sábado, 13 de diciembre de 2008

SUBPROYECTO GRANJA INTEGRAL DE MEDIA HECTAREA

ORGANIZACIÓN Y MANEJO DE GRANJAS INTEGRALES DE:

MEDIA HECTAREA EN AMBIENTE DE PARAMO.

DEFINICION DEL PROBLEMA.
El páramo de Los Conejos se encuentra ubicado en el municipio Campo Elías del estado Mérida, en la sierra La Culata, un ramal de la cordillera de Los Andes que corresponde a la República Bolivariana de Venezuela. En el páramo de Los Conejos (por la abundancia de conejos), se ubica la aldea Las González, en el valle que forma el rio del mismo nombre.
Esta área de páramo, en la que se desarrolla el proyecto se ubica por encima de la cota de los tres mil metros sobre el nivel del mar hasta los tres mil quinientos, en estas cotas de altura, la vegetación y la fauna es frágil, en algunos casos con especies endémicas, las que por diversas razones están en vías de extinción; en las montañas señaladas se consigue el sistema de humedales y bosques nublados que proveen de agua a los acueductos y sistemas de riego de varias poblaciones importantes de la cuenca media del río Chama, entre la que se encuentra la ciudad de Mérida, capital del estado, con una población en el área Metropolitana cercana a los quinientos mil habitantes y en pleno crecimiento; motivado a lo expuesto el Gobierno Nacional emitió el Decreto de Creación del Parque Nacional Sierra La Culata, marco legal que afecta, limita y condiciona de manera decisiva las actividades humanas que se realizan desde la época precolombina en la zona del Parque Nacional, por lo que actividades relacionadas con la agricultura, la ganadería, la pesca, la construcción de viviendas e infraestructura, caminos, carreteras, electrificación y turismo están reguladas severamente así como cualquier otra actividad humana, no obstante el impacto ambiental aumenta con el tiempo sin que se haga lo necesario para evitarlo.
Por otro lado, desde hace varias décadas la actividad agropecuaria extensiva que tradicionalmente se practica en esas comunidades, sufre la decadencia debido al abandono de los campos por parte de los agro productores, como consecuencia de las pésimas condiciones en la producción agropecuaria, la baja competitividad de los precios de los productos agrícolas y la depresion de los mercados tradicionales, sin contar con las posibles daños que este tipo de ganadería causa al ambiente; en el mismo orden de ideas, la pérdida de la productividad de los renglones que por cultura y determinantes ecológicas se producen en el páramo, viene dado por la disminución y el rendimiento de las cosechas debido: al desgaste de los suelos, pérdida de vigor de las semillas criollas, incapacidad de adaptación de las variedades de hortalizas importadas; la infestación de los suelos y el ambiente con plagas y enfermedades que hacen costosa la producción de esos rubros; la escasez de mano de obra para el trabajo agropecuario por el éxodo masivo de las familias del páramo hacia las áreas conurbanas y ciudades con lo que el productor se consigue solo en las montañas, las condiciones limitante ambientales, las deficientes técnicas agrícolas empleadas.
Lo que ocurre con la producción agropecuaria en ese páramo incide directamente y de forma decisiva en el nivel de ingresos de las familias, por lo que con base a lo expuesto en el párrafo anterior se produce el deterioro de la calidad de vida de las familias; otra situación que en el mismo orden de ideas ocurre, en cuanto a que, los productores para superar los aspectos mencionados introducen técnicas de producción que agreden el ambiente mediante : uso de pesticidas y fertilizantes industriales, empleo irracional de la maquinaria, utilización de técnicas agrícolas de siembra inadecuadas. Algunos miembros de la comunidad venden sus propiedades a personas extrañas a la comunidad con valores, costumbres, cultura, tradiciones extrañas al páramo que impactan el ambiente con sus actividades, en ese sentido la salida de las familias del páramo y la disminución de la actividad agropecuaria conlleva graves problemas para el fomento y conservación de la calidad ambiental de las montañas.
Con base a lo descrito, es posible plantear propuestas integrales, agroecológicas, sustentables y sostenibles para resolver la situación problemática de las familias y la calidad ambiental en el paramo Los Conejos. Con base a lo expuesto el proyecto promueve en el páramo de Los Conejos la organización de las granjas integrales (agricultura orgánica, naural, de bajo impacto) de diferente tamaño, en este caso de media hectárea, con el fin de mejorar el ingreso de las familias, con esto, la calidad de vida de las personas, evitar el éxodo de las familias y conseguir el fomento de la calidad del ambiente.
El proyecto está condicionado por los siguientes aspectos: la cantidad de tierra disponible por la familia, el número de personas y composición del grupo familiar, la posibilidad de conseguir mano de obra en la comunidad, la ecología preponderante en el lugar, los rubros agropecuarios seleccionados, la condición de las vías de comunicación existentes, la posibilidad de financiamiento de los rubros a producir, la vinculación de la producción con el mercado local y regional, el marco legal ambiental establecido para el país y la zona; el apoyo y asesoría técnica por parte de los gobiernos: municipal, regional y nacional.
Para el diseño del proyecto se consideran las experiencias que en Mérida, Venezuela, América Latina y el mundo se han desarrollado con éxito sobre la organización de granjas integrales, orgánicas, que ofrecen resultados beneficiosos y satisfactorios para las familias que participan en el proyecto y para el el mejoramiento y mantenimiento de la calidad del ambiente.
JUSTIFICACION.
Se constituye en una oportunidad para contribuir con el conocimiento y el análisis de la problemática de la agricultura familiar en el páramo de Los Conejos.
Estudia el problema del subempleo y la escacez de la oferta mano de obra en la comunidad, las mejores formas de adapatarse a esta limitante para promover la producción agropecuaria ecologica, orgánica y sustentable.
El proyecto incluye la utilización de tecnología agrícola de bajo impacto u orgánica, que va en la protección, recuperación y adecuado empleo del recurso suelo.
La capacidad de las granjas integrales de media hectárea es una alternativa válida para incorporar la mano de obra familiar de las mujeres, niños y jóvenes en las actividades productivas de la unidad agropecuaria integral, orgánica, sustentable.
Se proponen alternativas diferentes al empleo de la maquinaria en los procesos agropecuarios, con lo que se minimiza la contaminación y el impacto ambiental.
Conoce, capacita e internaliza en los productores agropecuarios los procesos de la agricultura orgánica, natural, de bajo impacto ambiental lo que coadyuva el desarrollo socio económico, mejora la calidad de vida de las familias y de la comunidad, así como del ambiente en el páramo de Los Conejos.
Con la ejecusión del proyecto se propone mantener la población natural en el páramo de Los Conejos para que se constituyan en los vigilantes idóneos y fomenten el ambiente de esas montañas.
Se definen algunos criterios básicos que permiten elegir de forma sistemática y objetiva la granja de media hectárea para el inicio del proyecto de producción agropecuaria:
La unidad de producción se adapta a las capacidades de propiedad de tierra y de trabajo de las familias en el páramo de Los Conejos.
Los aspectos limitantes y favorables en el orden ecológicos que predominan en la localidad que afectan la producción agropecuaria.
Las distintas conexiones presentes con la cadena de comercialización, las vinculaciones y salidas de los productos obtenidos en la explotación familiar en la misma comunidad y con el mercado regional, en este mismo orden de ideas, se recomienda mejorar las condiciones y mantenimiento de las vías de comunicación.
La cantidad y disponibilidad mano de obra familiar condiciona, según la superficie que puede trabajar de forma óptima, eficaz y eficiente una familia, en las condiciones ecológicas del páramo de Los Conejos, granjas integrales de media hectárea mediante la metodología de la agricultura intensiva orgánica, sustentable, natural de bajo impacto.
Se propone que la metodología de la organización y esquema en los procesos de producción en la explotación de la granja familiar, se constituya de manera vertical e integral para lograr así, la complementación e integración de rubros entre si, fundamentalmente con el fin primario de resolver las necesidades de la famila y queden excedentes para comercializarlos en el mercado regional o intercambiarlos en la comunidad.
Se propone la explotación familiar de forma complementaria, la relación y cooperación entre las diversas granjas y la comunidad, promoviendo la organización cooperativa, u otras formas asociativas.
Para cada subproyecto de producción se elaboran los correspondientes indicadores o índices que permitan la evaluación y seguimiento del proyecto. Estos se elaboran de forma que se adapten lo mejor posible a la realidad socio-económica-ambiental del páramo de Los Conejos.
Se estimulan diferentes formas de cooperación en trabajo como son: el convite, la mano vuelta, la cayapa, como alternativa para resolver la seria cariencia de mano de obra en el páramo Los Conejos.
Se propone como condición fundamental del proyecto la organización de las familias participantes en cooperativa, para que participen y tengan acceso a los diferentes programas de ayuda y crédito que aportan los gobiernos, e instituciones del Estado venezolano.
OBJETIVO GENERAL.
Diseñar el proyecto para la organización y manejo de granjas integrales orgánicas de media hectárea en la aldea Las González, páramo Los Conejos, sierra La Culata con el objeto de mejorar la cantidad y calidad de los alimentos consumidos en el hogar, conseguir la incorporación de la familia a la actividad agropecuaria orgánica, integral, de bajo impacto para mejorar en lo posibe el ingreso del grupo con la venta de la producción excedente en la comunidad y en el circuito de mercado regional. Capacitar a los miembros de la comunidad en las técnicas de la agricultura orgánica y en los procesos de fomento y mantenimiento de la calidad del ambiente que los rodea. La actividad en las granjas integrales se constituyen en oportunidades para el desarrollo del ecoturismo con la práctica del concepto del ecoturismo responsable.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
1.- Diseñar el proyecto.
2.- Presentar el proyecto a la comunidad de la aldea Las González en el páramo de Los Conejos en la sierra La Culata, Merida, Venezuela.
3.- Promover el proyecto por ante las instancias públicas y privadas que puedan auspiciar y apoyar el proyecto.
4.- Ejecutar el proyecto en por lo menos una familia promotora en el páramo de los Conejos, Merida, Venezuela.
5.- Evaluar en el proceso, mediante la evaluación por desempeño y objetivos del proyecto.
UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA ALDEA LAS GONZALEZ EN LA SIERRA DE LA CULATA.

La aldea Las González se encuentra en el páramo de Los Conejos, en la Sierra La Culata, en la Cordillera de Los Andes en el estado Mérida, Venezuela:Latitud de:8.721389, Longitud de:-71.21Latitud de(DMS):8°43NLongitud de (DMS): 71° 12' 54 WForma parte del Sistema de Humedales Cuenca Alta del Río las González, Parque Nacional Sierra de la Culata. Andes Venezolanos Caracterización General, se encuentra en el Municipio Campo Elías del Estado Mérida; en la Región Andina al occidente de Venezuela, siendo la ciudad de Mérida, capital del Estado, la localidad de mayor importancia, ubicada en las proximidades del área, específicamente al sur de la cuenca.
La totalidad del área (4.977,08 has o el 56,41 % de la cuenca) se encuentra dentro de los límites del Parque Nacional Sierra de La Culata (1990 - 200.400 ha) y de la Zona Protectora de la Subcuenca de la Quebrada Las González (1980 - 11.200 ha). Este Sistema de Humedales está conformado por el sector de la cuenca del río Las González localizado entre los 2.400 msnm y los 4.400 msnm que representa el límite altitudinal máximo, donde se encuentran secciones de bosque denso húmedo (selva nublada) y en mayor proporción, páramo.Clima influenciado principalmente por la convergencia intertropical y localmente por el efecto orográfico de las corrientes convectivas de aire ascendente "y húmedo que proviene del Sur del Lago de Maracaibo, a través de la cuenca del río Chama. la precipitación media anual para la cuenca es de 1.172 mm., con régimen pluviométrico bimodal, con dos picos máximos en abril-mayo y en agosto­-octubre. En el área se presentan las zonas de vida Bosque Muy Húmedo Montano (Bmh-M), Páramo Pluvial Subandino (Pp-SA) y Tundra Pluvial Andina (Tp-A).
La ocupación humana está concentrada en el fondo del valle, conformada por 26 familias, distribuidas de manera aislada unas de otras, dedicadas a la producción agropecuaria muy extensiva bajo el sistema agrícola tradicional familiar.
Geología y Geomorfología
El área se ubica en el gran núcleo estructural de la Cordillera Andina Venezolana, en la denominada Sierra de La Culata. Su naturaleza montañosa la dota de una gran diversidad geológica, tanto en lo estructural como en lo litológico. La cuenca presenta diferentes formaciones, correspondiendo, en orden cronológico, a las siguientes: Sierra Nevada (Precámbrico), Aguardiente (Cretáceo), Apón-Río Negro y acumulaciones del Cuaternario.En general, este sector de la cuenca del río Las González tiene un relieve típico de montaña. Las formas de la tierra corresponden, en la mayor proporción, a las derivadas del modelado glaciar (afloramientos rocosos, circos glaciares, morrenas y valles en forma de U), que han dado lugar a la presencia de gran cantidad de lagunas y otros humedales. Dentro del área propuesta, se distinguen los sectores: Montañas Altas: localizadas en las partes superiores de la cuenca, sobre los 3.200 msnm, correspondiendo con las cabeceras y vertientes altas en los páramos de Los Conejos, El Salado, El Campanario y La Paloma; la topografía es muy abrupta, con pendiente general superior al 50%, exceptuando los valles glaciares suspendidos que, al igual que la presencia de rocas aborregadas y numerosas lagunas, generalmente asociadas a circos, son evidencia del modelado glacial y periglacial; las cumbres y crestas son predominantemente agudas, producto de la gelifracción. Montañas Medias: Corresponde a la porción comprendida entre los 2.400 y los 3.200 msnm, predominan las cuestas de buzamiento, con manto rocoso superior de arenisca expuesto o con suelos muy delgados; además, escarpes de falla; la geodinámica está caracterizada por movimientos de masa (desprendimientos y derrumbes) asociados a los escarpes y a la dinámica de diaclasamiento presente en la roca. Acumulaciones Cuaternarias: Se presentan en las cabeceras del valle de origen fluvioglacial, con formas de U o artesas, paredes empinadas en sus inicios, con pequeños derrubios y sistemas de cárcavas activas; en el fondo del valle, dispuestas longitudinalmente, morfoestructuras producto de la deposición: terrazas, conos de deyección y morrenas, mayoritariamente entallados por los cursos de agua que drenan la zona.
Hidrografía
El río Las González es tributario del río Chama cuya cuenca es, por extensión y valores socioambientales, la de mayor, importancia en el Estado Mérida. la Cuenca de las González cuenta con un sistema de 23 lagunas mapeables a escala 1: 100.000, cuya ocurrencia es de origen glaciar, localizadas entre los 4.000 y 4.200 msnm, que representan un inestimable reservorio hídrico, entre las que se destacan Las Iglesias, Los Puentes, La Estrella, El Medio, Bolsico, Cuatro Brazos, Violín, Boquerón, Pozo Azul y La Escondida.El recorrido del cauce principal tiene sentido noreste - suroeste; los cursos de agua que lo alimentan, son todos de régimen permanente y carácter torrencial. Asociados a los cursos de agua y a las lagunas, ocurren otros humedales: turberas, pantanos y céspedes.
Importancia Ecológica
El Sistema de humedales Cuenca Alta del Río Las González, forma parte de la Ecorregión Terrestre Prioritaria “Andes Tropicales", la de mayor diversidad de vida del planeta (Mittermeier). Incorpora ambientes de páramo y selva nublada, considerados parte de la Biorregión Páramos de los Andes del Norte, representativos de las unidades de vegetación de la alta montaña tropical y del Corredor de Conservación Norandino en Venezuela (Birdlife International), una de las áreas importantes para la conservación de las aves en los Andes Tropicales. Dentro de este sistema se presenta el relieve glaciar y periglaciar con una relativa riqueza florística.Como producto de las interacciones entre clima, orografía, litología y pedología, se presentan una serie de formaciones vegetales en la cuenca, desde el espinar, en la zona baja semiárida, hasta el páramo periglaciar. Para el área existen las siguientes formaciones: Bosque Bajo Denso y Bosque Bajo Ralo (Bbd y Bbr), Matorral Denso y Matorral Ralo (Md y Mr), Bosque Medio Denso (Bmd),.Matorral Paramero Denso y Matorral Paramero Ralo (Mpd y Mpr), Páramo Secundario (Ps) y Páramo Desértico Periglaciar (Pp).El Sistema se localiza dentro de la Región Fisiográfica Andes, donde se presentan elevados niveles de biodiversidad vinculados a las zonas montañosas altas, estimadas entre 4.500 a 5.000 especies según Steyermark, citado en el Libro Rojo de la Flora Venezolana (2.003), en el que, a su vez, se califica a los bosques montanos andinos en la categoría de En Peligro, de acuerdo a su estado de conservación.La Cuenca Alta del Río Las González sólo cuenta con inventarios preliminares para algunos grupos de fauna. Por extrapolación de información disponible para áreas aledañas, con características ambientales similares, y por reportes verbales de los habitantes locales, se puede señalar o inferir que allí se encuentran especies reportadas en las listas internacionales y nacionales como especies en peligro (EP), vulnerables (V)/ casi amenazadas (CA), de menor riesgo (MR), o insuficientemente conocidas (IC). En términos generales, y como ya se ha señalado, las áreas asociadas a este sistema de humedales y los páramos en general, son áreas con alto nivel de especialización y endemismos. Un mamífero emblemático de los andes venezolanos y que es residente de áreas de este Sistema, el oso frontino (Tremarctos ornatus), es una de las especies que presenta el mayor nivel de amenaza, encontrándose En Peligro de Extinción, según se indica en el Decreto N o 1.486 delll de Septiembre de 1996/ publicado en Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 36.062 del 10 de Octubre de 1996/ debido principalmente a la destrucción y fragmentación de su hábitat.En su contexto general este sistema de humedales sirve de hábitat a especies de fauna características de la alta montaña tropical, que enfrentan diferentes niveles de amenaza, como son el puma (Puma concolor), el ratón musaraña de Los Andes (Caenolestes fuliginosis), la musaraña (Cryptotis meridensis meridensis), el zorro guache paramero (Nassuella olivacea) y el venado matacán andino (Mazama bricenii). la vegetación presente en los humedales de este sistema, ofrece recursos alimenticios en épocas de sequía para los venados, el zorro guache paramero y la lapa de montaña (Agouti taczanowski) presentes en estas áreas.Estos humedales también sirven de refugio para especies de aves migratorias continentales (unas 42 especies identificadas hasta ahora), y locales que pueden estarse moviendo verticalmente y desde el sur de la cuenca del Lago de Maracaibo hasta los Llanos Occidentales y viceversa, con la finalidad de buscar alimento o sitios para la reproducción (Rengifo et al 2005); además de especies amenazadas como el pato de torrentes (Merganetta armata) y el pato serrano (Anas flavirostris). En este sentido, Venezuela es considerada el sitio más importante en el norte de Sudamérica para la temporada invernal del pato barraquete aliazul (Anas discors) (Morrison et al 1985, citado por lentino 2005)/ especie que ha sido observada en los humedales cercanos con características similares, dentro del Parque Nacional Sierra Nevada (Rengifo et al 2005).,En las turberas presentes en este sistema existen especies vegetales endémicas y amenazadas de los páramos venezolanos. En la Biorregión Páramo existen cerca de 130 especies dentro de la sub-tribu de las Espeletinae que agrupa a todos los frailejones. Allí, la mayor riqueza de especies y grado de endemismo se encuentran en Venezuela, siendo éste el centro de origen del grupo, con 63 especies endémicas. Este sistema de humedales, al localizarse en el núcleo de páramos de la Cordillera de Mérida, se presume concentre buena parte de estas especies endémicas, según estudios realizados en áreas similares (lCAE-ULA). También se encuentran pequeñas islas refugio de bosque altiandino, cuya principal especie es el coloradito (Polylepis sericea).En las áreas de selva nublada, aun cuando no se han hecho inventarios ornitológicos, pudiese estar presente buena parte de las más de 200 especies de aves, reportadas por Rengifo et al 2005 para ambientes similares en La Mucuy (Municipio Santos Marquina, Parque Nacional Sierra Nevada) y La Azulita (Municipio Andrés Bello, Parque Nacional Sierra de La Culata), incluidas algunas especies endémicas como el perico multicolor (Hapalopsittaca amazonina theresiae), el perico cabecirrojo (Pyrrhura rhodocephala) y el muy amenazado paují copete de piedra (Pauxi pauxi).El mamífero más estudiado de la región es el conejo de páramo (Sylvilagus brasiliensis), que por estar aislado en los páramos andinos venezolanos ha sido clasificado como una subespecie: Sylvilagus brasiliensis meridensis. Este conejo es importante en las redes tróficas del páramo, por representar una presa para los búhos, el gavilán rabadilla blanca (Buteo leucorrhous), el águila real (Geranoaetus melanoleucus), el puma (P. concolor) y el gato salvaje de páramo (Leopardus tigrinus).Dentro del Sistema de Humedales Cuenca Alta del Río Las González, se encuentran especies etnobotánicas actualmente amenazadas en otros sectores, debido al aprovechamiento secular al que han estado sometidas con diversos fines, destacando las siguientes: Bartsia pedicularoides, Bartsia laniflora, Genciana nevadensis, Halenia venezuelensis, Arcytophyllum microphyllum, Arcytophyllum caracasanum, Arcytophyllum nitidum, Oritrophium peruvianum, Oritrophium venezuelense y Polylepis serfcea. Al igual que en otras áreas aledañas, las especies del género Espeletia (frailejones) son tradicionalmente aprovechadas por los pobladores locales.Por encima de los 4.000 msnm, se encuentra el páramo desértico periglaciar, constituido por un rosetal alto y abierto, con predominio de Espeletia timotensis, E. lutescens, E. semiglobulata, E. spicata y E. moritziana, las cuales, debido a sus formas .de vida y estrategias funcionales y reproductivas, resisten estos exigentes ambientes (Monasterio, 1980).Las turberas allí localizadas, albergan especies endémicas de los páramos venezolanos, lo que constituye un justificativo de gran importancia para su conservación. Desde el punto de vista florístico, las comunidades vegetales asociadas a las zonas de humedales tienen una composición de especies muy distinta a la de la vegetación de las diferentes formaciones del páramo andino y altiandino adyacentes. De este modo, aun cuando ocupan una superficie relativamente pequeña, presentan gran cantidad de especies vegetales exclusivas, adaptadas a las condiciones particulares de estos ambientes (suelos anegados, heladas recurrentes).Ha sido reportada, por los lugareños, la presencia eventual del ave emblemática del Estado Mérida y especie considerada En Peligro Crítico, el cóndor andino (Vultur gryphus). En cuanto a herpetofauna, se presenta la especie de rana Eleutherodactylus colostichos, indicada como endémica para el Páramo de Los Conejos y se presume además la presencia de otras especies (E. Lamarca, com per.). Igualmente, no se puede descartar la presencia de representantes del muy amenazado género Atelopus.Como una transición entre el bosque medio y el páramo, se presentan bosques bajos densos de la parte alta y media de la cuenca (entre las cotas 2655 y 3200) que se corresponden con la zona de vida Bosque muy Húmedo Montano.las especies más representativas son el laurel (Ocotea sp.), el tampaco (Clusia sp.), el mortiño (Miconia sp.), el cedrillo (Guarea sp.) la mapora o helecho arborescente, considerada un fósil viviente (Cyathea sp.), el quitasol (Escallonia tortuosa), saisai (Weinmannia sp.) entre otras.El bosque medio denso ubicado en la parte media superior de la cuenca, es el bosque primario clímax que corresponde con la formación vegetal señalada por Ewel y Madriz (1966) para la zona de vida "Bosque Húmedo Montano Bajo" y cierta representación del piso dimático inmediato superior. Algunos autores han denominado esta formación como selva nublada siempre verde de montaña, de carácter mesotérmico, marcadamente higrofilo. Es característico la presencia de mucho epifitismo (bromélias, orquídeas y musgos entre otros) indicador de la alta humedad atmosférica. Esta formación está compuesta por especies arbóreas que constituyen masas cerradas y compactas. Su estructura horizontal es la de un bosque estratificado donde se estima en más de un centenar las especies arbóreas por hectárea. En cuanto a su estructura vertical, está compuesto por tres estratos o pisos; el primero por individuos que pueden alcanzar alturas hasta de 25 m; el sotobosque es muy cerrado y en su conjunto ofrecen muy buena protección al suelo (Hoyo, S. 2.003). Entre las especies encontradas figuran el cedro de montaña (Oreopanax moritzii), el pino laso (Retrophyllum rospigliossi) especie protegida legalmente de la explotación o aprovechamiento, el saisai (Weinmannia sp.) y el matapalo (Ficus sp.), entre otros.
a-:Uso de la tierra pasado y actual
En la cuenca del río Las González, entre los 2.800 y los 3.600 msnm, se localiza la comunidad del Páramo de Los Conejos o Cañada de Las González, integrada por 26 familias, 14 residen allí permanentemente y las restantes se trasladan al sector para desempeñar labores grícolas . En este asentamiento, sus habitantes se dedican a la agricultura bajo el sistema tradicional familiar, especialmente a la producción de papa, granos y algunas hortalizas en menor grado; la ganadería muy extensiva y la recolección de especies etnobotánicas, que son comercializadas de manera informal en las ciudades de Mérida y Ejido. En esta zona se mantienen patrones de arquitectura tradicional, particularmente para la construcción de viviendas, poco comunes hoy en la región. Desde el punto de vista arqueológico, existen cuevas que, según los pobladores, podrían contener interesantes muestras de la cultura precolombina que se arraigó en estos páramos.Este modo de vida, cada día menos común en Los Andes venezolanos, representa un valor sociocultural relevante el cual, aunado a los valores naturales y paisajísticos de la cuenca y al creciente interés de visitantes provenientes de diversos puntos del país, podría hacer del turismo rural y de naturaleza una fuente económica alternativa para sus pobladores.A la Cañada de Las González se accede por diferentes vías: desde el sector El Manzano, al margen de la carretera Mérida-jají, por el camino de recuas tradicional; desde el sector Piedras Blancas, aledaño a la misma carretera, por un camino carretero construido por los pobladores, de precarias condiciones de transitabilidad. Desde La Hechicera y Monte Zerpa, al norte de la ciudad de Mérida, parte el antiguo camino de recuas que comunicaba a esta ciudad con los puertos en la costa sur del Lago de Maracaibo siguiendo el mismo y desviandose en la laguna que da origen al río Albarregas, se accede igualmente a la sección superior de la cuenca v a la comunidad. Los tres accesos atraviesan bosques montanos, selvas nubladas y diferentes tipos de páramos

CONDICIONES SOCIALES-ECONOMICAS-CULTURALES DE LA COMUNIDAD.
En el área seleccionada radican aproximadamente veintiséis familias integradas en promedio por ocho personas, constituidas por el grupo de familia ampliada. En la mayoría de las viviendas permanecen de forma estable los miembros ancianos y de menor edad, los adultos y jóvenes por lo general, se marchan de la comunidad en búsqueda de trabajo, de mejor ingreso económico, otros para completar la educación básica, para estudiar bachillerato y la universidad; el servicio militar influye en la salida de los jóvenes de la comunidad, que en su mayoría no regresan; la permanencia de las familias en el páramo no es estable, la presencia es esporádica, sujeta a la revisión de animales vacunos o cultivos, visita a familiares, por fiestas religiosas, épocas de verano, o de vacaciones escolares; permanecen pocos días para regresar a los lugares de domicilio fuera del páramo de Los Conejos. Las personas que permanecen fijas en el páramo reciben bajo, escaso y no permanente de ingresos por la baja producción de la agricultura, prestación de trabajo a otras familias del lugar, actividades de de turismo, la transferencia de recursos por parte de familiares y del gobierno. Por diversas razones la principal fuente de trabajo e ingresos económicos, la agricultura y la ganadería, disminuyeron en el páramo lo que afecta notablemente el nivel de vida de las personas.
AMPLIAR ESTE ASPECTO

ANALISIS AMBIENTAL DEL ECOSISTEMA PARAMERO
ADRIAN BRAVO VARAS 1995 espanol.geocities.com
PRESENTACION
Un ambiente ecológico digno de resaltar en los Andes es el referente al páramo, por su importancia geográfica en todos los sentidos: extensión considerable de la región, condiciones ecológicas y de hábitat, muy particulares en la geografía venezolana (pero común a todos los Andes suramericanos) áreas de conservación de aguas y belleza escénica de primer orden como polo de atracción turística: Al páramo ecológicamente hablando, se le conoce como un área fría, desprovista de árboles y desfavorable para el asentamiento humano. Sin embargo los científicos entienden a los páramos como una zona especial de adaptación de determinadas formas de vida vegetal correspondiente a las regiones altas más bien húmeda; es decir, aquellas “ cubiertas de pastizales de tipo tussock, plantas almohadilla, además de plantas arrocetadas cubiertas de pelo, bajo las que resultan especialmente características las que desarrollan un tallo” ( Lauer, 1979) sin olvidar claro está, que también encontramos, aunque restringidamente comunidades vegetales especializadas, como es el caso del arbustal de “ coloradito” o de Polylepis serícea.
Los ambientes de alta montaña tropical cubren menos de un 5 %, estos ambientes están restringidos a montañas con más de 3000 m.s.n.m, y las encontramos cerca del Ecuador, en Nueva Guinea, África, Hawai, Indonesia, pero es Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela donde tienen mayor extensión. El páramo, un ambiente ecológico único en Venezuela por su vegetación característica, clima, suelo, interés geográfico y enorme belleza; en efecto se trata de una zona de adaptación especial de determinadas formas de vida vegetal que van, desde las compuestas del subpáramo, pasando por las gramíneas perennes con innumerables Espeletias (frailejones) del páramo propiamente dicho, hasta el superpáramo de ambiente muy frío y vegetación de pajonal, culminando con el desierto peri glacial.
Condiciones Climáticas y de Humedad.
Es uno de los ambientes más originales y notables del planeta; aquí la variación de a temperatura que se da entre el día y a noche es uno de los rasgos más sobresaliente, ya que durante el día, la temperatura puede ascender a nivel de la superficie del suelo hasta 40 º C sobre 0, y durante la noche la temperatura puede descender hasta 14 ºC o 15 º C por debajo de 0, produciéndose una diferencia de 55 ºC en solo 24 hora. Esa variación que en el páramo ocurre en 24 horas le lleva a las zonas templadas365 días. Lauer señala que los “ paramos son regiones entre semi-a-perhúmedas y entre frescas y frías, con abundantes alternancias térmicas diarias de altas montañas tropicales, ubicadas por encima del límite del árbol y/o bosque y por debajo del límite de a nieve .. se trata de un piso altitudinal de las montañas de los trópicos determinados por ciertos rasgos climáticos y de características florística, ecológica, edáficas, geomorfológicos y microclimicas espaciales” (Lauer, 179 pag. 29)
El límite inferior del páramo estaría entre 3000 y 3400 m, aunque localmente pueden presentarse páramos 2500m, pero son muy escasos. El límite superior sería de 4500 a 40000 m que es el entorno de la línea de nieve. El límite altitudinal inferior está dado por una temperatura media anual de 10 ºC Las condiciones hídricas del páramo venezolano van desde permanentemente húmedas con 1800 mm en promedio, hasta paramos secos con 650 mm y con una sola estación lluviosa.

Paisaje
Los andes venezolanos conforman el relieve más vigoroso y masivo del país, apenas interrumpido desde sus propios inicios en el nudo de Pamplona al suroeste, hasta sus últimas estribaciones al noroeste, por fosas de de hundimiento y hendiduras de valles longitudinales y transversales que, sin embargo, se hallan enmarcados por altas sierras y serranías sobrepasando con creces la altitudes de los fondos de las depresiones in tramontana. La topografía andina se debe en gran parte a al última glaciación. Aunque a Cordillera de Mérida propiamente dicha se inicia, en esa “axila topográfica” (Vila, 1960, p.77) que se denomina la Depresión del Táchira, Los Andes venezolanos en su conjunto comienzan en el sector denominado el Páramo o Macizo de Tamá, cuya culminación topográfica de 3379 m es la mayor del extremo sur occidental andino. EN este mismo sector se localizan las fuentes del río Oirá (tributario del Sarare) que corre hacia el suroeste, para marcar el límite respectivo con Colombia y de río Táchira (afluente del Zulia) que se dirige al norte, para establecer el límite respectivo venezolano –colombiano.
Rápidamente las hendiduras de los valles superiores del Quinimari y Río Frío, rompen las pasividad axial del macizo montañoso, para hacer posible
Suelos.
La gran variabilidad de los factores pedogéneos del medio andino, es decir de su litología, relieve, vegetación y clima, originan una compleja gama de suelo. Las condiciones generales que controlan lapadogenesis del paisaje andino so: a) su topografía accidentada predominante, b) el material parental muy diferenciado debido al rico mosaico litológico que existe en Este medio, c) el abanico climático andino que es muy remarcaba, por su gran variabilidad entre e día y la noche, y d) su cubierta vegetal.
Generalizando, puede decirse que el recurso suelo en la Cordillera de Mérida, se define por: Presentar poca profundidad y escaso desarrollo pedogenetico debido al frecuente truncamiento de los perfile. Unos, por erosión y recurrentes acreación y otros, o coluvionamiento y/o acumulación hídrica, A los suelos andinos los distingue, entonces, su juventud generalizada presenta fuerte pedregosidad en el perfil y/o en su superficie, salvo los suelos residuales de cimas y vertientes de rocas muy alteradas por meteorización química, la pedregosidad es quizás el elemento más restrictivo. Ser ácidos o muy ácidos, con valores de PH normalmente por debajo de 6, Tienen alto a medianos contenidos de materia orgánica en las partes más encumbradas y bajos en la parte media e inferiores. Poseer texturas media, entre franca, franco-arenosas, franco-arcillosas-arenosas, franco arenosos pedregosas, que les confiere a los suelos condiciones de drenaje general de buenos a medianos altos contenidos de nitrógeno y deficiencias en fósforo, calcio, boro y magnesio con niveles medio de potasio.
En cuanto a la clasificación los suelos de los paramos se clasifican como suelos histosole, estos son suelos orgánicos espesos, muy pocos o nada mineralizados.
Hidrografía
En los Andes venezolanos se genera el 16 % del total de las aguas fluviales territoriales, El recurso agua en la cordillera esta representado fundamentalmente por el escurrimiento `superficial, a través de la densa red hidrográfica
Vegetación Predominante
Páramo desértico: rosetal de espeletia, en la Sierra Nevada; Sierra La Culata y Sierra de Santo Domingo. Desierto Periglacial: con asociaciones de Monti, Azorella, etc. Altiandino de la Sierra Nevada y Sierra La culata. Arbustal andino: asociación de Polyplepis y espeleti. Sierra Nevad, sierra de Santo Domingo y Sierra La Culata. Páramo Andino: asociación de polylepis y rosetal espeletia y lomarias…..
Cabe hacer una referencia especial al arbustal de coloradito (polylepis ssp,) por su grado de endemismo, significado ecológico en general y belleza escénica. Este género de arbustos tiene gran importancia en la ecología regional porque vive a alturas superiores a la línea general de árboles, colonizando áreas reducidas en las pendientes rocosas y en los conos de derrubios de la base de las paredes rocosas de los circos glaciares.
Fisonomía de la vegetación
En los páramos donde cada noche es un invierno, es imposible que la vegetación despoje de sus hojas, para recuperarlas al día siguiente, por eso, esas especies como el frailejón (espeletia neriifolia) han desarrollado increíbles adaptaciones para enfrentar al clima de manera activa. En estos ambientes parameros , la gruesa capa de los pelos del frailejón, del cual están cubiertas sus hoja, facilita que durante el día la temperatura de la hoja esté por encima de la temperatura del aire, lo que ayuda a que las tazas fotosintéticas de la planta sean mayores y con eso aumenta la productividad, estos pelitos.
Ayudan a proteger el frío durante la noche y evitan la transpiración el frailejón llega a medir de 2 a 3 metros y vive a aproximadamente 150 a 180 años.
En las zonas más frías, donde el suelo se congela cada noche, el enorme tronco de los frailejones es como un tanque que almacena agua, y las hojas muertas que lo envuelven ayudan a evitar su congelamiento.
Fauna Silvestre
La fauna de esta región no es muy diversa, pero la poca cantidad que existe en los páramos ha logrado adaptarse de tal forma que en muchas ocasiones cambian sus hábitos normales. Reptiles y anfibio: los anfibios aprovechan la poca vegetación, para introducirse dentro de ella y anida; esto es diferente en comparación con otros anfibios de otros ambientes. los reptiles como los anfibios del páramos son diurnos de esta manera se aprovecha mejor la energía solar.. Las aves del páramo son mucha, pero son más las migratorias y transeúnte. Las que habitan aquí no se desplazan con vuelos largos, sino más bien con vuelos corto. El conejo del páramo, también habita el oso andino

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION.

GRANJA INTEGRAL AUTOSUFICIENTE
Es un proyecto de vida para las familias asentadas en el campo, que además de asegurar una alimentación abundante y rica en proteínas, vitaminas y minerales (provenientes de la leche, carne, huevos, hortalizas, frutales, cereales), le enseña a cada uno de sus integrantes a vivir con armonía con la naturaleza, preservando y disfrutando el medio que lo rodea, respirando aire puro, evitando la tala de bosques, conservando los nacimientos de agua y propiciando el mejoramiento de las tierras y de los cultivos.
Adicionalmente la granja integral autosuficiente, estimula el uso de tecnologías apropiadas a bajo costo, como el empleo de la energía eólica, la energía solar y la producción de gas metano (combustible a base de etanol), que manejadas de forma adecuada contribuyen al bienestar de la familia rural, lo cual facilita en corto tiempo alcanzar los niveles de autosuficiencia y sostenibilidad deseados.

CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES
1. Promover una agricultura sana, sin uso de fertilizantes, plaguicidas, herbicidas y cualquier tipo de producto químico.
2. No utilizar costosos concentrados para alimentación animal. Por el contrario, un fundamento del sistema es el reciclaje de todos los elementos de la granja en una cadena de transformación constante.
3. Producir alimentos suficientes que hasta ahora se compraban en los mercados a costos muy altos.


GRANJA ECOLOGÍCA Y ECONÓMICA.
Con la granja integral se busca diversificar e integrar la producción agraria para aumentar las fuentes de ingreso y no depender exclusivamente de un producto. Así, al dañarse una cosecha o caer el precio en el mercado puede recurrirse a otro producto de la granja; esto es un seguro contra los imprevistos tan comunes en el sector agropecuario. Otro aspecto positivo es aumentar la variedad de productos, lo cual contribuye al mejoramiento de la vida campesina, a una mejor alimentación y no es necesario comprar aquello que puede producirse en la granja.

PARA OBTENER LOS RESULTADOS ESPERADOS EN LA GRANJA INTEGRAL ES CONVENIENTE:
1. Enriquecer el suelo con humus que resulta de la descomposición de la materia orgánica, lo que le da mayor grado de fertilidad y un aumento en la capacidad de retención de humedad.
2. Conservar y mejorar las fuentes de agua y el bosque nativo.
3. Controlar las plagas mediante el aprovechamiento de las propiedades insecticidas y repelentes de las mismas plantas (Alelopatía)
4. Reciclar todos los desperdicios de la granja.
5. Abonar las plantas con el abono orgánico obtenido de las pilas de compost.
La granja debe verse como un todo, como un conjunto de elementos en el que se integran la familia campesina, el agua, el suelo, la producción vegetal y animal, respetando la naturaleza. Las labores se deben llevar a cabo con la mano de obra que genera la familia campesina y de la organización, empeño y perseverancia que aquella ponga en la granja dependerá el éxito de la misma.

¿CÓMO COMENZAR?

El primer paso para montar la granja integral autosuficiente es determinar el área para la instalación de cada una de las zonas de la granja, teniendo en cuenta que cuando los suelos son fértiles es posible utilizar menores extensiones de tierra; y cuando éstos no lo son, se requiere un área mayor.

El paso siguiente es construir la vivienda para la familia. Esta debe ser cómoda e higiénica (fabricada con materiales de la región) y con buena disponibilidad de agua, luz natural y rodeada de un ambiente agradable. Es conveniente la construcción de una letrina seca para los excrementos humanos, los cuales son una sencilla fuente de abono orgánico para los pastos y frutales.

Hay que resaltar dos factores prioritarios en el momento de planificar la granja: las condiciones agro ecológicas, es decir, que líneas de producción agrícola y pecuaria, son las adecuadas de acuerdo con las condiciones del suelo, agua, clima y factores disponibles en la región; y las condiciones de mercado, es decir, que productos de la finca tienen demanda en el mercado y ofrecen márgenes de rentabilidad económica al productor.
Es recomendable ubicar las fuentes de agua para la granja; además en necesario establecer si faltan reservas de agua, si hay que construir un pozo y si se cuenta con manantiales.
También hay que elaborar un mapa del terreno indicando la pendiente y las características físicas de los suelos; se deben tomar muestras del suelo de toda la granja y llevarlas al laboratorio para realizar su correspondiente análisis fisicoquímico.
En el mapa hay que comenzar a distribuir las áreas destinadas para frutales, hortalizas, pastos de corte, e.t.c.
¿QUE PRODUCIR?
Una vez definidas las líneas de producción de la granja y su demanda en el mercado, se instalarán en la granja renglones productivos, como: vacas de ordeño que pueden constituir una buena fuente de ingresos; y pastos de corte y forrajes. Con media hectárea de pasto se pueden alimentar entre dos y cuatro vacas lecheras. También se pueden sembrar hortalizas, plantas aromáticas, algunas especies ornamentales entre otras, y criar animales como gallinas, codornices, conejos, cerdos, ovejas, peces, e.t.c.
Se pueden sembrar frutales de los que se producen en la región y se comercializan fácilmente. Con el pasto de corte y leguminosas se alimentan las vacas que a su vez, proveerán estiércol y orín para obtener suficiente abono orgánico para los cultivos. Dependiendo del clima y de los cultivos propios de la región; puede instalarse un apiario. Estas abejas ayudarán a polinizar los frutales y darán una producción de miel, cera y otros productos.

COMO ORGANIZAR A LA GENTE?
La familia campesina es el centro y el motor de la granja. Cualquiera de los adultos de la familia puede liderizar y organizar todos los trabajos. Con el ejemplo, se va a formar el sentido de responsabilidad y constancia en la familia y para esto es importante: la habilidad y la destreza que se posean en el manejo de los recursos; distribuir el trabajo y las labores de acuerdo con las capacidades de cada uno de los miembros; motivar la familia enseñándole la manera correcta de realizar las labores, tomar en cuenta las opiniones de cada uno de los que conforman el grupo familiar; asignar las tareas específicas a cada uno y responsabilizarlos; explicarles el porqué de cada trabajo.
Comparta todo el conocimiento que adquiera con la familia e impúlsela para que aprenda más sobre los cultivos y todos los asuntos referentes al campo; es conveniente motivar al grupo familiar para que tome cursos de capacitación y estar seguro de que esto se reflejará en la granja con una mayor producción. Tener claros algunos conceptos sobre la administración, mercadeo y contabilidad rural ayudará a organizar la producción y a llevar mejor las cuentas. Al aplicar la filosofía de la Granja Integral Autosuficiente y los conceptos técnicos, ecológicos y económicos que conduzcan a una producción agropecuaria, se estimulan la creatividad y los valores humanos del agricultor para el desarrollo de su granja. El trabajo del campo proporcionará así productos en cantidad y calidad suficientes para proveer la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ecológica y la rentabilidad, que permitan la satisfacción de las necesidades básicas del granjero y de su familia.

Fuente: Jesús Linares. Gerencia de Desarrollo Agrícola. CORPOZULIA.
http://www.zulia.infoagro.info.ve/INFORMACION%20AGROPECUARIA/PRODUCCION/Granja%20Integral%20Autosuficiente.htm

La Granja Integral una alternativa para pequeños productores
Miriam Gallardo* Investigador Fonaiap – CENIAP. Barquisimeto estado. Lara.
La producción agropecuaria representa una actividad vital para el desarrollo de cualquier país, ya que a través de ella se obtiene el alimento de su población, sin tener que depender de las importaciones. Aunque la mayoría de los cultivos se producen en forma extensiva, en la actualidad se ha incrementado el interés por la producción agropecuaria bajo el sistema de granjas integrales, como una alternativa para productores con pequeñas extensiones de terreno. Las granjas integrales ofrecen una serie de ventajas: uso eficiente de los recursos disponibles, obtención de diversos productos durante todo el año, bajos costos y posibilidad de autoabastecimiento familiar, entre otras.
En el desarrollo de un proyecto en una granja integral deben considerarse diversos aspectos claves para lograr tanto la recuperación de las inversiones como su permanencia en el tiempo: Diversidad de rubros agrícolas y pecuarios. Se debe considerar como primordial la rotación y asociación de cultivos adaptados a las condiciones agro ecológicas de la zona; así, se recomienda incorporar hortalizas, frutales, leguminosas, cereales, plantas forrajeras, plantas medicinales, entre otros. Igualmente, es necesario considerar un número mínimo de animales de diversas especies: ganado vacuno de doble propósito (leche y carne), aves, caprinos, ovinos y conejos.
Uso de insumos de bajo costo, preferiblemente obtenidos en la misma granja, como el compost producido con la combinación de estiércol y desechos para fertilización, autoabastecimiento de semillas, empleo de mano de obra familiar, uso del sistema de mínima labranza o tracción animal, empleo de las técnicas de manejo integrado de plagas, tales como trampas adhesivas, plantas repelentes y variedades resistentes.
Incorporación de valor agregado a los productos obtenidos, con el fin de maximizar los ingresos. Por ejemplo: elaboración de quesos, suero y otros subproductos lácteos, salsas, mermeladas, dulces. Igualmente se debe tratar de vender directamente en los mercados, sin intermediarios. Un análisis sencillo del mercado puede ayudar a tomar la decisión en la selección de los rubros que se producirán. Es preferible disponer de una buena variedad de productos que pueden ser ofrecidos directamente por el agricultor a las bodegas u otras ventas al detal.
-Recolección de agua de lluvias de los techos de la vivienda, vaquera y gallinero, para suplir parte de las necesidades de estas mismas instalaciones. Igualmente, se deben usar las hojas secas, el tamo o malojo de maíz u otro material producido en la misma granja, como cobertura para ayudar a mantener la humedad del suelo alrededor de las plantas.
Rubros agropecuarios recomendados para una granja integral de 3 a 5 hectáreas
-De producción agrícola
En una granja integral es importante incorporar cultivos, considerando su ciclo, requerimientos de riego, de mano de obra y de otros insumos, consumo familiar y sus posibilidades de mercado. En cada lote de los cultivos sembrados, se deben seleccionar plantas vigorosas y sanas para la producción de semillas.
Hortalizas. Por ser en su mayoría de ciclo corto, se debe programar su siembra de manera de rotarlas o asociarlas con las leguminosas o con los cereales. Se recomiendan los siguientes cultivos: tomate, pimentón, berenjena, cebollín, cilantro, cebolla, rábano, pepino y calabacín.
Frutales. Son importantes para el autoconsumo, como cercas internas y como barreras rompevientos. Se recomienda sembrar entre cinco y diez plantas de las siguientes especies: parchita, mango, lechosa, higo, aguacate, cambur, plátano, limón, naranja y mandarina.
Leguminosas: caraota, quinchoncho, fríjol. Es vital incluir estas especies en la rotación y asociación de cultivos, para la restauración de la fertilidad de los suelos. Igualmente, se debe considerar la posibilidad de utilizar leguminosas como abono verde en la rotación de cultivos.
Cereales: Maíz, (sorgo, centeno) tanto para el consumo humano como para suplementar la alimentación de los animales (grano y malojo).
Plantas medicinales y repelentes: Se debe considerar la posibilidad de mantener un pequeño jardín con plantas medicinales para el consumo familiar: zábila, llantén, poleo, manzanilla, curía, yerbabuena, albahaca, malojillo, toronjil, entre otras. Muchas de estas hierbas pueden también usarse como repelentes de insectos-plagas, debido a su intenso olor .
-De producción pecuaria
Los animales no sólo producen alimento en forma directa, sino que el agricultor dentro de una granja integral, puede incrementar su valor con un procesamiento mínimo. Puede además usar subproductos como el estiércol para combinarlo con otros desechos y producir el abono orgánico para recuperar la fertilidad de los suelos de la misma granja. La transformación del estiércol y los desechos en abono orgánico puede acelerarse y mejorarse con el uso de la lombricultura, para lo cual se recomienda la lombriz roja californiana como una de las más eficientes en este proceso.
Ganado de doble propósito. Comenzar con cinco vacas mestizas entre razas lecheras como la Carora y razas resistentes a condiciones adversas como las Cebuinas. Las crías hembras se venden o se dejan como novillas de reemplazo y las crías machos se ceban hasta mautes o toros. Al establecer el rebaño se puede ir incrementando el número de animales, de acuerdo con la disponibilidad de forraje y alimento. Se puede programar la venta directa de la leche y de productos procesados como quesos frescos y suero.
Aves. Iniciar con un gallinero que albergue de 50 a 100 gallinas de doble propósito, con producción promedio de 20 huevos mensuales y con un peso promedio entre 2,5 y 3 kg al reemplazo. Se puede, igualmente, criar algunos pollos para el autoconsumo (5 mensuales). Estos animales pueden alimentarse inicialmente con alimento concentrado, luego se le debe sustituir con maíz, desechos de cocina, hierbas como la pira o bledo, verdolaga y otras plantas eliminadas manualmente del huerto agrícola.
Producción de forrajes: Sembrar una hectárea entre pastos de corte como el pasto elefante y de pastoreo como la estrella o las braquiarias, las cuales son de alta producción y resistentes a la sequía. Sembrar un banco de proteína de un cuarto o un medio de hectárea con leguminosas forrajeras de alta calidad como la leucaena y la canavalia. La cerca perimetral de la granja puede hacerse con estantillos de rabo e ratón, obteniéndose así una cerca viva que al podarse puede suministrarse a los rumiantes como forraje de alta calidad é.
Es importante considerar estas proposiciones como ideas en el desarrollo de una granja integral. Sin embargo, deben adaptarse de acuerdo con la experiencia del agricultor y con la superficie y los recursos disponibles, con el fin de garantizar su sostenibilidad en el tiempo.
Sistemas de producción agrícola sostenible en los Andes de Venezuela: Agricultura Orgánica
Roberto López y Froilán Contreras*

(1) Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIAT), Universidad de Los Andes
(2) LIAQIA, Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes, Mérida 5101, Venezuela.
(*) fcontrer@ula.ve
Resumen:
La agricultura orgánica es proveedora de soluciones prácticas y sostenibles que combinan la producción de alimentos, la protección del medio ambiente y la salud humana. En el país existen experiencias alentadoras de producción y comercialización de productos agrícolas ecológicos, tanto para la exportación como para consumo interno. Sin embargo, el futuro de la producción orgánica en Venezuela depende de su incorporación dentro de los planes agrícolas nacionales. (de los circuitos del mercado). Se necesita dedicar ingentes esfuerzos para propiciar el interés y hacer efectivo el apoyo del gobierno, con el propósito de impulsar el desarrollo integral de la agricultura orgánica.
Palabras claves: agricultura ecológica, materia orgánica del suelo, agricultura sustentable, agroecología
Introducción
La región de los Andes de Venezuela presenta una gran biodiversidad y variabilidad edafoclimática, siendo la agricultura, con diversos sistemas de producción, la principal actividad económica. Muy asociado al uso agrícola, las tierras andinas manifiestan altos riesgos potenciales y problemas actuales de degradación, lo cual hace destacar la sentida necesidad del establecimiento de sistemas sostenibles de aprovechamiento agrícola.
La agricultura orgánica, alternativa de aprovechamiento agrícola sostenible, se presenta como proveedora de soluciones prácticas que combinan la producción de alimentos, la protección del medio ambiente y de la salud humana. La obtención de excelentes precios en el mercado internacional, así como la fácil conversión de sistemas agrícolas de bajo consumo de insumos, muy característico de los pequeños productores de los países en desarrollo, ha sido un atractivo planteado para su penetración y aceptación entre los agricultores. Quienes la han adoptado están al tanto de que mucha gente, hoy en día, está interesada en el consumo de productos orgánicos y en este tipo de agricultura, en la cual el establecimiento y cumplimiento de estándares de seguridad garantizados para la producción de alimentos es un paso importante para el entendimiento entre productores y consumidores.
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
En las zonas de los Andes de Venezuela donde se ha introducido la agricultura orgánica, los agricultores la describen y la asocian principalmente con la no utilización de productos agroquímicos artificiales, tales como fertilizantes y pesticidas. Las organizaciones que promueven su adopción en la región andina la presentan como un sistema de agricultura sostenible, basado en normas de producción específicas y precisas cuya finalidad es lograr agro-ecosistemas óptimos que sean económicamente rentables, socialmente participativos Roberto López y Froilán Contreras /Avances en Química, 2 (3), ecológica-mente equilibrados. Ello, destacando el hecho de que las necesidades para el desarrollo de una agricultura sostenible no son solo ecológicas o técnicas, sino también socioculturales, económicas y políticas.
El comercio de los productos orgánicos está sujeto a condiciones básicas legales y a normas internacionales cuyo cumplimiento es una condición previa para la participación en el mercado internacional de productos ecológicos. Por razones que se encuentran en la historia de la agricultura orgánica, estas normas no fueron fijadas ni en los países en vías de desarrollo, ni tampoco con la participación de los mismos, sino en los países que hoy en día se caracterizan por ser los mayores compradores de estos productos.
Actualmente experimentamos, a nivel internacional, nuevas tendencias con relación a las exigencias, cada vez mayores, de las inspecciones y certificaciones. Los procedimientos de inspección resultan bastante complicados y altamente costosos, lo que los convierte en un obstáculo, no estimulando al productor agroecológico. Se requiere de un sistema de inspección y certificación confiable que funcione a la altura de las normas y regulaciones internacionales, no solamente desde una perspectiva de exportación sino también desde el punto de vista de la estructura de un mercado orgánico-doméstico con garantía. Productores individuales y organizados, consumidores, comerciantes, comunidades involucradas y representantes de entidades no gubernamentales manifiestan que legalmente la producción de alimentos orgánicos requiere de una protección especial del Estado, apoyado por entes privados.
En la literatura, para referirse a la Agricultura orgánica o ecológica se utilizan nombres diferentes en función de la escuela o línea filosófica de la que provienen; Molina y Pérez analizan la evolución de estas escuelas en diferentes países. En este documento utilizamos indistintamente las denominaciones de agricultura ecológica y agricultura orgánica.
El concepto y los principios básicos de la Agricultura orgánica
La Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM), establecida a principios de los años 1970, que representa a más de 600 miembros e instituciones asociadas en más de 100 países, establece una serie de principios en los cuales está basada la agricultura orgánica, de acuerdo a los cuales sus actividades están orientadas a :
• Producir alimentos de elevada calidad nutritiva y en suficiente cantidad.
• Interactuar constructivamente y potenciando la vida de todos los sistemas y ciclos naturales.
• Fomentar e intensificar los ciclos biológicos dentro del sistema, que comprenden los microorganismos, la flora y fauna del suelo, las plantas y los animales.
• Mantener e incrementar a largo plazo la fertilidad de los suelos.
• Emplear, en la medida de lo posible, recursos renovables en sistemas agrarios organizados localmente.
• Trabajar, en la medida de lo posible, dentro de un sistema cerrado con respecto a la materia orgánica y los nutrientes minerales
• Trabajar, en la medida de lo posible, con materiales y sustancias que puedan ser utilizadas de nuevo o recicladas, tanto en la finca como en otro lugar.
• Proporcionar al ganado condiciones de vida que le permitan desarrollar las funciones básicas de su conducta innata.
• Minimizar todas las formas de contaminación que puedan ser producidas por las prácticas agrícolas.
• Mantener la diversidad genética del sistema agrícola y de su entorno, incluyendo la protección de los habitas de plantas y animales silvestres.
• Permitir que los productores agrarios lleven una vida acorde con los derechos humanos de la ONU, cubran sus necesidades básicas, obtengan unos ingresos adecuados, reciban satisfacción de su trabajo y dispongan de un entorno laboral sano.
• Tener en cuenta el impacto social y ecológico del sistema agrario.
• Estimular a las asociaciones de agricultura agrícola a funcionar acorde con los principios democráticos y de la división de poderes.
• Propiciar la progresiva evolución hacia la integración de la cadena de producción orgánica, la cual es a la vez socialmente justa y ecológicamente responsable.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América
presenta la definición de agricultura orgánica tal como sigue: “un sistema de producción agrícola que evita o ampliamente excluye el uso de productos fertilizantes sintéticos, pesticidas, reguladores del crecimiento y aditivos para la alimentación animal.
En la medida de lo posible, los sistemas de agricultura orgánica se basan en la utilización de rotaciones de cultivos, restos vegetales, abonos orgánicos, nutrientes provenientes de la meteorización de las rocas y control biológico de plagas para mantener la productividad del suelo, suplir nutrientes para las plantas y controlar insectos, malas hierbas, y otras plagas y enfermedades que afectan los cultivos”. Asimismo, se considera que el concepto de suelo como un sistema vivo que debe ser manejado de manera que no se restrinjan las actividades de los organismos beneficiosos necesarios para el reciclaje de nutrientes y la producción de humus debe ser de fundamental consideración en el establecimiento del concepto de agricultura orgánica.
Grupos de interés implicados en el desarrollo de la Agricultura Orgánica
Grupos de interés implicados en el desarrollo de la agricultura ecológica son todos aquellos agentes que intervienen de forma directa o indirecta en la cadena agroalimentaria ecológica facilitando, permitiendo y/o contribuyendo al desarrollo de este sistema productivo. Se incluye bajo esta denominación, por tanto, a todos aquellos facilitadores que intervienen en el desarrollo del sector agroalimentario ecológico
Desde un punto de vista sistémico, estos Grupos de Interés se encuentran formando dos sistemas principales: a) el sistema de intercambio de alimentos y b) el sistema de intercambio de servicios. Cada sistema retroalimenta al otro con sus propias dinámicas, experiencias y conocimientos.
En el Sistema de Intercambio de Alimentos (SIA) se encuentran implicados como elementos principales los Productores, los Transformadores, los Distribuidores y los Consumidores; cada uno de ellos con sus respectivas peculiaridades:
Productores: se incluyen bajo este epígrafe tanto los agricultores como los ganaderos, piscicultores y productores forestales, cuya base productiva se pueda asimilar a los principios de la producción ecológica.
Transformadores: son, en general, aquellas personas y/o entidades involucradas en procesos de transformación de materias primas de origen ecológico que, en muchos casos, son los mismos productores.
Distribuidores: son las personas y/o entidades que intervienen como agentes de acopio, almacenamiento y venta de bienes de producción ecológica. Pueden ser los propios productores individuales o asociados (comunidades o cooperativas) y las tiendas de distribución, tanto de carácter especializado (solamente distribuyen alimentos ecológicos) como de tipo general (distribuyen al mismo tiempo alimentos convencionales y ecológicos). Se incluye en este epígrafe tanto la pequeña como la gran distribución.
Consumidores: son todas aquellas personas que adquieren alimentos y otros productos procedentes de sistemas ecológicos. Se incluyen tanto consumidores individuales como aquellos organizados bajo distintas denominaciones, entre ellas las Asociaciones de Consumidores, que juegan roles muy importantes en el apoyo a los agricultores especialmente en los primeros años de desarrollo del mercado ecológico.
En el Sistema de Intercambio de Servicios (SIS) se encuentran implicados los siguientes actores:
administraciones públicas, fabricantes y distribuidores de insumos, investigadores, formadores y organizaciones de certificación y acreditación.
Administraciones públicas: se refiere a todas aquellas instituciones y entidades financiadas con cargo a presupuestos públicos cuyas actividades tienen repercusiones directas o indirectas en la planificación, promoción, regulación y control de la producción ecológica estatal, regional o local.
Fabricantes y distribuidores de insumos ecológicos.
Los fabricantes y distribuidores se refieren a las personas, industrias y empresas que fabrican y distribuyen insumos autorizados en el sistema productivo ecológico.
Formadores e Investigadores: esta categoría incluye a todos los investigadores científicos, técnicos y conocedores empíricos de la agricultura ecológica que generan y transmiten conocimientos formales e informales sobre procesos, prácticas y procedimientos innovadores sobre el particular. En Venezuela hay un nutrido número de investigadores que están dando información sobre la materia orgánica del suelo, tanto en calidad como en cantidad
En Mérida en la Facultad de Ciencias de la ULA, en el IVIC en Los Teques Estado Miranda y en la Facultad de Agronomía de la UCV entre otros.
Organizaciones de Certificación: se incluye bajo esta denominación toda aquella organización que cumple funciones de control y certificación, independientemente del sistema empleado (público, privado, por tercera parte, participativo en red).
Garrido et al
presentan una discusión pormenorizada de los diferentes agentes involucrados en el desarrollo de la agricultura ecológica y de sus necesidades, basándose en la realidad de los países iberoamericanos que se encuentran en estados de evolución diferentes.
http://64.233.169.104/search?q=cache:60awW0WhwDMJ:www.saber.ula.ve/cgi-win/be_alex.exe%3FDocumento%3DT016300004499/5%26term_termino_2%3De:/alexandr/db/ssaber/Edocs/pubelectronicas/
avancesenquimica/vol2num3/articulo4.pdf+
agricultura+organica,+natural,+ecologica+en
+los+paramos+de+los+andes&hl=es&ct=clnk&cd=3&gl=ve
www.ceniap.gov.ve/publica/divulga/fd47/integral.htm
GRANJAS INTEGRALES:
EXPERIENCIA PRODUCTIVA EN LA SELVA LA CANDONA DE MEXICO

Leonor Sanginés1 y A. Peraza
[1][1] Departamento de Nutrición Animal. Instituto Nacional de la Nutrición “Salvador Zubirán”.
Vasco de Quiroga Nº 15, Tlalpan 14000, México, D. F., México
leosangines@hotmail.com
RESUMEN
Presenta condiciones ecológicas favorables, para el desarrollo integral del área agrícola, sin embargo no ha sido aprovechado por el sector campesino quienes no disfrutan de una vida digna por lo que muchos de ellos abandonan el campo. En este proyecto se presenta una propuesta enfocada a la integración de la población rural por medio de su asentamiento en el que explotará los recursos agrícolas y pecuarios, aplicando tecnología de fácil manejo y bajo costo; permitiendo una producción que satisfaga las necesidades socioeconómicas del grupo familiar y producir un excedente destinado al mercado. El proyecto se divide en dos partes: la primera corresponde a los aspectos teóricos que enfatizan las relaciones armoniosas entre el hombre y el medio ambiente interviniendo el hábitat sin interrumpir el ciclo ecológico; y la segunda parte presenta un estudio de factibilidad basado en datos reales complementados con la elaboración de una maqueta. La mayor limitante para este proyecto consistió en la obtención de datos socioeconómicos actuales ya que las instituciones regionales no disponen de la información.
En las últimas décadas el hombre a logrado mejorar su sistema de vida gracias a los avances tecnológicos y científicos, pero sólo se ha preocupado por engrandecer la industria, olvidándose del ambiente.
Se evidencian numerosos problemas, son notorios los efectos perjudiciales que los sistemas de producción agrícola (tradicionales o modernos) generan en los suelos, aguas, especies animales y vegetales; debido a las técnicas inadecuadas usadas, se introducen una gran serie de desajustes ecológicos que provocan acelerados desequilibrios en el ambiente; de considerables repercusiones sociales y económicas.
Numerosas familias campesinas trabajan y viven en condiciones precarias; los ingresos económicos son insuficientes para satisfacer las necesidades más inminentes, la falta de capacitación, de tecnología innovadora les impide aprovechar al máximo los recursos, y aumentar la productividad sin alteración significativa del medio ambiente.
Por otra parte la intervención del estado es escasa, no provee financiamiento ni apoyo técnico adecuado, por lo que el campesino ve frustradas sus aspiraciones de una vida mejor para su grupo familiar, en la que para él está profundamente arraigado como es la vida del campo.
Ante lo expuesto se plantea el siguiente problema:¿Es posible diseñar una granja biodinámica como alternativa de producción agropecuaria que ofrezca ventajas socioeconómicas al campesino ?
Las personas tienen diversos objetivos que lograr en busca de satisfacer sus necesidades primarias (fisiológicas, materiales y espirituales), como la alimentación principalmente, un ejemplo preciso en busca de estos objetivos es el cultivo en granjas; este tipo de cultivo se ha venido desarrollando desde la remota antigüedad.
Los sistemas de agricultura biológica son muy utilizados en los países en vías de desarrollo y cada vez son más ampliamente aceptados en los países desarrollados.
La Agricultura Biodinámica: forma parte de toda una filosofía, su fundador fue el filósofo Rudolf Steiner. Aunque se emplea en la mayoría de los países el método de agricultura biológica donde más se ha desarrollado es en el norte de Europa, Austria dedica el seis por ciento (6 %) de sus tierras productivas a los cultivos biológicos siguiéndole Alemania, los Países Bajos y Dinamarca.
Los avances científicos representan una contribución incalculable a la agricultura, los cultivos hidropónicos iniciados en Europa en 1930, surgen con claridad en el año de 1980, experimentándose con más de ochenta (80) especies vegetales, en Venezuela esta técnica se conoce desde 1985.
Una Granja Biológica fue establecida en 1976 por Carlos Manuel Cox y su familia en Jauja, región de la sierra peruana en donde cultivaban papas y maíz para el mercado, además de los otros vegetales para su consumo. La producción de esta granja tiene un mercado asegurado entre las personas que prefieren alimentos naturales; con lo obtenido han levantado una familia de tres hijos asegurándoles un buen porvenir, disfrutando de un nivel de vida de clase media. Información de Luis Meza en el articulo "La Alfalfa es Buena para Mejorar la Vida" que también refiere que Luisa Cox posee una granja en las cercanías del Parque Henry Pittier en Maracay Estado Aragua, produciendo 700 Kg. mensuales de alfalfa germinada con la técnica hidropónica lo que representa cinco millones de Bs. en utilidad mensual.
La Reforma Agraria iniciada en Venezuela en 1960, concebida para resolver el aspecto económico relativo a la productividad y producción del suelo, también trata de promover un sistema que mejore las condiciones de vida de la población campesina, evidencia resultados desalentadores.(Vargas y García 1986)
A lo largo de diez mil años transcurridos desde el desarrollo de la agricultura los pueblos de todo el mundo han descubierto el valor alimenticio de las plantas y animales salvajes domesticándolos y criándolos.
Para el estudio de los aspectos señalados se recurrió a un marco teórico a través del cual se pudiera analizar los elementos involucrados, encontrando que La Agricultura: es definida como el arte, ciencia e industria, que se ocupa de la explotación de plantas y animales para el ser humano, en sentido amplio la agricultura incluye el cultivo del suelo, el desarrollo y la recolección de la cosecha, la cría y el desarrollo del ganado, la explotación de leche y la avicultura (Microsoft Encarta 98. Agricultura).
En el sistema económico la agricultura, integrante del importante sector primario, es la plataforma indispensable para la producción, pero a su vez se inserta dentro de la microeconomía. (Microsoft Encarta 98. Microeconomía), concepto que describe la forma en que los individuos o familias (economía doméstica) determinan su demanda de bienes y servicios, y como manejan los recursos para producir bienes y servicios que satisfacen una necesidad social.
Los espacios donde se practica la actividad agrícola son Las Granjas, cuyo tamaño varía enormemente de una región a otra, dependiendo también del propósito de la explotación; en los países en vías del desarrollo, las granjas individuales de subsistencias y las pequeñas explotaciones son las más numerosas.
Las nuevas corrientes filosóficas han impactado en la producción agrícola introduciendo tendencias innovadoras como la Agricultura Biológica, sistema de producción que rechaza o excluye en gran medida el uso de fertilizantes sintéticos, los pesticidas y los reguladores del crecimiento vegetal y los aditivos para el pienso (alimento) del ganado. En la medida de lo posible recurre a la rotación de los cultivos, los residuos de las cosechas, el estiércol animal, las leguminosas del estiércol verde, los residuos orgánicos y el control de las plagas por medios biológicos para mantener la productividad y labrar el suelo, aportar nutrientes para las plantas y controlar las malas hiervas y otras plagas (Microsoft Encarta 98. Agricultura)
La Granja Biodinámica: unidad de producción agrícola en la que el hombre interactúa con el medio ambiente en una relación de respeto, requiere reducidas cantidades de energía, reutiliza o procesa todos los residuos, emplea elementos orgánicos, integra los procesos de producción que son impulsados por una economía visualizable. (U.N.A. Educación Ambiental, 1980). http://www.monografias.com/trabajos7/grabi/grabi.shtml

La experiencia que se presenta en relación con la implementación de granjas integrales, el presente documento tiene por objetivo transmitir los resultados obtenidos principalmente en la producción .
En las granjas se construyeron tres estanques de 10 x 20 m para la cría de peces () y uno de 5 x 10 m para reproducción; gallineros para aves de postura, una zahurda con capacidad para alojar a 10 animales, un área para el cultivo de hortalizas y árboles frutales y otra para la instalación de un biodigestor. Para la alimentación animal se consideró una dieta base a partir de maíz, kikuyo (Penisetum clandestinum) y harina de carne tanto para los cerdos como para las aves. Se preparó además una tabla de sustitución práctica de materias primas disponibles en la zona. Los resultados obtenidos fueron muy variables, dependiendo del grado de organización de los miembros, alimentación y manejo de los animales en general. Los animales en los que no se cubrieron las necesidades nutricionales tuvieron un crecimiento más lento en comparación con los que sí las cubrieron, observándose un crecimiento compensatorio en los primeros cuando se les cambió la dieta.
Se logró un ahorro muy importante en el rubro de alimentación al proporcionar alimentos no convencionales tanto a los cerdos como a las aves en relación al alimento comercial, lo cual permite una mayor rentabilidad de este tipo de granjas. Se considera necesario fomentar la integración de los sistemas productivos y la utilización de alimentos no convencionales en la alimentación animal, así como diferentes métodos de conservación y almacenamiento de las mismas, con el objetivo de que la población de escasos recursos, tenga acceso al consumo de proteínas de origen animal y elevar el nivel nutricional de la población.
INTRODUCCION
La mayoría de los esfuerzos en la actualidad en lo que respecta a la producción pecuaria están enfocados a sistemas productivos altamente tecnificados. Sin embargo, se ha observado que esto sólo puede beneficiar a un grupo muy reducido de la sociedad. En la búsqueda de alternativas diferentes de producción el entre otros, desarrollaron planteamientos sobre la creación de granjas integrales en México.
Desde el punto de vista socioeconómico, las granjas integradas están dirigidas a la satisfacción de las necesidades de autoconsumo de comunidades campesinas y en especial de poblaciones marginadas que de una u otra manera no alcanzan a competir en un sistema de mercado capitalista. Por otra parte, no se descarta que cuando se alcancen altos niveles de eficiencia e integración dentro de la organización de la producción, la granja permita generar excedentes para la comercialización. Es importante hacer notar que hasta la fecha, en la República no se ha logrado consolidar en la práctica la viabilidad técnica y económica de estos sistemas integrales o "granjas autosuficientes". La principal causa de esto es precisamente la falta de integración entre unidades de producción primaria tanto agrícola como pecuaria.
En una explotación pecuaria aproximadamente del 60 al 80% de los costos de la producción corresponden al rubro de alimentación, por lo que es necesario disminuir éstos y así aumentar la rentabilidad de dichas explotaciones. Para lograr lo anterior se puede contemplar como estrategia, incluir en la dieta de los animales, alimentos no convencionales y materias primas disponibles en la zona, desplazando los concentrados comerciales, e ir logrando una máxima eficiencia tanto económica como ecológica.
AGRICULTURA ECOLÓGICA (DE BAJO IMPACTO U ORGANICA)
La agricultura orgánica: Nace en la Gran Bretaña después de la segunda guerra mundial, teniendo como base la protección del suelo, la fertilización orgánica y la conservación de la diversidad. Las plagas se controlan por métodos manuales o biológicos (se fundamenta en las teorías desarrolladas por sir Albert Howard en su Testamento agrícola). Todo esto con la finalidad de aumentar la calidad y la productividad, además de preservar el ecosistema. La agricultura orgánica comparte mucho con la agricultura tradicional pues no contamina y además conserva la cultura y garantiza una vida digna. Este tipo de agricultura también ofrece mucha potencialidad para la comercialización.
Un aspecto dentro de la definición de agricultura orgánica es el concepto de verificable. Lo que distingue el término agricultura orgánica de otros como agroecología, agricultura sustentable o agricultura alternativa es que tiene un conjunto de normas internacionales reconocidas y organismos que certifican que los agricultores cumplan con estas normas.
Otro aspecto de la diferenciación de la agricultura orgánica de la convencional, es que apenas han iniciado en los países templados; un grave error de la agricultura moderna es pensar en la producción de alimentos como una industria. La agricultura no es un proceso industrial, mecánico, como la fabricación de bicicletas. Es un proceso natural que depende de un ecosistema en el que un conjunto de factores influyen para determinar el resultado de una siembra. Ese conjunto de factores –la interacción de poblaciones, los flujos de energía, los ciclos de nutrientes y del agua, la sucesión ecológica, entre otros– son procesos interdependientes; no podemos afectar una variable sin modificar todo el conjunto.
Las técnicas del cultivo orgánico consisten en:
a) Obras de protección del suelo (zanjas y bancales)
b) Fabricación de abono orgánico (composta, vermicomposta)
c) Labranza mínima
d) Abono verde
e) Policultivo
Manejo ecológico de plagas y enfermedades.
Administración de plagas
Dentro de la agricultura orgánica es posible administrar las plagas para controlar su número y reducir los daños; así como aumentar la resistencia de las plantas por medio del incremento de la flora y fauna bacterianas. Existen pasos básicos para favorecer el control biológico, ya que es necesario cuidar y proteger a los insectos. Es importante identificar y conocer los ciclos de vida de los insectos que pueden estar causando daño.
Mientras que con las técnicas modernas se tiene una fuerte dependencia al uso de insumos –energía, sustancias químicas, maquinaría pesada– y se busca crear, artificialmente un ambiente ideal para los cultivos, la agricultura orgánica fortalece sistemas naturales de fertilidad y trabajar con y no en contra de las tendencias ecológicas del medio en que se desarrolla el cultivo.
Aunque durante mucho tiempo existieron dudas acerca de la factibilidad de la agricultura orgánica de producir el volumen de alimentos que necesita el mundo actual, la experiencia en las últimas décadas ha demostrado que no se sacrifica productividad, eficiencia ni rentabilidad en la agricultura orgánica. Al contrario, ahora parece que solo la perfección de esta modalidad nos va a permitir una agricultura sustentable a la altura de las exigencias presentes.
La huerta puede ser complementada con árboles frutales, plantas medicinales y la cría de animales domésticos, se conforma una entidad ecológica en donde la producción podrá se destina al consumo familiar. A pesar de que estos cultivos no pueden considerarse como buena opción de mejoramiento económico para las familias que se dediquen a esta actividad, se puede garantizar la posibilidad el abasto durante todo el año.
La creación de huertos familiares, donde los productores tienen cerca los centros de consumo, lo que permitirá utilizar o aprovechar los solares vacíos de las casas, esto ofrece muchas ventajas tales como consumir productos frescos, no tratados con agroquímicos, regadas con agua limpia, enriquecimiento de la dieta, la cual puede ser complementada con árboles frutales, plantas medicinales y la cría de animales domésticos; se podrá conformar una entidad ecológica en donde la producción podrá ser destinada a consumo familiar, a pesar de que éstos cultivos no pueden considerarse como grandes alternativas de mejoramiento económico para las familias que se dediquen a esta actividad, se puede garantizar la posibilidad de autoconsumo durante todo el año. Los huertos familiares –igual que los huertos comunitarios de barrio o de escuelas– representan para algunos sectores, representan una alternativa ante la crítica situación alimentaria y ecológica, además del rescate de algunas técnicas nativas de alta productividad.
Los huertos familiares no sólo son de producción, ya que se pueden asociar con plantas ornamentales y tener un huerto-jardín, lo cual también propicia relaciones de defensa mutua contra las plagas de las hortalizas, las plantas de ornato y las nativas.
Al hacerse la rotación de cultivos, se obtiene una producción diversificada durante todo el año y el terreno no se agota; dentro de los huertos familiares, la utilización del suelo se hace tradicionalmente, el sembrar, cuidar, cosechar y la recolección de semillas constituye una actividad la cual nos permite reencontrarnos con la naturaleza de la cual formamos parte. Otro aspecto muy importante es la participación familiar en las diferentes fases del cultivo, sirviendo como integrador de ésta; pudiéndose ampliar a la comunidad ya que al generar áreas agrícolas al interior de nuestros hogares estimulará una relación de amor y respeto por la naturaleza que , en el futuro, los lleve a la conservación del ambiente por medio del trabajo directo con éste, estimulando la experimentación y aprendizaje de la práctica.

http://www.union.org.mx/guia/actividadesyagravios/agriculturaorganica.htm
La agricultura ecológica, o sus sinónimos orgánica o biológica, es un sistema para cultivar una explotación agrícola autónoma basada en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos de síntesis, u organismos genéticamente modificados (OGMs) -ni para abono ni para combatir las plagas-, logrando de esta forma obtener alimentos orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente. Todo ello de manera sostenible y equilibrada.
Los principales objetivos de la agricultura ecológica son: trabajar con los ecosistemas de forma integrada; mantener y mejorar la fertilidad de los suelos; producir alimentos libres de residuos químicos; utilizar el mayor número de recursos renovables y locales; mantener la diversidad genética del sistema y de su entorno; evitar la contaminación a resulta de las técnicas agrarias; permitir que los agricultores realicen su trabajo de forma saludable.
Esta agricultura se basa en el mantenimiento de la fertilidad del suelo incorporando compost u otros elementos, así como técnicas como la rotación de cultivos, el acolchado o cobertura del suelo con paja o hierba cortada, la siembra de leguminosas y el aporte de polvo de rocas.
En castellano, la agricultura ecológica también se puede denominar biológica u orgánica.
La agricultura biodinámica, la permacultura, la agricultura natural, son distintos tipos de agricultura ecológica.
De acuerdo a la definición propuesta por la Comisión del Codex Alimentarius (FAO), la agricultura orgánica "es un sistema global de gestión de la producción que fomenta y realza la salud de los agroecosistemas, inclusive la diversidad biológica, los ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo. Esto se consigue aplicando, siempre que es posible, métodos agronómicos, biológicos y mecánicos, en contraposición a la utilización de materiales sintéticos, para desempeñar cualquier función específica dentro del sistema"
En la Unión Europea, en la actualidad, los productos agrícolas que quieran ser identificados como ecológicos, biológicos u orgánicos deben cumplir con el Reglamento 2092/91. A partir del 1 de enero de 2009 entrará en vigor una nueva reglamentación.
La explotación de este recurso es sumamente responsable, respetando el medio ambiente.
http://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura_ecológica

La Agricultura Ecológica, armoniza la ciencia y las técnicas actuales con los conocimientos y prácticas agrícolas tradicionales adecuándolas a las necesidades del manejo actual y orientándolas a conseguir el máximo de autosuficiencia a nivel local. La Agricultura Ecológica, también conocida como Biológica, Orgánica, etc, se ha definido como una agricultura alternativa que se propone obtener unos alimentos de máxima calidad nutritiva respetando el medio y conservando la fertilidad del suelo, mediante la utilización óptima de los recursos locales sin la aplicación de productos químico sintéticos, definición adoptada por el Ministerio de Agricultura en la creación de la Denominación Genérica de Calidad "Agricultura Ecológica" y reconocida por la CE.
Principios Generales de la Agricultura Ecológica o Agricultura Orgánica:
Producir alimentos de la máxima calidad nutritiva, sanitaria y organoléptica en suficiente cantidad.
Mantener o incrementar la fertilidad del suelo a largo plazo.
Utilizar al máximo los recursos renovables de los agrosistemas, optimizando los recursos locales, buscando un elevado nivel de autosuficiencia en las materias primas.
Conservar los recursos naturales y genéticos, preservando las especies y cultivar variedades autóctonas y, en general, la diversidad biológica tanto agrícola como silvestre.
Proporcionar al ganado unas condiciones de vida que le permita desarrollar los aspectos básicos de su comportamiento innato.
Evitar al máximo todas las formas de contaminación que puedan derivarse de las prácticas agrarias.
En general, el aprovechamiento y potenciación de todos los procesos y equilibrios naturales de los agrosistemas, fomentando y estimulando los ciclos geobiológicos.
Este modelo se integra dentro de una corriente de pensamiento, basada en la adopción de políticas económicas, sociales y ambientales que fomentan un comportamiento sustentable capaz de satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer las de generaciones futuras.
Permacultura
Permacultura podría definirse literalmente como "agri-cultura permanente". El concepto fue desarrollado en los setentas. Consiste en el diseño y mantenimiento de pequeños ecosistemas productivos, junto con la integración armónica del entorno, las personas y sus viviendas, proporcionando respuestas a sus necesidades de una manera sostenible.
El sistema está basado en la idea de que los humanos somos "administradores" de la tierra, por lo que debemos planear soluciones a largo plazo para alimentar a la población, pero sin crear daños al planeta. Un sistema de permacultura no solo toma recursos del medio ambiente, sino que también devuelve, mediante una interacción positiva con la naturaleza.
El principio básico de la permacultura es el de trabajar "con", o "a favor de", y no "contra" la naturaleza. Los sistemas permaculturales son construidos para durar tanto como sea posible, con un mínimo de mantenimiento. Los sistemas son típicamente energizados por el sol, el viento y/o el agua, produciendo lo suficiente para su propia necesidad, como para la de los humanos que lo crean o controlan. De esta manera, el sistema es sostenible.
http://www.costaricareciclaje.com/esp/articulos_reciclaje/argricultura_ecologica_
permacultura.php

METODOLOGÍA DE ORGANIZACION Y MANTENIMIENTO DE LAS GRANJAS INTEGRALES DE MEDIA HECTAREA.
Comunidad seleccionada: aldea Las González, páramo de Los Conejos, Sierra La Culata, Mérida, Venezuela. Las granjas se organizan en media hectárea de terreno perteneciente a las familias en la comunidad, el proyecto consta de tres estanques de 10 x 20 m para la cría de peces y uno de 5 x10 m para los reproductores; un galpón para aves: gallineros para aves de postura, pollos, pavos, patos, ganzos, codornices, volados sobre los estanques de los peces, de tal manera que el excremento y el desperdicio del alimento de las aves caíga a estos y así estimular el crecimiento de fito y zooplancton. Las granjas poseen también una zahurda con capacidad para alojar a 10 cerdos (8 hembras y 2 machos), se recomienda criarlos sobre una plataforma construida sobre los tanques de cría de los peces, y un área para el cultivo de hortalizas y árboles frutales; otra para la instalación de un biodigestor; la parte para la organización del vivero , el área de las plantas florales, el de las planta aromáticas y medicinales; la vaquera, la cría de conejos, de cuyes, cabras y ovejas; la colmena, el galpón para la cericultura; la organización de la lombriscultura; la fabricación de polvo de rocas; la organización del compostero. Para la construcción de las instalaciones se utiliza material de la región (madera, bambú, carruzo, piedras, arcila quemada, paja). En el caso de los gallineros se emplea tela de alambre. La mano de obra es aportada por los miembros de la familia.
La formulación de alimento se basó en los requerimientos para ganado del National Research Council (1977; 1979). Unicamente se tomaron en consideración los valores correspondientes a energía digestible y proteína cruda.
Alimentación

Para contar con disponibilidad suficiente de las materias primas para alimentar a los animales se organiza una siembra colectiva de maíz, calabaza, yuca, caña de azúcar , churies, calabazas, zapallo, chayotas, batatas, papa, malangá, ocumo, leguminosas, pasto kikuyo, harina de lombriscultura y gusanos de seda, carpas y trucha. La mayoría de las materias primas son básicamente fuentes de energía, se compra melasa, harina de carne y harina de pescado indutrial, sales minerales.
A los animales se les ofrece el alimento dos veces al día, mezclando los ingredientes inmediatamente antes de proporcionarla la materia prima pica con machete y se mezcla manualmente con la ayuda de una pala. La yuca se expone al sol para evitar problemas de intoxicación y cuando se les proporciona frijoles, estos se preparan al fuego.
Los datos anteriores muestran la viabilidad de granjas integrales, como alternativa de producción comunitaria de bajo impacto ambiental, con tecnología que se adecua a las condiciones de la aldea Las González. Es necesario seguir fomentando la integración de los sistemas productivos y la utilización de alimentos no convencionales en la alimentación animal, así como diferentes métodos de conservación, almacenamiento y procesamiento en el hogar de las mismas, con el objetivo de que la población de escasos recursos, tenga acceso al consumo de proteínas de origen animal y elevar su nivel nutricional; como forma de incrementar el ingreso familiar que permita obtener los bienes y servicios que no se obtienen en la comunidad; forma idónea para incorporar la comunidad al cuidado y fomento del ambiente de esas montañas. Las familia que estén en capacidad pueden organizar una habitación para ofrecer hospedaje a los turistas que visitan la localidad.
http://www.sian.info.ve/porcinos/publicaciones/rccpn/rev72/72leonorChiapas.htm
En el páramo de Los Conejos la mayor parte de las tierras son propiedades del tipo derecho de páramo; del total de la propiedad de tierras comunes, una pequeña parte está adscrita como de uso particular para cada familia, la que varía en extensión, según los derechos de páramo adquiridos, sistema de propiedad que data del tiempo de la colonia. Por razones explicadas, el tamaño de la propiedad agrícola, los cultivos y producción ganadera a los que se dedican los agricultores no satisface la necesidad de ingreso que permita mejorar el nivel de vida de las familias en la comunidad, lo que genera consecuencia negativas para ellas y el ambiente.
De acuerdo a la opinión de los autores se explica lo que ocurre en el páramo de Los Conejos en materia de desarrollo agrario, Vargas, Ponce y García Álvarez, señalan que la ley de la Reforma Agraria no ha avanzado en las dimensiones requeridas por las necesidades sociales y económicas de la Nación Venezolana, su significación principal de un sistema más justo al campesino, incorporándolo a los distintos órdenes el quehacer humano no se ha alcanzado; muchas familias abandonan el campo o vendieron sus tierras por falta de asistencia técnica, crediticias y mercadeo. Estos autores también señalan los efectos perjudiciales que esta modalidad de Reforma Agraria, generan en el medio ambiente y consideran que poniendo en práctica una Reforma Agraria Integral que controle las diversas fases y variables del proceso productivo del campo, se podría frenar en parte el avance de la degradación ambiental. Una Reforma Agraria Integral concebirá a la agricultura en una Granja Biodinámica como una adaptación al medio natural que se desea explotar en las que las familias campesinas son guardianes del bienestar, incorporándolas al progreso, entendido este, como la sabía aplicación de los conocimientos científicos de la naturaleza tendientes a incrementar la productividad y el nivel de vida sin detrimento de la calidad del ambiente perpetuando la vida en el Universo.
Partiendo de lo expuesto anteriormente se plantean los siguientes objetivos.
Objetivo General:
Diseñar un proyecto de granja biodinámica de media hectárea que garantice altos niveles de productividad agropecuaria, aplicable a la zona climática de páramo que permita mejorar el nivel de vida de las familias del páramo de Los Conejos; derivándose de este los siguientes.

