toda la región; en este contexto el turismo rural de base comunitaria representa una nueva y solida alternativa para las familias que viven en dichas regiones.El proyecto Fondo Michiruy, dedicado al desarrollo del turismo rural comunitario, despliega sus actividades en Mérida, Barinas y Trujillo, las 22 rutas de excursionismo que conforman esta novedosa red, son atendidas por casi 200 microempresarios locales, formados y capacitados por el proyecto y agrupados en la Asociación de Baquianos y Posaderos del Páramo (ASOBAP), así el turista entusiasta y respetuoso, se convierte en catalizador de este esfuerzo.
Parque Nacional Sierra La Culata.Creado en 1989, esta localizado en la Cordillera de Mérida, abarcando una extensión de 200.400 hectáreas a lo largo de los Municipios Miranda, Briceño, Campo Elías, Andrés Bello Rangel del Estado Mérida, Municipio Escaguey y Valera del Estado Trujillo llegando hasta la Mesa de Esnujaque, la única área poblada es la Cañada de las González caserío salpicado de antigua casas de piedra y techos de gramíneas, dominado por el pico campanario y rodeado de hermosas lagunas, es un lugar mágico, cuna de leyendas sobre la creación de los indios. Las altitudes varían de 800 a 4.734 msnm, misma con un rango de precipitaciones entre 834 a 1900 m y una amplitud térmica de 0 a 22ºC dando lugar a fuertes variaciones climáticas, su paisaje se compone elementos disimiles como los que contiene el verde piedemonte, las misteriosas selvas nubladas y los fríos páramos. Hay numerosas especies de frailejones de los géneros espeletia y coespeletia y arbustos, impresionantes helechos, musgos, líquenes, hongos, un extraño colibrí, el chivito de los páramos, puede ser observado por encima de los 3.000 msnm y la esquiva lapa, el jaguar y el legendario oso frontino.Entre las fuentes hídricas tenemos el río Santo Domingo y sus tributarios van al Orinoco a través del Apure, mientras numerosas cuencas vierten sus aguas al Lago de Maracaibo, en cuanto al Chama su cauce sirve de limite natural entre los dos parques.Acceso al parque: por la carretera Valera – Timotes – Mérida.Por la carretera Mérida – La Azulita – A rapuey
“Parque Nacional Sierra Nevada” Decretado en 1952 y situado en la Cordillera de Los Andes, con una superficie de 276.446 hectáreas, ocupa la formación montañosa al sureste de la falla de Boconó; el parque se vincula con los Municipios Aricagua, Campo Elías, Libertador, Santos Marquina, Rangel y Cardenal Quintero del Estado Mérida y los Municipios Bolívar, Pedraza y Sucre del Estado Barinas, las altitudes varían de los 400 a los 5007 msnm, con un rango de precipitación entre 500 – 2400 mm y temperat
http://www.abcinternacional.net/web11/andes.phpuras menores 0ºC en las sectores de máxima elevación.

El agroturismo se perfila como una opción rentable


escrito por Eggly Cuesta Márquéz/DLA Táchira
lunes, 01 de septiembre de 2008
Las Mucoposadas como estrategia turística en la región merideña, permiten al hombre dedicado al agro obtener recursos adicionales sin ampliar sus cultivos, cambiar de oficio o talar bosques, sino ofreciendo al turista la posibilidad de conocer de primera mano la forma de vida de las comunidades rurales y andinas de Venezuela, al mismo tiempo que les brinda una experiencia de vida, formando parte de quienes realizan diariamente las labores del campoExisten propuestas de agroturismo, ecoturismo y turismo de aventura, presentes en tierras no muy lejanas a la frontera venezolana, ejemplo de ello es Colombia, tal como lo señaló el presidente de la Cámara de Turismo Tachirense, Carlos Utrera.Afirma que en la zona de Armenia estas tendencias de turismo enfocado en el agro y la vida del campesino, son el potencial que oferta esta tierra corazón cafetero colombiano, y donde todas las fincas que se consiguen en la vía son pensadas como Posadas. Armenia se presenta hoy día como el epicentro del primer destino de turismo rural de Latinoamérica, donde según reza su eslogan publicitario, sobra paisaje para ver y ciudad para disfrutar.Desde canopy -turismo aventura- que propone redescubrir y explorar la naturaleza atravesando un bosque nativo mediante un dosel de senderos aéreos, entre guaduales y árboles que sobrepasan los 35 metros de altura, de donde se consigue una vista única del paisaje de la región cafetera y la biodiversidad de la zona; pasando por jardines botánicos y el Mariposario del Quindío-donde nacen y viven más de mil especies de mariposas de toda la región andina colombiana-, Armenia oferta atractivos naturales, bondades que lograron escapar del hacha de los colonizadores y del modernismo.Un turismo juvenil y fresco, que encuentra en actividades como kayaking, rafting, rappel, ciclomontañismo, cabalgatas, caminatas ecológicas, y que se combinan con la atención de casas con anexos y que sirven de posadas a quien las visita.Mucoposadas merideñasEn los Andes venezolanos también esta iniciativa de ofertar el agro y la naturaleza se encuentra presente, sobre todo en el estado Mérida aun cuando esta tendencia ha tardado algún tiempo planteándose. El compaginar el desarrollo rural con el cuidado del medio ambiente se materializó entre los merideños, a través de un financiamiento aportado por la Unión Europea, y se consolidaron en el estado con una fórmula innovadora, las mucoposadas.Estos alojamientos que permiten a los agricultores obtener recursos sin ampliar sus cultivos o talar bosques, ofertan a los turistas la oportunidad de conocer de primera mano la forma de vida de las comunidades más aisladas de Venezuela al tiempo que las ayudan. Dentro de la región andina y en un escenario que incluye a Mérida, Barinas y Trujillo, se desarrolla un proyecto de turismo solidario y sostenible que engloba 22 comunidades rurales agrícolas situadas dentro o en zonas aledañas a dos importantes Parques Nacionales Sierra La Culata y Sierra Nevada.Comunidades dedicadas exclusivamente a la agricultura y cría de ganado, donde se identificó un importante potencial turístico y la posibilidad de crear actividades alternas a la agrícola, capaces de generar ingresos económicos, usando los recursos naturales de un modo sostenible, fomentando así la conservación a través de una red autogestionada de servicios ecoturísticos.Siendo de esta iniciativa donde se concibe, que los viajeros puedan disfrutar de los Caminos Posaderos Andinos, conectados por las mucuposadas en las cuales se come y se hospeda, disfruta de escenarios excepcionales, compartiendo la vida de la familia receptora, saboreando la comida típica de cada zona preparada con productos frescos y hasta tienen la oportunidad de descubrir una cultura diferente, conocer los alrededores de la mano de los baquianos, o lo que es lo mismo, los propios habitantes de la zona, excelentes conocedores de la región y como si fuera poco participar en las actividades el campo.El trabajo conjunto duplica los éxitosEn este tipo de proyectos, el papel fundamental es asumido por las organizaciones de base como asociaciones civiles y cooperativas, que representan el principal elemento para asegurar la continuidad institucional del mismo, sin embargo, también es importante la participación de las autoridades locales en el desarrollo de estas actividades turísticas de corte comunitario, ya que son ellas las que permiten consolidar de manera más exitosa proyecto innovadores pensados para el nuevo target de turistas, con su apoyo financiero, capacitando y asesorando.
http://diariodelosandes.com/content/view/52469/105762/