Objetivos específicos:
Mostrar la productividad del proyecto estableciendo la utilidad de la granja biodinámica de media hectárea.
Demostrar que la incorporación del Cultivo Hidropónico, la gricutura orgánica y la ganadería natural son técnicas sencillas y altamente productivas.
Resaltar las ventajas que ofrecen los medios naturales en la producción sin alterar el equilibrio del medio ambiente.
Este proyecto se justifica por diversas razones siendo una de ellas que el páramo de Los Conejos es una región de tradición agrícola en las que se emplean técnicas de cultivos rudimentarios, de bajos rendimientos, situación que afecta marcadamente la calidad de vida de la población rural. La creación de modelos de producción agrícola bajo las premisas de operatividad, sencillez, baja inversión, altos rendimientos sostenibles, representa una oportunidad para potenciar el desarrollo agrícola, mejorar las condiciones socioeconómicas de los grupos familiares que habitan en las zonas rurales, a la vez que se crean los patrones de raigambre del hombre con su entorno.
Un grupo familiar establecido con ingresos obtenidos con la participación de sus miembros desarrolla el sentido de seguridad, pertenencia, solidaridad, y la satisfacción de sus necesidades básicas, además de las culturales sociales y espirituales; forma individuos con oportunidades de desarrollar todo su potencial genético, psicológico, útiles así mismo y al mundo que los rodea; este proyecto concebido como una empresa familiar en la que intervienen los hijos menores ( por facilidad de manejo) representa un esquema funcional que eleva la calidad de vida de cada uno de sus integrantes, a la vez que reconcilia al hombre como un elemento importante de la producción, y no como un medio económico más, alejándolo de la alienación moderna.
Los estudios demuestran que la acción del hombre ha producido deterioro del medio ambiente, la sociedad clama por el mantenimiento de la naturaleza y es así como los organismos nacionales e internacionales deberían unir esfuerzos para adoptar acciones apropiadas en justo equilibrio con las leyes naturales; el concepto de granja biodinámica se integra a esta necesidad de volver a lo natural ya sea en el proceso productivo ya sea en la oferta de productos libres de contaminantes, que por supuesto son más beneficiosos a quienes los consume.
Este es un proyecto que muestra la situación socioeconómica de la familia en el páramo Los Conejos; basados en la magnitud del desequilibrio y estableciendo prioridades en los diferentes problemas encontrados se planifica un modelo prospectivo de unidad de producción de granjas empleando como estrategia la agricultura biológica.
Esta propuesta incluye la formulación del modelo teórico al cual se aspira, dentro de la factibilidad operativa y de las previsiones demográficas, el marco legal en la seirra La Culata y Venezuela, así como otros factores de la ecología y del desarrollo socioeconómico del país.
El proyecto está dirigido al ámbito geográfico del páramo de Los Conejos por ser un modelo adaptable al piso climático de páramo, ideado para ser usado en el medio rural en granja de media hectárea; su adaptabilidad está dada por el tipo de cultivo que se desea emplear de acuerdo al clima. El procedimiento para diseñar la propuesta es el siguiente:
Obtención de los datos de las condiciones geográficas del lugar, así como las de las variables ambiental, marco legal, situación socioeconómica de las familias del área rural.
Determinación de costo de los equipos, materiales e insumos requeridos.
Recopilación de información en los organismos estatales que constituye la infraestructura y ofrecería apoyo al proyecto: (INNAVI, Malariología, IAN, Sistema Hidráulico Trujillano, CORPOANDES, FONAIAP y ULA )
Análisis de los datos obtenidos para sustentar el estudio de factibilidad que viabiliza el proyecto. Representación en dibujo de las instalaciones de uso familiar y de producción.
Estudio de impacto ambiental del proyecto.
http://www.monografias.com/trabajos7/grabi/grabi.shtml

Este es un proyecto que muestra la situación socioeconómica de la familia en el pàramo Los Conejos; basados en la magnitud del desequilibrio y estableciendo prioridades en los diferentes problemas encontrados se planifica un modelo prospectivo de unidad de producción de granjas empleando como estrategia la agricultura biológica.
Esta propuesta incluye la formulación del modelo teórico al cual se aspira, dentro de la factibilidad operativa y de las previsiones demográficas, así como otros factores de la ecología y del desarrollo socioeconómico del país.
Proyecto: Granja biodinámica como alternativa de producción agropecuaria.
Caracterización:
Un modelo de unidad de explotación agropecuaria, empleando el ciclo de producción natural, es altamente rentable para el obtener una mejorar calidad de vida de la familia rural manteniendo el equilibrio ecológico.
Visión: Una Granja Biodinámica planeada con métodos innovadores de alta producción, en la que el hombre y la naturaleza se interrelacionan armónicamente, para el desarrollo integral y trascendente de las familias que habitan en el páramo de Los Conejos.
Objetivos:
Mostrar las características estructurales y funcionales del modelo.
Cuantificar los recursos económicos a invertir para la instalación y desarrollo.
Resaltar la utilidad de la Granja para la familia campesina, enfocada en la rentabilidad productiva.
Identificar la capacidad técnica administrativa del páramo de Los Conejos para iniciar y mantener la efectividad del plan formulado.
Dimensión Geográfica:
El proyecto está diseñado para todo el ámbito del territorio del pàramo de Los Conejos permite preservar el equilibrio ecológico.El aspecto demográfico corresponde a la familia rural, población que es representativa de la entidad definiéndolo como un estado agrícola.
Dimensión Temporal:
Se ha dividido en dos etapas:1ra. Etapa: correspondiente a la construcción de la planta física e instalaciones equipamiento – tres meses (03).2da. Etapa: Asentamiento de la familia, inicio de la producción agropecuaria tres meses (03).
Unidad Instrumental: El proyecto está concebido para el área rural, siendo la familia de seis (06) miembros quienes los desarrollen.
Extensión:El espacio físico necesario es de media hectárea de terreno, en el que se establecen diversas estructuras integrados entre si pero con finalidades diferentes:

1. Instalaciones agropecuarias.
2. Caminería interna.

Producción Agropecuaria:La planta física de la producción está compuesta por dos (2) galpones para hidropónia de 140 m2 cada uno: Construidos de concreto, con techo climatizada y por protección metálica a su alrededor. Con capacidad para 57 bandejas respectivamente, con sistema de riego intermitente reciclable, dos tanques aéreos y uno subterráneos de con capacidad de 9 m3 cada uno.
Un Galpón para la Cunicultura con capacidad para 15 madres, construido de concreto, techo de tejas y piso de cemento, con capacidad 150 jaulas para la producción de 50 conejos mensuales.
Implementos agrícolas: Carretillas, palas, mangueras, materiales de limpieza e implementos de recolección. Equipos : una bomba hidráulica de cinco caballos de fuerza.
Servicios:Suministro de agua potable por tubería. Sistema de recolección de aguas servidas para drenar en la planta dde tratamiento y posos sépticos. Un área de relleno sanitario para disposición final de basuras y desechos. Laguna de oxidación
Funcionamiento:
La producción esta integrada de la siguiente manera:Un galpón hidropónico para 800 plantas de. Un galpón hidropónico para producir forraje verde hidropónico para 57 bandejas, que producen 255 Kg. cada 15 días ( 68,4 Kg. diarios). Esta forraje se utiliza para la alimentación de los conejos.Un galpón para conejos con capacidad para 15madres que producen 150 conejos de 4,500 cada uno, para un total de 225 Kg. de conejo mensuales.
4. Factibilidad
En esta parte se revisan, comparan y precisan aquellos aspectos que conforman las bases intangibles y las materiales, fundamentalmente los recursos naturales, la infraestructura y las organizaciones existente, potenciales enormes para un desarrollo a escala humana del proyecto de Granja Biodinámica.
PROYECTOS INCLUIDOS EN LA GRANJA INTEGRAL DE MEDIA HECTAREA.
PRODUCCION DE CULTIVOS.
SIEMBRA Y PRODUCCION DE MAÍZ EN GRANJAS INTEGRALES
El maíz es un grano preponderante en la vida económica y social de Venezuela ya que forma parte importante de nuestra dieta alimenticia.
PREPARACIÓN DEL TERRENO
Para sembrar el cultivo del maíz para grano, es indispensable que existan las siguientes condiciones de humedad:
por lo menos un 6% de humedad cuando el suelo es arenoso
12% en arcillo-arenoso
16% en arcillosos
De no contener esta humedad el suelo, se debe tomar la decisión de no establecer el cultivo. En la preparación del terreno, se recomienda que la labor primaria se realice en los meses que permitan captar la mayor cantidad de lluvia. Se debe barbechar en sentido perpendicular a la pendiente, a una profundidad de 30 cm. en suelos profundos y a 15 cm. En suelos delgados. Se dan uno o dos pasos de rastra para desbaratar los terrones facilitando la buena terminación y nacencia uniforme de la semilla.
El rastreo se debe efectuar cuando el suelo haya recibido suficiente humedad que permita sellar la superficie del terreno, para conservar ésta hasta la época de siembra. En siembras de riego se necesita mantener el suelo nivelado.
LA SIEMBRA DE MAÍZ.
VARIEDADES
Existe gran cantidad de variedades regionales, mejoradas e híbridas de maíz se recomienda las que se adapten propias a las regiones de pàramo.
SIEMBRA
La siembra se realiza depositando el grano en el medio adecuado para su germinación y crecimiento.
Época de Siembra
La época de siembra para cada región es diferente, depende de la disponibilidad de agua. Por lo general la mayoría de los productores siembran en los meses de que es la época de lluvia, obteniendo de esta forma un mayor grado de germinación y producción.
Densidad de siembra
Es la distancia que existe entre surcos y la distancia entre plantas. La cantidad de semilla depende de las condiciones del terreno, de la región agrícola, y principalmente, de la fertilidad del suelo.
Si la cantidad de humedad es baja durante la siembra, es decir de seis a siete por ciento en suelos arenosos, 12 por ciento en café rojizos y de 18 a 19 por ciento en suelos arcillosos, conviene reducir la población a 25 mil plantas por hectárea, lo cual se consigue con 13 kilogramos de semilla por hectárea empleando una distancia de 80 cm entre surcos y 50 cm entre plantas.
LA FERTILIZACIÓN DEL CULTIVO DE MAÍZ.
Esta práctica, consiste en aplicar los nutrientes en las cantidades necesarias para un óptimo desarrollo del maíz, los elementos comúnmente empleados son nitrógeno, fósforo y potasio. Las dosis y la frecuencia de aplicación depende de, las etapas fenológicas de la planta, del tipo de suelo, del sistema de humedad que se maneje, de la composición de nutrientes disponibles y faltantes en el suelo, así como de la disponibilidad de recursos.
Elemento nutritivo
Cantidad (Kg/Ha):
Nitrógeno 45-90
Fósforo 50-100
Potasio 67-100
En caso de que la humedad del suelo al momento de la siembra esté por debajo del nivel mínimo indicado, es conveniente eliminar la primera fertilización y esperar el inicio de las lluvias para aplicar las cantidades de nitrógeno que se indican para la segunda fertilización.
También puede ocurrir que existan buenas condiciones de humedad para realizar la siembra, pero el temporal se presente tarde y errático, bajo esta situación se recomienda considerar dos criterios para realizar la fertilización nitrogenada:
1) Que no hayan transcurrido más de 50 días desde la siembra del cultivo.
2) Que el porcentaje de humedad en el suelo sea de ocho por ciento en suelos arenosos, de 14 a 15 por ciento para migajones arcillo-arenosos y 20 por ciento para suelos arcillosos.
Fertilización en riego
La fertilización de maíz en riego es menos riesgosa por la disponibilidad de agua, recomendaciones preliminares indican aplicar las dosis 200-100-0 por hectárea en la siembra.
Riegos
En las zonas disponibilidad de agua el riego favorece las actividades para desarrollo del cultivo. Consiste en aplicar agua suficiente en diferentes etapas fonológicas de la plantas, antes de la siembra, a los 30 días de la siembra y días antes de la fluoración, la intensidad de los riegos varían de acuerdo a la época del ano, disponibilidad de agua, variedad y región, para la determinación de la cantidad de agua a aplicar es necesario conocer los datos de evapotranspiración de la región y la permeabilidad de los suelos.
Existen diferentes métodos de riego, pero el ampliamente usado es el de gravedad, existen otros métodos como el de aspersión, riego por goteo. Para el cultivo de maíz el riego juega un papel importante para alcanzar mayor vigor en las plantas, mejor distribución de nutrientes, la planta alcanza mayor resistencia a plagas y enfermedades por lo que se debe considerar la factibilidad de su manejo dependiendo de la región.
CONTROL DE MALEZAS.
La infestación de hierbas dentro del cultivo en ocasiones llega a reducir el rendimiento de la producción de grano de un 25 a un 50% cuando el control se realiza después de la época oportuna. Por lo anterior, el cultivo debe mantenerse libre de hierbas durante los 60 días posteriores a la emergencia. Con este propósito se debe efectuar una escardilla y uno o dos cultivos de acuerdo a la incidencia de la maleza y a las condiciones de humedad del suelo.
El control de malezas consisten en eliminar las hierbas empleando métodos mecánicos.
CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES
Las plagas y enfermedades constituyen una de las principales causas de perdidas de cosecha y calidad en el mundo
PLAGAS
El control de plagas y enfermedades consiste en aplicar diferentes técnicas para disminuir las poblaciones de insectos plaga, los métodos de control empleados son los biológicos, químicos, y culturales, pueden ser preventivos o curativos dependiendo del grado de incidencia del insecto.
Los métodos culturales consisten en manualmente colectar los insectos para aprovecharlos en parte o en su totalidad.
Los métodos biológicos consisten en emplear cultivos trampa, depredadores naturales, preparados a base de plantas, este método no está plenamente extendido, su utilización es a pequeña escala por ejemplo el empleo de ceniza para controlar el gusano cogollero ENFERMEDADES
Las principales enfermedades del maíz son los carbones y el Tizón Foliar.
COSECHA
La cosecha es la obtención de grano o Mazorca en forma manual o mecánica
Forma manual:
Se realiza desprendiendo el producto de la planta (mazorca) depositando en medios de almacenaje para su posterior desgrane y obteniendo de esta forma el grano.
Ventajas
Se puede desprender la mazorca con cierto grado de humedad
Menor numero de grados quebrados
se recoge toda la cosecha sin dejar mazorcas en la planta
Desventajas
La cosecha se realiza en mayor tiempo
Más inversión de mano de obra
La cosecha se debe efectuar cuando la planta presente un secado natural o bien cuando la humedad del grano sea menor al 15 por ciento.
http://64.233.169.104/search?q=cache:KoXyCvXE8kUJ:www.sra.gob.mx/
internet/informacion_general/programas/fondo_tierras/manuales/
Producci_n_Ma_z.pdf+siembra+del+maiz&hl=es&ct=clnk&cd=5&gl=ve
CULTIVO DE ZAPALLO Y CHURI
1 - Necesidades climáticas• Templado-cálido• Período libre de heladas de 4-5 meses• Las temperaturas de crecimiento óptimas mensuales medias son de 18-24 °C, la máxima es de 32 °C y la mínima de 10 °C. • Las temperaturas del suelo para la germinación son: óptima de 35 °C, máxima de 37 °C y mínima de 15 °C.2- Manejo del cultivo
2.1-Siembra La semilla necesita poca agua en el suelo para germinar. El poder germinativo dura varios años; cuanto más duro es el fruto, mayor es el poder germinativo y más rápida la germinación.• Se utiliza la semilla para iniciar el cultivo; la siembra es directa, de 1 Kg. a 1.5 Kg. / ha• Siembra a mano: se marca con el arado 2,5-3 m entre líneas y en el otro sentido a 1,5-2 m (entre golpes). • Siembra a máquina con sembradora de maíz, modificando el plato; luego hay que hacer raleo, que puede ser a mano o cruzando con rastra de discos.
2.2- Requerimientos en suelos
• Prefieren suelos sueltos, bien drenados.
• Son moderadamente tolerantes a la acidez: pH 5,5-6,8.
• Son bastante tolerantes a la sequía pues el sistema radical puede llegar hasta 1,5 m de profundidad. • Son medianamente resistentes a la salinidad del suelo.
• Para producción temprana se prestan mejor los suelos arenosos, ricos en materia orgánica.
2.3-Fertilización y Abonado
• Reaccionan muy bien a la materia orgánica, pero salvo los zapallitos de tronco para primicia, no se estercola.
• Si se aplican fertilizantes, para una efectividad mayor aplicarlos en el surco; algunos van al costado o debajo de la semilla.
2.4-Labores culturales 2.4.1-Control de malezas .
Al iniciar el cultivo, entre las filas se hace un control mecánico mediante una rastra de dientes o con una máquina carpidora y en la fila se llevan a cabo uno o dos controles manuales; al mismo tiempo se puede arrimar tierra a la planta.
2.4.2.-Plagas animales • Vaquita de los melones (Epilachna paenulata). • Chinches del zapallo (Acanonicus hanni, Anassa guttifera).• Palomitas transparente del zapallo (Diaphania hyalinata). • Pulgón del algodonero o del melón (Aphis gossyp
2.4.3.-Enfermedades• Oídio o blanco (Erysiphe cíchoracearum, Oidium ambrosiae). • Antracnosis (Colletotríchum lagenarium). • Mildiu (Pseudoperonospora cubensis). • Fusariosis no vasculares (Fusarium solaní f. cucurbitae) • Virosis.
2.5.-Necesidad de agua2.5.1.-Riego:Las deficiencias hídricas provocan daños severos en hojas y frutos, variando los perjuicios según el momento del ciclo de la planta; el daño se caracteriza por el marchitamiento y el secado de la porción apical del fruto y por la muerte de un número variable de hojas por planta y daño parcial de hojas individuales.• Se calcula que partiendo de un suelo con un contenido de agua a capacidad de campo, se necesita 400 a 500 mm adicionales.• El riego en zapallo se aplica por inundación de pre - siembra.
2.6.-Cosecha • La cosecha se lleva a cabo a los 3-5 meses de la siembra, según los cultivares. Los que se cultivan para primicia se los cosecha antes de llegar a plena madurez, a mitad o 3/4 de cáscara, o sea cuando se puede hincar la uña. Los zapallos que van a conservarse, se los cosecha cuando el follaje se ha secado y la corteza es bien dura.• La cosecha se realiza en forma manual. • Se cosecha el fruto dejando un trozo de pedúnculo para una conservación más adecuada.
• El rendimiento varía entre 5.000-6.000 unidades por hectárea, considerado como bueno en la zona de riego, y 2.000 en la zona de secano. Para el Anquito, el rendimiento varía de 400 a 800 bolsas de 20 kg cada una.
2.7.-Almacenamiento Como el precio del producto se incrementa notablemente entre los meses de junio y septiembre, es importante poder conservarlo. Es prioritario contar con una mercadería con muy buen estado sanitario. • Se apila bajo tinglado, colocando sobre un entablillado de madera 1 ó 2 camadas de zapallos.• También en cajones estibados de hasta 15, con pasillos para su ventilación.
3-Variedades• Inglés o Golden Hubbard (C. máxima). Anaranjado y verrugoso • Criollo crespo (C. máxima). Plomo y verrugoso • Criollo plomo (C. máxima). Plomo y surcado • Pink banana ( C. máxima). • Angola (C. pepo). Cilíndrico, verde• Anday o Calabaza amarilla (C. moschata). Alargada y curva• Anco (C. moschata). Amarilla, piriforme hasta chata • Anquito (C. moschata).Amarilla completo o con rayas verdes, piriforme • Calabaza rayada o Calabaza gringa (C. Mixta). Alargada y curva con rayas verdes
Este es un cultivo que se puede realizar con relativa facilidad ya que puede prosperar en distintos tipos de suelos, de bajos requerimientos nutricionales, pocos problemas de enfermedades, compite bien con las malezas, no necesita riego
http://www.entreriostotal.com.ar/economiasregionales/horticultura/hor-zapallo.htm
C1 - Necesidades climáticas• Templado-cálido• Período libre de heladas de 4-5 meses • Las temperaturas de crecimiento óptimas mensuales medias son de 18-24 °C, la máxima es de 32 °C y la mínima de 10 °C. • Las temperaturas del suelo para la germinación son: óptima de 35 °C, máxima de 37 °C y mínima de 15 °C.2- Manejo del cultivo
2.1-Siembra La semilla necesita poca agua en el suelo para germinar. El poder germinativo dura varios años; cuanto más duro es el fruto, mayor es el poder germinativo y más rápida la germinación.• Se utiliza la semilla para iniciar el cultivo; la siembra es directa, de 1 Kg. a 1.5 Kg. / ha• Siembra a mano: se marca con el arado 2,5-3 m entre líneas y en el otro sentido a 1,5-2 m (entre golpes). • Siembra a máquina con sembradora de maíz, modificando el plato; luego hay que hacer raleo, que puede ser a mano o cruzando con rastra de discos.
2.2- Requerimientos en suelos
• Prefieren suelos sueltos, bien drenados. • Son moderadamente tolerantes a la acidez: pH 5,5-6,8. • Son bastante tolerantes a la sequía pues el sistema radical puede llegar hasta 1,5 m de profundidad. • Son medianamente resistentes a la salinidad del suelo. • Para producción temprana se prestan mejor los suelos arenosos, ricos en materia orgánica.
2.3-Fertilización y Abonado • Reaccionan muy bien a la materia orgánica, pero salvo los zapallitos de tronco para primicia, no se estercola. • Si se aplican fertilizantes, para una efectividad mayor aplicarlos en el surco; algunos van al costado o debajo de la semilla.
2.4-Labores culturales 2.4.1-Control de malezas•
Al iniciar el cultivo, entre las filas se hace un control mecánico mediante una rastra de dientes o con una máquina carpidora y en la fila se llevan a cabo uno o dos controles manuales; al mismo tiempo se puede arrimar tierra a la planta.
2.4.2.-Plagas animales • Vaquita de los melones (Epilachna paenulata). • Chinches del zapallo (Acanonicus hanni, Anassa guttifera).• Palomitas transparente del zapallo (Diaphania hyalinata). • Pulgón del algodonero o del melón (Aphis gossyp
2.4.3.-Enfermedades• Oídio o blanco (Erysiphe cíchoracearum, Oidium ambrosiae). • Antracnosis (Colletotríchum lagenarium). • Mildiu (Pseudoperonospora cubensis). • Fusariosis no vasculares (Fusarium solaní f. cucurbitae) • Virosis.
2.5.-Necesidad de agua2.5.1.-Riego:Las deficiencias hídricas provocan daños severos en hojas y frutos, variando los perjuicios según el momento del ciclo de la planta; el daño se caracteriza por el marchitamiento y el secado de la porción apical del fruto y por la muerte de un número variable de hojas por planta y daño parcial de hojas individuales.• Se calcula que partiendo de un suelo con un contenido de agua a capacidad de campo, se necesita 400 a 500 mm adicionales.• El riego en zapallo se aplica por inundación de pre - siembra. 2.6.-Cosecha • La cosecha se lleva a cabo a los 3-5 meses de la siembra, según los cultivares. Los que se cultivan para primicia se los cosecha antes de llegar a plena madurez, a mitad o 3/4 de cáscara, o sea cuando se puede hincar la uña. Los zapallos que van a conservarse, se los cosecha cuando el follaje se ha secado y la corteza es bien dura.• La cosecha se realiza en forma manual. • Se cosecha el fruto dejando un trozo de pedúnculo para una conservación más adecuada.
• El rendimiento varía entre 5.000-6.000 unidades por hectárea, considerado como bueno en la zona de riego, y 2.000 en la zona de secano. Para el Anquito, el rendimiento varía de 400 a 800 bolsas de 20 kg cada una.
2.7.-Almacenamiento Como el precio del producto se incrementa notablemente entre los meses de junio y septiembre, es importante poder conservarlo. Es prioritario contar con una mercadería con muy buen estado sanitario. • Se apila bajo tinglado, colocando sobre un entablillado de madera 1 ó 2 camadas de zapallos.• También en cajones estibados de hasta 15, con pasillos para su ventilación.
3-Variedades• Inglés o Golden Hubbard (C. máxima). Anaranjado y verrugoso • Criollo crespo (C. máxima). Plomo y verrugoso • Criollo plomo (C. máxima). Plomo y surcado • Pink banana ( C. máxima). • Angola (C. pepo). Cilíndrico, verde• Anday o Calabaza amarilla (C. moschata). Alargada y curva• Anco (C. moschata). Amarilla, piriforme hasta chata • Anquito (C. moschata).Amarilla completo o con rayas verdes, piriforme • Calabaza rayada o Calabaza gringa (C. Mixta). Alargada y curva con rayas verdes
Este es un cultivo que se puede realizar con relativa facilidad ya que puede prosperar en distintos tipos de suelos, de bajos requerimientos nutricionales, pocos problemas de enfermedades, compite bien con las malezas, no necesita riegohttp://www.entreriostotal.com.ar/economiasregionales/horticultura/hor-zapallo.htm
EL CULTIVO DE HABAS
Las habas (Vicia faba L), son las leguminosas más antiguas que se conocen. Su consumo es popular en todo el país y en América del Sur. El contenido en proteína va del 20 al 25 % en grano seco; este particular y la costumbre, hacen que las habas estén presentes en la dieta de nuestro pueblo.
Una de las características más importantes del haba, es su alta resistencia a las altas temperaturas. Se ha observado en Colombia, que soporta temperaturas de 1.9 grados centígrados durante casi una hora, sin afectar su producción y calidad. Se la consume en verde cocido y como "mute", o también frita y tostada.
La semilla seca, se la puede guardar varios años sin que se pierda su viabilidad.Las habas debido a su rusticidad, precocidad y gran resistencia a bajas temperaturas, constituyen el cultivo ideal para nuestros páramos andinos.
Lo mas grave, par nuestros cultivadores de habas en estos últimos años, es que han dejado de producirlas por las innumerables plagas y enfermedades que se han presentado, de cuyo control efectivo no se ha indicado a nuestro agricultor, quedando marginadas varias hectáreas.
CLIMA Y SUELO
Las habas se producen fácilmente en las zonas frías del Ecuador y especialmente en la zona andina de América. Los mejores rendimientos se obtienen en alturas comprendidas entre los 2.000 y 3.000 msnm; a veces toleran alturas de hasta 3.600 metros o bajan hasta 1.800 metros, pero a estas alturas las flores se caen y los rendimientos bajan.
Los suelos orgánicos negros-andinos y de buen drenaje, son mejores que los arcillosos y arenosos en éste cultivo.
Las habas soportan temperaturas bajas y tienen alguna resistencia a heladas y sequías. Mucha humedad en el suelo o en el ambiente es perjudicial, porque facilitan el ataque de hongos a las hojas y raíces.
TIPOS Y VARIEDADES
En el Ecuador, tenemos tres zonas que producen habas, a lo largo del callejón interandino, las que se cultivan de acuerdo a las preferencias del mercado y a la costumbre de sus usos.
PREPARACION DEL SUELO
Debido a su rusticidad, la planta no exige mucho esmero para preparar el suelo; a veces se la siembra en suelos sin rastrillar y hasta en suelos que han sido cultivados, bastando una sola arada y una rastrillada, y la apertura de surcos a la distancia de 80 centímetros a un metro entre surcos.
DESINFECCION DEL SUELO Y SEMILLAS
Los mejores desinfectantes de semillas de habas son: en la cantidad de 4 onzas por cada quintal de similla o cualquier otro desinfectante de granos. Para desinfectar el suelo es suficiente aplicar: libras por hectárea o mezcladas con el abono.
son de buenos resultados aplicados al suelo, en la cantidad de 8-12 libras por hectárea.
SIEMBRA
Se deben colocar las semillas al fondo del surco, dejando 2 – 3 granos por sitio y a una distancia de 50 centímetros entre plantas; a continuación se tapa con tierra, labor desempeñada por el mismo operario que siembra. En nuestro medio se acostumbra sembrar con espeque, que es un trozo de madera aguzado en su extremo, se hace un hueco en el declive del surco y se depositan 2-3 semillas en cada hoyo, tapando luego con el pie; este sistema deja muy profunda la semilla, con el peligro de que muera por asfixia o se pudra y aún retarde la germinación, por lo que es mejor poner una capa de tierra no mayor a 2-3 veces el diámetro de la semilla, esto es 1- 2 centímetros de tierra.
EPOCA DE SIEMBRA
En principio, si disponemos de riego, podemos sembrar durante todo el año. Pero es costumbre muy buena esperar el fin del verano o principios de las lluvias. En nuestra serranía se siembra de Febrero a Octubre y, en las partes bajas donde se asocia las habas al cultivo del maíz, desde los primeros días del mes de Octubre.
SIEMBRA INTERCALADA Y ASOCIADA
Para aprovechar mejor el suelo y su fertilización, se acostumbra sembrar las habas, intercaladas o combinadas con maíz, fréjol y arvejas; pues debido a sus diferentes períodos vegetativos y de cosecha, permite recolectar los productos en forma escalonada: primero se cosecha la arveja, luego el haba, después el fréjol y al mismo tiempo el maíz. Dan mejores resultados las siembras de surcos de maíz con fréjol y habas con arvejas.
SIEMBRA MULTIPLE
Este sistema es más económico y útil; pero requiere de mucha dedicación y técnica. Un ejemplo: tenemos surcos de maíz; al cosechar la mazorca no se ara el suelo, las cañas se cortan a nivel del mismo y en los caballones se transplanta otra hortaliza. para este caso es lógico que los surcos deben estar libres de malezas. Otro ejemplo: sembramos habas en el mismo terreno ocupado por zanahorias, remolacha, coliflor y col próximos a cosecharse. Se deduce que con éste sistema se evita gastar en preparación del suelo y se economiza espacio de terreno, ya que cuando se cosechan estos productos, las habas tienen un mes de sembradas y están en 20-30 centímetros de altura.
FERTILIZACION
La fertilización influye definitivamente en la producción de los cultivos. La eficiencia de la fertilización depende íntimamente de los factores climáticos, edáficos y de manejo. El análisis del suelo es el método que mejor se correlaciona con la respuesta a la fertilización y, en base a este se indica la cantidad de fertilizante justa y necesaria. Existen varias alternativas muy generales
SISTEMAS DE FERTILIZACION
PRIMERO: Aplique el fertilizante completo a la siembra y a chorro continuo en la línea de siembra, tape el fertilizante y siembre el haba.
SEGUNDO: Aplique el abono al voleo antes de rastrillar el suelo.
TERCERO: Aplique el abono tres semanas después de la siembra; en este caso se coloca el abono en bandas de 10 centímetros de profundidad y 19 centímetros de distancia de la planta.
NITRIFICACION
Las habas fijan el nitrógeno del aire y en esta operación actúan las bacterias nitrificantes que viven en el suelo y que prefieren las leguminosas.
En suelos nuevos, es buena costumbre agregar bacterias nitrificantes en la semilla, en slurry y en forma de polvo. Antes de la siembra, se procede a mezclar las bacterias que en el mercado vienen en forma de polvo negro o en slurry. Uno de los mejores productos que traen bacterias es el Nitragín.
CONTROL DE MALEZAS
Las malezas de clima frió que se presentan en el cultivo de haba, son las de hoja ancha y angosta. PLAGAS Y SU CONTROL
Las plagas más comunes en habas son:
ESCARABAJOS DE FOLLAJE.-
Diabrótica p.
Es un coleóptero crisomélido.
Insecto de cuerpo alargado y ovalado, de diferentes clases y colores amarillo, verde y rojo con manchas negras en las alas o élitros.
Daños.- El adulto se alimenta de las hojas produciendo agujeros de forma más o menos regular; cuando son abundantes dejan las hojas completamente destruidas. También se alimentan de raíces y tallos tiernos.
Control.-
TROZADORES O TIERREROS.- agrotis ypsilon. Lepidóptero nocturno Son gusanos o larvas de mariposas nocturnos y de color gris oscuro. Las hembras adultas depositan sus huevos en el suelo cerca de las plantas y a los pocos días nacen las larvas de color gris, gris oscuro o café claro, con o sin franjas longitudinales; durante el día pasan escondidas en el suelo y en la noche se alimentan.
Daños.- Atacan preferentemente las plantas jóvenes, cortan los tallos sobre o bajo la superficie del suelo y se observan plantas muertas en todo el cultivo.
Control.-
ENFERMEDADES Y SU CONTROL
Las enfermedades más comunes en nuestro medio son: "la mancha chocolate" y "pecas" las que están dentro del rango de las enfermedades que a continuación se describen.
ROYA.- Uromyces fabae D.By
En el haz y envés de las hojas aparecen manchitas cloróticas, que crecen hasta formarse pústulas purulentas de color pardo y finalmente obscuras. El ataque se manifiesta sobre tallos y pedúnculos; cuando el ataque es fuerte se produce la muerte de las plantas.
Control.-
MARCHITEZ O FUSARIOSIS.- Fusarium sp. fusarium oxyporum, f fabae,
Yu and Fang.
Necrosamiento de color rojizo o pardo en las raíces, que termina con un ataque a todo el sistema radicular, produciendo secamiento y pudrición; hay clorosis desde las hojas inferiores hacia el ápice de la planta y termina con una defoliación y muerte de la misma.
Control.-
No se conoce control químico efectivo. Se debe rotar el cultivo y utilizar variedades resistentes.
MANCHA DE LA HOJA O CERCOSPORIOSIS.- Cercóspora fabae, Fautr
Se presentan con manchas redondas de color pardo, que cuando aumenta de tamaño, el centro se hace claro algo amarillento.
Control.-
Se debe también rotar el cultivo y utilizar variedades resistentes.
EPOCAS DE CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES.
Primer control: Cuando la plántula tiene dos hojas, mas o menos al mes de la siembra. Segundo control: A los 45 días de la siembra; a veces junto con el abono nitrogenado de cobertera.
Tercer control: Cuando la plántula tiene 10 centímetros de alto.
Cuarto control: Se hace en caso de mucha persistencia de plagas y enfermedades. Todo control se hace solo hasta el inicio de la fructificación.
COSECHA Y TRILLA.-
Cuando la planta está madura, su follaje empieza a secarse, se cae y las vainas se hacen duras. Se cosecha en verde a los 4-5 meses después de la siembra. La cosecha en grano seco se hará un mes mas tarde, o sea a los 6-7
meses después de la siembra. La trilla de las vainas se hace golpeándolas en el suelo con palos o sobre una madera; se puede usar también la máquina trilladora de cereales. En el caso de no poder trillar inmediatamente, es bueno montarlas en el campo, formando parvas, de tal modo que el agua de lluvia resbale y no penetre dentro del montón, de esta forma el grano puede permanecer en el campo por meses y sin pudrirse.
PRODUCCION.-
La siembra técnica produce de 40-70 quintales de grano seco por hectárea y de 120-210 quintales por hectárea en verde y con las vainas.
REPOSO DE LA SEMILLA.-
1. Una buena semilla, no es la que se cosechó el mismo semestre, pues no germina bien.
2. Una semilla guardada 2 a 5 años germina muy bien.
3. Por otra parte, los hongos que van en la semilla, mueren después de almacenarlas por más de cinco años.
4. Es bueno también secar bien la semilla, antes de almacenarla en lugar seco.
5. Acostúmbrese a desinfectar la semilla para evitar la pudrición y el deterioro por acción de roedores.http://64.233.169.104/search?q=cache:W7IdTsYwQXEJ:www.sica.gov.ec/agronegocios/Biblioteca/Ing%2520Rizzo/perfiles_productos/haba.pdf+cultivo+de+haba&hl=es&ct=clnk&cd=4&gl=ve
ARBEJAS
La arveja (Pisum sativum L.) es una leguminosa herbácea anual que vegeta normalmente en climas templados, templado frío y húmedo. Como planta cultivada es muy antigua, y su empleo en la alimentación humana y animal se remonta a 6000 - 7000 años antes de Cristo. La arveja es originaria de Asia Central, Cercano Oriente y Mediterráneo.
El cultivo de la arveja seca se efectúa en alrededor de 8 millones de hectáreas, se ubica en el tercer lugar dentro de la superficie destinada a las legumbres secas en el mundo, luego de la caraota y el garbanzo. Rusia es el primer país productor, le siguen China, India, Estados Unidos, Canadá y otros.
Requerimientos climáticos
La planta se comporta muy bien en clima templado y templado-frío, con buena adaptación a períodos de bajas temperaturas durante la germinación y primeros estados de la planta. Esto favorece su enraizamiento y macollaje.
Su período crítico a bajas temperaturas ocurre, por lo general, a partir de la floración de las vainas. En estas condiciones pueden ocurrir daños por heladas de cierta intensidad. En general, las variedades de grano liso presentan mayor resistencia al frío que las rugosas. También, las de hojas verde oscuro tienen mayor tolerancia que las claras.
Requerimientos edáficos
La arveja es una especie que requiere suelos de buena estructura, profundos, bien drenados, ricos en nutrimentos asimilables y de reacción levemente ácida a neutra. Los mejores resultados se logran en suelos con buen drenaje, que aseguren una adecuada aireación, y, a su vez, tengan la suficiente capacidad de captación y almacenaje de agua para permitir su normal abastecimiento, en especial durante su fase crítica (período de floración y llenado de vainas).
Un drenaje deficiente que favorezca el "encharcamiento", inclusive durante un breve período después de las lluvias o el riego, es determinante para provocar un escaso desarrollo y, en muchos casos, pérdidas por ataque de enfermedades.
Elección y preparación del terreno
Deben elegirse lotes bien drenados (buena infiltración y/o escurrimiento superficial). En caso de suelos con infiltración lenta, se deben buscar aquellos bien estructurados, con alto contenido de materia orgánica y con moderada pendiente, donde el exceso de agua de lluvia puede escurrir, sin provocar daños por erosión.
Los campos bajos o planos, de difícil escurrimiento y lenta infiltración, no conviene destinarlos a la siembra de arveja; en estas situaciones difícilmente se logran cultivos rentables. Los mejores rendimientos se obtienen cuando se siembra en campos altos, descansados, de buena estructura, como los que provienen de uno a dos años de agricultura, luego de un período de pastura. Los de potrero, por lo general, no son convenientes debido a la alta infestación de malezas, salvo en casos de roturación temprana y control de las mismas.
Para lograr una buena implantación del cultivo se requiere una adecuada "cama" de siembra. Suelo mullido, sin grandes terrones ni rastrojos sin descomponer, sin capas densificadas que dificulten el desarrollo de raíces y con una adecuada humedad que permita una rápida emergencia de las plántulas. Las labores de implantación dependen de las características del suelo y de la sucesión de cultivos a que esté sometido el lote. Cuando el cultivo anterior permite efectuar barbecho (maíz, trigo, etc.) debe semiincorporarse el rastrojo con rastra lo antes posible después de efectuada la cosecha. En el caso de aprovechar el rastrojo para pastoreo, el mismo debe llevarse a cabo en forma intensiva; es decir, muchas "cabezas" por unidad de superficie y en un lapso relativamente breve. Una vez retirado el ganado, efectuar el rastreo, iniciando el período de barbecho.
Durante este tiempo debe trabajarse periódicamente el suelo para evitar la proliferación de malezas ya su vez favorecer la descomposición gradual de los restos vegetales. Esta descomposición permite el reciclaje de nutrientes y la incorporación de materia orgánica que da estabilidad a los agregados del suelo.
Antes de la siembra debe refinarse el suelo, operación realizada generalmente con rastra. En caso de que el suelo quede muy suelto, se pasa el rolo para dar firmeza a la "cama" y lograr una mayor uniformidad de siembra.
Fertilización
Dado que la arveja es de ciclo relativamente corto y posee un sistema radical poco extendido y no alcanza a explorar exhaustivamente el suelo, requiere una alta dotación de nutrientes asimilables para desarrollar y producir altos rendimientos.
En sus estados iniciales, la planta de arveja debe absorber el nitrógeno del suelo mientras no esté disponible el aporte que efectúan las bacterias simbióticas. A partir de este momento, por lo general, no es necesaria su aplicación por medio de la fertilización. El suelo debe proveer los demás nutrientes, de allí que la necesidad de fertilizar y el fertilizante a aplicar, estén determinados por la disponibilidad de nutrientes del mismo y por las exigencias de la plana; es decir, debe adecuarse a cada situación en particular.
En la región andina es común encontrar suelos deficientes en fósforo. Los trabajos de arveja conducidos por la Estación Experimental Mérida, determinaron que se pueden obtener incrementos significativos de rendimiento cuando la disponibilidad del suelo es mayor de 15 ppm de fósforo (partes de millón de P205).
El muestreo de suelos con fines de diagnóstico debe realizarse cuidadosamente y siguiendo estrictas normas de muestreo, dado que constituye la llave del éxito o fracaso del análisis del suelo como herramienta para diagnosticar la fertilización. Para el caso que nos ocupa deben efectuarse las siguientes recomendaciones:
Tomar muestras superficiales (O -15 cm) con suficiente antelación a la siembra para permitir su remisión, secado, preparación y análisis del suelo.
Tomar tantas muestras compuestas como situaciones diferentes se tengan; situaciones determinadas por topografía, sucesiones de cultivos, labores, etc.
Si en el lote existiera algún sector bajo o que haya tenido una explotación o manejo diferente al resto, ése se muestreará separadamente.
Cada muestra compuesta deberá estar conformada por 25-30 muestras simples tomadas del lote, al azar, evitando los bordes. Conviene recorrer el cuadro en zig-zag o en diagonal.
Se considera que por cada 30 ha es necesario tomar una muestra compuesta.
Las muestras así obtenidas deben colocarse en bolsitas de polietileno, limpias y debidamente identificadas. Al atar la bolsita colocar por fuera la etiqueta y remitir al laboratorio a la mayor brevedad. Adjuntar información complementaria referida a la identificación de la muestra, nombre del productor, localidad, fecha del muestreo, lote o cuadro, antecedentes culturales, cultivos precedentes, laboreo, especies a sembrar, etc.
Momento, forma de aplicación del fertilizante
El fósforo es un nutriente muy poco móvil y reacciona gradualmente con los componentes del suelo, tornándose no asimilable para las plantas. Esta reacción depende de las características del suelo y del producto aplicado. Todo ello debe tomarse en consideración para lograr la mayor eficiencia en la fertilización fosfatada.
Conviene aplicar los fertilizantes fosfatados solubles, en forma localizada a unos 15 días después de la siembra, cuando la planta tenga raíces algo desarrolladas, para evitar el no abastecimiento por fijación. El producto debe quedar colocado en una o dos bandas al costado y por debajo de la línea de siembra o bien en una banda por debajo de las semillas.
Cuando no se cuenta con la máquina adecuada puede aplicarse al voleo e incorporarlo con rastra previo a la siembra. Esta forma es menos eficiente que la localizada.
Fertilizantes, dosis recomendadas
Como fuente fosfatada puede utilizarse el superfosfato triple de calcio (0-46-0) o en su defecto, fosfato diamónico (18-46-0). El nitrógeno es aprovechado por las plantas de arveja en sus primeras instancias de desarrollo. Las cantidades recomendadas varían según la disponibilidad de fósforo del suelo y la forma de aplicación. En el Cuadro 1 se presenta información sobre la fertilización fosforada. La fertilización en el cultivo de arveja, en las situaciones preestablecidas, es una tecnología que contribuye al incremento del rendimiento, siempre y cuando se adopten otras que permitan a las plantas manifestar su real potencial productivo. De otra manera y bajo determinadas circunstancias, pueden no incrementar el rendimiento e incluso tener efectos depresivos. La aplicación de fósforo induce a un mayor crecimiento de las plantas, por ello debe disminuirse la densidad de siembra para evitar excesivo follaje que no contribuye al logro de mayores rendimientos y sí puede favorecer el desarrollo de enfermedades, al hacer un uso menos eficiente de la luz, agua y nutrientes del suelo, etc. Además, el excesivo follaje amplía la relación follaje/grano, dificulta las operaciones de cosecha, en particular cuando se trata de variedades de grano verde.
Las malezas en los lotes fertilizados constituye uno de los factores que más debe preocupar, dada su incidencia decisiva en los resultados. Estas, en especial, nabo, quinoa, etc., al tener un sistema radical más desarrollado que el de arveja, aprovechan mejor el agua y nutrientes del suelo y fundamentalmente los aportados por medio de la fertilización. Alcanzan un crecimiento exuberante y con ello un mejor aprovechamiento de la luz en detrimento de la planta de arveja, la cual se desarrolla "ahogada". En esas condiciones, como se ha determinado experimentalmente, la fertilización resulta depresiva para los rendimientos de arveja.
Rotación
En todos los suelos conviene evitar el monocultivo. La repetición de un cultivo, año tras año, disminuye paulatinamente los rendimientos. En el caso de la arveja, es fundamental no repetir el cultivo en el lapso de tres o más años, con el fin de evitar la pérdida de la producción por la aparición de enfermedades, que perduran en el rastrojo y se manifiestan con toda su intensidad en años húmedos y de temperatura superior a lo normal.
La experiencia indica que el cultivo de arveja, siguiendo al de maíz en lotes con buena fertilidad da resultados satisfactorios, siempre y cuando el rastrojo sea incorporado temprano, de manera que al momento de la siembra se cuente con una buena "cama". También se logran buenos resultados sobre rastrojos de trigo barbechados, con labores complementarias para el control de malezas.
La siembra de arveja a continuación de papa le favorece, ya que aprovecha todos los nutrientes aplicados a ese último y rompe el ciclo de muchos insectos-plagas que atacan a la papa.
Otra alternativa de rotación consiste en la utilización de potreros de reciente rotura, si bien es lo ideal por su fertilidad, el problema de las malezas en años húmedos será de difícil control a pesar de los buenos herbicidas a disposición en la actualidad. La inclusión de la arveja en un plan de rotación de cultivos, resulta muy beneficioso, ya que inoculada con bacterias específicas, enriquece el suelo al fijar nitrógeno del aire.
Variedades a cultivar
El interés económico que representa el cultivo de arveja en el mundo por sus múltiples aplicaciones, ya sean en la alimentación humana o animal, elevado contenido de proteínas (22-24%), palatabilidad y fácil digestibilidad, ha hecho que el hombre la utilice desde hace años en diferentes estados de maduración del grano, por lo cual, la labor de mejoramiento fitotécnico se ha orientado a desarrollar variedades para diferentes destinos de producción.
Actualmente no se puede realizar una siembra de arveja sin tener un concepto claro para el cual se va a utilizar, ya que deben sembrarse variedades de acuerdo con el destino de su producción, como:
Grano seco
Industria de congelado
Vaina fresca para mercado
Consumo vaina y grano (come-todo)
Grano forrajero
Actualmente, en el país, se cultiva un reducido número de variedades para los diferentes destinos, a pesar del esfuerzo realizado por distintos organismos oficiales y privados por introducir nuevos materiales que se adapten a cada región. Producción de grano seco debemos considerar dos aspectos, uno es producir grano seco para la industria del "partido" o de harina de empleo en el consumo humano y en la producción de alimentos. Para este uso se requieren variedades de alta capacidad productiva, grano liso, grande y de color verde intenso. El otro se refiere a la producción de grano para la industria del rehidratado (remojado) en el cual el grano debe ser liso, verde, de tamaño mediano a chico y de buena uniformidad.
Producción de semilla
La agricultura venezolana no ha solucionado el problema de abastecimiento de semilla de buena calidad. Su principal causa es la falta de regularidad en las áreas de siembra de un año a otro, lo que no permite el desarrollo de semilleros especializados en la producción de semilla de arveja.
Normalmente el abastecimiento de semilla tiene los siguientes orígenes:
a. Importada (alto volumen)b. Hija o nieta de importadac. Producida por el productor
Mientras no se resuelva el problema de abastecimiento de semilla, el productor debe:
Sembrar lotes destinados para tal fin, partiendo de semilla importada o hija de importada. Eliminar aquellas plantas fuera de tipo, es decir, que se apartan de la variedad: plantas altas, de diferente color, enanas, distinto tipo de flor y, en especial, de color violeta o púrpura, etc. Extremar los cuidados sanitarios, controlando insectos tales como pulgones, isocas, bruchos, etc. y enfermedades, especialmente oidio. Evitar la mezcla de cultivares, especialmente cuando se trata de grano mediano liso y tegumento verde.
Con bastante anticipación debe conocerse la procedencia y el poder germinativo de la semilla, el éxito o el fracaso de una buena implantación depende en gran parte de ello. Una semilla puede considerarse de buena calidad cuando reúne las siguientes condiciones:
Los granos deben ser uniformes en tamaño y color, de acuerdo con la variedad.
No debe poseer material extraño ni estar dañado por insectos.
El tegumento debe estar sano en un alto porcentaje.
No debe tener olor fuerte, ya que es signo de mala conservación.
El poder germinativo debe ser superior al 90%.
Una forma práctica de conocer el poder germinativo, consiste en sembrar en recipientes con tierra, 100 semillas tomadas al azar y después de 12 a 15 días determinar el porcentaje de plantas emergidas, o sea, el poder germinativo de la muestra. Los recipientes deben dejarse al aire libre y tener la precaución de mantener la humedad adecuada, realizando riegos con poca cantidad de agua.
Experiencias realizadas en el FONAIAP-Mérida relacionadas con el poder germinativo de la semilla a través de los años, indican que semillas hasta de dos años no tienen problemas, pero sí a partir del tercer año, en el cual la energía germinativa comienza a decrecer, razón por la cual es fundamental conocer el poder germinativo. Estos valores son válidos para semillas conservadas en galpones bien ventilados, secos y Con temperatura inferior a 10°C. A través de los años, la experiencia con semilla importada nos indica que si bien no se soluciona el problema de abastecimiento, se puede contar con material genético renovado y con alto grado de pureza varietal.
La semilla, pocos días antes de la siembra, debe ser tratada
Época de siembra
En Zonas altas mayores de 2500 msnm se recomienda sembrar entre marzo y julio. En las zonas bajas menores de 2500 msnm pueden realizarse dos ciclos al año, si se cuenta con riego para la época seca.
Densidad del cultivo
Es importante prestar atención a la densidad o número de plantas del cultivo, ya que el rendimiento está muy relacionado con este factor controlable en el manejo agronómico.
Evaluaciones realizadas por técnicos del FONAIAP- Mérida en lotes de productores, han permitido constatar el uso de una baja densidad de plantas y se considera que son debidas a la mala calidad de la semilla empleada.
Durante los últimos años, en el país, se ha observado la tendencia a incrementar la densidad de siembra en diferentes cultivos, causa lógica, si se considera la intensidad con que se están usando los suelos donde el barbecho prácticamente ha desaparecido y el escaso tiempo de cosecha a siembra, sólo permite una preparación deficiente del suelo. Lo anterior trae como consecuencia escaso desarrollo de las plantas, lo que trata de compensarse con una mayor intensidad de siembra. Otro factor a considerarse es, que en toda siembra atrasada, la planta no alcanza su desarrollo normal, por lo cual debe incrementarse la densidad.
No resulta posible dar recomendaciones fijas sobre la densidad a sembrar por parte del productor, quien además conoce la extensión del área y las condiciones del suelo. Sin embargo, él deberá ajustarse a las siguientes consideraciones:
En lotes con más de cinco años de agricultura continua, para variedades de grano pequeño, deberá oscilar entre 850.000 a 900.000 plantas por hectárea.
En lotes similares al anterior, pero fertilizados, la densidad deberá reducirse a 750.000- 800.000 plantas por hectárea.
Estas densidades son para siembras normales. Por la importancia de una buena implantación de cultivo, se requiere destacar los principales puntos a los cuales debe prestarse atención para lograr el éxito.
Conocer el poder germinativo de la semilla para ajustar la cantidad a emplear en la siembra.
Reconocer que lo correcto es calcular la semilla a utilizar por cantidad de granos y no en Kg./ha; el tamaño depende de la variedad y la clasificación que se dio a la misma.
Preparación esmerada del suelo y con la debida anticipación, con el fin de obtener una buena cama de siembra.
Por pérdida natural de semilla en la germinación, una vez calculada la cantidad a emplear por hectáreas, se debe incrementar de 5 a 8% en peso.
Labores posteriores a la siembra
Después de su implantación, el cultivo de la arveja, en siembra de 17 -18 cm, requiere por lo general, pocas tareas culturales; pero pueden presentarse ciertos problemas que oportunamente deberán resolverse para lograr buenos rendimientos.
El apretado del suelo, por ejemplo, debido a lluvias intensas después de las siembras, dificulta el nacimiento de las plantas. En estos casos, debe aplicarse la rotativa apenas la humedad del suelo lo permita; si con una pasada no se logra tierra suelta, debe volverse a pasar cruzando la anterior para mejorar la uniformidad de la emergencia de las plantas. El mismo problema del "apretado" del suelo puede presentarse después del nacimiento del cultivo; en este caso, debe pasarse la rotativa antes de que las plantas superen los 4 -8 cm de altura. http://www.ceniap.gov.ve/publica/divulga/fd42/texto/arveja.htm
FRIJOLES
Fuente : "Lost Crops of the Incas", National Academy Press, 1989.Banco de Datos de Cultivos y Camélidos Andinos-JUNAC.
NOMBRE: Ahipa
FAMIGLIA: Leguminosae (Fabaceae)
NOMBRE CIENTIFICO: Pachyrrhizus ahipa (Weddell) Paarodi.
DESCRIPCION
Esta especie es una yerba no trepadora, cada planta tiene una raíz abultada de 15 cms o más, la cual se va estrechando en ambos lados hacia al final con un peso de 500 a 800 gr. contiene una pulpa blanca que está entretejida con una fibra suave.
REGIONES DE PRODUCCION
Hoy en día la ahipa crece en pocos lugares de los Andes. Es cultivada en Bolivia y Perú, en valles fériles entre 1,500 a 3,000 m. y en la zona de Ceja de Selva.
NOMBRES COMUNES
Quechua: ajipa, asipa Aymara: villu, huitoto
Español: ahipa, ajipa, achipa (Sud América);dabau (Ecuador); frijol chuncho (Bolivia y
Perú),
ESPECIES RELACIONADAS
La ahipa tiene diversas especies relacionadas que producen tubérculos comestibles. La especie mexicana es la "jicama" (Pachyrhizus erosus), Otra especie, "judía patata" (P.tuberosus) es nativa de la parte tropical de Sudamérica. su origen es algún lugar de la Cuenca superior del río Amazonas. En el presente, estas especies están restringidas a las áreas apartadas de las regiones amazónicas del Ecuador. Perú, Bolivia,Paraguay, Brasil y principalmente Venezuela y Colombia.
COSECHA
En general, las raíces son recogidas a mano, almacenadas y comercializadas igual que la papa. La ahipa empieza a florecer a 2.5 meses de ser plantado y puede ser cosechado entre 5 a 6 meses después.
USOS
El tubérculo de la ahipa puede ser consumido en estado fresco. La pulpa blanca es dulce y refrescante (es especialmente popular en el verano). Frecuentemente se corta en rajas delgadas y se consume fresco en ensaladas de frutas.
Fuente : "Lost Crops of the Incas", National Academy Press, 1989. Banco de Datos de Cultivos y Camélidos Andinos-JUNAC.
Elaborado por: T.S.U Jesús Linares
Los suelos se han desarrollado sobre coluviales antiguamente disectados. La textura preponderante es media y la estructura varia de fuerte a débil, el drenaje interno es bueno y la fertilidad va de mediana a baja.
La capacidad productiva moderada y el riesgo de erosión orientan el área hacia la producción de pastos, frutales y hortalizas en mayor proporción.
Estas tierras secas son consideradas como poco productivas y de bajo potencial agrícola; sin embargo, pueden ser una alternativa si son manejadas de forma adecuada.
Uno de los cultivos que se pretende desarrollar en estos suelos, es el Fríjol, que según cifras oficiales, se ha observado que los rendimientos nacionales promedios han superado siempre, durante los últimos 20 años a los rendimientos de otros granos (caraota), a pesar de que el nivel de tecnología aplicada a la caraota es superior al aplicado al fríjol. Esto nos lleva a concluir que existe una clara ventaja ecológica a favor del fríjol en las condiciones de clima y suelo bajo las cuales se siembran ambos cultivos. Si el nivel tecnológico aplicado al cultivo de fríjol fuese mejorado, los rendimientos obtenidos aumentarían considerablemente, lo cual contribuiría a reducir el déficit de producción en el renglón de leguminosas de grano.
Esta leguminosa posee una variabilidad genética que le da un gran potencial de mejoramiento con un valor nutritivo de almidón y proteínas en la semilla; es de ciclo corto, adecuado a las zonas de bajas precipitaciones, resistentes a altas temperaturas con un promedio de producción de 1.200 Kgrs. /Ha. Es una leguminosa de gran importancia en los humanos y animales, ya que genera proteínas, se cultiva en las más variables regiones y bajo distintos sistemas de explotación, desde la agricultura de subsistencia hasta la producción empresarial altamente tecnificada.
GENERALIDADES DEL CULTIVO.
La planta del fríjol, se ha caracterizado generalmente según su porte; arbustivo de crecimiento bajo y determinado, y en trepadoras de crecimiento indefinido. También se clasifican según su hábito de crecimiento en: erecto, semirrecto y rastreros.
ECOLOGÍA.
a.- CLIMA: Se adapta mejor a condiciones
b.- TEMPERATURA: Optima de .
c.- PRECIPITACION: durante el ciclo vegetativo del cultivo. Es exigente en agua durante los primeros 50 días después de la siembra.
d.- LUMINOSIDAD: Requiere de una alta radiación para un óptimo desarrollo.
2. TAXONOMIA.
Reino: Vegetal.
Clase: Angiosperma.
Sub-clase: Dicotiledónea.
Orden: Leguminoseae.
Familia: Papilonaceae.
Tribu. Phaseolae.
Genero: Vigna.
Especie: Sinensis, Unguiculata, Repens, Vexillata.
3. BOTANICA DEL CULTIVO.
a.- RAÍZ: Posee una raíz principal, con muchas raíces laterales que pueden alcanzar hasta 2 metros de profundidad, si los suelos son profundos y bien estructurados, por ello pueden resistir la sequía y absorber el agua disponible en la parte inferior del suelo.
b.- TALLO: En la planta madura es aristado y cilíndrico, herbáceo, de crecimiento corto, trepadores, verdes a morados, pudiendo ser erectos o semirrectos entre 75 a 80 cm. de altura.
c.- HOJA: Las primeras en emerger, luego de la germinación son las hojas simples, opuestas. Luego surgen las hojas compuestas o verdaderas, éstas presentan diferentes tonalidades de verde, las cuales no deben confundirse con los cambios de color que ocurren en la s hojas cuando hay deficiencia de humedad o de algún elemento (N-P-K).
d.- FLOR: La floración ocurre a los 30-40 días después de la germinación, dependiendo de que sea una variedad, cuyo ciclo vegetativo sea corto o largo, así también de las condiciones climáticas donde se desarrolla el cultivo.
Las flores se auto polinizan, pero también puede haber polinización cruzada mediante insectos (abejas) y aves (colibrí).
e.- LEGUMBRE O FRUTO: Presenta un solo carpelo, es decir las semillas están encerradas en una vaina, la cual abre en la madurez para dejar libre las semillas. La legumbre de fríjol es aplanada, recta o curva con ápice encorvado o recto y el color varía según la variedad.
f.- SEMILLA: Estas varían de forma, tamaño y peso; según la variedad: arriñonada, alargada, globosa, etc., mientras que la textura del tegumento puede ser lisa, ligeramente rugosa. El número de semillas por vaina puede variar entre 10 y 18; el color puede ser: blanco, crema, negro, pintado, etc.
4.- CICLO VEGETATIVO.
El ciclo vegetativo del fríjol fluctúa entre 60 – 85 días.
5.- SUELOS.
Este cultivo requiere suelos sueltos, aunque no totalmente arenosos con buena retención de humedad. Una condición indispensable para la escogencia del terreno es que escurra bien el agua de manera que no se formen charcos y pozos.
Cuando el terreno es muy inclinado, siembre en surcos que sigan las curvas de nivel, para evitar la erosión del suelo.
6.- PREPARACION DEL TERRENO
Para la preparación del terreno, las labores usuales son las siguientes: Un pase de arado para voltear el suelo y enterrar las malezas. Hágalo con 25 ó 30 días de anticipación a la siembra a fin de que los residuos enterrados se pudran bien.
La segunda operación consiste en dar 2 a 3 pases de rastra para desmenuzar los terrones. Debe tenerse en cuenta que la preparación del suelo tiene por objeto acondicionar una buena cama para facilitar la germinación d la semilla al crecimiento del cultivo, al mismo tiempo se mantiene el terreno libre de malezas los primeros días de desarrollo.
Es muy importante que el terreno este bien nivelado, para evitar el encharcamiento, lo cual perjudica al cultivo, ya que favorece los organismos causantes de la pudrición de la raíz.
7.-EPOCA DE SIEMBRA.
Haga la siembra en la época mas apropiada para la región, según la pluviosidad para que los excesos de agua no la perjudiquen.
Una regla práctica sería sembrar 80 días antes de que en la región cesen las lluvias, pero dando lugar a que en la época de floración y formación del fruto, las plantas disfruten de toda el agua que necesitan.
8.- SEMILLA.
La escogencia de la semilla es la decisión más importante en este cultivo, por que de elle dependerá el vigor inicial de la plantación, las resistencias a las adversidades y a las enfermedades. Utilice siempre SEMILLA CERTIFICADA, la cual le garantiza que es pura genéticamente, que está clasificada por tamaño y debidamente tratada con fungicidas e insecticidas.
9.- SIEMBRA.
Una vez que se ha preparado el terreno, se propone a realizar la siembra, labor que consiste en colocar la semilla en el terreno para iniciar una nueva cosecha.
10.- DENSIDAD DE SIEMBRA.
Es un aspecto muy importante, cuando se va ha establecer un cultivo, ésta nos indica el número de semillas que deben colocarse por hectárea, para que una vez establecido el cultivo lograr la cantidad de plantas deseadas, evitando entre ellas competencia por luz, humedad, aireación y nutrientes. Una densidad óptima, permite aprovechar al máximo los recursos hídricos y los nutrientes del suelo, obteniendo un máximo de productividad, es decir mayor producción por hectárea.
En el caso de Fuerte Mara trabajaremos con una densidad de 200.000 plantas por hectárea. 11.- METODOS DE SIEMBRA.
SIEMBRA A MANO.
Exclusivamente, el sistema de siembra utilizado es la siembra a coa, sembrándose aproximadamente a 1 mt x 1 mt. En cada punto de siembra el productor deja caer un número variable de semilla (4 semillas) aproximadamente. Esta distancia de siembra aparentemente excesiva para la recomendación tradicionalmente conseguida en la literatura sobre fríjol, se debe al hábito de crecimiento de las variedades criollas sembradas, las cuales producen guías rastreras muy largas.
Estas variedades se denominan fríjol de bejuco.
En caso de variedades de crecimiento erecto, tipo matica; la siembra se hace en hileras simples, siempre a coa dejando unos 60 a 80 centímetros entre hileras y unos 30 a 40 centímetros entre plantas con 2 o 3 semillas por hoyo.
También puede realizarse la siembra a mano sobre camellones, sembrando en los dos bordes del camellon, dejando la misma distancia entre plantas y el mismo número de granos por hoyo.
Este sistema pude emplearse cuando existe deficiencia en el drenaje o es necesario aplicar riegos.
SIEMBRA MECANIZADA.
Este sistema se aplica en terrenos planos y bajo riego, previa preparación del suelo, utilizando fuerza motriz (tractor) y/o tracción animal.
a.- SIEMBRA EN SUELO PLANO.
Se recomienda en suelos bien drenados.
La distancia más conveniente es de 60 centímetros entre hileras y de 10 centímetros entre plantas. La profundidad de siembra apropiada es de 3 a 4 centímetros.
b.- SIEMBRA EN CAMELLONES.
Se utiliza este sistema para facilitar el riego por gravedad por surcos y también el drenaje de las aguas sobrantes. Hay dos tipos de siembra en camellones:
1.- En hileras simples, sembrando en el lomo del camellon a una distancia de 60 centímetros entre plantas y de 10 centímetros entre plantas.
2.- En hileras dobles, éste método consiste en sembrar dos hileras en el camellon con una separación de 40 centímetros entre hileras y de 60 centímetros entre camellones.
12.- FERTILIZACION.
El suelo es un depósito de nutrientes que la planta absorbe con cada ciclo de cultivo, por lo tanto es necesario aplicar fertilizantes para obtener buenos rendimientos. Entre los nutrientes más importantes para lograr buenos rendimientos, tenemos el nitrógeno, fósforo y el potasio, los cuales debemos suministrar tomando en cuenta el tipo de suelo.
Los fertilizantes deben ser de rápida asimilación debido al breve ciclo vegetativo de la planta.
En suelos de mediana a baja fertilidad, las plantas responden bien a la aplicación de dosis moderadas de fósforo y nitrógeno. En suelos arenosos y pobres, conviene aplicar pequeñas cantidades de nitrógeno desde el momento de la siembra.
13.- RIEGO.
El riego puede hacerse por gravedad, mediante surcos y con las plantas sembradas sobre camellones en terrenos planos, con buen drenaje interno y rápido escurrimiento de las aguas.
Los riegos deben ser cortos y livianos para evitar el exceso de humedad. Su frecuencia y volumen varía de acuerdo con la textura del suelo, la época de siembra y la pendiente del terreno. Se debe regar tan pronto como se note la deficiencia de agua en el suelo.
En terrenos de topografía accidentada o suelos muy arenosos, de alta penetración de agua o donde ésta escasea, es recomendable usar riego por aspersión.
Para la aplicación de este, deben tomarse en cuenta cuatro periodos críticos en el ciclo del cultivo durante las cuales una insuficiencia de humedad en el suelo afectará la producción.
Germinación: Cuando no hay suficiente humedad en el suelo después de la siembra, las semillas pierden su poder germinativo. De allí que, después de sembrar, debe aplicarse un riego abundante para que la humedad llegue hasta donde se encuentran las semillas.
Antes de la floración: Si las plantas les falta humedad, 15 días antes del inicio de la floración, se pueden producir hojas considerables en el número de vainas en el número de vainas y por consiguiente en los rendimientos.
Floración: La falta de humedad en éste período ocasiona una disminución, tanto en el número de vainas formadas por la planta, como en el número de granos contenidos por cada vaina, lo cualredunda en un bajo rendimiento. No debe faltar agua durante éste período.
Formación del fruto: En este período es cuando ocurre el crecimiento de los del fríjol. Estos aumentan de tamaño en corto, por lo cual la planta necesita de agua para no limitar el crecimiento potencial de los granos. Se recomienda seguir aplicando riego después de la floración, hasta que las vainas comiencen a madurar.
14.- CONTROL DE MALEZAS.
Las malezas son perjudiciales, por que compiten con el cultivo por luz, agua y nutrientes, afectando notablemente su crecimiento. Además, sirven de hospedadoras a los insectos que atacan al cultivo, y no permiten efectuar una buena cosecha.
El método tradicional para el control de las malezas es con escardillas, resulta cada vez mas inconveniente, sobre todo en grandes extensiones de siembra, debido a que cada vez hay mayor escasez y es más elevado el precio de la mano de obra. Este sistema tradicional hace necesario realizar dos o tres limpiezas con escardillas y dos cultivadas con tractor, lo cual aumenta notablemente los costos de producción por hectárea.
CONTROL DE PLAGAS.
Las plagas causan grandes daños en las siembras del fríjol y el grano almacenado.
Cuando no se combaten oportunamente, con las medidas sanitarias y prácticas de cultivo conveniente, se corre el riesgo de perder gran parte de la cosecha.
El fríjol es un cultivo atacado por diversas plagas durante su ciclo vegetativo. Existen diversos medios de control, sin embargo lo que más se utiliza para defender el cultivo, es el uso de los productos químicos, es decir el llamado control químico de plagas.
Durante la fase de germinación y primeras semanas de desarrollo, el fríjol puede ser atacado por gusanos cortadores, éstos cortan la planta a ras del suelo comiéndose los tallos y el follaje. En ocasiones es severo, siendo necesario su control.
Se recomienda la aplicación de cebos envenenados, la cual debe hacerse a la caída de la tarde, ya que estos gusanos realizan su daño en horas de la noche.
COMO PREPARAR CEBOS ENVENENADOS.
Dipterex p.s 80% 1 Kilogramo.
Nepe o Afrecho de maíz 60 Kilogramos.
Agua 15 litros.
Melaza como atrayente.
En la siguiente etapa de desarrollo pueden aparecer ataques de AFIDOS, cuyo control puede hacerse con aplicaciones de a razón de un litro por hectárea, también pueden ser controlados con el uso de otros.
Esta plaga chupa la savia, causando debilidad y muerte. Atacan generalmente en época de verano o sequías prolongadas.
Después del inicio de la floración y durante el crecimiento de las vainas, las plagas más comunes son los COQUITOS PERFORADORES, los cuales se alimentan del follaje y ocasionan numerosos agujeros en las hojas, que retrasan el crecimiento de la planta causando un bajo rendimiento.
Su control puede hacerse con a razón de un kilogramo por hectárea o 80 a razón de 1,5 kilogramo por hectárea.
Otras plagas que pueden hacerse presentarse durante ésta época son: ENROLLADOR DE LA HOJA, aunque su ataque es raramente severo; el SALTAHOJAS VERDE que produce quemazón en las hojas, cuando el ataque es fuerte. Estas plagas se pueden controlar con . Hacia el final del ciclo la plaga de mayor importancia es el PERFORADOR DE LA VAINITA, lo cual COSECHA ocasiona daño a los granos tiernos. Se controla con.
ENTRE OTRAS PLAGAS QUE AFECTAN AL CULTIVO DEL FRÍJOL TENEMOS:
PASADOR DE LA HOJA, hacen galerías en el interior de la hoja, destruyendo todo el tejido interno. Los ataques mas fuertes se presentan en verano; se controla con a razón de un cuarto a medio litro por hectárea, también se puede utilizar .
ACAROS, se alimentan de la savia y producen unos puntos blancos. Cuando el ataque es muy fuerte se secan las hojas. Se controla con a razón de medio a tres cuartos de kilogramo por hectárea, azufre mojable en dosis de los dos a tres kilogramos por hectárea.
BACHACOS, causan daños al cortar las hojas en trozos para llevarlos al bachaquero. Se controla, localizando las cuevas y aplicando o colocando en el camino trocitos de TATUCITOS o MIREX.
COMBATE DE EMFERMEDADES.
El conjunto de enfermedades que atacan al cultivo del fríjol, es factor importante que se debe tomar en cuenta para el éxito de al cosecha.
Cuando se dispone de variedades resistentes, se deben tomar medidas para disminuir las posibilidades de infección, tales como:
a.- Usar semilla certificada.
b.- Tratar el grano con fungicida.
c.- Sembrar en épocas convenientes.
d.- Realizar la siembra con buen drenaje.
e.- Establecer una buena rotación de cultivo.
1.- ENFERMEDADES FUNGOSAS.
a.- PODREDUMBRE DEL CUELLO DE LA PLANTA O SANCOCHO.
Produce en las plantas jóvenes y adultas, la destrucción parcial o total de las raíces o una pudrición húmeda cerca del cuello, que hace que la planta se doble y seque al no poder absorber el agua y los nutrientes necesarios. Las prácticas que pueden disminuir los daños causados por esta enfermedad son:
- Rotación de cultivos.
- Siembra en camellones o en terrenos bien drenados y nivelados.
- Sembrar a profundidad adecuada, para que la semilla germine fácilmente.
- Desinfección de la semilla con fungicida.
b.- ANTRACNOSIS.
Los mayores daños, se presentan en las plantas jóvenes. Ataca tallos, hojas, vainas y semillas. En las hojas aparecen manchas acuosas, tomando luego un color rojo oscuro o lo largo de las nervaduras. Esta enfermedad se previene y controla mediante las siguientes medidas:
- Usar semillas provenientes de campos sanos.
- Aspersión
.- MANCHA CERCOSPORA.
Produce en las hojas, manchas circulares de centro grisáceo y borde rojizo. Para el control de ésta enfermedad, se emplea el
2.- ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR BACTERIAS.
a.- CANDELILLA COMÚN.
Se presentan manchas necróticas en las hojas, rodeando de un margen de color amarillo vivo. Se presentan mayormente en época de lluvias.
CONTROL.
- Empleo de semillas sanas.
- Rotación de cultivo durante tres años, a fin de evitar el microbio de los suelos infestados.
3.- ENFERMEDADES VIROSAS.
a.-MOSAICO COMUN O VIRUS UNO.
Se presenta en las hojas, se caracteriza por un mosaico verde claro y verde oscuro produciéndose cuando el ataque es temprano, plantas menos desarrolladas y retardo en la fructificación.
b.- MOSAICO AMARILLO O VIRUS DOS.
Se observa el follaje en mosaico de color amarillo y verde. Los frutos pueden presentar a veces, síntomas de destrucción o un mosaico verde, amarillo. Para ambas enfermedades se recomienda el uso de semilla certificada.
DAÑOS CAUSADOS POR NEMATODOS.
Son pequeños gusanos, invisibles a simple vista, que suelen encontrarse en los suelos livianos; atacan las raíces e impiden el desarrollo normal de la misma, ésta crece débil y con hojas pequeñas y amarillentas. Durante la floración causan la caída de las flores, con la consiguiente reducción de la producción de vainitas. Estos se encuentran o se presentan en regiones de alta temperatura, durante todo el ciclo de cultivo, siendo favorable para el desarrollo de los NEMATODOS.
CONTROL.
a.-Rotaciones de cultivo, que incluya cereales como maíz y sorgo.
b.- Para desinfección mediante productos químicos, puede emplearse fumigantes de suelos, como:
COSECHA
Esta, generalmente se realiza a mano, arrancando las plantas, cuando se encuentran casi sin hijas y las vainas están casi secas. Se recomienda realizar la labor de arranque en horas de la mañana, para evitar que las vainas se abran por efectos del sol y se pierdan sus granos.
Luego de arrancadas, se forman montones en el terreno, para que se sequen totalmente al sol. Después de sacar la planta, se produce la TRILLA, que es la labor que consiste en desgranar las vainas; en explotaciones pequeñas esta labor se realiza a mano, majando o golpeando con un palo las plantas y vainas ya secas, previamente colocadas sobre un saco o lona.
Como ésta actividad es muy rústica, el grano se mezcla con residuos vegetales secos, tales como pedazos de tallos, cáscara de las vainas, restos de hojas y otros, los cuales es necesario separar aventando el grano, aprovechando las corrientes naturales de aire para que se lleva dichos residuos. En siembras de mayor extensión, la trilla se realiza con maquinas AUTOPROPULSADAS o arrastradas por un tractor, los cuales deben estar graduadas con el fin de evitar que los granos salgan partidos.
ALMACENAMIENTO.
Muchos agricultores guardan la cosecha en sacos o tambores. En el caso de que quiera tenerla guardada durante un largo tiempo, se debe contar con los medios apropiados para el almacenamiento y las facilidades necesarias para fumigar.
Si no se tiene estas facilidades, es preferible vender el grano tan pronto como se haya cosechado.
G.A/JL. 14/10/04
http://www.zulia.infoagro.info.ve/INFORMACION%20AGROPECUARIA/TECNOLOGIA/Vegetal/Frijol/
El%20cultivo%20del%20frijol%20fuerte%20mara.htm
AJI QUIMBOMBO
Ing Pedro Nicho Salas , Especialista en Hortalizas del Instituto Nacional de Investigaciòn y Extensiòn Agraria (INIA), Estacion Experimental Donoso-Huaral
Tel. 2465523
Email: pnicho@inia.gob.pe
pedroeduardon@hotmail.com
4. PROBLEMÁTICA DEL CULTIVO
Es muy afectada por plagas y enfermedades durante todo el ciclo vegetativo, debido a que no se posee un sistema de evaluación del cultivo para aplicar la adecuada medida de control dentro del marco de Manejo Integrado de Plagas. ExisteP desconocimiento sobre técnicas de manejo de almácigos para obtención de plántulas de calidad, así como los niveles y fuentes de fertilización principalmente de nitrógeno y fósforo.
La presenciaP de afidos trasmite enfermedades virales como el virus del mosaico del pepino (CMC) virus del moteado (PeMV) y el virus Y de la papa (PCy) afectando directamente la producción.
6. INFORMACION SOBRE EL MANEJO DEL AJI PAPRIKA.
6.1 REQUERIMIENTO CLIMATICO
El cultivo de ají páprika (Capsicum annuum L.var longum), en zonas donde las temperaturas estén entre 18 a 25ºC. puesto que si están fuera de este rango se producen frutas de mala calidad y bajo rendimiento. Se prefiere que durante la madurez de los frutos las temperaturas sean uniformes alrededor de 25ºC puesto que la
intensidad del color está directamente relacionada con la temperatura.
En ají paprika la calidad del fruto está determinada por la Unidad ASTA (American Spice Trade Association). Se está exportando ají páprika entero o semi molido a Estados Unidos; España; Alemania y Japón.
En Costa Central principalemnte en el Valle de Supe-Barranca se produce ají paprika a partir de Julio-Agosto en mayor volumen puesto que presenta zonas con temperaturas uniformes (alrededor de 25ºC) sin fructaciones de temperatura entre el día y la noche; obteniéndose rendimiento en seco entre mayores de 4 t/ha.
6.2 CARACTERISTICAS DE PLANTA
Es una planta anual, herbácea, sistema radicular pivotante provisto y reforzado de un número elevado de raíces adventicias, el tallo de crecimiento limitado y erecto, con un porte que en término medio puede variar entre 0.5 – 1.5 m. Cuando la planta alcanza cierta edad los tallos se lignifican ligeramente. Las hojas son glabras (sin pelos), enteras, ovales o lanceoladas con un ápice muy
pronunciado (acuminado) y un pecíolo largo o poco aparente.
6.3. USOS DE PAPRIKA
Últimamente como consecuencia de la orientación de la agricultura hacia la producción de cultivos con posibilidades de exportación se está incrementando el área de producción del ají páprika
(Capsicum annuum), el cual mayormente es un fruto alargado de color rojo intenso, se le emplea en estado seco como condimento de alimento; para ser mezclado en los alimentos balanceados de la industria avícola y dar color a la carne y yema del huevo de las aves; también se le emplea en la industria de embutidos para darle color a los embutidos y finalmente se le emplea en la industria para la extracción de oleorresinas y obtener colorantes y aceites esenciales. Su consumo es benéfico por su bajo contenido de colesterol y sodio.
6.4 VARIEDADES DE PAPRIKA
6.5 SIEMBRA
SIEMBRA INDIRECTA (ALMACIGO)
Almácigo.- Los sustratos de almácigo deben ser bien preparadas aplicando ‘Humus de Lombriz’ + Tierra de chacra + Arena de río; en proporciones iguales. Es preferible desinfectar las camas almacigueras con algún desinfectante de suelo.
Se necesita 100 m2 de almácigos por ha; la siembra se hacen en hileras distanciados a 10 cm empleándose 8 gramos de semilla por metro cuadrado.
Trasplante.- Cuando las plantitas tienen de 5 a 6 hojas verdaderas se realiza el trasplante. La densidad de siembra depende del vigor de la planta sistema de riego y tipo de suelo; siendo el distanciamiento lo siguiente:
Entre plantas : 20 - 50 cm
Entre surcos : 70 - 150 cm
DENSIDAD DE SIEMBRA
Es recomendable realizar la siembra aun distanciamiento entre surcos de 0.75 a 1.0m a hilera simple y de 1.0 a 1.50 m (a doble hilera) y entre plantas de 0.20 a 0.50 m. El cual depende del tipo de siembra, la fertilidad y textura del suelo. Si se realiza la siembra directa es recomendable depositar 5 semillas distanciadas una tras otra , no debe depositarse la semilla juntas por problemas de competencia y al momento del desahije la planta que queda es dañada sus raices .
 Trasplante: Se emplean distanciamiento entre surco: 0.75 a 1.0 m, el distanciamiento entre planta s debe estar alrededor de 0.30 m , debido a que las plantas no desarrollaran al igual que las plantas de siembra directa. 0.75 a 1.0 m
SIEMBRA DIRECTA
Previo a la siembra se dá un riego ligero para así corregir posible exceso o deficit de humedad en ciertas área, del terreno por mal nivelado del terreno.

En hoyos hecho con la lampa a un distanciamiento de 0.30 m se adiciona una
chapita de Nematicida el cual luego se mezcla con la tierra y enseguida se deposita 3-5 semillas distanciados a 2.0 cm. para así en el momento del desahije al dejar 1 a 2 plantas más vigorosas sus raíces no se dañen y las plantas que se extraigan puedan ser trasplantados en otro campo previa desinfección de sus raíces.
A los 7-12 días se inicia la germinación, entonces para evitar daño de gusano
cortador de plantitas u otras plagas se debe aplicar.
6.6 FERTILIZACION
La forma y momento de aplicación es en cuatro oportunidades a continuación se indica el momento y la cantidad ; las unidades por hectárea.
6.7 RIEGOS
Es muy importante que el agua de riego sea bien aplicado ; tratando de que el agua no llegue al cuello de la planta o exista exceso o déficit de humedad debido a que se tendrá problemas de pudriciones radiculares o mal desarrollo de las plantas y de los frutos. En el momento de floración no debe existir exceso o déficit de humedad puesto que se tendrá caída de flores ; la humedad en el suelo debe estar moderado.

En el momento de desarrollo del fruto el suministro de agua debe darse oportunamente si no ; ocurre deformación de frutos y caída de frutos.
6.8 APORQUE - DESHIERBO

Conforme va desarrollando la planta conviene realizar el aporque de la planta el cual consiste en que al mismo momento que se hace la eliminación de malezas y arreglo de surcos se incorpora la tierra al cuello de la planta y así profundizar los surcos para que al momento se realizar el riego ; la humedad se profundice y no este superficial ; con ello se induce a que las raíces profundicen y así la planta este bien vigoroso.
Los aporques deben coincidir conjuntamente con la aplicación adicionales de fertilizantes.
6.9 CONTROL FITOSANITARIO
Durante el desarrollo del cultivo se presentan plagas y enfermedades que según su estado de desarrollo se pueden presentar si no se hace un buen manejo del cultivo o no se realizan aplicaciones preventivas ; a continuación se presenta un plan de Manejo Integrado de plagas y enfermedades .
Estado de desarrollo del Cultivo
Plagas-Enfermedad
(Nombre Cientifico/Nombre Común
Control adecuado en orden de importancia
Siembra
Agrotis sp/gusano de tierra
(Corta las plantitas recien emergidas)
Phythopthora sp/Chupadera
(Se manifiesta produciendo pudrición a nivel del cuello de la planta).
Meloydogine/Nemátodo nodulador de la raíz
(produce agallas en las raíces)

Riego profundos antes de preparar el terreno.

Buena preparación del terreno consistente en aradura profunda.

Mezclar con la semilla
Una vez emergido las plantitas aplicar asperjando alrededor del cuello de la planta.

Aplicar bien el agua de riego

Aplicar guano de vaca (15 t/ha)

Aplicar antes de la siembra un nematicida.
Desarrollo vegetativo
Prodiplosis sp/Prodiplosis
(se manifiesta produciendo mal desarrollo de los brotes tornándose un aspecto coriaceo y no hay desarrollo.
Poliphagotarsonemus latus/
Acaro hialino
(produce encarrujamiento y aspecto coriaceo los brotes)

Aplicaciones preventivas de
Evitar siembra de marigol y controlar malezas

Aplicaciones preventivas de azufre.

Bajas dosis de
Floración y desarrollo de frutos Prodiplosis/Prodiplosis (dañan las flores produciendo su caida)
Poliphagotarsonemus latus/Acaro hialino (los frutitos al estado inicial son raspados y cuando desarrolla se tornan acordoneados)

Aplicaciones Preventivas de
Evitar déficit de agua

Aplicaciones preventivas de azufre mojable.
Fructificación
Synmes trichema sp
Gnorimoschema gudmanella/
perforador de fruto
(los gusanos penetran en los frutos en los estados iniciales donde se alimentan de la parte central del fruto y semillas tiernas.
Dasiops sp/Mosca tonta de la fruta
(produce daño en los frutos en desarrollo los cuales se caen)

Aplicaciones preventivas de


Aplicación de proteína hidrolizada más UN insecticida a base de
Desarrollo vegetativo a fructific.
Virus del Mosaico del Tabaco/virosis
(durante todo el desarrollo presentan

Eliminación de plantas hospederas como Cucurbitaceas.

Prohibición de personas que fumen plantas con hojas deformadas y color verde claro pálido.
en el campo.

Control de pulgones con insectidas.

Eliminación de plantas enfermas.
Cosecha a postcosecha
Escaldaduras o manchado de fruto

Evitar daño de fruto al momento de cosecha.

Cosechar frutos parcialmente seco en la planta.

En el secado de fruto hacerlo encima de mallas y juntar frutos con madurez uniforme.
6.10 COSECHA
A los 150 días se inicia la cosecha obteniéndose con un buen manejo de 25 a 30 t/ha en fresco; siendo el rendimiento en seco entre 4 a 5 t/ha. La cosecha comercial se realiza manualmente, cuando la planta presenta frutos secos y maduros, de color rojo intenso, se inicia aproximadamente del 4to al 5to. mes después de la siembra.
El fruto se cosecho flácido (contenido de humedad de 70 a 75%), con la punta algo arrugada, lo cual nos permite un secado uniforme, si se cosechan los frutos turgentes son propensos a pudriciones y demorar mas tiempo en el secado.
El color del páprika va cambiando de tonalidad de un rojo intenso en el momento de la cosecha a 75% de humedad, a un rojo "concho de vino" al momento del secado para lo cual debe llegar entre 14 a 15% de humedad ).
El periodo de cosecha se extiende entre 45 – 60 dias.
7. NORMAS DE CALIDAD DEL PRODUCTO
ZEGARRA (2000), la calidad del producto está dada fundamentalmente por el color, la ausencia de impurezas (especialmente polvillo) y un adecuado grado de molienda. A nivel mundial los países controlan la calidad de los alimentos que se ingiere su población (Centro de Comercio Internacional, 1993).
En Estados Unidos, el organismo de control el Food and Drug Administration (FDA) que tiene jurisdicción sobre los productos alimenticios y medicinales el cual clasifica el Páprika dentro de los colorante exentos de clasificación.
En España reglamenta la calidad de alimentos que consume su población a través del código Alimentario Español. A su vez, estableció las normas de calidad para el comercio exterior de Páprika, en este país, la compra de las partidas de puntos deseados de Páprika, se realiza mediante una apreciación subjetiva en base a la mayor o menor proporción de frutos manchados, quemados amarillentos, blanquecinos, etc.
A nivel internacional, el método más aceptado para determinar analíticamente la calidad de Páprika es el fijado por la América Spice Trade Associstios ASTA – que establece los grados ASTA en base del color de la muestra. En general el Pimiento Páprika de buena calidad, para explotación debe superar los 120° ASTA, el color es producto de Veinta Carotenoides, siendo los más importantes capsantina, vilaxantina y beta caroteno. El contenido de carotenoides en el fruto depende de muchos factores como cultivar, estado de madurez, condiciones de vencimiento, fertilización, etc.
La obtención de grados ASTA las sustancias colorantes naturales se extraen con acetona y luego se lee la observancia de la solución obtenida en un Espectrofotómetro a 460 m. En general el Ají Páprika de buena calidad apto para exportación debe superar los 120° ASTA.
8. COSTO DE PRODUCCION
Para 1.0 hectárea de ají paprika con riego-INIA
ACTIVIDAD
UNIDAD
CANTIDAD
PRECIO
UNITARIO
TOTAL
US $
Costos Directos
Mano de obra
Maquinaria Agrícola
Gastos Especiales
Gastos Generales
Costos Indirectos
Gasto de instalación de riego
tecnificado-INIA
Gastos de Administración
Costos de Producción
Jornal
8.1 PRODUCCION ESTIMADOS

Volumen de Producción/ha 4000 t/ha de ají seco

Precio actual de mercado kg. seco

Precio de refugio a contratar /kg. seco
Valor Bruto de la producción = 4,000 x =

http://64.233.169.104/search?q=cache:HxvDHfjvB-IJ:www.inia.gob.pe/SIT/consPR/adjuntos/1359.pdf+
cultivo+de+aji&hl=es&ct=clnk&cd=16&gl=ve
PAPA Solanum tuberosum
DESCRIPCION GENERAL
La papa (Solanum tuberosum) pertenece a la familia solanáceae, y es nativa de los Andes Peruanos, es una planta herbácea anual. El tallo es grueso, anguloso, con una altura entre 0,5 y 1 m, se origina en las yemas del tubérculo. Las hojas son imparipinnadas, que constan de nueve o más foliolos, cuyo tamaño es mayor cuanto más alejados se encuentran del nudo de inserción. Las flores son de color blanco y púrpura. El fruto es una baya con numerosas semillas, de tamaño parecido al de la cereza, y al igual que tallos y hojas, contiene cantidades sustanciales de solanina, un alcaloide tóxico característico del género.
A la vez que tallos aéreos, la planta tiene tallos subterráneos. Los primeros son de color verde. Contienen un alcaloide tóxico, la solanina, que puede formarse también en los tubérculos cuando éstos se exponen prolongadamente a la luz. Los tallos subterráneos o estolones, relativamente cortos, se convierten en su extremidad en tubérculos. En la superficie de los tubérculos tienen yemas distribuidas en forma helicoidal, abundando sobre todo en la parte opuesta al punto de inserción sobre el estolón.
FORMAS DE UTILIZACION
La papa blanca común es un alimento básico en casi todos los países templados del mundo, se consume en diversidad de platos y como complemento.
Por su contenido de almidón es usado en la industria alimentaria y para la fabricación de adhesivos y alcohol.
ECOLOGIA Y ADAPTACION
Se puede cultivar en climas templados sub-húmedos y frío de los valles de estribaciones serranas, sub-tropical seco y cálido de la costa central y sur; y tropical húmedo y muy húmedo de la selva alta, y la vertiente oriental de la cordillera de los Andes. Se cultiva desde el nivel del mar hasta los 4000 msnm.
El cultivo de la papa se ve favorecida por la presencia de temperatura mínimas ligeramente superiores en el período de tuberización. Se menciona que temperaturas máximas o diurnas de 20 - 25°C y mínimas o nocturnas de 8 a 13°C son excelentes para una buena tuberización. La temperatura media óptima para la tuberización es de 20°C, si la temperatura es mayor a este valor disminuye la fotosíntesis y aumenta la respiración y en consecuencia se produce la combustión de hidratos de carbono almacenados en los tubérculos. En cambio, durante la etapa de germinación y fases tempranas de crecimiento las temperaturas altas, favorecen el crecimiento vegetativo.
Tambien se menciona que la luminosidad influye en la producción de carbohidratos, siendo mayor la concentración en los tubérculos cuando es alta, al respecto se indica que la máxima asimilación ocurre a los 60000 lux.
La papa prospera en suelos de diversa textura desde el limo-arenoso al arcilloso, aunque prefiere suelos de textura media, o francos con adecuada fertilidad, con reacción del suelo desde ácida hasta ligeramente alcalina (pH 5,5 - 8,0).

MANEJO DEL CULTIVO
En el cultivo normal, se multiplica plantando tubérculos-semilla o rebanadas de tubérculos con brotes. Las variedades nuevas se obtienen de las semillas producidas mediante polinización controlada. Las variedades mejoradas se multiplican mediante esquejes de los brotes. La época de siembra en la costa es de abril a junio y en la sierra de julio a diciembre. Cuando la propagación es a través de semilla-tubérculo, estos pueden pesar entre 40 a 60 grs., empleándose de 1333 a 2000 kg/ha.
El terreno debe ser bien trabajado mediante araduras, rastras cruzadas e incorporando materia orgánica. El distanciamiento entre surcos es de 0,90 a 1,10 m y entre golpes de 0,30 m.
La fertilización se realiza aplicando a la siembra toda la dosis de fósforo y potasio y la mitad de nitrógeno, cuidando de que el abono no entre en contacto con la semilla-tubérculo y la queme. El resto de nitrógeno se aplicará en el aporque. Se recomienda aplicar de 150 a 200 kg. de nitrógeno, de 40 a 60 kg de fósforo y 100 kg de potasio. por hectárea.
En relación al manejo del cultivo se debe tener presente las siguientes etapas fenológicas:
Dormancia ó reposo: período entre la cosecha y la brotación, para el tubérculo semilla dura entre 2-3 meses y para la semilla sexual 4 a 6 meses.
Brotación: cuando comienzan a emerger las yemas de los tubérculos, esta fase dura 2 a 3 meses, luego se procede a la siembra.
Emergencia: La emergencia de los brotes tarda de 10 a 12 días en tubérculos y 8 a 10 días en semilla sexual, plantadas en campo y con condiciones adecuadas de temperatura y humedad.
Desarrollo de tallos: En esta etapa, hay crecimiento de follaje y raíces en forma simultánea durante 20-30 días.
Tuberización y floración: La floración es señal del inicio de la tuberización, ocurre a los 30 a 50 días después de siembra.
Desarrollo de los tubérculos: Los tubérculos alcanzan la madurez fisiológica a los 75 días para variedades precoces, 90 días para intermedio y 120 días variedades tardías, los tubérculos pueden cosecharse y almacenarse.
En el Perú la cosecha se realiza durante todo el año, pero entre abril y junio se cosecha el 64%.
Entre las plagas y enfermedades que afectan al cultivo de papa se puede mencionar:
Plaga
Plaga / Nombre científico de la plaga
Insectos subterráneos
Gorgojo de los Andes
Tremnotrypes pusillus KuschelPremnotrypes latithorax PiercePremnotrypes suturicallus KuschelPremnotrypes pierosi AlcaláPremnotrypes vorax (Hustache)Adioristus sp.Scotoeborus sp.
Gusanos de tierra y especies relacionadas
Agrotis ipsilon (Hufn.)Agrotis malefida Guen.Agrotis subterranea F.Peridroma saucia (Hubn.)Copítarsia turbata (H.S.)
Polillas de la papa
Phthorimaea operculella ZellerScrobipalpopsis solanivora PovolnySymmetrischema plaesiosema (Turner)
Gusanos aradores
Gusanos aradores
Insectos de la parte aérea
Pulguillas de la papa
Epitrix yanazara Bechyné
Escarabajos verde de las hojas
Diabrotica decempunctata sparsella BechynéDiabrotica speciosa vigens ErichsonDiabrotica sicuanica BechynéDiabrotica viridula FabriciusColaspis chlorites Erichson
Escarabajos negros de las hojas
Epicauta spp.
Gusano esqueletizador de las hojas
Acordulecera ducra SmithAcordulecera willei Smith
Comedores de Hojas
Spodoptera eridania (Cramer)Pseudoplusia includens (Walker)
Afidos o Pulgones
Myzus persicae (Sulzer)Macrosiphum euphorbiae (Thomas)Aphis gossypii GloverAulacorthum solani (Kaltembach)Rhopalosiphoninus latysiphon (Davison)
Cigarritas
Empoasca spp.Empoasca blaba LanglitzEmpoasca bordia LanglitzEmpoasca cisnora LanglitzEmpoasca kraemeri Ross & MooreEmpoasca plebeia DeLong and DavidsonEmpoasca fabalis DeLong
Thrips
Thrips tabaci LindemanFrankliniella tuberosi MoultonFrankliniella phaener Hood
Piojos harinosos
Phenacoccus gossypii Townsend & Cockerell
Phyllido de la papa
Russelliana solanicola Tuthill
Mosquilla de los brotes de la papa
Prodiplosis sp.
Acaro Blanco
Polyphagotarsonemus latus (Banks)
Insectos barrenadores de tallos
Stenoptycha sp.Crambus sp.
Moscas minadoras
Liriomyza huidobrensis BlanchardLiriomyza quadrata (Malloch)Liriomyza braziliensis (Frost)Liriomyza patagonica (Malloch)
Polilla de la papa
Scrobipalpula absoluta (Meyrick)
Fuente: Sánchez, G.; Vergara, C. 1991. Plagas del cultivo de la papa.
Enfermedad
Nombre del patógeno y/o vector
Tizón Tardío Pudrición Rosada RizoctoniasisMarchitez por Verticillium Roña Sarna Común Carbón Verruga Pudrición Negra por Rosellinia Enf. de menor importancia económicaPunteado negro Pudrición blanca Pudrición del tallo Enf. de tubérculos almacenadosPudrición seca Pudrición blanda Pudrición rosada Pudrición acuosa Tizón Temprano Otras enfermedades foliaresMancha de la hoja por Phoma Mancha de la hoja por Septoria Kasahui Roya Común Roya Peruana
Phytophthora infestansPhytophthora erytrosepticaRhizoctonia solaniVerticillium albo-atrum, V. dahliaeSpongospora subterraneaStreptomyces scabies, S. acidiscabiesAngiosorus solaniSynchytrium endobioticumRosellinia. necatrix, R. bunodesColletotrichum atramentariumSclerotinia sclerotiorum, S. minorSclerotium rolfsiiFusarium spp.Erwinia spp.P. erytrosepticaPythium spp.Alternaria solaniPhoma andinaSeptoria lycopersiciUlocladium spp.Puccinia pittierianaAecidium cantensis
Fuente: Torres, Herbert. 2002. Manual de las enfermedades más importantes de la papa en el Perú
La cosecha debe realizarse en el momento de madurez fisiológica: Cuando el follaje este seco y los tubérculos no se pelen al ser frotados o friccionados con los dedos. Tener en cuenta que los tubérculos inmaduros (pelones) contienen menor materia seca que los cosechados en su madurez natural. Los tubérculos sobre maduros no son deseables porque su cosecha se realiza en suelos muy secos. Si el suelo es arcilloso, la sequedad incrementa los daños mecánicos.


http://www.apades.org/cultivos/papa.htm
AJO
1. ORIGEN
El ajo, procedente del centro y sur de Asia desde donde se propagó al área mediterránea y de ahí al resto del mundo, se cultiva desde hace miles de años. Unos 3.000 años a. C., ya se consumía en la India y en Egipto.A finales del siglo XV los españoles introdujeron el ajo en el continente americano.
2. TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA
-Familia: Liliaceae, subfam. Allioideae.-Nombre científico: Allium sativum L.-Planta: bulbosa, vivaz y rústica.-Sistema radicular: raíz bulbosa, compuesta de 6 a 12 bulbillos (“dientes de ajo”), reunidos en su base por medio de una película delgada, formando lo que se conoce como “cabeza de ajos”. Cada bulbillo se encuentra envuelto por una túnica blanca, a veces algo rojiza, membranosa, transparente y muy delgada, semejante a las que cubren todo el bulbo. De la parte superior del bulbo nacen las partes fibrosas, que se introducen en la tierra para alimentar y anclar la planta.-Tallos: son fuertes, de crecimiento determinado cuando se trata de tallos rastreros que dan a la planta un porte abierto, o de crecimiento indeterminado cuando son erguidos y erectos, pudiendo alcanzar hasta 2-3 metros de altura. Dependiendo del marco de plantación, se suelen dejar de 2 a 4 tallos por planta. Los tallos secundarios brotan de las axilas de las hojas.-Hoja: radicales, largas, alternas, comprimidas y sin nervios aparentes.-Tallo: asoma por el centro de las hojas. Es hueco, muy rollizo y lampiño y crece desde 40 cm a más de 55, terminando por las flores.-Flores: se encuentran contenidas en una espata membranosa que se abre longitudinalmente en el momento de la floración y permanece marchita debajo de las flores. Se agrupan en umbelas. Cada flor presenta 6 pétalos blancos, 6 estambres y un pistilo.Aunque se han identificado clones fértiles, los bajos porcentajes de germinación de las semillas y las plántulas de bajo vigor hacen que el ajo se haya definido como un apomíctico obligado, término que se refiere a su capacidad para producir embriones sin existir fecundación previa.
3. IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
El ajo además de ser un condimento indispensable en la cocina popular, constituye la base de determinadas especialidades culinarias, que cada día tiene más adeptos.El ajo se aprovecha fundamentalmente de las siguientes formas:
Consumo de bulbos semisecos o secos.
Consumo en forma de ajo deshidratado.
En especialidades farmacéuticas.
Consumo en verde (ajetes).
Otros usos (encurtidos, ornamentales, etc.).
4. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS
No es una planta muy exigente en clima, aunque adquiere un sabor más picante en climas fríos.El cero vegetativo del ajo corresponde a 0ºC. A partir de esta temperatura se inicia el desarrollo vegetativo de la planta. Hasta que la planta tiene 2-3 hojas soporta bien las bajas temperaturas. Para conseguir un desarrollo vegetativo vigoroso es necesario que las temperaturas nocturnas permanezcan por debajo de 16ºC.En pleno desarrollo vegetativo tolera altas temperaturas (por encima de 40ºC) siempre que tenga suficiente humedad en el suelo.Los suelos deben tener un buen drenaje. Una humedad en el suelo un poco por debajo de la capacidad de campo es óptima para el desarrollo del cultivo.El ajo se adapta muy bien a la mayoría de suelos donde se cultivan cereales. Prefiere los suelos francos o algo arcillosos, con contenidos moderados de cal, ricos en potasa.
5. MATERIAL VEGETAL
Existen fundamentalmente dos grupos varietales de ajos:Ajos blancos: son rústicos, de buena productividad y conservación. Suelen consumirse secos.Ajos rosados: poseen las túnicas envolventes de color rojizo. No se conservan muy bien. Son más precoces que los blancos.La casi exclusiva multiplicación por bulbillos confiere al ajo una gran estabilidad de caracteres, lo cual explica el número limitado de variedades botánicas cultivadas, siendo la Blanca o común la que prevalece en todos los países. El ajo blanco es tardío, rústico, de buena productividad y excelente sabor.El ecotipo chino, que se introdujo en 1990, ha desplazado en un elevado porcentaje al rosado.
6. PARTICULARIDADES DEL CULTIVO
En ningún caso deben plantarse ajos detrás de ajos, cebollas o cualquier especie perteneciente a la familia Liliaceae. Tampoco es recomendable cultivar ajos después de remolacha, alfalfa, guisantes, judías, habas, espinacas, ni después de arrancar una viña o una plantación de frutales.Los cultivos precedentes al ajo que se consideran más adecuados son: trigo, cebada, colza, patata, lechuga, col y pimiento.
6.1. Preparación del terreno
Las labores deben comenzar unos seis meses antes de la plantación, éstas deben dejar el terreno mullido y esponjoso en profundidad. Consistirán en una labor de arado profunda (30-35 cm) seguida de 2 ó 3 rastreadas cruzadas. Con esta primera labor se enterrarán los abonos orgánicos.6.2. Plantación de bulbillosSe suele realizar en octubre o noviembre, aunque a veces se realizan plantaciones tardías a finales de diciembre y principio de enero. Se lleva a cabo en platabandas o en caballones.Platabandas: Este método es apropiado para grandes cultivos y para aquellas zonas donde existan dificultades para practicar riegos (zonas de secano). Se realizan con una anchura de 2-3 m y una separación de 0,7-1 m. La plantación se lleva a cabo en hoyos abiertos, dejando 30 cm entre líneas y 20-25 cm entre plantas de una misma línea.Caballones: es el sistema más empleado y el más adecuado para cultivar ajos en lugares con problemas de suministro de agua. Los caballones pueden construirse con arados de vertedera alta o con azadones. El ancho de los surcos será de 50 cm y los bulbillos se plantarán a 20 cm entre sí y a 20-25 cm entre líneas. La profundidad a la que se planten dependerá del tamaño del bulbillo, aunque suele ser de 2-3 cm ó 4 a lo sumo.También puede cultivarse en arrietes, bordeando los cuadros de cultivos hortícolas, colocados en filas distanciados a 12 cm.6.3. EscardasEl ajo es un cultivo que por sus características morfológicas cubre poco el terreno y, por tanto ofrece cierta facilidad al desarrollo de malas hierbas y la evaporación. Es de suma importancia mantener el cultivo limpio de malas hierbas, mediante las escardas oportunas. Se realiza la escarda manual o se aplican uno o varios herbicidas.Contra malas hierbas anuales:
Contra dicotiledoneas anuales:
Contra Dicotiledóneas:
6.4. AbonadoComo término medio, para obtener 1.000 kg de planta las necesidades de nitrógeno, P2O5 y K2O son de 2,33%, 1,42% y 2,50%, respectivamente, aunque teniendo en cuenta la fertilidad del suelo pueden disminuirse las proporciones anotadas. Los abonos orgánicos maduros deben ser incorporados uniformemente en el terreno algún tiempo antes de la siembra. Los nitrogenados nítricos se fraccionan en 1-2 veces durante el ciclo vegetativo, pues de lo contrario induce un desarrollo excesivo de las hojas en detrimento de los bulbos. El abono fosfórico favorece la conservación del producto.El cultivo del ajo agradece la incorporación de materia orgánica muy descompuesta. El ajo puede resultar sensible a las carencias de de boro y molibdeno.6.5. RiegoEl riego no es necesario y en la mayoría de los casos puede considerarse perjudicial, salvo en inviernos y primaveras muy secas y terrenos muy sueltos.Los riegos suelen realizarse por aspersión o por gravedad. Las necesidades desde la brotación hasta el inicio de la bulbificación son las menores y suelen estar suficientemente cubiertas por las lluvias. Las necesidades más importantes de agua se producen durante la formación del bulbo.Durante el periodo de maduración el bulbo, las necesidades de agua van decreciendo, hasta que dos semanas antes de la recolección se hacen nulas.Niel y Zunino (1974) establecieron las necesidades hídricas del ajo en diferentes zonas de Francia, estableciendo las necesidades globales en unos 2.600 m3/ha, a las que hay que descontar las precipitaciones.
7. PLAGAS Y ENFERMEDADES
7.1. Plagas
-Mosca de la cebolla (Phorbia antigua Meig)Cultivos a los que ataca Ajo, cebolla, puerro. Descripción de las larvas6-8 mm. Color gris-amarillento y con 5 líneas oscuras sobre el tórax. Alas amarillentas. Patas y antenas negras. Avivan a los 20-25 días. Ponen unos 150 huevos.Ciclo biológicoInverna en el suelo en estado pupario. La primera generación se detecta a mediados de marzo o primeros de abril. La ovoposición comienza a los 15-20 días después de su aparición. Hacen sus puestas aisladas o en conjunto de unos 20 huevos cerca del cuello de la planta, en el suelo o bien en escamas. La coloración de los huevos es blanco mate. El período de incubación es de 2 a 7 días. El número de generaciones es de 4 a 5 desde abril a octubre. DañosAtaca a las flores y órganos verdes. El ápice de la hoja palidece y después muere.Métodos de controlDesinfección de semillas. Tiña del ajo y de la cebolla (Lita alliela)Cultivos a los que atacaAjo y cebolla.DescripciónLas larvas presentan una longitud aproximada de 1 cm y color verde claro. Los adultos son lepidópteros de color pardo, de aproximadamente 0,5 cm de longitud. Ciclo biológicoLos adultos hacen su aparición en primavera. La ovoposición la efectúan sobre las plantas atacadas que avivan en función de la temperatura a los 10-12 días. DañosAbre galerías en bulbos y hojas. En principio suelen atacar a las hojas y después pasan a los bulbos. Las plantas atacadas amarillean y mueren.-Polilla (Laspeyresia nigricana Steph)DescripciónEl insecto perfecto es una mariposa de 15 mm de envergadura. Sus alas anteriores son de color azul oliváceo más o menos oscuro y salpicadas de pequeñas escamas amarillo ocre; las alas posteriores son grisáceas. Las larvas son amarillas de cabeza parda, de 15 a 18 mm de largo. Ciclo biológicoLas hembras ponen los huevos en hojas a finales de mayo. Tan pronto avivan las larvas penetran en el interior. Aproximadamente tres semanas después al suelo, donde pasan el invierno y realizan la metamorfosis en la primavera siguiente.DañosCausan daños al penetrar las orugas por el interior de las vainas de las hojas hasta el cogollo. Se para el desarrollo de las plantas, amarillean las hojas y puede terminar pudriéndose la planta.Métodos de control· Medios culturales. En las zonas donde este insecto tiene importancia económica, se recomienda sembrar pronto. En zonas muy afectadas se repetirá el tratamiento a los 15 días. Sirven los tratamientos recomendados para gorgojo.-Gorgojo del ajo (Brachycerus algirus F.)DescripciónMide de 4 a 5 mm de longitud, de color pardo negro, con pequeñas manchas blancas en los élitros.DañosLas larvas de color blanco destruyen los bulbos. -Nemátodos (Ditylenchus dipsaci Kuehn)Cultivos a los que atacaTomate, patata, berenjena, ajo, etc.ImportanciaEs muy importante en toda la horticultura forzada o intensiva, ya que uno de los factores principales para que se detecte su presencia es la repetición de los cultivos. En casos de verdaderos ataques las producciones son nulas.DescripciónEndoparásito migratorio que se alimenta en el tejido parenquimoso, en tallos y bulbos. Los machos y las hembras son vermiformes los adultos miden de 0.9 a 1.8 mm de largo. BiologíaSon necesarias temperaturas superiores a 14 ºC para mostrarse activos. El número de huevos suele ser de 350-600. La incubación se realiza con rapidez. Con temperaturas adecuadas el ciclo suele durar entre 20 y 40 días. El número de generaciones suele estar sujeto a las condiciones ambientales, pudiendo decir que se encuentra entre 4 y 9 generaciones anuales. La reproducción puede ser por partenogénesis o sexual. DañosEscaso desarrollo de las plantas afectadas y en casos graves la muerte de las mismas. Algunas veces los ataques se localizan en principio a rodales que posteriormente se extienden a todo el cultivo. Forman “agallas” o “nódulos” en las raíces. Es imprescindible el análisis netológico y además antes del cultivo para poder realizar el tratamiento en condiciones favorables. Las cosechas se reducen mucho en rendimiento. Métodos de control· Rotación de cultivos, intercalando plantas no sensibles. · Elección de variedades resistentes. · Desinfección del suelo.
7.2. Enfermedades
-Mildiu (Phytophthora infestans)ImportanciaEs de consideración tanto al aire libre como en horticultura en invernadero. En la primera forma es más fácil de controlar que en invernadero. El desarrollo del hongo se ve favorecido por temperaturas comprendidas entre 11 ºC y 30 ºC, acompañadas de humedad ambiental elevada.DañosManchas en hojas, tallos y frutos (en el caso de plantas cultivadas para la obtención de frutos, como tomate, pimiento, etc.). Dichas manchas son de color pardo oscuro (necróticas) de forma irregular, pero por lo general redondeadas. Aparecen en el envés de la hoja. Si las condiciones ambientales le son favorables (humedad-temperatura), su desarrollo es vertiginoso, acabando en numerosas ocasiones con la planta. Métodos de controlEs muy conveniente el empleo de fungicidas como medida preventiva o bien al comienzo de los primeros síntomas de la enfermedad. La frecuencia de los tratamientos debe ser en condiciones normales de 12-15 días. Si durante el intervalo que va de tratamiento a tratamiento lloviese, debe aplicarse otra pulverización inmediatamente después de la lluvia.
-Roya (Puccinia allii, P. porri)Cultivos a los que atacaAjo, puerro, cebollino, etc. El más sensible de todos es el ajo. ImportanciaSuele ser bastante sensible y por tanto en la mayoría de las ocasiones suele ser grave cuando se repite mucho el cultivo. DañosFrecuentemente aparecen los primeros síntomas a principios de mayo. Origina manchas pardo-rojizas que después toman coloración violácea. Las hojas se secan prematuramente como consecuencia del ataque. -Peronospora schaleideniDañosVellosidad blanquecina en hoja, que amarillea y muere rápidamente.Como consecuencia de ella suele aparecer el mildiu.-Podredumbre blanca interior “Boixat” (Sclerotium cepivorum)Cultivos a los que atacaAjo, cebolla y puerro. ImportanciaCuando se observa su presencia es indispensable tomar medidas. Ciclo biológico Permanece en el suelo largo tiempo (entre 3 y 8 años). La temperatura óptima para su desarrollo se encuentra entre los 18ºC y los 20ºC, aunque puede comenzar la reproducción a partir de los 2ºC. El desarrollo decrece al aumentar la temperatura sobre los 20ºC. DañosPueden producirse inmediatamente después del trasplante.
Dificulta la germinación.
Las hojas adquieren color amarillento que puede comenzar por la unión con el tallo.
Podredumbre blanca interior de las plantas afectadas.
Las plantas afectadas carecen casi por completo de raíces.
Teniendo presente las condiciones para su desarrollo, los ataques más graves suelen presentarse al final del ciclo vegetativo.
-Peronospora herbarumBiologíaEs una forma imperfecta de las alternarias. DañosProduce manchas necróticas más o menos circulares en tallos, hojas y frutos. En hojas hay veces que se rodea de una aureola amarilla.Métodos de control
Empleo de semillas con garantía.
Previa desinfección de semilleros y terrenos definitivos.
Utilización de variedades resistentes.
Rotación de cultivos.
En la lucha química las materias activas a emplear son:
-Botrytis o moho gris (Botrytis cinerea)Cultivos a los que atacaTomate, pimiento, ajo y otros. ImportanciaEs muy importante en invernaderos debido a las condiciones ambientales favorables a la reproducción del hongo. BiologíaNormalmente vive sobre órganos secos. La infección puede producirse a partir de una poda. DañosAtaca a tallos, hojas y algunas veces al fruto por la zona peduncular.Métodos de control
Ventilación en invernaderos.
Separación al máximo de los riegos con el fin de disminuir la humedad ambiental.
Tratamientos con fungicidas:
8. RECOLECCIÓN
En las plantaciones de otoño son necesarios 8 meses para llegar a la cosecha y 4 meses o 4 meses y medio en las plantaciones de primavera. La humedad del terreno en contacto con las cabezas ya maduras provocan en las túnicas externas ennegrecimientos y podredumbres, ocasionados por la acción de hongos saprófitos, que en ocasiones deterioran la calidad de la cosecha.El momento justo de la cosecha corresponde a la completa desecación de las hojas, realizando el arranque de las cabezas con buen tiempo. Adelantar en exceso el momento de la recolección produce disminución de la cosecha y pérdida de calidad.En terrenos sueltos los bulbos se desenterrarán tirando de las hojas, mientras que en terrenos compactos es conveniente usar palas de punta o legones. Actualmente se cosecha de forma mecánica con cosechadoras atadoras de manojos.Las plantas arrancadas se dejarán en el terreno durante 4-5 días (siempre que el clima lo permita) y posteriormente se trasladan en carretillas a los almacenes de clasificación y enristrado. A medida que se vayan recogiendo los bulbos se deberá limpiar la tierra que tengan adherida.Si la recolección se destina para la semilla, la recolección se realiza con la planta totalmente madura. Después de la recolección y durante el período de selección, se irán apartando los bulbos mejor conformados, sanos y aquellos que respondan totalmente a las características de la variedad cultivada. A continuación se enristrarán y las ristras se colocarán bajo techo, en lugar bien seco y ventilado. Para sembrar una hectárea se necesitan alrededor de 700 kg de bulbillos.http://www.infoagro.com/hortalizas/ajo.htm
FLORICULTURA
ROSA1.
ORIGEN
La rosa era considerada como símbolo de belleza por babilonios, sirios, egipcios, romanos y griegos.Aproximadamente 200 especies botánicas de rosas son nativas del hemisferio norte, aunque no se conoce la cantidad real debido a la existencia de poblaciones híbridas en estado silvestre.Las primeras rosas cultivadas eran de floración estival, hasta que posteriores trabajos de selección y mejora realizados en oriente sobre algunas especies, fundamentalmente Rosa gigantea y R. chinensis dieron como resultado la "rosa de té" de carácter refloreciente. Esta rosa fue introducida en occidente en el año 1793 sirviendo de base a numerosos híbridos creados desde esta fecha.
2. TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA
Perteneciente a la familia Rosaceae, cuyo nombre científico es Rosa sp.Actualmente, las variedades comerciales de rosa son híbridos de especies de rosa desaparecidas. Para flor cortada se utilizan los tipos de té híbrida y en menor medida los de floribunda. Los primeros presentan largos tallos y atractivas flores dispuestas individualmente o con algunos capullos laterales, de tamaño mediano o grande y numerosos pétalos que forman un cono central visible. Los rosales floribunda presentan flores en racimos, de las cuales algunas pueden abrirse simultáneamente. Las flores se presentan en una amplia gama de colores: rojo, blanco, rosa, amarillo, lavanda, etc., con diversos matices y sombras. Éstas nacen en tallos espinosos y verticales.
4. MATERIAL VEGETAL
Las cualidades deseadas de las rosas para corte, según los gustos y exigencias del mercado en cada momento, son:
Tallo largo y rígido: 50-70 cm, según zonas de cultivo.
Follaje verde brillante.
Flores: apertura lenta, buena conservación en florero.
Buena floración (= rendimiento por pie o por m2).
Buena resistencia a las enfermedades.
Posibilidad de ser cultivados a temperaturas más bajas, en invierno.
Aptitud para el cultivo sin suelo.
Clasificación de los principales cultivares:
-Rosas grandes (80% de la producción).
Rojas (40-60% de la demanda): First Red, Dallas, Royal Red, Grand Gala, Koba, Red Velvet...
Rosas (20-40% de la demanda): Anna, Noblesse, Vivaldi, Sonia, Omega, Versilia...
Amarillas (en aumento): Golden Times, Texas, Starlite, Live,
Coktail 80...
Naranjas (en aumento): Pareo...
Blancas: Virginia, Tineke, Ariana...
Bicolores: Candia, Simona, Prophyta, La Minuette...
-Multiflores (spray): Mini (diferentes colores), Golden Mini, Lidia (rosa), Nikita (rosa)...
5. MULTIPLICACIÓN
La propagación se puede llevar a cabo por semillas, estacas, injertos de vareta e injertos de yema, aunque es este último el método más empleado a nivel comercial.La reproducción por semillas está limitada a la obtención de nuevos cultivares.Las estacas se seleccionan a partir de vástagos florales a los que se le ha permitido el desarrollo completo de la flor para asegurar que el brote productor de flores es del tipo verdadero. Además, los brotes sin flor son menos vigorosos, por lo que poseen menos reservas para el enraizamiento.Pueden utilizarse estacas con 1, 2 ó 3 yemas, dependiendo de la disponibilidad de material vegetal, aunque son preferibles las de 3 yemas, ya que presentan mayor longitud y más tejido nodal en la base, disminuyendo así las pérdidas debidas a enfermedades.La base de las estacas se sumerge en un compuesto a base de hormonas enraizantes antes de proceder a la colocación en un banco de propagación con sustrato de vermiculita o con propiedades similares, con una separación de 2,5-4 cm entre plantas y 7,5 cm entre hileras.Debe mantenerse una humedad adecuada y una temperatura en el medio de 18-21ºC. En estas condiciones el enraizamiento tiene lugar a las 5-6 semanas, dependiendo de la época del año y de la naturaleza del vástago. Posteriormente se procede al trasplante a macetas de 7,5 cm o directamente al invernadero.El problema de este sistema es que las plantas con raíz propia son bastante pequeñas y necesitan un tiempo considerable para que la planta crezca lo suficiente para que se comiencen a recolectar flores.El injerto de vareta o injerto inglés, rara vez se utiliza para la producción comercial de flor de corte, ya que también requiere demasiado tiempo.Para el injerto de yema el patrón más común es Rosa manetti y, ocasionalmente R. odorata. En Nueva Zelanda se emplea R. multiflora inermis y en zonas más frías como Holanda, R. canina.El material para los patrones se obtiene de plantas que han sido tratadas con calor para la eliminación de virus y otras enfermedades. A finales de septiembre se cortan los brotes largos de las plantas patrón, se les eliminan las espinas y se sumergen en una solución de hipoclorito sódico (1/3 de 1%) durante 15 minutos. Se cortan en segmentos de 20-21 cm y se quitan las yemas de las estacas, retirando todas las yemas inferiores, dejando tres en el extremo superior. Después del tratamiento o desinfección del suelo, se procede al abonado de fondo previo análisis de suelo. Los tallos se tratan con hormonas enraizantes y se plantan en surcos separados a 122 cm, distanciándolos a 13 cm, desde mediados de noviembre hasta mediados de diciembre, dando un riego inmediatamente después de la plantación.El injerto normalmente se realiza a mitad de junio, cuando ya hay suficiente enraizamiento y la corteza se puede pelar fácilmente. Se practica una incisión en forma de "T" hasta la profundidad del cambium, bajo los brotes del patrón. Se inserta entre las solapas que forman la "T" la yema procedente del brote de un cultivar elegido, procurando un sistema de sujeción por encima y por debajo de la yema. Transcurridas 3-4 semanas se corta aproximadamente 1/3 del patrón por encima del injerto y se rompen las puntas, las cuales serán eliminadas 3 semanas después, cuando se extraen los patrones del suelo. Las plantas se limpian y se clasifican según su calidad (desarrollo del sistema radicular, crecimiento de la planta, etc.), se empaquetan y se almacenan en frío (0-2ºC) hasta que se transportan al floricultor entre enero y junio.En Holanda se emplea una técnica alternativa conocida como "stenting", que consiste en injertar lateralmente el cultivar deseado sobre una estaquilla del portainjertos que se enraíza mediante los métodos normales de propagación. Actualmente también es posible la producción de rosales in vitro.
6. REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS
6.1. Temperatura
Para la mayoría de los cultivares de rosa, las temperaturas óptimas de crecimiento son de 17ºC a 25ºC, con una mínima de 15ºC durante la noche y una máxima de 28ºC durante el día. Pueden mantenerse valores ligeramente inferiores o superiores durante períodos relativamente cortos sin que se produzcan serios daños, pero una temperatura nocturna continuamente por debajo de 15ºC retrasa el crecimiento de la planta, produce flores con gran número de pétalos y deformes, en el caso de que abran. Temperaturas excesivamente elevadas también dañan la producción, apareciendo flores más pequeñas de lo normal, con escasos pétalos y de color más cálido.
6.2. Iluminación
El índice de crecimiento para la mayoría de los cultivares de rosa sigue la curva total de luz a lo largo del año. Así, en los meses de verano, cuando prevalecen elevadas intensidades luminosas y larga duración del día, la producción de flores es más alta que durante los meses de invierno.Una práctica muy utilizada en Holanda consiste en una irradiación durante 16 horas, con un nivel de iluminación de hasta 3.000 lux (lámparas de vapor de sodio), pues de este modo se mejora la producción invernal en calidad y cantidad.No obstante, a pesar de tratarse de una planta de día largo, es necesario el sombreo u oscurecimiento durante el verano e incluso la primavera y el otoño, dependiendo de la climatología del lugar, ya que elevadas intensidades luminosas van acompañadas de un calor intenso. La primera aplicación del oscurecimiento deberá ser ligera, de modo que el cambio de la intensidad luminosa sea progresivo.Se ha comprobado que en lugares con días nublados y nevadas durante el invierno, podría ser ventajosa la iluminación artificial de las rosas, debido a un aumento de la producción, aunque siempre hay que estudiar los aspectos económicos para determinar la rentabilidad.
6.3. Ventilación y enriquecimiento en CO2
En muchas zonas las temperaturas durante las primeras horas del día son demasiado bajas para ventilar y, sin embargo, los niveles de CO2 son limitantes para el crecimiento de la planta. Bajo condiciones de invierno en climas fríos donde la ventilación diurna no es económicamente rentable, es necesario aportar CO2 para el crecimiento óptimo de la planta, elevando los niveles a 1.000 ppm. Asimismo, si el cierre de la ventilación se efectúa antes del atardecer, a causa del descenso de la temperatura, los niveles de dióxido de carbono siguen reduciéndose debido a la actividad fotosintética de las plantas.Por otro lado, hay que tener en cuenta que las rosas requieren una humedad ambiental relativamente elevada, que se regula mediante la ventilación y la nebulización o el humedecimiento de los pasillos durante las horas más cálidas del día.La aireación debe poder regularse, de forma manual o automática, abriendo los laterales y las cumbreras, apoyándose en ocasiones con ventiladores interiores o incluso con extractores (de presión o sobrepresión). Ya que así se produce una bajada del grado higrométrico y el control de ciertas enfermedades.
7. CULTIVO EN INVERNADERO
Con el cultivo de rosa bajo invernadero se consigue producir flor en épocas y lugares en los que de otra forma no sería posible, consiguiendo los mejores precios. Para ello, estos invernaderos deben cumplir unas condiciones mínimas: tener grandes dimensiones (50 x 20 y más), la transmisión de luz debe ser adecuada, la altura tiene que ser considerable y la ventilación en los meses calurosos debe ser buena. Además, es recomendable la calefacción durante el invierno, junto con la instalación de mantas térmicas para la conservación del calor durante la noche.
7.1. Preparación del suelo
Para el cultivo de rosas el suelo debe estar bien drenado y aireado para evitar encharcamientos, por lo que los suelos que no cumplan estas condiciones deben mejorarse en este sentido, pudiendo emplear diversos materiales orgánicos.Las rosas toleran un suelo ácido, aunque el pH debe mantenerse en torno a 6. No toleran elevados niveles de calcio, desarrollándose rápidamente las clorosis debido al exceso de este elemento. Tampoco soportan elevados niveles de sales solubles, recomendando no superar el 0,15%.La desinfección del suelo puede llevarse a cabo con calor u otro tratamiento que cubra las exigencias del cultivo. En caso de realizarse fertilización de fondo, es necesario un análisis de suelo previo.
7.2. Plantación
La época de plantación va de noviembre a marzo. Esta se realizará lo antes posible a fin de evitar el desecamiento de las plantas, que se recortan 20 cm; se darán riegos abundantes (100 l de agua/m2), manteniendo el punto de injerto a 5 cm por encima del suelo.En cuanto a la distancia de plantación la tendencia actual es la plantación en 4 filas (60 x 15 cm) (viveristas no especializados) o 2 filas (40 x 20 ó 60 x 12,5 cm) con pasillos al menos de 1 m (viveristas especializados), es decir, una densidad de 6 a 8 plantas/m2 cubierto. De este modo se consigue un mantenimiento más sencillo y menores inversiones.
7.3. Fertirrigación
Actualmente la fertilización se realiza a través de riego, teniendo en cuenta el abonado de fondo aportado, en caso de haberse realizado. Posteriormente también es conveniente controlar los parámetros de pH y conductividad eléctrica de la solución del suelo así como la realización de análisis foliares.

Tabla. Niveles de referencia de nutrientes en hoja. Se toman como referencia los de la primera hoja totalmente madura debajo de la flor (Hasek, 1988).
Macroelementos
Niveles deseables (%)
Nitrógeno
3,00-4,00
Fósforo
0,20-0,30
Potasio
1,80-3,00
Calcio
1,00-1,50
Magnesio
0,25-0,35
Microelementos
Niveles deseables (ppm)
Zinc
15-50
Manganeso
30-250
Hierro
50-150
Cobre
5-15
Boro
30-60
El pH puede regularse con la adición de ácido y teniendo en cuenta la naturaleza de los fertilizantes. Así, por ejemplo, las fuentes de nitrógeno como el nitrato de amonio y el sulfato de amonio, son altamente ácidas, mientras que el nitrato cálcico y el nitrato potásico son abonos de reacción alcalina. Si el pH del suelo tiende a aumentar, la aplicación de sulfato de hierro da buenos resultados. El potasio suele aplicarse como nitrato de potasio, el fósforo como ácido fosfórico o fosfato monopotásico y el magnesio como sulfato de magnesio.
7.4. Formación de la planta y poda posterior
Los arbustos de dos años ya tienen formada la estructura principal de las ramas y su plantación debe realizarse de forma que el injerto de yema quede a nivel del suelo o enterrado cerca de la superficie. Las primeras floraciones tenderán a producirse sobre brotes relativamente cortos y lo que se buscará será la producción de ramas y más follaje antes de que se establezca la floración, para lo cual se separan las primeras yemas florales tan pronto como son visibles. Las ramas principales se acortan cuatro o seis yemas desde su base y se eliminan por completo los vástagos débiles. Puede dejarse un vástago florecer para confirmar la autenticidad de la variedad.Hay que tener en cuenta que los botones puntiagudos producirán flores de tallo corto y éstos se sitúan en la base de la hoja unifoliada, la de tres folíolos y la primera hoja de cinco folíolos por debajo del botón floral del tallo. En la mitad inferior del tallo las yemas son bastante planas y son las que darán lugar a flores con tallo largo, por lo que cuando un brote se despunta es necesario retirar toda la porción superior hasta un punto por debajo de la primera hoja de cinco folíolos.Posteriormente la poda se lleva a cabo cada vez que se cortan las flores, teniendo en cuenta los principios antes mencionados.
7.5. Cultivo sin suelo
En los últimos años, el cultivo sin suelo se está convirtiendo en una alternativa muy aconsejable para el cultivo del rosal. Esta técnica se desarrolló como consecuencia de problemas patológicos (debidos a Verticilliun dahliae) y agronómicos (fatiga del suelo). De las 4 técnicas posibles (lana de roca, canalones, contenedores planos y contenedores), las dos primeras son actualmente las más utilizadas. Los canalones pueden recibir los siguientes sustratos: perlita, arena, cortezas y fibras vegetales.El suelo del invernadero debe estar nivelado para permitir una irrigación regular (pendiente del 0,5%). Se puede recubrir totalmente de una tela sin suelo que evita posibles contaminaciones a partir de la tierra. Los sacos de cultivo denominados comúnmente "salchichas" son enviados en módulos de 1 ó 2 m de longitud y de 7,5-10 cm de espesor y de 15 a 20 cm de ancho. Algunos productores instalan las "salchichas" sobre los caballones o los canales a 50-80 cm de altura para facilitar la recolección y los tratamientos y mejorar las condiciones sanitarias.Debido al débil espesor del sustrato (7,5-10 cm), las plantas serán más pequeñas que en el cultivo tradicional: miniesquejes y miniinjertos. Después de la plantación (normalmente en marzo) y durante 4 a 5 semanas, la planta crece naturalmente, y dependiendo de los cultivares hay que intervenir para formar una estructura arqueada que favorezca la formación de maderas sobre las cuales se suprimen los botones florales. Después de 1 ó 2 pinzamientos, la recolección de las primeras flores tiene lugar mes y medio más tarde.En el caso del cultivo en canalones sobre perlita, es diferente la elección de las plantas que son parecidas a las utilizadas para el cultivo tradicional en tierra.En la multiplicación se emplean 2 técnicas: el esquejado del cultivar (franco de pie) y el semiinjerto. En el primer caso se realiza con esquejes de trozos de brotes con hojas (con una hoja), dispuestos directamente en el contenedor de comercialización, por ejemplo cubo de lana de roca. En el segundo caso se realiza el injerto a la inglesa simple realizado sobre un trozo de brote del mismo tipo que el utilizado para el esquejado. El miniinjerto se aplica a ciertos cultivares que se multiplican difícilmente por esquejado, como es el caso del cultivar Dallas.
Ventajas del cultivo sin suelo:
La productividad es superior en relación con el cultivo tradicional (incremento entre el 10-30%, según cultivares).
La calidad es comparable a la del cultivo continuo.
El estado sanitario es excelente.
8. PLAGAS, ENFERMEDADES Y FISIOPATÍAS8.1. Plagas-Araña roja (Tetranychus urticae)Es la plaga más grave en el cultivo de rosal ya que la infestación se produce muy rápidamente y puede producir daños considerables antes de que se reconozca. Se desarrolla principalmente cuando las temperaturas son elevadas y la humedad ambiente es baja.Inicialmente las plantas afectadas presentan un punteado o manchas finas blanco-amarillentas en las hojas, posteriormente aparecen telarañas en el envés y finalmente se produce la caída de las hojas.
Control-Evitar un grado higrométrico muy bajo unido a una temperatura muy elevada (más de 20ºC).-Puede llevarse a cabo con la suelta de Phytoseiulus en los primeros estadios de infestación. -Debido al elevado número de generaciones y a la superposición de las mismas, especialmente en verano, los acaricidas utilizados deben tener acción ovicida y adulticida. Los tratamientos con acaricidas como dicofol, propargita, etc, dan buenos resultados. Aunque la materia activa más empleada es la abamectina.-Pulgón verde (Macrosiphum rosae)Se trata de un pulgón de 3 mm de longitud de color verdoso que ataca a los vástagos jóvenes o a las yemas florales, que posteriormente muestran manchas descoloridas hundidas en los pétalos posteriores. Un ambiente seco y no excesivamente caluroso favorece el desarrollo de esta plaga.Control-Pueden emplearse para su control específico los piretroides.-Nemátodos (Meloidogyne, Pratylenchus, Xiphinema)Atacan la parte subterránea provocando frecuentemente agallas sobre las raíces, que posteriormente se pudren.Control-Desinfección del suelo.-Introducción de las raíces en un nematicida.-Trips (Frankliniella occidentalis)Los trips se introducen en los botones florales cerrados y se desarrollan entre los pétalos y en los ápices de los vástagos. Esto da lugar a deformaciones en las flores que además muestran listas generalmente de color blanco debido a daños en el tejido por la alimentación de los trips. Las hojas se van curvando alrededor de las orugas conforme se van alimentando. Control-Es importante su control preventivo ya que produce un daño en la flor que deprecia su valor en venta. Los tratamientos preventivos conviene realizarlos desde el inicio de la brotación hasta que comiencen a abrir los botones florales.-Para el control químico son convenientes las pulverizaciones, de forma que la materia activa penetre en las yemas; se realiza alternando distintas materias activas en las que destacamos acrinatrin y formetanato.8.2. Enfermedades-Mildiu velloso o tizón (Peronospora sparsa) Provoca la enfermedad más peligrosa del rosal ya que ocasiona una rápida defoliación, sino se actúa a tiempo puede resultar muy difícil recuperar la plantaSe desarrolla favorablemente bajo condiciones de elevada humedad y temperatura, dando lugar a la aparición de manchas irregulares de color marrón o púrpura sobre el haz de las hojas, pecíolos y tallos, en las zonas de crecimiento activo. En el envés de las hojas pueden verse los cuerpos fructíferos del hongo, apareciendo pequeñas áreas grisáceas. Control-Para prevenirlo debe mantenerse una adecuada ventilación en el invernadero. Además debe evitarse películas de agua sobre la planta ya que ésta favorece la germinación de las conidias.-Se debe aplicar tratamientos preventivos con metalaxil + mancozeb y curativos con oxaditil + folpet.-Oídio (Sphaerotheca pannosa)Los síntomas, manchas blancas y pulverulentas, se manifiestan sobre tejidos tiernos como: brotes, hojas, botón floral y base de las espinas. Las hojas también se deforman apareciendo retorcidas o curvadas.Control-Es muy importante su control preventivo ya que los ataques severos son muy costosos de eliminar. Se recomienda utilizar sublimadores de azufre.-Debe controlarse la temperatura y la humedad en el invernadero, evitar la suculencia de los tejidos y reducir la cantidad de inóculo mediante la eliminación de los tejidos infectados.-Para tratamientos curativos, se puede emplear propiconazol, bupirinato y diclofluanida.-Roya (Phragmidium disciflorum)Se caracteriza por la aparición de pústulas de color naranja en el envés de las hojas. Suele aparecer en zonas donde se localiza la humedad. Una fertilización nitrogenada excesiva favorece la aparición de la roya. Por el contrario, la sequía estival y la fertilización potásica frena su desarrollo.Control-Es conveniente controlar las condiciones ambientales así como realizar pulverizaciones con triforina, benadonil, captan, zineb, etc.-Moho gris o botrytis (Botrytis cinerea)Su desarrollo se ve favorecido por las bajas temperaturas y elevada humedad relativa, dando lugar a la aparición de un crecimiento fúngico gris sobre cualquier zona de crecimiento, flores, etc. Asimismo hay que cuidar las posibles heridas originadas en las operaciones de poda, ya que son fácilmente conquistadas por el patógeno. Control-Para el control de la enfermedad resultan de gran importancia las prácticas preventivas, manteniendo la limpieza del invernadero, ventilación, con la eliminación de plantas o partes enfermas y realizando tratamientos con fungicidas a base de iprodiona y procimidona.-Agallas o tumores (Agrobacterium tumefaciens)Las agallas o tumores producidos por Agrobacterium tumefaciens se forman en el tallo hasta una altura de 50 cm sobre el suelo o en las raíces, penetrando por las heridas cuando la planta se desarrolla sobre suelo infectado. Control -El suelo debe esterilizarse, preferentemente con vapor, antes de la siembra.-Las plantas con síntomas se deben desechar.-El control biológico de la agalla es posible con Agrobacterium radiobacter, cepa K84.
-Mosaicos foliaresEsta denominación agrupa a diversas manifestaciones virales que afectan al follaje del rosal. El síntoma más común consiste en líneas cloróticas discontinuas en zig-zag generalmente dispuestas asimétricamente con relación al nervio medio. Las alteraciones cromáticas puede venir acompañada de crispamientos y deformaciones del limbo. En una misma plantación, el grado de exteriorización y la severidad de los síntomas varía de un año a otro y no apareciendo nunca sobre el total del follaje, limitándose a algunas ramas, o pisos de hojas situados sobre la misma rama, quedando las demás partes del vegetal aparentemente sanas.Aunque la incidencia viral sobre el crecimiento de los individuos enfermos no sea siempre evidente en el cultivo, algunos estudios han citado retrasos en la floración y reducción de la longevidad de las plantas.ControlLa prevención contra las enfermedades víricas se basan por un lado en combatir los agentes que propagan la infección: pulgones, ácaros, trips, etc.; la limpieza de malas hierbas huéspedes dentro y fuera del invernadero y en evitar la transmisión mecánica, pues en ocasiones esta última suele ser la única vía de contaminación. Por tanto las medidas preventivas a tener en cuenta son las siguientes:
Eliminación de las plantas enfermas y de las plantas sospechosas.
Las herramientas empleadas en la multiplicación, recolección de flores y cortes de hojas, deberán esterilizarse en una solución al 2% de formaldehido y 2% de hidróxido sódico durante 6 segundos. También se puede emplear fosfato trisódico (377 g/litro de agua) o por calor a 200ºC durante dos horas.
Utilizar dos juegos de herramientas de corte y de guantes, trabajando con uno, mientras el otro permanece sumergido en la solución a intervalos, para esterilizarlos de cualquier virus que puedan estar presentes en ellos.
No emplear sustratos contaminados de raíces infectadas, ni aguas de drenaje de plantas viróticas.
No reutilizar los tutores de bambú, aunque sí los de aluminio, pues estos últimos se pueden esterilizar.
Hacer test cada dos o tres años cuando se introducen nuevas variedades.
8.3. Fisiopatías
La caída de las hojas puede tener su origen en diversas causas. Por un lado, cualquier cambio brusco en el nivel de crecimiento puede determinar cierto grado de defoliación, ya que el área de alrededor de los pecíolos se expande rápidamente, aumentando el diámetro del tallo en ese punto, mientras que la base de los pecíolos que no presentan tejido meristemático no puede expandirse, causando la ruptura del tejido del pecíolo y, por consiguiente, la caída de la hoja. Las enfermedades que dan lugar a la producción de etileno también pueden causar la defoliación y el mismo efecto tiene lugar en presencia de gases como el dióxido de azufre y el amoníaco.También son frecuentes las fitotoxicidades causadas por herbicidas del tipo de fenóxidos, que pueden producir síntomas severos de distorsión y enroscamiento de hojas y tallos jóvenes.A veces aparecen pétalos más cortos de lo normal y en número excesivo, lo cual en algunos sitios se conoce como "cabeza de toro". Se culpa a los trips de estos síntomas, aunque es frecuente que estas flores aparezcan en ausencia de trips sobre tallos muy vigorosos.
9. RECOLECCIÓN
Generalmente el corte de las flores se lleva a cabo en distintos estadíos, dependiendo de la época de recolección. Así, en condiciones de alta luminosidad durante el verano, la mayor parte de las variedades se cortan cuando los sépalos del cáliz son reflejos y los pétalos aún no se han desplegado. Sin embargo, el corte de las flores durante el invierno se realiza cuando están más abiertas, aunque con los dos pétalos exteriores sin desplegarse. Si se cortan demasiado inmaduras, las cabezas pueden marchitarse y la flor no se endurece, ya que los vasos conductores del pedicelo aún no están suficientemente lignificados.En todo caso, siempre se debe dejar después del corte, el tallo con 2-3 yemas que correspondan a hojas completas. Si cortamos demasiado pronto, pueden aparecer problemas de cuello doblado, como consecuencia de una insuficiente lignificación de los tejidos vasculares del pedúnculo floral.
10. POSTCOSECHA
En la postcosecha intervienen varios factores, en primer lugar hay que tener en cuenta que cada variedad tiene un punto de corte distinto y por tanto el nivel de madurez del botón y el pedúnculo va a ser decisivo para la posterior evolución de la flor, una vez cortada.Una vez cortadas las flores los factores que pueden actuar en su marchitez son: dificultad de absorción y desplazamiento del agua por los vasos conductores, incapacidad del tejido floral para retener agua y variación de la concentración osmótica intracelular.Los tallos cortados se van colocando en bandejas o cubos con solución nutritiva, sacándolos del invernadero tan pronto como sea posible para evitar la marchitez por transpiración de las hojas. Se sumergen en una solución nutritiva caliente y se enfrían rápidamente. Antes de formar ramos se colocan las flores en agua o en una solución nutritiva conteniendo 200 ppm de sulfato de aluminio o ácido nítrico y azúcar al 1,5-2%, en una cámara frigorífica a 2-4ºC para evitar la proliferación de bacterias. En el caso de utilizar sólo agua, debe cambiarse diariamente.Una vez que las flores se sacan del almacén, se arrancan las hojas y espinas de parte inferior del tallo. Posteriormente los tallos se clasifican según longitudes, desechando aquellos curvados o deformados y las flores dañadas. La clasificación por longitud de tallo puede realizarse de forma manual o mecanizada. Actualmente existen numerosas procesadoras de rosas que realizan el calibrado. Estas máquinas cuentan con varias seleccionadoras para los distintos largos. Su empleo permite reducir la mano de obra.Contrariamente a la operación anterior, la calidad de la flor solo se determina manualmente, pudiendo ser complementada con alguna máquina sencilla.Finalmente se procede a la formación de ramos por decenas que son enfundados en un film plástico y se devuelven a su almacén para un enfriamiento adicional (4-5ºC) antes de su empaquetado, ya que la rosa cortada necesita unas horas de frío antes de ser comercializada.
11. COMERCIALIZACIÓN
La clasificación de las rosas se realiza según la longitud del tallo, existen pequeñas variaciones en los criterios de clasificación, orientativamente se detallan a continuación:
Calidad EXTRA: 90-80 cm.
Calidad PRIMERA: 80-70 cm.
Calidad SEGUNDA: 70-60 cm.
Calidad TERCERA: 60-50 cm.
Calidad CORTA: 50-40 cm.
Clasificación de las mini-rosas
Calidad EXTRA: 60-50 cm.
Calidad PRIMERA: 50-40 cm.
Calidad SEGUNDA: 70-60 cm.
Calidad TERCERA: 40-30 cm.
Calidad CORTA: menos de 30 cm.
Es importante tener en cuenta que una rosa o mini-rosa de calidad EXTRA, además de cumplir con la longitud y consistencia del tallo, debe tener un botón floral proporcionado y bien formado y el estado sanitario de las hojas y del tallo deben ser óptimos.http://www.infoagro.com/flores/flores/rosas2.htm
CLAVEL
1. ORIGEN
El clavel es originario de la cuenca mediterránea. Anteriormente sólo existía el clavel silvestre, que tras multitud de hibridaciones y procesos de selección se ha convertido en la variedad actual.Los primeros claveles adaptados a la producción de flor cortada fueron seleccionados en Lyon alrededor del año 1845. A partir de 1942, William Sim, obtuvo por hibridaciones y selecciones una serie de claveles que llevan su nombre "Clavel Sim o Clavel Americano", que han dado origen al espectacular desarrollo de la producción en invernadero y bajo túneles.
2. IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Los claveles estándar y miniatura, son una de las más importantes flores de corte en el comercio mundial. Además, debido a su fácil y rápida multiplicación, el clavel es objeto de un importante comercio internacional de esquejes.Las tendencias del mercado plantean un nuevo reto: la reconversión del producto, ya que el clavel es el tipo de flor más extendido y es necesario un cambio hacia otras especies o híbridos más atractivos para el mercado, mejorando aspectos fitosanitarios como: introducción de resistencias (virus, hongos, etc.), incremento del número de variedades para flor cortada y posibilidad de usar estos híbridos como flor de complemento para el cultivo en maceta y jardinería (jardines, rocallas, etc.).Estados Unidos es el mayor mercado de clavel del mundo y en la actualidad Colombia, con mas de 4.000 hectáreas dedicadas a este cultivo, es el principal proveedor y el principal productor mundial de clavel estándar.Del mercado de las importaciones norteamericanas a Colombia le siguen Ecuador y Guatemala, siendo también representativas las importaciones de Marruecos y España sobre todo en miniclavel o clavelina, también hay que destacar la incorporación de nuevos países, en lo que a importaciones se refiere como Costa Rica y Kenya, solo con variedades minis.En España se prevé una estabilización o ligero descenso de la producción debido a la diversificación de especies y a la competencia de países con mano de obra más barata.Holanda es el principal comercializador y distribuidor de clavel en Europa, destacando en los últimos años un descenso de las zonas de cultivo destinadas al clavel y la distribución de sus exportaciones.
3. TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA
El clavel (Dianthus caryophyllus L.) pertenece a la familia Cariophyllaceae y al género Dianthus. -Etimología: del griego karya = nogal y phyllon = hoja, en referencia al aroma de las hojas del nogal, de donde se tomó el nombre para el clavo de olor y luego para el clavel. Es una planta perenne de base leñosa con tallos de hasta 80 cm de altura, glabros y de día largo. -Hojas: lineares de 0.8-1.5 cm de longitud, planas y blandas, acuminadas y glaucas, con la base envainadora. -Flores: en grupos de 1-5, muy olorosas. Epicáliz con 4-6 brácteas anchas, abruptamente acuminadas, mucho más cortas que el cáliz. Cáliz de 2.5-3 cm de longitud, con dientes triangulares. Pétalos dentados de forma irregular, no barbados, de 1-1.5 cm de longitud, de color rosado-púrpura en las especies silvestres. Esta especie es probablemente la progenitora de todos los claveles actuales, cultivándose muchísimas variedades utilizadas para flor cortada. Actualmente se cultivan claveles de tipo uniflora, multiflora o de ramillete e italiano o mediterráneo.
4. CLASIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES CULTIVARES
Clavel de Niza: son cada vez menos cultivados; "Legión d' Honneur" (rojo), "BB" (rosa), "Candide" (blanco).Clavel americano o Sim: (mono o uniflor, son cada vez menos cultivados); "Scania 3C" (rojo), "Le Rêve" (rosa), "Florence" (blanco), "Harvest Moon" (naranja).Clavel miniatura o multiflores a veces uniflores o "Spray": "New Elsy" (rojo) "Tony" (naranja), "White Elegance" (blanco), "Tip-Top" (estriado), "Castillo" (naranja), "River Orange"(naranja) "Silver Pink" (rosa), "Teddy" (rosa). En este caso lo que se pretende es que el clavel tenga el mayor número de botones florales. Los pedúnculos del Spray no deben ser muy largos porque se pierde la flor. Clavel mediterráneo o claveles híbridos uniflores o estándar: Estos claveles son cada vez más cultivados y son tolerantes a fusariosis: "Amapola" (rojo), "Ronja" (rosa), "Candy" (amarillo), "Happy Candy" (bicolor), "Virginia" (blanco). La flor debe ser proporcional a la longitud de la vara, la cual debe ser paralela respecto al tallo. En el caso de claveles estándar son mejores las variedades con menos tendencia a emitir brotes laterales. Hay un caso, el del clavel spray, en el que se seleccionan aquellas variedades capaces de emitir brotes laterales. La mejora de la calidad de las variedades obtenidas de clavel, se orientó desde su inicio a la creación, por cruzamientos intraespecíficos, de clavel monoflor y miniatura.Los colores más solicitados son: rojo (50%) y rosa (20%). Cuando las condiciones ambientales son adversas, se decolora la flor y se deprecia el valor comercial.
5. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS
El clavel tiene su hábitat natural entre los 30º y 45º de latitud. Regiones naturales, además de la mediterránea son: California Sur, Valparaíso y alrededores en Chile, Sudáfrica, la zona de Perth en Australia, la sabana de Bogotá y las montañas de México y Kenya.
5.1. Condiciones climáticas del invernadero
De todos los diseños de invernaderos conocidos es el tipo diente de sierra el que mejor se adapta al cultivo del clavel. Se necesita por lo menos una aireación del 30% de la superficie cubierta y ello conlleva construir túneles no muy anchos. Por ejemplo un túnel de 4.8 m de ancho exige una ventana de 1.4 m (el 30% de la superficie). -Luz: se trata de un factor predominante tanto para el crecimiento como para la floración, por ello es preciso tanto la buena orientación del invernadero como el material de cubierta apropiado. El clavel necesita una iluminación de 40.000 lux. La luz también determina la rigidez del tallo y el tamaño y número de flores. -Ventilación: permite controlar la temperatura y la higrometría. -Temperatura: aunque el clavel soporta hasta los -3/-4ºC sin helarse, la formación de yemas florales se para por debajo de 8ºC y por encima de 25ºC. Los 0ºC son fatales para el clavel pues se pueden formar lunares y deformaciones en los pétalos. Evitar temperaturas superiores a 36ºC.
Temperaturas óptimas

Diurna
Nocturna
Invierno
15-18ºC
10-12ºC
Verano
21ºC
12ºC
Las variaciones bruscas de temperatura provocan la apertura del cáliz, este fenómeno es frecuente en los cultivos bajo abrigo o con solo calefacción antihelada; siendo esta reacción muy atenuada en los claveles mediterráneos. -Higrometría media: 70%.
5.2. Suelo
Prefiere suelos arenosos y en ningún caso con alto contenido en arcillas. El enarenado va bien, siendo frecuentes los aportes eventuales de estiércol muy descompuesto (15-25 kg/m2), aunque su empleo puede ocasionar contaminaciones de Fusarium. El suelo tiene que ser poroso y tener una elevada capacidad de drenaje para evitar encharcamientos y así enfermedades criptogámicas o asfixias radiculares. Son preferibles los pH comprendidos entre 6,5 y 7,5.
5.3. Salinidad
Al ser una planta rústica puede soportar altas salinidades tanto del suelo como del agua de riego, aunque el óptimo de producción se consigue con una salinidad de 2 mmhos/cm.
5.4. Cultivo sin suelo
El cultivo sin suelo empezó a desarrollarse a partir de 1975 en numerosas regiones de producción debido a los daños que provocaba la fusariosis vascular. Se emplean contenedores con suelos "resistentes" a Fusarium, puesto que el aporte calcáreo (presencia del ión Ca+2 y aumento de pH) permite controlar este hongo. El clavel se cultiva igualmente sobre sustratos artificiales (lana de roca, perlita).
6. PARTICULARIDADES DEL CULTIVO
6.1. Multiplicación
Se efectúa por esquejes de brotes con hojas y micropropagación in vitro. La multiplicación por semilla solo se emplea para las hibridaciones.Hay que recordar que el clavel ha sido una de las primeras especies (después de la dalia) que ha servido de modelo para los ensayos de cultivo in vitro de meristemos apicales.Actualmente el esquejado se realiza en establecimientos especializados que realizan a la vez la selección.Se toman esquejes procedentes de plantas madre de 10 cm de longitud y se colocan en invernaderos de multiplicación con instalación de fog-system y sobre un sustrato compuesto por: 25% de turba y 75% de perlita; con una temperatura alrededor de 20ºC. En estas condiciones el enraizado tiene lugar a las tres semanas. Los esquejes son conservados en frío (0.5-1ºC). La duración del almacenaje es de 15 días para esquejes enraizados y 2 meses para los no enraizados.
6.2. Plantación
La plantación tiene lugar de abril a junio-julio. Los claveles se plantan en eras de 1 m de ancho o bien en bancadas de 25 a 30 cm de profundidad, con pasillos de 40-50 cm.Actualmente la técnica más empleada en cuanto a la distancia de plantación es a tresbolillo, entre los cuadros de una malla metálica de 12.5 x 12.5 cm, plantando una malla cada dos, es decir, 32 plantas/m2 cubierto. La duración del cultivo es de dos años de media y un año si la fusariosis provoca daños importantes en el suelo.
6.3. Abonado
En el clavel un exceso de nitrógeno se traduce en una mayor sensibilidad a las enfermedades y el incremento de las brotaciones axilares. El fósforo es esencial sobre todo en las primeras fases de desarrollo, ya que potencia el crecimiento de las raíces. El potasio mejora el aspecto del clavel y aumenta el vigor de las plantas, su carencia ocasiona la formación de tallos débiles de escasa consistencia y flores pequeñas. -De fondo: después de un desfondado de 50 cm de profundidad, se pueden incorporar:
Superfosfato: 100-200 g/m2.
Sulfato de potasa: 20-50 g/m2.
Sulfato de magnesio: 100-150 g/m2.
-De mantenimiento: se puede practicar mediante fertirrigación; aporte de una solución para 1.000 litros de agua aplicadas una vez al mes en invierno y cuatro veces al mes en el periodo de fuerte producción, compuesta de:
400 g de nitrato amónico.
400 g de fosfato amónico.
1.200 g de nitrato potásico.
El clavel no es muy susceptible a carencias de cobre, manganeso y cinc. Si éstas se presentan, lo más fácil es aportarlos por vía foliar, aprovechando cualquier tratamiento fitosanitario.La deficiencia de boro puede plantear algún problema, especialmente en variedades de color rosa. Los síntomas de deficiencia son: flores mal conformadas y con pocos pétalos. Si el nivel foliar baja a 30 ppm se aporta una sola vez 2-3 g de borax/m2 al suelo o por vía foliar (100 g/Hl).La deficiencia de hierro es muy común especialmente en las variedades amarillas y naranjas, pero se corrige fácilmente con quelatos tipo Secuestrene.
6.4. Pinzamientos
Con el pinzamiento se consigue que la planta ramifique y que las primeras flores sean más largas. Cuanto más alto se efectúa el pinzado más flores se obtendrán, pero la calidad puede ser no muy buena al ser demasiadas para la planta. Por el contrario, si se pinza muy cerca del suelo, saldrán pocas flores aunque serán de buena calidad.Normalmente se efectúan dos pinzamientos:-Primer pinzamiento: se realiza por encima del cuarto, quinto o sexto nudo (dependiendo del cultivar), es decir, de 15 a 20 días después de la plantación.-Segundo pinzamiento: se efectúa de 30 a 50 días después, sobre las ramificaciones obtenidas del primer pinzamiento, y por encima del tercer nudo.
6.5. Desyemados
Permiten conservar solo la flor terminal, en el caso de las uniflores laterales. Se elimina el primer botón cuando mide 3-4 mm de diámetro, y se deja que la floración se efectúe normalmente.
6.6. Malas hierbas
Contra dicotiledóneas anuales se emplea Lenacilo 80%, presentado como polvo mojable a una dosis de 0.60-0.80 l/ha.Para combatir dicotiledóneas y gramíneas se efectúan aplicaciones de Oxadiazon 2%, presentado como gránulo, a una dosis de 8-16 l/ha.
7. RECOLECCIÓN
El clavel comercial debe de producir entre 10 y 20 tallos al año. Hasta la floración se desarrollan entre 15 y 18 nudos (con dos hojas opuestas por nudo) y de cada nudo saldrá un brote. Se considera como flor, solamente al botón que ya deja ver el color de los pétalos o despunta color, independientemente del número de botones florales que tenga la vara. Las características que determinan la calidad del clavel son:
La rigidez y longitud del tallo. Los tallos deben ser erectos y sin deformaciones.
La capacidad que tengan los tallos para emitir brotes laterales.
El número de flores por vara es también uno de los factores limitantes de la calidad.
De acuerdo con el número de flores consideradas como válidas, dependerá de una perfecta definición del punto de corte.
Normalmente la recolección tiene lugar en el estado en el que el botón floral presenta los pétalos exteriores abiertos (caso de los uniflores). Las flores, preferentemente deben ser cortadas algo abiertas y no excesivamente cerradas. Se corta aproximadamente a un centímetro por debajo de un nudo del tallo floral con 5 a 7 pares de hojas. Para los multiflores se efectúa cuando 3 flores terminales comienzan a abrirse (corte similar a las uniflores, pero tirando el tallo hacia abajo con el objetivo de no destruir los brotes contra la malla).La primera cosecha tiene lugar de tres meses y medio a cuatro meses después de la plantación.-Claveles EstándarLa madurez a la cual los claveles son cosechados depende del tipo de comercialización. Los botones en estado de estrella [Star-stage buds] (estado 1) son demasiados inmaduros para la mayoría de los propósitos excepto para un almacenamiento de un largo periodo. Los botones con los pétalos orientados hacia arriba (estado 2) abrirán rápidamente. Las flores para un uso inmediato son cosechadas generalmente entre los estados 3 y 4. -Claveles Múltiples (spray carnations)
Los claveles múltiples son normalmente cosechados con al menos una flor en cada grupo de botones. Para minimizar la dispersión de enfermedades, se debe evitar la cosecha de plantas con síntomas obvios de enfermedad. Muchos cosechadores colocan las flores cortadas encima de los alambres para una posterior recolección en ramos. Las flores recogidas en hamacas de lona pueden ser conducidas a la empacadora por diversos medios mecánicos, los cuales varían de cables en altura a acarreadores tirados por un tractor diseñado para sostener las hamacas.
8. PLAGAS Y ENFERMEDADES8.1. Plagas-Tortrix europeo (Cacoecimorpha pronubana) y tortrix surafricana (Epichoristodes acerbella)Son lepidópteros cuyas larvas comen las hojas y perforan los botones florales, devorándolos. Tienen entre tres y cuatro generaciones anuales.Control.-Resulta eficiente el control de las orugas con Bacillus thurigiensis.--Pulgones (Myzus persicae)Es una plaga muy frecuente en el cultivo del clavel. Los pulgones pican las hojas y flores para succionar los azúcares que se transportan por el floema.En el invernadero, se reproducen por partenogénesis sin necesidad de machos. Todos los individuos son hembras y cada hembra origina varias más. Esta facultad de reproducirse una hembra sin necesidad del macho es la que origina la violencia de la plaga, ya que un individuo puede madurar y reproducirse a la semana de su nacimiento.Solo cuando llegan los días cortos del invierno los pulgones producen huevos.La plaga se reaviva en la primavera y baja con los fuertes calores del verano.Control.-.-Trips (Frankliniella occidentalis)Son pequeños insectos chupadores que tienen varias generaciones anuales. Debido a su pequeño tamaño, un adulto puede penetrar fácilmente cuando se haya formado el botón floral al interior de este y realizar allí su puesta. Los nuevos individuos se alimentan de los pétalos que se están desarrollando y cuando la flor madura aparecen decoloraciones sobre los bordes de los pétalos.En algunas ocasiones atacan a los nuevos brotes, retrasando el desarrollo.Suelen atacar desde la primavera y son activos también durante el verano, hasta el otoño.Control.-.Minadores (Psedonapomyza dianthicola)Se trata de un díptero frecuente en la zona mediterránea. Sus larvas forman galerías en las hojas. Produce un debilitamiento y una depreciación comercial de los claveles.Control.-EnfermedadesFusariosis (Fusarium oxysporum f. sp. dianthi)Se trata de una enfermedad grave que es preciso combatir, ya que produce daños importantes. Esta enfermedad progresa de abajo hacia arriba, pues si examinamos las plantas menos afectadas se observa que las hojas inferiores están secas y las superiores no y que cuanto más afectada está la planta menos hojas superiores quedan sanas.Solo en los estados finales, el tallo muestra agrietamiento por la parte exterior y toma el aspecto de leña seca.Al principio las raíces permanecen intactas, pero más tarde se pudren y al arrancar una planta se rompe por el cuello quedando parte de las raíces en la tierra.Control.-Utilización de suelos "resistentes" a la fusariosis (ver apartado de cultivo sin suelo).-Empleo de cultivares resistentes.-.Roya (Uromyces caryophillinus)Produce manchas pulverulentas sobre los tallos y hojas, que se deben a las esporas, amarillas y luego pardas.Aparecen sobre todo en primavera y otoño.Control.-Evitar el exceso de nitrógeno.-En la lucha química se pueden aplicar las siguientes materias activas:

Mancha foliar (Pseudomonas andropogonis (Smith) Stapp)Es una bacteria gram-negativa con forma de bastoncillo, crece bien en cultivo a 25-32ºC, pero no se desarrolla a 37ºC.Los síntomas se manifiestan en el follaje al formarse lesiones circulares a irregulares con centros marrones y bordes de color pardo rojizo, con o sin halos cloróticos. Es corriente una necrosis de color pardo rojizo en el borde de las hojas. Las lesiones pueden ser delineadas en los nervios. Pueden aparecer arrugas en las hojas y defoliación.En condiciones de elevada y prolongada humedad de las hojas, las lesiones foliares pueden ser de color negro.Control.-Eliminar las plantas con punteados.-Evitar el riego aéreo.-Se recomienda regar en momentos en los que el follaje se seque rápidamente.Mosaicos foliares-Virus del jaspeado del clavel o Carnation Mottle Carmovirus (CarMV)-Virus de las manchas anilladas del clavel o Carnation Ringspot Dianthovirus (CRSV)Los virus del jaspeado (CarMV) y de las manchas anulares (CRSV) son pequeños virus isométricos de ARN.En condiciones naturales, el CarMV solo infecta prácticamente a la familia Caryophyllaceae, aunque ocasionalmente se le haya encontrado en la begonia.Aunque parece que las flores son poco afectadas, se ha comprobado una atenuación de la coloración en algunos cultivares de flor roja.En condiciones de cultivo intensivo de invernadero, el CarMV y el CRSV, que son transmisibles mecánicamente, se propagan fácilmente de planta a planta por las heridas.Control.-La utilización de plantas sanas obtenidas por cultivo de meristemos ha dado lugar a una clara mejoría en el porcentaje de recuperación hacia el esquejado.Variegado floral -Virus del mosaico de las nerviaciones del clavel o Carnation Vein Mottle Potyirus (CVMV)Se trata de un Potyvirus que provoca sobre los cultivares americanos un jaspeado foliar difuso localizado cerca de las nerviaciones, estos síntomas bastante benignos, quedan enmascarados en invierno.El CVMV es transmisible mecánicamente y por pulgones bajo la forma no persistente. Esta enfermedad es más rara en invernadero.La gravedad de los síntomas foliares excluye cualquier tipo de comercialización.Control.-Empleo de material vegetal libre de virus.-Evitar la contaminación por transmisión mecánica.-Control de su áfido vector durante la producción.El grabado o etched ring-Virus del jaspeado del clavel o Carnation Etched Ring Virus (CERV)
Este virus pertenece al género de los Caulimovirus, infectando solamente a las plantas de la familia Caryophyllaceae.El gravado del clavel se manifiesta por pequeñas manchas necróticas en líneas o anillos sobre el limbo recordando a los daños ocasionados por los trips. En ocasiones, las necrosis se ensanchan en placas bordeadas de color pardo o púrpura, situadas en la punta de las hojas, provocando deformaciones en el limbo.Los síntomas son más o menos severos según las variedades y las condiciones de temperaturas, llegándose a agravar en el caso de infección doble con el CarMV.Esta enfermedad se propaga por los esquejes cosechados de plantas infectadas y también por pulgones (Myzus persicae) en la forma semipersistente.Control.-Evitar la contaminación por transmisión mecánica.-Control de su áfido vector durante la producción.El debilitamiento o stunt del clavelEl causante de esta enfermedad es un viroide llamado Carnation stunt associated viroid (CarSAVd) es considerado como el responsable potencial de los síntomas de debilitamiento.El debilitamiento del clavel es una afección que procede de alteraciones importantes del crecimiento de los claveles atacados; a continuación de una proliferación anárquica de las yemas axilares, las plantas enfermas toman un aspecto vegetativo achaparrado, siendo frecuente la ausencia total de floración.Control.-En plantas infectadas se recomiendan tratamientos con termoterapia (tratamiento a 37ºC durante varios meses).-Se recomienda el cultivo in vitro de ápices meristemáticos.
9. POSTCOSECHA
La postcosecha se basa en conseguir alargar la vida de la flor una vez cortada y así mejorar la comercialización. La senescencia de los claveles cortados está asociada con un incremento en la producción de etileno. Por tanto, los compuestos que inhiben la síntesis de etileno son importantes en horticultura porque prolongan la longevidad de las flores climatéricas entre las que se encuentra el clavel.El tiosulfato de plata (STS), es un inhibidor de la acción del etileno y se ha convertido en una herramienta esencial en la industria de la flor cortada. De esta forma las flores son tratadas antes de ser comercializadas para retrasar la senescencia con tratamientos de pulsación con STS. Sin embargo, el STS es una potente productor de daños ambientales y muchos países han prohibido su uso recientemente. Actualmente hay muy pocas alternativas al STS.Los claveles estándar y miniatura se han beneficiado enormemente del uso del STS, el cual puede incrementar la vida de postcosecha de dos a tres veces. Los claveles pueden ser almacenados más tiempo que cualquier otra flor y los botones muy apretados pueden abrirse y dar lugar a flores de alta calidad.Algunos ciclopronanos sintéticos se enlazan al receptor del etileno y previenen la acción fisiológica del etileno durante periodos más o menos amplios. Estos productos han sido utilizados para prolongar la longevidad de los claveles.También resulta efectivo el etanol, ya que incrementa la vida útil en claveles al inhibir la producción de etileno , ya que se transforma en acetaldehido en los tejidos vegetales, siendo este el agente causante del retardo de la senescencia. Sin embargo su uso potencial como tratamiento postcosecha es escaso, debido a la ineficiencia de los tratamientos de pulsación.El aminotriazol (ATA) es otro compuesto que inhibe la producción de etileno y prolonga la vida útil de las flores. Sin embargo el ATA ha sido clasificado como potencialmente carcinógeno, por tanto su uso comercial como conservante de flor cortada es peligroso.Las técnicas de postcosecha que se emplean en claveles son: -Técnicas de conservación:
Tratamientos químicos.
Antimicrobianos.
Antitranspirantes.
Inhibidores de la producción hormonal (Ag+).
-Métodos físicos:
Acción del frío en la postcosecha.
9.1. Clasificación y conformación del ramo
Ambos, claveles estándar y miniatura son clasificados por su rigidez y longitud del tallo, diámetro de la flor y ausencia de defectos. La rigidez del tallo se determina tomando el tallo horizontalmente en un punto localizado 25.5 mm por arriba del largo mínimo establecido por el grado de calidad correspondiente. Si la desviación de la cabeza de la flor es mayor de 30 grados de la horizontal (con la curvatura natural hacia abajo), la flor se considera defectuosa. Otros defectos incluyen: botón plano, cabezas de toro, cabeza abombada, flores únicas, apariencia marchita, partiduras, decoloraciones y daño por plagas y enfermedades.
http://www.infoagro.com/flores/flores/clavel2.htm
CRISANTEMOS
1. ORIGEN
En China el crisantemo es empleado como ornamental desde hace más de dos mil años; su cultivo se trasladó a Japón donde se convirtió en una flor santa que recibía una veneración divina. Todavía es utilizado en ceremonias y la flor es el símbolo de una vida larga. Contrariamente a lo que piensa mucha gente, la esfera en la bandera japonesa no representa el sol naciente sino el corazón de un crisantemo despojado de sus pétalos. Fue introducido en Europa a través de Francia en el último tercio del siglo XVIII. Los primeros cultivos en España coinciden con el inicio en el siglo XIX. El crisantemo que actualmente cultivan los floricultores es un híbrido complejo y la mayoría de las especies de donde se han generado los cultivares actuales son originarias de China: Chrysanthemum indicum, Chrysanthemum morifolium y Chrysanthemum x hortorum. El crisantemo en maceta es denominado Dedranthema.
2. TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA
El género Chrysanthemum pertenece a la familia Asteraceae y engloba flores de las más antiguas cultivadas. Las hojas pueden ser lobuladas o dentadas, ligulosas o rugosas, de color variable entre el verde claro y oscuro, recubiertas de un polvillo blanquecino que le da un aspecto grisáceo y casi siempre aromáticas.Lo que se conoce como flor es realmente una inflorescencia en capítulo. Existen diversos tipos de capítulo cultivados comercialmente, aunque, en general, esta inflorescencia está formada por dos tipos de flores: femeninas (radiales; se corresponden con la hilera exterior en las margaritas) y hermafroditas (concéntricas; se corresponden con las centrales). El receptáculo es plano o convexo y está rodeado de una envoltura de brácteas.Según su forma las inflorescencias se pueden clasificar en:
Sencillas: tipo margarita. Compuestas de una o dos hileras de flores radiales y con flores hermafroditas centrales.
Anémonas: similares a las sencillas, pero con flores concéntricas tubulares y alargadas. El color de las flores radiales y concéntricas puede ser el mismo o no.
Recurvadas: en forma globular, con las flores radiales recurvadas hacia dentro.
Reflejas: en forma redondeada con las flores radiales doblándose hacia afuera y hacia abajo.
Araña, pluma, cuchara, hirsuta, etc.: las flores radiales se incurvan y son tubulares, excepto en el caso de la cuchara.
Pompones: en forma globular, constituidos por flores radiales cortas y uniformes. No presenta flores concéntricas.
Decorativas: similares a los pompones, ya que se componen principalmente de flores radiales, aunque las hileras exteriores son más largas que las centrales, dándole a la inflorescencia una forma plana e irregular.
Actualmente la mejora para la obtención de híbridos comerciales se basa tanto en la forma y en el color como en su adaptación para la producción de flores durante todo el año, incidiendo siempre en la calidad.Tipos de floración a nivel comercial:
Las formaciones tipo "estándar" se obtienen cuando se eliminan todos los botones florales, dejando que se desarrolle una inflorescencia por tallo.
Las formaciones tipo "spray" se obtiene cuando se elimina la inflorescencia terminal en el momento en que el color empieza a aparecer en las flores radiales. Dado que se trata de la inflorescencia más antigua, envejecerá antes que las inflorescencias laterales si no se retira.
El crisantemo se cultiva tanto como planta en maceta como para flor cortada, en ambos casos se pueden distinguir dos tipos de cultivo:
Cultivo tradicional: floración natural de octubre-noviembre.
Cultivo dirigido: floración provocada y programada a lo largo de todo el año utilizando el fotoperiodismo.
3. IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
El crisantemo es una de las especies ornamentales más cultivadas de todo el mundo. La producción es importante en varios países europeos, como los Países Bajos, Gran Bretaña y Francia; así como en Colombia, Estados Unidos y Canadá donde desde hace mucho tiempo es un cultivo industrializado y en Japón la flor del crisantemo alcanza un valor simbólico. En Centroeuropa, Japón y Estados Unidos ha tenido siempre una gran demanda por lo que los trabajos de mejora genética son importantes y han dado lugar a numerosos cultivares con formas y colores. Después de la rosa, el crisantemo sigue siendo la flor cortada más vendida en las subastas holandesas de flores. El blanco es el color más vendido con una participación en el mercado del 40%; tiene que ver con el hecho de que los crisantemos blancos se prestan mejor para pintarse, lo que ahora se hace con colorantes ecológicos de la industria alimenticia. En segundo lugar están los crisantemos amarillos (31%), seguidos de los violetas (11%).La actividad principal, basada en la venta de cultivares unifloras es muy estacional, prácticamente reducida a la festividad de Todos los Santos. Sin embargo, desde la diversificación de muchas formas hortícolas, el crisantemo puede actualmente ser comercializado casi todo el año como flor cortada y como planta ornamental en maceta. El sistema de producción programada a lo largo del año con cultivares multiflora ha sufrido un gran incremento en los últimos años. Para planta ornamental en maceta hay un gran aumento en la producción y demanda en formato de bola.El número de colores y formas de flor del crisantemo de maceta sigue aumentando. Los seleccionadores holandeses ensayan, en pruebas de surtido y a gran escala, la calidad del crisantemo de maceta. Por eso se han lanzado nuevas variedades al mercado que se conservan mejor. Las variedades se comercializan más por el nombre; sin embargo la mayoría del surtido se ofrece aún mezclada. Uno de los cultivares más importante es "Vymini", un crisantemo de maceta amarillo con corazón negro y "Ringert", con corazón rojo. La mayoría de las variedades son aptas para el uso en jardineras de balcón y florecen por lo menos durante tres semanas.
4. CLASIFICACIÓN DE LOS CULTIVARES SEGÚN SU RESPUESTA FISIOLÓGICA
Los cultivares pueden dividirse en dos grupos de acuerdo a su respuesta ante la temperatura de crecimiento y la longitud del día (fotoperíodo) (Salinger, 1991): Crisantemos de floración veraniega o temprana: aquellos que florecen en respuesta a temperaturas cálidas, mayores o iguales a 15ºC, independientemente de la longitud del día (termopositivos). La temperatura de 15ºC es la media de las temperaturas diurna y nocturna, con temperaturas diurnas que no excedan los 25ºC y nocturnas superiores a 10ºC.Crisantemos de todo el año (AYR; All year round): aquellos que responden al fotoperíodo, concretamente a días cortos, y en menor medida a las temperaturas. Manipulando la longitud del día pueden obtenerse flores en cualquier época del año. Se subdividen en grupos de respuesta, de acuerdo con el número de semanas necesarias entre la iniciación de la yema floral y la floración real: la mayoría de las flores para corte se obtienen de los cultivares de 10 a 12 semanas.Cathey (1954) (en Kofranek, 1988) clasificó numerosos cultivares de crisantemo según la respuesta de la floración a la temperatura:Cultivares de termocero: muestran poca inhibición floral entre los 10ºC y los 27ºC. La floración se produce rápidamente a 15,5ºC. Son los más adecuados para la floración de todo el año.Cultivares termopositivos: la floración se inhibe por debajo de los 15,5ºC. Las yemas florales se pueden iniciar pero no se desarrollan más allá de un estado de cabezuela a bajas temperaturas. Si se mantiene la temperatura apropiada, estos cultivares pueden utilizarse para floración durante todo el año.Cultivares termonegativos: la floración se inhibe por encima de los 15ºC. Temperaturas inferiores pueden retardar (10ºC), pero no inhiben la iniciación. Deberán cultivarse solamente cuando las temperaturas nocturnas puedan ser controladas a 15,5ºC ó ligeramente por debajo. Se deberá evitar el cultivo en verano.
5. MULTIPLICACIÓN
La propagación se realiza por esquejes terminales que se obtiene de plantas madre seleccionadas por su conformación a la progenie, capacidad de cosecha y vigor mantenidas bajo condiciones de día largo para inhibir la formación de botones finales. Los esquejes terminales de 8-10 cm de longitud pueden colocarse directamente en el medio para enraizamiento o almacenarse a 0-3ºC durante unas seis semanas, en cajas de cartón forradas con polietileno para evitar la deshidratación. Debe aplicarse un fungicida de amplio espectro para prevenir el desarrollo de enfermedades tales como la botritis, roya, etc.También pueden emplearse estaquillas obtenidas a partir de los brotes que se desarrollan en la base de esquejes de tallo cuando alcanzan un tamaño adecuado. En este caso, una vez recolectados los esquejes lo más adecuado es someterlos a un tratamiento de agua caliente (48ºC durante 6 minutos ó 43,5ºC durante 20 minutos), ya que así se pueden controlar nemátodos, plagas y enfermedades. Inmediatamente los esquejes se mojan con agua fría para obtener un rápido enfriamiento. Se empaquetan apretadamente juntos con un film plástico y se coloca serrín limpio o material similar entre los esquejes.Los extremos basales de esquejes y estaquillas se sumergen en ácido indolbutírico (IBA) para intensificar el desarrollo de raíces. El enraizamiento normalmente se lleva a cabo en invernadero y, preferiblemente, en bandejas de propagación, aunque muchos cultivadores utilizan bancos, que deben ser desinfectados, con vapor o formol (preferiblemente con vapor), al terminar la temporada. El sustrato debe ser poroso, pudiendo emplear perlita, vermiculita, arena o mezclas de turba y arena en relación 1:2 y turba, serrín y arena a partes iguales, etc. Se pretende fomentar el desarrollo de raíces cortas, gruesas, con el medio de crecimiento adherido cuando se levantan. A este sustrato puede añadírsele un fertilizante de liberación controlada y calcio, ya que éste es necesario para un buen enraizamiento. El contenido total de sales no afecta al enraizamiento por debajo de 15 meq/litro, pero un alto porcentaje en sodio (> 67 %) causará la raíz roja.La temperatura del invernadero deberá situarse entre 15 y 18ºC y la del medio de enraizamiento a 18-21ºC. La nebulización es necesaria cuando el nivel de luz y la temperatura del aire son elevados e incluso se puede recurrir al sombreado.El trasplante puede llevarse a cabo a los 10-20 días, dependiendo de la variedad y de la temporada. Para garantizar que las plantas estén turgentes y tengan una reserva antes de arraigar, se aplicará un riego con fertilizantes complejos en vísperas a la plantación.
6. PARTICULARIDADES DEL CULTIVO
6.1. Longitud del día e iluminación
La longitud del día crítica para la iniciación floral es de 14,5 horas, basada en las horas de crepúsculo civil que son una hora más largos que el período de sol a sol. Por encima de este valor, las plantas quedan en estado vegetativo, es decir, se inhibe la formación de yemas florales.Cuando se quieren obtener días largos, se aplicará iluminación a media noche, de modo que ningún período nocturno sobrepase las seis horas.Pueden emplearse distintos tipos de lámparas, que proporcionan distintos espectros luminosos, por lo que la intensidad luminosa requerida es variable:Las lámparas de mercurio a alta presión y las de sodio a baja presión, aunque suponen un mayor coste de instalación, reducen los costes de funcionamiento, debido a un menor consumo energético, e iluminan un amplia área. Se colocan a una separación de 5 metros y a 3-4 metros por encima del ápice de la planta. Con estas lámparas la intensidad de luz requerida es de unos 200 lux.Las lámparas incandescentes se colocan con reflectores en líneas por encima de la planta. Se emplean con dos potencias diferentes: 100 Watios y 150 Watios, siendo preferibles estas últimas, ya que así se reduce el número de unidades a colocar, aumentando el espacio para los trabajadores entre el suelo y las plantas. En este caso la intensidad luminosa requerida es de 110 lux.
Para reducir el consumo energético con las lámparas incandescentes se puede emplear la iluminación cíclica, haciendo funcionar las luces cada media hora durante 15 minutos.Cuando sea necesario oscurecer las plantas artificialmente para inducir la floración, puede emplearse film de plástico negro, tejido negro o, preferiblemente, un material que sea reflectante en su cara exterior y oscuro en el interior, que se colocará durante las horas de luz sobre las plantas, utilizando una estructura adecuada para tal fin. Un calor excesivo (más de 30ºC) puede causar un retraso de inicio floral durante los primeros días cortos inductivos. Esta técnica se conoce como apagón, manteniéndose una oscuridad completa durante 12 horas.
6.2. Preparación del suelo
Cuando se cultivan crisantemos en el mismo lugar de forma consecutiva debe recurrirse a la desinfección del suelo, ya sea por vapor, o con un tratamiento químico consistente en la aplicación de un fumigante que controle la mayoría de los patógenos del suelo o a patógenos específicos, tales como Verticillum albo-atrum. Antes de la desinfección, se retira el rastrojo del cultivo anterior o se muele finamente y se incorpora al suelo con una cultivadora rotatoria.Es importante controlar periódicamente los valores de pH y CE en la solución del suelo. El pH deberá situarse entre 5,5 y 6,5 y la CEe (conductividad eléctrica de un extracto de pasta saturado) no deberá exceder los 2,5 mmhos.cm-1. El análisis del tejido foliar refleja de forma más precisa el estado mineral de la hoja que un análisis de suelo.
6.3. Cultivo de plantas madre
Las plantas madre se mantienen bajo condiciones de día largo y con fertilización a través del riego con objeto de favorecer un crecimiento vegetativo rápido y suelen colocarse a un marco de 10 x 13 ó 13 x 13 cm. Tan pronto como se recuperen, se les da un pinzado suave para promover un desarrollo rápido de los tallos, ya que un despuntado fuerte dejaría muy pocos nudos y permitiría que la porción inferior del tallo se volviese semileñosa antes de tomar los esquejes. Cuando esto último ocurre las yemas axilares de las hojas no crecen tan rápidamente como cuando se trata de tallos suculentos.Para mantener la planta madre en estado juvenil deben cortarse los esquejes con la mayor frecuencia posible, ya que en tallos con un crecimiento activo es menos probable que se formen las yemas florales prematuras. Además, en las primeras etapas hay poca competencia por la luz entre tallos, por lo que las plantas madre producen ciclos de producción de rebrotes. Posteriormente, entre la décima y décimo-quinta semana de la plantación, las plantas se vuelven tan densas que la disponibilidad de esquejes lo suficientemente grandes se vuelve irregular y se localiza en la periferia.Si quedan demasiadas hojas tras cada cosecha de esquejes, la planta madre se vuelve demasiado grande, de forma que la competencia por la luz se convierte en un serio problema. El corte de tallos para esquejes, proporciona más luz al centro y elimina la competencia entre tallos.Las plantas madre se mantiene de 13 a 21 semanas para la producción de esquejes, ya que, superado este período, se favorece la formación prematura de yemas de los esquejes cortados para producción, incluso bajo condiciones de día largo.La iluminación complementaria para la inhibición de la iniciación floral es más crítica para las plantas madre que para la producción de plantas para flor. Una intensidad mínima de iluminación de 110 lux de lámparas incandescentes durante 4-5 horas en medio de la noche durante el invierno y 2 horas durante el verano, es la necesaria incluso para los cultivares más insensibles a la luz complementaria. No existe información suficiente sobre el uso de luz fluorescente y de lámparas de sodio de baja presión para las plantas madre.
6.4. Riego
El crisantemo es un gran consumidor de agua y de nutrientes; por tanto se recomienda elegir un sistema de riego localizado para mantener el sustrato próximo a la capacidad de campo. Es una de las pocas flores que se pueden regar por aspersión, ya que generalmente el riego se interrumpe cuando se abren los botones florales. Los suelos se mantienen cerca de la capacidad de campo, ya que los crisantemos presentan un gran área foliar y ocupan el suelo con sus raíces.
6.5. Fertilización
Los crisantemos son muy exigentes en nutrientes y, especialmente, en nitrógeno y potasio. Durante los dos primeros meses de crecimiento es muy importante mantener niveles altos de nitrógeno para obtener flores y plantas de calidad, ya que si durante este período se produce una deficiencia moderada de este nutriente, no se logrará recuperar la calidad de la flor que se haya perdido, incluso con aplicaciones posteriores de nitrógeno. Además, durante los primeros 80 días las plantas crecen rápidamente y hay grandes requerimientos de nitrógeno, los sistemas radiculares no están expandidos por todo el suelo y la eficiencia en la recuperación de nitrógeno es baja. Sin embargo, la eficiencia aumenta con el tiempo y durante los últimos 20 días solamente la inflorescencia crece rápidamente y los nutrientes minerales se transportan desde las hojas.Antes de la desinfección del suelo, suelen incorporarse ciertos fertilizantes de baja solubilidad: urea-formaldehído, superfosfato simple, cal dolomítica, sulfato de potasa, etc. Inmediatamente después de la plantación de los esquejes, deben regarse con un fertilizante líquido que contenga unos 200 ppm tanto de nitrógeno como de potasio y dicho fertilizante líquido será aplicado en cada riego. También pueden aportarse abonos de cobertura tales como el nitrato potásico, nitrato cálcico, etc. Entre los microelementos hay que cuidar especialmente la adición de hierro.
6.6. Cultivo de las plantas productoras
Los crisantemos de floración estival cultivados en climas de verano cálido, pero no excesivamente caluroso, suministran flores desde finales de diciembre hasta últimos de marzo, adelantando su crecimiento y floración cuando se cultivan en invernadero. El sistema AYR requiere el cultivo en invernadero con control de la calefacción y de la longitud del día. Los crisantemos deben estimularse a crecer rápidamente, ya que en unos 4 meses una estaquilla enraizada puede desarrollarse a una planta floreciendo.Los esquejes enraizados se plantan en camas y se fertirrigan e iluminan durante la noche desde el primer día. Se espacian dependiendo del número de tallos que se vayan a dejar, variedad, estación, etc. El suelo debe estar húmedo. El número de horas de iluminación durante la noche varía con la estación y con la latitud debido a la duración del día. Cuanto mayor es la energía radiante durante el día, mayor es la energía luminosa requerida para una interrupción nocturna efectiva. Cuando los períodos de día largo se realizan con iluminación cíclica incandescente, por un período muy largo (por ejemplo 7 semanas), la inhibición de las flores puede ser marginal o incompleta. Los cultivos se sostienen con una malla de alambre que se va elevando conforme van creciendo. Cuando las plantas se aclimatan, pueden ser despuntadas para inducir la ramificación para producción de "spray". Cuando los tallos solitarios de "estándar" o las ramas de las plantas despuntadas ("spray") alcanzan una altura dada (unos 35-50 cm), se les dan días cortos (un mínimo de 12 horas de oscurecimiento), hasta una etapa que no sea afectada por la duración del día, para inducir la floración. Hasta este momento, las plantas deben crecer bajo condiciones de días largos para inhibir la formación de yemas florales. Se requiere un fotoperíodo más corto para el desarrollo de la inflorescencia que para la iniciación floral. El oscurecimiento debe aplicarse al menos 21-28 días consecutivos, para crisantemos "estándar" y durante un período más largo (unos 42 días) para los "spray". Durante períodos de elevada intensidad luminosa, las flores en desarrollo que empiecen a mostrar color se deberán sombrear para evitar las quemaduras. Las flores se cosechan con la longitud apropiada de tallo y el desarrollo de inflorescencia requerido por el mercado. El desarrollo de la flor dentro de la cama no es uniforme, y se pueden requerir de 5 a 10 días para que todas las flores alcancen la etapa apropiada de corte (menos en verano, ya que las temperaturas adelantan la madurez de la flor).
6.7. Uso de reguladores de crecimiento
Para el aumento de la longitud del tallo pueden emplearse giberelinas, en forma de giberelato potásico, a concentraciones de 1,5 a 6 ppm, de 1 a 3 días después de la plantación, repitiendo la aplicación unas tres semanas después. Si lo que se desea es alargar el pedúnculo de los pompones, puede pulverizarse la parte superior de la planta con ácido giberélico, hasta el punto de saturación, 4 semanas después del inicio de los días cortos. Si se sobrepasan las 4 semanas, pueden producirse inflorescencias débiles, siendo el tratamiento más efectivo durante períodos de alta energía radiante.Con objeto de acortar el pedúnculo en los crisantemos "estándar" puede aplicarse ácido succínico-2, 2-dimetilhidracida, justo después del desbotonado, a 2.500 ppm en pulverización hasta el punto de saturación. Así se reduce la división y alargamiento de las células en la zona situada justo debajo de la inflorescencia, donde el alargamiento se produce rápidamente cuando las florecillas se están desarrollando activamente. Para el inicio de la raíz la hormona más utilizada es el ácido indolbutílico (AIB) mezclado con talco (1-2 mg de AIB/g de talco) al 0,1-0,2%. La iniciación floral puede inhibirse con la aplicación de etileno (3-4 ppm).
7. PLAGAS, ENFERMEDADES Y FISIOPATÍASLos crisantemos son plantas que se ven afectadas por numerosas plagas y enfermedades, debiendo mantener un especial énfasis en la sanidad, ya que es importante tanto la calidad de las flores como de las hojas.7.1. Plagas-Mosca del crisantemo (Liriomyza trifolii)La larva se desarrolla en el follaje del crisantemo, teniendo preferencia por el haz de las hojas. Su presencia se detecta por las minas serpenteantes en el follaje. A través de la epidermis es fácil observar las larvas y el excremento que van depositando a lo largo de la galería. Control -Nemátodos (Aphelencoides ritzemabosi) Los nemátodos de hojas se diseminan por los estomas junto con las salpicaduras de agua, causando lesiones angulares de color verde oscuro a café en las hojas, que se extienden de abajo hacia arriba. Los nemátodos de la raíz succionan la savia de las raíces, produciendo tumores (agallas), debilitando así a las plantas. Pueden proceder tanto de material vegetal como de suelo contaminados. Control-Rotación-cultivo en macetas "sin suelo".-Desinfección de suelos y sustratos.7.2. Enfermedades-Pudrición de la raíz (Pythium spp.) La pudrición de la raíz o pudrición basal del tallo es ocasionada por Pythium spp. en condiciones de excesiva humedad en el suelo. La diseminación de las esporas se produce a través del suelo o del agua contaminada. El sistema radicular se debilita, de forma que las plantas infectadas se atrofian. Aparecen lesiones de marrón oscuro a negro cerca del suelo, que pueden causar aberturas en la corteza. Control -Debe tratarse el suelo antes de plantar, por ejemplo con etazol. Una vez que aparezca la enfermedad deben tratarse suelo y planta con los primeros síntomas,
-Pudrición del tallo (Rhizoctonia solani)La pudrición del tallo producida por Rhizoctonia solani, organismo procedente del suelo, se desarrolla en condiciones de alta humedad y temperatura. Las plantas se marchitan en las horas de máxima temperatura y mínima humedad relativa, el crecimiento es restringido y los tallos se pudren en la superficie del suelo. Los síntomas foliares comienzan generalmente en las hojas inferiores y avanzan hacia arriba.Control-Debe tratarse el suelo antes de plantar y pulverizar la base de los esquejes con después de plantar.-Verticilosis (Verticillum dahliae, V. albo-atrum)Los patógenos Verticillum dahliae y V. albo-atrum proceden del suelo y pueden permanecer en éste durante años. Las bases de los conidióforos de V. albo-atrum en el tejido de la planta pueden ser parduzcas, mientras que los conidióforos de V. dahliae son siempre hialinos. Los síntomas incluyen manifestaciones de estrés hídrico: raquitismo, agostamiento de las hojas, follaje clorótico y marchitamiento. Una característica de verticilosis es que los síntomas pueden desarrollarse en un lado de la planta.Control -Se debe comprar plantas indexadas cuando estén disponibles.-Destruir las plantas sintomáticas.-Las poblaciones de insectos que puedan servir como vectores deben ser reducidas..-No se han encontrado fungicidas que proporcionen una adecuada protección contra las enfermedades causadas por Verticillium. Baños con, como han mostrado ciertos beneficios. La pasteurización con vapor es más efectiva y segura que los fumigantes para el tratamiento del suelo para eliminar Verticillium.-Botritis o podredumbre gris (Botrytis cinerea) El hongo Botrytis cinerea también puede producir infecciones, favorecidas bajo condiciones de temperaturas frescas y elevada humedad relativa. En los crisantemos, los primeros síntomas en las flores son unas manchas marrón claro en la parte baja de los pétalos. Control -Debe procurarse la limpieza de la explotación. -Los tratamientos con son efectivos.-Sclerotinia sclerotiorum Los esclerocios de Sclerotinia sclerotiorum pueden germinar en el suelo, aunque las esporas se dispersan en el aire. Se produce una descomposición del tallo similar a la originada por la botritis. Los esclerocios se pueden desarrollar dentro del tallo. Control -Deben eliminarse los residuos de las plantas infectadas y aplicar -Mycosphaerella ligulicola (Ascochyta chrysanthemi) Los conidios de Mycosphaerella ligulicola (Ascochyta chrysanthemi) se diseminan por el viento y las salpicaduras de agua. Las condiciones de clima húmedo favorecen su diseminación. Puede producirse la descomposición de los botones florales antes de que se abran y la infección puede extenderse al pedúnculo. Control -Deben quemarse o retirarse los restos de las plantas. -Realizar tratamientos con.-Mancha foliar (Septoria obesa o S. chrysanthemella) La mancha foliar es causada por Septoria obesa o S. chrysanthemella. Este hongo puede permanecer en los restos de las cosechas durante 2 años y se disemina a través de las salpicaduras de agua, especialmente en ambientes húmedos. Aparecen punteaduras de color oscuro que se extienden desde la base de la planta hacia arriba.Control-Debe evitarse el mojar el follaje y realizar tratamientos preventivos.-Roya (Puccinia chrysanthemi) La roya, Puccinia chrysanthemi produce pústulas de color pardo-rojizo en el envés de las hojas y en los tallos, que cuando se rompen sueltan un polvo marrón oscuro que se corresponde con las esporas. El centro de la pústula se vuelve negro cuando muere. Las hojas atacadas se marchitan y mueren y los tallos detienen su crecimiento, dando lugar a plantas defoliadas y achaparradas. Control -Deben evitarse las altas humedades y realizar tratamientos preventivos con.-Roya blanca (Puccinia horiana) La roya blanca, Puccinia horiana debe controlarse de forma similar a la roya común. La germinación de las esporas se ve favorecida con temperaturas de 15-21ºC. Los primeros síntomas son puntos amarillos en el lado superior de la hoja. Posteriormente el centro del punto se vuelve color pardo. En el envés aparecen pústulas cerosas de color amarillo que posteriormente se vuelve rosa y finalmente blancas. Control -Las plantas infectadas se deben descartar, y se deben inspeccionar las plantas que entran para ver si tienen señales de roya.-Las hojas se deben conservar lo más secas posible para reducir el potencial de germinación de las esporas. -Oidio (Erysiphe cichoracearum)El oidio (agente causal Erysiphe cichoracearum) se manifiesta por la aparición de un polvo blancuzco en hojas y tallos, que hace que las hojas se decoloren, achaparren y deformen. Control -Deben realizarse tratamientos preventivos con productos específicos y, una vez que aparecen los primeros síntomas, el tratamiento más barato y efectivo es la pulverización o el espolvoreo con azufre.-Tizón rayado (Stemphylium sp., Alternaria sp.) El tizón rayado causado por Stemphylium sp. y Alternaria sp. se desarrolla a temperaturas de 16-30ºC, aunque se necesita el agua libre durante unas 12 horas. Aparecen pequeñas lesiones necróticas en las nervaduras de los pétalos.Control -Deben evitarse los excesos de humedad y limpiar las plantas infectadas.-Tizón bacteriano (Erwinia chrysanthemi) Erwinia chrysanthemi produce el tizón bacteriano en condiciones de elevada temperatura (27-32ºC) y alta humedad relativa, diseminándose de forma mecánica, por medio de las manos, herramientas, etc. Los primeros síntomas se caracterizan por la aparición de un color gris en las hojas, al que le sigue el marchitamiento durante los días de intensa iluminación. La médula se vuelve gelatinosa y el tallo se aplasta fácilmente o puede cuartearse. También aparecen lesiones por hidrólisis del tejido.Control -Deben destruirse las plantas tan pronto como aparezcan los síntomas.-Agrobacterium tumefaciensAgrobacterium tumefaciens penetra desde el suelo por las raíces o a través de tumores en condiciones húmedas. Da lugar a la aparición de agallas en el tallo, inmediatamente por debajo de la superficie del suelo y ocasionalmente en las hojas y los tallos. Control -Deben retirarse las plantas infectadas cuando aparezcan los tumores y desinfectar los suelos con fumigante o con calor. -Es conveniente desinfectar las herramientas utilizadas en la multiplicación. -Pseudomonas cichorii Pseudomonas cichorii produce la mancha foliar bacteriana en condiciones de elevada humedad. Aparecen puntos circulares o elípticos que pueden aumentar en número o crecer y juntarse formando lesiones en las hojas más bajas. En casos graves las bacterias entran al pecíolo y los tallos. Los botones florales infectados mueren prematuramente. Control -Deben evitarse los cultivares sensibles. -En períodos húmedos es recomendable emplear como prevención el sulfato de cobre tribásico.-Viroide del achaparramiento del crisantemo Ocasiona la palidez del follaje y la disminución del tamaño de las flores, que pueden abrir una semana antes que las normales. Es necesario partir de un material vegetal sano. Control-Debe evitarse la diseminación mediante herramientas. -Es aconsejable la eliminación de plantas que se sospechen enfermas.-Virus de la aspermia del crisantemo o Chrysanthemum aspermy cucumovirus (CAV)Se produce deformación de la inflorescencia, se reduce el tamaño y cambia el color de las flores. Dichos síntomas florales no siempre se manifiestan el primer año. En la mayor parte de las variedades del crisantemo no se aprecian síntomas en las hojas, pero siempre aparece un jaspeado, acompañado de una reducción del crecimiento y, más raramente, de un enanismo. El virus de la aspermia es transmitido por pulgones, herramientas y manualmente. Control-Hay que cuidar la sanidad del material vegetal (cultivo de ápices meristemáticos in vitro), eliminar las plantas enfermas y controlar los pulgones.-El CAV puede eliminarse por termoterapia con tratamientos de aire caliente a 37ºC durante un mes.-Virus del mosaico del crisantemo o Chrysanthemum mosaic-B (Q) carlavirus (CVB)El virus del mosaico del crisantemo también es diseminado por pulgones, por lo que deben controlarse las poblaciones de estos insectos, además de emplear plantas libres de virus. Los síntomas son excesivamente variables según cultivares, estado vegetativo de las plantas y condiciones de cultivo. Pero, de forma general suelen ser más acentuados en los esquejes y las plantas jóvenes. En algunas variedades se ha observado la caída anormal de hojas y una reducción del crecimiento.Control-Cultivo de ápices meristemáticos in vitro.-El CVB puede eliminarse por termoterapia con tratamientos de aire caliente a 37ºC durante varios meses.
7.3. Fisiopatías
La sintomatología de cualquier anomalía en el desarrollo debe ser correctamente diagnosticada, ya que es frecuente que diversas causas, produzcan síntomas similares, ya sean agentes patógenos, plagas, deficiencias, toxicidades, etc. A continuación se muestran algunos síntomas y las posibles causas de su origen:
Un marchitamiento ocasional de las hojas puede deberse a:- Riego deficiente.- Baja temperatura en el suelo.- Días soleados a continuación de días nublados, especialmente en plantas infectadas con Verticillum.
Las causas de un crecimiento atrofiado con hojas pequeñas pueden ser:- Exceso de sales en el suelo.- Exceso de agua en el suelo.- Falta de agua en el suelo.- Deficiencia en minerales y especialmente de nitrógeno.- Virus.-Nemátodos, etc.
La clorosis internervial aparece por causas diversas:- Carencia de hierro.- Carencia de manganeso.- Araña roja.- Nemátodos del suelo, etc.
8. RECOLECCIÓN
Los tallos deben cortarse mediante cuchillo, tijeras o herramientas especialmente diseñadas para este propósito. Se cortarán al menos 10 cm por encima del nivel del suelo. Todas las hojas a partir del tercio inferior del tallo se eliminan. Los crisantemos se cosechan, por lo general, completa o parcialmente abiertos. Sin embargo, se ha encontrado que estas flores también pueden cosecharse como botones compactos y abrir satisfactoriamente cuando se acondicionan con soluciones que inducen la apertura del botón. Los crisantemos estándar pueden cosecharse en el estado de desarrollo 2 (inflorescencia con diámetro de 5 cm), o en el estado 3 (inflorescencia con diámetro de 8,5 cm) cuando las inflorescencias o "flores" están justo comenzando a abrir, o bien en el estado 4 (inflorescencia con diámetro de 12,5 cm) cuando su peso fresco es de solo la mitad del que presentan las inflorescencias completamente desarrolladas.Los crisantemos cosechados en un estado más compacto que los del estado 2 tienen dificultad para abrir y cuando abren sus flores resultan de diámetro más pequeño. Los tallos deben colocarse en agua conteniendo un germicida inmediatamente después de la cosecha; por ejemplo, en una solución a 25 ppm de nitrato de plata. O bien, los tallos pueden sumergirse desde 10 segundos a 10 minutos en una solución de nitrato de plata a 1000 ppm y después en agua de buena calidad (baja en sales). Las variedades de ramillete pueden cosecharse cuando la mayoría de los pétalos en las flores más desarrolladas o maduras están todavía erguidos. La inducción floral puede realizarse después del almacenamiento o del transporte.
9. POSTCOSECHA
Las flores pueden almacenarse en frío durante dos semanas a 2-3ºC, con los tallos en agua, pero las flores deben estar secas y haber sido sometidas a un tratamiento fungicida de prerrecolección. En tiempo cálido, las flores deben enfriarse antes del empaquetado, ya que debido a la respiración pueden calentarse durante el transporte. También es recomendable enfriar las cajas vacías antes del empaquetado para que estén a la misma temperatura que las flores.
10. COMERCIALIZACIÓN
10.1. Clasificación
El empaquetado de las flores puede realizarse con mangas de plástico, colocando normalmente cinco tallos por manga, de forma que los ramos sean siempre del mismo color. En el método tradicional, se toman flores individuales y se colocan en capas de forma alterna a cada extremo de la caja, colocando una pieza de papel bajo el pedicelo en la capa del fondo a ambos lados para soportar el tallo y evitar que la flor sea aplastada o partida.Los crisantemos, tanto el estándar (un solo tallo) como los de ramillete (pompón y spider), tienen una larga vida postcosecha cuando se les maneja apropiadamente. Las dificultades en la absorción y el transporte del agua en el tallo son los problemas principales en postcosecha de los crisantemos, lo que da lugar al amarillamiento y marchitamiento prematuro de sus hojas.
10.2. Arreglo en ramos
La Sociedad de Floristas Estadounidenses (Society of American Florists) ha sugerido la clasificación en los siguientes grados de calidad para el crisantemo estándar completamente abierto:
Grado
Fino (Fancy)
Estándar (Standard)
Corto (Short)
Color de la Etiqueta
Azul
Roja
Verde
Diámetro Mínimo
14cm
12 cm
10 cm
Longitud Mínima Flor + Tallo
76 cm
76 cm
61 cm
10.3. Crisantemos en ramillete
Los crisantemos pompones se agrupan en ramos de 227 a 340 gramos conteniendo varios tallos. Los estándar de igual tamaño se acomodan en grupos de 10 ó 12. Cada ramo de 5 a 8 pompones se protege con un material que le sirve de envoltura y evita que las flores se entrecrucen. Los crisantemos estándar y "araña" (spider) pueden envolverse individualmente con papel encerado delgado para evitar que las inflorescencias se enmarañen y maltraten. Algunos floricultores colocan redes individuales alrededor de los botones de los crisantemos araña des http://www.infoagro.com/flores/flores/crisantemo2.htmde el invernadero.
http://www.infoagro.com/flores/flores/crisantemo2.htm
LILI
1. ORIGEN
Se trata de una planta herbácea perenne con bulbos escamosos, llamada comúnmente azucena híbrida. El género Lilium comprende unas 100 especies distribuidas por las regiones templadas del hemisferio boreal; una docena de ellas son indígenas de Europa y dos en América del Norte, mientras que 50-60 especies se encuentran en Asia.
2. TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA
-Familia: Liliaceae.-Género: Lilium. -Subgéneros: Cardiocrinum, Eulirion y Liliocharis. -Especies: Las especies del género Lilium son alrededor de un centenar, y un gran número de ellas se cultivan para flor cortada o para planta en maceta o de jardín. Las más interesantes son L. longiflorum, de flores blancas y los híbridos producidos por cruzamientos entre varias especies, principalmente L. speciosum y L. auratum, con llamativos colores que van del rojo al amarillo.Los Lilium son notables por:
Sus bulbos escamosos de renovación plurianual.
Sus flores grandes y muy decorativas de tres tipos: copa (cáliz), trompeta o turbante.
Tallos largos con hojas sésiles.
-Sistema radicular: Está constituido por un bulbo de tipo escamoso, teniendo un disco en su base, donde se insertan las escamas carnosas, que son hojas modificadas para almacenar agua y sustancias de reserva. Del disco salen unas raíces carnosas que es preciso conservar, ya que tienen una función importante para la nutrición de la planta en su primera fase de desarrollo. En el disco basal existe una yema rodeada de escamas, que al brotar producirá el tallo y, al final de su crecimiento, dará lugar a la inflorescencia, mientras tanto se forma una nueva yema que originará la floración del año siguiente. La mayoría de los Lilium forman las llamadas "raíces de tallo", que salen de la parte enterrada e inmediatamente encima del bulbo y tienen bastante importancia en la absorción de agua y nutrientes. -Hojas: Son lanceoladas u ovalo-lanceoladas, con dimensiones variables, de 10 a 15 cm de largo y con anchos de 1 a 3 cm, según tipos; a veces son verticiladas, sésiles o pecioladas y, normalmente, las basales pubescentes o glabras, dependiendo igualmente del tipo. Paralelinervias en el sentido de su eje longitudinal y de color generalmente verde intenso.-Flores: Se sitúan en el extremo del tallo, son grandes o muy grandes; sus sépalos y pétalos constituyen un periantio de seis tépalos desplegados o curvados dando a la flor apariencia de trompeta, turbante o cáliz. Pueden ser erectas o colgantes. En cuanto al color, existe una amplia gama, predominando el blanco, rosa, rojo, amarillo y combinaciones de éstos.-Fruto: Es una cápsula trilocular con dehiscencia loculicida independiente y está provisto de numerosas semillas, generalmente alrededor de 200. La semilla es generalmente aplanada y alada.
3. IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Las flores más vendidas en el mundo son, en primer lugar, las rosas seguidas por los crisantemos, tercero los tulipanes, cuarto los claveles y en quinto lugar los lilium.El Lilium es una flor de calidad, muy apreciada por el consumidor, lo que asegura una buena demanda en el mercado, en el que hay competencia entre diferentes países. Son muy utilizadas para ramos, para floreros y también en los jardines.Holanda tiene el monopolio de la producción de bulbos (3.500 ha), que se desarrollan, por otra parte hay también producciones de bulbos en Japón, en Estados Unidos y en Francia en las Landas. En cuanto a la producción para flor cortada, representa 20 ha en Holanda y más de 80 ha en Francia y en Italia. Los principales proveedores de la Unión Europea son: Israel, Kenia y Colombia; siendo el lilium la flor más exportada durante el año 2001.Las producciones exportables de Colombia y Costa Rica se han orientado hacia especies más caras y de mejor calidad, siendo el lilium una de las más cotizadas.Uno de los países en incrementar su cultivo es Chile, las ventas al exterior se realizan durante todo el año, aunque el 55% del volumen exportado se concentra entre diciembre y febrero.La velocidad de expansión de este cultivo está condicionada por el precio de los bulbos. Este precio, en general, se puede considerar alto, lo que constituye un freno al incremento de la superficie cultivada. A pesar del condicionamiento anterior, la gran aceptación por el público de esta flor y su buena cotización en los mercados, ha llevado a que en los últimos 10 años se haya triplicado su superficie de cultivo.
4. MATERIAL VEGETAL
Las cualidades deseadas de los Lilium, según los gustos y exigencias del mercado en cada momento, son:
Posibilidades de cultivo en invernaderos adecuados para todo el año con luz artificial.
Tallo floral de longitud suficiente y muy fuerte. El capullo floral debe tener un buen color y encontrarse mirando hacia arriba, y lo suficientemente corto para el cultivo en maceta.
Periodo de crecimiento en cultivo bajo invernadero que permita un mayor número de días.
Que sean poco susceptibles a las quemaduras de las hojas, así como a la deshidratación del capullo floral y más resistentes a Fusarium sp.
Temperaturas del invernadero: que sea la más baja posible durante el crecimiento en el interior del invernadero.
Facilidad de corte, clasificado, etc.
Mantenimiento de la calidad: facilidad en el transporte y de larga permanencia como flor cortada.
Seguridad: porcentaje elevado de flores cortadas bajo cualquier circunstancia.
Desarrollo en el campo: cantidad, tamaño y resistente a cualquier posible enfermedad.
Teniendo en cuenta estas exigencias, los mejoradores vegetales han desarrollado los siguientes grupos de híbridos:
Híbridos asiáticos. De 1 m de altura aproximadamente, son muy robustos y florecen en verano. Figuran más de 100 variedades. Los híbridos de semi-pita son los más conocidos destacando la variedad "Enchantment".
Híbridos orientales. Son exóticas azucenas con llamativos colores. Entre las variedades más conocidas figuran "Imperial Crimson", "Empress of India", "Star Gazer", "Le Reve", "Yellow Queen", "Acapulco" y "Siberia".
Híbridos longiflorum. No existe actualmente una gran demanda. Se producen sólo una o dos variedades anualmente.
Híbridos longiflorum/asiáticos.
Híbridos longiflorum/orientales (híbridos L/O).
Híbridos orientales/asiáticos (híbridos O/A).
5. MULTIPLICACIÓN
Existen muchos procedimientos de reproducción de Lilium, aunque las variedades se propagan fundamentalmente a partir de bulbillos obtenidos de esquejado de escamas, o de bulbillos de las axilas de las hojas. El cultivo de bulbillos hasta alcanzar tamaño comercial tarda unos dos años y normalmente corre a cargo de empresas especializadas.La reproducción por semilla se emplea con fines de mejora y en las variedades para jardín de L. longiflorum. Actualmente existe la posibilidad de propagación in vitro, mediante el cultivo de embriones en los cuales estos se cultivan en un medio artificial.
6. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS
Los elementos climáticos más determinantes para este cultivo son la luz, la temperatura y sus efectos combinados.
-Luz:
La interrupción de la dormancia y la inducción floral son provocadas por las bajas temperaturas. Se puede aplicar a los bulbos dos tipos de tratamiento térmico:
Temperatura de 2ºC durante 6 a 8 semanas después de la recolección.
Temperatura de -2ºC durante varios meses para plantar durante todo el año (bulbos congelados).
Una falta de luz puede provocar dos anomalías en la flor:
Aborto de las flores. Decoloración en la base del botón floral que al final se necrosa o no, pero cesa su desarrollo.
Abscisión. Blanqueamiento del botón floral, seguido de un estrechamiento del pedúnculo que lo sustenta y posterior caída del mismo.
Un exceso de luz hace palidecer los colores y da lugar a tallos demasiados cortos en cultivares de poco crecimiento.Existen grandes diferencias entre las necesidades de luz de unos y otros cultivares, siendo más exigentes los pertenecientes al grupo speciosum, algo menos los del longiflorum y menos los otros grupos. Entre los híbridos asiáticos suelen ser más exigentes los de ciclo de cultivo más largo.El momento crítico de falta de luz es cuando comienzan a formarse los botones florales. Una escasa iluminación es esa época (fin de otoño y principio de invierno), puede originar en algunos cultivares la pérdida de floración.
-Temperaturas:
Para la mayoría de los híbridos se aconsejan temperaturas nocturnas entre los 12-15ºC y las diurnas a 25º C. Las altas temperaturas junto a una baja intensidad luminosa produce efectos negativos sobre las plantas.El Lilium también es sensible a temperaturas elevadas del suelo, fundamentalmente en las primeras fases de cultivo, ya que el proceso de formación de la flor se inicia desde la plantación y si en ese momento existe una temperatura de suelo elevada (25º C), el número de flores es menor. También dificulta el desarrollo de las raicillas del tallo y las hace más propensas al ataque de enfermedades.Para amortiguar estos efectos negativos se recomienda:
Iluminación de apoyo para momentos críticos.
Recubrimiento del suelo con materiales aislantes (turba, paja, pinocha, etc.) para evitar excesos de temperatura en el suelo.
Sombreado del cultivo en épocas muy luminosas hasta el inicio de la formación de los botones florales. Se puede emplear malla de sombreo del 50% de extinción, hasta que el cultivo alcance 25-40 cm.
Aspersiones mojando bien las plantas.
-Suelo:
El Lilium es sensible a la salinidad y el suelo debe facilitar la formación de un abundante sistema radicular de tallo. Por ello los suelos más idóneos para el cultivo del Lilium son suelos sueltos, con buen drenaje, ricos en materia orgánica y con suficiente profundidad (40 cm) donde el lavado de sales se realice con facilidad.La mayor parte de los Lilium prefieren suelos con pH próximo a la neutralidad o ligeramente ácido. Los híbridos orientales prefieren un pH entre 6 y 7 y los L. speciosum y L. auratum son más calcífugos inclinándose por valores de 5,5 a 6,5.
7. CULTIVO EN INVERNADERO
7.1. Plantación
La plantación debe programarse con antelación para que a la llegada de los bulbos se proceda inmediatamente a su colocación en el terreno. Si no se realiza inmediatamente, los bulbos se podrán conservar hasta 8-10 días en cámaras con temperaturas de 0-2º C.Normalmente existen dos épocas de plantación:
Plantaciones de septiembre a noviembre, buscando la producción invernal y huyendo de las elevadas temperaturas del verano.
Plantaciones de enero a marzo de cara a la producción de primavera.
Las densidades de plantación dependerán del tipo de Lilium a cultivar, del calibre del bulbo y del momento de plantación. En épocas de menor luminosidad de emplearán densidades menores y en épocas de mayor luminosidad, las densidades mayores. En general puede utilizarse 80 bulbos/m2 para calibre 10/12, 60-70 bulbos/m2 para calibres 12/14 y 50-60 bulbos/m2 para calibres 14/16.La profundidad de plantación está muy relacionada con la facultad que poseen algunos híbridos de emitir raíces de tallo. Estas raíces salen de la parte enterrada del tallo, por lo que el bulbo debe ponerse a suficiente profundidad para facilitar el desarrollo de las mismas. Para plantaciones invernales la profundidad adecuada es de unos 8 cm, mientras que en plantaciones de verano será de 10-12 cm.
7.2. Entutorado
A pesar de enterrar bastante el tallo, casi todos los híbridos pertenecientes a las especies L. speciosum y L. longiflorum, así como algunos cultivares de gran crecimiento de los otros grupos, necesitan entutorado para evitar que se tuerzan o quiebren. Lo más práctico es recurrir a mallas de nylon con cuadros de 12,5 x 12,5 cm o de 15 x 15 cm. Se colocará una sola malla y se irá elevando a medida que crezca el cultivo.
7.3. Necesidades hídricas
Durante las tres primeras semanas debe existir una humedad constante en el suelo, evitando los encharcamientos, dando riegos muy frecuentes y poco caudalosos. Esto ayuda a rebajar la temperatura del suelo, se disminuye la concentración de sales y facilita la emisión de raíces del tallo.Desde tres semanas antes de la recolección hasta el momento de la recolección existe otro momento crítico de máximo consumo de agua, que debe ser considerado en el cálculo de las necesidades hídricas.El Lilium exige agua de buena calidad, no debiendo sobrepasar 1 g/l de sales totales y 400 mg/l de cloruros.En general el riego deberá ser muy frecuente y en pequeñas dosis, dependiendo de la naturaleza del suelo y de la evaporación, eligiendo las horas tempranas de la mañana para regar y permitir así que a media tarde las hojas estén secas.
7.4. Fertilización
Normalmente el Lilium no destaca por sus exigencias nutritivas, siendo la naturaleza del soporte edáfico, más que su predisposición vegetal lo que hace necesaria esta práctica. Así, para el abonado de suelos pesados, arcillosos o similares, se recomienda aportar 1,5 m3 de turba para 100 m2 de suelo. Si el suelo es fresco y ligero, con pequeño poder de retención de elementos nutritivos, se añadirá de 1 a 1,5 m3 de estiércol por 100 m2 de suelo y posteriormente proporciones de NPK formuladas como sulfatos y superfosfatos.La fertilización más recomendada es alternando riegos con nitrato cálcico (0,7 g/litro) con otros de un abono equilibrado 3:1:2, a razón de unas 150 ppm. Todo ello a partir de la cuarta semana de plantación. El nivel de sales en el sustrato debe vigilarse, procurando que la conductividad del extracto 1:2 no sobrepase los 2 milimhos/cm.
7.5. Malas hierbas
Las malas hierbas pueden ser un problema importante según modalidad y ciclo de cultivo; en caso de cultivo en invernadero puede haber una gran proliferación de malas hierbas si se ha utilizado como abono de fondo o enmienda estiércol, ya que es portador de semillas.Es común el empleo de la escarda química durante las primeras fases del crecimiento y cuando el Lilium no ha desplegado aún sus hojas. La materia activa más empleada es el cloroxuron a dosis de 50 g/m2. La aplicación es de preemergencia de las malas hierbas, al atardecer, dando un riego inmediatamente después para lavar las plantas de Lilium y evitar quemaduras por contacto del producto.
8. PLAGAS, ENFERMEDADES Y FISIOPATÍAS8.1. Plagas-CriocerosLos adultos y larvas de los coleópteros Crioceris merdigera o Lilioceris lilii, provocan daños en hojas y botones florales que son mordidos al alimentarse.Control-Se llevará a cabo vigilando las primeras poblaciones de adultos que puedan aparecer; se tratará con insecticidas a base de piretroides, como deltametrina, endosulfán, etc. -Pulgones (Myzus persicae, Aphis gossypii, Aphis fabae)Esta plaga causa daños directos y son agentes vectores de algunas virosis. Los ataques se localizan en la parte apical de la planta, en la brotación más tierna y junto al hampa floral. Los daños producidos al alimentarse los adultos succionando jugos nutritivos de la planta se localizan tanto en las hojas inferiores como en botones florales. Ataques importantes pueden provocar deformaciones foliares y en los botones florales.Control-Los tratamientos fitosanitarios pueden ser al suelo aplicando aldicarb cuando la brotación apical tiene alrededor de 10 cm y con la pulverización foliar de, etc. cuando la planta es más adulta.- Acaro de bulbo (Rhizoglyphus echinopus-fum) Rhizoglyphus echinopus-fum desarrolla su actividad parasitaria en el interior del bulbo e incluso puede afectar a las raíces. Provoca una serie de heridas por las que pueden penetrar posteriores enfermedades criptogámicas que aceleran la pudrición del bulbo y pérdida de la planta.Control-Se basa en un tratamiento preventivo de los bulbos antes de la plantación. Para ello se sumergen los bulbos en una solución del que contenga unos 50), durante media hora.
-Trips (Liothrips vaneeckei, Frankliniella occidentalis) Destacan dos especies de trips que afectan a las plantas de Lilium. El primero de ellos es Liothrips vaneeckei que se desarrolla en las escamas de los bulbos, plantados o almacenados. provoca el arrugamiento de la epidermis de las escamas, que toman un color pardo.Frankliniella occidentalis actúa como agente transmisor de virosis. También provocan daños directos como son picaduras y manchado de los botones florales, acortamiento de entrenudos, malformaciones florales, etc.Control-Se realiza pulverizando con tanto la planta como el suelo. -Se recomiendan tratamientos térmicos de los bulbos a 43,5º C.8.2. Enfermedades-Rhizoctonia solaniProduce podredumbre blanda de color marrón en el bulbo. Las raíces se desarrollan poco, secándose las hojas inferiores si el ataque es débil y, si es intenso, se secan todas las hojas e incluso los botones florales.Control-Es preciso eliminar los bulbos afectados y prevenir desinfectándolos antes de la plantación con. También se puede utilizar en pulverización al suelo quintoceno a 4-5 g/m2.-Phytophthora parasitica o P. nicotianaeProduce una mancha de color malva oscuro en la base del tallo, que se va extendiendo hacia arriba, amarilleando las hojas inferiores. También produce manchas marrones en el tallo, que se quiebra con facilidad.Control
-La desinfección del bulbo puede disminuir la incidencia de la enfermedad. -En cultivo se realizan tratamientos con , en pulverizaciones dirigidas al cuello de la planta.-Pythium ultimumProduce la putrefacción de las raíces con manchas marrones claras. Cuando el ataque es leve tiene lugar un retraso en el crecimiento, pero cuando es grave se ve afectada toda la planta, incluso los botones florales que se secan y caen.Control-Para su tratamiento se emplean los mismos productos que en el caso anterior.-Botrytis elliptica, B. cinereaAtaca a toda la planta (hojas, tallos y flores), produciendo manchas pardas de forma más o menos redondeada.Control-Se ha de controlar la humedad del invernadero. -Los productos a emplear son, etc.-Virus de las manchas necróticas de la azucena o lyli symtomless carlavirus (LSV)Es una de las enfermedades más graves del Lilium. Los síntomas foliares se manifiestan por manchas cloróticas, alargadas paralelamente a las nerviaciones y que llegan a ser progresivamente necróticas. Las hojas se enrollan formando una especie de roseta y las flores deformadas, de pequeño tamaño, se abren difícilmente.Se ha demostrado que esta enfermedad procede de una infección mixta por dos virus: uno de ellos es el LSV, que cuando está solo es generalmente latente en muchos cultivares.Dos virus en sinergia con el LSV, permiten la exteriorización de los síntomas; uno de ellos es el virus del mosaico del pepino (CMV), que ocasiona estrías necróticas foliares y el virus del variegado del tulipán (TBV) que produce necrosis en el bulbo.-El jaspeado de la azucenaCon esta denominación se han asignado a un grupo de afecciones víricas que provocan alteraciones en la pigmentación de las hojas. Las flores pueden presentar también deformaciones y variegados que son más intensos si las plantas son infectadas también por el LSV.Control de las virosis-Regeneración por cultivo de meristemos.-Se han conseguido plantas indemnes al LSV a partir de explantos infectados incorporando virazol al medio de cultivo.-Es necesario respetar las normas de aislamiento y de aplicación de tratamientos contra los vectores para conseguir un buen estado sanitario de las plantaciones.8.3. Fisiopatías-Quemadura de las hojasTambién llamada "leaf scorch", produce unas manchas blanco grisáceas en las hojas que se vuelven marrones y pueden aparecer en el tallo. Se dan en plantas que por distintas causas (salinidad, textura inadecuada, asfixia, alta temperatura del suelo, etc.) no han desarrollado un buen sistema radicular, existiendo un desequilibrio entre la parte aérea y la subterránea.La incidencia de esta alteración depende de la sensibilidad del híbrido cultivado. Son sensibles Sterlin Star, Pirate, Lady Killer, Medaillon, Golden Melody y Stargacer.Para aminorar los efectos de esta alteración se aconseja:
Evitar crecimiento demasiado rápido (control de la temperatura del invernadero).
Evitar evaporaciones rápidas (sombreo, aspersiones, ventilación, etc.).
Plantar con terreno fresco y en sazón.
Para híbridos sensibles, utilizar los menores calibres de bulbo. Hay mayor propensión con los calibres grandes.
Lucha contra enfermedades y plagas de las raíces.
- Acodo de los ápices del talloSe produce en plantas jóvenes con alturas entre los 35 y 65 cm, y en la proximidad del hampa floral, en esta zona, la sección del tallo se debilita arrugándose y doblándose la inflorescencia. Se produce en cultivos realizados en parajes húmedos, sombríos y con bajas temperaturas.- Aborto de floresPuede deberse a la falta de luz en los estadíos jóvenes de crecimiento y también por estrés hídrico. El abonado con nitrato de calcio ayuda a prevenir otra de las causas, los problemas nutricionales.
9. RECOLECCIÓN
El momento óptimo es cuando los dos o tres primeros botones florales empiezan a colorear y antes de que se produzca la apertura o antesis. Se cortará el tallo floral por su base a unos 2 cm de su cuello.La anticipación al momento óptimo de recolección puede llevar consigo el que los botones no finalicen su desarrollo completo, corriendo el riesgo de que no abran ninguna flor o no lo hagan la mayoría de ellas. El retrasar la recolección, provoca un mayor número de flores abiertas que desprenden polen y pueden mancharse entre sí. Además al ser una flor grande y delicada sufre bastante durante la manipulación y transporte.
10. POSTRECOLECCIÓN
Tras la recolección se deben seguir una serie de pasos que aseguren la adecuada conservación y comercialización de la flor, para que esta no sufra daños. Es preciso realizar una limpieza de las hojas basales del tallo hasta una altura de unos 10 cm para mejorar la apariencia de éste e incluso alargar la vida útil de la flor al aumentar la facilidad de absorción de agua.
11. COMERCIALIZACIÓN
-Normalización de bulbos: calibres de 10 a 18 cm. Los bulbos son muy sensibles a la desecación; deben mantenerse a una humedad relativa del 90% en las cámaras de tratamiento y en los embalajes con tierra húmeda.-Flores cortadas, los parámetros de calidad que determinan la correcta comercialización de las plantas de Lilium son la longitud del tallo, número de botones florales, longitud del botón floral y la firmeza del tallo. Son vendidas en manojos de 10 y se protegen con papel de celofán perforado. La conservación de los híbridos asiáticos se realiza a una temperatura de 2-4ºC en agua y los orientales a 5ºC. Una vez clasificadas se colocan en cajas de cartón, que poseen unas aberturas u orificios de ventilación para la evacuación de etileno y se envían en camiones frigoríficos.Si es preciso el almacenamiento, los ramos se colocan en recipientes con agua limpia y se añade algún conservante como hiposulfito de plata, pasándolos inmediatamente a una cámara frigorífica donde se mantendrán durante un periodo máximo de tres días.
http://www.infoagro.com/flores/flores/lilium.htm
CALAS
- Nombre científico o latino: Zantedeschia aethiopica
- Nombre común o vulgar: Cala, Lirio de agua, Alcatraz, Aro de Etiopía, Cartucho, Lirio Cala
- Familia: Aráceas.
- Origen: Región del Cabo, Sudáfrica.
- Etimología: Género dedicado al botánico italiano G. Zantedeschi, que vivió entre el siglo XVIII y el XIX.
- Planta vivaz que vegeta a expensas de un tallo carnoso subterráneo que rebrota cada año.
- Se cultiva principalmente por sus espatas, que son órganos decorativos semejantes a pétalos, que rodean el espádice, es decir, el órgano floral erecto, de color amarillo.
- Estas espatas aparecen en primavera hasta otoño.
- Agradablemente perfumadas.
- Las hojas son lustrosas, de bordes ondulados, aguzadas hacia la punta y con la nervadura central bien pronunciada.
- Aunque no siempre fructifica, la planta produce unas bayas, contenidas en el cáliz, de color amarillo pálido.
- Los productores las cultivan en grandes cantidades porque se utilizan principalmente para la decoración en Pascua y como flor cortada en ramos.
- Usos: la cala es una planta semiacuática, por lo que puede ser cultivada en maceta, manteniéndola parcialmente sumergida en agua.
- Muy buena para el borde del estanque, con los "pies" en agua.
- En arriates y rincones húmedos y a la sombra o semisombra.
- Se cultiva también en maceta como planta de interior.
- Se emplea para dentros de flor cortada.
- Luz: con el exceso de sol se resiente, especialmente en climas calurosos. Su exposición debe ser de sombra o semisombra.
- La menor intensidad de la luz en ambientes interiores influye en una menor floración y mayor desarrollo de las hojas, las que por cierto también forman parte de su calidad ornamental.
- Temperaturas: agradece los climas suaves que no llegan a helar.
- Puede soportar unos cuantos grados bajo cero. Si está en maceta, es mejor no correr riesgos y meterla dentro en cuanto surja la primera helada.
- En zonas donde durante el invierno hay heladas, las plantas sobrevivirán en el exterior, siempre y cuando las macetas estén completamente sumergidas dentro del agua. Sin embargo, el modo más seguro de que sobrevivan durante esta estación es ponerlas en un invernadero o mantenla dentro de casa, en un lugar fresco y, partir de entrada la primavera, situarla en el exterior.
- Durante el invierno conviene mantenerla a una temperatura mínima de 10ºC para las plantas que han pasado el verano en interior.
- Terreno: tierra normal de jardín, con arena, turba y abono orgánico.
- Riego: riego abundantemente durante la floración, con una disminución paulatina hacia el otoño.
- Buena planta para principiantes que gustan de regar mucho.
- La Cala se riega bastante cuando está en crecimiento y en floración, pero después de florecer debes mantenerla completamente seca, es su periodo de reposo. Entonces las hojas se pueden marchitar y es algo normal. Aplica poco a poco más agua cuando aparezca el follaje.
- Abonado: el suelo debe ser normal de jardín, enriquecido con fertilizante orgánico. Abone cada 15 días en época de floración.
- Aplique un grueso acolchado en la base de la planta durante el invierno en las zonas de inviernos secos y fríos.
- Cortar las flores marchitas para favorecer la floración.
Plagas y enfermedades de la Cala:
- PLAGAS
- No es una planta que se vea afectada por demasiadas plagas; en ocasiones, pulgones.
- La humedad que requiere el cultivo de la cala atrae a caracoles y babosas. En caso de que éstos aparezcan aplique algún molusquicida o captura manual.
- ENFERMEDADES
- MANCHAS EN LAS HOJAS
- Varias especies de hongos pueden producir en las hojas manchas de diferente aspecto y tamaño. Es frecuente el ataque de Phyllosticta y Colletotrichum. Las hojas más infectadas se deben cortar y quemar, siendo raro tener que recurrir a fungicidas.
- PODREDUMBRE DE LA RAÍZ
- Se manifiesta por el amarilleo y la marchitez de las hojas inferiores, o sea, las más viejas. Finalmente muere la planta. Si la planta llega a florecer, las flores suelen quedar deformes.
- El hongo causante es Phytophthora richardiae u otros hongos del suelo como Rhizoctonia, Sclerotinia sclerotiorum, etc.
- BACTERIOSIS
- Es una enfermedad causada por bacterias. Se inicia con el amarilleo de las hojas, seguido de una necrosis lenta de dichas hojas. Podredumbre blanda de olor fétido en los bulbos.
- Arrancar y destruir las plantas enfermas, cuidando de no dejar restos de raíces.
- VIROSIS
- Puede ser atacada por virus. Los síntomas son el desarrollo raquítico de la planta con hojas pequeñas. Puede presentarse también en forma de "mosaico" o jaspeado con manchas o estrías de color verde pálido o amarillo en las hojas.
- Eliminar las plantas enfermas y tratar las sanas contra los pulgones, que son los que propagan el virus.
Propagación de Cala:
- Multiplique con semilla o mediante división del rizoma cada 2-3 años en primavera.
- Cualquier sección del tallo subterráneo se puede utilizar para la reproducción. El fragmento debe plantarse de 10 a 15 cm de profundidad, en posición horizontal.
http://fichas.infojardin.com/acuaticas/zantedeschia-aethiopica-cala-lirio-de-agua-alcatraz.htm

TULIPAN
1. ORIGEN.
El origen del tulipán se localiza principalmente en el área mediterránea y el nordeste asiático, aunque la mayoría de las variedades cultivadas actualmente proceden de las regiones montañosas de Asia Menor, Persia, el Cáucaso y Turdestán. Las primeras semillas de tulipán llegaron a Europa a finales del siglo XVI procedentes de Turquía.El nombre "tulipán" proviene de la palabra "dulban", que significa en turco turbante, haciendo referencia a la similitud entre sus formas.El botánico Carolus Clusius inició el cultivo del tulipán en el jardín botánico de Leiden (Holanda), a partir de semillas y de bulbos enviados desde Turquía.
2. IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.
Debido a las particulares exigencias agroecológicas del tulipán, la producción de sus bulbos está limitada e escasas regiones en el mundo.Holanda es el líder absoluto de esta actividad debido a sus condiciones climáticas y a un excelente perfil comercial. No solo cuenta con más del 55% del área cultivada en el mundo (más de 10.000 hectáreas) sino que es el moderador del intercambio comercial.Se trata del único país capaz de crear una organización basada principalmente en:1.- Control del material vegetal, como consecuencia de la especialización, investigación y el desarrollo tecnológico.2.- Establecimiento de grandes superficies dedicadas a la producción de bulbos.3.- Consolidación de una estructura comercial que distribuye el producto a través de subastas y un entramado de numerosos exportadores.Sus competidores en el cultivo del tulipán son: Gran Bretaña, Estados Unidos, Japón, Polonia y Francia. Australia y Chile son los principales productores de tulipán dentro del Hemisferio Sur, muchos de los cuales han sido creados por los propios productores y empresarios holandeses. Debido al desfase productivo con el Hemisferio Norte, Australia y Chile producen tulipanes cuando este se encuentra en receso, basado fundamentalmente en la disponibilidad de tierras y clima aptos para su desarrollo.
3. TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA.
Familia: Liliáceas.Especies: Tulipa gesneriana, de origen oriental, y Tulipa suaveolens, originaria del sur de Europa. Planta: planta bulbosa de constitución herbácea y vivaz, con un corto periodo de floración, normalmente en primavera y de bulbos tunicados.Bulbo: es el órgano de reserva y multiplicación, formado por un tallo axial, corto y carnoso y cuya parte inferior se denomina placa basal, y una superior o ápice que envuelve a un meristemo recubierto con escamas gruesas, situado en el eje del bulbo que originará el tallo aéreo. Una de las principales características del bulbo son las escamas exteriores secas llamadas "túnicas", cuya función es la defensa contra lesiones mecánicas y la desecación. Las escamas interiores son carnosas, denominadas "láminas", distribuidas en capas contiguas y concéntricas, cuya función es almacenar las sustancias de reserva.
Hojas: hojas escasas, de color verde a verde grisáceo, algo carnosas, de linear-lanceoladas a anchamente ovadas que carecen de peciolo y nacen de la parte baja de la planta, decreciendo en tamaño hacia la parte superior del tallo. La lámina foliar es sencilla, entera y paralelinervia.Flores: generalmente solitarias, orientadas hacia arriba, mas o menos acampanadas, pudiendo tener tépalos dobles o simples, dispuestos en forma de cáliz y generalmente en número de seis, con una amplia gama de coloridos. Perianto de seis segmentos libres dispuestos en dos verticilos, androceo con seis estambres y estigma trilobado.Fruto: Es una cápsula esférica o elipsoide de tres valvas erectas, conteniendo numerosas semillas planas.Ciclo del tulipán:1.-Fase vegetativa: crecimiento de los bulbos hasta llegar al tamaño adecuado para florecer.2.-Fase reproductiva: esta fase comprende: inducción floral, diferenciación de las partes florales, alargamiento del tallo floral y floración.
4. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS.
4.1. Luz.
No se considera un factor restrictivo, ya que para su óptimo desarrollo requiere un bajo nivel de iluminación. El componente de color azul en las lámparas fluorescentes de luz blanca es indispensable para lograr una buena formación de la flor.En zonas con alta incidencia lumínica y temperaturas altas se produce un adelantamiento de la floración en detrimento del largo de la vara, lo que se puede minimizar con el uso de sombreados.
4.2. Temperatura.
Es una especie que resiste las bajas temperaturas, siendo sensible a condiciones de calor. Periodos con altas temperaturas producen una floración rápida con una altura deficiente.La temperatura del suelo tiene incidencia directa sobre la duración del cultivo, se ha estimado que temperaturas entre 13-16ºC son óptimas para el desarrollo del tulipán. Sobre éstas incrementan la posibilidad de ataque de Fusarium oxysporum.
4.3. Humedad relativa.
Requiere un nivel elevado de humedad, pero que supere el 85%, para evitar la incidencia de ataques fúngicos como Botrytis tulipae.Ambientes con baja humedad provocan quemaduras en las hojas y pérdidas excesivas de agua en la planta que traen por resultados tallos marchitos y poco rígidos que disminuyen la calidad de la flor.Se recomienda la colocación de una cubierta vegetal (paja, acículas de pino...) para mantener la humedad y disminuir las oscilaciones térmicas del suelo. También se puede adicionar una capa superficial de arena sobre las bancadas del cultivo para mantener la humedad del suelo.
4.4. Suelo.
Aunque no es una especie exigente, le son favorables los suelos sueltos, mullidos y ricos en materia orgánica.El pH ideal se sitúa entre 6.5 y 7.5, con una profundidad efectiva de 20 cm.Hay que tener en cuenta que los tulipanes son muy sensibles a concentraciones demasiado elevadas de sal en el suelo.
5. CLASIFICACIÓN HORTÍCOLA.
Ha sido realizada a partir de la clasificación propuesta por la Asociación Real de cultivadores de bulbos holandeses.
5.1. Tulipanes botánicos: (especies aún cultivadas).
-Tulipa kaufmanniana: 20 cm; colores muy vivos (rojo, amarillo, blanco); hojas a veces con manchas oscuras. Ej.: "Shaskespeare".-T. fosteriana: 30 cm; muy temprano; flor muy grande; colores muy vivos; hojas grandes. Ej.: "Mme Lefeber".-T. greigii: 30 cm; muy temprana; flor muy grande; hojas con manchas oscuras. Ej.:"Petit chaperon rouge".
5.2. Tulipanes hortícolas: (originados por hibridación).
*Tempranos: (floración: mediados de marzo, mediados de abril).-Simples tempranas: de 20 a 40 cm.-Dobles tempranas: de 20 a 40 cm.Ej.: "Ibis" (simple); "Mr Van der Hoef" (doble).*Semitempranos: (floración mediados de abril y mediados de mayo).-Híbridos de Darwin: 50-70 cm; floración a mediados de abril. Ej.: "Apeldoorn", "Golden Apeldoorn".-Simples tardías: (Darwin y Cottage): 50-80 cm; floración en mayo. Ej.: "Cantor", "Renown", "Daycom", "Scheepers".-Flor de lis: 50 cm; floración en mayo; piezas florales puntiagudas y anchas. Ej.: "Aladin".*Tardíos: (floración en mayo).-Perroquet: 50-60 cm; flores cortadas a franjas; flor grande. Ej.: "Texas Gold".-Dobles tardíos: 40-50 cm; flor muy voluminosa. Ej.: "Symphonie".
6. TIPOS DE CULTIVO.
Se distinguen 5 tipos de cultivos:-A partir de bulbillos: para la producción de bulbos (bulbo-cultivo o cultivo de crecimiento).-A partir del bulbo del comercio:
Para flor cortada al aire libre.
Para el forzado.
Producción mixta de Midi.
Para la decoración de macizos florales.
6.1. Producción de bulbos.
Se requiere un suelo bien drenado, no apelmazado y exento de piedras. El pH debe estar en torno a los 6-7.5, con un nivel de agua cerca de la superficie del suelo (40-60 cm) y un material apropiado (plantadoras y arrancadoras). Las áreas humíferas y los aluviones arenosos son favorables a este tipo de cultivo.El plan general de cultivo a partir de los bulbillos es el siguiente:*Primer año: la plantación de bulbillos tiene lugar en suelos arenosos con 30 cm entre las líneas y de 1-2 cm de distancia en la línea o en caballones con dos líneas paralelas (1 a 2 cm en tresbolillo).A veces la plantación se realiza en mallas que facilitan la recogida de los bulbos.Se lleva a cabo en otoño cuando la temperatura del suelo es inferior a 12ºC, y así evitar el desarrollo de Fusarium.La recolección tiene lugar en junio-julio. El calibre de los bulbos recolectados oscila entre 6-8, 8-10.*Segundo año: se realiza la plantación de los bulbos recolectados el primer año, distanciados entre sí 3-5 cm.Se darán riegos regulares y se efectuarán escardas con ayuda de herbicidas. Se recomienda Trifluraline a 1.5 kg/ha y Triflularine + Linuron a 5 l/ha.Cuando los bulbos alcanzan una calibre de 11-12 y mayores tiene lugar la recolección, es decir, esta operación se inicia al comenzar la coloración de la túnica externa del bulbo.
6.2. Flor cortada al aire libre.
La plantación tiene lugar en octubre-noviembre sobre suelos arenosos con un marco de plantación de 20 x 5 cm, o en filas paralelas de 5 x 5 cm.Los calibres aconsejados de los bulbos a plantar son de 11-12. El extremo del bulbo se debe recubrir con 4-5 cm de tierra.En cultivos tempranos se gana de 20 a 30 días sobre la floración normal.
6.3. Forzado.
El forzado se emplea para:-flor cortada, a partir de bulbos "preparados".-las macetas con flores, a partir de bulbos ordinarios pero empleando las variedades tempranas (simples y dobles).*Flor cortada: los bulbos "preparados" sufren un tratamiento térmico en las instalaciones de los viveristas especializados y en particular una salida del reposo, realizada a bajas temperaturas.Se distinguen dos técnicas de forzado cuando se utilicen bulbos "preparados" a 9ºC o a 5ºC.
6.3.1. Bulbos "preparados" a 9ºC
Se trata de la técnica más antigua; comprende dos fases: una preparatoria y después el forzado propiamente dicho. Estos tulipanes solo son adecuados para aquellas zonas donde las temperaturas invernales sean lo suficientemente bajas.-Fase preparatoria: El objetivo de esta fase es provocar la elongación de la yema floral y el enraizamiento del bulbo.Tiene lugar en macetas, cajas o cajoneras que puedan ser fácilmente apilables. Esta operación se inicia a mediados de septiembre.Los bulbos se disponen sobre un sustrato drenante (tierra franca, arena o turba), generalmente no fertilizado, recubriéndolos 1 cm. Los recipientes son colocados en cámaras de enraizamiento a una temperatura entre 5-12ºC.La entrada en el invernadero se efectuará cuando los brotes tengan de 5 a 6 cm, generalmente dos meses después.En este caso son más apropiados los calibres superiores a 12.-Forzado en invernadero:Durante diez días el forzado se realiza en la oscuridad para favorecer el alargamiento de hojas y pedúnculos florales.Los recipientes se cubren con polietileno negro o se colocan bajo las bandejas del invernadero. La temperatura será de 18ºC, efectuando riegos regulares.Después el forzado se continúa a plena luz; en diciembre suele durar 3 a 4 semanas, según los cultivares de tulipanes.Esta misma técnica se emplea en la producción como planta de interior, empleando híbridos de floración precoz, tanto de flores simples como dobles; todos ellos con hojas pequeñas y flores grandes sostenidas por tallos cortos, colocando 3 bulbos por maceta del 12.
6.3.2. Bulbos "preparados" a 5ºC
La plantación se efectúa directamente en invernaderos (o bajo túneles) de forzado desde el momento de recepción de los bulbos.La densidad de plantación será elevada, 200-300 bulbos/m2 aproximadamente, enterrándolos a poca profundidad sobre un lecho de tierra muy fina y cubriéndolos 1 ó 2 cm con tierra o turba.Las temperaturas serán de 12 a 14ºC durante tres semanas para evitar el desarrollo de hongos parásitos y favorecer el crecimiento rápido de las raíces. Posteriormente se regula la temperatura del invernadero a 18ºC y a 15-16ºC la temperatura del suelo.Con estos bulbos se reduce el efecto de las altas temperaturas invernales en zonas con invierno suave. Aunque los resultados de la plantación pueden variar de un año a otro, pues los tulipanes de 5º son bastante sensibles a: temperatura y textura del suelo, calidad del agua de riego, plagas, enfermedades, etc.-Recolección de flores:Se realiza en el estado "botón floral apenas coloreado", cuando el color de los pétalos es apenas visible.Normalmente se suelen arrancar conjuntamente la planta, su bulbo y sus raíces, y se corta el pedúnculo floral lo más cerca posible de la base del bulbo, para tener una buena longitud de flor.Se colocan en recipientes con agua dentro de cámaras frigoríficas a 4-5ºC.
6.4. Producción mixta del Midi.
Este tipo de cultivo se practica en el Midi mediterráneo, siendo el esquema general de cultivo el siguiente:1.-Primer año: se cultiva en tierra los bulbos de origen holandés, posteriormente tiene lugar la recolección de la flor y por último el bulbo se deja enterrado para su crecimiento o engorde.2.-Segundo año: los bulbos de mayor calibre obtenidos el primer año se cultivan en invernadero, después de un tratamiento térmico a 5ºC, posteriormente se recolecta la flor y por último los bulbos más pequeños se venden a un bulbicultor para engordarlos.3.-Tercer año: los bulbos engordados el segundo año se cultivan en invernadero después del tratamiento térmico y finalmente tiene lugar la recolección de la flor.
6.5. Decoración de macizos florales.
La plantación tiene lugar en otoño, solas (preferentemente para colores iguales) o asociadas a plantas bianuales.Se debe tener en cuenta que la floración de los tulipanes es bastante corta, por tanto hay que prever el escalonamiento de los cultivares.Últimamente se suelen realizar plantaciones directamente sobre el césped, estando localizados en manchas irregulares y para parterres o rocallas
7. PARTICULARIDADES DEL CULTIVO.
7.1. Plantación.
Primero se recomienda desinfectar los bulbos en una solución de Benomilo y Captan, para prevenir el ataque de Fusarium oxysporum, Rhizoctonia solani, Botrytis tulipae y Phytium sp; además de realizar una esterilización de suelo.El cultivo se debe iniciar con la importación de los bulbos, normalmente con un tamaño 10/12, con una combinación de colores y precocidad.Tendrá lugar en mesas de 25 cm de altura de un metro de ancho, con pasillos de 40-50 cm.La densidad de plantación aproximada es de 100 bulbos/m2, aunque depende del cultivar, calibre y época de plantación.-Marco de plantación: los bulbos se plantan a 8 cm sobre la hilera y a 12.5 cm entre hileras, enterrándolos a unos 10 cm de profundidad, apretando bien la tierra para que no se formen bolsas de aire alrededor.-Época de plantación: debido a las técnicas de preparación y conservación de bulbos, la plantación de los bulbos de tulipán puede realizarse en diferentes momentos, dependiendo fundamentalmente de las condiciones climáticas.
7.2. Riego.
Se riegan frecuentemente hasta la floración; a partir de ese momento el riego debe ser moderado.Se recomienda el riego localizado con 3 o 4 líneas portagoteros por mesa de plantación con emisores de 2 l/h, separados 30-40 cm entre sí. La cantidad de agua aportada puede reducirse una vez que se hayan formado las raíces.El déficit hídrico puede originar que se formen las hojas antes que las raíces, lo cual favorece al aborto de los botones florales.
7.3. Abonado.
El nitrógeno provoca un excesivo desarrollo de las hojas en detrimento de la rigidez del tallo, la que es favorecida por potasio.El exceso de N produce un desarrollo exagerado de las hojas en perjuicio de las flores, en el caso de la producción de flor cortada.El tulipán es sobre todo exigente en K2O, pues el potasio mejora la síntesis y migración de los glúcidos hacia el bulbo y mejora la coloración de las flores.El P2O5 favorece el crecimiento y evita los inconvenientes de un exceso de N.Para el cultivo de bulbos normalmente se aplica el siguiente equilibrio: 1-0,5-2.Se debe evitar en todo momento que el estiércol aportado esté fresco, ya que se incrementa el riesgo de contaminación de diversos hongos, especialmente Fusarium.Abonado de fondo (por área).-Sulfato amónico: 2 kg-Superfosfato: 5 kg.-Sulfato de potasa: 2 kg.Abonado de mantenimiento (por área).-Desarrollo de los bulbos: 2 g/l o 1 kg/área de 14-7-26, a partir de la primera hoja. Después de la "salida" de flor: nitrato potásico (2 g/l o 1 kg/área).-Forzado: poco o nada de fertilización (ocasionalmente 3 kg/área de 10-20-20 en la plantación, y un mes después, en el caso de los cultivos a partir de bulbos a 5ºC.En fertirrigación se recomienda utilizar nitrato potásico (13-0-40) y fosfato monoamónico (12-61-0), a una dosis de 2 g/m2 dos veces a la semana, durante todo el ciclo de cultivo.El exceso de abonado puede favorecer la aparición de puntos de hojas quemadas, reduciendo así la calidad de la flor.
7.4. Multiplicación.
El tulipán se renueva anualmente por bulbillos (pequeños bulbos que se desarrollan en la base del "viejo" bulbo), uno de los bulbillos toma mayor importancia, y el viejo bulbo se seca, siendo reemplazado por el nuevo. Se hable de bulbo de renovación anual.La multiplicación se efectúa por separación de los bulbillos en el momento de la recolección (de 2 a 5 o más por bulbo). La multiplicación por semillas solo se realiza para obtener nuevos cultivares, que florecerán en 5 o 6 años.La propagación comercial del tulipán está fundamentalmente en manos de los productores holandeses, debido por un lado es un elevado grado de tecnificación y por otro lado al tener las condiciones medioambientales adecuadas.
8. PLAGAS Y ENFERMEDADES.8.1. Plagas.-PULGONES (Dysaphis tulipae, Myzus persicae, Aphis fabae...).Aparecen en las plantas durante su vegetación y en los bulbos durante su conservación. Los pulgones dañan el brote de la planta, deformándolo. Los ataques de pulgones son más frecuentes durante la primavera tanto en cultivo al aire libre como en invernadero.El daño más importante de los pulgones es indirecto, pues son transmisores de virus.Control.-Pulverización con Lindano, Paration, etc, después de la aparición de los primeros síntomas de la invasión, antes de que la planta sufra daños importantes.
-NEMÁTODO DE LOS TALLOS Y DE LOS BULBOS (Ditylenchus dipsaci).Este nemátodo causa necrosis del tallo y abultamientos y/o retorcimientos de las hojas y de las yemas. Sobrevive en el suelo y en malas hierbas huéspedes y ataca a los bulbos y brotes jóvenes.D. dipsaci se mueve intercelularmente en los tejidos jóvenes, disolviendo la lamela media e incitando hipertrofia e hiperplasia. Los brotes se abultan típicamente, se deforman y se acortan.Se trata de un organismo vermiforme, largo y delgado (0.8-1.4 mm), posee un estilete y la cola es ligeramente puntiaguda.El cuerpo se pone casi recto cuando muere por calor.D. dipsaci es bisexual y pone 200-500 huevos durante el ciclo de vida de un adulto, que es de 45 a 75 días. La temperatura óptima para su desarrollo es 15-20ºC, teniendo poca actividad por debajo de 10ºC o por encima de 22ºC. Finalmente, los nemátodos emigran a la base de la planta, donde se concentran en grupos. En este estado los nemátodos pueden resistir una sequía considerable.-Control.-Realizar una rotación de tres años sin cultivar tulipanes.-Destrucción de las plantas afectadas.-Remojar los bulbos en agua caliente durante tres horas y treinta minutos a 43.5ºC de 15-20 días después de la recogida.-La pasteurización con vapor es el tratamiento más seguro y efectivo.-No desinfectar con bromulo de metilo, pues resulta fitotóxico para las Liliáceas.8.2. Enfermedades.-FUEGO DEL TULIPÁN (Botrytis tulipae).Se trata de una enfermedad muy frecuente y la de mayor gravedad, pues ataca a todos los órganos de la planta.Este hongo se puede diseminar a través de bulbos infectados, acolchados, viento y lluvia. Su desarrollo se ve favorecido por humedades relativas altas.Los síntomas se manifiestan como hojas curvas y deformadas, detención de la emergencia de brotes y manchas circulares grisáceas en hojas y flores que avanzan rápidamente bajo condiciones de elevada humedad relativa y temperatura.Control.-Rotaciones de 4-5 años sin tulipanes.-No reutilizar los acolchados vegetales.-Tratamiento de los bulbos por pulverización con Tiram.-Pulverizaciones preventivas con Captan o Diclofluanida desde que se produce la brotación hasta la floración, al menos dos o tres veces.-FUSARIOSIS (Fusarium oxysporum f. sp. tulipae).Se trata de una enfermedad bastante frecuente y grave. La infección se produce con más frecuencia a finales del periodo vegetativo, a consecuencia de los ataques de los hongos que proceden de los restos del viejo bulbo.Los síntomas se manifiestan en los bulbos como una podredumbre seca en la base o del corazón, o momificación al final del almacenamiento.Control.-Realizar rotaciones.-Clasificación y secado de los bulbos.-Almacenar los bulbos en lugares bien ventilados y evitar heridas durante la conservación.-Tratamiento con Benomilo, Procloraz, etc.-MAL DEL ESCLEROCIO (Sclerotium tulipae).Este hongo se propaga a través del material vegetal y de la tierra de cultivo. En el tulipán puede penetrar por el ápice del bulbo o por el brote recién emergido.Si no se produce la brotación, el desarrollo del micelio del hongo tiene lugar en el cuello del bulbo, siendo este de color blanco.El interior del bulbo se vuelve gris-rojizo y se pudre en seco, pero mantiene las raíces sanas.Control.-Desinfección de los bulbos y del suelo.-Se recomienda no cultivar en el mismo terreno después de una bulbosa.-VIROSIS.Desde muy antiguo, las enfermedades causadas por virus vienen asociadas al cultivo del tulipán a causa del efecto decorativo sobre varios cultivares. Los horticultores holandeses lo han explotado ampliamente, transmitiendo el variegado floral a los bulbos sanos. Finalmente los indeseables efectos de los virus que conducen a largo plazo a la degeneración de las plantas enfermas, han mermado el interés por los tulipanes virosados, justificando su eliminación de los cultivos.-Potyvirus.La familia de los Potyviridae comprende varios géneros, aunque el género más importante es el de los Potyvirus; este género comprende más de 200 virus, estando ampliamente representados en las plantas ornamentales.La sintomatología del variegado del tulipán ocasionado por los Potyvirus es la siguiente:-En las flores los síntomas son perceptibles desde la nascencia de las plantas en primavera. Las yemas florales se decoloran y el escapo floral puede manifestar estrías anormalmente pigmentadas. Las alteraciones de pigmentación modifican el color específico de la variedad y los lotes contaminados pierden su valor comercial.-En las hojas, los síntomas son generalmente moderados. Las plantas infectadas presentan jaspeados más o menos discretos o estrías longitudinales decoloradas. Estas manifestaciones varían en función del cultivar, de las condiciones culturales y del estadío de desarrollo de la planta.-Las plantas virosadas del tulipán son de un tamaño más reducido y los tallos y las flores son más cortos. Esta disminución de vigor se traduce también sobre el engrosamiento de los bulbos por una reducción del peso que puede alcanzar el 50%.-La conservación en florero de las flores cortadas es de corta duración.Recientes estudios realizados en los Países Bajos han permitido identificar y caracterizar a los diferentes Potyvirus responsables de los variegados del tulipán:
Tulip Breaking Potyvirus (TBV).
Tulip Top Breaking Potyvirus (TTBV).
Tulip Band Breaking Potyvirus (TBBV).
Rembrandt Tulip Breaking Potyvirus (ReTBV).
Lily Mottle Potyvirus (LiMV).
Control.-Realizar controles visuales y test de ELISA después de puesta en cultivo en invernadero.-Aislar las parcelas como mínimo 300 m de cultivos de tulipán susceptibles de soportar lotes contaminados.-Realizar tratamientos contra los pulgones vectores.-En el momento de la floración debe ser una norma regular y estrictamente aplicada una inspección ocular seguida de eliminación de las plantas infectadas.-Virus del "rattle" del tabaco o Tobbaco Rattle Tobravirus (TRV).Este virus muestra una sintomatología de tipo variegado sobre las flores de tulipán, dando lugar a manchas cortas frecuentemente rectilíneas o placas decoloradas vítreas dispersadas sobre los pétalos; si el ataque es grave, las flores pueden deformarse.Los síntomas florales vienen acompañados sobre las hojas de manchas gris verdoso, oblongas o ligeramente estrelladas que se desarrollan preferentemente en la base del limbo.No afecta demasiado al vigor de la planta ni al engrosamiento del bulbo.El TRV es transmitido en el suelo a través de nemátodos pertenecientes a los géneros Trichodorus, que frecuentemente infectan los suelos arenosos.Control.-Desinfectar el suelo con ayuda de ).-En cultivares sensibles se recomienda la plantación tardía, en noviembre o diciembre.-Otros virus responsables de los variegados son: el virus latente de la azucena o Lily Symptomless Carlavirus (LSV), es el responsable de las alteraciones en la pigmentación de las flores en algunas variedades de tulipán de color rojo o rosa.Los síntomas solo aparecen si las plantas son infectadas al menos 6 semanas antes de la floración. No aparecen síntomas sobre las hojas.El virus del mosaico del pepino o Cucumber Mosaic Cucumovirus (CMV), puede infectar ocasionalmente el tulipán, provocando un variegado floral limitado a los bordes de los pétalos y manchas necróticas o cloróticas en las hojas. También pueden aparecer al final de la conservación necrosis anulares en las escamas de los bulbos.
Control.-Plantación de bulbos sanos.-Aislamiento de los cultivos (200 m).-Eliminar y quemar las plantas viróticas.-Enfermedad de Augusta.Llamada así debido a que fue en la variedad Augusta en la que se manifestó por primera vez en Holanda, siendo el agente acusante de la enfermedad el virus de la necrosis del tabaco o Tobacco Necrosis Necrovirus (TNV).Los ataques pueden ser visibles desde el comienzo de la vegetación. Las plantas nacen difícilmente, algunas permanecen enanas y mueren prematuramente. Las hojas infectadas presentan manchas y estrías necróticas de forma redondeada u oval, dando lugar a un enrollamiento del limbo característico. También aparecen largas estrías de color pardo en la base de las hojas y a lo largo de los tallos. En las flores deformadas aparecen pequeñas manchas necróticas en estrías. En los bulbos las manchas se vuelven necróticas, dando lugar a la completa desecación de las escamas.Las contaminaciones por el TNV tienen lugar en el suelo, siendo el hongo Olpidium brassicae a través de sus esporas flageladas, el que disemina el virus al nivel de las raíces.Control.-Producción de bulbos clasificados.-Eliminación del material infectado.-Desinfección del suelo para eliminar el hongo vector del virus.-Se recomienda no cultivar en aquellos suelos en donde hubo un cultivo hospedante (tabaco, patatas, judías y varias malas hierbas) ni donde hubo tulipanes atacados por este virus.
9. FISIOPATÍAS.
-Vuelco: al formarse la flor, el pedúnculo se dobla a la altura del cuello de la planta. Puede deberse a un déficit de calcio, bajada de las temperaturas durante el almacenamiento, oscilaciones térmicas durante el cultivo o una elevada humedad ambiental.Se presenta especialmente en terrenos arcillosos.-Aborto de la flor: el botón floral se atrofia, decolora y toma una textura coriácea. Se debe a una falta de maduración de los bulbos, bajas temperaturas durante el almacenamiento, recalentamiento de los bulbos durante la conservación y déficit hídrico.-Petrificación de los bulbos: las escamas carnosas externas de los bulbos almacenados toman un color blanquecino, esta zona se endurece y aumenta de tamaño hasta alcanzar todo el bulbo.Normalmente tiene lugar sobre bulbos dañados o cosechados tardíamente.-Puntas blancas de los pétalos: tiene lugar durante la brotación cuando se produce una falta de humedad en el suelo y exceso de calor.-Rotura de la epidermis: la epidermis del envés de las hojas se rompe transversalmente en diferentes puntos. La epidermis se enrolla hacia afuera, quedando así el tejido expuesto. Normalmente en estas heridas se establecen microorganismos que provocan pudriciones.
10. RECOLECCIÓN.
El momento óptimo de corte generalmente coincide cuando el capullo se ve coloreado. Pero si la producción se destina a los mercados locales, el corte se realizará con los tépalos bien coloreados. Si el destino es lejano los tulipanes se recolectarán cuando el capullo empieza a virar de color; para facilitar de este modo la manipulación, transporte y duración en jarrón.Normalmente esta operación se efectúa de forma manual, arrancando la planta completa (incluido el bulbo).Se recomienda cosechar a primeras horas de la mañana, ya que los tejidos de la planta están más turgentes.El periodo de recolección depende el cultivar y de la fecha de plantación, aunque normalmente durante los meses fríos la recolección dura más tiempo que durante los meses cálidos.El rendimiento esperado es de un tallo floral por bulbo, sin embargo el rendimiento real disminuye, considerándose adecuado si oscila entre 85-90% de la cosecha esperada.
11. CONSERVACIÓN.
11.1. Bulbos.
En el caso de los cultivos de bulbos la recolección tendrá lugar cuando las hojas se tornen de color amarillo, ya que se detiene la asimilación por parte de las hojas.-Secado: puede realizarse sobre el propio terreno de cultivo, aunque normalmente se realiza en cámaras climatizadas, durante una semana a 20-25ºC con una humedad relativa del 70-80%.-Clasificación manual, limpieza y calibrado: se realizará con calibradores especiales de alveolos o con arcos metálicos.-Almacenamiento: tendrá lugar en un local seco y bien ventilado, a una temperatura de 20ºC y 70% de humedad relativa.-Tratamiento térmico: se destina a la "preparación" de bulbos y tiene lugar justo después del calibrado.
11.2. Flores.
Después del corte y antes del embalaje tiene lugar la clasificación de las varas florales según las normas de calidad vigentes.Los tulipanes se suelen presentar en paquetes de 10 tallos, protegidos en papel. Siendo las varas uniformes en grado de apertura, rigidez y longitud.Previamente las flores son colocadas en agua, ya que el tulipán en este medio continúa creciendo tanto en longitud como en grosor, aunque puede provocar que los tallos se curven.El transporte se realizará a 4-5ºC, manteniendo los tulipanes en posición horizontal, para evitar que los tallos se doblen.
http://www.infoagro.com/flores/flores/tulipan2.htm

GLADIOLO
1. ORIGEN.
El gladiolo es originario de la cuenca mediterránea y de África austral. Ya se cultivaba en la época de los griegos y de los romanos.Comprende 180 especies nativas de África, Madagascar, Europa, Arabia y oeste de Asia, donde el gladiolo crece espontáneamente; aunque la mayor parte son de origen africano.Gladiolus es el diminutivo de gladius, que significaba "espada", por un lado se refiere a la forma de la hoja que es lanceolada terminando en punta y también al hecho de que la flor en la época de los romanos era entregada a los gladiadores que triunfaban en la batalla; por eso, la flor es el símbolo de la victoria.Los cultivares hortícolas del gladiolo se han obtenido desde comienzos del siglo XIX por cruzamientos entre diversas especies botánicas. Presentan gran diversidad de tamaños, colores y forma de las flores así como de épocas de floración.
2. IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.
El cultivo de cormos de gladiolos es muy importante en Francia (más de 200 hectáreas) y Holanda cuenta aproximadamente con 1.400 hectáreas. Los cormos son importados principalmente desde Holanda, aunque en los últimos años también es un gran productor de cormos Brasil.El cultivo de la flor cortada del gladiolo ocupa en Francia más de 400 hectáreas. Debido al desarrollo tecnológico holandés en cuanto a la conservación de los cormos es posible su suministro en cualquier época del año. Este hecho, junto con una buena demanda de esta flor, el relativamente bajo precio del cormo y la corta duración del cultivo han fomentado su gran expansión.En España, después del clavel y la rosa, es la flor más cultivada, en los últimos cinco años la superficie destinada a este cultivo se ha incrementado en un 30% debido al aumento en las zonas tradicionales y a la expansión de otras nuevas.
3. TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA.
Los gladiolos (Gladiolus x hybridus, G. x hortulanus, G. x grandiflorus) pertenecen a la familia Iridaceae, siendo plantas herbáceas que se desarrollan a partir de un tallo subterráneo llamado cormo.Los gladiolos se caracterizan por su inflorescencia en espiga y sus cormos de renovación anual, que durante el curso de la vegetación dan lugar a multitud de "bulbillos".-Hojas: las hojas, que son alargadas, paralelinervias y lanceoladas, están recubiertas de una cutícula cerosa. Las hojas inferiores están reducidas a vainas y las superiores son dísticas, de lineares a estrechamente lanceoladas.Las hojas salen todas de la base y varían entre 1 y 12.-Cormo: tubérculo caulinar de orientación vertical, de estructura sólida, forma redondeada algo achatada, con el ápice de crecimiento en el centro de la zona superior que normalmente está algo deprimida. Puede durar uno o varios años, renovándose sobre el cormo anterior, cuyos restos permanecen en la base del nuevo. Esta estructura está formada por varios nudos, de cuyas yemas axilares se forman nuevos cormos.-Flores: tallo floral generalmente al final del tallo. La inflorescencia es una espiga larga con 12-20 flores.Las flores son bisexuales, sésiles, cada una rodeada de una bráctea y una bractéola. Perianto simétrico bilateralmente, tubular o infundibuliforme, con 6 lóbulos algo desiguales. Androceo con 3 estambres naciendo en el tubo del perianto y estilo trífido en el ápice.-Fruto: fruto en cápsulas con semillas aladas.
4. MULTIPLICACIÓN.
-Semillas: se emplea en la obtención de nuevos cultivares, en viveros bajo túneles durante el mes de abril.Se obtienen pequeños bulbos de 2-3 cm de contorno.-Separación de los cormos: se forman durante la vegetación normal de un cormo, obteniéndose varias decenas por cormo.
5. FLORACIÓN.
El gladiolo comienza a formar la espiga floral entre las 4 y 6 semanas después de la plantación, y la floración se produce cuando ya han reposado.Si los cormos se colocan antes de la plantación a una temperatura entre 20-25ºC con una humedad relativa del 80% durante aproximadamente unos 30 o 40 días, tendrá lugar el arranque de la vegetación.Con una temperatura de 28ºC se obtiene una floración muy precoz, pero se corre el riesgo de que aborten algunas flores.Si los cormos se plantan en cajas o en macetas con turba en un invernadero a 20ºC, hasta la salida de la primera hoja, se pueden trasplantar al aire libre.
6. VARIEDADES.
* Las variedades de gladiolos se pueden dividir en función de su precocidad:1.-Muy precoces: la duración media de cultivo es de menos de 68 a 70 días, por ejemplo "Joli Coeur".2.-Precoces: la duración media del cultivo oscila entre 70 y 74 días, por ejemplo "Life Flame".3.-Medianamente precoces: la duración media del cultivo es aproximadamente entre 75 y 79 días, por ejemplo "Princesse des Neiges".4.-Medios: la duración media del cultivo está entre 80 y 84 días, por ejemplo "Spic and Span".5.-Medianamente tardíos: la duración media del cultivo está entre 85 y 90 días, por ejemplo "Sans Souci".6.-Tardíos: la duración del cultivo está entre 91 y 99 días, por ejemplo "Scarlet Pimpernel".7.-Muy tardíos: la duración del cultivo está entre 100 y más días, por ejemplo "Albert Schweitzer"* Las variedades suelen tener sus ciclos en función de las estaciones del año y de la temperatura media de cultivo (depende de los meses en caso de cultivos al aire libre o de las condiciones de cultivo en invernadero).* El tamaño del cormo también influye en el cultivo del gladiolo. Suele ser más corto si los calibres son mayores, por tanto el grosor del cormo es un factor de precocidad.* Gladiolos de floración precoz.-Gladiolus sp. x colvillei: son híbridos enanos y muy precoces.-Gladiolus tristis x Gladiolos de flores grandes (Gladiolus grandiflora) : son híbridos menos exigentes en temperatura, pero muy heliófilas.* Gladiolos de flores grandes.-Tempranas: "Friendship", "Hunting Song", "Eurovisión", "Cordula", "Saga", "Artist", "Plomel", "Nova lux"...-Semitempranas: "Oscar", "Peter Pears", "Ploher", "Memorial Day".-Tardías: "Spic and Span", "Flower Song", "Plomel", "Duram", "Saga".* Las variedades más cultivadas en función del color se muestra a continuación las flores de color blanco, destacando sobre todas "Amsterdam".-Color blanco: Amterdam, White Prosperity y White Friendship.-Color rojo: Carthago, Chinon y Mascagni.-Color rosa y salmón: Friendship, Jessica, Priscilla y Rose Supreme.
7. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS.
7.1. Temperatura.
La temperatura ideal del suelo es de 10-12 ºC, las superiores a 30 ºC son perjudiciales para esta planta. Respecto a la temperatura ambiental, las temperaturas óptimas para su desarrollo son de 10-15 ºC por la noche y de 20-25 ºC por el día. La formación del tallo floral tiene lugar desde los 12ºC hasta los 22ºC. Al contrario de lo que ocurre en el tulipán, la inducción y la diferenciación floral se produce después de la plantación de los bulbos, cuando aparece la tercera o cuarta hoja, es decir después de 4 a 8 semanas; esta duración varía en función de la temperatura y no de la luz. La ruptura de la latencia es un fenómeno complejo; se realiza generalmente por el frío. Por regla general, el nacimiento es más rápido a bajas temperaturas (inferior a 10ºC), por el contrario se detiene a partir de 20ºC. La temperatura mínima biológica (cero de vegetación) es de 5-6ºC.
7.2. Iluminación.
El gladiolo florece cuando los días son mayores de 12 horas (fotoperiodismo de día largo), y se dice que es una planta heliófila (amante del sol) por lo que requiere bastante luminosidad; si es insuficiente. Con la falta de luminosidad, las plantas se quedan ciegas y no florecen, por lo que hay que aportar luz artificial al invernadero.
7.3. Humedad relativa.
La humedad ambiental deberá estar comprendida entre el 60-70%.
7.4. Suelo.
Es poco exigente en suelos, pero prefiere los arenosos con aportaciones de estiércol. Si tienen contenido en arcilla no pasará nada siempre que tengan un buen drenaje para evitar encharcamientos y enfermedades. La cal y la materia orgánica le van muy bien, siempre que esta última esté en estado humificado. El pH óptimo está entre 6 y 7.
8. PREPARACIÓN DE LOS BULBOS PARA FLOR CORTADA.
Tiene por objeto, después de la plantación, el permitir una aparición más rápida y regular y un mejor crecimiento.Los cormos son conservados a temperaturas medias (10-15ºC) o más bajas (un mes a 5ºC), y cinco o seis semanas antes de la plantación son colocados en las siguientes condiciones: -Temperatura superior a 20ºC. -Humedad relativa del orden del 80%. La floración avanza entonces de quince a veinte días; por tanto se trata de un cultivo temprano (y no forzado, ya que no provocaría la iniciación floral) y se aplica solo a ciertos cultivares.
9. TIPOS DE CULTIVO.
Los gladiolos son poco empleados en la ornamentación de jardines, estando su cultivo dirigido la producción de bulbos o a la flor cortada.
9.1. Cultivo para la producción de bulbos.
La plantación tiene lugar en primavera y el cultivo se efectúa cada dos años. *Primer año:-Plantación: los bulbillos se plantarán en eras a 1 cm sobre la línea y de 25-40 cm entre ellas, o en filas paralelas distantes de 70-80 cm, a 5-7 cm de profundidad.Los cormos a plantar serán preferentemente de calibre 1/2 y 2/3. Para la plantación se utilizarán sembradoras adaptables, siendo la densidad media de 3-5 millones de bulbillos/ha. -Recolección: la recolección de los pequeños cormos será mecánica, los calibres aproximados de estos serán: 2/4, 4/6, 6/8 y mayores.*Segundo año:-Plantación: los cormos serán de calibre 2/4, 4/6 y 6/8, siendo la separación entre líneas de 3-5 cm, se enterrarán a una profundidad media de 6-10 cm de profundidad. La densidad media será de 300.000 a más de 600.000 cormos/ha. -Suelo: el pH del suelo estará en torno a 6.5-7, para limitar el desarrollo de Fusarium. -Abonado: se recomienda mantener el equilibrio 1-0,3-2. Se aportará como abonado de fondo 500 kg/ha de superfosfato + 500 kg/ha de sulfato de potasa, después de realizar las labores de otoño. En el abonado de mantenimiento se aportará 200 kg/ha de nitrato de potasa, un mes después de la plantación. Se recomienda evitar los abonos amoniacales, ya que estimulan el desarrollo de Fusarium. -Eliminación de las espigas: después del control varietal y fitosanitario, se procederá por rotura del pedúnculo floral, de forma manual o mecánica para favorecer el desarrollo de los cormos por migración de los productos de la fotosíntesis contenidos en las hojas. Si esta operación no se realiza, la pérdida de peso de los cormos puede llegar al 20%. -Escarda: puede ser mecánica o química; . -Recolección: se procederá a la recolección de los bulbos comerciales cuyos calibres serán: 8/10, 10/12, 12/14, 14 y más para la venta.
9.2. Cultivo para flor cortada.
Para el cultivo de flor cortada se emplean cormos de gran calibre: 12/14, 14 y mayores y de cultivares adaptados.La producción de flores exige terrenos nuevos o de una larga rotación. Esto se puede limitar al menos a tres años y desinfectando el suelo. Para obtener flores todo el año se realizan plantaciones semanales.*Producción al aire libre:Normalmente se realizan plantaciones escalonadas de marzo a junio. La distancia entre plantas será de 10-15 cm y la distancia entre líneas será de 30 cm. Se recomienda una profundidad de siembra de 7-10 cm, para asegurar una mayor resistencia al viento y para evitar que las plantas se tumben en la floración. En el caso de cultivo temprano, se emplearán instalaciones de túneles de plástico o cubriendo el cultivo con una lámina de plástico; para ganar en precocidad (de 8 a 15 días). En el caso de cultivo retardado se utilizan bulbos conservados a 2-5ºC hasta el momento de la plantación.*Producción bajo invernadero o túneles de plástico:Se recomienda en este caso contar con invernaderos que se puedan mover fácilmente de sitio, del tipo arco o establecer un plan de rotaciones cultivando otras flores u hortalizas en donde ya hubo gladiolos. En este tipo de cultivo se emplean bulbos "tratados" del calibre 14 o más, plantándose desde finales de diciembre a enero o desde octubre a marzo según las zonas de cultivo. Las distancias de plantación varían siendo de 50-80 cormos/m2 de forma general; en caso de producción invernal puede ser de 20-30 cormos/m2 y para producción en primavera verano de 40-60 cormos/m2.-Temperatura: la temperatura del suelo durante la plantación será de 10-12ºC, seis semanas más tarde de 12-14ºC. La temperatura puede ser elevada hasta 18ºC cuando la espiga es visible. La temperatura ambiental será de 13-14ºC y al cabo de 4-6 semanas de plantación se puede aplicar calefacción de 15 a 20ºC, sin sobrepasar los 21-22ºC.La temperatura ambiental nocturna debe estar en torno a los 10-12 ºC.-Abonado: las extracciones son las siguientes (mg/planta):
No es un cultivo que necesite grandes aportaciones de fertilizante, ya que buena parte de sus necesidades las obtiene del cormo. Cuanto más grande sea éste menores serán sus necesidades de fertilizante.El equilibrio recomendado será de: 1-0.3-2.1En el abonado fondo se aplicará 8 kg/área del equilibrio 10-10-20. En el abonado de mantenimiento se aconseja fraccionar la fertilización en las siguientes fases:
La plantación.
A la salida de la segunda hoja.
A la salida de la cuarta hoja.
Cuando está ya presente la espiga floral entre las hojas.
Un abonado general sería: 3 kg/área de 10-10-20, aunque algunos autores recomiendan de forma general un kg de abono amonical por cada 15 m2.En caso de terrenos francos se recomienda aplicar entre 600 y 700 kg/ha de un abono 6-18-28.El gladiolo es un cultivo exigente en nitrógeno, pero su exceso favorece el desarrollo de la vegetación en detrimento del tamaño de las inflorescencias y en las variedades que tienen tendencia a arquearse se acentúa este problema. Por otra parte, la carencia de nitrógeno se traduce en un menor número de flores y en inflorescencias más pequeñas, en casos extremos las hojas se decoloran y amarillean.El fósforo es también un elemento muy importante, siendo fundamental su aplicación en una relación equilibrada con el nitrógeno. Los síntomas también se pueden detectar con la coloración violácea de las hojas.Los abonos de liberación lenta maximizan la absorción de nitrógeno, al mismo tiempo que tienen muy bajo efecto salinizante.En caso de emplear fertirrigación la dosis de abonado disminuyen considerablemente, variando el equilibrio de abonado según las diferentes fases de desarrollo. Al principio será rico en fósforo, del tipo 1-3-0.5, posteriormente se aumenta el nitrógeno (1-0.5-1) y a la salida de la espiga se incrementa el potasio (1-0-2). Las cantidades totales a aportar se reducen hasta un máximo de 70-50-80 UF/ha. La concentración del fertilizante no debe superar 0.2 g/l de nitrógeno puro.En cuanto a los microelementos, la deficiencia más común es el hierro y se corrige fácilmente con quelatos. La deficiencia en boro hace que las hojas se partan por los bordes y que disminuya el tamaño de la inflorescencia.El gladiolo es muy sensible al exceso de fluoruros, siendo éstos un componente normal del superfosfato. La toxicidad se manifiesta por un pardeamiento en las puntas de las hojas y de la espiga. La caliza neutraliza los efectos perjudiciales de los fluoruros.En suelos ácidos no se puede emplear superfosfato y la fuente de fósforo debe ser el fosfato amónico.-Riego: el riego es muy importante, ya que los gladiolos requieren mucha agua. Pueden emplearse tres sistemas de riego: manta, arpersión y goteo.El riego por aspersión es el preferido para grandes extensiones, además se evita tener que hacer caballones; aunque favorece la aparición de enfermedades criptogámicas en invierno.Si el agua de riego es salina se emplea el riego por goteo y si las tuberías secundarias no se entierran se pueden transportar de un sitio a otro en las rotaciones. El riego a manta es el que requiere menor coste de instalación si el terreno está nivelado. El suelo se debe mantener constantemente fresco, siendo la cadena de riego:
Todas las semanas en febrero.
Cada 4-5 días de marzo a mayo, especialmente a partir de la formación de la inflorescencia (en la cuarta hoja). La floración tiene lugar en 120 días o en 150 días.
Riesgo de toxicidad específica de algunos iones contenidos en el agua de riego en cultivos ornamentales.Nivel de riesgo (meq/l)
Ión
Ninguno
Mínimo
Moderado
Alto
Severo
HCO3+
<2>6
Cl- Foliar
<3>10

Na+ Foliar
<3>9


B (ppm)
<0.3>3.0
-Entutorado: Se utilizan mallas de alambrada metálica o con líneas de hilos en el caso de disponerse la siembra en filas dobles que sujetan las plantas; pues la mayoría de los gladiolos del género glandiflorus necesitan tutores.En el caso de emplear mallas de alambrada metálica será necesario emplear alguna labor manual dando algún repaso para guiar los tallos.-Escardas: se recomienda el uso de Linuron (10 g/m2) tres semanas después de la plantación.-Deshijado o desbrotado: se eliminarán los brotes dejando uno por cormo.-Recolección: las varas florales se cosecharán con los botones florales cerrados cuando se vea el color de los pétalos de la primera flor, hasta que sobresalga un centímetro. Es necesario el uso de una navaja bien afilada para poder introducirla entre las hojas y cortar hacia abajo. En ocasiones algunos siembran muy superficial y en lugar de cortar arrancan toda la planta, con este método se acelera mucho, pero es dudoso que compense el costo del cormo que irremediablemente se pierde.La época de recolección depende de varios factores como son clima, fecha de plantación y calibre de los cormos.El rendimiento será de una vara floral por cormo. Una vez recolectados se colocarán en cámara frigorífica a 4-5ºC en agua.
10. PLAGAS Y ENFERMEDADES.10.1. Plagas.-TRIPS (Taeniothrips simplex). Se trata de un insecto chupador que pica las hojas y las flores donde provoca la decoloración. Control.-Tratamiento de los cormos a base de Lindano cinco semanas antes de la plantación. -Pulverizaciones preventivas con aceites minerales y utilización de redes protectoras no tejidas. -Pulverizaciones con % durante el periodo de vegetación, presentado como concentrado emulsionable a una dosis de 0.10-0.15%. -Durante la conservación se aplicará: , presentado como polvo mojable a una dosis de 0.20-0.40%. 10.2. Enfermedades. -FUSARIOSIS (Fusarium oxysporum f. sp. gladioli).Es una enfermedad muy frecuente y grave en el cultivo del gladiolo.Los síntomas se manifiestan en todos los órganos de la planta: sobre las hojas produce un amarillamiento, se reduce el número de flores.Sobre los cormos da lugar a una podredumbre seca de la base o del corazón e incluso la momificación al final del almacenamiento. Es normal que en el arranque no se encuentre el cormo, que se habrá podrido dejando muy poco o ningún rastro. Control.-Rotación de cultivos durante cinco años o más. -Secado rápido de los cormos. -Encalado de los suelos. -Uso de fertilizantes a base de nitratos. -Tratamientos preventivos con . -.-ESTROMATINIOSIS (Stromatinia gladioli). Los síntomas se manifiestan sobre las hojas como amarilleos, a continuación se produce la podredumbre de la base del tallo.Esta enfermedad se conserva mucho tiempo en el suelo.Control. - Igual que en el caso de la fusariosis.-BOTRITIS (Botrytis glandiolorum).Se trata de una enfermedad que afecta sobre todo al final de la vegetación; es una enfermedad muy frecuente y grave. Control. -Igual que en al caso de la fusariosis.-En el caso del cultivo para la producción de flor cortada se aplicará , presentado como .-Curvularia gladioli.Los síntomas se manifiestan como necrosis en los cormos de algunos cultivares. Control. -igual que en el caso de la fusariosis-ROYA TRANSVERSA (Uromyces transversalis). Se trata de una enfermedad bastante frecuente en primavera y en otoño. Control. -Realizar tratamientos a base de %, presentado como concentrado emulsionable, a una dosis de 0.10-0.15%.-VIROSIS.Alrededor de quince virus son capaces de infectar al gladiolo, aunque su importancia económica es muy variable. De hecho, solamente dos, por otra parte muy ubicuos, se extiende en el cultivo del gladiolo, ambos son responsables de las decoloraciones foliares y florales:-Virus del mosaico amarillo de la judía o Bean Yellow Mosaic Virus (BYMV).Los síntomas de este virus son claramente visibles en las hojas de las plantas jóvenes desde el comienzo de la vegetación y se manifiestan por manchas decoloradas alargadas paralelamente a las nerviaciones. Más o menos pronunciadas, según cultivares, afectan no solo al follaje sino también al escapo y las brácteas florales. Posteriormente, dichos síntomas se difuminan e incluso, pueden desaparecer. En un gran número de cultivares, aparecen también estrías negras o pardo violáceas en los pétalos. La intensidad del color de las estrías varía con la temperatura, pudiéndose producir enmascaramiento a temperaturas elevadas.Esta infección viral no afecta demasiado al vigor de las plantas, cuyo aspecto vegetativo permanece normal; además los síntomas no se intensifican en las multiplicaciones sucesivas.-Virus del mosaico del pepino o Cucumer Mosaic Virus (CMV).
Se trata del virus más perjudicial en el cultivo del gladiolo. Se manifiesta por pequeñas manchas rectangulares muy numerosas y visibles por las dos caras del limbo, estando limitadas por las nerviaciones. Estas manchas son en primer lugar cloróticas para luego hacerse con frecuencia necróticas, con desecación de los tejidos; la severidad de los síntomas varía mucho según los cultivares. Normalmente, los síntomas en las hojas vienen acompañados de grandes manifestaciones en las flores. En los cultivares sensibles, la floración queda muy afectada por decoloraciones y deformaciones de los flósculos, que se abren mal. Los pétalos presentan manchas ovaladas, de color blanco, rosa o amarillo, según cultivares, toman un aspecto arrugado y abarquillado, presentan a veces excrecencias y las inflorescencias se quedan cortas y malformadas. Las plantas atacadas son menos vigorosas, acentuándose el enanismo año tras año. El engrosamiento de los cormos queda asimismo afectado.* Los dos virus son transmitidos en la forma no persistente por diversos vectores, entre ellos pulgones, que los diseminan planta a planta a partir de numerosas fuentes de infección. El origen de propagación del CMV es la presencia de lotes de gladiolos contaminados. El BYMV se propaga sobre todo por los cormos producidos en plantas infectadas, además en condiciones normales de cultivo, la tasa de recontaminación por el BYMV de lotes sanos de gladiolos es particularmente alta.Control. -La selección masal solo es recomendable si se aplica durante la vegetación y la floración y si está dirigida contra el CMV. -En el caso del BYMV las recontaminaciones se pueden controlar de forma preventiva con relación a los pulgones vectores, como son la utilización de redes protectoras no tejidas, superficies reflectantes o la pulverización de aceites minerales. -El test serológico ELISA permite detectar fácilmente al CMV en todas las partes de la planta infectada, incluso en los bulbos. Pero, aparecen dificultades en el caso del BYMV, debida a la débil concentración de los virus en la zona cortada.
11. POSTCOSECHA.
Los tallos se ponen en agua y, si no se venden, se pasan a la cámara frigorífica a 1-2ºC durante 6-7 días. En la cámara frigorífica pueden estar con o sin agua.Se deben mantener en posición vertical para evitar el doblado de los extremos de la vara floral, además el gladiolo muestra un fuerte geotropismo negativo, es decir, que siempre se orienta hacia arriba.
12. COMERCIALIZACIÓN.
Se hacen paquetes de 10 varas, los cuales a su vez, se agrupan en paquetes mayores compuestos de 10 paquetes. Las normas de comercialización de los bulbos son: calibre mínimo de 8 cm para las grandes flores y 5 cm para los Gladiolus colvillei y tipos próximos. El tipo de empomado (disposición de las flores dentro del pomo) en gladiolo es, en cualquier caso, "a cabeza", el pomo se ve desde arriba, debido a que su misión es la de ser el elemento principal en una composición floral, o bien a que su compra puede ser en unidades individuales. Esto se consigue igualando la longitud del tallo, cortándolo según la medida de la calidad correspondiente.Categorías de flor cortada: cada flor de de llevar al menos 5 hojas.-Categoría extra: más de 100 cm y 12 flósculos como mínimo. -Categoría I: 80 cm y 8 flósculos. -Categoría II: 60 cm y 6 flósculos.
13. CONSERVACIÓN DE LOS BULBOS.
-Arranque: de los bulbos después de la poda de los tallos, a algunos centímetros.-Secado: esta operación es muy importante, pues permite luchar contra enfermedades que provocan gran parte de las podredumbres.Se debe realizar lo antes posible después del arrancado. Si el tiempo es seco y caluroso se puede realizar al aire libre.La temperatura será de 25ºC durante 5 u ocho días en un local ventilado, donde tiene lugar la separación de los cormos.-Limpieza, secado, selección y calibrado: el calibrado se realizará con calibradoras especiales.* Enfermedades de conservación:
-Penicillium gladioli y Rhizopus arrihzus son los hongos responsables de las pudriciones de los bulbos en este periodo.Ambos penetran por las heridas que hayan podido recibir los cormos durante su manipulación.El control de estos hongos se centra en el buen manejo de los cormos.-Septoria y Fusarium, estos hongos puede llegar a inutilizar totalmente los cormos.Las lesiones de Septoria se manifiestan como pequeñas manchas circulares, que varían desde el color pardo al morado dando lugar a la momificación del cormo y por tanto su inutilización.Los cormos infectados por Fusarium oxysporum f. sp. gladioli, muestran una pudrición en los anillos concéntricos de su estructura, comenzando las lesiones en la parte inferior del cormo.
http://www.infoagro.com/flores/flores/gladiolo2.ht
CHAMPIÑONES
1. ESPECIES CULTIVADAS
La especie más cultivada de champiñón es Agaricus bisporus (Lange) Sing., perteneciente a la familia Agaricaceae. El micelio de este hongo es blanco por lo que a menudo se le conoce como "blanco". Destacan las variedades Blanchocamp BL-40, para producción en primavera, otoño e invierno; Claron A.5.1., Fungisem (H-10, H-12), Gurelan (15,35), para cosechas invernales, etc.También se ha extendido el cultivo estival de Agaricus bitorquis (Quel.) Sacc. con líneas o variedades como Gurelam ABK, Gurelan ABC, Fungisem (B-10), etc.Ambas especies se diferencian entre sí por:
Forma y color. Existen champiñones blancos, crema claro, crema oscuro, pardo claro y pardo oscuro.
Sombrero: liso o escamoso, más o menos resistente a los golpes.
Asiento más o menos estable sobre la tierra de cobertura.
Productividad, desarrollo y aspecto de las oleadas.
Resistencia a enfermedades.
Necesidades nutritivas.
Aptitud y calidad para conservación.
Condiciones climáticas deseables.
2. MORFOLOGÍA DEL HONGO.
En un champiñón se distinguen las siguientes partes:
Sombrero. Es la parte más carnosa del hongo; tiene forma redondeada, globosa, que recuerda a la de un paraguas; su tamaño es mayor o menor según la edad del hongo; puede alcanzar hasta unos 15 cm de diámetro, pero desde el punto de vista comercial no interesa que llegue a tener este tamaño.
Pie o estipe. Es la parte del hongo que sirve de soporte al sombrero; tiene forma cilíndrica, es liso, blanco y por su parte inferior está unido al micelio o filamentos del hongo que crecen en el sustrato.
Himenio. Está situado en la parte inferior del sombrero y está formado por numerosas laminillas, dispuestas a manera de radios, que van desde el pie hasta el borde externo del sombrero. El color de las laminillas es rosado al principio y después se vuelve pardo e incluso negro. Cuando el hongo es pequeño el himenio está protegido por una fina membrana llamada velo, que está unida al sombrero y al pie. Cuando el champiñón alcanza su completo desarrollo, este velo se rompe y sólo queda de él un pequeño trozo unido al pie, llamado anillo.
Entre las laminillas se encuentran millones de esporas, que cuando germinan dan lugar a unos hilillos o filamentos, que constituyen el micelio o "blanco" del champiñón.
3. CONDICIONES AMBIENTALES.
Las condiciones ambientales dependen en gran parte de las características de los locales donde se realiza el cultivo. El hongo se desarrolla perfectamente cuando la temperatura del local es de 12º a 14º C. y la humedad relativa del aire del 75-80%. Pero el cultivo del hongo puede realizarse siempre que la temperatura del aire esté comprendida entre 8-18º C. y la humedad entre el 70-90%.La temperatura del desarrollo micelar del champiñón es de 25º C, deteniéndose el mismo a partir momento en el que se rebasan los 34º C. El contenido en humedad del sustrato debe oscilar entre el 62-67%.El contenido en CO2 del ambiente juega un importante papel en la fructificación y es necesario que éste no rebase el 0,1% para que no haya interferencias negativas. Por ello es necesaria una buena aireación.
4. EL MEDIO DE CULTIVO.
Como todos los hongos, el champiñón carece de clorofila por lo que no puede alimentarse con las sustancias minerales que hay en la tierra y ha de vivir sobre un sustrato que le proporcione debidamente preparados los alimentos que precisa. Este sustrato generalmente es estiércol natural o artificial adecuadamente preparado.El estiércol natural más idóneo para el cultivo del champiñón es el de caballo, el de mulo o el de asno. El estiércol ha de proceder de animales trabajados y que no coman forrajes frescos o alimentos verdes. Este estiércol debe estar compuesto a base de paja de trigo o de centeno.Cuando no se dispone de estiércol de caballería se puede recurrir al empleo de estiércol artificial, constituido por paja de trigo bien picada, gallinaza, sustancias ricas en principios nitrogenados, urea, torta de soja o de algodón, etc.
5. INSTALACIONES PARA EL CULTIVO.
Las instalaciones adecuadas para el cultivo del champiñón son cuevas, bodegas, minas, túnel, y en general, todos los sitios oscuros y frescos que reúnan las siguientes condiciones ambientales:
Temperatura ideal y constante de 12-14º C. En locales con temperaturas inferiores a 10º C, el cultivo va muy lento y la producción es muy baja. Si la temperatura se aproxima a 17-18º C., la producción es muy abundante, los hongos se desarrollan muy rápidamente, pero el cultivo se agota muy pronto. Si la temperatura supera los 18º C, se producirán deformaciones en los hongos y la incidencia de enfermedades será mayor.
Se precisará una humedad relativa próxima al 75-80%, por lo que se evitarán lugares muy secos o donde se produzcan encharcamientos.
La ventilación de los locales debe regularse a voluntad, para adaptarla a las necesidades del hongo durante su desarrollo. La salida del aire debe estar situada de tal forma con respecto a la entrada que evite que se produzcan corrientes de aire que den directamente sobre el cultivo. Se pueden instalar ventiladores o extractores de aire que permitan renovar el aire del local tras o cuatro veces al día.
6. SISTEMAS DE CULTIVO.
6.1. Producción en Cordones de Compost.
Es el sistema tradicional empleado en cultivo en cuevas, bodegas, etc. En primer lugar se elabora un compost, asegurándose de que en su fermentación se hayan alcanzado temperaturas cercanas a los 70º C. A los 6-9 días, se voltea la masa orgánica y una semana después se introduce el compost en la cueva o bodega. El compost se alinea en cordones de 25-40 cm de base y 25-35 cm de altura, dejando entre cada grupo de caballones pasillos de acceso. para formar 20 m lineales de cordón se necesitan unos 2 m3 de compost, equivalentes a una tonelada.Cuando la temperatura desciende de los 30º se realiza la siembra, manteniendo la temperatura a 15-25º C. La siembra del blanco se realiza en cuatro líneas a tresbolillo, a 15-20 cm y a una profundidad de 1-2 cm, procurando mantener la humedad ambiental pulverizando con agua. Pasados 20-30 días el micelio del hongo ha invadido el sustrato y se aplica una carpa de cobertura de 2 cm de espesor y ligeramente húmeda. Cuando han pasado 20 días se inicia la fructificación del hongo, que se prolonga durante unos 50 días, por lo que el ciclo productivo dura unos 100 días. El rendimiento medio obtenido con este sistema es de 6-8 kg/m2.
6.2. Producción en estantes.
En este sistema el compost se introduce en pisos superpuestos de estantes de madera de 0,6-1,20 m de ancho, sujetos lateralmente por medio de fuertes soportes. Sobre estos estantes se colocan 15-30 cm de compost, dejando entre cada dos estantes una distancia de 45-60 cm. Las estanterías se separan entre sí por pasillos. Las instalaciones están formadas por locales dotados de sistemas de calefacción que permitan la pasteurización del compost. Con este sistema se han obtenido rendimientos de 10-13,5 Kg/m2 de cultivo.
6.3. Producción en bandejas.
Consiste en rellenar de compost unas bandejas estandarizadas, cuyas dimensiones aproximadas son de 0,9x0,6x0,15 m. Las bandejas se colocan apiladas en la sala de pasteurización, donde el compost alcanza una temperatura de 55-60º C. La sala está dotada de sistemas de calefacción, ventilación que permiten uniformizar la atmósfera de la sal y por tanto una mejor desinfección del sustrato de cultivo. La pasteurización se realiza durante dos o tres días, hasta que el sustrato alcanza una temperatura de 40º C. Después las bandejas se trasladan a la sala de incubación, en donde se realiza la siembra del blanco a una temperatura de 20-25º C.Cuando el micelio ha invadido el 70-75% de las bandejas, éstas se trasladan a la sala de cultivo, con una temperatura de 13-16º C, humedad relativa de 90% y ventilación de 3-5 renovaciones/hora. A las 2-3 semanas se inicia la fructificación, que puede durar 60-100 días. Los rendimientos medios obtenidos con este sistema se sitúan entre 5 y 8 kg/m2 de bandeja por ciclo.
6.4. Cultivos en sacos.
Consiste en llenar al 75% de su volumen sacos de plástico con 30-40 kg de compost pasteurizado, donde se siembra el hongo. Los sacos se disponen agrupadamente en varias alturas, con temperaturas de 12-14º C. Se obtienen hasta 8-10 kg por saco, en un periodo de ocho semanas.
Tabla 1. Condiciones ambientales de los locales para el cultivo de champiñón (Fuente: Hernández, 1977)
FASE DE CULTIVO
TEMPERATURA
HUMEDAD
VENTILACIÓN
Desde la siembra hasta el revoco
21-24º C
70-85%
Escasa
Desde el revoco hasta que aparecen los primeros botones
18º C
70-85%
Media
Desde los primeros botones y resto de la producción
13-15º C
70-85%
Intensa
7. LABORES CULTURALES.
7.1. Preparación del sustrato: El Compostaje.
Las operaciones a realizar para preparar el compost en el que se va a cultivar el champiñón varían según se trate de estiércol natural o de estiércol artificial.El estiércol natural procedente de las cuadras debe desmenuzarse y mezclarse bien con sus componentes (paja mojada, excrementos sólidos) y eliminar cualquier objeto extraño. Más tarde se apila en montones de 2 metros de ancho por 1,20 de alto para que se produzca la fermentación del mismo. Estos montones se realizan superponiendo distintas capas, entre las que se espolvorea un insecticida (malatión) para eliminar aquellas larvas de insectos que puedan existir. Si el estiércol está demasiado seco, puede rociarse con un poco de agua. Si es poco pajoso, se añadirá paja al hacer la pila, alternando las capas de estiércol con otras de paja. También se puede espolvorear sulfato amónico entre capa y capa en la proporción de 15-40 kilos por tonelada de estiércol. Con ello se consigue enriquecer aquellos estiércoles pobres en materia orgánica. Para secar estiércoles demasiado húmedos se espolvorea yeso cocido en la proporción de 1-3 kilos por cada 100 kilos de estiércol. cada seis o siete días se volteará el montón, añadiendo agua, para mantener una temperatura de 70-80º C, y así se produzca una adecuada fermentación del estiércol. La preparación de estiércoles artificiales, se realiza utilizando los siguientes productos y cantidades:
Paja seca de trigo: 1.000 kg.
Gallinaza: 150 kg.
Urea: 20 kg.
Agua: 2.500-3.000 litros.
En ambos casos, la operación de fermentación del estiércol pasa por dos fases:
Fermentación libre, que dura entre 7 y 14 días, en la que se persigue mezclar, suplementar, humidificar y homogeneizar la masa.
Fermentación dirigida o controlada (pasteurización), que a su vez se divide en dos subfases: La pasteurización consiste en someter durante 8 horas la masa del compost a una temperatura de 58-60º c para destruir los gérmenes nocivos; y el acondicionamiento, por el que durante 6-8 días se hace descender la temperatura desde 58 a 48º C, favoreciendo el desarrollo de organismos que favorezcan el acabado del compost.
Si todo el proceso de compostaje se ha realizado correctamente, al final se obtendrá un compost que responderá a las siguientes características:
pH: 7,3
Humedad: 66%
Nitrógeno total: 2,05%
Materia orgánica: 73%
Cenizas: 27%
Relación carbono/nitrógeno: 19
Libre de amoníaco residual.
Libre de parásitos y competidores.
7.2. La siembra.
La siembra se realizará cuando el compost tenga una temperatura de 23-24º C. La semilla, si es fresca, debe adquirirse pocos días antes de la fecha de siembra, para que esté en las mejores condiciones posibles.Para realizar la siembra se divide el blanco de champiñón en pequeñas porciones y se colocan en los lados de los caballones siguiendo el trazado de tres líneas horizontales imaginarias. La línea más baja estará a unos 10 cm del suelo y la más alta a unos 10 cm de la cresta. Los golpes de semilla deben colocarse a tresbolillo, separados uno de otro unos 15-20 cm.Si el cultivo se realiza en bandejas o cajones, la siembra también se realiza a golpes dispuestos a tresbolillo. La siembra debe hacerse colocando primero dos filas de golpes de blanco a una distancia de 10 cm de los bordes de las bandejas y luego se rellena el espacio que queda entre ellas, con otros golpes dispuestos a tresbolillo separados 20 cm.En ambos casos el blanco se introduce a unos 2-3 cm de profundidad, apretando ligeramente alrededor del estiércol. Encima de la semilla sólo debe haber una fina capa de estiércol para que no se ahogue el micelio.
7.3. El revocado.
Esta operación consiste en cubrir la superficie del cultivo con una capa de tierra de unos dos centímetros de espesor, cuando el micelio del hongo ya ha colonizado el sustrato. Normalmente se realiza al mes de efectuar la siembra, aunque puede variar según la temperatura del local. Esta tierra debe ser bastante fina, suelta, porosa, absorbente y libre de insectos, hongos o bacterias que perjudiquen al champiñón.Para obtener tierra con estas características se procede a mezclar diversos componentes como tierra (50%), arena de río (30%), escombro molido (20%) o piedra caliza triturada (40%), etc.El objetivo del revocado o cobertura es el de dificultar el desarrollo del micelio del hongo y obligarle a fructificar. Además, la tierra proporciona la humedad adecuada para inducir esa fructificación y aísla al micelio del ambiente del local.
8. RECOLECCIÓN Y CONSERVACIÓN.
La producción se realiza de forma escalonada. Desde que se inicia la formación del capóforo, éste pasa por varios estadios (botones, tazas o cúpulas y planos). Los más apreciados son los botones, siendo los más comerciales los que tienen un sombrerillo de diámetro comprendido entre 2,5 y 7 cm. Entre dos y cinco semanas después de hacer el revoco aparecen ya las primeras marcas de champiñón sobre la tierra de cobertura. La recolección debe hacerse cuando los champiñones estén maduros, es decir, cuando el pie del hongo se hace un poco flexible y todo el champiñón se hace más blando al tacto. Siempre han de cosecharse antes de se haya roto el velo que cubre el himenio.Para recolectarlo se toma suavemente el sombrerillo entre los dedos y se da a la mano un movimiento de torsión. Después se tapa con tierra el hueco dejado por el pie del hongo cosechado. Los champiñones recolectados se colocan en recipientes de menos de dos kilos de peso y con el sombrerillo hacia abajo.El periodo de recolección dura de dos a cuatro meses, obteniéndose producciones medias de seis a ocho kilos de champiñón por metro cuadrado de superficie. La temperatura normal de conservación es de 0-2º C, con atmósferas controladas con el 9% de oxígeno y el 25-50% de CO2.
9. FISIOPATÍAS, PLAGAS Y ENFERMEDADES.
9.1. Fisiopatías.
Destaca la llamada piel de cocodrilo o rose-comb. Consiste en la aparición de protuberancias sobre los sombrerillos de los hongos afectados. Se debe a diversas causas, como excesiva sequedad ambiental, aplicación excesiva de determinados pesticidas, vapores de formol, etc.
9.2. Plagas.
Las plagas más conocidas del champiñón son ciertos ácaros, algunos nematodos y varios insectos. Los ácaros que más destacan son:
Araña blanquecina (Tyrogliphus sp.), que producen cavidades irregulares en el pie y sombrerillo, de consistencia húmeda.
Araña rubia (Linopodes sp.), que provoca el desdoblamiento de las raíces del hongo.
Araña roja (Tarsonemus sp.). Produce irritaciones a los obreros.
Araña negra (Ceratophylla sp.).
Estas arañas se pueden combatir con acaricidas .Los dípteros constituyen una plaga cuyas larvas estropean el micelio del hongo, causando fallos en la fructificación, y dañan los hongos ya formados, labrando túneles o galerías en el pie y en el sombrero de los champiñones. Además de una adecuada desinfección del compost, pueden emplearse aplicaciones de diazinon, malation, lindano, clorfenvinfos, etc.En cuanto a los escarabajos (colémbolos), producen pequeños orificios ovales, de aspecto reseco, sobre el sombrerillo. Los tratamientos con son los más efectivos.Los nemátodos son una de las plagas más dañinas de los cultivos de champiñón. Destacan Aphelenchus, Ditylenchus, Aphelenchoides, etc. Los nematodos destruyen el micelio del hongo. El estiércol toma un color rojizo y al tacto da la sensación de una pasta jabonosa. Su olor se hace acre. Una adecuada esterilización del compost junto al empleo de nematicidas y el control del ambiente del cultivo, son las mejores armas contra esta plaga.
9.3. Enfermedades.
9.3.1. Enfermedades producidas por bacterias.
La más grave de todas es la mancha bacteriana o "gota", producida por Pseudomonas toolasi Planie. Debe su nombre a que, cuando la padece, el champiñón presenta unas manchas amarillentas en el sombrerillo, de aspecto pegajoso y en forma de gotitas. En la presentación de esta enfermedad influye sobre todo la mala preparación del estiércol, la mala ventilación de las instalaciones y el riego excesivo. Para combatirla debe regarse con agua, en la que se hayan disuelto 250 gramos de cloruro de cal por cada 100 litros. Pseudomonas sp. también provoca la llamada momificación. Consiste en una serie de hinchamientos del pie del hongo, que provocan la apertura prematura de los sombrerillos. Se recomiendan las mismas medidas que en el caso anterior, junto a una limpieza más adecuada de la explotación y un control más riguroso de la tierra de cobertura.
9.3.2. Enfermedades producidas por hongos.
Destaca la temida burbuja seca o mole, provocada por el hongo Verticillium malthoussei. Provoca la aparición de deformaciones, el champiñón se recubre de un moho o pelusilla blanco-rosácea y termina pudriéndose con desprendimiento de un olor muy desagradable.El empleo de tierras de revoco insanas o utilizadas con anterioridad contribuyen a su presencia. Para su control se recomienda desinfectar la tierra de cobertura con formol, vapor de agua, mezclas de zineb o mancozeb, con benomilo, iprodiona, etc.Otras enfermedades del champiñón menos importantes son la enfermedad de la telaraña (Dactylium
dendroides) y la mole húmeda (Mycogone perniciosa).
10.BIBLIOGRAFÍA
BONET, J.M. 1986. El cultivo del champiñón. El Campo., 102: pág. 48-54.GEA, F.J. & TELLO, J. 1997. Micosis del cultivo del champiñón. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid. 212 pp.HERNÁNDEZ, J.M. 1977. El champiñón. Hoja divulgadora Núm. 21-22-67 HD. Ministerio de Agricultura. Madrid. 28 pp.MAROTO, J.V. 1995. Horticultura herbácea especial. Ed. Mundi-Prensa. Madrid. 611 pp.VEDDER, P.J.C. 1986. Cultivo moderno del champiñón. Ed. Mundi-Prensa. Madrid. 374 pp.
http://www.infoagro.com/forestales/champinyon2.htm
PLANTAS MEDICINALES
CULTIVO DE PLANTAS AROMATICAS
El cultivo de las Hierbas Aromáticas, Condimentarias y Medicinales es fácil en general. Son plantas que resultan ideales para jardineros novatos. Te recompensarán con creces.
La mayoría de las plantas aromáticas van muy bien en jardineras, pero necesitarán más agua y nutrientes que si estuvieran plantadas en tierra. Busca una ubicación con mucha luz, al menos, 4 o 6 horas de sol al día, como el alféizar de una ventana. Si las cultivas en interior, que sea un sitio muy luminoso.
Dos jardineras podrían contener (un grupo para cada una):
• Romero (Rosmarinus officinalis)• Tomillo (Thymus vulgaris)• Salvia (Salvia officinalis)• Orégano (Origanum vulgare) • Mejorana (Origanum majorana).
• Menta (Mentha piperita)• Albahaca (Ocimum basilicum)• Perejil (Petroselinum crispum)• Cebollino (Allium fistulosum)
En las fichas tienes los requisitos y exigencias particulares para cada especie. A continuación veremos los fundamentos generales del cultivo de Aromáticas.
1. Riego
• Muchas de las Hierbas son originarias del Clima Mediterráneo (Hisopo, Lavanda, Melisa, Orégano, Salvia, Santolina, Tomillo,...) y necesitan poca agua para vivir. Otras necesitan más humedad: Menta, Perejil, Hierbabuena,...
Cultivadas en maceta hay que regar bastante en verano. Para lograr un buen drenaje coloca en el fondo del recipiente trozos de cerámica.
• Según las condiciones concretas en que tengas la planta deberás regar más o menos: el clima, si está al sol, si le da el viento, si el suelo es suelo arenoso o arcilloso, primavera, verano...
• Riega a primeras horas de la mañana o al atardecer; no en las horas de más sol.
• Cuando pierda algo de lozanía da un riego copioso. Es la experiencia de su cultivo la que te irá enseñando. Mucha observación.
2. Abonado
• Las plantas Aromáticas y Condimentarias se abonan poco para que no pierdan sabor y aroma. Estas plantas prefieren un suelo normal en nutrientes minerales a uno rico, en lineas generales
Con aportar una vez al año fertilizantes en tierra, vale. Si usas un abono orgánico (estiércol, mantillo, turba, etc.) se aplica en invierno (1 kilo por metro cuadrado) y si es mineral (también llamado químico), hazlo en primavera y/u otoño.
• Cultivadas en maceta y durante el desarrollo, añade por ejemplo, abono líquido disuelto en la regadera (1 vez al mes). Cambiar los 3 ó 4 primeros centímetros de sustrato de la maceta por tierra nueva, también es bueno.
3. Cavas y eliminación de malas hierbas
• Durante el año es necesario hacer varias cavas del terreno para romper la costra de la superficie, airearlo, mullirlo y también, de paso, para eliminar las malas hierbas que haya alrededor de las plantas. Suelta un poco el sustrato o pínchalo si son macetas o jardineras.
• Durante el año es necesario hacer varias cavas del terreno para romper la costra de la superficie, airearlo, mullirlo y también, de paso, para eliminar las malas hierbas que haya alrededor de las plantas. Suelta un poco el sustrato o pínchalo si son macetas o jardineras.
El acolchado o mulching consiste en extender en la base de las plantas cortezas de pino, grava, paja, mantillo, plástico negro, esterillas u otros materiales. Sus beneficios son:
Conservan la humedad del suelo, por lo que hay que regar menos. Esto, en climas secos en los que llueve poco, o para superar el verano, es muy importante
Salen muy pocas malas hierbas.
3. Los acolchados orgánicos se van descomponiendo lentamente, y aportan así algo de humus al suelo.
4. Estéticamente son decorativos, por ejemplo, las cortezas de pino. Se venden en sacos de plástico en trozos gruesos o finos. Se pueden extender sobre una lámina geotextil negra, que deja pasar el agua, y así, ya, malas hierbas, cero.
• Si no hiciste un acolchado en el momento de plantar, lo puedes poner en cualquier momento.
5. Poda
• Orégano, Menta, Melisa, Lavanda, Tomillo, Salvia, Santolina,... recórtalas tras la floración para provocar un nuevo desarrollo sano, si no, se harán leñosas. Llegado el verano, recorta hierbas como la menta para estimular el desarrollo de hojas nuevas. El Tomillo es mejor podarlo poco y frecuentemente a lo largo de la primavera y el verano. No obstante, después de algunos años, aunque las hayamos podado cada año, será preciso arrancarlas y plantar otras nuevas, puesto que pierden su forma original.
• Si algunas Hierbas tienen un crecimiento excesivo se recortan también.
• Elimina restos de flores pasadas y capítulos, ya que consumen reservas y afean a la planta. Elimina hojas secas.
• Cuando necesites un ramito de perejil o de menta, corta con una tijera un tallo siempre por encima de una yema, de forma que la planta pueda seguir desarrollándose.
6. Pinzados o despuntes
Si la planta está larguirucha y poco densa, es conveniente hacer un pinzado o despunte. Esto consiste simplemente en recortar ligeramente las puntas de los brotes para provocar que salgan brotes por los lados y hacer una mata más compacta y ramificada, en vez de tallos tan largos y pelada por abajo.
7. Plagas, enfermedades y trastornos
• Es necesario vigilar los posibles ataques de plagas (insectos, ácaros, caracoles,...) o de enfermedades (hongos, bacterias o virus).
• En caso de que se presenten plagas o enfermedades sobre las Plantas Culinarias y trates con un pesticida, deberás aplicarlo como mínimo 1 ó 2 semanas antes de recogerla para usarlas en la cocina. Consulta en la etiqueta del producto los días que hay que esperar antes de consumir. Técnicamente se llama 'Plazo de seguridad'.
• Es mucho mejor que uses Insecticidas Biológicos en lugar de productos químicos. Aunque en general, los insecticidas biológicos son menos eficaces para matar a los parásitos que los convencionales.
• Aparte de plagas y enfermedades, se pueden dar varios trastornos:
Excesos de agua que pudren las raíces y muere la planta (demasiado riego, suelos compactos que se encharcan)
Sequía. Riega más.
Carencias de nutrientes. Abona.
Sombra excesiva. Pon en sitio con más luz.
Heladas primaverales. Guarda dentro.
Viento fuerte, seco, frío o salino (en zonas cerca del marhttp://articulos.infojardin.c/
VIVERO
INSTITUTO NACIONAL DE BOSQUES

 ASPECTOS GENERALES
Los viveros forestales constituyen el primer paso en cualquier programa de reforestación. Se definen como sitios destinados a la producción de plantas forestales, en donde se les proporciona todos los cuidados requeridos para ser trasladadas al terreno definitivo de plantación.
Las necesidades de viveros en programas de reforestación se deben básicamente a que en el vivero la inversión económica es mínima en lo referente a preparación del sitio, fertilización y mantenimiento; además el viverista puede tener un mejor control durante el tiempo de la producción de plantas.
La producción en vivero tiene como función obtener plántulas de calidad superior, es decir tamaño adecuado, libre de plagas y enfermedades, para asegurar el éxito de la reforestación, para lo cuál es necesario que la persona encargada de dirigir la actividad del vivero conozca y aplique ciertas etapas, como por ejemplo:
 Selección de la especie:
Debemos reproducir especies que provengan del mismo lugar y del mismo tipo de suelo. Entre los factores a tomar en cuenta para elegir la especie de planta a producir en el vivero son:
· Objetivo de la plantación
· Preferencias de los agricultores
· Experiencia con la especie
· Requerimientos de clima y suelo
· Ubicación de fuentes de semilla (Época de recolección y almacenamiento)
· Problemas de plagas y enfermedades con la especie.
 Semillas forestales:
Para que los comunales sean autosuficientes en semillas forestales, es preciso enseñar a los miembros cuando y como recolectar sus propias semillas. La selección y preparación de buenas semillas es la base para producir buenas plantas, ésta se logra básicamente realizando los pasos siguientes:
Escoger buenos árboles para semilla en o cerca de la comunidad, que sean sanos de buen crecimiento, rectos, de buena forma, que den buenos frutos.
No dañe los árboles al cortar semillas, use tijeras, cuchillos, sierras o machetes, solo corte ramitas no desgarre.
Transporte los frutos, vainas o conos en costales o canastos, ponga etiqueta que diga especie, sitio de recolección, fecha, etc.
Seque las semillas sobre costales o canastos, pisos, periódicos, canastos, mantas, dándole vueltas varias veces al día.
Si va a secar semillas de frutos carnosos déjelos que sobremaduren a la sombra, quítele la miel a las semillas, lavándolas varias veces en agua para no atraer insectos y luego séquelas.
Cuando sus semillas estén secas, selecciónelas como si estuviera escogiendo frijol para cocer. Elimine semillas picadas, partidas, cuaches, hinchadas, vanas y sin color.
 Tratamientos pregerminativos
Muchas veces las semillas pueden ser fácilmente tratadas utilizando el método de remojo en agua al tiempo o en agua caliente. En el primer caso se remojan las semillas en agua al tiempo por 1 a 3 días por ejemplo madrecacao, aripin, quebracho, guachipilin. Y 24 hrs el pino, ciprés.
El otro caso consiste en remojar en agua caliente por dos minutos y después meter en agua fría o al tiempo, hasta que enfríen. Se utiliza en conacaste, flamboyan. Leucaena, tamarindo, sare.
 Tipos De viveros:
Tradicionalmente los viveros forestales de acuerdo a la permanencia y magnitud se clasifican en viveros permanentes y viveros temporales.
 Viveros permanentes:
Llamados también Fijos, son aquellos que producen grandes cantidades de plantas todos los años. Requiere de infraestructura formal (bodegas, invernaderos, etc.) bastante sólida.
 Viveros temporales:
Llamados también volantes, son viveros pequeños que se establecen en el mismo lugar a realizar la plantación, por una temporada.
 Viveros forestales según la “Intencionalidad de la Producción”:
Viveros forestales comerciales
Su fin primordial es la venta de plántulas forestales.
Viveros forestales de Investigación
Forman parte de un experimento, o bien de producción se destina a ensayos.
Viveros forestales de producción específica
Abastecen programas o proyectos concretos.
Viveros forestales de interés social
Incluye una amplia gama de viveros, que involucran tanto fines de producción así como de desarrollo social, tales como: viveros comunales, viveros familiares, viveros escolares, etc.
De acuerdo a ésta categoría, se puede indicar que en la mayoría de lugares de Guatemala, se viene desarrollando últimamente una forma de trabajo con agricultores basada en establecer pequeños viveros alrededor de una casa de alguna aldea o caserío, donde generalmente viven personas emparentadas o con afinidad, cuyas actividades son realizadas mediante el trabajo de las personas con intereses de obtener plantas forestales (vivero comunal), o también, con la mano de obra integrada por los miembros de una familia rural (vivero familiar).
 SELECCIÓN DEL SITIO:
Es importante recordar que el extensionista, previo a escoger el sitio para establecer el vivero, debe planificar conjuntamente con los agricultores y asistentes de campo todo lo relacionado a actividades forestales.
 Factores a considerar al momento de establecer un vivero:
 Localización y accesibilidad del terreno:
Un vivero debe localizarse en un sitio que sea lo más representativo posible de las condiciones del clima y suelo del lugar donde deseamos reforestar. El lugar debe ser soleado y con buena orientación a la salida del sol, para así disminuir el efecto de la sombra en el crecimiento de las plantas.
Los mejores sitios para la ubicación del vivero son los que cuentan con una ligera pendiente de no más de 5% a 10%; lo cual permitirá la salida fácil del exceso de las aguas de lluvia.
El sitio seleccionado debe ser de acceso fácil, es decir que no se dificulte el transporte de todas las plantas al momento de trasladarlas al campo de cultivo.
Es necesario que el vivero se sitúe cerca de uno de los participantes responsables en caso de viveros comunales, para así poder controlar problemas de robo de plantas y daños causados por animales sueltos.
 Tipo de suelo:
Para el vivero se busca un sitio con buena tierra. Se deben evitar suelos muy arcillosos por ser compactos y porque no permiten la penetración del agua.
Si el suelo del sitio no es bueno, se debe considerar la localización de fuentes de tierra negra y arena no muy lejos del sitio para así hacer más fácil la preparación de semilleros y la mezcla de suelo para el llenado de bolsas.
 Agua:
Este es uno de los factores más importantes. Debe buscar un lugar donde haya agua cerca o donde se pueda hacer llegar por medio de mangueras o canales.
 Sombra:
La sombra de árboles grandes perjudica el crecimiento de las plantas. Si hay muchos árboles en el lugar donde se desea colocar el vivero es necesario podar o quitar algunos para que haya un poco de sombra, pero no demasiado.
 Cercado:
Para evitar daños de animales sueltos y personas ajenas a la actividad de reforestación, es indispensable cercar bien el vivero. Además de cercar puede hacerse sembrando surcos vivos (brotones) o materiales locales disponibles como: caña de milpa, bambú, vara blanca, carrizo, chichicaste, sauco, etc.
 DISEÑO DEL VIVERO:
Después de escoger el sitio para el vivero se debe pensar en donde colocar las diferentes partes del mismo. Lo más importante es dar suficiente espacio para trabajar y pasar por el vivero sin lastimar las plantas. Para el diseño del vivero se debe tomar en cuenta la cantidad de plantas necesarias, el tipo de plántulas y el tiempo de producción de cada tipo de plantas.
 Áreas que se deben considerar para establecer el vivero:
· Área de tablones donde se colocan las bolsas llenas.
· Área para semilleros (cajas germinadoras o semilleros en tablones).
· Área de propagación de plantas a raíz desnuda, estacas, etc.
· Área para colocación de material que servirá en el vivero: broza, estiércol, arena, tierra negra, horquetas, varillas y cobertores.
· Área para la realización del camino de materiales.
· Calles: en el diseño deben contemplarse las calles necesarias para un mejor acceso a las áreas de trabajo y una entrada principal para el acarreo de las plantas.
· Áreas de sombra: En algunas zonas calurosas será necesario construir un área de sombra (tapesco) para proteger plantas recién nacidas y/o plántulas recién trasplantadas a bolsas.
· Área de bodega: en un vivero más grande se puede contemplar la construcción de una bodeguita para almacenar herramientas, agroquímicos y otros materiales.
 SEMILLEROS
El vivero deberá tener un área destinada a los semilleros. En ellos se sembrarán la mayoría de las semillas que al germinar se trasplantarán a bolsas. Esto se hace porque muchas semillas no saldrán, y por tanto sería un gasto inútil tener una bolsa sin planta en ella porque su semilla no salió. Con los semilleros además pretendemos que las semillas encuentren mejores condiciones que en las bolsas para germinar más fácilmente.
 Germinadoras
Las germinadoras pueden establecerse en cajas (fácilmente transportables) o bien en tablones directamente en el suelo. Las dimensiones de ancho y largo de las cajas son las que resulten más cómodas a los viveristas, pero la profundidad es conveniente que sea de 30 centímetros. Se colocaría en el fondo 10 centímetros de grava o piedrin. Encima se colocarían otros 10 centímetros de tierra del lugar, y arriba del todo otra capa de 10 centímetros de arena cernida.
 Desinfección de las germinadoras
Para evitar el establecimiento de plagas y enfermedades el suelo de los semilleros puede ser tratado con insecticidas, funguicidas (contra los hongos) y nematicidas (contra los pequeños gusanos) de 3 a 5 días antes de la siembra. (Ver anexo 1) Si no se cuenta con estos productos químicos se puede usar productos naturales o también se puede echar suficiente agua hirviendo sobre este suelo y así eliminar los posibles hongos, insectos, nematodos y bacterias. En este caso hay que esperar a que se enfríe el suelo para poder sembrar.
 Siembra
Se debe sembrar más o menos al doble del tamaño de la semilla. Al momento de la siembra se puede hacer por tres métodos diferentes:
· Al voleo: En la caja germinadora las semillas se esparcen teniendo el cuidado de que queden bien esparcidas sobre toda la cama del semillero, éste método se utiliza en semillas pequeñas como por ejemplo semillas de aliso, eucalipto, calistemo, casuarina, etc. Y cuando es demasiado pequeña se puede mezclar con arena para dispersar mejor.
· En Hileras o Surcos: Se abren pequeños surcos a lo ancho del tablero o germinador y en ellos se deposita la semilla como por ejemplo semillas de pino, ciprés, pinabete, etc.
· A golpe o postura: Se usa para sembrar semillas grandes que se colocan una a una por golpe buscando la mejor postura que ayudará a la germinación, ejemplo: aguacate, encino, durazno, nogal, conacaste, caoba, etc.
 . Cuidados posterior a la siembra
· Para que el suelo quede compactado se puede hacer rodar una botella o palo grueso sobre la cama,
· Se debe proteger el germinador con una cubierta de cualquier pasto para evitar la evaporación y el golpe directo del agua de riego,
· Una vez así se puede regar con una bomba mochila teniendo cuidado de no levantar el suelo y que éste quede bien húmedo. La cubierta se elimina cuando ya han germinado la mayoría de las semillas.
 LLENADO DE BOLSAS
El sustrato o mezcla usado en las bolsas puede estar formado por 2 partes de suelo del lugar, 1 parte de arena y 1 parte de broza.
Se llenan las bolsas (4”X10” ó 4” X 8”) con la mezcla de suelo, compactándolas bien para no dejar cámaras de aire.
Para viveros en la costa sur de Guatemala se utiliza únicamente el suelo del lugar, dando buenos resultados,
 CAMAS O TABLONES
Se coloca una pita que sirve de guía para colocar la mezcla de suelo, a todo lo largo que tendrá la cama o tablón.
Y se colocan bien, tomando como guía la pita. Llenas las bolsas se agrupan en hieleras de 10 bolsas que van de 0.70m a 1.00m. de ancho por el largo que tendrá el tablón o cama.
Entre cada tablón o cama hay que dejar un camino de 0.50m. de ancho.
Si existe dificultad en obtener tierra en los alrededores se podría utilizar corteza de pino que se haya estado descomponiendo durante más de 1 año. Esta corteza se puede mezclar con arena y eliminar el uso de broza, que normalmente está infectada de hongos e insectos.
 TRASPLANTE O REPIQUE
Cuando las plantitas ya están germinadas se transplantan a bolsas. A este proceso también se le llama repique. Tres días antes de transplantar, las bolsas con tierra deben tratarse con funguicidas.
La operación de trasplante requiere que primero se rieguen las bolsas con suficiente agua, luego se abre un hoyo al centro con un palito. Se toma la planta por las hojitas introduciendo las raíces con cuidado de que la raíz principal no quede doblada hacia arriba. Se cubren las raíces con suelo y se apisona con los dedos para evitar que quede aire en el interior. Si las raíces son grandes deben podarse con las uñas.
 Pasos importantes para el trasplante:
Es uno de los pasos más importantes dentro de los viveros forestales y de aquí depende el éxito o el fracaso del vivero forestal:
 Las plantitas se trasplantan cuando tienen 4 hojas verdaderas (latifoliadas) y en soldadito para coníferas
 Regar el semillero y las bolsas un día antes y una hora antes del trasplante.
 Saque las plantitas en una esquina del semillero, vaya desmoronando poco a poco, saque solo las que usará en media hora y coloque las plantitas en lodo ralo y tape con trapo o periódico mojado para evitar los rayos del sol.
 Hacer hoyos con el repicador, mida el largo de la mayoría de las raíces para sacar la profundidad de los hoyos, deben de quedar al centro, rectos y de buen ancho
 SIEMBRA DIRECTA
Consiste en colocar directamente la semilla en la bolsa, se acostumbra perforar un pequeño agujero en el centro de la bolsa donde se coloca la semilla, luego se cubre esta con una capa de suelo de aproximadamente el doble del diámetro de la semilla.
Es necesario conocer el porcentaje de germinación de la semilla, con el objeto de colocar la cantidad necesaria en cada bolsa, ejemplo:
70% de germinación colocar 2 semillas, 40% de germinación colocar 3 semillas.
En caso de que salga más de una plántula, es necesario dejar únicamente una en cada bolsa.
 RIEGO
En las zonas muy calurosas y con alta intensidad lumínica (costa de Guatemala), al establecer semilleros en la época seca se aconseja regar 2 veces al día, a los l5 días se baja a un riego por día, a los 30 días de nacidas las plantas se riega un día si y otro no.
En el altiplano de Guatemala al principio es suficiente regar una vez al día, luego cuando la planta está muy pegada se baja el riego a un día si y otro no.
De los 20 a 40 días antes de la reforestación, se deja de regar, hasta que las plantas presenten signos de marchitamiento, se vuelven a regar, con el objeto de que el tallo se endurezca.
 DESHIERBADO
Después del riego se realiza esta actividad eliminando las malezas que se encuentran en las bolsas y bancales. Las escardas, esta estrechamente relacionada con el deshierbe, después de eliminar las malezas se procede a la remoción de la costra que se forma en la parte superior de las bolsas y entre los surcos de los bancales. Es muy importante porque permite que el agua penetre con mayor facilidad a las raíces, también favorece la aireación del suelo.
El deshierbe se debe suspender de 30 a 45 días antes de la plantación al campo definitivo, ya que la planta está en su período de endurecimiento. Sin embargo cabe señalar que en el momento de su salida al campo, si se debe deshierbar para que el arbolito no lleve las malezas a la plantación.
 FERTILIZACIÓN
Se pueden aplicar abonos orgánicos o químicos al suelo antes de la siembra o transplante a bolsa. Otra opción es aplicar abono foliar cuando la planta ya está establecida, con mucho cuidado de no excederse en la dosis para no quemar las plantas.
El exceso de nitrógeno (abono) a veces favorece la aparición de enfermedades, por eso si no es necesario conviene no abusar de los fertilizantes.
Cuando se siembra directamente a la bolsa el fertilizante se coloca debajo de la semilla, como indica el dibujo 1). Cuando se transplanta a la bolsa desde los semilleros el abono se coloca debajo de la planta, como señala el dibujo 2). Si lo que se quiere es aplicar el abono una vez ya esté la planta establecida en la bolsa, entonces el abono se coloca a cierta distancia del tallo, al borde de la bolsa, como se muestra en el dibujo 3).
 PREVENCIÓN DE HELADAS
Para evitar que las heladas echen a perder las plantas se aconseja colocar una cubierta sobre las camas de bolsas desde las 5 de la tarde hasta la salida del sol. Es también conveniente que las bolsas estén ligeramente enterradas en el suelo.
BIBLIOGRAFIA
HERRERA, M. 2006. Apuntes del curso de semillas y viveros. Centro Universitario de Noroccidente. Facultad de Ciencias Forestales. Huehuetenango. s/p.
http://html.rincondelvago.com/viveros-forestales_1.html
CULTIVOS ENARENADOS
Cultivo en sistemas convencionales con sustrato
Son los más extendidos desde un punto de vista comercial, por lo que nos centraremos en ellos de ahora en adelante. El tipo de sustrato empleado puede ser muy variado, pero en general se busca que presente una alta capacidad de retención de agua, sin que ello limite la aireación de la raíz, con el fin de poder reducir el número de riegos y facilitar así el manejo del sistema. Del mismo modo resulta importante que presente una estructura estable y una baja velocidad de descomposición para que su vida útil sea la mayor posible.
Inicialmente se empezaron a utilizar bancadas rellenas de arena. Después se ha tendido hacia el empleo de materiales más estandarizados como la lana de roca y la perlita, dispuestos en sacos de plástico, los cuales resultan más económicos y fáciles de manejar.
3.3.1. Cultivo en bancadas de arena
Estas bancadas se suelen construir in situ a base de cemento recubierto con pintura epóxica para protegerlo de la solución nutritiva ácida, aunque también se puede emplear fibra de vidrio, láminas de asbesto u otros materiales. Asimismo se utilizan láminas de polietileno o PVC para disminuir los costes, fijadas en los lados con bloques de cemento o madera, e incluso se llegan a excavar zanjas en el suelo que se recubren con plástico y se rellenan de sustrato. Esto último resulta barato pero tiene el inconveniente de que es difícil localizar y reparar las roturas y existe el riesgo de que las enfermedades del suelo se extiendan por todo el medio (8). Otra posibilidad es el empleo de canalones de polipropileno u otro material similar rellenos de sustrato.
Tradicionalmente se ha empleado en este sistema la arena como sustrato, la cual debe presentar una granulometría comprendida entre 1 y 3 mm para conseguir una adecuada relación agua/aire que permita un óptimo desarrollo de las raíces del cultivo. Es importante evitar la presencia en ella de materiales finos tales como limos y arcillas, los cuales tienden a acumularse en el fondo de las bancadas, provocando el encharcamiento y la falta de aireación de las raíces. Aparte de la arena también resulta factible emplear otros materiales, como por ejemplo perlita, turba, fibra de coco, etc, aunque su vida útil es inferior.
Figura 3. Sistema de bancadas de arena con drenaje lateral (8). En las figuras 3 y 4 se representan distintos tipos de bancadas para cultivo en arena. En general se construyen con una ligera pendiente hacia uno de los extremos que oscila entre el 0,4 y el 0,8 %, debiendo ser mayor cuanto más ancha sea la bancada. En cuanto a la profundidad ésta varía en función del tipo de sustrato empleado, pero se considera un mínimo de 25 a 35 cm (8).

Figura 4. Sistema de bancadas de arena con drenaje central (8).
La solución nutritiva se aplica sobre la superficie del sustrato mediante tuberías con emisores dispuestas a tal fin. En lo que se refiere a la evacuación del lixiviado, éste puede realizarse lateralmente a través de orificios de drenaje regularmente distribuidos a lo largo de la bancada, o bien mediante una tubería de plástico situada en el fondo y perforada a intervalos para permitir la entrada de dicho lixiviado.
Un inconveniente importante de este sistema de cultivo, aparte del elevado coste de ejecución de las bancadas tradicionales y su escasa maniobrabilidad, es la necesidad de realizar desinfecciones periódicas de la arena (generalmente anuales) con formaldehído o hipoclorito sódico, para evitar enfermedades de suelo y ataques de nematodos.
Una modificación especial del sistema de bancadas de arena es el cultivo en arena en toda la superficie del invernadero, en el cual, una vez laboreado y nivelado el terreno con un 0,2-0,3 % de pendiente, se coloca sobre él una doble capa de plástico para evitar que las raíces se anclen en el suelo. Encima se disponen las tuberías de drenaje a favor de la pendiente y a continuación se esparce arena no excesivamente fina por toda la superficie. En zonas desérticas donde existen dunas de arena, se pueden aprovechar éstas para llevar a cabo el cultivo. Si tienen más de 1 m de profundidad, se pueden emplear directamente, pero en caso contrario habrá que realizar una preparación similar al caso anterior a base de láminas de plástico y tuberías de drenaje para evitar la presencia de un exceso de humedad en las raíces (8). Este sistema puede presentar el problema de ataques importantes de nematodos, debido a su posible presencia en la arena utilizada para el cultivo.

http://canales.laverdad.es/canalagro/datos/abonos/9917-3.htm
CULTIVOS EN BANDEJAS
Presentación de un sistema innovador:
Cultivo hidropónico en bandejas flotantes
Foto: Sistema de canaletas en NFT
siguiendo con la dinámica de ocasiones anteriores, y bajo una convocatoria del Área de Invernaderos del ITG Agrícola, el pasado 14 de febrero tuvo lugar, en la Finca experimental de Sartaguda, una jornada de puertas abiertas para conocer de primera mano los ensayos de cultivos de invernadero que se estaban llevando a cabo.
Como novedad, destacan los ensayos de cultivo sin suelo y sin sustrato, en bandejas flotantes sobre un líquido recirculante. Este sistema aporta ventajas propias de la hidroponía, como son la precocidad y uniformidad, y además permite la mecanización de las labores de plantación y recolección lo que ahorra mano de obra.
La Jornada tuvo una gran aceptación. A la misma acudieron 82 invernaderistas navarros, una docena de alumnos y profesores del IES "Ribera del Arga", 5 profesores de la Universidad Pública de Navarra y 3 técnicos de Comunidades autónomas próximas.
Cabe comentar además que al día siguiente de la jornada se programó, como también viene siendo habitual, una visita de 10 técnicos de las distintas casas comerciales que facilitan el material vegetal para los ensayos, para su evaluación y obtención de resultados y conclusiones. La jornada se completó con un recordatorio del correcto uso y manejo de los equipos de aplicación de fitosanitarios, así como del empleo de equipos y sistemas de protección individual. Ensayo de variedades de lechuga tipo batavia, ciclo de invierno os asistentes pudieron conocer sobre el terreno las 19 variedades ensayadas, comprobar su comportamiento en la época invernal, su comparación entre ellas y valorar cuál o cuáles se adaptan mejor a sus necesidades comerciales.
Una de las grandes ventajas de este tipo de visita, es que el propio invernaderista compara sobre el terreno el material vegetal que existe en el mercado. Toma sus propias notas y tiene la oportunidad de preguntar y comentar con los técnicos especialistas del Área de invernaderos del ITGA todos aquellos aspectos que son de su interés y que posteriormente servirán para la correcta marcha de esos cultivos en su explotación.
Ensayo de variedades de lechuga tipo batavia, ciclo de invierno, sin duda, una de las grandes novedades de esta jornada fue la presentación de dos nuevos sistemas de producción en hidroponía, basados en la ausencia total de sustrato, con solución nutritiva en sistema recirculante.
El ensayo se realizó con cultivo de lechuga batavia y, a fin de compararlos, estaba compuesto por los siguientes sistemas de producción:
a) Cultivo tradicional en suelo, que actuó de testigo.
b) Cultivo en canaletas, con sustrato de perlita. Sistema ya conocido.
c) Cultivo en bandejas flotantes, sin sustrato, en sistema recirculante. Técnica novedosa en Navarra y que por primera vez se dio a conocer al sector.
d) Cultivo en canaletas de cultivo, en sistema NFT (técnica de lámina continua de nutrientes) recirculante. Al igual que en el caso anterior, es un sistema novedoso y se presentaba por primera vez ante los productores en Navarra.
Estos dos sistemas basados en la recirculación y en ausencia total de sustrato, aparte de presentar las ventajas propias del sistema de hidroponía, como son precocidad, uniformidad, acortamiento de ciclos, etc, ofrecen dos características o ventajas destacables.
Optimizan la superficie productiva del invernadero y son perfectamente susceptibles de mecanización, en concreto las labores de plantación y recolección, con el consiguiente ahorro de mano de obra e incremento productivo.
1º El sistema de bandejas flotantes, se basa en el cultivo de una especie vegetal, en este caso lechuga, sobre una solución nutritiva que se va reponiendo cada cierto período de tiempo, conforme disminuyen los elementos nutritivos y para mantener un adecuado nivel de oxigenación de la solución nutritiva. Se utilizan láminas de poliespán como sistema de anclaje de las plantas.
2º La técnica de NFT se basa en el desarrollo del cultivo sobre un soporte (en el caso presentado unas canaletas de plástico) por donde circula continuamente una lámina de agua que lleva dueltos
http://74.125.113.104/search?q=cache:PNyVKSKOWLYJ:
CULTIVO DE HORTALIZAS EN BANDEJAS FLOTANTES: SISTEMAS DE RIEGO Y CONTROL DE LA SOLUCIÓN NUTRITIVA.
CROS, V.1, NICOLA, S.
2
, FERNÁNDEZ, J.A., MARTÍNEZ, J.J.1
Departamento de Producción agraria, Universidad Politécnica de Cartagena, Murcia (España). Dipartimento di Agronomia, Selvicoltura e Gestione del Territorio, Università di Torino, Torino (Italia).
Introducción
Actualmente, muchas hortalizas de hojas vienen comercializándose frescas, cortadas, lavadas y embolsadas, listas para el consumo, como un producto de la cuarta gama. La cuarta gama se propone al consumidor sobretodo en términos de conveniencia por la reducción del tiempo de preparación para su consumo y utilización inmediata. El ambiente de bajas temperaturas de la cadena de producción de la cuarta gama permite ralentizar los procesos de deterioro debidos al metabolismo de los tejidos, fenómeno que tiende a ser acelerado también en los productos cortados. Para valorizar al máximo este tipo de transformaciones es necesario, por un lado, vegetales que reúnan varios requisitos, sobretodo unas buenas características alimentarias y, máxima conservación de los productos cortados; por lo cual la elección de la especie vegetal idónea es determinante para la obtención de un buen producto comercial. También se necesita de técnicas adecuadas que impliquen un buen conocimiento de los parámetros que influyen en el crecimiento de las plantas. Un correcto crecimiento del material vegetal así como un buen seguimiento de la programación de cultivo se pueden obtener adoptando técnicas de cultivos sin suelo que permite controlar al máximo la gestión de diversos parámetros fundamentales para nosotros (luz, temperatura y humedad del sustrato, fertilización, etc..).
Por todo ello, en los últimos años una parte importante de la investigación se ha conducido hacia la mejora en sistemas de riego y el cultivo sin suelo, puesto que éste puede presentar un modelo válido de crecimiento que garantice la calidad de los productos terminados que se ofrecen en nuestros mercados.
Sistemas de riego: Ebb-and-flow y Floating system
El sistema de riego adoptado es clave en el posterior desarrollo de un cultivo. El sistema tradicional de riego en invernadero ampliamente adoptado en Europa y en el mundo es el riego por aspersión, que puede llevar a una mala uniformidad de distribución del agua en las plantas, con consecuencias de plantas no uniformes en el crecimiento y con desequilibrios entre la parte aérea y radical.
Los sistemas de riego innovados por la horticultura italiana son los riegos de flujo y reflujo del agua (Ebb-and-Flow) y riego de bandejas flotantes permanentes (Floating system). Estos sistemas de riego presentan muchas ventajas en los cultivos protegidos.
Los elementos esenciales de estos sistemas son las bandejas de poliestireno expandido u otro material de bajo peso volumétrico e hidrófugo, así como las bancadas de cultivo cerradas para contener el agua y los fertilizantes, con una profundidad de 10-25 cm.
Un tipo de bandeja muy utilizado es el “styrofloat”, donde los comunes alveolos han sido sustituidos por fisuras tronco-cónicas de muy poco volumen, que limitan al máximo la utilización del sustrato, únicamente necesario para soportar la semilla.
El sistema Ebb-and-Flow como su propio nombre indica consiste en un sistema de subirrigación donde las plantas son regadas durante un periodo de tiempo variable en función de la demanda hídrica del cultivo y su estado fenológico, retirando posteriormente el agua o solución nutritiva. Este sistema permite una reducción del 50-60 % del empleo de productos fitosanitarios, un ahorro del 85 % del agua y del 50 % de fertilizantes, y la desaparición casi total de las enfermedades de las hojas fundamentalmente fúngicas (Thomas, 1993). La subirrigación aumenta la precisión en la aplicación de los fertilizantes en cuanto a que elimina el problema de lixiviación durante los riegos.
El riego de flotación permanente o floating system, es una técnica de cultivo donde las plantas en bandejas de poliestireno expandido se encuentran flotando de manera permanente sobre una lámina de 5-10 cm de agua o solución nutritiva. Esta técnica de cultivo permite reducir los ciclos de cultivo con respecto al cultivo en suelo, siendo una técnica de cultivo muy interesante por su bajo coste de instalación y de mano de obra, ausencia de malas hierbas y rapidez en el momento de la recolección. Permite el cultivo de gran densidad de plantas y la obtención de una abundante cosecha, así como el control de parámetros importantes como los nitratos que tienden a acumularse en algunas especies como Eruca vesicaria (Santamaria et al, 1997) y que mediante esta técnica es posible reducirlos con éxito. Esta técnica de cultivo presenta un uso muy eficiente del agua dentro del invernadero (Galloway et al., 1996).
Además, la difusión de enfermedades fúngicas de las hojas son prácticamente nulas por la falta total de humedad de las hojas y el producto terminado (hortalizas de hojas) resulta limpio y listo para el embolsado y la venta.
Solución nutritiva: contenido en nitrógeno
El manejo de la solución nutritiva en este tipo de riegos debe ser muy cuidadoso debiendo de tener en cuenta los mismos parámetros que en cualquier sistema hidropónico (pH, CE, desinfección del agua en caso de sistemas cerrados, etc.). El contenido de nitrógeno en la solución nutritiva juega un importante papel sobre la calidad de las plantas: primero, el manejo del nitrógeno es importante para el crecimiento óptimo y vida post-cosecha del producto; y segundo, porque los inputs de nitrógeno aplicados afectan al contenido final de nitratos acumulados en las partes comestibles de los vegetales.
Actualmente existe una creciente preocupación por la cantidad de nitratos y nitritos ingerida en los alimentos debido a sus posibles efectos nocivos para la salud. El nitrato ingerido puede ser transformado durante la digestión en nitrito. El efecto tóxico de este nitrito está sobradamente demostrado, desarrollando patologías a corto plazo como la metaglobinemia o enfermedad de los “bebés azules” (García Roché y Hernández, 1986).
Además, el consumo continuado de elevadas cantidades de nitrato ha sido relacionado con la generación de nitrosaminas cancerígenas (Zaldivar y Robinson, 1973; Hill et al., 1973; Zaldivar y Wetterstrand, 1975; Hill, 1991) y con la disminución de la reserva hepática de vitaminas A, B y carotenos (García-Olmedo y Bosch, 1988 a).
PRODUCCIÓN DE PLANTA PARA EL TRASPLANTE
Tradicionalmente el sistema de riego por aspersión es el más usado para regar plantas para trasplante. Estudios comparando el riego por aspersión y sistemas de subirrigación han sido llevados a cabo en Florida y Texas sobre pimiento (Leskovar y cantliffe, 1993; Leskovar y Heineman, 1994), tomate (Leskovar et al.,1994), y sobre lechuga (Nicola y Cantliffe, 1996). Los resultados de estos estudios confirmaron la tesis de Thomas (1993): “el riego por aspersión incrementa el uso de fertilizantes”. En algunos estudios el incremento fue mayor del 15 % (Nicola y Cantliffe, 1996). No obstante, el riego por aspersión incrementa el crecimiento radical (peso seco) en lechuga y pimiento

(Leskovar y Heineman, 1994; Nicola y Cantliffe, 1996).
Nicola et al., (2003) realizaron experimentos con diferentes sistemas de riego para la producción de plantas de lechuga para el trasplante (Tabla 1 y 2). Los resultados confirmaron que el uso continuado del floating system produjo un mayor crecimiento de las plantas en términos de número de hojas, área foliar y materia seca total, obteniendo una planta lista para el trasplante antes que con los sistemas convencionales de riego (Foto 1). Este sistema de riego permitió la obtención de una buena planta de calidad para el trasplante con un buen desarrollo radical y en un periodo de tiempo corto.
CULTIVO DE HORTALIZAS
• Ensayos realizados con Rúcola y hierba de los canónigos
Material vegetal
La rúcola (Eruca sativa Mill.) es una planta herbácea originaria de la cuenca del Mediterráneo y Asia occidental que viene siendo cultivada y apreciándose desde los Romanos. En los últimos años se ha producido un creciente interés, extendiéndose el área de cultivo en diversos países del Mediterráneo (Pimpini e Enzo, 1997). En países como Italia, debido a su posición geográfica, es posible su producción durante todo el año, ampliándose la superficie de cultivo tanto al aire libre como bajo invernadero. En España también se esta iniciando su cultivo sobretodo al aire libre desde el final del invierno hasta el final de la primavera.
La hierba de los canónigos (Valerianella spp.) es una especie herbácea espontánea en toda la cuenca Mediterránea, que se encuentra ampliamente difundida en toda Europa y en América donde es apreciada por su gusto y carácter dietético. Su comportamiento puede ser anual o bianual dependiendo del periodo en que se realice la siembra y puede ser cultivada durante todo el año.
Condiciones experimentales
Hoeberechts et al., (2002), Fontana et al., (2003) y Nicola et al., (2003) realizaron unos experimentos con las especies rúcola y valeriana. Dicho ensayo consistió en el empleo de dos sistemas de riego: Ebb-and-flow y Floating system; dos tipos de bandeja (40 y 160 alveolos con misma densidad total); dos concentraciones de nitrógeno en la solución nutritiva (30 y 60 mMol⋅L
-1
) y dos tipos de sustratos formados por una mezcla de turba y perlita (1:1 y 3:1 en volumen).
Las plantas permanecieron en una cámara de germinación 3 días y una vez germinadas fueron colocadas en las bancadas dentro de un invernadero. La solución nutritiva empleada estuvo constituida por un fertilizante comercial Tipo OT
TM de la marca Valagro. Se aplicaron tres tratamientos de abonado: un control sin abono, 0,01 g y 0,1 g de fertilizante por litro de agua (composición de 1 g en mM·kg
-1
de formulado: N
2,7143; P 0,2258; K 1,0641; Ca 0,6250; Mg 0,2000). Semanalmente la solución nutritiva era puesta en las bancadas y una vez abonadas la solución era sustituida por agua en el sistema de flotación (Foto 2,3,4).
Resultados
Para la rúcola, los sustratos utilizados no provocaron diferencia alguna en el
crecimiento de las plantas. La interacción nivel de nitrógeno × sistema de riego × tipo de bandeja influyo de manera significativa en los valores de producción en termino de peso fresco (Tabla 3). La producción mas elevada se obtuvo para las plantas regadas con la solución de 60 mMol⋅L
-1
de N en el sistema de flotación con las bandejas de 40 alveolos.
Para la hierba de los canónigos, los tratamientos nitrogenados no provocaron diferencias significativas en el crecimiento de las plantas. La producción estuvo significativamente influenciada por el sistema de riego × sustrato empleado × y tipo de contenedor (Tabla 4). Los mayores valores de producción se obtuvieron con el Floating system, con el sustrato más rico en turba (3:1) y con la bandeja de 40 alveolos.
• Ensayo con rabanillo
Material vegetal
El rabanillo (Raphanus sativus L.), originario del extremo Oriente (China y Japón), es actualmente cultivado en muchos países por su hipocotilo engrosado denominado comúnmente "raíz", de sabor más o menos picante y consistencia crujiente.
Condiciones experimentales
Nicola et al. (2003) realizaron un ensayo con dos variedades de rabanillo: redondo y alargado. Emplearon para ello dos sustratos diferentes: el primero, 70 % turba + 30 % perlita, y el segundo, 35 % turba + 30 % perlita + 35 % vermiculita.
Las plantas fueron cultivadas en contenedores (50×32×9 cm) con una densidad de 400 plantas / m
2
. Se adoptaron dos sistemas de riego: riego por aspersión y Ebb-and-flow.
Los riegos de Ebb-and-flow tuvieron una duración de 1 hora. Las plantas estuvieron fertilizadas por medio de una solución nutritiva preparada con el abono líquido Tipo
OT
TM
de la marca Valagro, con dosis de 1g/L de agua (composición in mM·kg -1de formulado: N 2,7143; P 0,2258; K 1,0641; Ca 0,6250; Mg 0,2000). La aplicación de la fertilización fue semanal y quincenal terminando las aplicaciones 10 días antes del corte.
Resultados
Los resultados indicaron una mejor producción cuando las plantas fueron abonadas semanalmente. El sustrato que mejor se comportó fue 70 % turba + 30 % perlita (Figura 1 y 2). No hubo diferencias significativas entre los sistemas de riego adoptados, dando a pensar en una cierta indiferencia en la técnica empleada para suministrar el agua, por lo que se puede emplear el Ebb-and-flow dado su uso más eficiente del agua y fertilizantes (Foto 5,6,7).
• Ensayo con verdolaga
Material vegetal
La verdolaga (Portulaca oleracea L.) es una planta silvestre que es cultivada en regiones tropicales como la India y Sudamérica para consumo humano y ganadero. Esta especie es una hierba anual con numerosos tallos con hojas carnosas. Su consumo se ha incrementado en Europa, donde crece salvaje en huertos, tierras en barbecho, etc., y se cocina igual que la espinaca aunque también puede consumirse en fresco y en encurtidos.
Es una especie rica en sales minerales y contiene diversos ácidos grasos (ac. linoleico,omega 3 y 6, etc.).
Condiciones experimentales
Plantas de verdolaga (Portulaca oleracea L.) fueron cultivadas con la técnica de bandejas flotantes o floating system (Cros et al.,2003).
Se realizaron dos ciclos de cultivo cuyas fechas de siembra fueron el 12/07/02 y el 27/07/02. La siembra fue llevada a cabo en bandejas de poliestireno rectangulares (60×41×5,3 cm) con 176 alveolos de 26,42 cm
3 de capacidad. Se utilizaron cuatro sustratos diferentes: turba, vermiculita, fibra de coco y perlita (ésta última sólo en el segundo ciclo). La densidad de siembra fue elevada, aproximadamente 10000 plantas / m 2
. La solución nutritiva empleada es una solución comúnmente utilizada en diversos semilleros hortícolas de la zona, y estuvo constituida por 360, 200, 150, 125, 50, 240 mg/L, respectivamente de N, P, K, Ca, Mg y S.
Una vez recolectadas las plantas al final de cada ciclo de cultivo, se midieron
diversos parámetros tales como número de plantas por alveolo (NPA), altura (H) y número de pares de hojas por planta (PHP), peso fresco (PF), peso seco (PS), así como análisis foliares (Humedad(H), materia seca (MS), ac linoleico (LA), ac. alfa linolénico(LNA)).
Resultados
La utilización de floating system para el cultivo de Portulaca oleracea L. mostró
ser una técnica adecuada, que permitió la obtención de planta con ciclos muy cortos: 14 y 13 días de duración, respectivamente (Foto 8). Tanto en el primer ciclo (Tabla 5) como en el segundo (Tabla 6) los sustratos que mejor se comportaron fueron turba y vermiculita obteniéndose más número de plantas y de mayor altura, peso fresco y peso seco; aunque no hubo diferencias significativas en el número de pares de hojas por planta en el primer ciclo. En el segundo ciclo (Tabla 1B) las plantas crecidas en vermiculita presentaron una mala germinación a pesar de lo cuál no afectó al resto de parámetros. Las plantas crecidas en fibra de coco presentaron una germinación similar a la de las plantas crecidas en turba solo en el segundo ciclo de cultivo, si bien difieren significativamente en el resto de parámetros con respecto a las plantas sobre turba y vermiculita.
En cuanto al contenido en ac. grasos las plantas crecidas en turba y vermiculita mostraron generalmente mayor contenido que las crecidas en fibra de coco y perlita.
Ponencia_UPCT.pdf+empleo+de+bandejas+para+el+cultivo&hl=es&ct=clnk&cd=7&gl=ve
CULTIVOS ORGANOPONICOS
Establecimiento de Cultivos Organopónicos”
Rosalía González Bayón
Universidad de la Habana
Cuba
La Organoponía como agrotecnología para la producción de hortalizas, especialmente en las áreas urbanas y periurbanas, ha mostrado en las condiciones de Cuba, la factibilidad de aprovechar espacios no utilizados para la producción de vegetales de forma intensiva, durante todo el año, sobre bases orgánicas con estabilidad y alto grado de resiliencia.
La tecnología permite emplear diferentes alternativas en la construcción y diseño de las unidades; enfatiza en la utilización de recursos disponibles localmente y en la aplicación de prácticas agroecológicas para el manejo de los cultivos, logrando producciones de marcado carácter orgánico y elevada calidad biológica.
El establecimiento de cultivos organopónicos genera empleo a un variado sector de la población residente con una amplia participación femenina y resulta una contribución positiva para la seguridad alimentaria en los asentamientos en los cuales se establece.
La producción de hortalizas en unidades organopónicas comenzó a desarrollarse en Cuba en 1987 y al cierre del 2006 el número de unidades era 3.447 en todo el país en un área de 1.264,5 hectáreas, alcanzando rendimientos promedios de 20 k/m² por año.
http://74.125.113.104/search?q=cache:Ewbx8WjnqQ8J:www.corazonverdecr.com/congreso/descargas/rosa1.doc
+CULTIVOS+ORGANOPONICO&hl=es&ct=clnk&cd=5&gl=ve
HIDROPONIA

MANUAL DE CULTIVOS HIDROPÓNICOS POPULARES: PRODUCCIÓN DE VERDURAS SIN USAR LA TIERRA
INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMÉRICA Y PANAMÁ (INCAP)
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS)
Publicación INCAP MDE/102 Guatemala, INCAP, abril de 1997


© MANUAL DE CULTIVOS HIDROPÓNICOS POPULARES: PRODUCCIÓN DE VERDURAS SIN USAR LA TIERRA
Autor: Ing. Francisco Castañeda
INTRODUCCIÓN
¿Cómo podemos utilizar el manual de cultivos hidropónicos? Este manual es una guía para la realización de un huerto hidropónico escolar, familiar o comunitario. El propósito de este manual es guiar a las personas interesadas en cultivar verduras y vegetales en un huerto hidropónico, siguiendo los diferentes pasos necesarios para la realización del mismo. El manual contiene dibujos en cada uno de los pasos, para facilitar a la persona la realización del huerto hidropónico. También cuenta con una explicación en la parte inferior de los dibujos. Al terminar de seguir los pasos descritos en este manual, usted habrácomenzado a crear su propio huerto hidropónico, ya sea escolar, familiar o comunitario con el cual obtendrá, en poco tiempo, verduras sanas y frescas para su propio consumno o para la venta.
¿Qué es un cultivo hidropónico o cultivos sin tierra?
La palabra hidroponia significa plantar verduras y vegetales en agua o materiales distintos a la tierra, también se le conoce como la AGRICULTURA DEL FUTURO.
¿Para qué sirve la hidroponia?
Sirve para cultivar verduras y vegetales ricos en vitaminas y minerales, de una manera limpia y sana, que nos permitan crecer sanos y fuertes.
¿Cómo funciona?
Usando agua, arena, cascarilla de arroz o algunos subproductos o desperdicios que podemos encontrar fácilmente dentro de nuestra comunidad y usando una SOLUCIÓN DE NUTRIENTES que las plantas necesitan para su crecimiento.
¿Quiénes pueden hacer un cultivo hidropónico?
Cualquier persona interesada en cultivar sus propias verduras y vegetales de una forma limpia, sencilla y económica, desde niños hasta personas de edad avanzada, no importa si no sabe nada de agricultura.
¿Qué necesitamos?
Para realizar los cultivos hidropónicos, necesitamos: envases de plástico, de lata, madera o hule; una regadera; sustratos; solución nutritiva; agua; semillas de diferentes vegetales o verduras, y sobre todo mucho entusiasmo y dedicación.
El lugar que escojamos para hacer el huerto hidropónico es muy importante, ya que de esto depende el éxito del mismo. Lo importante es que usemos nuestra imaginación para aprovechar cualquier espacio disponible como: patios, paredes, techos, ventanas, balcones, los cuales pueden medir desde un metro
cuadrado hasta el mayor de los campos de fútbol. Es necesario que estos lugares cumplan con ciertos requisitos, tales como: m Estar bajo la luz del sol por lo menos 6 horas al día.
m Estar en un lugar protegido de niños pequeños o animales domésticos (gallinas, perros, gatos, conejos o cerdos), que puedan dañar nuestros cultivos. No estar cerca de desagües, letrinas, basureros, ni ríos de aguas negras, ya que estos pueden contaminar nuestros cultivos.
m Estar cerca de una fuente de agua. Estar en un lugar en donde puedan Protegerse en caso de lluvias o vientos fuertes. Ahora que ya conocemos en dónde se hace un huerto
¿EN QUÉ SE HACE?
Los cultivos hidropónicos no usan la tierra como medio para crecer, por lo que se deben colocar en recipientes, para que puedan crecer. Se puede usar cualquier recipiente de plástico o de lata como: palanganas, canastos, vasos, botellas, cajas de madera o llantas. Para construir nuestros recipientes de cultivo, debemos seguir estos pasos:
Los cultivos hidropónicos crecen en diferentes materiales, los cuales sustituyen a la tierra. Estos materiales también llamados sustratos, se pueden preparar con diferentes materiales o mezcla de ellos.
MATERIAL RAZÓN PARA USARLO
Cascarilla de arroz
Material barato
No pesa
Piedra pómez o
Guarda la humedad
arena blanca
Fácil de conseguir
Arena de río
Guarda humedad
Fácil de conseguir
* Hay que lavarla bien
* Para utilizar la arena de río es necesario lavarla muy bien, ya que los ríos de donde saca la arena pueden estar contaminados.
Las mezclas de sustratos que podemos usar son las siguientes:
MEZCLA DE SUSTRATOS
1. Una parte de cascarilla de arroz + una parte de piedra pómez molida
2. Una parte de cascarilla de arroz + una parte de arena de río
3. Dos partes de cascarilla de arroz + una parte de arena de río + una parte de piedra pómez.
Para preparar un sustrato, tomaremos como ejemplo la
MEZCLA 1:
Lavado de materiales
1. En un balde plástico colocar la cascarilla de arroz cubriéndola con suficiente agua y remojar durante 10 días.
2. A los 10 días botar el agua sucia y lavar la cascarilla de arroz con agua limpia, hasta que el agua salga clara.
3. En un balde plástico lavar la piedra pómez hasta que el agua salga clara.

Mezcla de materiales:
1. Buscar 2 recipientes plásticos: uno grande y otro pequeño
2. Medir en el recipiente pequeño la cantidad de cascarilla de arroz y vaciarla en el recipiente grande
3. Medir en el recipiente pequeño la cantidad de piedra pómez y vaciarla en el recipiente grande junto a la cascarilla de arroz
4. Mezclar hasta revolver bien
Para alimentar nuestras plantas, utilizaremos la SOLUCIÓN DE NUTRIENTES, para lo cual necesitamos:
PASO 4
¿CÓMO ALIMENTAMOS LA PLANTA?
Materiales:
un recipiente plástico o de vidrio de 1 1/2 o 2 lt
1 jeringa sin aguja
SOLUCIÓN A (color blanco)
SOLUCIÓN B (color verde)
1. Medir un litro de agua en el recipiente plástico o de vidrio
2. Con una jeringa plástica sin aguja medir 5cc (ml) de la SOLUCIÓN A (BLANCA), echarla en el litro de agua y moverla hasta que quede bien mezclada. Lavar bien la jeringa
3. Con la jeringa limpia medir
2 cc (ml) de la SOLUCIÓN B (VERDE) y echarla al litro de agua que ya tiene la SOLUCIÓN A, revolviéndola bien y..... ¡¡LISTOS PARA REGAR
NUESTRAS PLANTAS!!
La SOLUCIÓN DE NUTRIENTES, se usa para regar TODOS LOS DÍAS los cultivos que hemos sembrado en el huerto hidropónico, pues de lo contrario, pueden marchitarse y morir. Si las regamos con agua sin las SOLUCIONES A y B la planta no tendrá alimentos y morirá.
Existen dos tipos de sistemas de siembra:
1. Siembra portrasplante
2. Siembra Directa
1. SIEMBRA POR TRASPLANTE: Se hace con plantas que necesitan primero estar en SEMILLEROS para luego ser trasplantadas, tales como:
Apio
Remolacha
Brócoli
Cebolla
Espinaca
Lechuga
Perejil
Chile pimiento
Tomate
Cebollín
Acelga
Puerro
Repollo
Nabo Blanco
2. SIEMBRA DIRECTA: Se usa para plantas que desde el principio crecen fuertes y se siembran directamente en el lugar donde pasarán su ciclo de vida, tales como:
Pepino
Culantro
Fresa
Frijol
Melón
Nabo
Rábano
Remolacha
Sandía
Zanahoria
Güicoy
Güicoyito
PASO 5
¿CÓMO SE SIEMBRA?
ESPECIES QUE DEBEN SEMBRARSE
Un semillero es el lugar en donde se colocan varias semillas que necesitan cuidados especiales, desde el momento que colocamos la semilla hasta el momento de trasplantarla.
Antes de hacer el semillero debemos asegurarnos que el sustrato no tenga piedras o elementos extraños como: palos, hojas secas, pedazos de metal y que esté húmedo.
Ahora sigamos los siguientes pasos, para hacer un semillero:
1. Colocar el sustrato húmedo en la caja o cama de madera
2. Nivelar o aplanar el sustrato con una tablita de madera o de plástico
Los cultivos hidropónicos pueden utilizar dos métodos:
sustrato sólido o raíz flotante.
1.
SUSTRATO SÓLIDO
Se puede hacer:
a) Directo
b) Trasplante
EL MÉTODO DE SUSTRATO SÓLIDO: Se llama así porque usa sustratos para sembrar las plantas. Este funciona para todas las especies de verduras y vegetales.
Si usa el método de SUSTRATO SÓLIDO y va a SEMBRAR
DIRECTAMENTE LAS VERDURAS, siga estos pasos:
PASO 7
¿CÓMO HACER CULTIVOS HIDROPÓNICOS?
1. Colocar el sustrato húmedo en la caja o cama de madera
2. Nivelar o aplanar el sustrato con una tablita de madera o de plástico


3. Marcar con un palito de madera los surcos
4. Colocar en los surcos las semillas
5. Tapar los surcos con una capa delgada de sustrato
6. Apelmazar suavemente con la palma de la mano y regar todo con poca agua
7. Tapar el semillero con una o varias hojas de papel periódico
8. Mojar el periódico con agua dos veces al día

1. Colocar el sustrato húmedo en la caja o cama de madera
2. Nivelar o aplanar el sustrato con una tablita de madera
3. Marcar los puntos en donde las plantas serán trasplantadas
4. En los puntos marcados abrir hoyos grandes y profundos
5. Sacar las plantas del semillero
6. Colocar en cada hoyo la raíz de la planta
Si usamos el MÉTODO DE TRASPLANTE, siga estos pasos:
7. Tapar con sustrato el hoyo alrededor de la plantita
8. Una vez trasplantada se riega con suficiente agua
Es IMPORTANTErecordar que los trasplantes deben hacerse en las últimas horas de la tarde. También RECORDARque debemos raspar suavemente con un palito de madera, la superficie del sustrato dos o tres veces por semana, para que entre aire a las raíces.
Para ALIMENTARlas plantitas debemos REGAR con la solución de Nutrientes 6 días a la semana y el SÉPTIMO DÍA con agua pura (SIN LA SOLUCIÓN A Y B)
Por ejemplo en una caja de uvas tenemos sembradas 5 lechugas, éstas necesitan medio litro de la SOLUCIÓN DE NUTRIENTES cada día, durante seis días de la semana. El séptimo día le agregamos el doble de agua pura, es decir 1 litro.
Los riegos se hacen TODOS LOS DÍAS A LAS 7:00 DE LA MAÑANA de Centro América y Panamá
2. MÉTODO DE RAÍZ FLOTANTE. Se llama así porque las plantas al ser trasplantadas del semillero a este método, la raíz queda flotando en el agua. Sirve para sembrar lechugas, apios, albahaca, acelga y berro.
Si usa este método, siga los siguientes pasos:
1. Llenar con agua hasta una altura de 10 cm una caja forrada de plástico o nylon negro SIN DRENAJE En la caja que hicimos en el PASO 2 le caben 25 lt de agua
2. Añadir al agua la SOLUCIÓN DILUIDA O DE NUTRIENTES, necesaria para la cantidad de agua con la que se llenó la caja Como en la caja hay 25 lt de agua, tenemos que agregar 125 ml de la SOLUCIÓN A (5*25) y 50 ml de la SOLUCIÓN B (2*25)
3. Abrir hoyos con un tubo caliente de 1" a la plancha de duroport
La distancia entre los hoyos depende de la verdura que vamos a sembrar
4. Dibujar varios cuadros de 3x3cm en una plancha de esponja
5. Cortar con un tijera los cuadros
6. Hacer un corte a la mitad del cuadro
7. Tomar del semillero las plantas con cuidado para que la raíz no se lastime y salga completa
8. Lavar la raíz con agua limpia para que no le quede sustrato
9. Colocar cada plantita en medio del cubito de esponja tratando de no tocar la raíz con la mano
10. Colocar cada cubito de esponja dentro de los hoyos hechos a la plancha de duroport
Es muy importante RECORDAR que por lo menos dos veces al día TODOS LOS DÍAS, debemos levantar la plancha de duroport con cuidado y agitar el agua con la mano hasta formar burbujas de aire, ya que las plantas al igual que nosotros, necesitan de aire para sobrevivir.
Las cantidades de SOLUCIÓN A y B deben ser exactas y siempre respetando lo siguiente:
POR CADA LITRO DE AGUA SE AGREGAN 5 cc(ml) DE SOLUCIÓN A Y 2 CC(ml) DE SOLUCIÓN B
El agua dentro de la caja debe cambiarse una vez al mes, es decir se saca el agua de la caja y se vuelve a hacer el procedimiento indicado para alimentar las plantas con EL MÉTODO DE RAÍZ FLOTANTE.
11. Agitar con la mano el agua dentro de la caja por lo menosdos veces al día hasta hacer burbujas Como cualquier cultivo, éstos pueden ser atacados por PLAGAS (insectos, babosas, pájaros, mariposas, gusanos) que buscan las condiciones favorables del huerto hidropónico para alimentarse y reproducirse.
Para evitar que éste sea atacado por las PLAGAS, debemos hacer lo siguiente:
REVISAR DIARIAMENTE EL HUERTO:
Todos los días debemos revisar las hojas de las plantas del huerto, para buscar insectos adultos, larvas o huevecillos. Si los encontramos debemos destruirlos, ya que éstos pueden en un momento arruinar nuestra cosecha.
Debemos revisar TODOS LOS DÍAS en horas de la mañana y en horas de la tarde, durante 5 minutos.
PASO 8
¿CÓMO CONTROLAR LAS PLAGAS?
Además de revisar el huerto, podemos colocar banderas plásticas de color amarillo intenso, untadas con aceite de motor (no quemado). El color amarillo atraeráa la mayoría de los insectos voladores, los que se quedarán pegados con el aceite.
BANDERAS AMARILLAS:
CEBOS:
Las babosas también pueden causar daños a nuestros cultivos.
Como éstas sólo aparecen durante la noche es muy difícil localizarlas en el día, por lo que debemos usar cebos hechos con sacos húmedos impregnados con residuos de cerveza o levadura. Estos secolocan al atardecer en algunos lugares del huerto, para que las babosas sean atraídas por el olor, colocándose debajo de estos sacos. Al día siguiente se levantan los sacos y se destruyen las babosas con el pie, echándoles sal o agua con sal.
LAVASA DE JABÓN:
Hay otros insectos muy comunes, llamados pulgones, que se colocan detrás de las hojas de las plantas y causan daño porque chupan la sabia de las hojas. Para evitar esto podemos rociarlos con una lavasa de jabón.
Para preparar la lavasa de jabón, siga estos pasos:
En un recipiente grande echamos dos litros de agua.
Con las manos bien limpias, nos lavamos las manos dando vueltas a un jabón (de lavar ropa, nodetergente ni de manos, sino jabón de barra azul) dentro del agua durante tres minutos. El agua debe quedar turbia y de color azuloso. Se aplica con un atomizador, después de las cuatro de la tarde, luego a los tres días otra vez, y otra vez a los cinco días.
RECUERDA:
Si tienes una alta infestación de insectos en tu huerto, ésta es el resultado de no observar con detalle las recomendaciones de revisar el huerto TODOS LOS DÍAS por la mañana y por la tarde, durante cinco minutos, pero cada día.
Internet: http://www.incap.org.gt
Versión electrónica agosto de 2001http://74.125.113.132/search?q=cache:aHu710-Iz_wJ:
CHAMPIÑONES
Cultivo de Champiñones
Por: ING. RONY MUÑOZ
Fundación para la Innovación Tecnológica Agropecuaria
Introducción
La producción de champiñones en la región centroamericana es relativamente nueva y poco conocida. Existen algunas empresas agrícolas que se dedican a este rubro, pero pocas instituciones agrícolas educativas capacitan a sus estudiantes en este tema.
Se ha detectado que existe interés por parte del público, ya que la producción de champiñones es considerada como un agro negocio innovador con poca competencia en el mercado. Esto, sin embargo, no quiere decir que no se requiera de establecer una estrategia efectiva de mercadeo.
Con respecto a la técnica de producción de champiñones, se puede decir que es muy interesante, ya que proceso de producción que se debe desarrollar para este organismo, difiere en gran medida de lo que el técnico agrícola ha estudiado y en lo que se ha capacitado. El champiñón es un organismo que carece de clorofila y no puede realizar fotosíntesis como las plantas. Además, es un organismo saprofito, por lo que necesita nutrirse de un medio adecuado.
Para tener éxito en esta actividad se requiere de un manejo adecuado de la tecnología.
Por la naturaleza del organismo y del agro negocio, se hace necesario un manejo intensivo con capacidades técnicas completas y precisas.
Producción
Identificación Taxonómica
La especie que ha tenido más tradición en la producción de hongos comestibles es el champiñón. Existen dos especies:
Agaricus bisporus (lange) Sing y Agaricus bitorquis. Existen otros hongos que se están comercializando, en algunos casos como especialidades, como es el caso de la seta ostra (Pleurotorus ostreatus), el Shiitake (Lentinula edodes) y el Maitake (Grifola frondosa) entre otros.
La parte del hongo que es comestible es el fruto del organismo. La parte viviente del hongo es el micelio que está constituido por las hifas que son como filamentos que crecen en el medio de donde se nutren. El micelio crece abajo del medio de cultivo la mayor parte del tiempo.
Cuando las condiciones de temperatura y humedad del ambiente son adecuadas las hifas fructifican en primordios que luego al desarrollarse forman el hongo. Esta parte del proceso corresponde a la fase reproductiva, ya que es en este período que se producen las esporas o semillas.
Desarrollo del Cultivo
Los hongos han sido utilizados desde hace mucho tiempo. Uno de los principales argumentos para justificar la antigüedad de este cultivo es la variedad de propiedades del producto. Los hongos pueden ser venenosos, pero también existen variedades conocidas por sus bondades y características medicinales. Las civilizaciones de Asia, Grecia y Roma los utilizaron ampliamente. La información más antigua sobre el cultivo de hongos viene de Francia. En 1650, se reportan los primeros cultivos de champiñón. La producción se realizaba en los alrededores de París, en las minas de donde se extraían piedras y yeso para la construcción, los hongos crecían en el estiércol de caballo. El proceso de producción se basaba en utilizar el inóculo del estiércol de caballo para sembrar en estiércol fresco.
Luego, a finales del siglo XIX, en Francia, se reportaron producciones comerciales de escala en minas. En estos sitios, la humedad relativa y la temperatura eran constantes y favorables para el crecimiento del hongo. Un problema frecuente, sin embargo, era la incidencia de enfermedades.
En 1900, se reporta una de las principales contribuciones al desarrollo del cultivo de los champiñones. Esta fue la preparación de una semilla pura y de calidad. Los investigadores pudieron germinar esporas de Agaricus bisporus. Luego de este descubrimiento, la semilla del hongo podía estar disponible en el mercado en botellas con compost esterilizado donde el micelio del hongo había crecido. La gran ventaja de este método es que el productor podía garantizar la calidad del hongo y que la semilla estuviera libre de patógenos.
Alrededor de 1911, hubo varias investigaciones sobre el requerimiento nutricional del champiñón y las propiedades del compost para el crecimiento del hongo. El resultado de este trabajo fue el hallazgo de que el contenido de lignina disminuía durante el crecimiento del micelio. Estos trabajos dictaron las pautas para la preparación sistemática de un compost idóneo para el crecimiento del micelio del champiñón. En 1941, se introdujo la técnica del levantamiento del calor del compost en la cámaraM de producción. Con este método, se logró preparar un compost de primera calidad y libre de organismos nocivos al crecimiento del micelio del champiñón.
En resumen, la disponibilidad de producir semilla de calidad, la capacidad para producir sistemáticamente un compost ideal para el crecimiento del micelio y el desarrollo de técnicas para eliminar organismos nocivos, formaron la base para el desarrollo exitoso de la industria del champiñón.
Valor Nutricional
Actualmente, el trabajo físico de las personas disminuye y paralelamente la necesidad de una alimentación de elevado valor energético. Este estilo de vida sedentario, aumenta la necesidad de una alimentación con un alto contenido de proteínas, minerales y vitaminas. Es un hecho que el cultivo del champiñón se ha desarrollado considerablemente en los últimos años debido a sus propiedades nutricionales. El champiñón es rico en proteínas vitaminas y minerales. Un kilogramo de hongos secos contiene tanta proteína como un kilogramo de carne de vacuno. También, el champiñón es bajo en carbohidratos y grasas, sólo proporciona de 15 a 20 calorías por cada 100 gramos de champiñones (Ver Cuadro 1). El contenido de colesterol es muy bajo.
El champiñón es rico en varias vitaminas necesarias para el desarrollo saludable del hombre como es la tiamina (B1), riboflavina (B2), ácido ascórbico (vitamina C), ergosterina (pro-vitamina D 2 ) y la biotina (vitamina H). También contiene un importante nivel de ácido fólico, escaso en las hortalizas, y que puede estimular la curación de la anemia. Investigadores médicos han demostrado la gran importancia de la vitamina B 12 que los hongos contienen. La ausencia de este micronutriente en los regímenes alimenticios es responsable de anemia. En general, las hortalizas son pobres en vitamina D.
Investigadores japoneses han demostrado que la ergosterina, común en el champiñón, se convierte en vitamina D.
Se ha encontrado también que en los hongos existen sustancias que permiten
disminuir el contenido de colesterol y de glucosa en la sangre. Últimamente, se ha dado importantes investigaciones que han identificado en el hongo sustancias que detienen la evolución del cáncer y combaten el SIDA.
Producción y Consumo a Nivel Mundial
El cultivo del champiñón se ha desarrollado considerablemente en los últimos años. El mayor productor es Estados Unidos. Son pocos los productores y la mayor parte de la producción es generada por unas cuantas empresas (Butler, ampbell Soup.). En China, la situación es bastante diferente, ya que existen muchos productores. En los Países Bajos se ha desarrollado mucha tecnología, los rendimientos son de 25-30 kg/m 2 o de 120-150 kg/m 2 al año.
Proceso de Producción
El proceso para la producción de champiñones incluye cuatro etapas:
a) La fermentación al aire libre
b) La fermentación controlada
c) La siembra y el crecimiento vegetativo
d) El crecimiento reproductivo o cosecha
El proceso de fermentación al aire libre comprende la mezcla y fermentación del compost. Esta etapa tiene una duración de tres semanas.
La fermentación controlada incluye dos fases, que son:
1. La pasteurización del compost en la cámara de producción
2. El acondicionamiento del compost y del ambiente para la siembra. Esta etapa tiene una duración de una semana.
Al estar listo el compost y el ambiente se procede con la siembra y luego con el
crecimiento vegetativo. Esta etapa dura unas cuatro semanas. Finalmente, se llega a la etapa del crecimiento generativo o reproductivo que comprende ya la
formación del champiñón y se realizan las labores de cosecha. Esta etapa puede llegar a durar unas cinco semanas.
El ciclo total de producción del champiñón es de 12-13 semanas. Se considera un cultivo con ciclo relativamente corto y de un manejo intensivo.
Preparación del Compost
Objetivo del compost
El objetivo principal en el proceso de preparación del compost es producir el medio ideal para el crecimiento del hongo. Una de las características más importantes del compost es su selectividad. Esta se basa en aspectos microbiológicos y químicos.
Durante este proceso, se libera calor debido a la combustión de los carbohidratos que se descomponen rápidamente. La microflora termofílica reemplaza a la mesofílica. Al momento de la siembra, la temperatura desciende a los valores normales. No existe desarrollo de la microflora mesofílica ya que no hay carbohidratos de fácil descomposición y también no hay microflora termofílica debido a la temperatura. Como resultado de esto, el micelio del champiñón puede crecer sin competencia. Los carbohidratos de fácil descomposición como la celulosa y la hemicelulosa desaparecen parcialmente. El contenido de lignina se incrementa o mantiene y la concentración de nitrógeno también se incrementa formando un complejo de lignoproteina.
Al mismo tiempo, se observa que durante esta fermentación el compost se oscurece debido a un proceso de humificación. Se liberan algunas sustancias inhibitorias de muchos tipos de microorganismos y hace que el micelio del hongo crezca sin competencia.
El resultado final es un compost que no es atacado por otros microorganismos y que es muy adecuado para crecimiento del champiñón (basidiomiceto). Los hongos liberan una enzima llamada fenol oxidasa que es capaz de degradar el compost a base de lignoproteina.
Componentes para elaborar el compost
Existen varios componentes para elaborar el compost, algunos de los más utilizados son la paja de trigo y el estiércol de caballo, sin embargo su disponibilidad en el trópico es limitada. En nuestra región, se puede utilizar paja de arroz y estiércol de pollo. La paja de arroz es la principal fuente de carbohidratos (celulosa, hemicelulosa, lignina) el material es firme y forma la textura de la pila permitiendo una buena aireación. También determina la capacidad de retención del agua.
El estiércol de ave provee el nitrógeno y algo de carbohidratos. Se prefiere el estiércol de pollo (pollinaza) al de gallina (gallinaza) debido a que la pollinaza tiene menos humedad, importante para obtener una distribución homogénea a través del compost. La gallinaza tiene mucho más humedad, el estiércol es más grasoso y difícil de distribuir uniformemente. Las áreas grasosas son una fuente constante de amonia, factor negativo en el rendimiento del champiñón.
El yeso mejora la estructura del compost al reducir el contenido grasoso de la paja de arroz. El yeso incrementa la floculación de algunos químicos en el compost y estos se adhieren mejor a la paja en vez de llenar los poros entre las fibras. El efecto positivo de esto es un incremento de la capacidad de aireación en la pila del compost. El aire es esencial durante el proceso de fermentación. La exclusión del aire resulta en un ambiente sin aire en el que sustancias químicas se producen afectando la selectividad del compost.
La urea se agrega a la pila del compost para estimular la actividad microbiana. La urea es la fuente inicial de nitrógeno del cual las poblaciones de microorganismos se alimentan. Es necesario aclarar, sin embargo, que algunos expertos no recomiendan el uso de este fertilizante.
Preparación del compost
Existen varias fórmulas para preparar el compost. Tomando en cuenta los componentes que se encuentran en la región, se recomienda para preparar 1000 kg de compost fresco:
• 274 kg de paja de arroz
• 155 kg de pollinaza
• 22 kg de yeso
El resto del volumen lo forma el agua que se agrega a estos materiales.
En las pruebas hechas en El Zamorano, se preparó un compost para una cámara de 57 m 2 . Considerando que se recomienda de 115-120 kg de compost fresco por metro cuadrado, se agregaron las cantidades que se muestran en el Cuadro 3 yg el resultado de este cultivo fue exitoso.
De 2,546 kg de peso total de material seco, el total de nitrógeno fue de 44 kg representando 1.73 % de N. El compost debe tener inicialmente entre 1.6-1.8% de N. Al final, el porcentaje de N se incrementa a 2.0%. Se debe de considerar que la paja de arroz debe de representar un tercio del total del compost.
Esquema para la elaboración del compost (duración 18 días)
Existe un esquema para preparar el compost considerando obtener un mojado
adecuado del compost, una buena aireación y una buena distribución de todos los componentes a través de la pila del compost.
Día – 11-12. Deshacer las pacas de paja y agregar agua.
Día –10. Mezclar la paja con 50 % de pollinaza y 10 kg de urea. Regar por 3 días.
Día –7. Voltear el bulto, agregando 50% de pollinaza y 10 kg de urea. Regar la mezcla.
Día –3. Voltear el bulto. Agregar a los sitios secos. Regar con intervalos.
Día 0. Hacer la pila y agregar el yeso. Regar si es necesario.
Día 2. Primer volteo. Regar si es necesario.
Día 4. Segundo volteo. Regar si es necesario.
Día 6. Tercer volteo.
Día 7. Llenar el cuarto.
Cuando se está formando la pila del compost, las temperaturas se incrementan
dependiendo de las capas. En la capa externa, la temperatura es de 30-32ºC. En la siguiente capa es de 45ºC. En la otra la temperatura alcanza 70ºC y al centro en la base la temperatura baja a 35ºC. Esta última capa es una zona anaeróbica.
Se recomienda regar por afuera la paja seca, hay secamiento por el viento. Se debe revisar la temperatura y el contenido de humedad del compost. Se debe regar con el agua que se acumula en el depósito. Si se observa un material blanquecino en el compost, este es un indicador de la actividad de los microorganismos. La paja amarillenta demuestra una descomposición anaeróbica lo cual no es deseable. Esta paja, durante el volteo, debe de colocarse en la parte de arriba de la pila del compost. Se colocan paredes de madera para construir una pila de compost más erecta y así permitir una mayor aireación. Si la temperatura es baja se puede agregar urea o pollinaza.
Características del Compost antes de la Pasteurización
Al final del proceso de preparación el compost debe de reunir las siguientes
características:
1. El color del compost debe ser café oscuro.
2. Los pedazos de paja deben lucir húmedos.
3. Los pedazos de paja deben ser largos (10- 15 cm)
4. Los pedazos de paja se pueden romper con algo de resistencia
5. Los pedazos de paja no son pegajosos
6. Olor fuerte de amonia (600-800 ppm)
7. El contenido de humedad de alrededor a 72%.
8. El pH de 8.2-8.5
9. El nitrógeno de 1.6-1.8 %N
10.Manchas blanquecinas en el compost por presencia de actinomicetos
11.La temperatura en la pila debe ser de 65- 75 C

Instalaciones para preparar el compost
Para preparar el compost, se requiere de una instalación apropiada. El piso donde se prepara el compost debe ser de cemento y debe de estar bajo techo. La capa de cemento se recomienda que sea aproximadamente de 10-15 cm y la superficie un poco rústica para que las personas que trabajan volteando el compost no se deslicen fácilmente. Hacia los lados debe de haber un drenaje para que el agua que escurra del compost se recolecte en un depósito y luego se riegue de nuevo al compost.
Llenado de la cámara de producción
El compost, al momento de llenar las cajas, debe tener 72% de humedad, pH de 8.2 y 1.7 % de N. Se debe de agregar de 115-120 kg/m 2. Cuando se coloca el compost en la caja debe de quedar suelto y el contenido sobrepasando el nivel de la caja. Esto permite una buena aireación.
Levantamiento del calor
Durante este proceso se realizan dos fases:
Pasteurización y acondicionamiento.
Durante la pasteurización las temperaturas se elevan para eliminar los organismos nocivos como patógenos, ácaros, nematodos, moscas y mosquitos. En la fase de acondicionamiento, el compost es llevado a condiciones que son óptimas para el desarrollo de la microflora termofílica.
El objetivo es hacer el sustrato selectivo al crecimiento de los champiñones. En la pasteurización, los organismos nocivos son destruidos si la temperatura del aire se mantiene a 57ºC por 3-6 horas. Las temperaturas por encima de 60ºC son dañinas a todos los tipos de microorganismos. Las temperaturas son controladas por la circulación del aire. Cuando la temperatura del compost se eleva espontáneamente a altas temperaturas durante la pasteurización, con una temperatura del aire de 57ºC, se considera un factor positivo. Esto incrementará el rendimiento de los champiñones.
Durante el acondicionamiento, la segunda fase del levantamiento de calor, se realiza un proceso biológico. El acondicionamiento del compost tiene que realizarse por medio de la actividad de microorganismos termofílicos. La amonia se convierte a proteína, y los carbohidratos fácilmente degradables pasan a ser carbohidratos más complejos. Los microorganismos se desarrollan en temperaturas óptimas entre 45-53ºC. El oxígeno debe estar disponible en esta fase (10%) y el contenido de humedad debe ser de 72%.
El propósito principal del acondicionamiento es levantar los nutrientes para alcanzar la selectividad, el cual esta basado principalmente en dos fases:
1. Los carbohidratos de fácil degradación, entre ellos azúcar, almidón, y pectina son degradados y utilizados como alimento de alto contenido de energía por los
microorganismos termofílicos. Sobre estos carbohidratos, mohos competitivos como Trichoderma y Aspergillus pueden desarrollarse y esto debe prevenirse.
El micelio del hongo tiene la capacidad de degradar y utilizar los carbohidratos de difícil degradación, tales como la celulosa, lignina y hemicelulosa. El micelio del hongo produce enzimas que pueden degradar estos compuestos y cuando los microorganismos termofílicos se mueren más tarde, los hongos pueden utilizar la biomasa que ha quedado 2. El nitrógeno es convertido a un complejo de humus-lignina rico en nitrógeno y es cambiado de amonia a proteína. En los organismos el nitrógeno no puede asimilarse por el micelio de los hongos. Bajas concentraciones de amonia son ya tóxicas.
La temperatura determina el tipo de microorganismos presente. En el siguiente cuadro se observa los tipos de microorganismos y los rangos de temperatura.
Características del compost después del levantamiento de calor
Las propiedades después de esta fase son muy importantes pues es justo antes de la siembra del champiñón.
1. El compost de color café oscuro
2. La paja se rompe fácilmente
3. El compost se siente suave
4. La humedad de 67-69%
5. Sin olor a amonia, 5ppm
6. pH de 7.5
7. Olor placentero y las manos al contacto se mantienen limpias y secas
8. En el compost se observa una película azulada de humícola y manchas blancas por los actinomicetos.
Durante la pasteurización la temperatura del aire y del compost deben de tener una diferencia aproximada de 10 grados. La temperatura en el compost es más alta. Durante la fase de acondicionamiento se necesita un poco de oxigeno. Siempre se debe de tener una apertura en la ventana que permita la entrada de aire fresco.
Características del equipo y local
Las dimensiones de las cajas donde se coloca el compost deben ser las siguientes: 25 cm del suelo a la base de la caja. De la base de la caja a la siguiente base de caja es de 60 cm. 40 cm de espacio entre cajas. Se utilizan tres niveles de cajas con una altura de 1 metro entre la última caja y el techo de la cámara.
Se recomiendan que todas las cajas tengan el mismo tamaño. El ancho de la caja debe de ser de 1.0 m, si es más ancho puede haber dificultad al momento de la cosecha. La cámara de producción debe de tener un sistema de aire acondicionado. Un ventilador para permitir la ventilación interna y externa. Una ventana para permitir la salida de gases y debe estar apropiadamente aislada para conservar la temperatura.
Siembra y Crecimiento Vegetativo
Después del acondicionamiento se debe sembrar lo más pronto posible en el compost selectivo. Si ocurre una tardanza el compost podría infectarse y perder su selectividad. La dosis de semilla para la siembra es de 4 kg/tn o 6 litros/tonelada de compost fresco. Se requiere que el CO2 se incremente para
que crezca el micelio, por esta razón no debe de haber ventilación de aire fresco. La siembra se debe de hacer mezclando homogéneamente la semilla a través de todo el perfil del compost. Esto permite que el micelio del hongo crezca lo más pronto posible. Después de mezclar la semilla con el compost se procede a compactar el compost. El micelio crece mejor en compost compactado que en compost suelto. Cuando se llenan las cajas se deben de llenar unos 15 cm arriba del nivel de la caja. Después de la siembra se compacta para quede 2.5 cm debajo del nivel de la caja. Después de la siembra se debe de poner un plástico o papel periódico para que proteja la semilla y conserve la humedad.
Durante el crecimiento del micelio la humedad relativa se debe de mantener entre 90- 95 %. El papel periódico puede mojarse como también el piso de la cámara de producción. Al momento de la siembra y durante el crecimiento del micelio la temperatura debe ser de 24-28 C. Cuando el micelio del hongo esta creciendo aumenta la temperatura del compost debido a su actividad. La elevación de la temperatura se pierde por medio del vapor de agua. Por esta razón se necesita controlar la temperatura. Se recomienda mantener 2 grados de diferencia entre la temperatura del aire y del compost. Cuando el micelio del hongo esta creciendo el compost tiene 1% de CO2 y el aire 3%. El crecimiento del micelio incrementa la concentración de CO2. Catorce días después de la siembra, el compost esta completamente colonizado. El compost esta blanco por el micelio y esto indica que se puede poner la tierra de cobertura. La etapa durante el crecimiento del micelio es una de las etapas más delicadas por el ataque de patógenos. La higiene es muy importante para prevenir las plagas. Se utiliza formalina como desinfectante.
Tierra de Cobertura
Función de la tierra de cobertura
El compost con micelio naturalmente produce pocos hongos.
Se ha demostrado que una capa de tierra de cobertura sobre el compost es necesaria para obtener una buena producción de hongos. Por esta razón cuando el micelio cubre el compost se pone una capa de tierra de cobertura. La principal función de la tierra de cobertura es mantener la humedad y suplir de agua al micelio y los cuerpos de fructificación estimulando la formación de los pines o champiñones recién formados.
Propiedades de la tierra de cobertura
Un buen compost debe de reunir algunos requerimientos. Estos son la capacidad para retener agua, el pH, un contenido bajo en carbohidratos de fácil descomposición y la textura. El material natural con mayor capacidad para retener agua es el musgo. El pH óptimo para el crecimiento del hongo es entre 6.7-7.7. La tierra de cobertura debe de tener un contenido bajo de carbohidratos de fácil descomposición para evitar el crecimiento de otros microorganismos y una textura liviana y suelta para prevenir una concentración alta de CO2 durante la fructificación y la cosecha.
Procedimiento para agregar la tierra de cobertura
Después de 14 días de la siembra el compost esta completamente colonizado, de color blanco por el micelio y esto indica que puede ponerse la tierra de cobertura. El papel periódico debe removerse dos días antes de poner la tierra de cobertura. La tierra de cobertura se desinfecta con formalina. Se agrega formalina a una dosis de 2 l/m3 con suficiente agua para humedecer la tierra hasta tener una estructura grumosa. La mezcla se cubre con plástico y se deja así por dos días. Un dic antes de poner la tierra de cobertura se destapa, podría ser necesario darle vuelta a la tierra de cobertura para que salgan todos los vapores de la formalina. En este procedimiento se agrega carbonato de calcio para que la tierra de cobertura tenga un pH de 7.0-7.7.
Para colocar la tierra de cobertura se usan unos anillos para nivelar la tierra en las cajas. La capa de la tierra de cobertura debe tener un espesor de 3.5-4.0 cm. Después de poner la tierra de cobertura el micelio del hongo empieza a crecer en la tierra y este es momento para empezar a regar. El riego se comienza con una dosis de 1 l/m2 y a medida que va habiendo más micelio en la tierra la dosis aumenta hasta 4 l/m2.
El Rastrillado de la tierra de cobertura
El rastrillado es la práctica de mezclar la capa entera de la tierra de cobertura junto con el micelio que se encuentra allí. El objetivo de esta práctica es mejorar la estructura haciéndola más grumosa y abierta para aumentar el intercambio de CO2, por lo tanto promoviendo la formación de pines. También promueve la uniformidad ya que fragmenta el micelio y lo distribuye más uniformemente. El resultado de esta práctica es un incremento en el rendimiento. Cuando el micelio se ha dispersado en 3/4 partes del perfil de la tierra de cobertura se realiza la rastrillada. Esta práctica se hace con un peine hecho de clavos que sean del espesor de la tierra de cobertura. Después de rascar la tierra de cobertura se debe de nivelar. Si la tierra de cobertura se comienza a secar se recomienda agregar 1 l/agua/m2.
Descenso de la temperatura y ventilación
El micelio se recupera al siguiente día después de rascar, en la tarde el micelio
comienza a crecer otra vez. 2 días después se observa que el micelio continúa
creciendo y se localiza en la superficie de la tierra de cobertura. Durante este período no debe de haber ventilación de aire fresco. Al estar el micelio en la superficie se da un descenso de la temperatura y se promueve la ventilación. Se debe de abrir la compuerta para permitir la entrada del aire fresco, y también del aire acondicionado. La temperatura del compost debe de descender a 18 C gradualmente. Este período puede demorar 2-3 días. La forma del descenso depende del tipo de semilla. Si el micelio continúa creciendo después del descenso se recomienda dar un riego utilizando un nebulizador. El crecimiento del micelio se detiene bajando la humedad relativa, el contenido de CO2 y la temperatura. Estos tres factores influencian principalmente la transición del crecimiento vegetativo al generativo o sea la formación de los pines o primordios, que luego se transforman en los champiñones que consumimos.
Cosecha
Para cosechar los champiñones de necesita una navaja pequeña y con buen filo. El champiñón se cosecha dándole una vuelta y se hala. El tallo y raíz que queda con tierra de cobertura se corta con la navaja. El largo del tallo debe de ser igual a la mitad del diámetro de la capa del champiñón. Se cosecha con la mano izquierda y se corta el tallo con la mano derecha. El champiñón debe estar lo más limpio posible. El riego durante la época de cosecha se realiza cuando los pines están ralos. Si ya esta lleno de champiñones no se debe de regar. Las dosis pueden variar de 1 a 2 l/m 2. Durante esta fase es muy importante observar la humedad relativa. Mantener la ventilación para obtener evaporación, desde la formación de los pines hasta la cosecha.
Para la prevención y control de las plagas en esta etapa se puede utilizar cloro: Para prevención, 125 ml hipoclorito 10% por 100 l agua en 100 m2. Para control, 250 ml hipoclorito por 100 l agua en 100 m2, si se observan manchas bacteriales.
Mercadeo
Siempre se debe de tener un producto fresco de buena calidad para asegurar un buen mercado. Es recomendable mantener una producción continua a través de todo el año para tener mejores clientes.
El champiñón es un producto perecedero y que al contacto tiende a oxidarse/mancharse fácilmente. Se recomienda tener acceso a un cuarto frío para mantener la cosecha mientras se mercadea. La comercialización puede ser en bandejas o a granel y también se le puede conservar.
Costos
El proceso de producción de champiñones se resume en ocho
etapas. Estas etapas incluyen:
1. Preparación del compost
2. Llenado de la cámara
3. Pasterización del compost
4. Acondicionamiento del compost
5. Siembra y crecimiento del micelio
6. Puesta de la tierra de cobertura y el rascado,
7. Descenso de la temperatura, la ventilación y la formación de los primordios
8. La cosecha.
Las inversiones que se requieren para producir champiñones son una cámara de producción debidamente construida y con materiales aislantes para conservar las temperaturas que se necesitan. La inversión va a depender del tipo de cámara pues existen diferentes diseños. Se requiere de una caldera para generar vapor y poder realizar la pasterización. Se necesitan termómetros de larga distancia para monitorear las temperaturas durante el ciclo.
Para preparar el compost se requiere de una galera con piso de cemento y techo. Cajas de madera o metal para mantener el compost. Un sistema de ventilación y de aire frío. También se requiere de un cuarto frío para conservar temporalmente los champiñones cosechados. http://74.125.113.132/search?q=cache:lcztSJ_f6z0J:www.fiagro.org.sv/archivos/0/471.pdf+CULTIVO+DE+CHAMPI%C3%91ONES&hl=es&ct=clnk&cd=1&gl=ve
TRUFAS
Cultivo de trufas
La trufa negra (Tuber melanosporum) es un hongo que forma una asociación simbiótica con determinadas especies de árboles hospederos, principalmente encinas, robles y avellano europeo. Esta asociación, llamada ectomicorriza, es una relación benéfica mutua (simbiosis mutualista), ya que ocurren claros procesos de intercambio entre el hongo y su árbol hospedero, donde el hongo recibe carbohidratos producidos por el árbol
A la vez el árbol mejora su nutrición, mediante un aumento en la captación de minerales, principalmente fósforo, que es transferido desde el suelo a través del micelio del hongo.
La síntesis de la relación simbiótica entre la trufa y sus hospederos, bajo condiciones controladas, a fines de los 70, es considerado el avance más importante en el desarrollo de su cultivo y hoy en día, con los avances en los métodos de inoculación y un apropiado manejo de las plantaciones, la trufa negra puede ser producida rentablemente incluso a una pequeña escala.
La plantación sistemática de árboles micorrizados con el hongo Tuber melanosporum, ha sido exitosa en la producción de trufas. Las investigaciones han demostrado que existen varias especies hospederas de T. melanosporum, sin embargo Quercus sp. (robles y encinos) y Corylus sp (avellanos) son los preferidos para el cultivo.
Bajo condiciones óptimas, la producción puede comenzar después de cuatro años del establecimiento, sin embargo, para efectos de evaluacion se recomienda considerar el inicio productivo a partir del año 6, lográndose la máxima producción alrededor del año 10. A partir del inicio productivo de la plantación, la cosecha de trufa es anual, durante los meses de invierno (junio - agosto en el hemisferio sur) y normalmente la producción es mantenida durante 20 a 40 años o más, dependiendo de la especie de árbol hospedero y el manejo de la plantación.En las plantaciones europeas los rendimientos presentan gran variabilidad, dependiendo de las condiciones de sitio, calidad de las plantas y los métodos de manejo usados.
En Europa existen plantaciones con producciones regulares y constantes próximas a 100 kg/ha/año y por el contrario otras que apenas superan los 10 kg/ha/año. De acuerdo a las experiencias en Nueva Zelanda y Australia, los rendimientos iniciales de una plantacion seran de 2 a 4 Kg por hectarea aumentando anualmente para llegar a 40 Kg por hectarea promedio en plena produccion. Cabe destacar que tambien hay plantaciones en nueva Zelanda con rendimientos sobre los 90 Kg por hectarea, los cuales se encuentran entre los mas altos a nivel mundial.
Para cosechar trufas, se requiere de métodos muy particulares basados en el uso de animales que pueden detectar su aroma desde mayores distancias y a mayor profundidad que los humanos. En Francia, tradicionalmente se cosechaba la trufa con la ayuda de cerdos, sin embargo en la actualidad se admite como forma de cosecha más adecuada el uso de perros especialmente adiestrados.

El cultivo de trufa negra tiene la ventaja de ser rentable incluso en pequeñas superficies, además presenta bajos requerimientos de mecanización y prácticamente no se requiere del uso de agroquímicos, a diferencia de la mayoría de los cultivos tradicionales, por tanto su producción es amigable con el medioambiente y además confiere distinción a las áreas donde es desarrollado.
Agrobiotruf S.A. produce plantas (encina roble y avellano) micorrizadas con la trufa negra (Tuber melanosporum) en Chile y entregamos asesoría profesional especializada en el cultivo. Asimismo actualmente estamos desarrollando proyectos de inversion en plantaciones a escala comercial, basado en nuestras experiencias y el apoyo de especialistas extranjeros, utilizando nuevos conocimientos y técnicas agronomicas adaptadas a nuestros suelos y climas. Nuestra producción de viveros presenta rigurosos controles del proceso de micorrización, asegurando la presencia y un alto grado de colonización de micorrizas de T. melanosporum en nuestras plantas, lo cual puede ser comprobado en laboratorios independientes.
http://www.trufaschile.cl/cultivo.htm
FORRAJES
LA MORERA
Morera: un Forraje Excepcional Disponible Mundialmente
Manuel D. Sánchez
Dirección de Producción y Sanidad AnimalFAO, Roma

Resumen
La morera (Morus spp), el alimento tradicional para el gusano de seda, ha sido seleccionada y mejorada por calidad y rendimiento de hojas en muchos ambientes y actualmente se encuentra presente en países alrededor del mundo. Las hojas de morera son muy palatables y digestibles (70-90%) en los rumiantes y también puede ser dadas a los monogástricos. El contenido de proteína de las hojas y tallos tiernos, con un excelente perfil de aminoácidos esenciales, varía entre 15-28% dependiendo de la variedad.
El contenido mineral es alto y no se han identificado hasta ahora compuestos tóxicos o principios antinutricionales. El establecimiento de este forraje perene es a través de estacas o de semilla, y la cosecha se puede hacer arrancando las hojas o cortando ramas o la planta entera. El rendimiento depende de la variedad, la localidad (temperatura mensual, radiación solar y precipitación), densidad de plantas, aplicación de fertilizantes y técnica de cosecha. Las hojas pueden ser usadas como suplemento, reemplazando a los concentrados, en vacas lecheras, o como el alimento principal en cabras, ovejas, conejos, terneros o vacuno de carne, o como ingrediente en la dieta de cerdos y aves.
Introducción
Las hojas de morera (Morus spp.) han sido el alimento tradicional del gusano de seda (Bombyx mori). hay evidencias de que la sericultura comenzó hace unos 5,000 años (Huo Yongkang, Universidad Agrícola del Sur de China, comunicación personal) y por tanto la domesticación de la morera. La morera ha sido seleccionada y mejorada en cuanto a su valor nutritivo y al rendimiento de sus hojas desde hace mucho tiempo. A través de proyectos de gusano de seda, la morera ha sido llevada a muchos países alrededor del mundo, y ahora se encuentra desde las áreas templadas de Asia y Europa, en los trópicos de Asia, Africa y América, hasta el hemisferio sur (Sur de Africa y Sudamérica). Existen variedades de morera para muchos medios ambientes, desde el nivel del mar hasta altitudes de 4,000 msnm (FAO, 1990), y desde los trópicos húmedos hasta las zonas semiáridas (como el Cercano oriente con 250mm de precipitación anual) y templadas. La morera también se cultiva bajo irrigación. Aunque la mayoría de los proyectos de producción de seda han tenido una vida limitada debido a las dificultades en el procesamiento y en la comercialización de la seda o los productos terminados, los árboles de morera han permanecido en la mayoría de los lugares donde han sido introducidos.
El uso principal de la morera a nivel mundial es como alimento del gusano de seda, pero dependiendo de la localidad, también es apreciada por su fruta (consumida fresca, en jugo o en conservas), como delicioso vegetal (hojas y tallos tiernos), por sus propiedades medicinales en infusiones (té de morera), para paisajismo y como forraje animal. Los usos múltiples de la morera han sido reconocido (Zepeda, 1991). Es sorprendente, sin embargo, que una planta que ha sido utilizada y mejorada para alimentar a un animal con requerimientos nutricionales elevados, el gusano de seda, haya recibido una atención limitada por ganaderos, técnicos e investigadores pecuarios. Hay ciertos lugares donde el follaje de morera se usa tradicionalmente en la alimentación de rumiantes, como en ciertas partes de India, China y Afganistán, pero fue solo en los ochentas que empezó el interés en su cultivo intensivo y su uso en la alimentación de animales domésticos.
Al igual que pasos importantes en la ciencia y la tecnología, el descubrimiento del valor alimenticio de la morera en América Latina sucedió por serendipia (J. Benavides, comunicación personal). Un campesino costarricense de origen chino, a quién falló su proyecto de gusano de seda, ofreció el follaje de morera a sus cabras y se sorprendió por su palatabilidad y el comportamiento de sus animales. Él reportó sus hallazgos a los investigadores del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) en Turrialba (Costa Rica), quienes fueron receptivos y astutos en incluir la morera dentro de los ensayos de árboles forrajeros y comportamiento animal. Igualmente, el Centro Internacional de Investigación en Agroforestería (ICRAF) con sede en Kenia, y el Instituto de Investigación en Producción Animal de Tanzania, han llevado a cabo exitosos trabajos agronómicos y de alimentación animal, aparentemente si estar al tanto de los trabajos en el CATIE. En el Valle de Cauca se han hecho evaluaciones con morera y se usa como forraje de corte desde hace algunos años (González y Mejía, 1994 ).
Recursos Genéticos
La morera pertenece a la familia Moraceae (Clase Dicotiledóneas; Subclase Urticales) y hay varias especies: Morus alba, M. nigra, M. indica, M. laevigata, M. bombycis, etc. que han sido usadas en forma directa, o a través de cruzamientos o mutaciones inducidas, para el desarrollo de variedades en apoyo a la producción de gusano de seda. La especie diploide M. alba (2n=2x=28) es la más extendida, pero las variedades poliploides originadas en varias estaciones experimentales de Asia, presentan mejores rendimientos y calidad. En general, las variedades poliploides tienen hojas más gruesas y grandes con color verde más obscuro, y producen más hojas por hectárea. Existe una gran variación en la producción de hojas y en su calidad (ejem. contenido de proteína) entre las especies y variedades de morera cultivadas en diferentes localidades y bajo condiciones diversas de suelo y medio ambiente, lo que demuestra el tremendo potencial para identificar el germoplasma apropiado par muchos sistemas de producción. Muchas referencias en la literatura no especifican que especie o variedad se usa. Seguido se le dan nombres comunes según la forma de las hojas. En muchos casos, las variedades cultivadas localmente (locales o criollas) parecen comportarse adecuadamente comparadas con otras introducidas, ya que probablemente están bien adaptadas a esas condiciones.
Composición y Valor Nutritivo
La composición química de las fracciones del follaje de morera reportada por varios autores se presenta en la Tabla 1. La proteína cruda de las hojas varía entre 15 y 28% dependiendo de la variedad, edad de la hoja y las condiciones de crecimiento. En general, los valores de proteína cruda pueden ser considerados similares a la mayoría de follajes de leguminosas. Las fracciones fibrosas en la morera son bajas comparada con otros follajes. Shayo (1997) reportó contenidos de lignina (detergente ácido) de 8.1 y 7.1% para las hojas y corteza respectivamente. Una característica sorprendente en la morera, es su alto contenido de minerales con valores de cenizas de hasta 17%.Los contenidos típicos de calcio son entre 1.8-2.4% y de fósforo de 0.14-0.24%. Espinosa et al. (1998) encontraron valores de potasio entre 1.90-2.87% en las hojas y entre 1.33-1.53% en los tallos tiernos, y contenidos de magnesio de 0,47-0.64% en hojas y 0.26-0.35% en tallos tiernos.































































































1 Nombres de los lugares donde se usaron variedades locales.

La Tabla 2 presenta la digestibilidad de la morera. Como puede observarse, la digestibilidad de la hoja en las cabras y en líquido ruminal es muy alta (>80%), similar a los concentrados de granos, y la digestibilidad de la biomasa total es equivalente a la mayoría de los forrajes tropicales de buena calidad. Las características de la degradación de la morera, determinadas por la técnica de la bolsa de nylon in sacco, se indican en la Tabla 3. Las hojas serían completamente degradadas si se quedaran en el rumen suficiente tiempo.
Tabla 3. Degradación in sacco de la morera (ITA#2, 1998)

























La composición de aminoácidos y el contenido de N, promedio de 119 variedades, cultivadas experimentalmente en Japón (Machii, 1989) se presentan en la Tabla 4 junto con los datos de la soya. El triptófano no fue incluido en el análisis. Como puede verse en los datos, los aminoácidos esenciales son más del 46% de los aminoácidos totales, semejante a la torta de soya. se puede calcular de la tabla que el contenido promedio de N en los aminoácidos (y el amoníaco) es de 16.6%, y por lo tanto el factor de conversión de N a proteína es de 6.02. Los 204.3 mg de aminoácidos por g de proteína son equivalentes a 3.47% de N, lo cual es el 80% del total de N en las hojas de morera. Una vez que el triptófano sea restado, la diferencia, la fracción de N no-protéico, esta posiblemente compuesto de ácidos nucléicos y otros compuestos nitrogenados por identificar.
La proteína más importante en las hojas de morera, como en la mayoría de las hojas, es la ribulosa-1,5-bifosfato carboxilasa (RuBisCO), cuyo sitio activo es responsable por la fijación de carbono (Kellogg & Juliano, 1997). El nitrógeno en RuBisCO puede representar el 43% de total de nitrógeno de la morera (Yamashita & Ohsawa, 1990).
Palatabilidad. Una de las cualidades principales de la morera como forraje es su alta palatabilidad. Los pequeños rumiantes consumen ávidamente las hojas y los tallos tiernos frescos primeramente, aún cuando no hayan sido expuestos previamente. Luego, si el forraje se les ha ofrecido entero, pueden arrancar la corteza de las ramas. Los bovinos consumen la totalidad de la biomasa si esta finamente molida. Hay un reporte (Jegou et al., 1994) de un consumo de materia seca cuando se ofreció fresca ad libitum de 4.2% del peso vivo en cabras lactantes, el cual es más alto que otros follajes de árboles.
Jayal y Kehar (1962) reportaron consumos de materia seca de morera del 3.44% de peso vivo en ovinos bajo condiciones experimentales. Los animales prefieren inicialmente la morera sobre otros forrajes ofrecidos simultáneamente, e incluso buscan hasta el fondo de un montón de forraje hasta encontrar la morera (Antonio Rota, FAO Barbados, comunicación personal). En un estudio comparativo, Prasad y Reddy (1991) reportaron consumos mayores de materia seca de hojas de morera en ovinos que en cabras (3.55 vs 2.74 kg MS/100kg peso vivo).
Agronomía
Establecimiento. El método de siembra más común mundialmente es por estacas, pero en ciertos lugares se prefiere la semilla. Como es el caso de otras forrajeras tropicales perenes, para sistemas de corte y acarreo, el sembrar por semilla probablemente asegura un sistema radicular más profundo con mayor capacidad para encontrar agua y nutrientes, que se reflejará en mayor productividad y más larga longevidad. Las semillas pueden también ser la manera más barata y aceptable para transportar, cuarentenar y almacenar germoplasma. Las ventajas de la reproducción vegetativa (por estacas) son la garantía de las características productivas, la facilidad de obtención de material y la facilidad de siembra. La siembra de plantas machos puede ser preferida cuando se introduce germoplasma importado a lugares nuevos para evitar su expansión involuntaria (Morgan P. Doran, Universidad de California, Davis, EE.UU., comunicación personal). Como es el caso de la mayoría de los forrajes perenes, el tiempo y los costos de establecimiento (principalmente para la preparación de tierra, la siembra y el control de malezas) son aspectos críticos para la introducción exitosa de la morera.
Cultivo. La morera se cultiva por su fruto en árboles aislados o en huertos; para la producción de gusano de seda a pequeña escala a lo largo de cercos o intercalado con otros cultivos en los sistemas de producción mixta; en cultivo puro en proyectos grandes de seda o producción intensiva de forraje; y en mezclas con leguminosas fijadoras de N para la producción intensiva de forraje (Talamucci y Pardini, 1993; Uribe, 1996). También se haya mezclada con otros árboles en bosques naturales o en plantaciones.
Fertilización. Todos los nutrientes extraídos por la morera para su crecimiento tienen que venir del suelo o del subsuelo, pues la morera no fija nitrógeno. En cultivos puros, los fertilizantes químicos o orgánicos (abonos animales o vegetales) deben ser usados para reponer los nutrientes extraídos en el follaje para poder mantener una producción sostenible. La asociación con leguminosas con efectiva fijación de N por medio del rizobium puede reducir los insumos de fertilizantes y puede que sea la mejor combinación en muchas situaciones, pero aún reciclando los nutrientes contenidos en las excretas animales, fertilizantes adicionales pueden ser requeridos para obtener rendimientos máximos (J.E. Benavides, comunicación personal). Las respuestas a los fertilizantes nitrogenados han sido claramente demostradas, tanto en forma inorgánica como orgánica, con mejores respuestas a la primera (Tabla 5). Según Kamimura et al., (1977) el nivel de nitrógeno del suelo es el factor principal para el crecimiento de la morera.
Cosecha y conservación del forraje. Para alimentar al gusano de seda se cosechan ya sea las hojas en forma individual, los rebrotes o toda la rama, dependiendo de los requerimientos alimenticios de las larvas y de los costos (FAO, 1988). Al gusano se le ofrece el follaje fresco, aunque se están desarrollando en forma experimental otras metodologías. Para la alimentación de los rumiantes, el método preferido ha sido el corte de toda la planta o las ramas a mano, aunque se puede predecir que un corte mecánico sea usado en el futuro para facilitar la alimentación en fresco a grande escala o para el secado artificial. La conservación del forraje de morera por medio de ensilado ha sido logrado con éxito (Vallejo, 1995; González, 1996; citado por Benavides, 1999) y ha habido otros estudios preliminares en el secado de las hojas (Ojeda et al., 1998). Las láminas de las hojas se secan bajo el sol en unas horas pero se requiere más tiempo para los pecíolos y tallos. Un acondicionamiento del follaje (ejem. pasándolo por rodillos) facilitará el secado de los tallos y con esto se evitará el deterioro de la calidad nutritiva de las hojas por exposición excesiva a los rayos solares o al calor. Las variedades diploides se secan más rápido ya que tienden a tener más estomas por unidad de área foliar (Govindan et al., 1988)
Rendimientos. La producción de hojas y materia seca por hectárea de morera depende de la variedad, la localidad, la densidad de siembra, las aplicaciones de fertilizantes y la técnica de cosecha. La tabla 6 presenta los rendimientos de morera en varias localidades. El rendimiento de biomasa y la proporción de hojas varía con la especie y la variedad. El clima (precipitación y radiación solar) y la fertilidad del suelo, son factores determinantes en la productividad (Espinoza et al., 1998). Incrementando la densidad de siembra se aumentan los rendimientos de hoja (Gong et al., 1995).
Tabla 6. Ejemplos de rendimientos de morera











































































































































Rendimientos de hojas frescas de hasta 40 ton/ha/año (aproximadamente 10 ton de materia seca) han sido reportadas en la India (Mehla et al., 1987) y en Costa Rica (Espinoza, 1996; citado por Benavides, 1999). Rendimientos máximos de materia seca de material comestible (hojas y tallos tiernos) fueron 15.5 y 45.2 ton/ha/año, respectivamente. Cosechas de materia seca de hojas de menos de 10 ton/ha/año se pueden esperar bajo condiciones de producción menos intensiva.
Comportamiento Animal con Morera
Rumiantes. Aunque el alto valor de la morera para las vacas lecheras ha sido reconocido desde hace tiempo en Italia (Vezzani, 1938; Maymore et al., 1959) y ha sido usada en forma tradicional en los países del Himalaya, la investigación de morera para rumiantes ha sido más bien escasa. Jayal y Kehar (1962), basados en los valores altos de digestibilidad de las hojas de M. indica, sugirieron que la morera podría ser usada como suplemento a las dietas de forrajes de menor calidad. La morera ha sido usada para reemplazar exitosamente los concentrados de granos en vacas en lactación (Tabla 7). Los rendimientos de leche no disminuyeron cuando se reemplazó el 75% del concentrado con morera. La producción de leche de las cabras se incrementó con los niveles de morera en substitución del pasto King (Figura 1). En el CATIE, un módulo de dos cabras lecheras (Saanen x Toggenburg) alimentadas exclusivamente con follaje de morera de 775 m2 (17,000 plantas/ha) en asociación con Erytrina berteroana (5,128 árboles/ha) solo como follaje verde y con pasto King de 425m2, produjo un promedio de 4 litros por día, equivalente a más de 12,000 litros por ha/año (Oviedo et al., 1994).
Monogástricos. El gusano de seda posee un sistema digestivo relativamente simple, en cierta manera comparable al de los monogástricos. Por lo tanto, en teoría, la morera podría ser usada como alimento de los monogástricos, cuando menos como un ingrediente en su dieta. En un ensayo con cerdos en crecimiento, donde un concentrado comercial fue substituido hasta por 20% de harina de hoja de morera (Trigueros y Villalta, 1997), el mejor nivel de substitución fue del 15%. Este nivel incrementó las ganancias diarias de 680g, con solo concentrado, hasta 740g, con mejor rentabilidad. En conejos, la reducción del concentrado ofrecido diariamente de 110 a 17.5g, con morera ofrecida ad libitum, solo redujo las ganancias de 24 a 18g/d, pero redujo en más de un 50% el costo de la carne producida (Lara y Lara et al., 1998). La combinación de morera con hojas Trichantera gigantea, como fuentes de proteína, y bloques hechos de melaza, tubérculo de yuca y salvado de arroz, como fuentes de energía, dio mejores resultados en la reproducción y el crecimiento que la dieta de concentrados y pasto. (Le Thu Ha et al., 1996). Singh et al. (1984) suplementaron conejos de Angora que recibían dieta peletizada, con hojas de morera ad libitum, y observaron consumos de morera equivalentes a 29-38% del consumo total, con significativa reducción del costo de la alimentación. Desmukh et al. (1993) ofrecieron hojas de morera como alimento exclusivo a conejos adultos, y encontraron consumos de 68.5g de MS al día, 11.2g de proteína y 175 kcal de energía digestible (equivalente a 2.55 Mcal de energía digestible por kg). Los valores de digestibilidad fueron de 74% para la proteína cruda, 59% para la fibra cruda y 64% para la materia seca. Estos autores concluyeron que las hojas de morera proporcionaban suficiente energía para el mantenimiento. Narayana y Setty (1977) encontraron mejor color de la yema, mayores tamaño y mejor producción con la inclusión de (hasta 6%) de harina se hojas de M. indica secadas al sol en el alimento de las gallinas de postura.
Otros pequeños animales, como los cuyes, las iguanas y los caracoles, también pueden ser alimentados con hojas de morera. Iguanas salvajes (Iguana iguana) se acercaban a comer las hojas de la morera en un campo recién establecido en Costa Rica (J.E. Benavides, comunicación personal).
Sistemas de Producción Pecuaria
La manera tradicional de usar la morera como alimento en las zonas de producción de gusano de seda, es de dar los residuos no consumidos por el gusano a los animales domésticos. Un modelo integrado de producción de seda y leche ha sido propuesto por Mehla et al. (1987), en el cual las vacas solo reciben residuo de morera y concentrado. La producción de proteína comestible y la generación de empleo es mucho mayor que con el cultivo de granos básicos. El residuo de morera es arrojado a los estanques de policultivo de peces en el sistema Chino de diques y estanques, el cual es uno de los sistemas agrícolas de bajos insumos más intensivos y que produce alimento e ingresos para un gran número de personas (Korn, 1996).
En las áreas de producción de morera, en cultivo puro o en asociación, así como en aquellas donde la morera crece en forma natural, el corte y acarreo es la manera más práctica de usar la morera para el ganado (Benavides et al., 1995). El follaje de morera puede constituir el suplemento a dietas basadas en forrajes de baja calidad o el alimento principal de la ración.
Una integración natural de morera y ganado ocurre en regiones (ejem. Cercano Oriente y Asia Centra) donde los árboles de morera se tienen para fruta. Las hojas que caen en el otoño son consumidas por los animales. Ya que la maduración de los frutos ocurre en la primavera o a principios del verano, puede ser posible cosechar las hojas, una o más veces, antes del invierno.
El único intento, hasta ahora, de utilizar morera directamente en pastoreo han sido el de Talamucci y Pardini (1993), quienes propusieron una asociación complementaria con el trébol subterráneo (Trifolium subterraneum) para ovinos y bovinos en Toscania (Italia). La morera se beneficia de la fijación de N por el trébol y a su vez contribuye con forraje de alta calidad en el verano. La asociación produce más forraje que los cultivos individuales.
Conclusión
El resultado neto del largo período de selección y mejoramiento de la morera ha sido que es comparable o superior a muchos otros forrajes en términos de valor nutritivo y rendimiento de nutrientes digestibles, especialmente en ambientes tropicales. Sus rendimientos, su calidad y su disponibilidad en diversas partes del mundo, hacen de la morera una opción mucho muy importante para intensificación de la producción animal, especialmente en aquellos lugares donde existen o se pueden aplicar suficientes nutrientes para asegurar altos rendimientos de biomasa. Los altos contenidos de minerales de las hojas de morera deben ser tomado en consideración cuando se calculan los balances de nutrientes y las necesidades de fertilización para evitar la pérdida de la fertilidad del suelo.
Considerando su alto valor nutritivo y su palatabilidad, el follaje de morera debe ser más valioso a medida que el animal es más pequeño. En igualdad de circunstancias, los animales con mayores requerimientos nutritivos por unidad de peso deben tener la prioridad al utilizar la morera. Esto significa, los animales más jóvenes dentro de una especie.
El mayor impacto de la morera en la producción animal será en las zonas tropicales si se introduce como suplemento a las vacas lactantes y como alimento principal en los terneros. La morera podría ser sembrada cerca del establo, donde se pueden implementar rutinas simples de cosecha y abonado.
http://www.fao.org/ag/AGa/AGAP/FRG/AFRIS/espanol/
Document/AGROF99/SanchezM.htm
LA TUNA


Uso de "penca" como alternativa forrajera





Descripción
El empleo de la penca (Opuntia ficus-indica) en el sistema extensivo de cría de ganado, tiene por objeto brindar un recurso forrajero alternativo complementario durante el periodo de deficit invierno-primaveral. Este bache forrajero afecta el estado nutricional de los animales, llegando incluso a causar su muerte.
La "penca", "tuna", o "tuna de castilla", es un cultivo tradicional del Noroeste Argentino. No obstante, en la actualidad su cultivo se encuentra relativamente abandonado. La penca es un arbusto suculento, de la familia Cactaceae, de gran potencial de adaptación a condiciones ambientales extremas. Su valor radica en que aún en períodos de sequía aporta un alto contenido de agua (90%), vitaminas (A y C) y minerales (calcio, fósforo y potasio). Se propaga asexualmente, a través de los cladodios, comúnmente denominados "paletas" o "raquetas", los que enraizan fácilmente cuando se ponen en contacto con el suelo.
La implantación del cultivo se efectúa utilizando cladodios provenientes de plantas madres, seleccionados por su estado sanitario y vigor. Una vez deshidratados a la sombra, los cladodios (2 ó 3) se trasladan al lugar definitivo, donde se entierran en forma vertical sobre tierra ligeramente removida con pala. Al momento de plantación, es conveniente construir tazas colectoras de agua. El primer cladodio se entierra hasta la mitad tomando la precaución de exponer sus caras hacia el Este y el Oeste a fin de maximizar su exposición al sol. En igual sentido deben establecerse las hileras de plantación, aconsejando densidades de 3 x 3 m o 4 x 4 m. La época de plantación es amplia. En el otoño los suelos disponen aún de suficiente humedad y en el verano (en el período de lluvias), pueden presentarse problemas de enfermedades por hongos que ingresan en las heridas durante la implantación. Los pencales pueden comenzar a aprovecharse a partir del cuarto o quinto año, siendo importantes los rendimientos que se obtienen a partir del octavo año. Una plantación adulta proporciona entre 40.000 y 100.000 kg de forraje verde/ha/año. Una vaca puede consumir entre 40 y 60 kg de pencas por día y las cabras consumen entre 4 y 7 kg. No es aconsejable dejar ingresar a los animales a la plantación, sino cortar los cladodios y trasladarlos para su consumo (trozados o enteros) a un corral de encierre. Entre las hileras, es posible implantar otras forrajeras tales como Cenchrus ciliaris, Atriplex nummularia o cultivos hortícolas (este último uso no está desarrollado). Las plantas ya existentes en la explotación pueden rejuvenecerse con podas de formación, mantenimiento y rejuvenecimiento. Con riegos y abonados con estiércol vacuno o caprino (10 kg/planta/año) los rendimientos se incrementan y la plantación se mantiene saludable y vigorosa.
Contexto de uso
Esta tecnología fue implementada por productores de ganado caprino de la comunidad de Las Peñas del departamento La Paz (provincia de Catamarca), durante el transcurso del programa de investigación emprendido entre 1992 y 1996 por el Departamento de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNCa).
Las Peñas es un campo comunero de aproximadamente 10.000 ha, ubicado al Este del faldeo de la Sierra de Ancasti, en el Chaco Seco. Sus recursos naturales se encuentran degradados y viven allí 40 familias rurales quienes se dedican a la cría extensiva de caprinos para carne (2.000 cabezas). Esta es la principal fuente de ingreso económico de las familias. En todos los casos usan mano de obra familiar y son comunes las migraciones (estacionales o permanentes) a fin de contribuir a la economía familiar.
Desempeño
La tecnología propuesta se encuentra tradicionalmente incorporada a la unidad productiva, en áreas cercadas con alambres, cercos vivos y cercos de ramas espinosas. El cerramiento efectivo del pencal es un requisito indispensable si se pretende obtener todo su potencial productivo.
La adopción de normas de manejo de la tecnología propuesta produce un incremento en la producción de forrajes suculentos en períodos de déficit alimenticio y escasez de agua para bebida. Además permite mantener el estado nutricional de los animales, e incluso salvar animales débiles durante los períodos secos normales y extraordinarios que poseen las regiones áridas y semiáridas.
Costo
El costo de la tecnología propuesta es sumamente bajo y generalmente no depende de materiales extraprediales. Demanda primero la selección, cortado y deshidratado de los cladodios a plantar, y la preparación de 1 ha de terreno (marcación, construcción de los pozos con tazas colectoras de agua, e implantación).
El proceso completo demanda unos 12 jornales/ha y el cuidado y manejo posterior entre 5 y 7 jornales.
Resultados Esperados
El uso adecuado de la penca forrajera actúa directamente sobre el proceso productivo, ya que mejora el estado nutricional de los animales, asegura su mantenimiento y supervivencia, e incide favorablemente en el ingreso económico de los productores.
No genera efectos adversos sobre el ambiente, sino por el contrario contribuye a su sustentabilidad.
Adaptación
La tecnología propuesta es sencilla y de fácil adopción por parte de los productores. La envergadura del emprendimiento va a depender de la condición económica de los productores, la disponibilidad de mano de obra familiar, el destino de la producción y el tamaño del rodeo (o majada) a alimentar.
La disponibilidad económica y de mano de obra y el tipo de tenencia de la tierra pueden limitar la incorporación de la tecnología a los sistemas productivos de los pequeños productores.





Institución
Esta tecnología es ofrecida por el Departamento de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca. El INTA Catamarca ofrece propuestas tecnológicas similares.
Para su implantación, esta tecnología requiere de un proceso de capacitación específica, referida a su implantación, manejo y forma de aprovechamiento.
Para mayor información acerca de las características de la tecnología, consultar a la Facultad de Ciencias Agrarias (UNCa). Esta ficha fue elaborada por el Ing. Agr. Ms. Sc. Rafael Horacio Santa Cruz y el Med.Vet. Enrique M. Nogués.
En el marco del presente Relevamiento Nacional de Tecnologías para Pequeños Productores, otra institución presentó una ficha tecnológica muy similar, la que no se publica por razones de espacio. La principal diferencia con la aquí descripta, radica en que propone la construcción subsidiada de un alambrado de 12 hilos y el aprovechamiento multipropósito de los pencales, a partir del uso de la fruta y la intersiembra con otras forrajeras. En caso de que alguien necesite información especifica sobre este caso, se presentan a continuación los detalles institucionales y el nombre de la persona a contactar.
Agencia de Extensión Rural, INTA Villa Dolores (provincia de Córdoba). Contactar al Ing. Agr. Jorge Urbieta.
http://www.sagpya.mecon.gov.ar/new/0-0/programas/desarrollo_rural/proinder/catalogo/catalogo/tecno/64.htm
ALFALFA
TRIGO
CEBADA
AVENA
LEGUMINOSAS







PISCICULTURA
CARPAS
La carpa común o europea (Cyprinus carpio) es un pez de agua dulce, emparentada con la carpa dorada, con la cual puede incluso tener descendencia híbrida. Ha sido introducida en todos los continentes a excepción de la Antártida.
Existen variedades xantocrómicas desarrolladas en China como ornamentales, llamadas 鯉魚, lĭ yú, y luego difundidas en Japón como koi (鯉, koi?), que poseen un notable colorido. Los koi son originarios de China pero fueron conocidos por el mundo occidental a través de Japón.
En varias partes de Europa la carpa común es muy popular en la pesca y existen cebos específicos para su captura. En la República Checa, Eslovaquia, Polonia y Croacia la carpa es un plato tradicional del día de Nochebuena.
Hábitat y distribución
Es nativa de cuerpos de aguas estancadas o lentas de las regiones templadas de Europa y Asia. Se trata de un animal muy resistente, capaz de vivir en aguas salobres con una temperatura entre 2 y 25 ºC. En muchos lugares donde ha sido introducida se considera una amenaza para el ecosistema debido a su predilección por el sustrato vegetal de los fondos poco profundos, que sirve de alimento a numerosas especies animales.
Su alimentación consiste principalmente de plantas acuáticas aunque también puede comer artrópodos, zooplancton o incluso peces muertos si se presenta la ocasión.
Carpas en Madrid (España).
La carpa común puede llegar a medir 1,2 m de largo y hasta 40 Kg de peso, aunque normalmente mide en estado adulto de 60-90 cm, y su peso ronda los 9 Kg. Nada formando cardúmenes; es omnívora, y resistente a una gran variedad de condiciones climáticas. Se han dado casos de especímenes que han llegado a vivir 65 años. Los ejemplares salvajes son más pequeños y achatados que los domésticos.
Presenta una espina dorsal serrada característica y sus escamas son largas y finas. Los machos tienen la aleta ventral más larga que las hembras. El color y el tamaño es muy variable, especialmente en los ejemplares domésticos. Se han descrito tres subespecies basándose en los patrones que siguen las escamas:
C. carpio communis (carpa escamosa): Las escamas son concéntricas regulares.
C. carpio specularis (carpa espejo): Las escamas forman una hilera a ambos lados. El resto del cuerpo está desnudo.
C. carpio coiaceus (carpa de cuero): Pocas o ninguna escama en la espalda y piel muy fina.
Reproducción
Las carpas normalmente se mueven en grupos reducidos alrededor de los 5 individuos. La época de cria empieza en primavera y acaba a principios de verano. Prefieren aguas poco profundas con una densa cubierta vegetal. Las hembras depositan los huevos entre la maleza y el macho los fecunda externamente. Los huevos quedan fijados al sustrato hasta que eclosionan. Se estima que una hembra puede poner hasta un millón de huevos, aunque la media para una hembra adulta está en 300.000 huevos.
El tiempo que tardan en eclosionar está relacionado con la temperatura del agua. Con una buena incubación (agua a 30 ºC) nacen a los tres días. Los neonatos no miden más de 6 mm y a los 8 mm ya ha desaparecido completamente la yema. Los machos normalmente alcanzan antes la madurez sexual que las hembras, aunque para ambos sexos ronda por los 4 años.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cyprinus_carpio
http://www.ceniap.gov.ve/publica/divulga/fd48/texto/cultivo.htm
CARACOLES
CONOCIMIENTOS BASICOS DE LA HELICULTURA
Cristián Torres Puentes, Ingeniero Agrónomo

Se puede afirmar que los caracoles terrestres están presentes a lo largo de toda la historia de la humanidad, no sólo formando parte de la alimentación sino también como elementos importantes dentro de las religiones, las artes, la medicina y las tradiciones de diferentes culturas de todas las épocas.La helicicultura es una actividad zootécnica que tiene como objetivo la producción de caracoles terrestres, básicamente la especie Helix aspersa Müller, para el consumo humano. Los caracoles terrestres pertenecen al phyllum de los moluscos (Mollusca), que constituyen un conjunto o grupo de animales más numerosos después de los artrópodos. Los moluscos se caracterizan por presentar un cuerpo blando no segmentado, desprovisto de esqueleto interno y protegido generalmente por una concha de naturaleza calcaria, que puede estar constituida por una o varias piezas.El caracol, su distribución y variabilidad de especies.Actualmente, y como consecuencia de su introducción por parte del hombre, el caracol común es una especie que está presente en los cinco continentes, demostrando una extraordinaria capacidad de adaptación en prácticamente todos los climas.Dentro de este amplio rango de distribución, cualquiera que se detenga a observar con detalle una población determinada de Helix aspersa se dará cuenta enseguida de que existen individuos muy diferentes en su aspecto externo, fundamentalmente en lo referente a coloración del fondo de la concha, el número y grosor de las bandas pigmentadas que decoran, e incluso lo referente al color del cuerpo. Esta variabilidad, denominada polimorfismo, es característica de Helix aspersa y frecuentemente conduce a considerar como especies diferentes, por ejemplo, los individuos que presentan bandas en la concha y los que no las presentan. Un polimorfismo que afecta la coloración y ornamentación de la concha da lugar a una serie de variedades denominadas typica, lutescens, fasciata, zonata, unicolor, obscurata, flammea e exalbida. Estas diferencias no tienen importancia; lo que sí tiene mayor trascendencia es el tamaño de los caracoles adultos. En este sentido, se pueden distinguir tres formas o variedades: minor, normalis y mayor.- Helix aspersa, variedad normalis, son aquellos individuos que en su máximo desarrollo presentan una concha con diámetro mayor a 28 mm e inferior a 39 mm, con peso fresco de 6 a 14 g.- Helix aspersa, variedad minor, son individuos con conchas de diámetro menor a 28 mm y peso fresco inferior a 6 g.- Helix aspersa, variedad major, son caracoles de 39 a 43 mm de diámetro de concha y peso entre 14 a 20 g.Dentro de una misma población, no todos los animales adultos presentan un tamaño homogéneo, pero por lo general la mayoría de los individuos se encuentra dentro de alguna de estas variedades, MorfologIa externaEn el caracol se pueden distinguir tres partes: la concha, el pie y la cabeza.La concha de Helix aspersa es muy variable en su coloración, grosor y número de bandas que decoran el espiral. El número máximo de bandas que presenta una concha de esta especie es cinco, pero frecuentemente se fusionan, dando lugar a una banda más gruesa; también son frecuentes los individuos sin bandas ornamentales.La concha de los caracoles cumple una función de esqueleto externo, es decir, de soporte, pero tan importante como ésta es la función de protección. Cuando el caracol se ve sometido a condiciones ambientales desfavorables; se introduce en su concha, de esta forma puede pasar largos períodos de tiempo, viviendo a expensas de sus reservas internas.

¿DONDE EMPEZAR?Si se decide a criar caracoles, lo primero que debe plantearse es qué sistema de crianza pretende establecer. Para ello existen tres sistemas:1. Abierto2. Cerrado3. Semi-protegido o mixto1.- Abierto: Es el sistema más antiguo. Los romanos instalaban en sus patios y junto a muros de casas de nobles, en lugares sombreados y frescos, rodeándose completamente de un canal de agua para evitar la fuga de animales. Como refugio utilizaban vasijas o macetas de barro, con vid, yerbas aromáticas para alimento de caracoles. En estos recintos se instalaban sistemas de humidificación formados por tubos que vertían agua a cierta altura sobre piedras planas, que hacían la función de aspersores.Hoy se reemplazó por cercos de 60 a 70 cm de altura, con riego por aspersión, pasillos y refugios, además de las plantas que serán el alimento de los caracoles.2.- Cerrado: Consiste en la adaptación de un lugar cerrado, como por ejemplo un galpón con baterías de cultivo, en el cual se acondiciona con equipos de temperatura, humedad, etc. La desventaja de este sistema es que tiene una inversión inicial muy alta.3.- Semi-protegido o mixto: Es el más recomendado, siendo una combinación del sistema abierto y cerrado. No es necesario tener una gran superficie. Posee plantas para alimentación y refugio, además de estar protegido de los predadores. Cuenta con sistema de riego por aspersión y todas las características similares a los sistemas anteriores.Una vez decidido el sistema de crianza debe colectar los caracoles silvestres. Para ello puede juntarlos usted mismo o comprarlos a otros criadores o a personas que vivan en sectores en donde se encuentran los caracoles en gran número.Si usted junta sus caracoles, tómelos con cuidado, preocúpese que todos tengan un tamaño similar y correspondan al caracol de jardín (Helix aspersa). Lo ideal es que los junte en un tarro o algo rígido para evitar daños al ponerlos en el piso. Al introducirlos al plantel, límpielos de malezas o semillas que hayan podido acarrear desde el lugar de la colecta. Nunca ingrese los caracoles durante el día mientras calienta el sol; lo ideal es hacerlo en la tarde o en el anochecer cuando ellos comienzan a moverse y alimentarse.Cada vez que visite su plantel, revise si existen caracoles muertos. Si es así retírelos para evitar que se contamine el resto de los caracoles. Recuerde que debe regar las plantas y humedecer el suelo; los riegos realícelos en la tarde, ojalá con el crepúsculo. Un modo de informarse sobre los caracoles para luego poder criarlos consiste en observar directamente a los ejemplares silvestres. Intente conocer cómo viven, cómo se mueven y adónde van, qué plantas prefieren y qué comen. Observando a los caracoles silvestres aprenderá muchas cosas que pueden serle de gran utilidad si se decide a criarlos.
http://www.tattersall.cl/revista/REV173/agricola.htm
CRUSTACEOS
Cría del cangrejo de río americano(Nombre científico: Procambarus clarkii)
Características del cangrejo de río
El cangrejo de río americano tiene un peso de 35 g.El origen del cangrejo de río americano está en los estados de Méjico, Tejas y Florida; aunque actualmente es una especie cosmopolita.La introducción de Procambarus clarkii en la península ibérica en el año 1973 ha supuesto poner en una situación de riesgo al cangrejo autóctono, al introducirse en la península la peste del cangrejo o afanomicosis, producida por un hongo (Aphanomyces astaci).Donde existe una explotación de este cultivo más especializada y extensa es en Louisiana, gracias a las aguas que vierte el río Misisipí formando extensos pantanos. Allí se realiza un cultivo extensivo de tipo natural, ya que se reproducen todas las etapas del ciclo vital y es más artesanal.Los jacintos de agua reducen la concentración de oxigeno porque minimizan la entrada de luz necesaria para que las plantas acuáticas realicen la fotosíntesis, sin embargo, los jacintos de agua proporcionan un buen refugio para las crías de cangrejo.Es importante que la masa de agua no sea permanente, ya que favorece que se multipliquen peces depredadores del cangrejo de río; si en verano se produce una sequía corta seguida de un periodo de fuertes lluvias es la situación ideal para la cría del cangrejo.Este crustáceo consigue resistir la sequía gracias a los refugios que practica en el fondo de la ciénaga o marisma.El cangrejo de río cuando empiezan las lluvias después de un periodo de sequía, realiza migraciones con el objetivo de ampliar su área de distribución.El cangrejo de río respira mediante las branquias situadas en la cámara branquial. En situaciones de falta de oxígeno en el agua como la sequía el cangrejo se refugia en su madriguera y consigue sobrevivir o bien por en situaciones de gran descomposición de la materia orgánica el cangrejo sube a la superficie del agua y sacan medio caparazón para llenar de aire su cámara branquial.
Reproducción del cangrejo de río
El cangrejo de río alcanza la madurez sexual a los 3 años de vida.El apareamiento dura 15 min. 60 días más tarde la hembra pondrá entre 200 y 900 huevos, de media unos 400 huevos.La eclosión de los huevos dura 3 semanas. Hasta las 2 semanas las crías no abandonan a la madre. En este momento debemos separar a las crías del resto de cangrejos y depositarlas en el cuenco de cría.El cangrejo de río alcanza la talla comercial al cabo de medio año de vida.
Material necesario para la cría del cangrejo
Embalse con una profundidad de entre 30 y 70 cm o acuario de 30 x 70 cm. Cuenco de cría con refugios.Plantas semi-acuáticas, como la cizaña caimán; éstas proporcionan a los cangrejos: oxígeno, comida, punto de salida fuera del agua
Mantenimiento del cangrejo de río
Debemos cambiar el agua una vez a la semana.Condiciones de cría del cangrejo de río
El rango óptimo de temperatura está entre los 21 y los 29ºC. La temperatura ideal del cangrejo está en los 23ºC.En invierno la temperatura no debe bajar por debajo de los 0ºC y en verano no debe ser superior a losa 35ºC. Temperaturas superiores a los 32ºC provocan la inhibición de la muda.Un generación de cangrejos se da en 5 meses.
Alimentación del cangrejo de río
El cangrejo es un animal omnívoro y detritívoro.La dieta se basa en plantas acuáticas y semi-acuáticas como: cizaña de caimán, junco, etc. algas y animales tales como: lombrices, gusanos, caracoles, otros crustáceos, insectos acuáticos, como ditiscos, y detritos (vegetales muertos y hojas caídas).
Se le puede dar alimento para crustáceos o para peces gato, con lo que aumentaremos su velocidad de crecimiento.Los minerales, entre los cuales el calcio, importante para la formación del caparazón, se absorben por la comida al pasar por el tubo digestivo o del agua mediante un tejido especial presente en las branquias.Cuando el animal muda, deja de comer, pero la muda dura, como máximo, 1 h.Si tenemos a los cangrejos en un estanque al aire libre, tenemos que vigilar con los depredadores como los escarabajos acuáticos, las larvas de libélula, los peces como los peces gato o el lucio, anfibios, garzas, cornejas, la nutria, etc.
http://www.botanical-online.com/animales/cangrejoderio.htm
RANAS
INTRODUCCIÓN“El Delirio” es una empresa familiar radicada en Bahía Blanca, en el Barrio Don Ramiro, desde hace varios años que se dedica a la producción de “rana toro” para consumo. Criadas totalmente en cautiverio, bajo estrictas normas de higiene y control. Reciben alimento balanceado especialmente formulado de acuerdo a sus requerimientos nutricionales.Se obtienen de ellas también subproductos como cueros para la confección de prendas de vestir y artículos de marroquinería.La rana toro (Rana catesbeiana, Shaw) es la que mayor respuesta ofrece al crecimiento en cautiverio y son más resistentes a las enfermedades, es por ello que es prácticamente la única especie de rana que se cría en esta condición. El nombre vulgar se debe a que el sonido que el macho emite en la época de reproducción, se asemeja al mugido de un toro. La Ranicultura o cultivo o cría de ranas, se encuentra insertada dentro del contexto general de la ACUICULTURA.Para comprender esta actividad, es necesario conocer varias premisas que resultarán fundamentales para futuras expresiones:La Ranicultura, a nivel mundial, es una actividad reciente, es decir que nos encontramos con una tecnología en desarrollo, cambiante, donde se debe tener sumo cuidado en el análisis de la información.Ø Se trata de animales poiquilotermos, es decir, de sangre fría, por lo tanto todo el ciclo de producción depende de la temperatura ambiente y del agua. Nuestra ciudad cuenta con el potencial insumo de agua caliente proveniente de varios surgentes distribuidos en su ejido.Ø Para su producción debemos criar dos animales diferentes, por un lado los renacuajos y luego de la metamorfosis, las ranas que son terrestres pero dependientes del agua para sus funciones vitales. De allí su clasificación de anfibio (amphi= dos, bio= vida)Ø Para lograr buenos rendimientos debemos hablar de una producción intensiva (alta inversión inicial, altos costos de producción, alto conocimiento técnico, mano de obra especializada, etc.)Ø El mercado al que se apunta es de alto poder adquisitivo y exportación a futuro, lo que implica asegurar unacalidad determinada, uniformidad en el producto y volúmenes elevados de comercialización.
ETAPAS DE LA CRIA
REPRODUCCIÓN:Presentan un patrón de reproducción primaveral y estival, pero por la multiplicidad de ambientes sufre variaciones en las que se puede adelantar o atrasar. Las ranas son ovíparas y tienen fecundación externa. La producción de huevos está relacionada con la edad de la hembra. De éstos, eclosiona una larva nadadora o renacuajo con branquias externas, que luego se hacen internas.RENACUAJOS: Su vida es absolutamente acuática, con características muy semejantes a la de los peces. Estos renacuajos tienen como tarea comer, crecer y acumular energía para enfrentar la metamorfosis, etapa vital de su vida. Son criados en tanques o piletas especialmente diseñados donde se deben controlar varios parámetros para optimizar su crecimiento. Exterioriza primero los miembros posteriores (patas traseras), para luego aparecer las patas delanteras y por último reabsorber la cola; este cambio se denomina metamorfosis culminando en una ranita juvenil de tamaño pequeño, éstas son llevadas a áreas de engorde, en las cuales el animal es manejado sin que ocurra canibalismo.ENGORDE:Se puede realizar de al menos tres formas:a) corral seco, con pileta.b) corral totalmente inundado. c) Boxes o bandejas con un área seca y otra acuática.Los sistemas denominados a y b) de tipo horizontal insumirán una cantidad mayor de superficie en amplios galpones, lo que representará una mayor dificultad en cuanto a climatización; mientras que el sistema c) de boxes o cajas, la climatización del agua y del ambiente es más accesible al tratarse de sistemas verticales. Estos insumen una menor superficie horizontal y pueden instalarse en recintos de menor superficie. Uno de los factores más costosos para el engorde de las ranas es el calor, con bajas temperaturas los animales no se alimentan y que si no llegamos a ese mínimo las ranas entrarán en un letargo hasta que las condiciones sean las óptimas. Afortunadamente en nuestra zona poseemos agua caliente a muy bajo costo proveniente de surgentes

FAENA: Una vez que las ranas llegan a los 190-220 g. vivas se las llevan a los frigoríficos en los cuales se realiza la faena siguiendo las reglamentaciones vigentes. Los rendimientos varían entre el 50 y 60 % dependiendo la época del año, del sexo, peso vivo, etc. La presentación del producto final es la carcasa congelada, fraccionada en forma individual en envases en polietileno de alta densidad, para freezer, luego en bolsones de 1,0; 1,5 y 2,0 Kg.ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES:La alimentación se realiza por medio de alimento balanceado, especialmente formulado para ranas, ya sean reproductores, renacuajos o en engorde. La forma de elaboración puede ser peletizada o extrusada. La rana tiene un hábito de caza para su alimentación, es por ello que la ración que se le brinde, salvo en los sistemas inundados, debe contener larvas de mosca doméstica que provocan el movimiento del alimento.COMERCIALIZACIÓN
El mercado nacional de la carne de rana esta centrado en hoteles de cuatro y cinco estrella, restaurantes calificados, pescaderías, pero debería crecer en forma paulatina.- El mercado norteamericano ha disminuido por dos motivos fundamentales: barreras sanitarias más exigentes ya que la carne de rana que ingresa es proveniente de la caza y se han detectado partidas con Salmonella spp, provocando cuadros de intoxicaciones alimentarias y que países exportadores como India y Bangladesh han prohibido la salida de este producto. En una investigación realizada en 1997 por Flores Nava, resalta que el 100% de los distribuidores de peces estarían interesados en productos de alto valor agregado derivados de la carne de rana y que estarían dispuestos a pagar más por ellos.- El mercado canadiense se ha mantenido estable en cuanto al consumo de carne de rana, sobre todo en ciudades donde hay descendientes de franceses. - En Francia el consumo es del 42% de la Unión Europea (que en 1990 fue de 6202 TN). Al igual que Bélgica y Luxemburgo, al ser grandes consumidores están preocupados por la calidad de carne. - La Unión Europea aprobó el uso de radiaciones ionizantes para la conservación de carne de rana. Este es el tema de mi tesis de Posgrado en el Magíster en Alimentos. Sobre la duración de la carne de ranas irradiadas contra otra sin irradiar, en diferentes envases.CARACTERÍSTICAS DE LA CARNE:la rana posee una carne blanca de altísimo valor nutricional, contando con los diez aminoácidos esenciales para el ser humano. Es una carne magra sin colesterol y de alta digestibilidad. Sus excelentes cualidades han llevado a su recomendación para uso en dietas de convalecientes, así como en tratamientos especiales en cuadros alérgicos y otras enfermedade
SUBPRODUCTOS:- Piel o cuero: en realidad hace muy poco tiempo que se está trabajando en el curtido y teñido de los mismos para la obtención de prendas de vestir y artículos de marroquinería, como son agendas o cinturones; así como para la confección de originales regalos empresariales. También se está trabajando la piel cruda o sin curtir en medicina humana, como cobertura temporaria en quemaduras de segundo grado y en estudio para la obtención de antibióticos naturales (magainina) contra gérmenes gram positivos y negativos.- Ranas vivas: siguen siendo utilizadas en los laboratorios con fines científicos.- Aceites y grasas: se utilizan para la elaboración de cosméticos y medicamentos (en estudio).
http://www.casaderanas.com.ar/veterinaria.htm
ABEJAS
Crianza de Abejas
La crianza de las abejas se ha practicado de la más remota antigüedad. Desde hace muy poco tiempo se la ha considerado tal como se la merece.
La abeja y sus variedades
Apis mellifica ligusticaConstituye la raza o conjunto de razas más apreciadas en apicultura (italianas) por ser, en general más resistentes a enfermedades, mejor productoras de miel, más prolíficas, con menor tendencia al enjambrazón y más dócil. Se caracteriza: la obrera por tener dos o tres segmentos abdominales (excepcionalmente cuatro o cinco) amarillos o amarillentos, bordeados de negro; la reina presenta todo el abdomen o por lo menos la parte superior del cuerpo de color amarillo, aunque a veces pueden observarse ejemplares con franjas negras y amarillas dispuestas alternativamente
Apis mellifica cypriaEs una abeja chipriota (de Chipre), la más hermosa de todas y muy buena productora de miel, empero, es poco dócil y el humo no las apacigua. Se parece a la italiana pero los anillos en vez de amarillos son anaranjados, color que adorna la parte inferior del abdomen. Entre la chipriota y la italiana pueden distinguirse dos razas de características afines: la siria y la de Tierra Santa, esta última destacable por su gran producción de reinas, grandes y fuertes.
Apis millifica fasciataEgipcia, pequeña, prolífica y relativamente dócil.
Apis mallifica unicolorParecida a la Chipiotra, muy dócil y de alto valor comercial cuando es aclimatada.
Caracteres y morfología
La anatomía externa de la abeja comprende el estudio de tres partes del cuerpo:
Boca: provista de trompa, mandíbula y maxilares.
Ojos: dos compuestos y facetados, permitiendo la visión lateral y posterior, y tres simples.
Antenas: órgano del tacto, olfato y oído.
Tórax: cuatro alas y dos patas. Las posteriores de la obrera poseen un cavidad para juntar el polen y el propóleo es retirado por las patas opuestas. El buche es elástico, almacena líquidos azucarados que luego han de constituir la miel.
Abdomen: esta formado por ocho anillos distintos y contiene el aparato digestivo y respiratorio. En su extremidad se halla el aguijón que se comunica con una glándula venenosa.
Colmena y colonia
Se da el nombre de colmena a la casa de las abejas y colonia al conjunto de sus habitantes.
Composición de la colonia
Dentro de una colonia se distinguen tres clases de individuos:
Reina o maestra: (única) Es mayor que las obreras y más gruesa sin llegar al ancho de los zánganos. Puede vivir hasta los ocho años, pero a los tres, debe ser reemplazada. Su función es exclusivamente poner huevos.
Obreras o hembras incompletas: Su cantidad disminuye a unas 20000 en invierno y se triplica en la época de recolección, en cuyo período su promedio de vida es de 40 días mientras que fuera de él es de 8 meses.
Zánganos o macho: Su única misión es fecundar a la reina. Nacen en primavera y las obreras los exterminan algún tiempo después del vuelo nupcial. Se alimenta de la miel de la reserva de las colonias.
Reproducción
El ciclo reproductivo de las abejas, aunque con variantes raciales, comprende de las siguientes fases:
Fecundación de la reina: ocurre una sola vez en la vida de la reina, pocos días después del nacimiento de ésta, durante el vuelo nupcial. La reina virgen sale de su colmena y es seguida por los zánganos de la misma o de otras colonias, ascendiendo a grandes alturas hasta que solo queda un macho, la cópula se realiza cerca del suelo con la ruptura de los órganos masculinos, lo que le produce la muerte y la reina queda fecundada para toda la vida. Vuelve a la colmena y comienza la postura a los tres o cuatro días.
Partenogénesis: Cuando la reina no ha sido fecundada en los primeros quince días, sus huevos dan solo nacimiento a machos. Lo mismo ocurre con las obreras, que a falta de ella y en la imposibilidad de reemplazarla, comienzan a poner. En ambos casos la colonia desaparece en poco tiempo, si no interviene un apicultor y les da una nueva reina.
Época y cantidad de posturas: Con los primeros calores primaverales la postura comienza con algunos huevos diarios, llegando a 2000 en la época de recolección para disminuir luego y cesar completamente en invierno. El primer año de vida de la reina es el más productivo, el segundo algo menos y el tercero notablemente inferior. En los subsiguientes la postura es insignificante y el porcentaje de machos muy alto.
Mecanismo de la postura: Las obreras conducen a la reina al centro del panal y la reina va colocando los huevos en espiral.
Eclosión y metamorfosis: A los tres días, los huevos dan nacimiento a pequeñas larvas blancas y ápodas que son alimentadas durante seis días por las obreras; pasado este tiempo las larvas hilan un capullo y las obreras operculan las celdillas. En el caso particular de las reinas que han sido alimentadas con mayor abundancia y con jalea real, el nacimiento del insecto ocurre a los 15 días, mientras que las obreras lo hacen a los 21 y los zánganos a los 25. Los recién nacidos son limpiados por las obreras y visitan la colmena permaneciendo varios días sin salir.
Trabajo de las abejas
Las obreras ejecutan las tareas siguientes dentro de las colmenas:
Construcción de panales: Apenas introducido un enjambre en un cajón o en un hueco natural las obreras comienzan a construir los panales de cera con celdillas o alvéolos. Los panales son comenzados de arriba hacia abajo, desde el centro a la periferia estando soldados al techo. Son verticales y paralelos entre si y con un espesor medio de 22 mm. para los de cría, estando separados unos de otros por una distancia necesaria para el paso de las abejas. Los de miel pueden ser algo mayores salvo que correspondan a colmenas modernas.
Forma de las celdillas
Comunes: Tienen forma de prismas oblicuos de 11 mm. de altura, sección hexagonal de 2,5 mm. de lado y paredes de 1/40 mm. (más gruesa en los panales viejos).
De zánganos: semejantes a las precedentes, pero de lados más grandes (aprox.de 3 mm), y se encuentran caso siempre solo en los bordes de los panales.
De reinas: poseen forma de almendra y son más grandes (abarcan el espacio de tres celdillas comunes).
Higiene y defensa de las colmenas
Las abejas son muy limpias y les repugnan los malos olores: no admiten tampoco la presencia de extraños en sus dominios. Para estos menesteres algunas tienen tareas especializadas:
Las basureras retiran los desechos, los cadáveres y si no pueden sacar algún cuerpo extraño lo cubren con propóleo.
Las ventiladoras: Con el movimiento de las alas renuevan el aire cerca de los panales facilitando la evaporación del exceso de agua de la miel
Las guardianas impiden la entrada de otra colmena y de todo extraño, expulsándolo si ya ha entrado.
Trabajo
En la colmena la obrera comienza su tarea algunas horas después de su nacimiento limpiando la celdilla en la cual realizó su metamorfosis. Posteriormente actúa como nodriza alimentando a las larvas y más tarde como ventiladora. Las obreras viejas sirven a la abeja reina, la asean y retiran de la colmena sus excrementos.
Fuera de la colmena. La búsqueda de zonas floridas la realizan algunas abejas obreras (exploradoras) que mediante bailes indicarían el lugar hallado. El néctar de las flores es traído por las pecoreadoras en el primer estómago o buche, pasando el contenido a las obreras internas, quiénes a su vez lo regurgitan en las celdillas. El polen y el propóleo es llevado en las patas pero no en el mismo viaje. Finalmente, algunas obreras están destinadas a suministrar agua a las colmenas.
Enjambrazón
Todos los años un grupo de abejas con la reina más vieja se aleja de la colmena, lo que constituye los enjambres.
Signos de enjambrazón: En las celdillas reales se encuentran ninfas próximas a nacer.
Alrededor de las colmenas: Reina una gran actividad, las obreras van y vienen y cuando la salida está dispuesta, cada una trata de tragar la mayor cantidad de miel y parte detrás la reina. En este estado no pueden desenvainar su aguijón, lo que facilita la captura del enjambre.
Captura del enjambre: Las nuevas colmenas estarán preparadas cerca de las antiguas, provistas de sólo cinco cuadros con fundación de panal. Puede suceder que el enjambre se ubique en las mismas espontáneamente, si no el mismo es atrapado con bolsas especiales haciendo caer a las abejas en las colmenas. Buenos apicultores han atrapado a la reina y a un grupo de obreras e introduciéndolas en los nuevos cajones han obligado a que el resto de las abejas las siga.
La colmena
La colmena antigua era un hueco natural o artificial de un árbol . Actualmente la más generalizada es la colmena standard americana que consta de las diversas partes:
Cuerpo de la colmena
Cuadros
Piso
Techo interno
Techo externo
Piquera
Alza
Instalación de un colmenar
Emplazamiento: debe ser un lugar seco, tranquilo y bien aireado. Conviene situarlas por lo menos a medio metro del suelo.
Orientación: En el hemisferio septentrional conviene que la piquera se abra hacia el S.E.; en el meridional, en cambio, es preferible que lo haga hacia el N.E. En casos especiales puede recomendarse otra orientación.
Material del apicultor
Velo. De tela metálica delgada o tul, por arriba está cerrado por el sombrero y por abajo se ajusta al cuello del apicultor.
Ahumador. Consta de un cilindro con trapos a los que se les prende fuego, haciendo salir el humo por un pico especial. El humo aletarga a las abejas.
Desoperculador. Para retirar las tapitas de cera que las abejas colocan en la boca de la celdilla, se utiliza un tenedor especial con muchos dientes.
Extractos. compuesto de un cilindro de chapa galvanizada en el que existen varios cesto de tejido de alambre. En ellas se colocan los cuadros que se centrifugan dejando salir la miel.
Embudo filtro. Elemento de forma cilíndrico cónica empleado para retener las partículas de cera que transporta la mie
Madurador. En algunos colmenares, la miel extraída se deja reposar en depósitos especiales de manera que por decantación se separen las partículas de cera que transporta la miel.
Cepillo. De pelo finos, largos y suaves. Se destina para sacar las abejas de los panales para poder observarlos o retirarlos para su extracción.
Certificador. Aparato destinado a la extracción de la cera.
Cera estampada o fundación de panal. Son hojas de cera natural que se colocan cubriendo los cuadros en forma total o parcial.
Escape poster. Dispositivo que se coloca en un techo interior entre el alza cuyos cuadros van a centrifugarse y el resto de la colmena. Permite la salida de las abejas pero no su entrada.
Rejilla excluidora. Se coloca entre la cámara de cría y las alzas. Está hecha de alambre o de cinc estampado, que permite la salida de las obreras pero no de la reina o los zánganos.

Cuidados de una colmena Instalación de una colmena nueva
La misma debe realizarse en primavera, excepcionalmente en verano.
Obtenida la compra. A la noche se cerrará la piquera, cuidando que haya ventilación, se transportará esa misma noche, abriendo la piquera después de un rato.
Por medio de núcleos. Se llama núcleos a las colonias pequeñas, generalmente constituidas en forma artificial. Se prepara uno o dos cuadros de panales con miel y oros dos con crías, ambos operculados. Cuidando que el nuevo núcleo lleve una reina se los traslada al nuevo hogar. Luego se cerrará la colmena con las precauciones acostumbradas.
Poblada con enjambre. Un rápido ahumado inmovilizará las abejas y luego se las trasladará a la nueva colmena.
Inspección de una colmena
Se comienza enviando algunas bocanadas de humo a través de la piquera: las abejas tomarán miel de los alvéolos y serán inofensivas. Luego se levantará suavemente y evitará todo movimiento brusco y la muerte de los habitantes de la colmena. Se revisarán los cuadros, manteniéndolos siempre en posición vertical. Ahumar nuevamente y colocar con suavidad los techos
Cosecha de miel
Retiro de los cuadros. Una vez llenos y operculado los cuadros, se retiran de las alzas, cerrillando las abejas que caminan en ellos. El local en donde se van reuniendo los cuadros debe ser bien aireado y con tejido de alambre suficientemente fino como para que no entren las abejas que son atraídas por el olor de la miel.
Extracción. Los cuadros desoperculados son colocados en el cesto del extractor. La miel residual es recuperada por medio de vapor seco.
Época. La época del año varía según los países. Debe tenerse cuidado de no retirar todas las reservas alimenticias, pues de lo contrario la colonia no podría pasar el invierno
Cuidados especiales
Alimentación artificial. Se realiza en primavera para adelantar la fecha de la puesta cuando el mal tiempo continúa.
Colmenas huérfanas. Se llama así cuando han perdido su reina. Si existen crías jóvenes las obreras pueden convertirlas en reina. Si el apicultor es práctico reconoce desde el exterior la situación por el zumbido de llanto de las abejas y lo remedia colocando una nueva reina, o colocando cuadros con cría de otra colonia, o colocando cuadros con celdilla real de otra colonia
Colmenas débiles. Se llaman así porque tienen pocas obreras que se remedia reforzándolas con cuadros con crías.
Enemigos y enfermedades de las abejas
Animales atacantes
De las abejas: aves, arañas, sapos, moscardón cazador de abejas.
De la miel: ratas, ratones etc.
De la cera: Polilla de la cera de las que existen varias especies.
Enfermedades de las abejas
Acariosis
Desaparición espontánea
Disentería
Nosemiasis
Parálisis
Enfermedades de las crías. Llamada también putrefacción de las crías. Se observan larvas muertas, representando el 1% de la totalidad de la colmena.
En caso de la Loque americana corresponde la inmediata destrucción de la colmena. En caso de la Loque europea y paraloque se retira la reina y se deja huérfana la colonia y cierto tiempo después se coloca una nueva reina. La cría sacciforme es la más benigna de las cuatro enfermedades y se cura espontáneamente.
Producción de la colmena
Miel
http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/alternativos/
apicultura/AL_000017ap.htmstablecimiento.
LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA
Conceptos Generales
La Lombricultura consiste en el cultivo intensivo de la lombriz roja (Eisenia foetida) en residuos orgánicos aprovechados como abono para cultivos agrícolas. A estos desechos orgánicos arrojados por la Lombriz se le conocen con el nombre de Humus que es el mayor estado de descomposición de la materia orgánica, es un abono de excelente calidad. Además la Lombriz roja californiana tiene un 70% en Proteína lo que significa que es ideal para la alimentación de animales como cerdos o peces.
El manejo de esta Lombriz es muy sencillo e ideal para tener en la finca, pues se utiliza como alimento de ellas todos los desechos orgánicos como estiércoles de los animales y vegetales sobrantes de los cultivos. La lombriz es un anélido hermafrodita: pertenece al phylum (ó trinco) de los Anélidos, a la clase de los Oligoquetios. De acuerdo con nuestras necesidades es oportuno dividir todas las especies conocidas en dos grandes grupos:
Las lombrices silvestres o comunes.
Lombrices domésticas.
Las diferencias entre ambos grupos son manifiestas. En el caso de la Lombriz Roja, que es claramente una lombriz criada en cautividad, podemos considerar que si su explotación tiene lugar en una especie de vivero apropiado, puede llegar a multiplicarse dicho modulo hasta 512 veces, en el curso de la vida activa de la misma. Por su parte, una lombriz silvestre o común, solo se consigue multiplicar de 4 a 6 veces.

Reproducción
La lombriz vive aproximadamente unos 16 años, durante los cuales se acopla regularmente cada 7 días, si la temperatura y la humedad del medio son su de agrado, la Lombriz Roja alcanza su madurez sexual a los 3 meses de edad, Es hermafrodita incompleta por lo que no está en condiciones de autofecundarse; consecuentemente, como resultado del acoplamiento de dos lombrices, se producirán dos huevos o cápsulas (uno de cada lombriz). Estas cápsulas se abrirán al cabo de 12 a 21 días, según la temperatura del medio donde se ubiquen.
Cada huevo o cápsula contiene de 2 a 21 pequeñas lombrices. Cada lombriz está dotada de un aparato genital masculino y de un aparato genital femenino. El aparato genital masculino está integrado por los testículos que son glándulas secretoras de esperma. Se encuentra muy cerca de la boca. El aparato genital femenino recibe el esperma y lo retiene hasta el momento de la fecundación; este aparato se encuentra en una posición relativa posterior al aparato genital masculino.
Dos lombrices en fase de acoplamiento giran en sentido opuesto la una de la otra, de esta manera, puede contactar el aparato genital masculino de una con el aparato genital femenino de la otra. Así, en cada acoplamiento, una lombriz recibe el esperma de la otra y lo retiene en su propio aparato genital femenino hasta la fecundación.
La fecundación se efectúa a través del Clitelium, cuyas glándulas producen el huevo o cápsula, ésta tiene un color amarillo verdoso, con unas dimensiones aproximadas de 2-3 por 3-4 mm, no siendo por lo tanto redonda sino teniendo una forma parecida a una pera muy pequeña, redondeada por una parte y acuminada por la otra. Por esta ultima emergen las lombrices después de 14 a 21 días de incubación.
En el momento de el nacimiento, las crías rompen la envoltura que ha adquirido un color más oscuro. De un huevo pueden nacer entre 2 y 21 pequeñas lombrices, esto depende del manejo que se le este dando al Lombricultivo (alimentación, acidez del medio, humedad, temperatura, etc.). Hago especial hincapié aquí, en que uno de los factores fundamentales que ha de seguir el lombricultor inexperto es el control constante de la temperatura, de los habitáculos de las lombrices.
Las condiciones del medio deben ser optimas, ya sea para la producción del humus, o para la actividad sexual. Una buena temperatura del medio inmediato oscila alrededor de 19 - 20 ºC. Los climas templados, como el de la zona cafetera son los ideales para el cultivo de la lombriz. Así mismo es muy importante el manejo que se le de al Lombricultivo como es una comida idónea, agua de calidad y en la cantidad necesaria.
Dos lombrices pueden producir, cada una, en condiciones normales, unas 1.500 lombrices al año, por lo tanto una pareja dará lugar a una 3.000 lombrices. Entonces con un buen manejo cada pareja se acopla semanalmente; cada 14 días las cápsulas se rompen dando lugar a 20 lombrices recién nacidas que a los tres meses ya serán sexualmente maduras y éstas a su vez se irán multiplicando entre sí.
Desde el mismo momento de su nacimiento, las lombrices son autosuficientes; comen solas y solo necesitan para sobrevivir que el sustrato donde se encuentran sea lo suficiente húmedo y tierno para se perforado por su minúscula boca.


Infraestructura
La cantidad inicial (pie de cría) y la velocidad de transformación de la pulpa depende de la cantidad de lombrices. Cuando se desea un proceso rápido, la densidad de lombrices debe ser alta: a rededor de 5 kg de lombriz pura por metro cuadrado, que corresponde aproximadamente entre 20 y 25 kg de lombriz mezclada con sustrato (conocida como lombriz comercial). Debido a que la lombriz roja es un animal muy prolífico, no es conveniente empezar el lombricultivo con la cantidad total de lombriz necesaria; preferiblemente se aconseja multiplicarla en la propia finca.
Camas o lechos
Constituyen el espacio en el espacio en el cual se realiza el proceso de Lombricultura. Se puede utilizar esterilla, guadua o ladrillo en su fabricación; estas deben construirse de 1 m de ancho y la Longitud según la disponibilidad del terreno; en general se acostumbran módulos de 2 a 3 metros de largo. La altura de la cama más usual es de 40 cm. El espacio entre camas puede ser de 5O 50 cm.. Algunos lombricultures emplean cajas en madera o canastillas plásticas.
Pisos
En el interior de las camas, se recomienda piso de cemento, tela plástica, esterilla o algún material que permita aislar el cultivo del suelo para evitar el ataque de posibles plagas (planarias, sanguijuelas, hormigas). El piso construido con una pendiente entre 2 y 5 % evita la inundación de la cama cuando se utiliza riego.
Techos
El techo es recomendable porque aísla el cultivo de la lluvia directa, proporciona sombra y mejores condiciones para el trabajo de la lombriz. Además, se facilita la manipulación de los materiales. La altura puerde ser de unos 2,50 a 3 m.
Cerramiento
Es conveniente cerrar la caseta con polisombra o malla para evitar la entrada de aves y otros depredadores.

Siembra
Sistema de siembra
El lombricultivo se inicia depositando el pie de cría en las camas, asegurándose que esta capa inicial sea aproximadamente de l0 a 15 cm. Si es necesario, para completar esta altura se puede depositar en el fondo de la cama, el sustrato y luego colocar encima el píe de cría. Así se asegura que la lombriz roja disponga de un medio para refugiarse si las condiciones del alimento no son adecuadas.
Para conocer la cantidad de lombriz pura inicial depositada, es conveniente hacer un muestreo así: se pesa todo el sustrato con lombriz, se toman tres muestras de un kilogramo de cada cama, se colocan a la luz sobre un plástico hasta observar que las lombrices se concentran en el fondo; luego se pesan las lombrices de cada muestra y se calcula un promedio por kilogramo. Como se conoce el peso total del sustrato, se multiplica por este valor para conocer el peso inicial de lombriz pura. Después de realizada la siembra se le continúa alimentando periódicamente.

Manejo del Lombricultivo
a. Alimentación Se utilizan capas delgadas de alimento (máximo 4 cm), para evitar el calentamiento de éste cuando se usa muy fresco, para facilitar la aireación del cultivo, asegurar la transformación del material y mantener las lombrices alimentándose en la parte superior. Se ha observado que es posible estimular la reproducción, utilizando el cambio de alimentación con otros residuos que se tengan en la finca, como estiércol de diferentes especies animales (vacuno, porcino, equino, conejos) o residuos de otros cultivos.
b. Frecuencia y cantidad: Se puede alimentar una o dos veces po>r semana, dependiendo la densidad ole lombrices y el tipo de alimento. La cantidad de alimento está relacionada directamente con el consumo por parte de la Lombriz. Se han observado consumos equivalentes a la mitad del peso lombrices por día. Es recomendable llevar registros ole la alimentación y del funcionamiento general del Lombricultivo.
c. Riego El alimento se prepara antes de llevarlo a las camas de lombrices, remojándolo si es necesario hasta que, estando totalmente humedecido, no drene. Esto corresponde aproximadamente a un rango de 50 a 85% de humedad. También se deben remojar las camas para conservar esta humedad. Este riego puede hacerse con agua limpia y dependiendo de las condiciones ambientales y del espesor de la capa de sustrato con lombrices.


Recolección del Humus
La separación de la lombriz y la cosecha del Lombricompuesto (Humus)se puede hacer dos o tres veces al año, dependiendo de la velocidad de descomposición del sustrato. cuando el sustrato llega a la altura máxima de la cama, se suspende la alimentación y el riego por una semana, para obligar a las lombrices a consumir todo el material que no se ha transformado. A la semana siguiente, se extiende una malla plástica sobre la cama y se alimenta de nuevo; una semana después se retira la malla con la capa superior donde ha subido la lombriz .
Dependiendo de la cantidad de lombrices, puede ser necesario repetir esta operación hasta tres veces. Las lombrices separadas se utilizan para ampliar el cultivo, como pie de cría para nuevos lombricultivos o como fuente de proteína para alimentación animal. Al terminar la separación ole las lombrices, se procede a retirar el lombricompuesto de la parte inferior de la cama. El Humus se puede utilizar con la humedad que se obtiene (alrededor del 80%) o rebajarle la humedad hasta máximo el 50%, con la cual usualmente se comercializa. Para esto se pueden utilizar secadores solares, como el de tipo parabólico usado para secar café, construido en guadua y plástico.
http://www.angelfire.com/ia2/ingenieriaagricola/lombrices.htm
GUSANO DE SEDA
Cría de gusanos de seda
La suavidad de cada retazo de seda es el resultado de un sorprendente proceso de gestación, nacimiento, mudas y metamorfosis del Bombyx mori, único ser sobre la tierra capaz de producir los finos hilos de la seda.
Durante muchos años, los chinos lograron conservar el secreto de la producción de la seda por medio de medidas sumamente drásticas, aplicaban hasta la pena de muerte a quien se atreviera a sacar de su territorio huevecillos, gusanos o mariposas de la especie.
El recurso natural y que se encuentra disponible en la región pampeana es el suelo, de aceptable fertilidad, dada su composición, y favorecido por un clima de característica subtropicales, con un promedio de lluvia de que va de los 750-1000 mm anuales. Estas condiciones son óptimas para el crecimiento de la morera que se desarrolla con extraordinaria facilidad y es el alimento principal del gusano de seda. El clima es favorable para la cría de Gusanos de seda desde septiembre a mayo, lo que garantiza una ocupación permanente gran parte del año a los criadores que deseen encarar esta actividad de alta productividad y buenos niveles de rentabilidad como complemento de los ingresos familiares.
¿Qué es la Sericultura?
La sericicultura es la combinación de los cuidados del hombre y el trabajo de un gusano poseedor de la invaluable capacidad para producir, con sus glándulas salivosas, miles de metros del fínisimo hilo. Con él confecciona su capullo y se guarnece durante el proceso de metamorfosis que lo lleva a convertirse en una bella mariposa.
La sericicultura no necesita de mucha inversión ni fuerza física, pero sí de dedicación y cuidados de temperatura, humedad, tiempo y limpieza de los animalitos y de la morera. Esta planta les proporciona el alimento durante su corta vida y les aporta el almidón que transforman en una hebra, que puede alcanzar los 1 500 metros de longitud en cada capullo. Sin embargo, 500 metros de hebra apenas alcanzan a pesar 130 miligramos de seda; por lo que cada metro, convertido en miligramo, resulta ser sumamente caro en valor monetario y en esfuerzo.
La seda es un producto natural que reúne características únicas, y el hombre, inútilmente, ha intentado obtenerla a través de métodos artificiales e industriales. Los japoneses encontraron la manera de disolverla para rehacer nuevamente la hebra, pero su descubrimiento no sirvió de nada. También se han logrado producir delicadas hebras a base de gelatina, algo resistentes al insolubilizarlas con formol, pero se encontró que al contacto con el agua, se hinchaban y perdían toda forma corporal.
En Europa, después de mucho experimentar con vidrio, se logró obtener una estopa de finas hebras pero inconsistentes.
Finalmente, después de tanto buscar, se encontraron hebras de características delgadas y brillantes, a las que se les llamó sedas artificiales, como la artisela, la sedalina y el rayón. Ninguna de ellas ha logrado obtener la resistencia del hilo del Bombyx mori, que es de 8 gramos, peso que puede soportar antes de romperse; tampoco igualan su elasticidad, ya que un metro logra estirarse hasta 10 centímetros más, sin romperse; y, desde luego, no han superado su consistencia, duración ni finura.
La seda tiene, además, la cualidad de conservar el calor natural, mientras que las imitaciones, por ser un producto sintético, son sumamente frías. Entre su larga lista de atributos, hay que agregar la enorme capacidad de absorción para el agua, los gases y los colorantes; y para cerrar con broche de oro, basta decir que es un magnífico material para aislar los alambres de metal.
Ante la magnificencia de sus creación, sólo nos resta colaborar con ella y aceptar la sentencia: "Imposible igualar a la naturaleza".
Un poco de historia
El Bombyx mori o gusano de seda, es originario de China. Los historiadores chinos indican como fecha del comienzo de la sericicultura 3 400 años antes de nuestra era. La emperatriz Sihing-Chi, esposa del emperador Housan-Si, quien reinó por el año 2650 a.C., propagó esta industria entre la casta noble del imperio. Se consideraba entonces como un arte santo y sagrado, reservado únicamente a las damas de la corte y la alta aristocracia. A su muerte, se le erigieron templos y altares como "la genio de los gusanos de seda".
Desde el alba de su civilización, los chinos tuvieron a la sericicultura y el tejido de la seda como la principal fuente de su riqueza. Los primeros emperadores ordenaron la propagación de esta actividad y, a menudo, dictaban decretos y órdenes para proteger y recordar a la corte sus obligaciones y atenciones con la sericicultura.
La sericicultura llegó a Japón 600 años antes de nuestra era, y más tarde, se extendió hacia la India y Persia. Durante el siglo segundo, la reina Semíramis, después de una "guerra feliz", obtuvo toda clase de obsequios del emperador chino, quien le envió navíos cargados de sederías, gusanos, y hombres expertos en la materia. Desde entonces Japón extendió en todo su territorio la sericicultura, al grado de que llegó a considerarse que la seda poseía poderes divinos. La historia registra el momento en que el gobierno intervino, en nombre de la economía nacional, porque todos los campesinos querían dedicarse a esta actividad, olvidándose de las otras ramas de la agricultura.
Por el año 550 d.C., unos misioneros griegos llegaron a predicar el cristianismo a Persia, donde conocieron los procedimientos para la crianza del gusano y la producción de la seda. En el hueco de los bastones, los monjes introdujeron semillas de morera y huevecillos, logrando así sacar la especie hacia su territorio. De Grecia la sericicultura se extendió a los países de Asia y África del Norte; más tarde llegó a Europa, donde Italia, Francia y España, obtuvieron excelentes resultados, y a quienes se les reconoce, hasta la fecha la finura de sus sedas.
Los primeros ejemplares de gusanos y moreras llegaron a nuestro continente durante la Colonia. En las crónicas de la época se dice que la corona española otorgó la concesión para Plantar 100 mil moreras en Tepexi, Oaxaca, y que los misioneros dominicos expandieron esta actividad por la región cálida de Oaxaca, Michoacán y la Huasteca de San Luis Potosí.
A pesar de que los españoles encontraron que la morera crecía cinco veces más aprisa que en Andalucía, que se podían hacer dos crianzas al año, y que se obtenían sedas de excelente calidad, la sericicultura no llegó a consolidarse en nuestro país, debido, en gran parte, al auge de la minería, a las revueltas sociales, pero sobre todo, porque es una actividad muy delicada que necesita forzosamente de la organización, protección y fomento del gobierno.
Aspectos técnicos
Ciclo biológico
El gusano de la morera es un Lepidoptero cuyo nombre técnico es Bombix mori Linn. Dicho insecto se caracteriza, fundamentalmente, por elaborar una fibra única, muy utilizada en la industria textil; la explotación comercial de estos gusanos se denomina sericicultura (o sericultura de cuyas cualidades le hablamos al comienzo del artículo).
El ciclo evolutivo del gusano de seda dura, aproximadamente, 60 días y comprende nacimiento, desarrollo de la larva, capullaje (metamorfosis), salida del capullo (mariposas), acoplamiento, puesta de huevos y muerte.
De acuerdo con la cantidad de ciclos evolutivos cumplidos a lo largo del año, estos insectos se clasifican en diferentes tipos de razas o grupos biológicos.
Los monovoltinos son los tipos raciales que cumplen anualmente un único ciclo completo. Cumplida la vida activa de la mariposa, los huevos puestos por ella entran en un período de hibernación natural de alrededor de 300 días.
Los bivoltinos son las razas que completan dos vueltas o ciclos evolutivos al año (en dos generaciones). Los huevos puestos en el primer ciclo nacen a los 10 días y los colocados por estos últimos entran en receso durante los 235 días restantes.
Por último, están los polivoltinos que son todos aquellos que completan más de dos ciclos en el año.

Cosecha de los capullos
*aproximado
El nacimiento del gusano puede ser retardado por el hombre, a través de técnicas de estibado, hibernación e incubación. Actualmente en la Argentina esta tarea está en manos de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la UNT, que es la encargada de asegurar la calidad genética proveyendo líneas híbridas de gusanos de alto rendimiento.
En este momento no resulta conveniente la multiplicación directa por parte de los productores, ya que el programa se encuentra en la etapa de perfeccionamiento.
Una vez en manos del productor, la activación de los huevos se logra exponiéndolos a una temperatura de incubación de 15 grados el primer día, 20 grados el segundo y 25 grados los días que quedan hasta el nacimiento (que se produce dentro de los 14 días siguientes). La fecha de activación debe coincidir con el brote primaveral de las moreras, ya que sus hojas servirán de alimento a las larvas.
Cuando la mariposa hembra pone 1 huevecillos o semillas del gusano, enseguida e irremediablemente muere. El macho tiene, a veces, algunos días más de vida. Los huevecillos pueden alcanzar un tamaño de un milímetro, su pequeñez es tal que un gramo contiene de mil a 1,500 semillas fértiles. La cáscara del huevecillo está formada por una membrana de materia quitinosa, perforada en toda su superficie de canales microscópicos que permiten la respiración del embrión. Durante este periodo, conocido como incubación, el huevecillo se mantiene a una temperatura promedio de 25ºC. El proceso de gestación dura alrededor de quince días. La proximidad del nacimiento se indica con un cambio del color de la cáscara, que pasa de gris oscuro al claro.
Al nacer, el gusanito tiene tres milímetros de largo, por uno de grueso, y emite su primer hilito de seda para suspenderse y aislarse de la cáscara. Desde ese momento su naturaleza lo llevará a comer, por lo que debe existir siempre suficiente hoja de morera, que será su alimento durante las cinco facetas de su vida. Desde entonces se les procura también con la temperatura, que debe girar en los 20ºC, sin variaciones, para que las larvas maduren en un lapso de 25 días, pero también se puede acelerar el proceso de maduración elevando considerablemente la temperatura, como lo hacen los grandes productores, a 45ºC. El gusano dura sólo quince días antes de empezar a confeccionar su capullo.
La vida del gusano se transforma a través de varias metamorfosis o mudas. Al sexto día de nacido cesa de comer, levanta la cabeza y se queda en esa posición por 24 horas. La piel del gusano se rasga longitudinalmente por la cabeza y por esta hendidura sale la larva, abandonando su piel anterior. Esta muda se repite en tres ocasiones más y el gusano opera una renovación de todos sus órganos. El proceso se realiza tres veces.
A los 25 días, la larva ha alcanzado una longitud de ocho centímetros, pues cada dos días duplica su volumen y peso. Se le notan doce anillos, sin contar la cabeza, y tiene la forma de un cilindro alargado que parece a punto de estallar. Al término de la quinta edad, parece no satisfacer su apetito y es cuando evacua gran cantidad de excremento líquido, lo cual indica que pronto iniciará la confección de su capullo.
Lo inimitable de sus cualidades fisiológicas comienza cuando come y convierte su alimento en seda. Justo abajo del labio inferior, se sitúa la trompa de seda o hilera, que es el orificio por donde sale la hebra de seda. Al deglutir, el alimento pasa por el esófago y recibe el líquido secretado por las glándulas salivales. Después, este mismo líquido viscoso transforma en dextrina el almidón de las hojas de la morera y el líquido alcalino secretario por el estómago continúa la digestión y la asimilación. Las glándulas sedosas, donde se acumula la seda, tienen la forma de dos tubos alargados y brillantes, situados debajo del tubo digestivo, y se unen de modo que de la hilera sólo sale un diminuto hilito de seda.
Instalaciones
La cría del gusano de seda se realiza bajo techo, en galpones especialmente acondicionados, ya que en su evolución, en poder del hombre (domesticación) dependen absolutamente de los cuidados que le brinda el sericicultor. Una vez que nacen las larvas son colocadas en bandejas especialmente acondicionadas que por lo general, están confeccionadas con cartón corrugado nuevo o usado (libres de productos químicos) o con entretejidos de cañas huecas. Las bandejas, a su vez, se pueden acomodar en estanterías para aprovechar mejor el espacio.
Alimentación
El alimento natural de los gusanos de seda son las hojas de la morera (Morera morus y Morera nigra). Durante los primeros dos estadios de las larvas convienen seleccionar las hojas más tiernas de la planta (cogollos) y picarlas en tira: angulares para lograr un mejor aprovechamiento.
La cantidad de hojas de morera que consume cada larva no representa mayor problema, excepto en la quinta edad, cuando el apetito del gusano es insaciable. Para una cría de 25 gramos de huevecillos, cantidad adecuada para un criadero rural, son necesarios un total de 786 kilogramos de hoja para toda la crianza. Tradicionalmente la sericicultura ha sido considerada una actividad del todo hogareña, porque sus cuidados no necesitan de mayor fuerza y los pueden realizar niños, mujeres y ancianos. Las tierras más propicias para la crianza son aquellas que se encuentran en regiones cálidas tropicales, con una altitud por abajo de los 100 metros, aunque en las regiones frías también se puede obtener, pero no de la misma calidad.
El alimento será consumido por las larvitas en la medida que el mismo se encuentre fresco y turgente. Una vez marchito habrá que cambiar la comida. A partir del tercer estadío (segunda muda: las larvas son capaces de comer hojas enteras, y durante la quinta etapa se les proveen ramitas enteras de morera.
La acumulación de residuos en las bandejas de crianza (hojas marchitas y excretas de las larvas) hace necesario proceder a quitar los mismos, ya que su permanencia constituiría un posible foco infeccioso. El cambio de las bandejas y su limpieza se conoce como deslechado o cambio de cama.
Esta operación consiste en aprovechar la voracidad de las larvas, colocando sobre la bandeja vieja la cama a renovar, separadas por un papel perforado o una tela tramada plástica. Esta red permite el paso de las larvas hacia el alimento fresco y el fácil traslado de la cama a una bandeja limpia y desinfectada. A los contenedores usados se los recicla limpiándolos y desinfectándolos con productos químicos y rayos de sol.
El contenido de la cama que se retira puede ser usado como forraje para rumiantes, no rumiantes o enmienda orgánica para suelos. Hacia el final de la quinta etapa o estadío larvas (aproximadamente a los 35 días) se debe construir un bosque artificial para que los gusanos puedan ascender con facilidad a tejer el capullo. Para ello se pueden utilizar filamentos plásticos, espigas de sorgo de escoba o ramitas de distinta procedencia.
Estos bosques se colocan alrededor de las bandejas de crianza permitiendo continuar con la alimentación por el tiempo que sea necesario. La construcción de los capullos demora entre 3 y 4 días. Una vez finalizada, en el interior del mismo el gusano realiza su metamorfosis pasando del estado de larva al de crisálida. Esto ocurre entre los 12 y 14 días de haber culminado el tejido de los capullos, momento en el que emerge la mariposa. Inmediatamente después de salidas del capullo, las mariposas se encuentran en condiciones de realizar la copula, que tarda alrededor de 24 horas.
Luego de ello, las hembras comienzan a deponer los huevos, que paulatinamente pasan de un color amarillento claro a otro de color marrón. Un capullo está constituido fundamentalmente por tres partes o componentes: un tejido de seda muy laxo, conocido con el nombre de "borra", que sirve de soporte del capullo al bosque y que se vende como seda de segunda calidad; el capullo propiamente dicho, constituido por la secreción continua de seda en un solo hilo de 800 a 1.400 metros de largo y, en el interior, restos de borra interna junto al insecto en estado de crisálida o pupa.
Los capullos pueden ser vendidos a la industria manufacturera de dos maneras, como capullos frescos o verdes (sin que se haya matado al insecto), o bien, en estado de secos o muertos. Esta decisión incide en el precio de la venta. La muerte del insecto ubicado en el interior del capullo detiene el ciclo biológico y permite conservar fácilmente el producto a manufacturar.
La muerte o sofocado de los capullos puede realizarse por exceso de temperatura (mediante vapor de agua, autoclave o sol) o por la acción de agroquímicos (como el bromuro de metilo). Cualquiera sea la metodología adoptada para la muerte del gusano, la comercialización se realiza al peso.
El capullo es una envoltura que guarda la magia natural
El hilito de seda sale de la hilerilla cubierto de “gres”, una especie de goma amarilla que, más tarde, se ablanda con el agua caliente, cuando se tratan de devanar los capullos.
Una vez que el gusano ha madurado o llegado al final de la quinta edad, busca un lugar seco y propicio para fabricar su capullo. Quienes los crían les colocan a su alcance un tejido de ramas secas bien des. infectadas, pues la limpieza es vital par, que los gusanos no se enfermen. Los gusanos trepan por el encabanado para formar una red irregular que está sujeta a las ramitas, entonces comienzan a tejer su prisión fabricando, alrededor suyo, una en. envoltura oval, dándole forma de "8" con los movimientos de la cabeza. Al cuarto día, el gusano ha terminado de vaciar sus glándulas sedosas y pasa a una etapa de sueño profundo.
La crisálida se transforma en mariposa al cabo de veinte días. Al salir, agujera el capullo, rompiendo los hilos de seda. El macho, entonces, busca pareja. Cuando encuentra a su hembra, fija sus ganchos copuladores en ella y el acoplamiento dura varias horas para lograr fecundar todos los huevecillos. Poco después de poner su producto, muere.
A partir del décimo día, los agricultores pueden desmontar las hojas y separar cada capullo, quitándole la borra y las impurezas. Hasta entonces, la crisálida sigue viva y en proceso de metamorfosis, por lo que es necesario interrumpirla a través de el "ahogado” con el vapor o con aire caliente. Inmediatamente después se procede al secado", que es igualmente importante para evitar cualquier residuo de humedad, ya que puede manchar los finos hilos, perdiéndose definitivamente el capullo. Una vez que ha concluido el secado, el capullo vuelve a tomar su forma corporal, con la misma finura pero sin vida.
Aquí concluye la actividad del agricultor, iniciándose entonces el trabajo de la industria textil. Para deshilar el capullo, que puede tener hasta 1 500 metros de hilo, se hacen macerar en agua caliente, una temperatura de 80 a 100 grados centígrados, para que se ablande y limpie de la goma o gres que lo acompaña. Al devanado simultáneo de varios capullos se le nombra seda cruda o en greña y, para lograr la uniformidad, es preciso unir varios hilos crudos y alimentarlos de tal manera que se puedan "torcer" para darles forma y facilidad de movimiento.
Después se cuecen los hilos con agua de jabón, para lograr desechar totalmente el gres que los envuelve. Tras el proceso aparece, finalmente la seda cocida, suave al tacto, flexible, blanca y brillante.
En el Brasil, en junio de 1993, el kilo de capullo fresco alcanzó un precio de acopio de 1,97 dólares. Pero hay constancias de precios excepcionales de hasta 5 dólares en oportunidades de escasas cosechas y altas demandas.
Una alternativa de producción: Gusanos de seda transgénicos
Nada podría gustarle más a los fabricantes de kimonos: gusanos de seda especializados en segregar fibras de colores novedosos y cualidades únicas. Atender tales demandas constituye uno de los objetivos de los expertos que han diseñado variedades transgénicas de dicho insecto; pero no el único: en el horizonte de la investigación figura también la creación de gusanos que secreten capullos ricos en proteínas terapéuticas.
Un gusano de seda transgénico no se diferencia de otro cualquiera más que en uno o unos genes ajenos insertados en su patrimonio genético. Pero esos pocos genes bastan para modificar la calidad de las fibras secretadas, según científicos japoneses, franceses y americanos, que han producido ejemplares viables de este insecto.
La transformación estable de la línea hereditaria de esta criatura, conocida científicamente por el nombre Bombyx mori L. , viene a sentar las bases de prometedoras aplicaciones en investigación básica y en biotecnología.
En concreto, la producción masiva de proteínas que llevan habitualmente a cabo las glándulas de esas orugas podrá explotarse para sintetizar sustancias de interés diagnóstico o terapéutico que se recogerán en la seda del capullo de los especímenes transgénicos.
Dichas expectativas carecerían de asidero de no existir gusanos capaces de transmitir sus nuevas cualidades genéticas a sus descendientes. Cumplir ese requisito ha sido el objetivo del mencionado equipo internacional, cuyos afanes fructificaron en la creación de un método de ingeniería genética apto para crear estirpes de gusanos con caracteres estables de una generación a la otra, según un artículo publicado en la edición de enero de la revista Nature Biotechnology.
Hasta ahora, esta modalidad técnica, la transgénesis, se limitaba a unos pocos animales de laboratorio (roedores, nemátodos, moscas de la fruta) y especies de corral (vacunos, bovinos, cabras).
Los investigadores mencionados han extendido su aplicación al gusano de seda, un insecto domesticado hace miles de años.
En este ocasión se le han introducido genes sin valor comercial en sí, pero de interés científico de cara a la demostración de la eficacia de la transgénesis.
Por tratarse de un insecto doméstico, totalmente dependiente del ser humano, los investigadores no se han planteado como problema a priori la cuestión de la diseminación en el medio ambiente de un organismo genéticamente modificado.Tejidos de telarañaMeses atrás, un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Kioto (Japón), anunció haber creado un gusano transgénico productor de fibras fosforescentes de color verde, pero hasta hoy no han publicado los detalles de su trabajo.
Por lo pronto, el logro comunicado en Nature Biotechnology allana el camino a la creación de toda clase de variedades comerciales. Incluso podría llegarse a diseñar orugas portadoras de espidroína, la proteína responsable del ultrarresistente hilo de las arañas, con lo cual se dispondría de abundante materia prima para tejer paracaídas y chalecos anti-balas.
http://www.agrobit.com/Microemprendimientos/cria_animales/MI000003cr.htm
GANADERIA
GANADO VACUNO
GANADO PARA LA PRODUCCION DE LECHE
Debido a sus directas relaciones con la salud, lo usual es que se requiera que estos establecimientos estén debidamente registrados, y con la autorización sanitaria correspondiente.
También suelen regularse las condiciones de su emplazamiento, especialmente con respecto a su vecindad, así como acceder a las facilidades para mantener la limpieza. Las vías resultan de exigencias para entregar el producto sin necesidad de instalaciones de refrigeración.
El régimen alimenticio debe provenir de recomendaciones profesionales, individuales o de empresas especializadas.
La asesoría debe suscribir un plan de alimentación, tanto de productos propios como comprados. El plan debe revisarse dos veces al año, cuando menos.
Los alimentos deben ser accesibles a animales de todas las edades y pesos, sin preferencias. No debe brindarse en el suelo al interior de los recintos
Condiciones generales
Los accesos deben mantenerse a fin de brindar confort a los animales.
El ganado con cuernos debe tener alojamiento separado respecto al sin cuernos.
Los pisos deben ser sólidos facilitando que los animales puedan echarse.
El diseño del alojamiento debe permitir su rápida y completa limpieza, la cual debe hacerse cuando menos una vez al año. Cuidado con los equipos.
Las actividades vecinas al alojamiento no deben provocar malestar a los animales.
Recintos de hospitalización
Los espacios para atención de enfermos y heridos deben estar separados y mantenidos en condiciones adecuadas de limpieza e iluminación para un tratamiento controlado.
Alojamiento en casetas y casillas
Las casetas deben ser amplias y permitir que los animales puedan echarse.
La rutina de limpieza permitirá contar con camas limpias y secas con plataformas adecuadas, con espesor suficiente para evitar heridas.
Debe haber espacio para todas las vacas. El área de descanso se diseñará a partir de las vacas de mayor tamaño.
Chequear las condiciones de los animales respecto a lesiones provocadas por un mal diseño del alojamiento.
Alojamiento libre
Debe haber un espacio amplio para este tipo de alojamiento, y considerar la densidad adecuada de población de ganado lechero.
El área de descanso considerará el total de la población. El diseño de las áreas se hará a partir de las vacas de mayor tamaño.
Las camas serán adecuadas, secas y limpias.
Evitar la suciedad excesiva, practicando una rutina adecuada de evacuación de estiércol y limpieza de camas.
Debe haber inspecciones veterinarias trimestrales, cuando menos. Llevándose al día los registros de control de salud y bienestar del rebaño.
El Plan Veterinario de Salud debe incluir los tratamientos preventivos (patas, mastitis, lombrices, vacunación).
Las vacas se deben ordeñar regularmente, previendo que las ubres estén limpias y secas.
Deben limpiarse a vacas, máquinas de ordeño, barras de ancas, y pisos para el ordeño.
Los equipos de ordeño no deben ocasionar malestar a las vacas. El sistema de recolección debe ser inspeccionado por anomalías y posibles infecciones.
Debe respetarse el periodo de seguridad entre la medicación y el ordeño de leche que ingresa a
Las instalaciones serán diseñadas para prevenir accidentes de las vacas.
Equipo de ordeño
Se debe llevar un registro de mantenimiento. Las pezoneras desgastadas deben ser reemplazadas.
Registrar también la temperatura del agua. Usar sólo productos químicos permitidos.
Sala de ordeño Sin bichos, aves o animales domésticos.
Sin riesgos de contaminación de vidrios u otros objetos punzantes.
Con iluminación suficiente.
Exento de polvo y con drenaje adecuado.
Seguridad en los accesos.
El Tambo
La recolección/almacenamiento de la leche, debe considerar lo siguiente.
Medidas de seguridad para el acceso.
Equipamiento para higiene personal.
Protección ante aves, bichos y animales domésticos.
Orden y limpieza. Pisos adecuados.
Paredes y puertas lavables. Luces protegidas.
Equipo para la recolección de la leche
Debe mantenerse limpio y cerrado.
La temperatura será menor a los 8 grados C si se mantiene por dos horas. Menor a 6 grados C si no se recoge diariamente.
Estacionamiento para vehículos/camiones cisterna
El acceso será libre de obstáculos. Las áreas limpias y con buen drenaje
MANEJO DEL GANADO LECHERO




INTRODUCCIÓN:
Todos Sabemos que una buena crianza se sustenta en las siguientes bases:
a) Genética
b) Alimentación
c) Salud
d) Manejo
Por la importancia que tiene cada uno de estos Pilares de la Ganadería, y que el Manejo
Reproductivo tiene suma relevancia en la Producción Ganadera será un documento aparte
para el mejor entendimiento del Productor:
En primer lugar debemos entender que el objetivo de una ganadería lechera está relacionada con la crianza exclusivamente de hembras
En una explotación ganadera dónde el objetivo principal es la Producción de leche, no tienen cabida la crianza de machos. Por lo tanto estos deben ser eliminados a la brevedad posible después del nacimiento, por las siguientes razones:
No hay mercado para machos, como reproductores ni engorde
Distraen la atención de la crianza de hembras, que serán los futuros reemplazos del establo
Ocupan sitio
Aumenta el riesgo de problemas de salud, a mayor concentración de animales, mayor probabilidad de enfermedad
Aumento del costo de la crianza
La piedra angular de la crianza, es la Ternera para Reemplazo
Una buena ternera es la clave para una buena crianza, y debe ser el objetivo de la ganadería
II. SECADO DE LA VACA; DESARROLLO Y SALUD DE LA CRÍA
La crianza se inicia al momento del secado de la vaca; o quizás al finalizar la lactancia anterior.
Debemos tener mucho cuidado el aporte energético para que la vaca llegue al parto con una condición corporal óptima
Se recomienda tener cuidado en el aporte de micronutrientes, tales como el selenio, su deficiencia puede ocasionar partos prematuros y terneros nacidos muertos o débiles
Asimismo en este período las vacas requieren de un adecuado aporte de proteínas, no sólo para el buen desarrollo del feto, sino también para que el ternero al nacer pueda llevar a cabo una óptima absorción de inmunoglobulinas del calostro
Si la vaca no es secada dos meses antes del parto, o su alimentación no es ajustada a una nueva situación, no va a tener el descanso necesario para el buen desarrollo y salud de la cría, el calostro que produzca no será de la mejor calidad, o su condición corporal no será la adecuada
Un prolongado déficit energético durante la gestación avanzada es responsable del nacimiento de terneras pequeńas, débiles y de una alta tasa de mortalidad
Por lo tanto podemos ver que nutrición, salud y manejo van de la mano

Tener cuidado con la nutrición de la ternera recién nacida debemos tener presente, se refiere a las necesidades de hierro, debido a que las terneras recién nacidas tienen un mejor crecimiento si reciben una suplementación oral o inyectable de hierro, sobre todo en las hijas de vacas primerizas, cuyos niveles de hierro en la sangre son extremadamente bajos. Esto se debe a una pobre transferencia de hierro a la cría a través de la placenta.

III.PRE‐PARTO
La vaca seca debe pasar a un corral especial, tres semanas antes del parto, donde recibirá la alimentación y la atención propia del período de transición El correcto manejo del ternero inicia antes del parto.
Manejo de la vaca en el pre parto
Tener en cuenta los siguientes aspectos:
Recuperacion de la calcemia y del balance energetico
Adaptacion del rumen
Condición corporal
2.PRE‐PARTO
La vaca seca debe pasar a un corral especial 3 semanas antes del parto, donde recibirá la alimentación y la atención propia del período de transición
3‐PARTO
Es el proceso fisiológico por el cual el útero preńado de la vaca expulsa el feto y la placenta.

ETAPAS DEL PARTO
DURACIÓN
Etapa I= Preparatoria
2 a 6 horas
Etapa II= Expulsión Fetal
30 a 60 Minutos
Etapa III= Expulsión de la placenta
6 a 12 horas

☞ La Expulsión de la placenta es clave! Por las siguientes razones:

• Marca el final del proceso de parto
• Indica el inicio de la involución uterina normal
• Augura un pronto reinicio de la actividad cíclica
• Es factor clave en el intervalo a la concepción
• Determina la productividad de la vaca
Faltando horas para el parto, la vaca debe pasar a una maternidad espaciosa y bien diseńada, “descansada”, seca, limpia y con buena cama
CARACTERISTICAS DEL LUGAR DEL PARTO
1) Dimension por vaca: 10‐ 14 m˛
2) Lugar seco y limpio
3) Lugar individual
4) Forraje y agua a voluntad
5) Permanencia maximo 24 horas
6) Limpiar y disinfectarantes de introducir un nuevo anima




MANEJO DEL PARTO
En lo posible, la vaca debe parir sola‐ Sin embrago, el parto debe ser “observado” por el productor competente ; que sólo debe intervenir si hay indicios de dificultad en el parto
PARTO DISTÓCICO O DIFÍCIL
Es el Parto retrasado o complicado por causas de origen materno o fetal
Cúando intervenir?
Cuando hay transcurrido mas de tres horas de esfuerzos o pujos sin resultado
Después de dos horas luego de la rotura de la bolsa de aguas o Alantocorion
RECOMENDACIONES DE HIGIENE EN LA ATENCIÓN DE PARTO DISTÓCICO
- Limpiar el recto.
- Lavar con agua limpia
- Lavar con detergente
- Desinfectar la vulva de la vaca
Impacto económico de las distocias o Partos Difíciles
Aumenta:
El número de terneros nacidos muertos y muertes de vacas al parto
La presencia de enfermedades post‐parto
El número de reemplazos el hato
Los gastos por tratamientos
Reduce:
La fertilidad de la vaca lechera
La productividad de la madre
Factores predisponentes de Partos Difíciles o Distócicos
Edad de la madre
Condición de la madre
Area pélvica de la madre
Raza y genotipo de la hembra
Tamańo del ternero al nacimiento
Raza y genotipo del macho o reproductor
Forma del ternero
ATENCIÓN DEL TERNERO AL NACIMIENTO
1) Limpiar nariz y boca!!! (para facilitar la respiracion)
2) Observar la respiración
3) Frotar con paja limpia, evitar el estrés por el frió (evaporación de liquido fetal y con esto perdida de calor)
4) Disinfeccion del cordon umbilical (tintura de yodo 2‐7%)
LA
SEPARACION INMEDIATA DEL TERNERO
La cría debe ser separada pero no alejada de la madre, tan pronto nazca. Por razones sanitarias no es conveniente que la ternera permanezca en el lugar del parto mucho tiempo, ni que mame directamente de la vaca .Para lograr este objetivo es recomendable que en la maternidad o lugar
del parto haya una pequeńa cuna portátil, de baja altura,. /aproximadamente 60 centímetros), con cama limpia, en la cual se coloca la ternera apenas nace y se procede a desinfectar su ombligo
1) Limita la trasmicion de germines de la madre al ternero
2) Disminucion del estress por amamantamiento en la vaca
Algunas Ventajas del mantenimiento del ternero
con la mama por 4 días garantiza :
1) Una major absorcion de calostro
2) Major vidalidad del ternero
3) Buen crecimiento del ternero
EL CALOSTRO

Qué es el CALOSTRO????
Es la Secreción de la glándula mamaria durante las 24 horas después del parto es la Primera fuente alimenticia del ternero
Además Influencia mecanismos de defensa del ternero
CALOSTRATURA
Se refiere al Tiempo, Calidad, Cantidad, Modalidad de Suministro, Conservación y el entrenamiento del personal para alimentar al ternero durante las primeras horas de vida. La vaca recién parida debe ser ordeńada de inmediato y la ternera deberá recibir el calostro dentro de los treinta minutos posteriores a su nacimiento, se recomienda suministrar 2 a 3 litros mediante un biberón, no es recomendable el uso de baldes, luego después de 8 a 12 horas después recibirá una segunda dosis de 2 a 3 litros adicionales de calostro

COMPOSISCIÓN DEL CALOSTRO :
1) Sustancias nutritivas: Proteínas, ácidos grasos, lactosa, vitaminas y minerales
2) Sustancias sin acción nutritiva como: Inmunoglobulinas, peptidos, factores de crecimiento, citocina, lattoferrina, hormonas esteroides, hormonas tiroideas
3) Factores de crecimiento: IInmunoglobulinas, prolattina y hormona s
LA CUNA DE LA TERNERA
Requisitos esenciales:
Lugar seco
Protegido de los cambios atmosféricos
Espacio adecuado
Confort: buena ventilación, buena iluminación,….
limitada posibilidad de contaminación por agentes patógenos
Evitar en lo posible mantener los terneros en le mismo ambiente con animales adultos, ya que fácilmente pueden parasitarse.






La cuna debe tener un ancho come altura del ternero y un largo como el largo del ternero.
Mantener a la ternera en un ambiente seco, abrigado pero ventilado, con adecuada cobertura de sombra
Las cunas deben tener buena cama, la misma que debe renovarse con frecuencia, el productor debe evitar que las terneras coman elementos de la cama; tales como tierra, paja, cascarilla de arroz; etc) , no olvidar que las cunas de terneras deben tener cierta altura del piso y la base de estas deben contar con rejillas.
Debe contarse con suficientes cunas, que permitan tener una o más vacías durante 3 o más días desinfectándose y secándose al sol, antes de volver a ser ocupadas.
Cada cuna debe contar con tres recipientes: Uno para leche, Uno para agua y otro para concentrado.
BIOSEGURIDAD Y CALENDARIO SANITARIO EN EL MANEJO DE TERNERAS

Uno de los objectivos es evitar de infectar los terneros, calostro y leche
Utilizar calostro de vacas libre de tubercolosis, paratuberculosis, mycoplasmas; así como suministrar al ternero una suficiente cuantidad de calostro entre las 2 primeras
horas de vida
Reducir el contacto del ternero con animales adultos
El ganadero en la crianza de terneras para reempalazo deberá aplicar un Calendario Sanitario, con la finalidad de prevenir enfermedades frecuentes como: diarreas,
IDENTIFICACIÓN DE LA TERNERA AL NACIMIENTO
Con la finalidad de manejar adecuadamente el hato lechero es muy importante manejar los registros: al Nacimiento, Producción, Sanidad y Reproducción


EL DESTETE:
Llevando a cabo de manera adecuada todas las prácticas de Manejo y Calendario Sanitario podemos realizar el destete de 45 a 90 dias Después del calostro, las terneras recibirán de dos a tres litros de leche cada 12 horas, la leche debe darse tibia para evitar el cólico.
A partir de los 35 días la cantidad de leche no debe pasar de 2 litros cada 12 horas, con el fin de ir preparando a la ternera al destete
A partir del cuarto día de edad recibirán cantidades crecientes de una buena ración de inicio, que debe cambiarse todos los días, es decir quitar el excedente del día anterior y dar siempre una nueva ración por día
Simultáneamente se les ofrecerá agua fresca y limpia, la cual también debe cambiarse diariamente, este es el aspecto más descuidado en la crianza de terneras, generalmente el productor no da agua o da a ternera agua de acequia lo cual ocasiona diarreas o parasita tempranamente.
No es conveniente ofrecer forraje de ninguna clase a esta edad.
La ternera estará lista para el destete, cuando consuma más de 800 gramos de ración al día, por dos o tres días seguidos, esto ocurre generalmente a los 30 a 35 días de edad
Recomendamos lograr un consumo de 1.0 Kilogramo diario de inicio para iniciar el destete
No destetar terneras débiles o enfermas
CRIANZA DE TERNERAS DE 0 A 42 DIAS (6 a 7 semanas de edad)
Después del calostro las terneras recibirán 2 a tres litros de leche cada 12 horas. La leche debe ofrecerse siempre a la misma temperatura. A partir de los 35 dias de edad, la cantidad de leche no debe pasar de 2 litros cada 12 horas, a fin de ir preparando a la ternera al DESTETE
A partir del 4ş día de edad recibirán cantidades crecientes, de una buena ración de inicio, la cual debe cambiarse todos los días, o sea si hay residuos retirar y colocar una nueva ración por día
Simultáneamente se les dará agua potable, que debe cambiarse también diariamente.
Este es el aspecto más descuidado en la crianza de las terneras, o no les dan agua o les dan de acequia, ESTO NO SE HACE.
No dar forraje de ninguna clase a esta edad
La ternera estará lista para el destete cuando consuma más de 800 gramos de ración de inicio al día, por 2 o 3 días seguidos, esto suele ocurrir a los 30 a 35 días de edad
SE RECOMIENDA OBTENER UN CONSUMO DE 1.0 KILOGRAMO DIARIO DE INICIO PARA
INICIAR EL DESTETE
No destetar terneras débiles o enfermas
MANEJO DE TERNERAS DE 6 A 7 SEMANAS A TRES MESES
Disponer de varios corralitos para albergar o criar grupos de 5 a 10 terneritas como máximo y según el tamańo del establo, teniendo en cuanta un área de 5 a 6 metros cuadrados por cada ternera.
En cada corralito, vacío y limpio, entrará simultáneamente un grupo de terneras de cuna; que a los tres meses de edad los desocuparán juntas. Estas terneras seguirán recibiendo una ración de inicio y agua suficiente hasta que cumplan tres meses.
A partir de los meses de edad recibirán, por primera vez forraje (un heno de tallo fino y muchas hojas). El concentrado de inicio se irá reemplazando con concentrado para terneras de 3 a 6 meses de edad, recría o crecimiento.
PRODUCCIÓN LECHERA
El objetivo del ganadero es que su hato sea rentable.
Con la mejora genética permanente, así como buenas condiciones ambientales de alimentación, sanidad y manejo, las metas alcanzables en la crianza de ganado lechero deben ser las siguientes:
1. El Promedio de la producción de leche por vaca por ańo debe estar por encima de los 7,000 /kg/vaca/ańo
2. Lograr de 5 a 6 lactancias por vaca en promedio
3. Obtener una sana anual del orden del 25%
4. Alcanzar los Índices en la salud reproductiva de sus vacas lecheras consistentes en:
• Retención de placenta menor del 10%
• Lograr una Tasa de preńez en sus vacas, no menor de 30%
• Tasa de abortos en vacas menor al 12%
• Baja tasa de mastitis y RCS (Recuento de Células Somáticas) en leche que
se vende al tanque en menor a 200,000/ml
• Hato libre de tuberculosis, brucelosis, leucosis, y paratuberculosis
• Recría sana y bien desarrollada para garantizar un eficiente reemplazo
PRODUCCIÓN DE LECHE.
La producción de leche dependerá también de sistema nutricional de las terneras antes de la pubertad: la alimentación restringida, o sea alternada bajo un sistema semiintensivo o estabulado favorece un mayor desarrollo del parénquima mamario.
En el desarrollo de la ubre y la producción de leche intervienen también varias hormonas que actúan coordinadamente, así tenemos la Prolactina asociada a la IGF‐ 1(SOMATOMEDINA), la insulina, los glucocorticoides y la tiroxina.
Otra hormona importante para la lactación es la oxitocina que interviene en la Bajada de la leche
MANEJO DEL ORDEŃO
Las siguientes recomendaciones son importantes para el ganadero que aún realiza el ordeńo a mano:
1. El ordeńo debe ser realizado por una persona que domina la técnica del ordeńo
2. Dar un buen manejo y trata a la vaca, en lo posible no realizar el ordeńo con uso de manea, en los posible evitarlo
3. Tener en cuenta un adecuado nivel de higiene de las manos y utensilios empleados en el ordeńo, así como también de la ubre y pezones
4. Ordeńar dos a tres primeros chorros de leche en un recipiente de fondo negro, a fin de descartar presencia de mastitis.
5. Limpiar los pezones con un trapo seco o toalla descartable por vaca, para evitar cualquier contagio
6. Presellar y secar los pezones. Este procedimiento estimula la secreción de la oxitocina u hormona que provoca la Bajada de la Leche
7. Iniciar el ordeńo de inmediato de los curtos sin mastitis clínica es decir de aquellos que muestran síntomas , el ordeńo debe ser seco y rápido máximo emplear de (4 a 6 minutos), evitar el reconche
8. Terminado el ordeńo aplicar el sellador, en lo posible utilizar un sellador que permita mantener el desinfectante durante varias horas o hasta el próximo ordeńo
9. Registrar la producción diariamente
10.Al término del ordeńo ofrecer agua limpia y fresca a la vaca, así como también colocar comida fresca en el comedero , lo cual permite mantener a la vaca de pie durante media hora , tiempo necesario para que se cierren los esfínteres de los pezones y reducir el riesgo de infección cuando la vaca de eche en el corral o potrero
11.Realizar luego del pesado y registro el enfriamiento y transporte de la leche
12.Mantenimiento del equipo del ordeńo limpio y oreado

REGISTROS EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO LECHERO
CALENDARIO SANITARIO

1. ENF. PARASITARIAS:
P. Gastro-Pulmonares

Distoma Hepático

2. ENF. INFECCIOSAS:
Carbunclo Sintomático

Fiebre Carbonosa

Fiebre Aftosa

Brucela Abortus

3. SUPLEMENTOS:
Vitaminas ADE
Sales Minerales (en saleros)
4. PRUEBAS DIAGNOSTICAS:
Brucela
T.B.C.
Mastitis Subclínica
5. OTRAS ACTIVIDAES:
Descorne
Amputación. De Pezones
Supernumerarios.

REGISTRO DE SANIDAD ANIMAL
FECHA
CATEGORIA SINTOMAS
DIAGNOSTICO
TRATAMIENTO
OBSERVACIONES

REGISTRO DE REPRODUCCION E INSEMINACION ARTIFICIAL
ESTADO REPROD.
CONDICION DEL PARTO
CELO
ESTADO REPRODUCTIVO
FECHA
V
P
FECHA ULTIMO PARTO
N
D
N
I
FECHA DE SERVIC.
FECHA PREŃ.
VACIA

REGISTRO DE PRODUCCIÓN DIARIA DE LECHE
FECHA
VACA Nş
LITROS/DIA
ORDEŃADOR
OBSERVACIONES
CRIA DE CERDOS

AUTOR: Iván Cíntora de Engormix.com
CRIA DE CERDOS
GeneralidadesLa cerda doméstica es poliéstrica anual con ciclos de aproximadamente 21 días. El mismo se divide en proestro que dura dos días, estro dos a tres días, el metaestro uno a dos días y el diestro que ocupa el resto del ciclo. Los cuerpos lúteos son funcionales durante alrededor de 16 días después de la ovulación. La ovulación ocurre espontáneamente, 36 a 44 horas después del inicio del estro o un poco después de la mitad del estro.La pubertad ocurre alrededor de los seis o siete meses con un peso corporal de 100 a 110 Kg. En el macho la pubertad ocurre aproximadamente a la misma edad. La gestación dura en promedio 114 días, dando camadas de 8 a 10 lechones para cerdas de primer parto y 10 a 16 lechones en cerdas adultas. Durante la lactancia, la cerda puede tener un estro corto poco después del parto, pero normalmente no cicla y no se cruza hasta después del destete de los lechones.Madurez sexual de la hembra Varios factores influyen en el inicio de la pubertad en la cerda joven y la continuación de los ciclo estruales. Los más importantes incluyen:
1.- raza2.- estación del año durante el desarrollo sexual 3.- exposición al verraco 4.- alojamiento y grado de confinamiento 5.- nutrición 6.- salud general
Bajo buen manejo, la pubertad ocurre en la hembra joven, llamada de reemplazo, aproximadamente a los 6 a 7 meses de edad, cuando la cerda alcanza un peso corporal de 100 a 110kg.La raza y la selección dentro de ésta influyen en el inicio de la pubertad. En general, las razas Landrace y Large White seguidas por Hampshire, tienen un primer estro más pronto que otras razas comunes. Entre razas, ciertas líneas genéticas empiezan a ciclar más pronto que otras.El confinamiento reducirá el número de cerdas que muestran estro de los 7 a 9 meses de edad, en un 10 a 15%, cuando se les compara con cerdas alojadas sin confinamiento. El alojar cerdas individualmente, en pequeños grupos de dos o tres por corral, o en grupos grandes de 50 o más, retrasa el primer estro. Otros factores ambientales como la iluminación, parecen tener poco efecto sobre los días del primer estro.A medida que las cerdas se acercan a la edad púber, la exposición de las mismas a un verraco adulto acortará el intervalo y dará como resultado cierta sincronización del estro. La pubertad se retrasa frecuentemente si la exposición al verraco se inicia cuando las cerdas tienen sólo 3 o 4 meses de edad.Bajo condiciones normales de alimentación y manejo, la nutrición tendrá un efecto mínimo en la pubertad. Una dieta baja en proteínas retrasará el crecimiento y la pubertad y una dieta baja en energía puede deprimir las tasas de ovulación. Del mismo modo, el debilitamiento debido a enfermedad puede retrasar el primer estro.Madurez sexual del machoLa edad del inicio de la pubertad en el verraco es similar a la de la cerda. Los espermatocitos primarios aparecen primero en los túbulos seminíferos hacia los 3 meses; los espermatocitos secundarios a los 4 a 5 meses y los espermatozoides maduros están presentes en el eyaculado a los 5 a 6 meses. A esta edad, el verraco tiene fertilidad limitada y no deberá utilizarse en base regular para monta hasta los 8 meses. Los verracos jóvenes deberán seleccionarse en cuanto a precocidad sexual, puesto que esta característica es uno de los rasgos reproductivos más hereditarios y puede reflejarse en la edad de pubertad de sus crías. Los verracos criados sin interacción con el sexo opuesto frecuentemente tienen desarrollo conductual retrasado. Un macho castrado es un cerdo para abasto.Estación reproductivaUna cerda bien alimentada, pospúber, no preñada o un reemplazo bajo condiciones ambientales ordinarias es un animal poliéstrico, no estacional aunque la fertilidad y la función cíclica pueden deprimirse al final del verano o durante los primeros meses del otoño. La cerda adulta mostrará estro aproximadamente cada 21 días hasta la edad de 10 a 12 años cuando la senilidad empieza a afectar la función ovárica. La mayor parte de las cerdas maduras se desechan del hato reproductor por otras razones antes de que se establezca la senilidad.Después del parto, se presenta un periodo de anestro cuando los ovarios están en reposo. Esta inactividad dura en general a lo largo de la lactancia. Poco después del destete, que ocurre de dos a 5 semanas después del parto, bajo condiciones de manejo actuales, hay un rápido crecimiento de folículos ováricos, seguido por estro y ovulación en un lapso de 3 a 7 días. Es deseable dar monta a la cerda en este momento puesto que la involución uterina está completa hacia los 21 días posparto y la fertilidad de la cerda es buena. El destete se utiliza frecuentemente como un medio de lograr la sincronía del estro en un grupo de cerdas.La mayor parte de los productores maximizan la productividad de la cerda volviendo a montarla en cuanto es posible. Con un período de gestación de 114 días y un período de lactancia de 21 días, las cerdas que son montadas de 5 a 10 días después del destete se espera que produzcan una camada cada 5 meses o un promedio de 2.4 camadas por año. No obstante, debido a otros factores que reducen la fertilidad, el promedio del hato cae considerablemente debajo de este nivel potencial de producción.Fisiología reproductivaEl ciclo estrual de la cerda puede dividirse en hechos asociados con el crecimiento de los folículos y hechos asociados con el crecimiento y la supervivencia de los cuerpos lúteos. Los cambios histológicos y secretorios que ocurren en el tracto genital tubular, bajo la influencia de niveles de estrógeno en aumento en el momento de proestro y estro o de niveles de progesterona en aumento durante el metaestro y diestro, son similares a los de otras especies. El frotis vaginal es un indicador pobre de la etapa del ciclo estrual en la cerda.Después de la ovulación en la mitad del estro, los remanentes foliculares se luteinizan resultando en la formación de cuerpos lúteos (CL) productores de progesterona. Los niveles plasmáticos de progesterona se elevan a un pico de 25 a 30 ng/ml a los 12 ó 14 días y son seguidos por una disminución rápida, que coincide con luteólisis, 15 a 18 días después del estro. Se cree que la prostaglandina I2 es la luteolisina natural, no obstante, los cuerpos lúteos porcinos no son responsables de elevar los niveles de Pgf2alfa hasta después del día del ciclo estrual.A medida que los niveles de progesterona disminuyen, el eje hipotálamo hipofisiario responde incrementando la frecuencia de liberación episódica de LH. Finalmente, hay un enlace incrementado de gonadotropinas por los folículos en desarrollo y maduración. Un incremento en los niveles circulantes de estrógenos, principalmente 17Beta estradiol, ocurre entre los días 15 y 20 del ciclo estrual. Los estrógenos de circulación llegan al pico 24 horas antes del inicio del estro conductual. Los niveles de LH llegan al pico al principio del estro y la ovulación ocurre 36 a 44 horas después del pico de LH. Los huevos se liberan de ambos ovarios en un lapso de 6 a 8 horas.Conducta sexual de la hembra y del machoEl estro en la cerda dura de 40 a 70 horas. Habitualmente la cerda busca al macho cuando se encuentra al alcance de su vista, sonido o respuesta vocal. Puede haber acciones de hozar y tentativas de montar tanto cerdas como al verraco, pero más comúnmente, la hembra asume una posición inmóvil característica, con elevación de las orejas, en respuesta al llamado vocal del verraco, hozar y tentativas de monta.El verraco examinará a las cerdas en busca de estro, vocalizando, orinado, hozando y tratando de montar y buscar la hembra al azar con este patrón de cortejo. Las pruebas nasogenitales son comunes en el verraco. La erección ocurre después de la monta. En verraco el glande del pene es en espiral que penetra la cerviz de la hembra durante la eyaculación. La eyaculación dura de 5 a 8 minutos. Los volúmenes de eyaculado de 150 a 200ml son comunes y se depositan dentro del cerviz y útero.Bajo condiciones de pastoreo, la copulación puede ocurrir varias veces durante el estro. Con apareamientos controlados (apareamiento manual), se recomienda que se permita copulación una vez al día durante el estro. La detección del estro para apareamiento manual o inseminación artificial requiere en general un verraco marcador. La respuesta de aceptación de la cerda en estro, a la presión del dorso, se utiliza frecuentemente por el pastor. En un lapso de dos a tres días después del parto, aproximadamente una cuarta parte de las cerdas mostrarán un estro psíquico en respuesta a los niveles elevados de estrógeno en el parto. No obstante, no se presenta una respuesta ovárica concomitante y normalmente no ocurre ovulación.Momento ideal para la cópulaLa tasa de fertilización es en general baja para una monta que ocurra ya sea en el primer día del estro o después de la ovulación. La monta, 6 a 12 horas antes de ovulación, da como resultado la tasa más alta de fertilización. Puesto que la detección del estro no es siempre exacta y el momento de ovulación es aún menos predecible, es una buena práctica dar monta a la hembra durante el primero y segundo días del estro. La monta diaria durante el estro es óptima y resulta en fertilización de casi todos los oocitos liberados.Tamaño de la camadaLa fecundidad o prolificidad (tamaño de la camada) de la cerda depende de la raza, edad, días posparto cuando se monta, estado de nutrición y, en menor grado, el manejo del ambiente y del verraco en la monta.Algunas razas son más prolíficas que otras. En general, las razas blancas, Landrace, Large White y Yorkshire tipo tocino, tienen una ventaja modesta en tamaño de camada. No obstante, existe tanta variación entre líneas genéticas dentro de una raza como la hay entre razas. Además, las tentativas de mejorar el tamaño de la camada por selección genética no han sido exitosas. La herencia de rasgos reproductivos es aparentemente baja, así, la mejoría del tamaño de la camada en un hato dado se centra en la selección de reemplazo de reserva de hatos prolíficos, al maximizar la heterosis dentro de la raza o al utilizar un sistema de cruza entre razas.La tasa de ovulación y el tamaño de la camada se incrementan con la edad o pariciones avanzadas, estabilizándose después de 6 o 7 camadas. La tasa de nacidos muertos aumenta lentamente después de la cuarta parición de manera que la ventaja de mantener cerdas más viejas se pierde en forma gradual. El tamaño de la primera camada se incrementa con el número de ciclo estruales previos al apareamiento. No obstante, las hembras cruzadas precozmente se desempeñan tan bien como las hembras cruzadas más tarde cuando se consideran las últimas pariciones.El destete precoz, que resulta en un intervalo más corto desde el parto al siguiente servicio, resultará en general en tamaños más pequeños de camada en todas las pariciones. El cruzar las cerdas de un lapso de 21 días después del parto reducirá de manera significante el tamaño de la camada, mientras que se incrementará en general cuando el intervalo desde el parto se prolonga hasta 35 días.El estado nutricional del hato reproductor puede influir sobre el tamaño de la camada, aunque estos efectos son mínimos si se dan raciones adecuadas. Las deficiencias nutricionales afectan habitualmente la función cíclica estrual. El aumentar la ingestión de alimento durante 10 a 14 días antes del momento esperado para la monta incrementará las tasas de ovulación en uno o dos oocitos en cerdas de reemplazo. Las cerdas de primer y segundo parto son particularmente vulnerables a deficiencias de energía y a pérdida de peso durante la lactancia. Estas cerdas se beneficiarán con alimentación total durante la lactancia y después del destete; esto tiene como resultado mejor función cíclica y camadas más grandes.Una alta temperatura ambiental puede afectar en forma adversa la tasa de ovulación e incrementar la mortalidad embrionaria. De la misma manera, la fertilidad del verraco puede deprimirse por temperaturas ambientales excesivamente bajas o altas. El tamaño de la camada y la tasa de concepción se ven también afectadas adversamente por una mala programación de apareamiento. Los apareamientos múltiples ayudan a evitar este problema. La sobreutilización de un verraco resulta en una dosis fecundante reducida de espermatozoides y puede afectar en forma adversa el tamaño de la camada y las tasas de concepción.PartoEl parto normalmente empieza de manera aproximada 114 días después de la monta. El llenado de las glándulas mamarias y el aumento de tamaño vulvar ocurren dos a tres días antes del parto. Pocas horas antes del parto, las secreciones de leche pueden observarse en las glándulas mamarias. La cerda muestra agitación, un incremento de temperatura y tasa respiratoria, y actividad de anidar durante las horas que preceden la labor de parto. Habitualmente se liberan fluidos teñidos de sangre y pequeñas cantidades de meconio a 30 minutos del nacimiento del primer cerdo.El parto ocurre con la cerda en decúbito lateral y en general se completa en dos a cuatro horas, aunque este intervalo puede extenderse grandemente si se molesta a la cerda o si ocurre distocia. El intervalo entre lechones puede ir entre unos cuantos minutos a una o dos horas, pero en promedio alrededor de 15 minutos. En la mayor parte de los casos, el lechón nace con el cordón umbilical adherido. Los cerdos que nacen con el cordón roto se encuentran en general en el último tercio de la camada parida y tienen mayor probabilidad de nacer muertos. Los lechones pueden nacer con la cabeza primero, con las patas delanteras a lo largo del pecho o primero la patas traseras con la parte ventral del lechón pasando por encima del pubis de la cerda. Las membranas fetales en general se eliminan después del parto de la camada, pero partes de la placenta pueden eliminarse entre lechones. Las membranas fetales retenidas no son en general un problema en la cerda y habitualmente indican lechones retenidos en el tracto reproductor.El neonato es particularmente susceptible a los riesgos del ambiente y hasta una cuarta parte de la camada se pierde a menudo en las primeras dos semanas. Los lechones recién nacidos requieren una temperatura ambiental de 28 a 30°C, que se provee normalmente por calor suplementario. Los lechones que obtienen leche adecuada (calostro) pronto después del nacimiento tienen las mejores oportunidades de sobrevivir. Los lechones recién nacidos reciben anticuerpos maternos vía calostro. El calostro provee también al cerdo una fuente alta en energía, una necesidad crítica, puesto que el lechón nace con muy pequeñas cantidades de energía. El éxito precoz en obtener esta fuente de energía determina con frecuencia qué lechones sobrevivirán, en particular si la cerda tiene más lechones que mamas funcionales. La adopción es el proceso de mover lechones recién nacidos entre cerdas para nivelar el número de mamas funcionales disponibles entre las camadas. Una vez establecida, cada lechón regresa a la misma mama. La adopción o la suplementación de leche es necesaria para salvar a los lechones más pequeños y más débiles, que están de más para las mamas disponibles.Composición química del calostro de marrana
Materia Seca
Grasa
Caseína
Albúmina
Proteína, Caseína, Albúmina
Cenizas
23.13%
5.15%
5.04%
9.05%
14.09%
0.64%
Calcio
Fósforo
Vit. A U.I./gr de grasa
Vit C mg/100ml
Tiamina microgr./100ml
Riboflavina microgr./100ml
0.062%
0.0818%
76.6%
26.5%
97.5%
44.70%
Un gran peso al nacimiento es el factor más importante que favorece la supervivencia del neonato. Una buena nutrición durante la gestación, que provea un ambiente favorable neonatal, y la adopción de los lechones son factores importantes para mejorar la supervivencia neonatal.Intervalo parto - primer celoCon el fin de maximizar la función reproductiva, es importante minimizar el intervalo del destete al primer servicio en la cerda. Bajo una función óptima, el estro deberá presentarse 4 a 10 días después del destete en 85 a 90% de las cerdas. El retorno al estro puede estar influenciado por estación, partos de la cerda, estado nutricional, exposición a verraco, tamaño de la camada al destete, duración de la lactancia y condiciones tensionales después del destete.La causa más común de un retraso en el retorno al estro después del destete (anestro) es una dieta energética insuficiente provista durante la lactancia. Esto es particularmente evidente en cerdas que destetan a su primer camada. La pérdida excesiva de peso durante el final de la gestación resulta frecuentemente en un anestro post-destete. El consumo bajo de alimento durante los meses de verano puede provocar pérdida de peso excesiva durante la lactancia. Esto puede minimizarse al incrementar el porcentaje de grasa en la dieta para mejorar los niveles de energía. La tensión al agrupar cerdas o al negar el alimento después del destete alargará en general el intervalo al retorno del estro. El alojamiento de cerdas en pequeños grupos y el mantenerlas con una alta ingestión de energía durante los primeros 7 a 10 días después del destete es benéfico. La exposición a un verraco adulto acelerará también el retorno al estro en la cerda destetada. Períodos de función cíclica reducida en la cerda durante los meses de verano y otoño pueden prolongar el retorno al estro en cerdas destetadas. El proveer energía adecuada durante la lactancia y la exposición posdestete a un verraco ayudarán a reducir este problema.La duración de la lactancia influencia también el retorno al intervalo de estro. Las cerdas con lactancias cortas, menos de 21 días, requieren en general un plazo ligeramente más largo para reiniciar la función cíclica. El destetar una porción de la camada, en general los lechones más grandes, por lo menos 48 horas antes que los lechones restantes, puede mejorar el desempeño cíclico si el atraso en el retorno al estro es un problema en el hato. Aparato reproductor de la cerdaOvarioPuesto que la cerda es no estacional y poliéstrica, los ovarios son cíclicamente activos después de la pubertad. Durante las fases lúteas y folicular precoz, hay hasta 30 pequeños folículos (menos de 5mm) por ovario. Alrededor de la mitad de éstos ovulan durante el estro, y los demás regresan para ser seguidos en unos pocos días por una nueva ola de folículos, aún cuando están presentes cuerpos lúteos funcionales sobre el ovario. La senilidad interrumpe eventualmente este patrón, pero, bajo condiciones prácticas de granja, en general el animal es sacrificado antes de la senilidad. Después de la ovulación, el folículo se colapsa, se presenta una ligera hemorragia dentro de la cavidad central y las células de la granulosa empiezan a proliferar. El desarrollo del cuerpo lúteo es progresivo y requiere alrededor de una semana para el desarrollo total. La producción de progesterona empieza a incrementarse poco después de la ovulación. Los cuerpos lúteos se elevan por encima de la superficie del ovario, dando la apariencia de un racimo de uvas. Si la cerda queda preñada, los cuerpos lúteos se mantienen a lo largo de la gestación. Si el animal no queda preñado, la luteólisis empieza el día 14 a 16 del ciclo estrual. El exterior de los cuerpos lúteos recién formados es rosa debido a la alta vascularización y el punto de ovulación permanece visible sobre el cuerpo lúteo hasta el día 12 aproximadamente. Hacia el final del diestro, cuando empiezan los cambios degenerativos, los cuerpo lúteos toman un color café amarillento, en especial sobre la superficie de corte. El ovario izquierdo es más funcional en la cerda. La mayor parte de los estudios indican que alrededor del 55% de los oocitos son del ovario izquierdo. La migración intrauterina de los embriones antes de la implantación es común. Si se extirpa un ovario de la cerda, habrá aún una distribución relativamente equitativa de embriones en ambos cuernos del útero antes de la implantación. Así, aún cuando el ovario izquierdo es más funcional que el derecho, un número igual de embriones se localizan en general dentro de cada cuerno uterino. La ovariectomía bilateral provoca aborto en cualquier etapa de la gestación debido a la caída subsiguiente en los niveles de progesterona.OviductosEl oviducto tiene un epitelio columnar que alcanza su altura pico (25 microm.) durante el estro y después declina a cerca de 10 microm. hacia el final del diestro. La unión útero-tubárica no posee un verdadero esfínter, pero la mucosa del entorno se proyecta en repliegues como dedos. Estos repliegues se vuelven edematosos al final del estro y limitan el movimiento de fluidos y huevos a través de la unión hacia el útero. Se considera que el edema es causado por altos niveles de estrógenos durante el estro; los embriones son retenidos dentro del oviducto durante dos o tres días, llegando a la etapa de 4 células en el oviducto antes de pasar al útero. Se ha sugerido, pero no confirmado, que los múltiples cuerpos lúteos de la cerda producen progesterona en cantidades suficientes para invalidar la actividad estrogénica, reducir el edema, y acelerar el movimiento de los oocitos o embriones hacia el útero.ÚteroLos cambios cíclicos en la histología y secreciones glandulares del útero de la cerda son similares a los de otras especies. La hemorragia del útero durante el ciclo, como ocurre en la vaca y la perra, no se presenta en la cerda adulta ni en la de reemplazo. El desarrollo de la mucosa uterina es más moderado. Como en otras especies, hay secreciones de leche uterina por las glándulas endometriales para la nutrición de embriones en desarrollo pre-implantación. Puesto que la implantación de los embriones del cerdo no ocurre hasta 15 a 18 días después de la concepción, existe una necesidad considerable de nutrición durante el período pre-implantación. Durante el inicio de la gestación, la actividad miometrial es responsable del espaciamiento de embriones dentro de los cuernos uterinos.Vagina y vulvaLa vagina de la cerda responde a niveles elevados de estrógenos con un engrosamiento de las capas de células epiteliales, hiperemia, congestión y edema. Se presenta un incremento en la cantidad de moco vaginal y de leucocitos durante el final del estro.Durante el estro, la porción interna de la vulva está congestionada y húmeda por las secreciones de la vagina y de otros segmentos del tracto. El aumento de tamaño de la vulva es notable y ayuda a identificar a las cerdas en estro.Anormalidades anatómicasUn estudio de infertilidad no infecciosa en cerdos descubrió que casi la mitad de la esterilidad en cerdas adultas y jóvenes se debe a quistes ováricos. La infertilidad restante en este examen se debe principalmente a los defectos anatómicos del tracto genital tubular de la hembra. Desafortunadamente, se puede hacer poco para corregir cualquiera de estas condiciones. Por consiguiente, un diagnóstico temprano es importante de manera que las hembras afectadas puedan eliminarse del hato reproductor.Aparato reproductor del machoEl machoEl macho es un reproductor no estacional. El fotoperíodo o la iluminación artificial aparentemente tiene poco efecto sobre la producción de semen o sobre la edad de la pubertad. Al contrario, las temperaturas ambientales altas o bajas pueden dar como resultado calidad seminal reducida.Los verracos llegan a la pubertad desde los cinco y medio a seis meses pero la pubertad puede retrasarse hasta los siete meses de edad. El uso controlado del verraco puede iniciarse poco después de la pubertad, pero deberá limitarse hasta la madurez. Los verracos que se acercan al año de edad no deberían utilizarse para monta más de una vez al día o cinco veces a la semana. Los verracos adultos producirán cinco a quince billones de espermatozoides por día. Una dosis de inseminación para la cerda debería tener por lo menos dos billones de espermatozoides.El eyaculado puede variar de 70 a 500 ml. La mayor parte de los espermatozoides se liberan en la segunda fracción eyaculado. La fracción de gel es producida por las glándulas bulbouretrales (de Cowper), mientras que el fluido libre de gel se deriva principalmente de las vesículas seminales y de la próstata. Las vesículas seminales proveen la mayor parte de la proteína y fructuosa en el eyaculado, mientras que las secreciones prostáticas son altas en electrolitos. Estas secreciones aumentan la motilidad espermatozoica.Cuando es expuesto a un grupo de hembras, el verraco examina al azar aquellas hembras que se encuentran en proximidad. Las cerdas en proestro o estro buscarán activamente al verraco. Las hembras en estro responderán estando a las feromonas y olor, vocalización, hozar y tentativas de monta del verraco. Normalmente, la copulación dura de tres a seis minutos. Durante la eyaculación, la punta del pene del verraco se fija en el cerviz permitiendo al eyaculado ser depositado con fuerza dentro del útero de la cerda.Pocos espermatozoides están presentes en los oviductos en un plazo de 30 minutos después de la copulación, la mayor parte de los espermatozoides permanecen en el útero y se capacitan. Un pequeño porcentaje de los espermatozoides capacitados son transportados a través de la unión útero-tubárica y llegan al ámpula del oviducto, en donde sirven como reserva espermatozoica durante alrededor de 24 horas. Si están presentes en el oviducto espermatozoides capacitados, la fertilización ocurre en un lapso de minutos de la llegada de los oocitos.
FECHA DE PUBLICACIÓN:
CALIFICACIÓN
AUTOR: Iván Cíntora de Engormix.comhttp://www.engormix.com/s_articles_view.asp?AREA=POR&art=228
GANADO CAPRINO
LA CRÍA DE CABRAS
M. Sucin*. 2003. Vet. Arg., 20(192):109-116.
*Doctor en Ciencias Veterinarias, Ministerio de Producción,
Dirección de Producción Animal y Granja, Pcia. del Chaco.
http://www.produccion-animal.com.ar/
Volver a: Producción Caprina
RESUMEN
Uno de los objetivos del Programa de Desarrollo Caprino Chaqueño, es mejorar las condiciones de vida de las familias rurales, considerándolas como una unidad indivisible de oferta y demanda de bienes y servicios, tratando que dichas familias no se dividan, que la juventud no emigre a las grandes ciudades aumentando el número de los habitantes de las villas miserias.

INTRODUCCIÓN
Uno de los objetivos del Programa de Desarrollo Caprino, es mejorar las condiciones de vida de las familias rurales, considerándolas como una unidad indivisible de oferta y demanda de bienes y de servicios. Para ello, es necesario analizar en profundidad las limitantes y potencialidades de las propias unidades familiares, así como de los contextos locales y regionales donde ellos actúan.
Tratamos que las familias no se dividan, que la juventud no aumente el número de habitantes de las villas miserias de las grandes ciudades, donde no siempre encuentran eco favorable, que en la campiña puedan encontrar la energía y empuje de los jóvenes que son y serán el futuro de nuestra provincia y de nuestra Patria.
MATERIAL Y MÉTODOS
ALGUNAS RECOMENDACIONES: PARA LOS PROFESIONALES QUE ASESOREN O SE DEDIQUEN A LA
CRÍA DE CABRAS
Madres - Selección y cuidados
1. Antes de hacer servir a las cabras es necesario realizar una revisación completa del animal: ojos, boca, dientes, no deben tener prognatismo superior ni inferior, la ubre no debe poseer tumores, dureza, ni estar inflamada, deben tener únicamente 2 pezones. Las pezuñas deben estar bien formadas y bien cortadas (despezuñado). La vulva y el ano no deben tener deformaciones. Los ganglios linfáticos palpables no deben estar infartados.
2. Realizar análisis de brucelosis y tuberculosis, desechando todas las cabras que den resultado positivo.
3. Desparasitar y activar a las hembras mejorando la alimentación y agua a discreción antes de realizar los servicios, durante y después.
4. Las cabras preñadas deben recibir buena atención en general 45 días antes de parir y 30 días después del parto, para poder obtener 2 pariciones en 16 a 18 meses y 3 cabritos por madre.
5. Las cabras que están pariendo deben quedar en corrales especiales unas 12 a 24 horas para su control y adoptar a sus crías, las cuales deben mamar el calostro.
6. Meses de parición natural: abril, mayo, junio y julio u octubre, noviembre, diciembre y enero.
7. ¡Ojo! no olvidarse que las cabras deben beber agua a discreción y más si son lecheras.
Cabrillas 1º servicio
Casi siempre entran en celo cuando se sienten en condiciones de madurez sexual, pero deberíamos hacerlas servir cuando tengan más de 14 meses o el 75 % de su peso corporal de adulta.
Machos - Selección y revisación
1. Revisar en forma completa a los machos 1 mes antes de los servicios: ojos, boca, dientes, no deben tener prognatismo superior ni inferior, revisar el cuerpo, las patas, los testículos deben ser dos de tamaño normal, el pene no debe poseer defectos, cortar los pelos prepuciales, pues allí pueden alojarse cadillos, abrojos u otros elementos que dificultan los servicios, por el dolor que puedan ocasionar. Deben tener 2 tetillas únicamente.
Los ganglios palpables no deben estar infartados.
2. Un mes antes de los servicios realizar el corte de pezuñas, especialmente las posteriores.
3. Realizar análisis de brucelosis y tuberculosis eliminando a todos los positivos.
4. Desparasitar y activar a los reproductores, mejorando la ración diaria antes de los servicios.
5. Cantidad de machos para realizar los servicios a campo y monte 5 %, a corral 3 %. Los machos trabajan compitiendo entre ellos, produciendo ferohormonas masculinas en la base de los cuernos y cola que ayudan a sincronizar los celos en las hembras.
6. Si se desea trabajar con machos mochos, deben realizar primero la prueba de la progenie y si aparece algún manfloro, intersexo, pseudohermafrodita, desechar al macho castrándolo.
En la zona los machos comienzan a trabajar a partir de los 6 a 8 meses de edad, pero esto no es recomendable.
Deberían hacerlo sobre los 14 meses en adelante. El productor debe poseer un macho adulto y uno mediano, así el adulto se estimula y el pequeño aprende pues trabajan compitiendo. Todo macho que transmite los caracteres deseados no debe ser castrado sino vendido o prestado a otros productores,
CABRITOS RECIÉN NACIDOS. CUIDADOS
1 . Impedir que los cabritos queden embolsados en su placenta para que no se ahoguen.
2. Cortar el cordón umbilical de 3 a 4 cm y desinfectar el ombligo con tintura de lodo y aplicar un curabichera en forma de anillo (repelente).
3. Limpiar y envaselinar el ano del cabrito, las 2 primeras semanas.
4. Ni bien nacen deben mamar el calostro por unos 4 días. Cabrito que mama el calostro es seguro que va a vivir, en cambio el cabrito que no mama calostro, es casi seguro que va a morir.
5. Estar atentos a las diarreas pues puede ser coccidiosis o indigestión lechosa.
6. Vacunar contra la mancha, gangrena gaseosa, enterotoxemia y neumonía.
7. Estar atentos por si aparece Ectima contagioso (boquera); (se deben vacunar).
8. Cuando comienzan a pastar estar prevenidos por si es necesario desparasitar con antiparasitarios de amplio espectro, que también actúen sobre las tenias.
9. Controlar periódicamente por si aparecen piojos, sarnas, pulgas, garrapatas, actuar rápidamente.
10. Tener en cuenta la presencia de mosquitos.
El Sitio de la Producción Animal
3
11. Tener buena pastura preparada para las madres y cabritos.
12. Los cabritos deben quedar en corrales limpios desinfectados, bien soleados de 15-20 a 30 días con tarimas para que jueguen.
13. Provisión de sales minerales y vitaminas.
14. Estar atentos a las bicheras.
15. Aplicar bacterina y agresina.
PERRO CHIVERO
Desparasitar el perro 3 veces por año con antiparasitarios de amplio espectro.
RAZAS. CRUZAMIENTOS
Razas adaptadas: Criollas: criollas tipo blancas celtibéricas y castellanas de Extremadura.
Razas adaptadas extranjeras doble propósito: Anglo Nubian.
Cruzas adaptadas:
Zona baja: criollos por Angora (cabras de la zona).
Zona semibaja: criollos por Angora con un pasaje con Nubian.
Zona alta: criollos por Nubian, criollos por Nubian por Angora, Nubian por Nubian.
Razas en estudio de adaptación:
- Saanen (leche)
- Boer (carne)
- Pardo Alpino (leche)
- Alpino Británica (leche)
- Toggenburg (leche)
ALIMENTACIÓN
Las cabras consumen alimentos entre el 3 al 7 % de su peso corporal por día. Agua: consumen más o menos del 3 al 10 % de su peso corporal, si son lecheras o comen pasto seco necesitan consumir más agua (debe haber agua buena a discreción). (Estos datos se usarán solamente como guía).
Pasturas naturales: las cabras consumen más de 449 especies diferentes de plantas.
Pasturas artificiales más recomendadas: Alfalfa, Pasto estrella, Gatton Panic, Pasto elefante, Pasto salinas, Sorgo forrajero, Caña de azúcar, grama rhodes, centeno, avena, achicoria, trébol blanco (haiffa), leucaena, braquiaria, Pangola, Caupi.
Las tres últimas los brasileños las están usando para cabras.
Se deben manejar con alambre eléctrico de 3 hilos el 12 a 30 cm; el 2º a 60 cm, y el 32 a 1,20 m.
RAMONEO Y FRUTOS SILVESTRES
Las cabras criollas y sus cruzas pueden ramonear hasta 1,80 m de altura. Tienen bien desarrollados y adaptados
el tren posterior para pararse sobre los miembros posteriores y permanecer buen tiempo paradas enganchando con los miembros delanteros las ramas acercándolas a su boca, como así también los labios y lengua son muy prensiles y movibles.
SUBSISTENCIA. PLANTAS MÁS COMUNES

Algarrobo, Mistol, Itin, Tusca, Espinillo, tala, meloncillo, palma, pasturas naturales (otros arbustos bajos).
Alimentación balanceada: para un mejor rendimiento.
Consumo de frutos silvestres: 300 a 500 gr por animal adulto por día más pasturas a discreción.
Granos: consumen de 0,5 % a 2 % de su peso corporal. Siempre de entrada comenzar con baja cantidad hasta llegar a 0,5 % o 2 %.
Los granos debemos suministrarlos aplastados o triturados (no en polvo).
Maíz (muy bueno); Sorgo (muy bueno); avena (no abusar con la avena en cantidad en machos y hembras preñadas, completar la alimentación con
pasturas o heno de alfalfa).
Heno de alfalfa
Otros: Silo de maíz - sorgo
Heno de gramíneas
Balanceados, etc.
Sal y minerales: a discreción.
Microminerales: I, Cu, Co, Zn, Fe.
Macrominerales: K, Na, Ca, Cl, P, Mg, S, etc.
ALGUNAS REFLEXIONES
Los productores agropecuarios deben dejar de ser simplemente productores y convertirse en Empresarios Agropecuarios, creativos, dispuestos al cambio rápido y profundo, competitivos, producir calidad y cantidad, estar informados, agrupados, publicitar ordenadamente sus acciones, brindándoles continuidad, vender los productos correctamente presentados y adecuados a las demandas del consumidor.
CONCLUSIONES
Este perfil ha sido concebido teniendo en cuenta varios aspectos: por un lado, a los animales criollos y sus cruzas con razas superiores importadas, bien adaptados al medio ambiente regional y a los sistemas económicos pecuarios reinantes en estos últimos años, que están en armonía con las circunstancias y por otro lado, respetándose la idiosincracia y factores psicológicos propios de los productores zonales, así como también la aplicación de tecnologías de avanzada, accesibles, de fácil ejecución, con ribetes propios, adaptados a cada circunstancia y a cada zona, buscando mejorar la economía familiar y superar las deficiencias dietéticas de las familias rurales.
http://74.125.113.132/search?q=cache:_VhGxLKd8zwJ:www.produccionbovina.com/
produccion_caprina/produccion_caprina/30-cria_cabras_chaco.pdf+cria+y+reproduccion+del+ganado+caprino&hl=
es&ct=clnk&cd=27&gl=ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario